Re: María en el catolicismo: Idolatría pura!
Respondo numerales
1.- Donde vas novo, quien esta diciendo en este inciso que existia un canon en el siglo I DC, no lo dijiste no lo dije, asi que estas decontextualizado, sin embargo voy a recordarte textualmente lo tu si dijiste y origino mi respuesta:
Mensaje 357 pag 24 dijiste esta novo:
Repito, si es como tu dices, que los libros ya existian
Yo te dije que los libros ya existían y tu das a entender que no es asi al cuestionarme su existencia.
Basado en eso te vuelvo a preguntar antes del primer siglo a estaban escritos los libros que componen el canon? si o no
2.- por que tu papa no tiene infalibilidad, por eso la iglesia ortodoxa que camino a lado de la Iglesia catolica hasta el gran cisma iniciando el segundo milenio no tiene el mismo canon. si quiere que siga sigo, al cliente lo que pida
Mentiras y mas mentiras fiel a tu costumbre se te acabaron los argumento y optas por la graciosa huida sin embargo regresemos al tema:
3.- te quejas de que se te repite lo mismo, bueno al que se pasa como lorito diciendo lo mismo por no tiene nada mas que decir eres tu novo, no se le pude poner argumentaciones nuevas a la persona que se ha pasado repite y repite y repite lo mismo, bueno no te quejes.
Sin embargo esto tambien es cortina de humo para no responder regresemos al meollo del asunto que tienes pendiente:
Comentario con todas las caracteristicas de cortinas de humo ya que no haces ningun comentario en especifico de lo que te presente, sin embargo voy a darte respuesta a lo presentas y luego regresar a ese pendiente que quieres evadir.
Dices que tu compruebas la infalibilidad papal desde el evangelio lo cual lo conforman las Sagradas Escrituras y tu Tradicion, sin embargo permiteme decirte que las Sagradas Escrituras no te presentas nada sobre la infalibilidad Papa, lees las enseñanzas doctrinales de Jesus que han quedado registradas en lo que denominamos Sagradas Escrituras y no encuentras nada , lees el quehacer apostolico que ha quedado registrado en lo que denominamos Sagradas Escrituras y tampoco encuentras nada o sea ni Jesus lo enseño ni los apostoles lo enseñaron, pero sin embargo tu Tradicion hacer referencia a esa supuesta infalibilidad papal, el creyente con se queda, con la verdad biblica o la supuesta verdad de una tradicion distorsionada.
la respuesta es obvia, el creyente se queda con la verdad contenida en las Sagradas Escrituras.
Respecto a tus comentario que para decir que Cipriano se equivoca necesito traer lideres cristianos del primer siglo que niegen lo que Cipriano afirma, al respecto, primero te recuerdo que la negacion o no negacion de una supuesta doctrina su inexistencia no es argumento valido para decir que la otra parte tiene la razon, nada mas te lo recuerdo por que ya lo hemos tocado en otras temas y has salido huyendo, segundo comento que es increible como es que tu mente piense que necesito de lideres del primer siglo para demostrarte la falacia de Cipriano, no los necesito novo, para que si tengo las enseñanzas doctrinales de Jesus contenidas en las Sagradas Escrituras que no enseñan lo pregonas, para que si tengo el ejemplo del quehacer apostolico contenido en las Sagradas Escrituras que no enseñan lo que pregonas.
o acaso vas a dudar de Jesus y sus apostoles? yo no dudo de ellos por eso con seguiridad te digo que lo dicho por Cipriano es una falacia.
Pero regresemos al pendiente que no has respondido y lo inserto de nuevo:
No tengo el menor problema con tu texto, ni con cualquier otro que quieras usar derivado de tu supuesta Tradición, el problema lo tienes tu:
¿de que Pedro habla Cipriano y de que silla?,
¿de cual fe apostolica hace referencia?
¿cual es su base y fundamento para realizar esas afirmaciones?
¿en donde se encuentra escondida esa infalibilidad papal en lo dicho por Cipriano?
Tienes que presentar la fuente en la que Cipriano se fundamento para realizar tales afirmaciones, por que si no las presentas posiblemente Cipriano te esta tomando el pelo, y solo se puede ver a un ciego guiando a otro ciego.
Ahora novo, por mas que le intentes tendras que recurrir a las enseñanzas doctrinales de Jesus y al quehacer apostolico contenido en lo que denominamos Sagradas Escrituras, pero esperemos que respondas.
Analicemos tus respuesta
Pregunta:
¿De que Pedro habla cipriano, en que se baso para emitir un comentario asi?
respuesta de Novohispano
Del Apóstol san Pedro, Vicario de Cristo y Príncipe de los Apóstoles, En el Evangelio de Cristo contenido tanto en la Escritura como en la Tradición Apostólica.
Comentario.
1.- Este comentario que voy realizar novo, no va encaminando a decir si el vinculo que haces de Sagradas Escrituras y tu supuesta Tradición sea el correcto o incorrecto, este no es el enfoque, este aspecto lo tocare después, si no mas bien es para hacerte ver que para poder hacer valida tu tradición necesitas recurrir al contenido de las Sagradas Escrituras, sin este apoyo sea correcto o incorrecto lo dicho por tu Tradicion y en este caso especifico lo de Cipriano casi 150 años despues de que murio el ultimo apostol carececeria de todo sentido sin recurrir a las Sagradas Escrituras. Sirva de paso también para demostrar como es que las enseñanzas de Jesus contenidas en las Sagradas Escrituras nomaron, norman y normaran a la Iglesia, el ejemplo apostolico es claro al respecto lo cual ya esta hartamente desmostrado y para lo cual no tienes ningun argumento que pueda sostener lo contrario
Ahora tocaremos el aspecto de lo correcto o incorrecto del apoyo biblico que estas usando. primero no muestras evidencia de que Cipriano se esta basando en los textos de mateo para fundamentar lo que dices, segundo, como te he repetido, esos textos no hablan sobre ninguna infalibilidad papal, eso es lo que intepretas tu, pero como te dije antes, el quehacer apostolico registrado en las Sagradas Escrituras no avalan tu intepretacion, por lo tanto lo expuesto por ti y Cipriano es una falacia.
Respecto al principe de los apostoles pues es otra falacia ya que no hay apoyo en las Sagradas Escrituras para tu intepretacion.
Al final de cuentas que evidencia queda de tu actuar el hecho de que tengas que recurrir a las Sagradas Escrituras para intentar hacer validad tu interpretación, dejando ver que el contenido de ese libro sagrado esta por encima de Iglesia, el contenido de ese libro sagrado es la que la iglesia se supedita para su actuar.
Si tienes un sustento en las Sagradas Escrituras que prueben lo contrario presentalo
Originalmente enviado por alfonsomx63
Te respondere de acuerdo a los numerales
1.- A ver novo, ¿los libros que componen el canon no existieron hasta que damaceno los compilo? ¿no eran conocidos desde el primer siglo? Pedro en su epistola habla sobre las cartas de pedro, asi que deja de mentir al afirmar que no eran conocidos.
2.- Recuerda que tu quieres fundamentar la infalibilidad papal por que Damaceno compilo en el canon, no existe tal infalibilidad por que la iglesia otordoxa tiene otro, esta es otra prueba extrabiblica de la falacia que pregonas
No se quien sea Damaceno, pero te respondo en numerales.
1.- No existía un Canon Bíblico unificado en el siglo I DC para toda la Iglesia, se tenia varias listas, pero todas variaban de Oriente a Occidente. Si tiene pruebas historicas de que existía el Canon Bíblico tal y como lo tenemos ahora, tráigalas.
2.- La Iglesia Católica y el Papa Damaso I compilo el Canon en el siglo IV y lo definió Dogmáticamente hasta el siglo XVI. Si fuese como tu dices, ¿porque entonces la Iglesia Ortodoxa tiene otro canon?
Respondo numerales
1.- Donde vas novo, quien esta diciendo en este inciso que existia un canon en el siglo I DC, no lo dijiste no lo dije, asi que estas decontextualizado, sin embargo voy a recordarte textualmente lo tu si dijiste y origino mi respuesta:
Mensaje 357 pag 24 dijiste esta novo:
Repito, si es como tu dices, que los libros ya existian
Yo te dije que los libros ya existían y tu das a entender que no es asi al cuestionarme su existencia.
Basado en eso te vuelvo a preguntar antes del primer siglo a estaban escritos los libros que componen el canon? si o no
2.- por que tu papa no tiene infalibilidad, por eso la iglesia ortodoxa que camino a lado de la Iglesia catolica hasta el gran cisma iniciando el segundo milenio no tiene el mismo canon. si quiere que siga sigo, al cliente lo que pida
Respondere de acuerdo a los numerales
1.- Estas mintiendo novo, si tu quieres y asi lo deseas te lo puedo demostrar, para mi no es problema, ahora primero tu lanzaste el reto para demostrar la supuesta infalibilidad papal desde tu Tradición lo cual yo acepte bajo una condicionante que responderías a todas las argumentaciones realizadas de tu exposición, lo cual de manera directa y especifica no lo has hecho.
2.- Idem a la anterior
3.- te quejas de que se te repite lo mismo, bueno al que se pasa como lorito diciendo lo mismo por no tiene nada mas que decir eres tu novo, no se le pude poner argumentaciones nuevas a la persona que se ha pasado repite y repite y repite lo mismo, bueno no te quejes.
Sin embargo esto tambien es cortina de humo para no responder regresemos al meollo del asunto que tienes pendiente:
Comentario con todas las caracteristicas de cortinas de humo ya que no haces ningun comentario en especifico de lo que te presente, sin embargo voy a darte respuesta a lo presentas y luego regresar a ese pendiente que quieres evadir.
Dices que tu compruebas la infalibilidad papal desde el evangelio lo cual lo conforman las Sagradas Escrituras y tu Tradicion, sin embargo permiteme decirte que las Sagradas Escrituras no te presentas nada sobre la infalibilidad Papa, lees las enseñanzas doctrinales de Jesus que han quedado registradas en lo que denominamos Sagradas Escrituras y no encuentras nada , lees el quehacer apostolico que ha quedado registrado en lo que denominamos Sagradas Escrituras y tampoco encuentras nada o sea ni Jesus lo enseño ni los apostoles lo enseñaron, pero sin embargo tu Tradicion hacer referencia a esa supuesta infalibilidad papal, el creyente con se queda, con la verdad biblica o la supuesta verdad de una tradicion distorsionada.
la respuesta es obvia, el creyente se queda con la verdad contenida en las Sagradas Escrituras.
Respecto a tus comentario que para decir que Cipriano se equivoca necesito traer lideres cristianos del primer siglo que niegen lo que Cipriano afirma, al respecto, primero te recuerdo que la negacion o no negacion de una supuesta doctrina su inexistencia no es argumento valido para decir que la otra parte tiene la razon, nada mas te lo recuerdo por que ya lo hemos tocado en otras temas y has salido huyendo, segundo comento que es increible como es que tu mente piense que necesito de lideres del primer siglo para demostrarte la falacia de Cipriano, no los necesito novo, para que si tengo las enseñanzas doctrinales de Jesus contenidas en las Sagradas Escrituras que no enseñan lo pregonas, para que si tengo el ejemplo del quehacer apostolico contenido en las Sagradas Escrituras que no enseñan lo que pregonas.
o acaso vas a dudar de Jesus y sus apostoles? yo no dudo de ellos por eso con seguiridad te digo que lo dicho por Cipriano es una falacia.
Pero regresemos al pendiente que no has respondido y lo inserto de nuevo:
No tengo el menor problema con tu texto, ni con cualquier otro que quieras usar derivado de tu supuesta Tradición, el problema lo tienes tu:
¿de que Pedro habla Cipriano y de que silla?,
¿de cual fe apostolica hace referencia?
¿cual es su base y fundamento para realizar esas afirmaciones?
¿en donde se encuentra escondida esa infalibilidad papal en lo dicho por Cipriano?
Tienes que presentar la fuente en la que Cipriano se fundamento para realizar tales afirmaciones, por que si no las presentas posiblemente Cipriano te esta tomando el pelo, y solo se puede ver a un ciego guiando a otro ciego.
Ahora novo, por mas que le intentes tendras que recurrir a las enseñanzas doctrinales de Jesus y al quehacer apostolico contenido en lo que denominamos Sagradas Escrituras, pero esperemos que respondas.
Analicemos tus respuesta
Pregunta:
¿De que Pedro habla cipriano, en que se baso para emitir un comentario asi?
respuesta de Novohispano
Del Apóstol san Pedro, Vicario de Cristo y Príncipe de los Apóstoles, En el Evangelio de Cristo contenido tanto en la Escritura como en la Tradición Apostólica.
Comentario.
1.- Este comentario que voy realizar novo, no va encaminando a decir si el vinculo que haces de Sagradas Escrituras y tu supuesta Tradición sea el correcto o incorrecto, este no es el enfoque, este aspecto lo tocare después, si no mas bien es para hacerte ver que para poder hacer valida tu tradición necesitas recurrir al contenido de las Sagradas Escrituras, sin este apoyo sea correcto o incorrecto lo dicho por tu Tradicion y en este caso especifico lo de Cipriano casi 150 años despues de que murio el ultimo apostol carececeria de todo sentido sin recurrir a las Sagradas Escrituras. Sirva de paso también para demostrar como es que las enseñanzas de Jesus contenidas en las Sagradas Escrituras nomaron, norman y normaran a la Iglesia, el ejemplo apostolico es claro al respecto lo cual ya esta hartamente desmostrado y para lo cual no tienes ningun argumento que pueda sostener lo contrario
Ahora tocaremos el aspecto de lo correcto o incorrecto del apoyo biblico que estas usando. primero no muestras evidencia de que Cipriano se esta basando en los textos de mateo para fundamentar lo que dices, segundo, como te he repetido, esos textos no hablan sobre ninguna infalibilidad papal, eso es lo que intepretas tu, pero como te dije antes, el quehacer apostolico registrado en las Sagradas Escrituras no avalan tu intepretacion, por lo tanto lo expuesto por ti y Cipriano es una falacia.
Respecto al principe de los apostoles pues es otra falacia ya que no hay apoyo en las Sagradas Escrituras para tu intepretacion.
Al final de cuentas que evidencia queda de tu actuar el hecho de que tengas que recurrir a las Sagradas Escrituras para intentar hacer validad tu interpretación, dejando ver que el contenido de ese libro sagrado esta por encima de Iglesia, el contenido de ese libro sagrado es la que la iglesia se supedita para su actuar.
Si tienes un sustento en las Sagradas Escrituras que prueben lo contrario presentalo
Vayamos a los numerales como tu dices:
1.- No. Sencillamente sigo cumpliendo con lo que te dije, que tu, para salvar tu pellejo aqui en el debate te agarres a mentir y decir falacias, bueno, ya es otro cantar.
2.- Idem.
3.- Ya veo. No tienes argumentos. Me imagino que esto pasaría al verte acorralado. Dejo el debate hasta aquí, satisfecho de que te puse en tu lugar y no pudiste demostrar nada. Hasta la próxima.
Mentiras y mas mentiras fiel a tu costumbre se te acabaron los argumento y optas por la graciosa huida sin embargo regresemos al tema:
3.- te quejas de que se te repite lo mismo, bueno al que se pasa como lorito diciendo lo mismo por no tiene nada mas que decir eres tu novo, no se le pude poner argumentaciones nuevas a la persona que se ha pasado repite y repite y repite lo mismo, bueno no te quejes.
Sin embargo esto tambien es cortina de humo para no responder regresemos al meollo del asunto que tienes pendiente:
Comentario con todas las caracteristicas de cortinas de humo ya que no haces ningun comentario en especifico de lo que te presente, sin embargo voy a darte respuesta a lo presentas y luego regresar a ese pendiente que quieres evadir.
Dices que tu compruebas la infalibilidad papal desde el evangelio lo cual lo conforman las Sagradas Escrituras y tu Tradicion, sin embargo permiteme decirte que las Sagradas Escrituras no te presentas nada sobre la infalibilidad Papa, lees las enseñanzas doctrinales de Jesus que han quedado registradas en lo que denominamos Sagradas Escrituras y no encuentras nada , lees el quehacer apostolico que ha quedado registrado en lo que denominamos Sagradas Escrituras y tampoco encuentras nada o sea ni Jesus lo enseño ni los apostoles lo enseñaron, pero sin embargo tu Tradicion hacer referencia a esa supuesta infalibilidad papal, el creyente con se queda, con la verdad biblica o la supuesta verdad de una tradicion distorsionada.
la respuesta es obvia, el creyente se queda con la verdad contenida en las Sagradas Escrituras.
Respecto a tus comentario que para decir que Cipriano se equivoca necesito traer lideres cristianos del primer siglo que niegen lo que Cipriano afirma, al respecto, primero te recuerdo que la negacion o no negacion de una supuesta doctrina su inexistencia no es argumento valido para decir que la otra parte tiene la razon, nada mas te lo recuerdo por que ya lo hemos tocado en otras temas y has salido huyendo, segundo comento que es increible como es que tu mente piense que necesito de lideres del primer siglo para demostrarte la falacia de Cipriano, no los necesito novo, para que si tengo las enseñanzas doctrinales de Jesus contenidas en las Sagradas Escrituras que no enseñan lo pregonas, para que si tengo el ejemplo del quehacer apostolico contenido en las Sagradas Escrituras que no enseñan lo que pregonas.
o acaso vas a dudar de Jesus y sus apostoles? yo no dudo de ellos por eso con seguiridad te digo que lo dicho por Cipriano es una falacia.
Pero regresemos al pendiente que no has respondido y lo inserto de nuevo:
No tengo el menor problema con tu texto, ni con cualquier otro que quieras usar derivado de tu supuesta Tradición, el problema lo tienes tu:
¿de que Pedro habla Cipriano y de que silla?,
¿de cual fe apostolica hace referencia?
¿cual es su base y fundamento para realizar esas afirmaciones?
¿en donde se encuentra escondida esa infalibilidad papal en lo dicho por Cipriano?
Tienes que presentar la fuente en la que Cipriano se fundamento para realizar tales afirmaciones, por que si no las presentas posiblemente Cipriano te esta tomando el pelo, y solo se puede ver a un ciego guiando a otro ciego.
Ahora novo, por mas que le intentes tendras que recurrir a las enseñanzas doctrinales de Jesus y al quehacer apostolico contenido en lo que denominamos Sagradas Escrituras, pero esperemos que respondas.
Analicemos tus respuesta
Pregunta:
¿De que Pedro habla cipriano, en que se baso para emitir un comentario asi?
respuesta de Novohispano
Del Apóstol san Pedro, Vicario de Cristo y Príncipe de los Apóstoles, En el Evangelio de Cristo contenido tanto en la Escritura como en la Tradición Apostólica.
Comentario.
1.- Este comentario que voy realizar novo, no va encaminando a decir si el vinculo que haces de Sagradas Escrituras y tu supuesta Tradición sea el correcto o incorrecto, este no es el enfoque, este aspecto lo tocare después, si no mas bien es para hacerte ver que para poder hacer valida tu tradición necesitas recurrir al contenido de las Sagradas Escrituras, sin este apoyo sea correcto o incorrecto lo dicho por tu Tradicion y en este caso especifico lo de Cipriano casi 150 años despues de que murio el ultimo apostol carececeria de todo sentido sin recurrir a las Sagradas Escrituras. Sirva de paso también para demostrar como es que las enseñanzas de Jesus contenidas en las Sagradas Escrituras nomaron, norman y normaran a la Iglesia, el ejemplo apostolico es claro al respecto lo cual ya esta hartamente desmostrado y para lo cual no tienes ningun argumento que pueda sostener lo contrario
Ahora tocaremos el aspecto de lo correcto o incorrecto del apoyo biblico que estas usando. primero no muestras evidencia de que Cipriano se esta basando en los textos de mateo para fundamentar lo que dices, segundo, como te he repetido, esos textos no hablan sobre ninguna infalibilidad papal, eso es lo que intepretas tu, pero como te dije antes, el quehacer apostolico registrado en las Sagradas Escrituras no avalan tu intepretacion, por lo tanto lo expuesto por ti y Cipriano es una falacia.
Respecto al principe de los apostoles pues es otra falacia ya que no hay apoyo en las Sagradas Escrituras para tu intepretacion.
Al final de cuentas que evidencia queda de tu actuar el hecho de que tengas que recurrir a las Sagradas Escrituras para intentar hacer validad tu interpretación, dejando ver que el contenido de ese libro sagrado esta por encima de Iglesia, el contenido de ese libro sagrado es la que la iglesia se supedita para su actuar.
Si tienes un sustento en las Sagradas Escrituras que prueben lo contrario presentalo