¿María Corredentora?

Tu defensa, Luis, adolece de objetividad.
No hace mucho tiempo que cristicabas lo que tu mismo considerabas un abuso en el culto a las virgencitas populares. ¿Que te ha hecho cambiar y que es lo que intentas vender? ¿Y a quien?
En cuanto a la cultura debiste entender que no me referia solo a la "religiosa". Solo tienes que echar una ojeada respecto a la enseñanza para todas las clases sociales y verás si esta comenzó o no en los paises bajo la dictadura vaticana o en aquellos que por suerte fueron emancipados por el mismo Vaticano. Vuestra institución solo se preocupó de "formar" a las clases superiores y de la plebe solo formó y muy precarimente a los que accedian al sacerdocio o poblaban los conventos. No está muy lejos en la historia los frailes que iban de pueblo en pueblo a fin de conseguir "vocaciones" en niños de nueve y diez años. Era una "salida" para familias numerosas que no podian alimentar a sus hijos.
Por lo visto del comportamiento de tu Institución al respecto en España solo conoces lo que te apetece conocer.
En cuanto a los teólogos contestatarios parece que tambien olvidas donde fueron y son formados. Precisamente es debido a esta formación que pretenden reformar a la Institución desde dentro.
Lo curioso del caso es que tambien aquí se empleais un doble lenguaje.
Cuando alguien abandona vuestra Institución les dicis: Si algo lo consideras mal no es abandonando la familia católica que se soluciona. Debiste luchar desde dentro. Pero cuando los hay que hacen estos las mismas voces les dicen que si fuesen honestos se marcharían. :confused: :confused: :confused:
Me pregunto si tus defensas solo son, en realidad, un vano intento de convencerte a tí mismo.
Bendiciones
 
Me parecen bien interesantes tus puntos Luis, realmente no puedo imaginarme cuál es tu línea porque apenas me añadí al foro, pero tus comentarios sobre el protestantismo "de calle" y el ecumenismo me parecen muy acertados. De hecho, cuando el Señor aviva en nuestros corazones el celo por su casa uno no puede más que sentir dolor al ver como nos separamos. Lo peor del caso es que estas cosas, como un pronunciamiento ex-catedra, se hacen con la intención de unirnos y al final casi siempre hacen caer más gente. No me extraña, ¿puede concebirse una intención más clara del Señor por la unidad que cuando comentó que habíamos de comer su cuerpo y sangre? todos sabemos cuál fue el resultado. O más aún, ¿Pretendía El algo más que mantenernos unidos y bien cuidados cuando le entregaba a Pedro las llaves del Reino? todavía hoy eso nos divide.

María ¿¿¿co-redentora??? ¿cuál es el buzz sobre esto?. Si al fin y al cabo María "HOY" para ustedes no significa nada, pues déjenlo estar! Al contrario deberían alegrarse porque estoy seguro que este pronunciamiento hará que muchos de nosotros pasen a sus filas, ya me imagino a unos cuantos teólogos "católicos" murmurando sobre esto y achacándoselo al "Alemán" o al "Polaco" y al final trayendo confusión a nuestra Iglesia.

Como se puede ver esto, sencillo: todos concordamos en que María fue una mujer ejemplar y que a su "Hágase" le debemos que el Señor haya entrado al mundo como hombre. Si usted cree en la Predestinación me concederá que María estuvo elegida para esto, por lo que eso la hace única y no "casualmente" dijo que Sí. Si no es así, entonces esto le da más merito, porque su Sí fue dicho en libertad y, aunque el Señor nos hubiera salvado de otra manera, le concedemos un punto porque ella es bendita al haber hecho "la voluntad de Mi[su]Padre". Es decir que de cualquier manera la agradecemos a María habernos "dejado llegar" al Salvador. Las cosas pudieron ser de otra forma, pero Dios lo quiso así, a través de la voluntad de Ella. Pues bien, si nuestro Señor es tan caballeroso de pedir permiso y poner su plan en la libertad de una mujer, no creo que sea tan grosero de arrebatarle al Hijo de la Promesa sin pedirle permiso también. Allí al pie de la cruz María también aceptaba la entrega de su Hijo, Ella dijo que Sí al plan Redentor de su hijo. Si Abraham es admirable por aceptar el sacrificio de su hijo, mucho más lo es esta mujer porque al Padre del hijo esta vez no hubo quien lo detuviera y ella aceptó, porque "TODO lo guardaba en su corazón", nunca protestó, nunca!.

En el Amor de Jesús.
Gabaon.
 
El Asunto de Maria

El Asunto de Maria

Ok, esto es lo que dice el Vaticano:

"En efecto, con su asunción a los cielos, (María) no abandonó su misión salvadora, sino que continúa procurándonos con su múltiple intercesión los dones de la salvación eterna..." (p. 281, #969).

"Por su obediencia (María) fue causa de la salvación propia y de la de todo el género humano" (p. 140, #494).

Y esto es lo que dice la palabra de Dios:

"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos".
Hechos 4:12

Jesús mismo declaró que El es el UNICO camino al cielo:

"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí".
Juan 14:6

"Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo".
Juan 10:9

Esto sigue diciendo el Vaticano:

"La virgen María, unida con un vínculo indisoluble a la obra salvadora de su Hijo" (p. 340, #1172).

Y esto sigue diciendo la Biblia:

"Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve".
Isaías 43:11

"Mas yo soy Jehová tu Dios... no conocerás, pues, otro dios fuera de mí, ni otro salvador sino a mí".
Oseas 13:4

"Dios mío, fortaleza mía... Salvador mío".
2 Samuel 22:3

"Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados".
Mateo 1:21

"Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor".
Lucas 2:11

"... nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo".
Juan 4:42

"A éste (Jesús), Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador".
Hechos 5:31

"De la descendencia de éste, y conforme a la promesa, Dios levantó a Jesús por Salvador a Israel".
Hechos 13:23

"Pero que ahora ha sido manifestado por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo".
2 Timoteo 1:10

"Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro Salvador".
Tito 1:4

"El cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador".
Tito 3:6

"... el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo".
1 Juan 4:14

A quien creeremos?, al Vaticano o a la Biblia?

En el amor de Cristo, nuestro único Salvador

Auro
 
Re: El Asunto de Maria

Re: El Asunto de Maria

Originalmente enviado por: Aurelio Atayde
Ok, esto es lo que dice el Vaticano:

"En efecto, con su asunción a los cielos, (María) no abandonó su misión salvadora, sino que continúa procurándonos con su múltiple intercesión los dones de la salvación eterna..." (p. 281, #969).

"Por su obediencia (María) fue causa de la salvación propia y de la de todo el género humano" (p. 140, #494).

Y esto es lo que dice la palabra de Dios:

"Y en ningún otro hay salvación; porque no hay otro nombre bajo el cielo, dado a los hombres, en que podamos ser salvos".
Hechos 4:12

Jesús mismo declaró que El es el UNICO camino al cielo:

"Jesús le dijo: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí".
Juan 14:6

"Yo soy la puerta; el que por mí entrare, será salvo".
Juan 10:9

Esto sigue diciendo el Vaticano:

"La virgen María, unida con un vínculo indisoluble a la obra salvadora de su Hijo" (p. 340, #1172).

Y esto sigue diciendo la Biblia:

"Yo, yo Jehová, y fuera de mí no hay quien salve".
Isaías 43:11

"Mas yo soy Jehová tu Dios... no conocerás, pues, otro dios fuera de mí, ni otro salvador sino a mí".
Oseas 13:4

"Dios mío, fortaleza mía... Salvador mío".
2 Samuel 22:3

"Y dará a luz un hijo, y llamarás su nombre Jesús, porque él salvará a su pueblo de sus pecados".
Mateo 1:21

"Os ha nacido hoy, en la ciudad de David, un Salvador, que es Cristo el Señor".
Lucas 2:11

"... nosotros mismos hemos oído, y sabemos que verdaderamente éste es el Salvador del mundo, el Cristo".
Juan 4:42

"A éste (Jesús), Dios ha exaltado con su diestra por Príncipe y Salvador".
Hechos 5:31

"De la descendencia de éste, y conforme a la promesa, Dios levantó a Jesús por Salvador a Israel".
Hechos 13:23

"Pero que ahora ha sido manifestado por la aparición de nuestro Salvador Jesucristo".
2 Timoteo 1:10

"Gracia, misericordia y paz, de Dios Padre y del Señor Jesucristo nuestro Salvador".
Tito 1:4

"El cual derramó en nosotros abundantemente por Jesucristo nuestro Salvador".
Tito 3:6

"... el Padre ha enviado al Hijo, el Salvador del mundo".
1 Juan 4:14

A quien creeremos?, al Vaticano o a la Biblia?

En el amor de Cristo, nuestro único Salvador

Auro






Y todavía se oye, como en Edén una voz que dice:


¿Con qué Dios os ha dicho?.......................


La serpiente antigua sigue tergiversando la Palabra de Dios, añadiendo y quitando. Y el hombre sigue obedeciendo, para su propia perdición.

 
Re: Testimonio de los Padres, o bien digamos: Contra los Herejes.

Re: Testimonio de los Padres, o bien digamos: Contra los Herejes.

Originalmente enviado por: Alberto Pacheco
Sobre María como corredentora, veamos lo que nos dice San Ireneo de Lyon:

Adv. Haer. III,22,4
En correspondencia encontramos también obediente a María la Virgen, cuando dice: «He aquí tu sierva, Señor: hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38); a Eva en cambio indócil, pues desobedeció siendo aún virgen. Porque como aquélla, tuvo un marido, Adán, pero aún era virgen -pues «estaban ambos desnudos» en el paraíso «pero no sentían vergüenza» (Gén 2, 25), porque apenas creados no conocían la procreación; pues convenía que primero se desarrollasen antes de multiplicarse (Gén 1, 28)-, habiendo desobedecido, se hizo causa de muerte para sí y para toda la humanidad; así también María, teniendo a un varón como marido pero siendo virgen como aquélla, habiendo obedecido se hizo causa de salvación para sí misma y para toda la humanidad (Heb 5, 9). Y por eso la Ley llama desposada con un hombre, aunque sea aún virgen, a la mujer desposada (Dt 22, 23-24), significando la recirculación que hay de María a Eva, porque no se desataría de otro modo lo que está atado, sino siguiendo el modo inverso de la atadura, de modo que primero se desaten los primeros nudos, luego los segundos, los cuales a su vez liberan los primeros. Así el primer nudo es desatado después del segundo, y así el segundo desata el primero.

Dios los bendiga hermanos en Cristo. Amén.

________________
"no podría creer en los evangelios si la Iglesia no me los propusiera": San Agustín.

Alberto

Gracias.
pero con eso de tantos nudos como que me confunde... yo mejor le creo a Dios como bien dijo el Sr daniel Brion hay que creerle a Dios primero que a los hombres.

Oseas 13:4 Mas yo soy Jehová tu Dios desde la tierra de Egipto: no conocerás pues Dios fuera de mí, ni otro Salvador sino á mí.

Romanos 10:13 Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

Romanos 10:9 Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

Isaías 43:3 Porque yo Jehová Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tú Salvador: á Egipto he dado por tu rescate, á Etiopía y á Seba por ti.

Juan 14:6 Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí.

Juan 6:44 Ninguno puede venir á mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.

Isaías 63:16 Tú empero eres nuestro padre, si bien Abraham nos ignora, é Israel no nos conoce: tú, oh Jehová, eres nuestro padre; nuestro Redentor perpetuo es tu nombre.

Jeremías 50:34 El redentor de ellos es el Fuerte; Jehová de los ejércitos es su nombre: de cierto abogará la causa de ellos, para hacer quietar la tierra, y turbar los moradores de Babilonia.


bendiciones
Omar
 
Re: Testimonio de los Padres, o bien digamos: Contra los Herejes.

Re: Testimonio de los Padres, o bien digamos: Contra los Herejes.

Originalmente enviado por: Alberto Pacheco
Sobre María como corredentora, veamos lo que nos dice San Ireneo de Lyon:

Adv. Haer. III,22,4
En correspondencia encontramos también obediente a María la Virgen, cuando dice: «He aquí tu sierva, Señor: hágase en mí según tu palabra» (Lc 1,38); a Eva en cambio indócil, pues desobedeció siendo aún virgen. Porque como aquélla, tuvo un marido, Adán, pero aún era virgen -pues «estaban ambos desnudos» en el paraíso «pero no sentían vergüenza» (Gén 2, 25), porque apenas creados no conocían la procreación; pues convenía que primero se desarrollasen antes de multiplicarse (Gén 1, 28)-, habiendo desobedecido, se hizo causa de muerte para sí y para toda la humanidad; así también María, teniendo a un varón como marido pero siendo virgen como aquélla, habiendo obedecido se hizo causa de salvación para sí misma y para toda la humanidad (Heb 5, 9). Y por eso la Ley llama desposada con un hombre, aunque sea aún virgen, a la mujer desposada (Dt 22, 23-24), significando la recirculación que hay de María a Eva, porque no se desataría de otro modo lo que está atado, sino siguiendo el modo inverso de la atadura, de modo que primero se desaten los primeros nudos, luego los segundos, los cuales a su vez liberan los primeros. Así el primer nudo es desatado después del segundo, y así el segundo desata el primero.

Dios los bendiga hermanos en Cristo. Amén.

________________
"no podría creer en los evangelios si la Iglesia no me los propusiera": San Agustín.

Alberto

Gracias.
pero con eso de tantos nudos como que me confunde... yo mejor le creo a Dios como bien dijo el Sr daniel Brion hay que creerle a Dios primero que a los hombres.

Oseas 13:4 Mas yo soy Jehová tu Dios desde la tierra de Egipto: no conocerás pues Dios fuera de mí, ni otro Salvador sino á mí.

Romanos 10:13 Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor, será salvo.

Romanos 10:9 Que si confesares con tu boca al Señor Jesús, y creyeres en tu corazón que Dios le levantó de los muertos, serás salvo.

Isaías 43:3 Porque yo Jehová Dios tuyo, el Santo de Israel, soy tú Salvador: á Egipto he dado por tu rescate, á Etiopía y á Seba por ti.

Juan 14:6 Jesús le dice: Yo soy el camino, y la verdad, y la vida: nadie viene al Padre, sino por mí.

Juan 6:44 Ninguno puede venir á mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrero.

Isaías 63:16 Tú empero eres nuestro padre, si bien Abraham nos ignora, é Israel no nos conoce: tú, oh Jehová, eres nuestro padre; nuestro Redentor perpetuo es tu nombre.

Jeremías 50:34 El redentor de ellos es el Fuerte; Jehová de los ejércitos es su nombre: de cierto abogará la causa de ellos, para hacer quietar la tierra, y turbar los moradores de Babilonia.


bendiciones
Omar
 
Gabaon, soy católico
 
970. "'La misión maternal de María para con los hombres <b>de ninguna manera disminuye o hace sombra a la única mediación de Cristo, sino que manifiesta su eficacia.</b> En efecto, todo el influjo de la Santísima Virgen en la salvación de los hombres... brota de la sobreabundancia de los méritos de Cristo, se apoya en su mediación, depende totalmente de ella y de ella saca toda su eficacia'. <b>'Ninguna creatura puede ser puesta nunca en el mismo orden con el Verbo encarnado y Redentor.</b> Pero, así como en el sacerdocio de Cristo participan de diversa manera tanto los ministros como el pueblo creyente, y así como la única bondad de Dios se difunde realmente en las criaturas de distintas maneras, <b>así también la única mediación del Redentor no excluye, sino que suscita en las criaturas una colaboración diversa que participa de la única fuente'</b>."
(las negritas son mías)

En resumen: es mentira que los católicos pongamos a María en lugar de Cristo, como muchos protestantes creen. Es mentira que no creamos en la suficiencia y unicidad de la salvación traída por Cristo, como muchos protestantes dicen.

Saludos cordiales

José
 
LE AYUDA?

LE AYUDA?

Entonces Maria ayuda a Cristo?

Recuerden que Cristo es Dios y El no necesita ayuda para salvar a la gente, El ya lo hizo todo en la cruz!.

:)

En el amor de Cristo

Auro
 
Entonces Maria ayuda a Cristo?

Recuerden que Cristo es Dios y El no necesita ayuda para salvar a la gente, El ya lo hizo todo en la cruz!.

La respuesta no es exacta. Cristo no necesita ayuda, efectivamente, para obrar la salvación, en el sentido de que dicha salvación traída por El es suficiente. Sin embargo, Jesús tiene siervos que colaboran con Él en su plan de salvación, de distintas maneras, ya sea evangelizando, orando, llevando el mensaje de Cristo a diversas personas, etc. De modo que sí se puede hablar de un nivel de colaboración con Cristo en su plan de salvación.

Saludos cordiales,

José
 
¿¿??

¿¿??

Una cosa es evangelizar y llevar el mensaje de salvacion a los perdidos y otra es ser corredentora.

Ademas, te pregunto algo, como es que Maria puede evangelizar a la gente? que yo sepa ella esta tres metros bajo tierra (su cuerpo) mientras que su espiritu esta en algun lugar del paraiso...

Ahora dime, sirve de algo que oremos a Maria? nos ayuda en algo? ella NO es omnipresente, por lo tanto, NO puede estar en todos lugares a la vez y escucharnos a todos, si es que le estuviera permitido, pues la Biblia establece que el unico al que oramos y el unicoque salva es Cristo.

En nombre de Jesus de Nazaret, nuestro redentor.

Auro
 
Una cosa es evangelizar y llevar el mensaje de salvacion a los perdidos y otra es ser corredentora.

Puse eso simplemente como ejemplo a tu afimación de que Cristo no necesita ayuda. El sentido de la palabra "corredentora" ya se explicó hasta el cansancio en este y otros epígrafes.

Ademas, te pregunto algo, como es que Maria puede evangelizar a la gente? que yo sepa ella esta tres metros bajo tierra (su cuerpo) mientras que su espiritu esta en algun lugar del paraiso...

Ahora dime, sirve de algo que oremos a Maria? nos ayuda en algo? ella NO es omnipresente, por lo tanto, NO puede estar en todos lugares a la vez y escucharnos a todos, si es que le estuviera permitido, pues la Biblia establece que el unico al que oramos y el unicoque salva es Cristo.

La oración a María y a los santos es tema aparte. Baste decir que, del mismo modo que yo puedo pedirte a ti, por ejemplo, que ores por mí por una intención determinada, nada me impide del mismo modo pedírselo a María o a algún santo de mi particular devoción.

Saludos cordiales,

José
 
Aurelio, ¿me puedes decir cómo interpretas el siguiente versículo?

Col 1,24
Ahora me gozo en lo que padezco por vosotros, y cumplo en mi carne lo que falta de las aflicciones de Cristo por su cuerpo, que es la iglesia
 
Oracion...

Oracion...

La gran diferencia es que yo estoy aqui y te estoy leyendo, si me pides que ore por ti, lo hago con gusto. Pero dime, Maria o alguien mas puede acaso escucharte? Los espiritus de ellos estan a miles de Kilometros de distancia y recuerda que SOLO DIOS es Omnipresente. Solo El puede esuchar las oraciones de la gente y nadie mas.

YESHUA HA MASHIAG

Auro
 
La gran diferencia es que yo estoy aqui y te estoy leyendo, si me pides que ore por ti, lo hago con gusto. Pero dime, Maria o alguien mas puede acaso escucharte?
Hay una línea en el Credo que dice: "Creo en la comunión de los santos". Si de verdad quieres saber cómo un santo o María o un ángel puede de verdad escucharte, te recomiendo que investigues qué significa "comunión de los santos."

Saludos cordiales

José
 
Para José Alberto

Para José Alberto

Dijo José Alberto
La respuesta no es exacta. Cristo no necesita ayuda, efectivamente, para obrar la salvación, en el sentido de que dicha salvación traída por El es suficiente
Me parece que consciente o inconscientemente la conversación tiende a desviarse.

Lo que el artículo expone es que, según cree el mariólogo del Papa, la Virgen María OBRA la Salvación.

“María esta a favor del hombre. Más que afirmar que es quien recibe la salvación, ella es quien la obra.”

Dijo José Alberto
El sentido de la palabra "corredentora" ya se explicó hasta el cansancio en este y otros epígrafes..

No lo puede encontrar...
¿Me lo podrías explicar una vez más, por favor, y de manera sencilla?
Muchas gracias
 
Lo que el artículo expone es que, según cree el mariólogo del Papa, la Virgen María OBRA la Salvación.

“María esta a favor del hombre. Más que afirmar que es quien recibe la salvación, ella es quien la obra.”

Lee el artículo completo.

Saludos cordiales,

José
 
LA ORACION POR LOS MUERTOS

LA ORACION POR LOS MUERTOS

Lo quer dices esta resumido en el Catecismo:

"La comunión con los difuntos. La Iglesia peregrina, perfectamente consciente de esta comunión de todo el Cuerpo místico de Jesucristo, desde los primeros tiempos del cristianismo honró con gran piedad el recuerdo de los difuntos y también ofreció por ellos oraciones; 'pues es una idea santa y provechosa orar por los difuntos para que se vean libres de sus pecados' (2 M 12,45). Nuestra oración por ellos no sólo puede ayudarles, sino también hacer eficaz su intercesión en nuestro favor" (p. 278, #958).

LAS CONTRADICCIONES ESTAN EN QUE:

"Es una idea santa y provechosa orar por los difuntos".

Según la Palabra de Dios, no es santo ni provechoso orar por los difuntos. A los cristianos se les instruye que oren por los vivos, pero no hay ni un solo ejemplo de cristianos verdaderos que hayan orado por los muertos. Esta es otra tradición de hombres.

"La oración por los muertos puede ayudar a liberarlos de sus pecados"

Esta es una tradición basada en otra tradición. Las Escrituras nunca indican que esta afirmación sea verdadera. Como vimos antes, la persona debe ser librada de sus pecados antes de morir.

"Nuestras oraciones por los muertos hacen eficaz su intercesión por nosotros.

Tal como se construye con bloques de juguete, el catolicismo continúa añadiendo una tradición sobre otra, sin tener ningún fundamento bíblico. Aquí llegamos a un punto álgido, en el cual nuestras oraciones supuestamente son capaces de:
"... hacer eficaz su intercesión en nuestro favor".

La pregunta obvia es: ¿Por qué necesitamos que otros intercedan por nosotros? ¿Acaso no es suficien-te tener a Dios el Hijo intercediendo por nosotros? ¿Necesita el Creador del universo que hombres y mujeres mortales lo ayuden a persuadir al Padre en nuestro favor?

Qué actitud tan degradante hacia Jesucristo. La posición católica insulta al Señor al presentarlo como un simple observador, débil, incapaz, que necesita la ayuda de cualquier individuo que pueda conseguir para persuadir al Padre. Este no es el cuadro de Jesús que se presenta en la Biblia. Acerca de sí mismo, Jesús declaró:

"Toda potestad me es dada en el cielo y en la tierra".
Mateo 28:18

Veamos otro retrato bíblico de Jesucristo:

"La cual (Dios) operó en Cristo, resucitándole de los muertos y sentándole a su diestra en los lugares celestiales, sobre todo principado y autoridad y poder y señorío, y sobre todo nombre que se nombra, no sólo en este siglo, sino también en el venidero; y sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia".
Efesios 1:20-22

Qué diferente es esta declaración al cuadro católico de Jesús, el cual reduce al Señor a una criatura espiritual débil, desprovista de poder y autoridad. Estimado amigo católico, ¡Jesucristo no necesita la ayuda de nadie! El es capaz de realizar la obra:

"Por lo cual (Cristo) puede también salvar perpetuamente a los que por él se acercan a Dios, viviendo siempre para interceder por ellos".
Hebreos 7:25

Antes de orar por otro ser amado que ha fallecido, por favor, comprenda que estos son sólo reglamentos de hombres. Dios nunca le pidió que orara por los muertos, ni prometió que traería algún beneficio
 
Originalmente enviado por: José Alberto
Lee el artículo completo.
Saludos cordiales,

José
Ya lo he leído.
¿Me lo podés explicar con tus palabras, y de manera sencilla?