María Simma- las almas del purgatorio

PIERDEN EL TIEMPO​

No hay purgatorio, oren por sus familiares mientras estén con vida, para que los libre del engaño de la Iglesia Católica Romana.​

 
El purgatorio, la mayor estafa de la era medieval.

¿Y si en realidad no fuera así?

Hay contenidos en las Sagradas Escrituras que hacen pensar en una penitencia temporal para almas pecadoras perdonadas pero no purificadas del todo. Quizás muchas personas que niegan la existencia del purgatorio se lleven una sorpresa cuando mueran.

 
  • Like
  • Love
Reacciones: Jima40 y herbert737

PIERDEN EL TIEMPO​

No hay purgatorio, oren por sus familiares mientras estén con vida, para que los libre del engaño de la Iglesia Católica Romana.​


¿Hay alguna manera fiable de demostrar que no hay purgatorio?

En realidad; hay pasajes de las Sagradas Escrituras que parecen indicar lo contrario (aunque no se use esta palabra o concepto abiertamente).

"Un día se verá el trabajo de cada uno. Se hará público en el día del juicio, cuando todo sea probado por el fuego. El fuego, pues, probará la obra de cada uno. Si lo que has construido resiste el fuego, será premiado. Pero si la obra se convierte en cenizas, el obrero tendrá que pagar. El se salvará pero no sin pasar por el fuego".
1Cor 3,13-15

Ponte enseguida a buenas con tu adversario mientras vas con él por el camino; no sea que tu adversario te entregue al juez y el juez al guardia, y te metan en la cárcel, Yo te aseguro: no saldrás de allí hasta que no hayas pagado el último céntimo.

Mateo 5, 25-26

Orar por los difuntos nunca está de más. Seguro que Dios valorará las buenas intenciones, los buenos pensamientos y buenos sentimientos hacia ellos.
 
 
¿Hay alguna manera fiable de demostrar que no hay purgatorio?

En realidad; hay pasajes de las Sagradas Escrituras que parecen indicar lo contrario (aunque no se use esta palabra o concepto abiertamente).





Orar por los difuntos nunca está de más. Seguro que Dios valorará las buenas intenciones, los buenos pensamientos y buenos sentimientos hacia ellos.

Es evidente que no leyeron Lucas 16 y lo demás es pura especulación sin fundamento.​

Lucas 16:27 Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, 28 porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. 29 Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. 30 Él entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. 31 Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.​

Si no lo entienden y se hacen los ignorantes se los explico .​

 

Más escrituras para los falsos electores de la Biblia.​

Eclesiastés 9:4 Aún hay esperanza para todo aquel que está entre los vivos; porque mejor es perro vivo que león muerto.​

Sí, hay algún ignorante que no lo entiende, se lo explico .​

 

Después de varios siglos predicando el falso limbo en el siglo XXI la Iglesia Católica debió confesar que no hay evidencia de su existencia y por la maldita tradición no harán lo mismo con el purgatorio, porque sería como vender las joyas de la abuela y la fuente de dinero de muchas misas que Dios no escucha por irreverente.​

 

La Iglesia enseña la existencia del Purgatorio, en donde las almas de los justos que mueren con mancha de pecado se purifican expiando sus faltas antes de ser admitidas en el Cielo. Entre tanto, pueden recibir ayuda de los fieles que viven en la tierra.​

*Es una falsa doctrina sin fundamento Bíblico y la salvación solo es posible, como dice la Palabra de Dios, que es solo por medio de la fe en la sangre de Jesucristo para cubrir los pecados de los vivos, y el único mediador entre Dios y los hombres es Jesucristo y dice la Biblia;

Hebreos 9:27 Y de la manera que está establecido para los hombres que mueran una sola vez, y después de esto el juicio,

No existe según Pablo y antes lo había dicho Jesús en Lucas 16 un purgatorio.

Inmediatamente, una persona se muere, es enterrado y luego vienen los ángeles a buscar su alma y si no están los pecados cubiertos por la sangre de Jesucristo, no pude acceder al cielo de Dios.

Lucas 13:25 Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera, empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois.​

 
 

No. Lo siento mucho amigos. El Purgatorio no existe. ¡No, no, no! O el cielo o el infierno. O la vida eterna o la condenación eterna. Es así de sencillo. Después de la muerte o estarás cara a cara con tu Salvador Jesús o sufrirás la ira del Cordero. No hay un tercer camino. Por lo tanto digo no al Purgatorio.

Déjame darte cinco razones por las cuales me opongo a la doctrina del Purgatorio.​

01.- No creo en el Purgatorio porque no aparece en la Biblia​

Los cristianos evangélicos somos guiados por la luz de la Escritura. La Biblia sólo hace mención de dos estados post mortem, a saber, la bendición eterna o la condenación eterna. Jesús habló con mucha claridad sobre este punto: “e irán éstos al castigo eterno y los justos a la vida eterna” (Mateo 25:46). O castigo o vida. No hay otro sitio. Cualquier persona que profesa fe en el Purgatorio va en contra del testimonio del Nuevo Testamento y la enseñanza del Señor Jesús.​

02.- No creo en el Purgatorio porque es un invento de la Iglesia Católica Romana​

Aunque algunos teólogos primitivos tales como Orígenes y Ambrosio especularon sobre la posible existencia del Purgatorio, el término en sí no apareció hasta el siglo XII y la doctrina no llegó a formar parte del Catolicismo hasta el Primer Concilio de León (Francia) en el siglo XIII. Pero la verdadera culpa fue del Papa Gregorio el Grande (540-604). Fue él quien propuso la idea de que cualquier pecado (menos el pecado mortal) podría ser purgado en un lugar misterioso llamado Purgatorio. Debido al legado de Gregorio, la Cristiandad posterior avivó la doctrina y la incorporó en su teología oficial. El Purgatorio, pues, es una enseñanza fabricada por teólogos, papas y concilios; no es la Palabra autoritativa de Dios.

03.- No creo en el Purgatorio porque es un insulto a la expiación de Cristo​

Cuando Cristo salva a los pecadores, lo hace de forma perfecta y completa. Su obra de expiación fue impecable. Su sangre es suficiente para cubrir todos los pecados del pueblo de Dios. El Dios de la Biblia no requiere algo más que el Evangelio para perdonar a los pecadores eternamente. Jesús es la salvación porque su obra salvadora es totalmente completa y perfecta. En el sacrificio de Cristo, no falta nada. Como enseña Hebreos 10:10 los creyentes somos santificados “mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre”. El pecado es perdonado mediante el poder salvador de Cristo; no por un lugar de sufrimiento imaginario llamado Purgatorio. Tal doctrina escupe en la cara de Cristo y repudia la obra bendita del Hijo de Dios.​

04.- No creo en el Purgatorio porque ofrece falsa esperanza a los pecadores​

A nivel práctico, el Purgatorio es peligroso porque consuela a las personas de manera falsa. Enseña que los pecadores pueden seguir pecando libremente y luego arreglar las cuentas con Dios después de la muerte. ¿Dónde ofrece la Biblia semejante esperanza? Una y otra vez el Nuevo Testamento exhorta a los hombres (y mujeres) a huir del pecado como si fuera una serpiente venenosa. La palabra clave del Evangelio apostólico fue: “¡Arrepentíos!” La Iglesia primitiva nunca dio esperanza a las almas que no se habían arrepentido. No habrá paz para los impíos, dijo el Señor (Isaías 57:21). Como todas las falsas doctrinas, el Purgatorio da a luz una religión carnal digna de víboras, cerdos y cabras que no quieren apartarse de su maldad.

05.- No creo en el Purgatorio porque es un negocio​

Y en el último lugar, el Purgatorio se trata de una de las estrategias de marketing religioso más exitosas de la historia del mundo occidental. Aquí en España, por ejemplo, se ofrecen misas especiales para interceder por las almas por familiares difuntos. ¿Y quién paga por dichas misas? ¡Las familias por supuesto! Y a veces se encienden velas especiales (que también cuestan dinero) para que su alma pase más rápidamente a la patria celestial. ¡Oh, maldito engaño! ¿Qué tipo de representación del Todopoderoso es éste? ¡Como si Dios pudiera ser sobornado! “Tu dinero perezca contigo porque has pensado que el don de Dios se obtiene con dinero” (Hechos 8:20). El Purgatorio distorsiona la imagen del Dios bíblico, el cual actúa por amor, gracia y fidelidad. ¡Nunca por interés económico!​

Conclusión​

Pues, allí lo tenéis. Mi manifiesto contra el Purgatorio. Así que no, el Purgatorio no existe. O el cielo o el infierno. ¡Al infierno con la doctrina del Purgatorio! ¡Y al cielo con todos aquellos que aman al Señor Jesucristo!​

Publicado en: PROTESTANTE DIGITAL - Brisa fresca - ¿Por qué no creo en el purgatorio?​