Re: María en el catolicismo: Idolatría pura!
No puedes aplicar lo contrario porque sencillamente tu no eres la Iglesia. La Iglesia Católica Romana al recibir la Potestad de Cristo sobre la Escritura y la Tradición (el Evangelio) es quien determina como ha de leerse e interpretarse la Escritura y la Tradición. Si no tu ves lo que yo veo, entonces eres tu quien erro, pues tu no tienes autoridad sobre la Escritura y la Tradición como lo tiene la Iglesia.
La Única forme de que yo dude de lo que te afirmo, es que me demuestres que la Iglesia Católica Romana no tiene potestad alguna.
Al cliente lo que pida:
1.- Nos dice la Tradicion Apostolica:
¿Se atreverían los herejes a acercarse a la misma silla de Pedro de la cual se deriva la fe apostólica y desde la cual no puede emanar error?"
San Cipriano de Cartago. Año 257 DC.
¿Quieres mas?
2.- Nos dice la Escritura:
Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido poder para zarandearlos como el trigo, pero yo he rogado por ti, para que no te falle la fe. Y tú, después que hayas vuelto, confirma a tus hermanos».
Evangelio de san Lucas. XXII,31-32.
3.- Pues ahí tienes a san Cipriano, uno de muchos casos que hablan de la Supremacía del Trono de san Pedro y la Infalibilidad del Papado. Puedo citarte mas, si tu quieres.
Pax.
¿por que te gusta enredar la cosas Novo?, cortinas de humo para responder en especifico lo que se te cuestiona, puedes decirme donde encuentro esa claridad en especifico en esos textos que citas, es todo lo que te pido,
Dices que si no los veo estoy en el errror, bueno por que no aplicar lo contrario, si vez algo que no esta entonces has caido en el error novo
No puedes aplicar lo contrario porque sencillamente tu no eres la Iglesia. La Iglesia Católica Romana al recibir la Potestad de Cristo sobre la Escritura y la Tradición (el Evangelio) es quien determina como ha de leerse e interpretarse la Escritura y la Tradición. Si no tu ves lo que yo veo, entonces eres tu quien erro, pues tu no tienes autoridad sobre la Escritura y la Tradición como lo tiene la Iglesia.
La Única forme de que yo dude de lo que te afirmo, es que me demuestres que la Iglesia Católica Romana no tiene potestad alguna.
1.- Falso no puedes sustentar la Exsitencia de la Iglesia mediante tu supuesta Tradición y recuerda cuando hablo de tradicion hago referencia a lo que el catecismo catolico en el portal del vaticano menciona, en caso de que tengas otro concepto ese es problema persona tuyo que tendras que solucionar, ahora te reto a que lo intentes
Deja a un lado las enseñanzas doctrinales de Jesus y apostolicas cotenidad en las sagradas escrituras e intenta Justificar la existencia de tu Iglesia con tu supuesta Tradición ¿te atreverias?, ya tienes varios mensajes que te hago el mismo comentario y no hagas el toro por los cuernos.
2.- Falso el contenido de las Sagradas Escrituras y recalco el contenido no tiene en absoluto nada que apoye esta falacia catolico sobre la infalibilidad papal.
3.- estas volviendo a mentir ante la falta de argumentos, sin que yo te haya emitido un reto a que me desmuestre la infalibildad papal sin usar las enselanzas doctrinales de Jesus y apostolicas contenidas en las Sagradas Escrituras, esto fue aceptado y ¿aun sigues preguntando ?
a ver fuera de las enseñanza doctrinales de Jesus y apostolicas que han quedado registrado en las Sagradas Escrituras, intenta demostrame la infalibilidad Papal en tu supuesta tradición y claro por supuesto que debes estar dispuesto a responder a los custionamientos que se te hagan:
Nada mas te recuerdo que el Vaticano en su catecimos hace una diferenciacion enter Sagradas Escrituras y Tradición:
78 Esta transmisión viva, llevada a cabo en el Espíritu Santo, es llamada la Tradición en cuanto distinta de la sagrada Escritura, aunque estrechamente ligada a ella. Por ella, "la Iglesia con su enseñanza, su vida, su culto, conserva y transmite a todas las edades lo que es y lo que cree" (DV 8). "Las palabras de los santos Padres atestiguan la presencia viva de esta Tradición, cuyas riquezas van pasando a la práctica y a la vida de la Iglesia que cree y ora" (DV 8).
Al cliente lo que pida:
1.- Nos dice la Tradicion Apostolica:
¿Se atreverían los herejes a acercarse a la misma silla de Pedro de la cual se deriva la fe apostólica y desde la cual no puede emanar error?"
San Cipriano de Cartago. Año 257 DC.
¿Quieres mas?
2.- Nos dice la Escritura:
Simón, Simón, mira que Satanás ha pedido poder para zarandearlos como el trigo, pero yo he rogado por ti, para que no te falle la fe. Y tú, después que hayas vuelto, confirma a tus hermanos».
Evangelio de san Lucas. XXII,31-32.
3.- Pues ahí tienes a san Cipriano, uno de muchos casos que hablan de la Supremacía del Trono de san Pedro y la Infalibilidad del Papado. Puedo citarte mas, si tu quieres.
Pax.