MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

¿Nestorismo?...Ni siquiera sabes que es eso.. solo repites y repites lo que otros te dicen que hagas... Y luego te haces el ofendido, como si tu fueras un ejemplo de amor cristiano ¿No recuerdas que abriste un epigrafe basandote en "suposciones" de que Hector era pentecostal?

Si tu intencion desde un principio fue el de atacar el Pentecostalismo... no te hagas la victima, que no te va.
No señor. Pedí autorización a Hectorlugo antes de hacerlo y era solo para ver su origen.

No hubo engaño ni mala Fe

Y mi intervención respectiva llegó hasta el mensaje 4. El cuál nunca respondió y todo se desvió en ataques a mi persona y la Iglesia Católica.

Pero sobre el tema, es mejor que digas:..."...No no se, voy a ver que leo en la paguina del Santo Patrono de los Foros...y luego vengo y lo copio aqui"

Porque no has contestado mi pregunta... y lo vuelvo a hacer.

¿Cuando Cristo estaba creando el Universo, donde estaba la bieaventurada Marìa?

Pero te vas a la facil...solo repites...falacia, falacia y màs falacia...demostrando con ello, una gran inmadurez y sobre todo, levantar cortinas de humo
Todos sabemos que María es CRIATURA, eso se te ha respondido varias veces.

El que sea Madre de Dios no significa que sea anterior a Dios, pero María sí es anterior a la Encarnación de Dios.

Eso también se te ha explicado muchas veces.
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Hombre, pero vete por la puerta grande...no te vayas por la de atras... pero al parecer te vas huyendo, pues que te vaya bien...

Lo que no puedo entender es como puedes ser catequista con tremendos errores...mas bien, si lo puedo entender...pero no es el tema aqui.

Mejor abro un epigrafe con la pregunta que olimpicamente te has evadido.

Veo que no me equivocaba. Sabía que en esto terminaría a plática.
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Aquí no está en cuestión ni la encarnación del verbo de Dios ni la humanidad y divinidad de Cristo.
Desde mi punto de vista y de la Iglesia Católica, hablar de María es inseparable de la encarnación, divinidad y humanidad de Cristo.

Son inseparables
Yo no tengo nada, absolutamente nada de Nestoriano.
Entonces, el theotokos debes defenderlo.

Y has defendido el Christokos

al menos eso he interpretado de tus mensajes.
Y me enorgullezco de decir con el Concilio de Calcedonia que en Jesus el Cristo, el Verbo eterno de Dios:

1. Hay dos naturalezas, una humana y otra divina, y ambas son sin confusión, sin cambio, sin división, sin separación. Y que hay una sola persona del Verbo, Dios y hombre verdadero.

2. Y que María es Madre de Dios en virtud de que es Madre de la persona de Jesús que es Dios y hombre verdadero. Y que Dios murió en la cruz en virtud de que murió Jesús que es el hombre y Dios verdadero. Y que esto no implica que María haya generado la naturaleza divina, ni que la naturaleza divina haya muerto; pues es eterna.
Eso es un nestorianismo muy sutil.

Nadie dice que María haya generado su naturaleza divina, pero dió a luz a TODO CRISTO, Dios y hombre.

Por otro lado, TODO CRISTO murió en la cruz, por ser una sola persona.

Debes comprender que la muerte no impica dejar de existir, por lo tanto, su Divinidad no deja de existir al morir su carne.

Pensar en separar sus natiralezas en personas es caer en el nestorianismo. Todo Cristo nació, todo Cristo murió.


3. Y esto es en la misma medida que éste ejemplo, para que lo entienda todo el mundo:

Imaginemos que mi padre es portugués y mi madre española, y que por la ley yo tuviese doble nacionalidad: una española y otra portuguesa. Aunque mi madre no me pudo aportar nada de nacionalidad portuguesa (ya que eso lo hizo mi padre) mi madre sí que es la "Madre de un Portugués" pues yo poseo ambas nacionalidades.

--------------

Ahora bien, lo que dije lo reitero: No tiene ninguna utilidad práctica a nuestra fe (más que discutir con los nestorianos) el andar con títulos como que María es madre de Dios, es como si yo dijese: Jesús, el súbdito del Imperio Romano, esto sería cierto y útil para situar a Jesús en la Historia, pero sin ninguna utilidad para nuestra fe. Del mismo modo que María es Madre de Dios, es cierto y útil para argumentar en controversias cristológicas pero no más allá de eso.

------- ¿Me has entendido bien ahora?--------------

Si te entiendo, creeme.

Y si te digo que caes en el nesyorianismo no es por ofender, sino como llamada de atención a ago que no terminas de desechar en tu forma de pensar. Pensar que Cristo no murió en toda su persona, no es comprender que a muerte es solo dejar de existir en la vida terrena, y no implica anulación o disminución en su persona.

Espero me haya dado a entender

Dtb
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

No señor. Pedí autorización a Hectorlugo antes de hacerlo y era solo para ver su origen.

No hubo engaño ni mala Fe

Y mi intervención respectiva llegó hasta el mensaje 4. El cuál nunca respondió y todo se desvió en ataques a mi persona y la Iglesia Católica.

Que yo recuerde, solo le avisaste, pero no le pediste permiso... aunque tal vez no lei ese permiso.




Todos sabemos que María es CRIATURA, eso se te ha respondido varias veces.

El que sea Madre de Dios no significa que sea anterior a Dios, pero María sí es anterior a la Encarnación de Dios.

Eso también se te ha explicado muchas veces.

¿Se me ha respondido varias veces???...donde, que la verdad no lo vi...¿Me puedes mostrar donde?... y luego paso a responder lo que aqui traes... claro, si no estas muy enojado, of curse
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Que yo recuerde, solo le avisaste, pero no le pediste permiso... aunque tal vez no lei ese permiso.

Eso, no lo eíste.

Es más, el me dijo el nombre de dónde se congregaba para poderlo investigar.

Eres abogado o qué?

¿Se me ha respondido varias veces???...donde, que la verdad no lo vi...¿Me puedes mostrar donde?... y luego paso a responder lo que aqui traes... claro, si no estas muy enojado, of curse
Tampoco te hagas el desentendido.

He visto a varios foristas decirte y citarte el catecismo en diferentes temas donde se habla de María de que ella es criatura.
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Desde mi punto de vista y de la Iglesia Católica, hablar de María es inseparable de la encarnación, divinidad y humanidad de Cristo.

Son inseparables

Entonces, el theotokos debes defenderlo.

Y has defendido el Christokos

al menos eso he interpretado de tus mensajes.

Eso es un nestorianismo muy sutil.

Nadie dice que María haya generado su naturaleza divina, pero dió a luz a TODO CRISTO, Dios y hombre.

Por otro lado, TODO CRISTO murió en la cruz, por ser una sola persona.

Debes comprender que la muerte no impica dejar de existir, por lo tanto, su Divinidad no deja de existir al morir su carne.

Pensar en separar sus natiralezas en personas es caer en el nestorianismo. Todo Cristo nació, todo Cristo murió.




Si te entiendo, creeme.

Y si te digo que caes en el nesyorianismo no es por ofender, sino como llamada de atención a ago que no terminas de desechar en tu forma de pensar. Pensar que Cristo no murió en toda su persona, no es comprender que a muerte es solo dejar de existir en la vida terrena, y no implica anulación o disminución en su persona.

Espero me haya dado a entender

Dtb

¿En cuántos idiomas debo decírtelo para que me entiendas?

Jesús murió en toda su persona. Si leyeses bien lo que escribo sabrías perfectamente que no hay ni un ápice de nestorianismo en mi pensamiento. Lo que digo y repito es que me parece una bobada andar colgando de las estatuas de la virgen títulos como "Madre de Dios" cuando son conclusiones propias de ciertos debates teológicos, sin ninguna utilidad pastoral para quienes no están metidos en los asuntos de las disputas cristológicas del siglo V.

No vas a conseguir descubrir en mi ni una gota de nestorianismo aunque me interrogases por toda la eternidad.
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Desde mi punto de vista y de la Iglesia Católica, hablar de María es inseparable de la encarnación, divinidad y humanidad de Cristo.

Son inseparables

Entonces, el theotokos debes defenderlo.

Y has defendido el Christokos

al menos eso he interpretado de tus mensajes.

Eso es un nestorianismo muy sutil.

Nadie dice que María haya generado su naturaleza divina, pero dió a luz a TODO CRISTO, Dios y hombre.

Por otro lado, TODO CRISTO murió en la cruz, por ser una sola persona.

Debes comprender que la muerte no impica dejar de existir, por lo tanto, su Divinidad no deja de existir al morir su carne.

Pensar en separar sus natiralezas en personas es caer en el nestorianismo. Todo Cristo nació, todo Cristo murió.




Si te entiendo, creeme.

Y si te digo que caes en el nesyorianismo no es por ofender, sino como llamada de atención a ago que no terminas de desechar en tu forma de pensar. Pensar que Cristo no murió en toda su persona, no es comprender que a muerte es solo dejar de existir en la vida terrena, y no implica anulación o disminución en su persona.

Espero me haya dado a entender

Dtb

Tengo una pregunta ...
– para tu forma de ver hay alguna diferencia entre la persona y el ser de una persona.

Persona (en su significado de concepto) como yo entiendo es un “rol” mientras el SER es eterno fuera del contexto “espacio- tiempo”.
En Cristo
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

¿En cuántos idiomas debo decírtelo para que me entiendas?

Jesús murió en toda su persona. Si leyeses bien lo que escribo sabrías perfectamente que no hay ni un ápice de nestorianismo en mi pensamiento. Lo que digo y repito es que me parece una bobada andar colgando de las estatuas de la virgen títulos como "Madre de Dios" cuando son conclusiones propias de ciertos debates teológicos, sin ninguna utilidad pastoral para quienes no están metidos en los asuntos de las disputas cristológicas del siglo V.

No vas a conseguir descubrir en mi ni una gota de nestorianismo aunque me interrogases por toda la eternidad.

Y como le llamarias

Las madres paren hombres, no paren portugueses o espanoles
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Y como le llamarias

Las madres paren hombres, no paren portugueses o espanoles

Seguramente no te habrás dado cuenta de que el ejemplo que puse, con los defectos que tienen todos los símiles, es en defensa de la doctrina ortodoxa.
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Tengo una pregunta ...
– para tu forma de ver hay alguna diferencia entre la persona y el ser de una persona.

Persona (en su significado de concepto) como yo entiendo es un “rol” mientras el SER es eterno fuera del contexto “espacio- tiempo”.
En Cristo

Te contesto desde la teología católica-romana, ortodoxa, anglicana, luterana etc... que es exactamente la misma y sino que se me corrija y se me diga en que he cometido herejía que dócilmente me retractaré.

Cuando usamos los términos persona, naturaleza, esencia o ser... debemos recordar con son traducciones latinas de términos griegos y el sentido que tienen debe ser buscado en los términos griegos para así no hacer peligrar las definiciones exactas de los Concilios, en concreto para este asunto: El Concilio de Calcedonia. Por eso te ofrezco los términos griegos exactos y las traducciones que el mundo latino hemos hecho (a los ortodoxos no les gusta nada que se traduzcan estos términos porque creen que eso hace peligrar la doctrina ortodoxa y recta... pero bueno)

ὑπόστασις (hipóstasis): traducido comúnmente en occidente por "persona". Es una palabra problemática porque en la filosofía griega significa "esencia", "sustrato" "fundamento". En el contexto del cristianismo esta palabra, en cambio, debe ser traducida (y así lo indicaron los Padres de la Iglesia) por persona. ¿Qué es una persona? Es un subsistencia única, una unidad del ser. En Cristo no hay dos seres, hay un sólo ser. Para entenderlo mejor, la filosofía moderna podría ayudarnos con términos como: "individuo" o "yo". Jesús no son dos individuos, no son dos números de identidad, no son dos personas, no son dos "yos". Cuando Jesús dice "YO" es el yo-dios-hombre.

Preguntabas por el ser. Si entiendes el ser como "el individuo que es" la hispóstasis o persona sería el Ser.


oὐσία (usía o ousía): En occidente traducimos esta palabra por "naturaleza". Esta es sustancia o physis. Esta naturaleza en el casos de Jesús es doble, humana y divinia. Ambas naturalezas están unidas en lo que llamamos "unión hispostática". Las naturalezas de Jesús no hay que entenderlas sólo como algo material, como si fuese un elemento o una carne nada más; hay que entender que Jesús no es un ser por encima de ninguna de sus naturalezas, sino que es sus dos naturalezas, su voluntad por ejemplo es voluntad humana y voluntad divinia y no una mezcla de ambas o una "super voluntad por encima de ambas" (como creían los monotelistas) es perfecto hombre y es hombre, es perfecto Dios y es Dios. Y siendo ambas cosas es como es Jesús. Se podría decir que la forma de ser de Jesús es ser Dios y ser Hombre, de modo que no deja de ser una cosa para ser la otra, ni tampoco ofende con su actuación a ninguna de sus naturalezas: sino que se desenvuelve como persona individual dentro de una perfecta armonía y consonancia de sus dos naturalezas sin que en nada estén enfrentadas una a la otra (con la excepción de que como hombre se somete libre y voluntariamente a Dios).

La persona no es sólo un rol, sino que es una consecuencia necesaria e inmediata de el ser humano y ser divino, así que se podría decir que Jesús es quien es por lo que es, y no es como si desenvolviese un papel o si necesitase conciliar ambas naturalezas en una persona (es es algo que necesitamos hacer nosotros para poder entender este profundo misterio) pero en Cristo es algo natural y necesario.

Un abrazo.
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Te contesto desde la teología católica-romana, ortodoxa, anglicana, luterana etc... que es exactamente la misma y sino que se me corrija y se me diga en que he cometido herejía que dócilmente me retractaré.

Cuando usamos los términos persona, naturaleza, esencia o ser... debemos recordar con son traducciones latinas de términos griegos y el sentido que tienen debe ser buscado en los términos griegos para así no hacer peligrar las definiciones exactas de los Concilios, en concreto para este asunto: El Concilio de Calcedonia. Por eso te ofrezco los términos griegos exactos y las traducciones que el mundo latino hemos hecho (a los ortodoxos no les gusta nada que se traduzcan estos términos porque creen que eso hace peligrar la doctrina ortodoxa y recta... pero bueno)

ὑπόστασις (hipóstasis): traducido comúnmente en occidente por "persona". Es una palabra problemática porque en la filosofía griega significa "esencia", "sustrato" "fundamento". En el contexto del cristianismo esta palabra, en cambio, debe ser traducida (y así lo indicaron los Padres de la Iglesia) por persona. ¿Qué es una persona? Es un subsistencia única, una unidad del ser. En Cristo no hay dos seres, hay un sólo ser. Para entenderlo mejor, la filosofía moderna podría ayudarnos con términos como: "individuo" o "yo". Jesús no son dos individuos, no son dos números de identidad, no son dos personas, no son dos "yos". Cuando Jesús dice "YO" es el yo-dios-hombre.

Preguntabas por el ser. Si entiendes el ser como "el individuo que es" la hispóstasis o persona sería el Ser.


oὐσία (usía o ousía): En occidente traducimos esta palabra por "naturaleza". Esta es sustancia o physis. Esta naturaleza en el casos de Jesús es doble, humana y divinia. Ambas naturalezas están unidas en lo que llamamos "unión hispostática". Las naturalezas de Jesús no hay que entenderlas sólo como algo material, como si fuese un elemento o una carne nada más; hay que entender que Jesús no es un ser por encima de ninguna de sus naturalezas, sino que es sus dos naturalezas, su voluntad por ejemplo es voluntad humana y voluntad divinia y no una mezcla de ambas o una "super voluntad por encima de ambas" (como creían los monotelistas) es perfecto hombre y es hombre, es perfecto Dios y es Dios. Y siendo ambas cosas es como es Jesús. Se podría decir que la forma de ser de Jesús es ser Dios y ser Hombre, de modo que no deja de ser una cosa para ser la otra, ni tampoco ofende con su actuación a ninguna de sus naturalezas: sino que se desenvuelve como persona individual dentro de una perfecta armonía y consonancia de sus dos naturalezas sin que en nada estén enfrentadas una a la otra (con la excepción de que como hombre se somete libre y voluntariamente a Dios).

La persona no es sólo un rol, sino que es una consecuencia necesaria e inmediata de el ser humano y ser divino, así que se podría decir que Jesús es quien es por lo que es, y no es como si desenvolviese un papel o si necesitase conciliar ambas naturalezas en una persona (es es algo que necesitamos hacer nosotros para poder entender este profundo misterio) pero en Cristo es algo natural y necesario.

Un abrazo.

Gracias – entiendo...
ahora otra pregunta –
dado que yo distingo (por estudios no solo de filosofía sino también de psicología) que hay una diferencia (aunque no concuerdan todos en cómo interpretar esos conceptos exactamente)
entre lo que en alemán (y sueco) se distingue entre el Ich y Selbst - en sueco (jaget och självet).
Cuando usas el Yo - en qué sentido lo haces aquí…
En Cristo
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

A lo mejor es injusto hacer esa pregunta sin explicar a qué voy – a que apunto….
Veras – dado que Cristo EN PERSONA es – El Camino, la Verdad y la Vida…
y el es – ES – su YO – el SOY… eterno.'

No hay problema en entender ese Yo que es Cristo como el Soy eterno y no cambiable – solido – siempre sin mancha.

Pero ---- pero pero pero…

dado que Cristo es el Camino también del creyente… para nosotros…

siendo pecadores, siendo superficiales – siendo personas que no somos todo lo que podemos llegar a ser todavía y siendo más bien anclados en nuestro YO –

un yo ...al que apenas conocemos e incluso al que apenas podemos describir a otros más que en términos superficiales…

El – Jesucristo nos invita a ser UNO con El.
¿Entiendes a lo que apunto – mejor ahora?
En Cristo
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

A lo mejor es injusto hacer esa pregunta sin explicar a qué voy – a que apunto….
Veras – dado que Cristo EN PERSONA es – El Camino, la Verdad y la Vida…
y el es – ES – su YO – el SOY… eterno.'

No hay problema en entender ese Yo que es Cristo como el Soy eterno y no cambiable – solido – siempre sin mancha.

Pero ---- pero pero pero…

dado que Cristo es el Camino también del creyente… para nosotros…

siendo pecadores, siendo superficiales – siendo personas que no somos todo lo que podemos llegar a ser todavía y siendo más bien anclados en nuestro YO –

un yo ...al que apenas conocemos e incluso al que apenas podemos describir a otros más que en términos superficiales…

El – Jesucristo nos invita a ser UNO con El.
¿Entiendes a lo que apunto – mejor ahora?
En Cristo

Bueno... No sabría moverme bien en la terminología que usas. En castellano (lo digo por que sé algo de alemán y traduzco lo que pusiste) tendríamos también algo así como el "yo" y el "yo mismo"... Pero no sé como moverme con esta terminología en el campo de la filosofía o la psicología.

Siguiendo en el paradigma de la filosofía helénica, que es la que ha servido al cristianismo durante todos estos siglos y que es la más próxima al pensamiento de los apóstoles... podría intentar responder tus preguntas del siguiente modo:

Cuando hablamos de ser "uno" en Cristo estamos hablando de la comunión en Cristo, en el Cuerpo Místico de Cristo Jesús.

Este cuerpo es la Iglesia, que es la reunión de todos los Hijos de Dios, la cabeza es Cristo y nosotros somos miembros. Esta unión en Cristo es una unión a dos niveles, una comunión en Cristo y una comunión entre nosotros (hermanos) por medio de Cristo.

Esta realidad es espiritual y sirve para hablar de una unión profunda en Cristo que nos conduce a identificarnos con él, ya que moriremos y resucitaremos como Cristo lo hizo, ya que Cristo es el perfecto hombre (realiza con perfección la naturaleza humana). Ya que su cuerpo y su sangre son nuestro alimento, pues de este pan bajado del cielo y del agua que de él brota, comeremos y beberemos y jamás tendremos sed. Es una unión espiritual en el amor, etc... podríamos decir muchas cosas sobre esta unión.

Por desgracia no es un tema que tenga muy sistematizado o bien desarrollado personalmente, pero sí es por ahí por donde creo que debemos entender la unión con Cristo.
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Bueno... No sabría moverme bien en la terminología que usas. En castellano (lo digo por que sé algo de alemán y traduzco lo que pusiste) tendríamos también algo así como el "yo" y el "yo mismo"... Pero no sé como moverme con esta terminología en el campo de la filosofía o la psicología.

Siguiendo en el paradigma de la filosofía helénica, que es la que ha servido al cristianismo durante todos estos siglos y que es la más próxima al pensamiento de los apóstoles... podría intentar responder tus preguntas del siguiente modo:

Cuando hablamos de ser "uno" en Cristo estamos hablando de la comunión en Cristo, en el Cuerpo Místico de Cristo Jesús.

Este cuerpo es la Iglesia, que es la reunión de todos los Hijos de Dios, la cabeza es Cristo y nosotros somos miembros. Esta unión en Cristo es una unión a dos niveles, una comunión en Cristo y una comunión entre nosotros (hermanos) por medio de Cristo.

Esta realidad es espiritual y sirve para hablar de una unión profunda en Cristo que nos conduce a identificarnos con él, ya que moriremos y resucitaremos como Cristo lo hizo, ya que Cristo es el perfecto hombre (realiza con perfección la naturaleza humana). Ya que su cuerpo y su sangre son nuestro alimento, pues de este pan bajado del cielo y del agua que de él brota, comeremos y beberemos y jamás tendremos sed. Es una unión espiritual en el amor, etc... podríamos decir muchas cosas sobre esta unión.

Por desgracia no es un tema que tenga muy sistematizado o bien desarrollado personalmente, pero sí es por ahí por donde creo que debemos entender la unión con Cristo.

Si – ya vemos… “Por desgracia no es un tema que tenga muy sistematizado o bien desarrollado personalmente” – lo que te hace falta es la Iglesia…catolica :)

:)
Pero eso aparte
– veras – en las cartas del apóstol Pablo veras que el habla de una “unidad” con Cristo que también le permite en su propio cuerpo – en su ser
– llevar “lo que todavía les queda a los otros fieles”.

¿Entiendes eso?

Ahora a cuanto el Ich y Selbst
– el yo superficial es con ese yo que llegas al encuentro con tu Señor y El
– y SOLO El
– te llevara a tu ser (Selbst) y por tanto llegaras a conocerte tal y como El te ha visto siempre y de paso El te libera de todo lo que llevas en ese “yo” incluso los pecados desconocido para ti mismo (ves el “juego de palabras”), que no solo es un juego de palabras -
- sino la realidad espiritual que es el Camino con Jesucristo cuando El te lleva a “lavar tus ropas en Su sangre”.
Un Camino por el Calvario... tuyo con, en y mediante Jesucristo...
¿Entiendes?
En Cristo
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Si – ya vemos… “Por desgracia no es un tema que tenga muy sistematizado o bien desarrollado personalmente” – lo que te hace falta es la Iglesia…catolica :)

:)
Pero eso aparte
– veras – en las cartas del apóstol Pablo veras que el habla de una “unidad” con Cristo que también le permite en su propio cuerpo – en su ser
– llevar “lo que todavía les queda a los otros fieles”.

¿Entiendes eso?

Ahora a cuanto el Ich y Selbst
– el yo superficial es con ese yo que llegas al encuentro con tu Señor y El
– y SOLO El
– te llevara a tu ser (Selbst) y por tanto llegaras a conocerte tal y como El te ha visto siempre y de paso El te libera de todo lo que llevas en ese “yo” incluso los pecados desconocido para ti mismo (ves el “juego de palabras”), que no solo es un juego de palabras -
- sino la realidad espiritual que es el Camino con Jesucristo cuando El te lleva a “lavar tus ropas en Su sangre”.
Un Camino por el Calvario... tuyo con, en y mediante Jesucristo...
¿Entiendes?
En Cristo

Hay Una sola, Santa, Católica y Apostólica Iglesia, cuerpo místico de Cristo, visible e invisible: Es la reunión de todos lo santos de todos los tiempos en Cristo Jesús. La Iglesia Anglicana, Ortodoxa, Católica-romana, Luterana etc... son partes de esa Iglesia de Cristo perfecta. Y nuestros errores, herejías, desaveniencias, pecados, vanidades, etc... en nada manchan a la Santa Iglesia, aunque son un escándalo por el que oro cada día para que el Señor nos permita ser Uno.
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Seguramente no te habrás dado cuenta de que el ejemplo que puse, con los defectos que tienen todos los símiles, es en defensa de la doctrina ortodoxa.


Galatas 4

4 Dios envió a su Hijo nacido de mujer

El Hijo no es otro que el Verbo de Dios........... nacido de mujer , segun la carne nacio de mujer
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Ahora dicho todo lo que esta dicho y dado el tema que dice: María no fue Virgen “literal”
– ese literal que entiendo como una expresión - “castellingles”

– que me dices entonces dado que estamos llamados a Seguirle a Cristo hasta el Final que
¿María también es el Arca de Dios?
Y en ese preciso contexto -
En Cristo
 
Re: MARIA NO FUE VIRGEN LITERAL

Hay Una sola, Santa, Católica y Apostólica Iglesia, cuerpo místico de Cristo, visible e invisible: Es la reunión de todos lo santos de todos los tiempos en Cristo Jesús. La Iglesia Anglicana, Ortodoxa, Católica-romana, Luterana etc... son partes de esa Iglesia de Cristo perfecta. Y nuestros errores, herejías, desaveniencias, pecados, vanidades, etc... en nada manchan a la Santa Iglesia, aunque son un escándalo por el que oro cada día para que el Señor nos permita ser Uno.

estoy en desacuerdo, todas esas iglesia( anglicana romana etc), son parte del sitema de babilonia porque enzenan mentiras y herejias galore