¿María no fue siempre virgen?

Re: ¿María no fue siempre virgen?

Petrino dijo:
La única explicación razonable que yo encuentro es que María fue siempre la virgen María. .

Esa es la unica explicacion?.......o sea debo aceptar que la virgen Maria es virgen porque siempre fue la virgen María........

Respeto tu opinion .....y respeto tus creencias......lo que aqui se planteó no es una critica hacia la virgen...sino mas bien hacia una creencia equivocada en la cual se le dá predominio a la virgen....sobre la correcta creencia de Jesus como nuestro unico salvador e intercedor sobre nosotros.

Nunca compartire una falta de respeto hacia Maria....pero de acuerdo a la Biblia no hay mayores conclusiones a las que podamos llegar aunque tu digas que en los primeros siglos ya se hablaba asi de ella.

Ese es el problema....?en que debemos creer?......en escritos del hombre....doctrinas del hombre .....o en la Biblia.........de acuerdo a lo escrito por el hombre existe una religion llamada "maradoniana" y muchos creen que maradona es un Dios....pero eso no está en la Biblia y por ello no debo creer en semejante cosa...?entiendes mi punto de vista?
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

Krelian dijo:
Para mi es otra forma mas de criticar a los hermanos catolicos y buscar la confrontacion.
En absoluto he creado este epígrafe para criticar a mis hermanos católicos, sino para que conozcamos la verdad de este tema.
Otra cosa es que hallan hermanos que utilizen este epígrafe para criticaros. Eso lo desapruebo pero, lamentablemente, no esta en mi mano impedirlo.

Krelian dijo:
Los textos que aluden a los hermanos de Jesus podrian ser
familiares. A lo largo del texto biblico se usa la palabra hermanos para referirse a familia.
¿Existe algún caso en la Biblia en que a un familiar se le llame hermano sin serlo?

Krelian dijo:
Incluso la Biblia emparenta naciones y personas de esta forma.
¿Cree sinceramente que los textos que he aportado sobre los hermanos de Jesús van en ese sentido? Si lo cree, digalo y lo comentamos. Y si no lo cree ¿porque lo menciona?

Krelian dijo:
Q la verdad de si tuvo o no mas hijos no se sabe solo se especula que si fue virgen toda la vida tampoco se sabe marido tenia para q no lo fuera.
Yo no he especulado en que María tuvo hijos ya que el NT literalmente nos habla de los hermanos de Jesús y además sabemos el nombre de uno de sus hermanos: Jacobo.

Krelian dijo:
Pero esto es algo que no es escencial para la vida del critiano.
Para los evagélicos no les afecta que María tuviese o no mas hijos. Pero para los católicos parece vital, y no se el motivo. Si solamente entendiera el motivo saldría del epígrafe enriquecido. Estimado Krelian, ¿qué pasaría si María hubiera tenido mas hijos? No creo que ponga en jaque el dogma de la Inmaculada Concepción, que que el sexo no es pecado. Tal ves es para justificar la mediación de María como madre de los cristianos por serlo del evangelista Juan. Quizás el tema no es esencial en si mismo pero colateralmente quizás sea esencial en otros temas.
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

Petrino dijo:
Les doy un punto de reflexión. En todos los escritos cristianos de los primeros siglos, los escritores siempre se refieren a María como la "Virgen María". Esto es muy curioso.
Yo no tendría inconveniente en que a María se le llamase Virgen María si se refiriera exclusivamente a que fue la única virgen que concibió sin conocer varón. Pero actualmente los católicos llamais a María virgen para poclamar que ella fue siempre virgen. Por lo tanto me opongo a llamar a María la Vírgen María. Mas me opongo, mas no lo prohibo, ya que respeto que cada cual elija sus creencias.
De todas maneras, es posible que algunos cristianos de los primeros sglos (no todos) se refieran a la Vírgen María como título profético y no porque cran que María no tuvo mas hijos. (Ya que es insólito que una mujer conciba un hijo sin intervención de varón).

Petrino dijo:
La única explicación razonable que yo encuentro es que María fue siempre la virgen María. No hay otra explicación. Es i-m-p-o-s-i-b-l-e que la siguieran llamando así si estuviera llena de hijos. Sería una mentira grotesca.
La otra explicación razonable )al menos para mí)ya se la he dado en este aporte. Si muchos cristianos dicen "Virgen Maria" en el sentido de que fue sempre vírgen y otros dicen lo mismo como título profético, y otros dicen "Virgen María" simplemente para que nadie malinterprete a que María se refiere (independientemente de coo lo entienda), es normal que tu creas que todos dicen "Vírgen María" para decir que fue siemrpe virgen.

Pero hay aún otra explicación, y es la vocación sincretista de la ICAR tanto en los primeros siglos como en América. En los primeros siglos los cristianos cedieron ante el empuje de las creencias paganas y para poder prevalecer ante la duda optaron por cristianiar las prácticas paganas. La prueba es que para muchas celebraciones católicas se han elegido las mismas fechas de las fiestas paganas con el objetivo de que los cristianos no asistieran a la fiesta pagana sino a la cristiana (lo sé porque leí un libro católico sobre el origen de la Navidad). Y las divinidades femeninas paganas dieron lugar a una progresiva "divinización" de Maria. Aunque nunca ha llegado María a ser considerada por los católicos como divina. Lamentablemente la ICAR al analizar la tradición fue muy imprudente en no tener en cuenta la Biblia cediendo a la presión popular, la cual era influenciada por las creencias paganas. Y esto es en parte por el bautismo de bebés. Porque el que te bauticen no te convierte en católico de corazón. Así que entre los fieles católicos siempre han habido paganos de corazón mezclados con los verdaderos cristianos. (o debato que esta bien o mal bautizar a bebés sino que describo una de las consecuencias). Un catolicismo mas puro hubiera dado a lugar a un catolicismo menos masificado. Pero la historia del catolicismo ha ido por otro lado. No creo que este ofendiendo a nadie y estoy seguro que algunos católicos estaran de acurdo con mychas de las cosas que digo en este párrafo (me refiero al párrafo no a todo este aporte).
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

rafael7 dijo:
muchas celebraciones católicas se han elegido las mismas fechas de las fiestas paganas con el objetivo de que los cristianos no asistieran a la fiesta pagana sino a la cristiana
Probablemente los cristianos que tomaron las decisones de las fechas no tenían intención de paganizar el cristianismo sino de preservar que los cristianos asistieran a fiestas paganas. Solo menciono esto para explicar el proceso de sincretismo entre las creencias católicas y las diferentes creencias autóctonas de cada región.
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

rafael7 dijo:
mas no lo prohibo, ya que respeto que cada cual elija sus creencias.
Discukpenme. Me expresé muy mal. Yo no soy nadie para prohibir nada. Respeto que cada cual elija sus creencias. Mas me es lícito estar en deacuerdo.
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

rafael7 dijo:
Mas me opongo, mas no lo prohibo, ya que respeto que cada cual elija sus creencias.
La verdad es que estoy avergonzado de escribir así. No se como me pudo pasar. Ruego me disculpen mis amigos caólicos y se queden solo con el final:
rafael7 dijo:
respeto que cada cual elija sus creencias.
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

El argumento mas importante en afirmar que María no fue siempre vírgen, es que el NT nos habla de los hermanos de Jesús en varios versículos.
Sorprendentemente solo uno, Krelian, ha querido dar una respuesta contraria a la afirmación sfirmando que podrían ser familiares de Jesús que no ean hermanos pero que se les llama hermanos.
Los muchos razonamientos que se hagan en favor de la virginidad permanente de María no pueden competir con la mención literal de los hermanos de Jesús.
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

Como el objetivo es descubrir la verdad, quiero compatrir para su análisis este texto de una página católica:

"El uso de la palabra "hermanos"
Para entender los pasajes de arriba es esencial entender el uso de las palabras según la cultura hebrea de los autores del Nuevo Testamento. Tanto el hebreo como el arameo (lenguaje de Jesús y sus discípulos) utilizan la misma palabra para designar a hermanos, a primos y a miembros del mismo clan.
El Nuevo Testamento fue escrito en griego pero sus autores eran de cultura hebrea. La palabra hebrea que significa "hermanos" o "primos" fue traducida al texto original griego de la Biblia como "adelphos". A diferencia del hebreo o el arameo, el griego tiene una palabra específica para primos: "anepsios", pero los traductores del Nuevo Testamento, siendo de cultura hebrea, prefirieron usar "adelphos" para traducir la palabra aramea "hermanos" que, como hemos dicho incluye primos y otras relaciones. Es decir, utilizaron la palabra griega pero en el sentido original del lenguaje de Jesús.
El mismo uso de "adelphos" ocurre en la Septuagésima, la traducción de las Sagradas Escrituras (A.T.) al griego, hecha por los judíos poco antes de la venida de Cristo. Esta traducción es importante porque es la que utilizaron los autores del N.T. para la mayoría de sus referencias al A.T.*
Algunos ejemplos de "hermano" utilizado para designar otras relaciones en el Antiguo Testamento:
• A Lot se le llama "hermano" de Abraham en Gen. 14,14, pero sabemos por la misma Biblia que era su sobrino (Gen. 11,26-28).
• A Jacob le llaman "hermano" de Laban quien es en realidad su tío (Gen. 29,15).
• I Crónicas 23,21-22:* "Hijos de Majlí: Eleazar y Quis. Eleazar murió sin tener hijos; sólo tuvo hijas, a las que los hijos de Quis, sus hermanos, tomaron por mujeres."* -Aquí son son primos los que se casan pero se les llama "hermanos", según la costumbre hebrea.
• Ver también: 1 Sam. 9,13; 20,32; 2 Sam. 1,26; Amos 1,9.


No existe una sola sugerencia en la Biblia de que la Virgen tuviera otros hijos."

tomado de:
http://www.**************/apologetica/hermanos_jesus.htm
 
Cita

Cita

Tomado de
www . corazones . org /apologetica/hermanos_jesus.htm
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

Mas también quiero compartir para su análisis este texto de una página web no católica:

"10. No hay razones bíblicas para dudar que María haya tenido más hijos después del nacimiento de Jesús, ni existe ningún texto que diga tal cosa. Tampoco se deja en duda la concreción matrimonio entre María y José ya que:

(1) Dios mismo manda a José a tomarla por mujer.
(2) Lucas escribió alrededor del Año 70, unos 40 años después del nacimiento de Jesús. Se sobrentiende que para aquel entonces Lucas ya sabía si María había tenido o no más hijos luego del nacimiento de Jesús. Por esto motivo Lucas (doctor en medicina) utiliza el término griego PROTOTOKOS, que significa «el primer nacido», para referirse al nacimiento de Jesús, Lucas 2:7. Nótese que dice su primer hijo y no su único hijo
(unigénito si es que Jesús hubiera sido su único hijo).
(3) La Palabra se refiere a «todas» sus hermanas dando a entender que por lo menos Jesús tenía tres medio hermanas.
(4) La Palabra menciona hasta los nombres de los hermanos de Jesús: Jacobo, José, Judas y Simón, Marcos 6:3; Mateo 13:55.
(5) La Palabra dice explícitamente que Jesús tenía cuarto hermanos y algunas hermanas.
(6) Siempre que se hace mención de los hermanos de Jesús están asociados a su madre María, Marcos 3:31-35; Mateo 12:46-50; Lucas 8:19, 21; Hechos 1:14.

11. Se deben descartar algunas malintencionadas opiniones acerca de:

(1) Que los hermanos de Jesús eran «hermanos en la fe», ya que la Biblia misma afirma que «...ni aún sus hermanos creían en él...», Juan 7:5.
(2) Que los hermanos de Jesús eran «primos hermanos», ya que la Biblia nunca utiliza la palabra griega ANEPSIOS referida a sus hermanos; que habría sido adecuada en el supuesto caso que fueran primeros hermanos.
(3) Que los hermanos de Jesús eran «hermanos por parte de José, hijos de otra madre», ya que la Biblia nunca utiliza la palabra griega SUNTROPHOS referida a sus hermanos; que habría sido adecuada en el supuesto caso que fueron hermanos sólo por parte de padre.

12. Se debe traducir las palabras griegas tal como su significado indica. Cuando menciona a sus hermanos utiliza la palabra ADELPHOS y cuando menciona a sus hermanas utilizan el término ADELPHE. Es decir, hermanos y hermanas por parte por lo menos de madre."

Tomado de
http://literaturabautista.com/estudios/hermanos.htm
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

Afirmación católica:
"El Nuevo Testamento fue escrito en griego pero sus autores eran de cultura hebrea. La palabra hebrea que significa "hermanos" o "primos" fue traducida al texto original griego de la Biblia como "adelphos". A diferencia del hebreo o el arameo, el griego tiene una palabra específica para primos: "anepsios", pero los traductores del Nuevo Testamento, siendo de cultura hebrea, prefirieron usar "adelphos" para traducir la palabra aramea "hermanos" que, como hemos dicho incluye primos y otras relaciones. Es decir, utilizaron la palabra griega pero en el sentido original del lenguaje de Jesús."

Si los hermanos de Jesús no hubieran sido hermanos sino primos hermanos, en el texto griego figuraría anepsios, y no figura.

Es normal que si en el AT hay un término que engloba a hermanos y primos, es normal que la Septuaginta optase por traducir como "hermanos" al no haber término griego que englobe a hermanos y primos (si me equivoco que me corrijan os conocedores de griego).
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

Afirmación católica:
"A Lot se le llama "hermano" de Abraham en Gen. 14,14, pero sabemos por la misma Biblia que era su sobrino (Gen. 11,26-28)."

Génesis 13:8
"... No haya ahora altercado entre nosotros dos, entre mis pastores y los tuyos, porque somos hermanos."

Gn 11
"26 Taré vivió setenta años, y engendró a Abram, a Nacor y a Harán.
27 Estas son las generaciones de Taré: Taré engendró a Abram, a Nacor y a Harán; y Harán engendró a Lot.28 Y murió Harán antes que su padre Taré en la tierra de su nacimiento, en Ur de los caldeos.
29 Y tomaron Abram y Nacor para sí mujeres; el nombre de la mujer de Abram era Sarai, y el nombre de la mujer de Nacor, Milca, hija de Harán, padre de Milca y de Isca.
30 Mas Sarai era estéril, y no tenía hijo.
31 Y tomó Taré a Abram su hijo, y a Lot hijo de Harán, hijo de su hijo, y a Sarai su nuera, mujer de Abram su hijo, y salió con ellos de Ur de los caldeos, para ir a la tierra de Canaán; y vinieron hasta Harán, y se quedaron allí."

Gn 11 nos muestra que:
El padre de Lot murió prematuramente ya que su padre Haran murió antes que su abuelo Taré. Así que probablemente su abuelo Taré lo tomo consigo criándolo como hijo. Y así Abraham y Lot se criaron como hermanos.
Por tanto Lot no solo era sobrino de Abran sino además hermano por cuanto Taré, padre de Abram y abuelo de Lot, los crió como hermanos.
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

Afirmación católica:
"• A Lot se le llama "hermano" de Abraham en Gen. 14,14, pero sabemos por la misma Biblia que era su sobrino (Gen. 11,26-28)."

Versión Biblia de las américas:
Gn 29
"10Y sucedió que cuando Jacob vio a Raquel, hija de Labán, hermano de su madre, y las ovejas de Labán, hermano de su madre, Jacob subió y quitó la piedra de la boca del pozo, y dio de beber al rebaño de Labán, hermano de su madre.
11Entonces Jacob besó a Raquel, y alzó su voz y lloró.
12Y Jacob hizo saber a Raquel que él era pariente de su padre, y que era hijo de Rebeca; y ella corrió y se lo hizo saber a su padre.
13Y sucedió que cuando Labán oyó las noticias de Jacob, hijo de su hermana, corrió a su encuentro, lo abrazó, lo besó y lo trajo a su casa. Entonces él contó a Labán todas estas cosas.
*** 14Y le dijo Labán: Ciertamente tú eres hueso mío y carne mía. Y Jacob se quedó con él todo un mes.
*** 15Y Labán dijo a Jacob: ¿Acaso porque eres mi pariente has de servirme de balde? Hazme saber cuál será tu salario."

No tengo nada que objetar a esta afirmación católica. Hay versiones de la Biblia que traduce "hermano" y otras que traduce "pariente".
Krelian, aquí está el ejemplo que te pedí, ya que nada puedo objetar.

Si quiero comentar que quizás en la Septuaginta, al no haber un término griego que englobe a hermanos y primos, tuvo que decidir entre hermano y primo y eligió traducir hermano.
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

Una pregunta
¿en el hebreo existía la palabra equivalente a primo?
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

rafael7 dijo:
"El Nuevo Testamento fue escrito en griego pero sus autores eran de cultura hebrea. La palabra hebrea que significa "hermanos" o "primos" fue traducida al texto original griego de la Biblia como "adelphos". A diferencia del hebreo o el arameo, el griego tiene una palabra específica para primos: "anepsios", pero los traductores del Nuevo Testamento, siendo de cultura hebrea, prefirieron usar "adelphos" para traducir la palabra aramea "hermanos" que, como hemos dicho incluye primos y otras relaciones. Es decir, utilizaron la palabra griega pero en el sentido original del lenguaje de Jesús."

Si los hermanos de Jesús no hubieran sido hermanos sino primos hermanos, en el texto griego figuraría anepsios, y no figura.

Es normal que si en el AT hay un término que engloba a hermanos y primos, es normal que la Septuaginta optase por traducir como "hermanos" al no haber término griego que englobe a hermanos y primos (si me equivoco que me corrijan os conocedores de griego).


....

Una pregunta
¿en el hebreo existía la palabra equivalente a primo?

Cordiales saludos a todos los que participan en este epígrafe.

Ya que se menciona tanto el griego como el hebreo en este mensaje, aprovecharé para recordarles, pues supongo que ya lo sabían, que el famoso texto de Isaías, que Mateo usa para hacer referencia como una profecía cumplida en Jesús, "no dice lo que dicen que dice".

La palabra en hebreo que usó Isaías, mal traducida como virgen, fue almah. En realidad significa "doncella, mujer joven, en edad para ser desposada", no tiene ninguna connotación de virginidad sexual. Por el contrario, en hebreo sí existe una palabra que significa específicamente virgen en el sentido sexual a saber: betulah.

La confusión surgió cuando se tradujo al griego en la Septuaginta, los traductores usaron la palabra parthenos que es el equivalente al betulah hebreo. La palabra correcta en griego que tiene la misma connotación que el almah hebreo es neanis, pero es relativamente raro su uso.

Lo sorprendente aquí es que al parecer, el autor de Mateo era judío, con lo que el error se convierte en inaceptable, a no ser que... bueno, aquí comienzan las especulaciones.
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

César Vidal dijo:
ENIGMAS DE LA HISTORIA
¿Tuvo Jesús hermanos?

El reciente descubrimiento de un osario en Jerusalén con la inscripción "Jacob, hijo de José y hermano de Jesús" ha causado un notable revuelo, al interpretarse como una prueba de que Jesús de Nazaret habría tenido hermanos lo que, supuestamente, haría tambalearse las bases del cristianismo. Pero, ¿tuvo Jesús hermanos? Y, en caso afirmativo, ¿qué trascendencia tendría para la fe cristiana?
La referencia a los hermanos de Jesús sólo puede causar sorpresa en aquellos que no han leído nunca el texto completo de los Evangelios. En estos textos abundan las referencias a los hermanos de Jesús, e incluso llega a darse el nombre de los mismos. Como señala el Evangelio de Marcos (6, 3 ss) y el de Mateo (13, 54-55), los hermanos se llamaban Santiago, José, Simón y Judas y habría al menos dos hermanas de las que no se dan los nombres. Sabemos también por el Nuevo Testamento que esos hermanos no creían en Jesús inicialmente (Juan 7, 5) y que incluso en un primer momento, en compañía de María, intentaron disuadirle de su ministerio (Mateo 12, 46 ss). Esa incredulidad de los hermanos de Jesús seguramente explica que en la cruz encomendara el cuidado de su madre al discípulo amado. Sin embargo, también consta que se produjo un cambio al poco de la muerte, ya que en Pentecostés tanto María como los hermanos de Jesús ya formaban parte de la comunidad judeo-cristiana de Jerusalén (Hechos 1, 14). No sabemos con total certeza a qué obedeció la transformación, pero todo parece señalar que pudo deberse a la convicción de que Jesús había resucitado. De hecho, Pablo, escribiendo un par de décadas después, señalaba que entre las personas que vieron a Jesús resucitado se encontraba Santiago (I Corintios 15, 7). Cabe pues pensar que esa circunstancia provocó un cambio radical en él y, muy posiblemente, también en los otros hermanos. 

El texto completo está en
http://revista.libertaddigital.com/articulo.php/1275321582
 
Re: Si, María fue Siempre Virgen!

Re: Si, María fue Siempre Virgen!

Querido Rafael, aqui va una de las razones bíblicas (y muy fuerte) de por qué creo yo que LA Virgen no tuvo sino un solo hijo carnal: JEsús, EL Señor.

Punto muy importante en favor de La Virginidad de MAría es que al pié de La Cruz Ella fué constituida en Madre de Juan, a él le fué encargada Su Cuidado. si Jesús hubiera tenido hermanos menores, al menos un par (al menos según me parece) hubiera estado presente en este terrible momento para acompañar a La MAdre del Señor en este dolor tan terrible, extremo, y sin embargo no estaba ni uno solo de los suúestamente existentes, no estaban ni siquera en existencia digo porque de haber sido así EL Señor no hubiera tenido que encargar el cuidado de su madre a nadie como lo preveía La Ley en ese caso puntual, no hubiera habido necesidad en absoluto pues ahí estarían sus hermanos y hermanas esperando por Ella en casa de alguno de ellos, pero como vemos no estaban estos (ni en existencia) esperando por María, sin JEsús Ella se encontraba sola siendo viuda su hijo debía de proveerle de alguien de su confianza que se hiciera cargo de honrarla en todo y este alguien fué Juan. Ella, MAría, no tenía a nadie más que a Jesús para que cumpliera sus deberes de Hijo para con Ella. Solo tenía a Jesús. Este pasaje hay que meditarlo bien y compnderemos muchas cosas. Es bellísimo y lleno de significado.
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

Ahora deseo llamar la atención hacia un dato en el que pocos reparan. Es este, en La Anunciación el ángel no le dio fecha para el cumplimiento de lo que le anunció a MAría, ni siquiera le dijo "ahora mismo concebirás,...dentro de un año, ...pronto, concebirás pronto...dentro de un tiempo concebirás, ni siquiera le dio un indicio: tendrás esta señal,..no....no le dijo el día, ningún día, NO LE DIÓ NINGUNA FECHA EN ABSOLUTO, simplemente le dijo: "concebirás un hijo", y esto a qué alude?..a lo siguiente queridos hermanos, miremos bien si el ángel no le dio ninguna fecha entonces ¿qué sacaba con preguntar MAría si ya estaba desposada con José? Ella sabía muy bien que es necesaria (humanamente desde luego) la concurrencia del varón para que una mujer conciba,....¿para qué le preguntó al ángel la manera en que Ella concebiría entonces? observemos de nuevo que el ángel Gabriel no le dio fecha alguna para el cumplimiento de este anuncio...ven?

Luego entonces, si la Virgen no sabía el momento en que todo esto se cumpliría, para qué iba a preguntar esto si tiempo tendría suficiente con José (claro está en el caso de que pensaran tener descendencia)

Para puntualizar: Si el ángel no le dio un fecha para el cumplimiento de este designio, entonces esto centra la acción, el tiempo de realización de la profecía, dentro de cualesquiera de los días de La Vida de María La Virgen. Al no conocer una fecha, entonces tenemos que Ella tenía que considerar que dicha concepción tendría lugar en cualquier momento, en el día del Señor que EL haya decidido, al siguiente día, semana, año....una década más tarde o quizá dos, y dentro de este contexto vemos que Ella le hace la reveladora pregunta al ángel Gabriel: "¿De qué se cumplirá esto, puesto que yo no conozco varón?" cuál es el objeto de dicha pregunta?

La pregunta de LA Virgen es una clara declaración de virginidad, decidida a ser vivida plenamente en el matrimonio al cual Ella ya estaba comprometida. Y no dudo que este voto de entrega total a DIOS decidido a ser vivido aún dentro de su propio matrimonio haya sido un algo de suma complacencia para eL SEñor, uno de los motivos que La Adornarían por sobre todas las demás mujeres que existieron y existirán antes después de Ella.


Un abrazo Rafa, en Cristo hoy y siempre!


-------+>Dahn BennChrist

*En cuanto a lo de que "no la conoció hasta que dio a Luz", esto es una manera de hablar que no indica que la acción se realizará, o se realizó después, en absoluto, existe un dato muy conocido en LA Biblia que indica que cierto profeta "no tuvo hijos hasta que murió"....no recuerdo exactamente el pasaje, pero lo buscaré y lo publicaré en este foro tan pronto lo encuentre, si algún hermano conoce el episodio bíblico al que me refiero le ruego en Cristo que lo publique.
 
Re: ¿María no fue siempre virgen?

Estimados:

Literalmente el término de “virginidad se aplica a aquellas mujeres que no han tenido contacto sexual. Simbólicamente el término de virgen significa: pureza, inocencia, santidad, etc. y científicamente, la mujer es virgen cuando el himen (un delgado tejido o membrana ubicado en la entrada de la vagina) no se ha roto; lo que obviamente estaría señalando que no se ha tenido relaciones sexuales.
María, la madre de nuestro Señor Jesucristo, era una joven virgen pues no había conocido varón (Mateo 1:18, Lucas 1:34) pero esta condición de virginidad la pierde María cuando: 1) científicamente, después de haber dado a luz al Señor Jesucristo se rompió la membrana llamada himen; pues obviamente se rompió al nacer su hijo.
Recuerde ud. que María no había tenido contacto sexual todavía, pues había concebido por obra del Espíritu Santo; por lo tanto era virgen; pero sin lugar a dudas deja de serlo también 2) literalmente cuando ahora sí mantiene contacto sexual con su esposo José, y llega a tener por lo menos 6 hijos más aparte de Jesús (Jacobo, José, Judas, Simón; y por lo mínimo dos hijas mujeres: Marcos 6:3) Pueden haber sido más de dos hijas mujeres las que tuvo María, pues se mencionan “hermanas” (plural) por lo que a lo menos, eran dos. Entendemos entonces, a estas alturas, por donde se quiera mirar, que María ya no era virgen, ni literal ni científicamente.
Ahora 3) simbólicamente el término de virgen, no tiene mayor significación que ser sinónimo de pureza o santidad, y ese término bien se puede aplicar a cualquier jovencita o mujer en quien creamos ver estas características o cualidades (pureza, santidad, limpieza, inocencia, etc.) por lo tanto, “virgen” no es una expresión o término exclusivo de María la madre de nuestro Señor Jesucristo; lo que por otro lado, tampoco le quita el hermoso privilegio de haber sido la mujer escogida para concebir en su seno al Hijo de Dios.
Igualmente debo resaltar que la señal que Dios dio a través de Isaías profeta, no fue que sería virgen (inocente, santa etc.) sino lo que llamaría la atención es que sería virgen, concibiendo hijo sin tener relaciones (literalmente): “He aquí que la virgen concebirá, y parirá hijo, y llamará su nombre Emmanuel” (Isaías 7:14)
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Por lo tanto María no pása la prueba de la virginidad ni literalmente, ni científicamente ni simbólicamente.



Saludos y bendiciones