María, la madre de Jesús...

Re: María, la madre de Jesús...

Me voy a divertir un rato, por tal de mostrarle quien es el que anda con ideas personales:

1) 1- En base a que absurda razón afirmas que María careció de saber amar, cuando el Evangelio muestra por el contrario el amor de una madre a su hijo incluso en la cruz.

Luc. 7:47 Por esto te digo que sus muchos pecados son perdonados, porque amó mucho; pero la persona a quien poco se le perdona, poco amor muestra.

A la supuesta inmaculada, nacida sin pecado, y sin haber pecado nunca, nada le fue perdonado, por lo tanto, escrito está: POCO AMA.

2) 2- Absurdo; ¿cómo que no entendió la necesidad de un Salvador?, tal vez eso no lo entiendas tú, pero intentar adivinar lo que una mujer hace mas de dos mil años entendía o no, es un despropósito.3-

Jesús vino a Salvarnos del pecado, de los pecados. Si en una persona no hay pecado, no tiene necesidad de que nadie la salve. Simple y sencillo.

3) 3- Otra memez; Como toda mujer judía, conocería bien la Ley, la Torá, si bien no se puede determinar en que profundidad seguía dichos preceptos.

La ley vino a causa del pecado. Como en ella no hay pecado, la ley no tiene para ella valor alguno. Pues por mucho que la leyese, no provocaría nada en absoluto en ella, pues carece de pecado, y al no tener pecado alguno, la ley no puede cumplir su misión, la de mostrar el pecado.

4) 4- Y continuamos; ¿Ahora no sabe lo que es un pecador?, vamos... que me digas que no sabía lo que era una consola de videojuego vale, pero ¿un pecador?, venga ya.

Mire, usted no sabe lo que es una "PALERA", de ahí que no sepa nada de ello y al respecto, porque nunca lo ha visto, ni lo experimentado... lo mismo le pasa a la sin pecado NO TIENE CONOCIMIENTO DEL MISMO.

5) 5- Vaya, si que la conoces en profundidad ¿Ahora puedes permitirte conocer lo que sabía y lo que no, y que María no podía aconsejar a nadie... ¿y tú si puedes?.

Se que si no tiene pecado, si es sin pecado, lo es porque ni lo ha experimentado, ni lo ha sufrido, ni nada en absoluto, de ahí que no tiene conocimiento alguno.
6) 6- Cada vez soltamos una parrafada mayor que la anterior; ¿María incapaz de reconocer el amor de Dios?, y sin embargo.... elegida por Dios para dar a luz a su Hijo. ¿extraño, no?.

Claro que es extraño, por ello sabemos que es una mentira que sea sin pecado.

7) 7- "Una criatura fuera el plan de Dios” ¡menudo despropósito! Toda criatura está contenido en el plan de Dios, incluido tú, cuyo plan del Señor debe ser que creas una confusa teología que no la entiende ni el propio Dios.

Son ustedes los que la quieren presentar sin pecado concebida, y sin haber pecado nunca, sin haberlo experimentado, sin tener necesidad de ser redimida, ni salvada, pues ya nació y según ustedes librada de todo ello.

¿Y todo eso en base a qué?, a admitir que María no tuvo “pecado”, un dogma absurdo que no tiene ninguna base bíblica, sino de opiniones personales y debates del antiguo cristianismo a cuyas conclusiones aplicaron como dogma de fe.

Bueno, que es un dogma absurdo, ello, es cierto. En algo estamos de acuerdo. Algo es algo.

Y todo ello por la necesidad de que Jesús al estar libre de pecado (una tontería de los teólogos) se alojara en un vientre igualmente exento de todo pecado, de esta forma una tontería posterior sirve para justificar la primera. Todo este tema fue importante en la antigua Iglesia, a partir del año 400 después de Cristo, ya por aquel tiempo el obispo de Milán sostenía que María es virgen no solo de cuerpo, sino también de alma (De virginibus). En aquellos tiempos que no existía la televisión se entretenían en empanadas mentales que les parecían importantes, y parece ser que por la red a alguno le pasa lo mismo.

400 años después, ya ve, ni tan siquiera en los III primeros siglos se creian semejante barbaridad, sin olvidar que el supuesto dogma no apareció hasta 1800 años y pico, o más, después.

Pero ante opiniones personales como la suya, en las que se cree con capacidad de desvelar las escrituras y los dogmas. Lo siento, pero no puedo perder el tiempo.

No es opinión personal ES ESCRITURA Y ESENCIA DEL EVANGELIO MISMA. Quien no tiene pecado, no necesta de ser redimido, de ahí que el Evangelio es para él PALABRA MUERTA Y SIN VALOR ALGUNO.

El Evangelio es para salvación, de aquellos que no son salvos, que se reconocen pecadores ante Dios, y por ello, creen en la Obra redentora del Hijo. Quien no tiene pecado, quien no lo ha conocido, simplemente carece de necesidad de creer en todo ello, porque desconoce que es EL ARREPENTIMIENTO Y LA NECESIDAD DE REMISIÓN DE SUS PECADOS, PUES NO LOS TIENE.

Ale, algo más?... pa servirle.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Mire Rayo Negro, le estoy siguiendo desde hace unos días, y veo que se lleva un juego muy curioso. Me temo que es uno de los tantos que han pasado por este foro, que dicen creer unas cosas, pero a la verdad creen otras, y bajo una máscara, vienen a sembrar la cizaña en pos de beneficiar a los suyos propios, que oculta muy astutamente, pero que en su momento, como a tantos otros, le será descubierto.

Saludos.
 
Re: María, la madre de Jesús...

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--> La extensa y larga explicación suya es teológicamente buena.

Aquí en el foro, cada uno es libre (dentro de los límites de la decencia o la ética) de expresar sus opiniones desde diversos ángulos, el suyo es teológico, el mío no, así de simple, para mí la teología es un enredo mental-religioso (y esa sí es una opinión muy personal) no suelo entrar en estas discusiones ni me interesan, sólo la casualidad del tema (María, la madre de Jesús) me motivó a entrar y leer, pero no es lo que me esperaba, aún así, (y tal vez incorrectamente) mostré mi parecer, y no intento meter ninguna cizaña porque no me interesa en absoluto, con dejar constancia de lo dicho me basta y no creo que vuelva a intervenir.

Raul68 dijo:
Bueno, que es un dogma absurdo, ello, es cierto. En algo estamos de acuerdo. Algo es algo.


En la base de tu argumentación estoy completamente de acuerdo, el credo católico le atribuye a María un papel relevante que nunca tuvo en los Evangelios.

Aunque dicho dogma se establece de forma oficial (bula papal) a partir del año 1800, ciertamente ya llevaba siglos que los cristianos antiguos discutieron este tema, desde el siglo III, ya se encuentran referencias como en el evangelio agnóstico de Pseudo-Mateo y en los escritos de Hipólito de Roma, San Efrén el Sirio, San Cirilo de Alejandría, y otros que escribieron desde perspectivas distintas como Tertuliano, Orígenes, san Agustín, san Alberto Magno, santo Tomás de Aquino, así como la discusión de este tema en el Concilio de Éfeso (431), el Concilio de Basilea (1435) y el Concilio de Trento (1545) en los cuales nunca se llegaba en un acuerdo, como ocurre con cualquier debate dentro de un foro.

Opinamos de forma parecida pero lo explicamos de una forma muy distinta.
Yo dejo el tema, sigue tú.

En cuanto al comentario sobre que pretendo “beneficiar a los míos” no tengo ni idea a que se refiere, pero no hace falta que responda, pues carece de importancia, solo indicar que mi criterio u opinión no iba dirigida contra usted personalmente, sino que soy persona racional en la cual suelo mostrar mi disconformidad con el exceso de la teología dogmática, así como el exceso de la filosofía cuando se enreda sobre sí misma.
 
Re: María, la madre de Jesús...

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:DoNotOptimizeForBrowser/> </w:WordDocument> </xml><![endif]--> La extensa y larga explicación suya es teológicamente buena.

Aquí en el foro, cada uno es libre (dentro de los límites de la decencia o la ética) de expresar sus opiniones desde diversos ángulos, el suyo es teológico, el mío no, así de simple, para mí la teología es un enredo mental-religioso (y esa sí es una opinión muy personal) no suelo entrar en estas discusiones ni me interesan, sólo la casualidad del tema (María, la madre de Jesús) me motivó a entrar y leer, pero no es lo que me esperaba, aún así, (y tal vez incorrectamente) mostré mi parecer, y no intento meter ninguna cizaña porque no me interesa en absoluto, con dejar constancia de lo dicho me basta y no creo que vuelva a intervenir.

Es dificil discutir contra ideas preconcevidas, por no decir imposible. Es por ello que el Señor Jesucristo nos dice que hemos de volvernos como niños, que hemos de nacer de nuevo, del Espíritu.

Si ya es difícil discutir, en el buen sentido, con quien al menos cree en la Escritura y por ello tenemos un punto en común por el cual intentar llegar a algo en concreto, imgínese lo complicado y dificil que resulta, por no decir imposible, con aquel que no reconoce a la Escritura como autoridad absoluta.

Nadie le puede obligar a creer, y mucho menos llevarle a entender, si Dios y antes no le mueve a ello. Vano es que el hombre intente y por si mismo llevar al conocimiento de quien es el Hijo de Dios, si Dios y primeramente no le mueve hacia el Hijo, pues es el Señor mismo quien dice que: NADIE VIENE A MI SI NO LE ES DADO DEL PADRE.

Esto se lo explico, para que entienda la razón, aunque quizás no lo hice de un modo adecuado (lo más seguro), por la cual le indiqué que no le prestaría mucha atención a sus comentarios.

Raul68 dijo:
Bueno, que es un dogma absurdo, ello, es cierto. En algo estamos de acuerdo. Algo es algo.

Si, lo dije.

En la base de tu argumentación estoy completamente de acuerdo, el credo católico le atribuye a María un papel relevante que nunca tuvo en los Evangelios.

Aunque dicho dogma se establece de forma oficial (bula papal) a partir del año 1800, ciertamente ya llevaba siglos que los cristianos antiguos discutieron este tema, desde el siglo III, ya se encuentran referencias como en el evangelio agnóstico de Pseudo-Mateo y en los escritos de Hipólito de Roma, San Efrén el Sirio, San Cirilo de Alejandría, y otros que escribieron desde perspectivas distintas como Tertuliano, Orígenes, san Agustín, san Alberto Magno, santo Tomás de Aquino, así como la discusión de este tema en el Concilio de Éfeso (431), el Concilio de Basilea (1435) y el Concilio de Trento (1545) en los cuales nunca se llegaba en un acuerdo, como ocurre con cualquier debate dentro de un foro.

Opinamos de forma parecida pero lo explicamos de una forma muy distinta.
Yo dejo el tema, sigue tú.

Al menos veo que aquel que dice, en este caso usted, no estar movido por tendecias religiosas y demás... al menos veo que logra ver lo que es debido. Ello indica que ciertas creencias lo son por que más que creer en la Palabra de Dios, creen en lo que ciertos hombres les han enseñado.

En cuanto al comentario sobre que pretendo “beneficiar a los míos” no tengo ni idea a que se refiere, pero no hace falta que responda, pues carece de importancia, solo indicar que mi criterio u opinión no iba dirigida contra usted personalmente, sino que soy persona racional en la cual suelo mostrar mi disconformidad con el exceso de la teología dogmática, así como el exceso de la filosofía cuando se enreda sobre sí misma.

Siempre que hablamos, siempre, es para algún beneficio. O para uno mismo, o para un tercero, o para un Señor, o para... pero al expresar nuestras creencias, seas cuales sean, es porque buscamos un beneficio.

Saludos.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Mire Rayo Negro, le estoy siguiendo desde hace unos días, y veo que se lleva un juego muy curioso. Me temo que es uno de los tantos que han pasado por este foro, que dicen creer unas cosas, pero a la verdad creen otras, y bajo una máscara, vienen a sembrar la cizaña en pos de beneficiar a los suyos propios, que oculta muy astutamente, pero que en su momento, como a tantos otros, le será descubierto.

Saludos.


Yo me pregunto Raul... ¿No se está reflejando usted por medio de este comentario?.

Dios Te Bendiga.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Vaya por cierto quieras o no reconoces que María es madre de Jesús en el cual existen dos naturlaezas: Humana y Divina y siendo así lo describe Pablo a los colosences que en Cristo RESIDE la PLENITUD de la Divinidad, quieras o no reconoces que María es madre de Dios, la Theotokos.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Vaya por cierto quieras o no reconoces que María es madre de Jesús en el cual existen dos naturlaezas: Humana y Divina y siendo así lo describe Pablo a los colosences que en Cristo RESIDE la PLENITUD de la Divinidad, quieras o no reconoces que María es madre de Dios, la Theotokos.

Lo siento. Eso es una aberración tremanda. No pretenda llevarme a mi al mismo barro en el que usted se revuelca. Gracias.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Yo me pregunto Raul... ¿No se está reflejando usted por medio de este comentario?.

Dios Te Bendiga.

Como le diría. Los tomates suelen ser por norma general más caros los lunes. Ahora bien, los viernes suele ser el día que están más baratos. Pero no es la norma, de hecho el lunes pasado estuvieron muy baratos, y se espera que el viernes rompiendo la norma se situen en su precio más elevado.

Vamos, todo ello según la información de que dispongo en estos momentos.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Al ser sin pecado, al no haberlo conocido, al no haberlo experimentado, al no disponer de referencia laguna en si misma del mismo, María, cuando viese a una persona mal obrando, no podría entender de modo alguno cual era la razón por la cual tenía lugar ese comportamiento. Debería de verlos a todos como locos, como idos, como... su vida debió ser un contínuo sin sentido en medio de una sociedad que esperaba a un Salvador, aun Mesías, a quien les librase de la muerte, del pecado, de...

La ley sin sentido alguno para ella, y sin provocar movimiento alguno en su interior, por tanto que como dije, la ley vino a causa del pecado, a mostrar el pecado, y al no tenerlo, ni haberlo experimentado, ni saber que es y como obra... la ley era para ella algo muerto y sin sentido alguno.

Los rituales indicados por la misma ley, para remisión de los pecados, los sacrificos, el derramamiento de sangre, etc... todo lo vería como vano e inutil, pues al no tener pecado, al no poder la ley mostrarle nada, moverla a nada... simplemente debió de vivir una vida sin sentido donde todo cuanto le envolvia y hacian los otros resultava para ella vano, inutil y totalamente sin sentido alguno.
 
Re: María, la madre de Jesús...

El Evangelio para María, serían una noticías vanas y sin sentido. Es imposible que entendiese el porqué de la Buena Nueva, pues a ella NADA LE APORTABA, NADA LE OFRECÍA, NADA LE OTORGABA, que ya no tuviese. LA PALABRA DE JESUCRISTO, A LOS OÍDOS DE MARÍA, LE SONARÍA COMO PALABRA MUERTA Y SIN SENTIDO, ya que en ella no existiría de modo alguno la necesidad de arrepentirse, de bautizarse, de creer en la necesidad del sacrificio de Jesús, del derramamiento de sangre... nada cuanto el Evangelio nos dice, resultaría de valor alguno para quien no tiene pecado, nunca ha pecado y por lo cual no tiene, ni siente, ni percibe necesidad alguna por arrepentirse, por se redimida, por hallar la gracia de Dios...

El Evangelio y para con la supuesta inmaculada, simplemente sería PALABRA NO DE VIDA, SINO MUERTA PUES A ELLA PARA NADA LE SERVIRÍA. PALABRA MUERTA a sus oídos le llegaría.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Como ya dije, cuando Juan el Bautista apareció proclamando que se arrepintiesen y se bautizasen para perdón de los pecados. María lo debía de considerar un ido, un charlatan, por tanto que por mucho que Juan el Bautista hablase, nada podría provocar en quien no tiene pecado, en quien no ha pecado nunca, en quien no puede ser movida a arrepentimiento porque en toda su vida no ha pecado de modo alguno. El mensaje del PROFETA JUAN, para ella, sería un sin sentido, sin valor alguno.

De hecho, todos los profetas del A.T. que advirtiron de los pecados de Israel, de sus faltas, que clamarón a los cuatro vientos que se volviesen a Dios... toda cuanta Palabra Dios dio a conocer por medio de ellos, no produciría efecto alguno en quien ha nacido sin pecado, quien no lo ha experimentado, quien o necesita de remisión de culpa alguna, quien no necesita de ser salvada de mal alguno...

La Palabra de Dios dada a conocer por medio de sus profetas, para María, simplente y más que Palabra de vida, le resultaría a sus oídos PALABRA MUERTA Y SIN SENTIDO.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Voy a subirlo, porque en breve, Dios mediante, quiero hablarles de las consecuencias que tendría María, de no haber tenido pecado, con el mismísimo Espíritu Santo.

Dios me los bendiga.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Voy a subirlo, porque en breve, Dios mediante, quiero hablarles de las consecuencias que tendría María, de no haber tenido pecado, con el mismísimo Espíritu Santo.

Dios me los bendiga.

¡Que tema tan interesante!.

Mientras espero leer tus aportes, recuerdo a los que creen que Maria nacio sin pecado....que ella misma declaró la necesidad que tenia de un Salvador.....aquí lo muestro:

Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Lucas 1: 47-48.
 
Re: María, la madre de Jesús...

¡Que tema tan interesante!.

Mientras espero leer tus aportes, recuerdo a los que creen que Maria nacio sin pecado....que ella misma declaró la necesidad que tenia de un Salvador.....aquí lo muestro:

Entonces María dijo: Engrandece mi alma al Señor; Y mi espíritu se regocija en Dios mi Salvador. Porque ha mirado la bajeza de su sierva; Lucas 1: 47-48.

Hola Manhattan;

Pues mira, entre otras cosas, de haber sido concebida sin pecado, de no haber pecado en toda su vida, justamente no podría clamar por salvación alguna, porque él Espíritu Santo no podría mostrarle la necesidad de ser salva, de reconocer la necesidad de un Salvador. Y ello porque en ella no existiría necesidad alguna de ser redimida, al carecer de la necesidad de arrepentirse por nada.

El Espíritu Santo, que bien sabemos que nos redarguye del pecado, en ella NO PODRÍA obrar de modo alguno, pues en ella no hay necesidad del Espíritu Santo, por tanto que es santa y en si misma, sin pecado alguno, sin falta alguna, sin remordimiento alguno.

De hecho, el Espíritu Santo no podría llevarla al conocimiento de quien es Cristo, y mucho menos al entendimiento de la necesidad de morir en la Cruz por el pecado del mundo. Ya que al no haber en ella pecado alguno, no podría entender, por mucho que se esforzase el Espíritu Santo por mostrarle la necesidad de la sangre de Cristo, el por qué del sacrificio en la cruz.

De hecho, y como ya dije, el Evangelio para arrepentimiento sería para ella PALABRA MUERTA Y SIN VALOR ALGUNO.

En breve, para ir centrando el tema. Saludos.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Nadie ha dicho que maria no necesitace salvador, el hecho es en que momento fue salvada, en su caso cuando fue creada DIOS padre utilizo los meritos futuros de su hijo para hacerlo, por eso es que el angel la llama LLENA DE GRACIA, la gracia de DIOS se pierde con el pecado , por lo tanto no pudo haber pecado.Ahora aducen ustedes que si maria dijo MI SALVADOR es porque era pecadora, y eso no tiene nada qye ver, maria fue poco a poco descubriendo su mision, y ella no dijo salvador porque pecara, sino porque es humana y reconocua que ella tuvo que haber sido salvada en algun momento. Fijate que ella no dice DIOS mi futuro salvador, o DIOS que me salvara, ella habla del SALVADOR y lo hizo, claro que maria en su naturaleza humana todavia no descubria su propio misterio y era de que YA HABIA SIDO AALVADA DESDE SU CREACION, para asi suempre pura y llena de gracia poder contener a DIOS mismo en su vientre. BENDICIONES
 
Re: María, la madre de Jesús...

Nadie ha dicho que maria no necesitace salvador, el hecho es en que momento fue salvada, en su caso cuando fue creada DIOS padre utilizo los meritos futuros de su hijo para hacerlo, por eso es que el angel la llama LLENA DE GRACIA, la gracia de DIOS se pierde con el pecado , por lo tanto no pudo haber pecado.Ahora aducen ustedes que si maria dijo MI SALVADOR es porque era pecadora, y eso no tiene nada qye ver, maria fue poco a poco descubriendo su mision, y ella no dijo salvador porque pecara, sino porque es humana y reconocua que ella tuvo que haber sido salvada en algun momento. Fijate que ella no dice DIOS mi futuro salvador, o DIOS que me salvara, ella habla del SALVADOR y lo hizo, claro que maria en su naturaleza humana todavia no descubria su propio misterio y era de que YA HABIA SIDO AALVADA DESDE SU CREACION, para asi suempre pura y llena de gracia poder contener a DIOS mismo en su vientre. BENDICIONES

La gracia solo tiene lugar cuando es necesaria. Si fue llena de gracia, es porque estaba llena de inmerecimiento. PUES LA GRACIA ES UN DON INMERECIDO, algo que se otorga a quien no lo merece, a quien no lo necesita.

Falso, ella no contubo a Dios en su vientre. ELLO ES FALSO:

1Rey. 8:27 **“Pero ¿será verdad que Dios puede vivir sobre la tierra? Si el cielo, en toda su inmensidad, no puede contenerte, ¡cuánto menos este templo que he construido para ti!

2Crón. 6:18 **“Pero ¿será verdad que Dios puede vivir con los hombres sobre la tierra? Si el cielo, en toda su inmensidad, no puede contenerte, ¡cuánto menos este templo que he construido para ti!
 
Re: María, la madre de Jesús...

... claro que maria en su naturaleza humana todavia no descubria su propio misterio y era de que YA HABIA SIDO AALVADA DESDE SU CREACION, para asi suempre pura y llena de gracia poder contener a DIOS mismo en su vientre. BENDICIONES

Si ya había sido salvada, NO NECESITA DE UN SALVADOR, si siempre fue pura y sin pecado...

Si no tuvo pecado María, las cosencuencias son las siguentes:

1.- Careció de saber amar. Por tanto que a quin poco se le perdona, poco ama.
2.- Careció de la capacidad de entender la necesidad de un Salvador. Por tanto que al carecer de pecado, al no haberlo conocido ni experimentado, en momento alguno existió en ella la necesidad de ser redimida de modo alguno.
3.- Careció del conocimiento debido de la Ley, por tanto que la ley vino a causa del pecado, para mostrar en los hombres sus pecados. Ella, al no tener pecado, al no haberlo conocido, al no haberlo experimentado, encontraría le ley vana e inutil, aun siendo santa, para ella sería un texto sin sentido.
4.- No tendría capacidad alguna de entender a un pecador, y mucho menos como obra Dios con aquellos que han pecado. Porque la ser exenta de pecado, al no haberlo conocido ni experimentado, no conoce lo que es el perdón de Dios, su misericordia, su gracia, su don, su amor por los más necesitados.
5.- Desconocería como vencer al pecado, pues no lo conoce, no lo ha experimentado, no lo ha vivido, no lo ha soportado, no conoce cual es su carga, su manera de obrar... por lo tanto A NADIE PODRÍA ACONSEJAR.
6.- Sería incapaz de reconocer el Amor de Dios. Un Dios que tanto amó al mundo, que dio a su unigénito Hijo, para que todo aquel que en el crea no se pierda.... al no tener pecado, al no haberlo conocido, para ella sería un sin sentido que un hombre muera por lo que ella no sabe ni tiene conocimiento, ni experiencia alguna.
7.- Simplemente sería una criatura totalmente fuera del plan de Dios, totalmente incapaz de entender el valor de la Ley con la que convivía cada día, hallando los rituales correspondientes al tiempo en que vivió INUTILES Y FALTOS DE TODO SENTIDO.

Entre otras, estas son las consecuencias básicas de haber sido sin pecado concebida, a tal cual pretenden los que han cambiado la verdad de Dios, por la MENTIRA.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Rom. 1:25 En lugar de la verdad de Dios, han buscado la mentira, y han honrado y adorado las cosas creadas por Dios y no a Dios mismo, que las creó y que merece alabanza por siempre. Amén.

Ahora verán hasta donde son capaces de cambiar la verdad de Dios, por la mentira, por tal de justificar SU CULTO Y ADORACIÓN a la criatura..
 
Re: María, la madre de Jesús...

Vamos a desmenuzar esto, porque no puede haber MÁS MENTIRA en un solo párrafo.

Nadie ha dicho que maria no necesitace salvador, el hecho es en que momento fue salvada, en su caso cuando fue creada DIOS padre utilizo los meritos futuros de su hijo para hacerlo, por eso es que el angel la llama LLENA DE GRACIA, la gracia de DIOS se pierde con el pecado , por lo tanto no pudo haber pecado.

Nos dice, para justificarlo, que la gracia se pierde con el pecado. Cuando justamente la gracia se otorga a causa del pecado:

Rom. 5:20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; 21 para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.

Este sujeto nos dice que cuando hay pecado, no hay gracia. Y la Escritura dice que cuando abundó el pecado, sobreabundó LA GRACIA. En otras palabras... SI FUE LLENA DE GRACIA, SI SOBREABUNDÓ EN ELLA, ES PORQUE ESTABA LLENA DE PECADO, pues donde abunda el pecado, SOBREABUNDA LA GRACIA.

La gracia es un don inmerecido.

Ahora aducen ustedes que si maria dijo MI SALVADOR es porque era pecadora, y eso no tiene nada qye ver, maria fue poco a poco descubriendo su mision,

Poco a poco fue descubriendo su misión?... de nuevo viene falsear los hechos, pues a ella, su misión, la de dar a luz a Jesús, se la dijo el ángel DE UNA SOLA VEZ.

y ella no dijo salvador porque pecara, sino porque es humana y reconocua que ella tuvo que haber sido salvada en algun momento.

Salvada de qué?... como va a pensar eso quien no ha conocido el pecado, quien no conoce el arrepentimiento, quien no ha experimentado el perdón de Dios, quien no ve en ella necesidad alguna de ser redimida, quien la ley no le sirve para nada, sino que es palabra muerta porque al no haber en ella pecado alguno la función de la ley, que es mostrar el pecado, ES VANA E INUTIL
Fijate que ella no dice DIOS mi futuro salvador, o DIOS que me salvara, ella habla del SALVADOR y lo hizo,

Pero que tonterías está diciendo. Por favor, lea la Escritura antes de soltar tanta aberración:

2Sam. 22:3 mi Dios, la roca que me protege, mi escudo, el poder que me salva, mi más alto escondite, mi más alto refugio, mi salvador. ¡Me salvaste de la violencia!

Salm. 18:46 **(47) ¡Viva el Señor! ¡Bendito sea mi protector! ¡Sea enaltecido Dios mi salvador!

Salm. 35:3 toma tu lanza y haz frente a los que me persiguen; ¡dime que eres tú mi salvador!

Salm. 118:14 Yo canto al Señor, que me da fuerzas. ¡Él es mi Salvador!,

Salm. 118:21 **Te doy gracias, Señor, porque me has respondido y porque eres mi salvador.

Salm. 140:7 (8) Señor, Señor, mi Salvador poderoso, tú proteges mi cabeza en el combate.”

Is. 12:2 Dios es quien me salva;tengo confianza, no temo. El Señor es mi refugio y mi fuerza,
él es mi salvador.”

Miq. 7:7 Pero yo esperaré en el Señor; pondré mi esperanza en Dios mi salvador, porque él me escuchará.

Hab. 3:17 **[-18] Entonces me llenaré de alegría a causa del Señor mi salvador.

Ecle. 51:1 Yo te alabo, oh Dios, mi salvador,te doy gracias, Dios y Padre mío.
Voy a proclamar tu nombre,

Luc. 1:47 mi espíritu se alegra en Dios mi Salvador.

claro que maria en su naturaleza humana todavia no descubria su propio misterio y era de que YA HABIA SIDO AALVADA DESDE SU CREACION, para asi suempre pura y llena de gracia poder contener a DIOS mismo en su vientre.

Llena de gracia?... si sobreabundo la gracia en ella, es porque en ella abundaba el pecado. Y claro, no puede abundar el pecado en quien aun no ha nacido, así pues está escrito:

Rom. 5:20 Pero la ley se introdujo para que el pecado abundase; mas cuando el pecado abundó, sobreabundó la gracia; 21 para que así como el pecado reinó para muerte, así también la gracia reine por la justicia para vida eterna mediante Jesucristo, Señor nuestro.

Tan simple como ello.
 
Re: María, la madre de Jesús...

Este sujeto nos dice que cuando hay pecado, no hay gracia. Y la Escritura dice que cuando abundó el pecado, sobreabundó LA GRACIA. En otras palabras... SI FUE LLENA DE GRACIA, SI SOBREABUNDÓ EN ELLA, ES PORQUE ESTABA LLENA DE PECADO, pues donde abunda el pecado, SOBREABUNDA LA GRACIA.

Hermanos cristianos, yo pienso que hay personas que se salen de un limite permitido apra el dialogo, miren lo que acaba de decir RAUL , segun sus teorias, si maria era llena de gracia, era porque estaba llena de pecado, es el primer cristiano que conozco que le falta el respeto a la madre de JESUS, una cosa es que se metan con otros temas que son debatibles, pero decir que MARIA fue peor que el resto de los mortales, mejor dicho al decir que sobreabundo el pecado en maria nos esta diciendo que era igual que eva, HASTA DONDE ES CAPAZ DE LLEGAR LA SOBERBIA, no basta decir mas nada solo que DIOS te perdone por hablar asi de la madre de JESUS, has sobrepasado los limites de la fe, muchos cristianos quieren a MARIA puede que no le guste lo de las imagenes pero la aman y nunca se atreverian a decir que ella era una mujer llena de pecados que al tener tantos fue merecedora de tener en su vientre al propio DIOS. que cosas , nunca pense que alguien mas que ciego fuera tan SOBERBIO de pensar que su pobre cerebro ayudado por el maligno dijera tantas blasfemias. BENDICIONES.