María, no es especial?

12 Noviembre 2005
165
0
www.freeloadmp3.com
Si María llevó al MISMISIMO Dios encarnado en su vientre, no la hace algo especial?

Comentemos el dogma de la virginidad perpetua de María y los hermanos de Jesús. No creo que María luego de llevar a Dios-hombre en su vientre, de haber sido cubierta por el Espíritu Santo, de haber sido llamada "el Señor está contigo" por el angel, se dedicara a tener hijos por doquier, o al menos no creo que José haya tocado a semejante templo.

Saludos
 
Re: María, no es especial?

DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo Asterixx:

Lo mejor es que no tenemos "que suponer" nada, puesto que la Biblia es transparentemente clara al respecto:

No hay más hijo bíblico de María que Jesucristo.

Los "hermanos de Jesús" que son Santiago, José, Simón y Judas (Mt. 13,55) son sus primos-hermanos, hijos de María, pero no María la Madre del Señor, sino de su hermana (Mt. 27,56; Jn. 19,25).

Por eso San Judas Tadeo (primo-hermano de nuestro Señor) siempre es representado con un retrato de Jesucristo en las manos, porque era famoso por tener gran parecido físico con Él.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: María, no es especial?

mobile21 dijo:
Por eso San Judas Tadeo (primo-hermano de nuestro Señor) siempre es representado con un retrato de Jesucristo en las manos, porque era famoso por tener gran parecido físico con Él.

ALABADO SEA JESUCRISTO
Lo que me gustaría saber, es quién retrató a Jesucristo, para que su "Primo hermano" Tubiera que llevar un retrato de él, y así demostar que él no era Jesús, además de donde está esto en la Biblia.

Greivin.
 
Re: María, no es especial?

Si María es especial.......es la mortal mas cercana a la perfeccion que el hombre pueda imaginar, porque por algo fue elegida por Dios.......Maria es ejemplo de perceverancia pues en todo momento estubo al lado de Jesus desde que nacio hasta el instante mismo de su crusificcion y posterior resucitacion......

Si Maria es especial.......porque es la madre de Jesus..........

Si Maria es especial..........porque fue llena de gracia......

Si Maria fue especial .........es especial y siempre lo será.....
 
Re: María, no es especial?

Bendiciones en Cristo,

Claro que es especial; Claro que merece ser recordada y llamada bienaventurada. Por supuesto que en su "poco" participar en los evangelios que tenemos escritos su actitud siempre fue de sujecion ante Dios y dejo un legado de ejemplo cristiano como todos los hombres y mujeres de Dios han dejado a traves de la historia.

La mayoria de los "denominados" protestantes preferimos centrarnos en nada mas que Jesucristo; Sin que eso implique un "odio" por Maria, la madre del Señor o por los grandes heroes de la fe cristiana a traves de los siglos.

No creo que Jesucristo vea con malos ojos que no hagamos mas que hablar de El y solo de El, al fin y al cabo El es el Camino, la Verdad y la Vida; El Novio, el Cordero, La Luz del mundo, el Pan de vida, el Buen Pastor, la Puerta, la Resurreccion y la Vida, el Alfa y el Omega, el Principio y el Fin, el Verbo, el Rey de Reyes y Señor de Señores.

Entonces, no veo el "afan" de algunos catolicos por que los protestantes rindan homenaje a Maria y los demas heroes de la fe; Te aseguro que la mayoria lo hace, por medio de predicaciones se ponen como ejemplo a seguir, como Pablo algun dia lo dijo, que nos hicieramos seguidores de el como el lo era de Cristo; Son ejemplos bonitos, hermosos y inspiradores de personas que le dijeron Si a Dios.

Pero de alli a estar hablandole a la gente acerca de la Virgen, de San Pablo y demas en vez de estar predicando solamente a Jesucristo, eso es otro cuento.

Paz a vosotros mis hermanos.
 
Re: María, no es especial?

DIOS Y ALMAS

GreivinII. dijo:
Lo que me gustaría saber, es quién retrató a Jesucristo, para que su "Primo hermano" Tubiera que llevar un retrato de él, y así demostar que él no era Jesús, además de donde está esto en la Biblia.

Greivin.

Querido hermano en Cristo Greivin:

El modelo contemporáneo de la imagen de San Judas Tadeo no está en la Biblia.

Tampoco están en la Biblia el tenedor ni el cuchillo.

Es como si yo si fuese pintor, quiero hacer un retrato clásico de "la Virgen y el Niño" y entonces pinto a una Virgen y a un Niño según mi propia inspiración y sensibilidad artísticas.

Sus facciones en sí "no van a estar en la Biblia", y no tiene importancia pues el valor de las representaciones no es objetivo, sino meramente subjetivo (que yo, ser humano que veo la pintura, sé que son la Virgen y el Niño por el carácter compositivo de la misma, y no porque sus facciones físicas concuerden con la Virgen y el Niño).

Conclusión: la composición de la imagen de San Judas Tadeo es meramente simbología artística.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: María, no es especial?

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS



Querido hermano en Cristo Greivin:

El modelo contemporáneo de la imagen de San Judas Tadeo no está en la Biblia.

Tampoco están en la Biblia el tenedor ni el cuchillo.

Es como si yo si fuese pintor, quiero hacer un retrato clásico de "la Virgen y el Niño" y entonces pinto a una Virgen y a un Niño según mi propia inspiración y sensibilidad artísticas.

Sus facciones en sí "no van a estar en la Biblia", y no tiene importancia pues el valor de las representaciones no es objetivo, sino meramente subjetivo (que yo, ser humano que veo la pintura, sé que son la Virgen y el Niño por el carácter compositivo de la misma, y no porque sus facciones físicas concuerden con la Virgen y el Niño).

Conclusión: la composición de la imagen de San Judas Tadeo es meramente simbología artística.

ALABADO SEA JESUCRISTO
Gracias hermano por tu respuesta y aclaración.

Greivin.
 
Re: María, no es especial?

Ahh ella es especial porque.. ha... no sé como decirlo. La llea, es bakanosa, es tan dulce... Me cuesta referirme a ella sin ponerle un Dulce adelante. Esun ser tanbueno, tan puro, tan noble y tan humilde, que solamente quiere lo mejor para las personas. Quien necesite consuelo puede confiar en ella y lo mejor de todo es que cuando uno le pide las cosas de corazón, humildemente, jamás falla. Porque está siempre dispuesta a dar su amor...
Es algo que por la lógica no se puede entender. Podría decir muchas razones doctrinarias pero creo que ninguna calza con lo que siento por Ella ^^
No sé si tuvo más hijos. Quizás si, quizás no, pero creo que eso es lo de menos. Si María es especial que haya tendio más hijos o no no cambia absolutamente nada, ami parecer.
 
Re: María, no es especial?

Asterixx,
Un cordial saludo.

Es la primera vez que compartimos en este foro y antes que nada me presento con usted para ponerme a sus oredenes:

Mi nombre es Joaquín Sánchez, cristiano por la Gracia de Dios, y siervo de Jesucristo, al cual sea la Gloria y el honor por siempre. Tengo 32 años, con una hermosa familia, a Dios gracias, conformada por mi esposa y dos pequeñínes (varocitos) de 4 y 2 años. Durante la mayor parte de mi vida formé parte de la feligresía católica e incluso participé activamente en diversos grupos parroquiales: movimiento de jornadas juveniles de vida cristiana, apostolado juvenil, por mencionarle algunos. Conocía (y sigo conociendo) bien la doctrina católica, mucho mejor que el católico promedio, conocía de Jesús, había escuchado muchas veces hablar de Él, pero, no tengo temor de decirlo, no le conocía personalmente.

Pero un día, un gloriosos día, la Palabra del Señor llegó a mi vida con poder, tan nueva como si nunca la hubiera escuchado, como si nunca hubiera sabido de la fuente limpiadora llena con la sangre que fluye de las venas de nuestro Salvador y escuche en mi corazón la voz de mi Señor tan sorprendentemente fresca. Y en ese momento, Asterixx, ante tan maravillosa revelación, pude, por primera vez, sentir profundamente la abrumadora deuda que tenía con la justicia de Dios, me ví tal cual era y pude tomar conciencia de la realidad en la que vivía, una vida de pecado cubierta de religiosidad.

Pero luego, recibí lleno de gozo la información de la gracia de que todas mis deudas habían sido pagadas y escuché la tierna voz de la misericordia que me dijo: "He borrado como niebla tus rebeliones, y como nube tus pecados" y en ese momento, supe lo que significa ser completamente absuelto, estar ante Dios sin miedo, aceptado en el Amado, recibido como un hijo querido, cubierto con la justicia de Cristo. Ese día, Asterixx, fue el día en que nací de nuevo para la gloria de Dios y dejé atrás mi religiosidad para darle paso a la novedad de vida guiada por El Santo Espíritu de Dios.

Ese día descubrí que Cristo no es ritos ni tradiciones, que el pertenecer a Él no es lo mismo que formar parte de una institución religiosa, sino tomar conciencia de que fuí comprado a un alto precio, precio de sangre que mi Creador derramo a causa de mi pecado.

Y entonces Asterixx, lo que sabía sobre el catolicismo, lo digo honestamente, chocó con esta maravillosa realidad, y todo aquello en lo que confiaba (que había sido bautizado de pequeño, que pertencía a una familia católica, a la iglesia con más miembros en el mundo, a la que estaba dirigida por el Papa -el "Vicario de Cristo en la Tierra"-, la que tenía la tradición apostólica, en la que participaba activamente por medio de sus grupos parroquiales, a la que asistía a misa, en la que me confesaba y comulgaba cada domingo), mis propios meritos y mis "buenas" acciones, que para mí eran ganancias, los consideré como nada por amor de Cristo. Y ciertamente, aun considero todas estas cosas pérdida por el eminente conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor, por amor del cual lo he perdido todo, y lo téngo por basura, para ganar á Cristo, y ser hallado en Él, no teniendo mi justicia, que es por mis obras, sino la que es por la fe de Cristo, la justicia que es de Dios por la fe.

Ahora que ya me he presentado con usted, procedo a darle mis comentarios y hacerle algunas preguntas que expresan algunas dudas que me surgieron al leer su aporte, espero pueda responderme para tener más claro su linea d pensamiento:

Asterixx dijo:
Si María llevó al MISMISIMO Dios encarnado en su vientre, no la hace algo especial?
Por supuesto que es especial, tuvo el privilegio de ser la madre del Señor y por eso es llamada bienaventurada. Sin embargo, cuando la gente quiere ir más allá, el propio Señor tiene unas palabras que no debemos olvidar. Mira tu mismo:

"Y aconteció que diciendo estas cosas, una mujer de la compañía, levantando la voz, le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los pechos que mamaste.

Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan"
(Lucas 11:27-28)


Asterixx dijo:
Comentemos el dogma de la virginidad perpetua de María y los hermanos de Jesús. No creo que María luego de llevar a Dios-hombre en su vientre, de haber sido cubierta por el Espíritu Santo, de haber sido llamada "el Señor está contigo" por el angel, se dedicara a tener hijos por doquier, o al menos no creo que José haya tocado a semejante templo.
Respeto mucho lo que puedas creer Asterix pero ¿Por qué tendría que ser así? ¿Qué habría de malo en que José conociera (usando el leguaje bíblico) a María, después de haber dado a luz a Jesús, si era su esposo? ¿Acaso este hecho restaría algo al milagro de la concepción del Señor? ¿Le agragaría algo a Su grandeza el hecho de que María permaneciera virgen?

Entiendo que en la Edad Media, donde equivocadamente todo lo referente a la sexualidad era mal visto y considerado pecaminosos, este pensamiento tuviera lugar pero de ninguna manera es correcto.

El Señor dió una orden precisa al instituir el matrimonio: "Creced y multiplicaos" ¿Por qué el caso de José y María habría de ser la excepción? Al contrario, debían obedecer el mandato divino, y por el testimonio de la Biblia vemos que fue lo que hicieron.

Atte.
Joaco



Saludos
 
Re: María, no es especial?

DIOS Y ALMAS

Joaco dijo:
a la que asistía a misa, en la que me confesaba y comulgaba cada domingo

Querido hermano en Cristo Joaco:

Nadie quien no conozca a Cristo debe comulgar, según la Iglesia y la Biblia.

Así nos lo dice la Biblia:

"Pues quien come y bebe sin discernir el Cuerpo, come y bebe su propio castigo" (1Cor. 11,29)

Es decir, que quien al comulgar en vez de encontrarse con Cristo cree que está consumiendo "un alimento cualquiera", entonces significa que no está teniendo el discernimiento de lo que está haciendo.

Por tanto, no quiero que quede aquí la impresión que la Iglesia anima a todo el mundo a comulgar en la Santa Misa.

Respeto mucho lo que puedas creer Asterix pero ¿Por qué tendría que ser así? ¿Qué habría de malo en que José conociera (usando el leguaje bíblico) a María, después de haber dado a luz a Jesús, si era su esposo? ¿Acaso este hecho restaría algo al milagro de la concepción del Señor? ¿Le agragaría algo a Su grandeza el hecho de que María permaneciera virgen?

Encuentro harto increíble la impugnación a la perpetua virginidad de María, pues es contra toda Biblia (en la Biblia no hay más hijo de María que Cristo: ¿por qué creer en lo no-bíblico?).

Es como quere deducir algo aun en contra de la Biblia sólo para diferenciarse marcadamente de la Iglesia.

¿Qué tiene de extraño la perpetuidad virginal de María por Dios, si ya en toda la historia de la Iglesia miles de mujeres -igual que Ella- han consagrado igualmente su virginidad perpetua al Señor?

Es más, incluso tenemos mártires que han preferido morir antes que faltar su promesa para con el Señor, por ejemplo, Santa María Goretti.

Es decir, que no estamos ante un caso nunca visto, sino algo frecuente en todas las épocas de la Iglesia.

Y si cualquier mujer lo ha decidido así, con más razón María la Madre del Señor.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: María, no es especial?

mobile21 dijo:
Nadie quien no conozca a Cristo debe comulgar, según la Iglesia y la Biblia.
Yo lo hacía mobile21, "comulgaba" en la misa y sin embargo no conocía a Cristo, sabía de Él, pero no le conocía.

Y así como yo hay muchísimos católicos, desgraciadamente, que no conocen a Jesús ni han experimentado Su salvación y sin embargo creen que le conocen y comulgan creyendo que le reciben. Que ironía.

mobile21 dijo:
Por tanto, no quiero que quede aquí la impresión que la Iglesia anima a todo el mundo a comulgar en la Santa Misa.
Sin embargo, muchos lo hacen, esa es una realidad que no pueden negar, no solo fue mi caso, es el de muchos. Lo más lamentable es que todos ellos, como yo en ese entonces, no saben que no es lo mismo conocer de Jesús que conocer a Jesús.

mobile21 dijo:
Encuentro harto increíble la impugnación a la perpetua virginidad de María, pues es contra toda Biblia (en la Biblia no hay más hijo de María que Cristo: ¿por qué creer en lo no-bíblico?).

Es como quere deducir algo aun en contra de la Biblia sólo para diferenciarse marcadamente de la Iglesia.
Nada en la Biblia apunta a suponer una virginidad perpetua, al contrario, y si no quiere usted ver la evidencia expuesta en estos foros hasta el cansancio, pues haya usted. Lo no bíblico es jutamente la posición que usted defiende.

mobile21 dijo:
¿Qué tiene de extraño la perpetuidad virginal de María por Dios, si ya en toda la historia de la Iglesia miles de mujeres -igual que Ella- han consagrado igualmente su virginidad perpetua al Señor?

Es más, incluso tenemos mártires que han preferido morir antes que faltar su promesa para con el Señor, por ejemplo, Santa María Goretti.

Es decir, que no estamos ante un caso nunca visto, sino algo frecuente en todas las épocas de la Iglesia.

Y si cualquier mujer lo ha decidido así, con más razón María la Madre del Señor.
¿Esa es una argumentación? El hecho de que miles de mujeres, en base a las ideas inculcadas por el magisterio católico-romano, hayan tomado esa decisión no es razón para creer que la bienaventurada María fue virgen perpetuamente. ¿Por qué tendría que ser así? ¿Qué habría de malo en que José conociera (usando el leguaje bíblico) a María, después de haber dado a luz a Jesús, si era su esposo? ¿Acaso este hecho restaría algo al milagro de la concepción del Señor? ¿Le agragaría algo a Su grandeza el hecho de que María permaneciera virgen?

La profecía decía que el Mesías nacería de una virgen, pero nada hablaba de que ella permanecería así ¿o sí? ¿Entonces? ¿De dónde surge este pensamiento? Como ya lo dije, surge en la Edad Media donde todo lo referente a las relaciones sexuales era visto como pecaminoso. Curiosamente en esta época es cuando alcanzaron gran auje los monasterios y conventos para los y las religiosas que querían alejarse de "lo pecaminoso".

Atte.
Joaco
 
Re: María, no es especial?

Asterixx dijo:
Si María llevó al MISMISIMO Dios encarnado en su vientre, no la hace algo especial?

Comentemos el dogma de la virginidad perpetua de María y los hermanos de Jesús. No creo que María luego de llevar a Dios-hombre en su vientre, de haber sido cubierta por el Espíritu Santo, de haber sido llamada "el Señor está contigo" por el angel, se dedicara a tener hijos por doquier, o al menos no creo que José haya tocado a semejante templo.

Saludos

Dios creo al hombre y mujer y le ordena al hombre RECREARSE CON LA MUJER DE SU JUVENTUD
el sexo es algo de grande bendicion DENTRO DEL MATRIMONIO


que te pasa, que te hace pensar que UN MARIDO Y MUJER como JOSE Y MARIA no habrian de obedecer el mandamiento de Dios?
 
Re: María, no es especial?

DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo Joaco:

Joaco dijo:
Yo lo hacía mobile21, "comulgaba" en la misa y sin embargo no conocía a Cristo, sabía de Él, pero no le conocía.

Y así como yo hay muchísimos católicos, desgraciadamente, que no conocen a Jesús ni han experimentado Su salvación y sin embargo creen que le conocen y comulgan creyendo que le reciben. Que ironía.

Lo que he querido expresar, es que la Iglesia tiene como requisito el creer fundamentalmente en la Transubstanciación.

Es decir, no sólo en la "Presencia Real", que por lo demás es un término ambivalente que tiene muchos significados según muchas denominaciones distintas, sino en la Transubstanciación misma.

Por eso referí el dicho del discernimiento de San Pablo al respecto.

Lo más lamentable es que todos ellos, como yo en ese entonces, no saben que no es lo mismo conocer de Jesús que conocer a Jesús.

Pues sí.

Actualmente el gran reto que tenemos en la Iglesia es vencer la superficialidad, que afecta hoy todos los campos de la vida humana, banalizándolos, pero el aspecto más preocupante sin duda es el religioso (obviamente por su suprema importancia).

¿Por qué tendría que ser así? ¿Qué habría de malo en que José conociera (usando el leguaje bíblico) a María, después de haber dado a luz a Jesús, si era su esposo?

Lo que sucede es que el Matrimonio de María y San José no era un Matrimonio en el sentido común, cuyo fin fuese el ordinario, a saber, la procreación.

Sabemos que San José era el custodio de la Virgen María, o como se diría hoy, "su guardián legal"; recordemos que San José era un hombre viudo muy mayor, mientras que la Virgen María tenía unos 14 o 15 años al momento del "desposorio".

Y lo que prueba ésto en la Biblia es la propia declaración de la Virgen María sobre su "Matrimonio", y que su fin no era la procreación:

Lucas 1

26 Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada Nazaret,
27 a una virgen desposada con un hombre llamado José, de la casa de David; el nombre de la virgen era María.
28 Y entrando, le dijo: "Alégrate, llena de gracia, el Señor está contigo."
29 Ella se conturbó por estas palabras, y discurría qué significaría aquel saludo.
30 El ángel le dijo: "No temas, María, porque has hallado gracia delante de Dios;
31 vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien pondrás por nombre Jesús.
32 El será grande y será llamado Hijo del Altísimo, y el Señor Dios le dará el trono de David, su padre;
33 reinará sobre la casa de Jacob por los siglos y su reino no tendrá fin."
34 María respondió al ángel: "¿Cómo será esto, puesto que no conozco varón?"


¿Nota usted algo "muy peculiar" en éste texto?

¿Algo extraño en éste "Matrimonio"?

Supongo que sí.

Lo raro es que María se supone que estaba desposada con San José según Lc. 1,27 mientras que en Lc. 1,34 María dice sorprendida que no es posible que esté embarazada y que no conoce varón.

¿Como es que existe una esposa que se sorprenda por tener un hijo?

¿Cómo es que María -casada con José- es Virgen?

Ciertamente que eso no es normal: lo normal es que una mujer casada espere tener un hijo, puesto que está casada.

Y ésta gran interrogante vemos que el Autor Sagrado, San Lucas, la cuenta con la mayor naturalidad.

Ciertamente que si no entendiese el propio San Lucas que conoció en Persona a María Santísima de qué se trataba todo, entonces lo hubiera visto él mismo -o cualquier persona cuerda- como un disparate.

Y los cristiano-católicos sabemos que no es un disparate precisamente por la Sagrada Tradición, por la cual sabemos que María es perpetuamente virgen, y que ésto no está contra la Escritura sino al contrario, la Sagrada Escritura apoya la Sagrada Tradición.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: María, no es especial?

DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo "El Mundo":

El mundo para Cristo dijo:
Dios creo al hombre y mujer y le ordena al hombre RECREARSE CON LA MUJER DE SU JUVENTUD
el sexo es algo de grande bendicion DENTRO DEL MATRIMONIO


que te pasa, que te hace pensar que UN MARIDO Y MUJER como JOSE Y MARIA no habrian de obedecer el mandamiento de Dios?

Me lo hace pensar el versículo 34 de Lucas 1.

María dice "en shock" que no conoce varón ¡¡¡estando Ella misma casada!!!.

¿Qué extraño, no?

Es como si una amiga de usted contrae matrimonio, luego la deja de ver por un tiempo, y la vé "al año"; usted le pregunta a su amiga: "¿y el hijo, para cuando?".

Y su amiga responde extrañada: "¡yo no conozco varón!"

Y usted le respondería confundido: "¿qué acaso no te casaste hace un año, y yo mismo fuí a tu boda?"....................

¿Raro, no?

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: María, no es especial?

Hola estimado Joaco:

Te agradezco tu sinceridad, y el hecho de que me hayas depositado tu testimonio. Solamente decirte que aquí en la Iglesia Católica uno puede nacer de nuevo muchas veces, ya que eso es doctrina católica, también es doctrina católica:

"He borrado como niebla tus rebeliones, y como nube tus pecados"

Está en el catecismo.

Ah y por cierto, si eras católico nominal doble estandard, que me pareces que no lo eras, y vivias una religión de los labios hacia afuera como la que condena Santiago

Ese día, Asterixx, fue el día en que nací de nuevo para la gloria de Dios y dejé atrás mi religiosidad para darle paso a la novedad de vida guiada por El Santo Espíritu de Dios.

No te entiendo amigo.
Santiago dice que la verdadera religión es no ser "religioso de afuera, de los labios" (esos que van a misa y son un desastre en la vida, como los fariseos) sino religioso verdadero: ayudar al prójimo, ser caritativo.

Dices:
Durante la mayor parte de mi vida formé parte de la feligresía católica e incluso participé activamente en diversos grupos parroquiales: movimiento de jornadas juveniles de vida cristiana, apostolado juvenil, por mencionarle algunos.

Pero luego dices:

Ese día, Asterixx, fue el día en que nací de nuevo para la gloria de Dios y dejé atrás mi religiosidad para darle paso a la novedad de vida guiada por El Santo Espíritu de Dios.

Y si la Biblia dice que la verdadera religión es ayudar al prójimo y no ser un doble estandard, y si me consta que ayudaste al prójimo, entonces, por qué dejaste atrás tu "religiosidad"?

No te entiendo.

Ahora si para ti religioso es sinónimo de palabra mala, de fariseismo, tradiciones de hombres, etc. estas chocando no sólo contra mi sino que contra la Biblia misma.

Santiago 1, 26-27:

26 Si alguno se cree religioso, pero no pone freno a su lengua, sino que engaña a su propio corazón, su religión es vana.

27 La religión pura e intachable ante Dios Padre es ésta: visitar a los huérfanos y a las viudas en su tribulación y conservarse incontaminado del mundo.

Como católico hay que tratar de llevar una religión "pura e intachable" ante Dios Padre y no abandonarla por que sí solamente.

Tu testimonio lamentablemente amigo queda flotando en el aire. En mi opinión tomaste el camino fácil: Aceptar a Cristo como Salvador y ya! "Liberarte de los yugos y ser salvo siempre salvo y hablar pestes de la Iglesia Católica (y obviamente salirse de ella, la gran "ramera")... ese es el camino fácil, que por cierto no tiene por que ser así.

Y entonces Asterixx, lo que sabía sobre el catolicismo, lo digo honestamente, chocó con esta maravillosa realidad,

Lo que sabías del catolicismo, era lo que creías que sabías del catolicismo.

Ahora que ya me he presentado con usted,

Gracias, así añado a mi curriculum testimonios de ex-católicos, y defender mi tesis: "Los ex-católicos son más anti-católicos que los protestantes criados como tales"
-----------------
Bueno, paso a responder los comentarios sobre María.

"Y aconteció que diciendo estas cosas, una mujer de la compañía, levantando la voz, le dijo: Bienaventurado el vientre que te trajo, y los pechos que mamaste.

Y él dijo: Antes bienaventurados los que oyen la palabra de Dios, y la guardan" (Lucas 11:27-28)

Y María no guardó la Palabra Joaco?

Respeto mucho lo que puedas creer Asterix pero ¿Por qué tendría que ser así? ¿Qué habría de malo en que José conociera (usando el leguaje bíblico) a María, después de haber dado a luz a Jesús, si era su esposo? ¿Acaso este hecho restaría algo al milagro de la concepción del Señor? ¿Le agragaría algo a Su grandeza el hecho de que María permaneciera virgen?

Para ti María fue un simple vaso que tenía que dar a luz y ya!

PORQUE SI HUBIERA SIDO ASI, para qué cria a Jesús, para que lo sigue por todos lados? Para qué lo ve MORIR en la cruz?

Y no solo eso

Para qué aceptó que por medio de ella se encarnara Cristo y llevase a Dios en su seno por 9 meses?

¿Le agragaría algo a Su grandeza el hecho de que María permaneciera virgen?

Si porque la virginidad ofrendada a Dios es una de las virtudes más reconocidas por Él.

Saludos.
 
Re: María, no es especial?

DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo Asterixx:

Me parece que Joaco se refiere no tanto a la manera de haber practicado la religión (que objetivamente hablando, sí puede ser ponderada en una manera fiel o no fiel) sino más bien a la interiorización misma de la fé en Cristo.

Es decir, que su caso no es aislado: mientras era católico aprendió "la fé externa", sin embargo, sólo la interiorizó hasta que se inició en el Protestantismo.

El problema es que las personas que viven la experiencia en ese orden, relacionan pura fé externa con "doctrina católica", y luego la internalización misma de la fé a manera personal como "doctrina protestante", en lo cual no existe nexo necesario verdadero.

Por tanto, no se dan cuenta que la experiencia de la fé personal en Cristo y la creencia en los principios del Protestantismo no está en codependencia real, sino es sólo una ilusión de percepción de dos asuntos independientes.

Me parece que si las personas que han vivido dicho orden de experiencia tuvieran una mirada 100% objetiva al asunto, verían que una cosa está relacionada con la otra.

Es decir, que el hecho mismo de llegar a la personalización de la fé en Cristo tuvo sus raíces reales en el toque de la Gracia de Cristo que experimentamos en la Iglesia.

No se dan cuenta que Cristo, quien es el mismo hoy, mañana y siempre (Hb. 13,8) , les ha buscado siempre y que les encuentra en sus vidas en las circunstancias que sean.

Así, las personas que dicen "antes era católico y no conocía a Cristo, y ahora soy protestante y le conozco" en vez de ver su vida de gracia como realmente es, como una sola vida, lo que hacen es "fraccionarla mentalmente en dos" de forma artificial, y así surge un problema de percepción verdadero (a saber: el defender la doctrina Protestante como defendiendo la fé en Cristo, sin ver que una cosa no equivale realmente a la otra).

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: María, no es especial?

mobile21 dijo:
Sabemos que San José era el custodio de la Virgen María, o como se diría hoy, "su guardián legal"; recordemos que San José era un hombre viudo muy mayor, mientras que la Virgen María tenía unos 14 o 15 años al momento del "desposorio".

Estimado Mobile21. ¿De dónde deberíamos recordar lo subrayado? Talvez me equivoque, y si es así le ruego que me lo haga saber, pero creo que lo que usted afirma no se encuentra en la Biblia. Me recuerda a algo que leí en los evangelios apócrifos, exactamente en cuál no sabría decirle.

De ser cierta mi impresión, desearía preguntarle, ¿por qué aceptaríamos algunos relatos de estos evangelios apócrifos y otros, que no son favorables para el Jesús divino, no?

Un cordial saludo.
 
Re: María, no es especial?

DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo Kapa:

Lo citado por mí se refiere a la Sagrada Tradición de la Iglesia.

Es por ella, es que sabemos que María era una joven adolescentes mientras que San José era un hombre muy mayor.

Por eso es que dije que el hecho de que el "Matrimonio" era en realidad lo que hoy entendemos por custodia legal (debido a que los padres de María, San Joaquín y Santa Ana, ya habían fallecido al momento) se comprueba también en la Sagrada Escritura (o sea, otra de las Fuentes de Autoridad de la Iglesia) en los versículos por mí señalados del Evangelio.

Ahí se comprueba que el fin de ese "Matrimonio" no era el ordinario, la procreación.

Concluyendo: por eso he realizado una interrelación entrambas Fuentes.

ALABADO SEA JESUCRISTO
 
Re: María, no es especial?

mobile21 dijo:
DIOS Y ALMAS

Querido hermano en Cristo Kapa:

Lo citado por mí se refiere a la Sagrada Tradición de la Iglesia.

Es por ella, es que sabemos que María era una joven adolescentes mientras que San José era un hombre muy mayor.

Por eso es que dije que el hecho de que el "Matrimonio" era en realidad lo que hoy entendemos por custodia legal (debido a que los padres de María, San Joaquín y Santa Ana, ya habían fallecido al momento) se comprueba también en la Sagrada Escritura (o sea, otra de las Fuentes de Autoridad de la Iglesia) en los versículos por mí señalados del Evangelio.

Ahí se comprueba que el fin de ese "Matrimonio" no era el ordinario, la procreación.

Concluyendo: por eso he realizado una interrelación entrambas Fuentes.

ALABADO SEA JESUCRISTO

Estimado Mobile21, le pregunto entonces, ¿conoce usted el contenido de estos evangelios apócrifos? ¿Sabía usted que muchas de esas "tradiciones" coinciden, ya no diría tan, "sorprendentemente" con lo que se dice en estos evangelios?

Lo que me lleva a formularle nuevamente mi pregunta, ¿por qué la ICAR, no sé si los protestantes también, aceptan como verdad estas tradiciones tomadas de estos evangelios, pero no aceptan algunos pasajes que ponen en entredicho la divinidad de Jesús?

Un cordial saludo.
 
Re: María, no es especial?

DIOS Y ALMS

Kapa dijo:
Estimado Mobile21, le pregunto entonces, ¿conoce usted el contenido de estos evangelios apócrifos? ¿Sabía usted que muchas de esas "tradiciones" coinciden, ya no diría tan, "sorprendentemente" con lo que se dice en estos evangelios?

Lo que me lleva a formularle nuevamente mi pregunta, ¿por qué la ICAR, no sé si los protestantes también, aceptan como verdad estas tradiciones tomadas de estos evangelios, pero no aceptan algunos pasajes que ponen en entredicho la divinidad de Jesús?

Un cordial saludo.

Querido hermano en Cristo Kapa:

La Sagrada Tradición se contiene principalmente en las obras de los Padres de la Iglesia.

Los Evangelios Apócrifos en sí no son considerados estrictamente como Sagrada Tradición.

Y además, dentro de los Evangelios Apócrifos, hay que distinguir los dos grupos perfectamente separados:

- Evangelios Apócrifos Cristianos

- Evangelios Apócrifos Gnósticos

Los primeros tienen verdadero origen cristiano, pero no fueron aceptados en su totalidad como infalibles porque su autoría no es 100% comprobada, y hay además evidencia de autores diferentes en uno sólo, con estilos diferentes en el mismo documento.

Es decir, sólo se aceptan como infalibles Evangelios de autores comprobados, con fuentes apostólicas comprobadas.

Los segundos son los escritos hechos "a imitación del Evangelio cristiano" por los gnósticos, para trasladar las creencias de los cultos mistéricos al "cristianismo".

Por eso los evangelios gnósticos presentan muchas características similares a los relatos previos de la mitología gnóstica.

El "cristo" que presentan tales escritos, en efecto no es verdaderamente Jesucristo.

ALABADO SEA JESUCRISTO