LUCIFER

20 Febrero 2011
249
0
Shalom


Para empezar no tenemos en toda la Escritura este nombre.


No existe.


Pero lo que si existe es una equivalencia que es HaSatán que traducido es OPOSITOR.

Sabemos que tampoco EL serpiente del Edén tiene escamas, es dificil imaginar un ser al que se le antepone un artículo masculino y que habla a una mujer, para despues arrastrarse y comer polvo, como una serpiente literal.

Con toda probabilidad, es la PROPIA CONPUPISCENCIA de la mujer la que efectúa el pecado una vez seducida. Ese pecado la aparta -muerte- del Gan Eden.

Así podríamos estender a Stg. 1,14 cuando dice:

<DIR>
<DIR>Stg 1:14 sino que cada uno es tentado, cuando de su propia concupiscencia es atraído y seducido.
Stg 1:15 Entonces la concupiscencia, después que ha concebido, da a luz el pecado; y el pecado, siendo consumado, da a luz la muerte.
</DIR>

</DIR>...

Por lo tanto, es muy fácil ver que no existe un ente real, sino un figura alegórica que representa el Yetzer HaRa -INCLINACIÓN AL MAL- de todo ser humano, que una vez seducido comete el pecado y por tanto como resultado de ello, LA MUERTE o la separación.


Y es ese SERPIENTE o CONCUPISCENCIA O INSTINTOS PRIMARIOS o inclinación al mal, lo que queda erradicado antes del Reino cuando se dice

<DIR>Apo 20:2 Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años;...



Por lo tanto, no existe tal invento como un ángel que se rebela contra el Eterno y es expuldado del cielo....


¿Qué les parece?



Shalom
</DIR>
 
Re: LUCIFER

Lucifer es un arquetipo que proviene de la mitología romana y cristiana.

El término proviene del latín lux (‘luz’) + fero (‘llevar’) ‘portador de luz’) En la mitología romana, Lucifer es el equivalente griego de Fósforo o Eósforo (Έωσφόρος) ‘el portador de la Aurora’.

Este concepto se mantuvo en la antigua astrología romana en la noción de la stella matutina (el lucero del alba) contrapuesto a la stella vespertina o el véspere (el lucero de la tarde o véspero), nombres éstos que remitían al planeta Venus, que según la época del año se puede ver cerca del horizonte antes del amanecer o después del atardecer.

No obstante, además del sentido grecolatino del término, Lucifer ya era identificado por la tradición veterotestamentaria con una estrella caída y, por añadidura, con un ángel. Un texto del profeta Isaías (Is 14.12-14) que aparentemente habla de un rey no creyente en el dios hebreo Yahveh, podría estar contando el antiguo mito del ángel caído.

"¡Cómo has caído de los cielos, Lucero, hijo de la Aurora! Has sido abatido a la tierra dominador de naciones! Tú que dijiste en tu corazón; 'Al cielo subiré, por encima de las estrellas de Dios alzaré mi trono, y me sentaré en el Monte de la Reunión en el extremo Norte. Subiré a las alturas del nublado, y seré como el Altísimo."

Otro texto del profeta Ezequiel (Ez 28.12-19) podría también explicar esa leyenda.

"Hijo de hombre, entona una elegía sobre el rey de Tiro. Le dirás: Así dice el Señor Yahveh: Eras el sello de una obra maestra, lleno de sabiduría, acabado en belleza. En Edén estabas, en el jardín de Dios. Toda suerte de piedras preciosas formaban tu manto: rubí, topacio, diamante, crisólito, piedra de ónice, jaspe, zafiro, malaquita, esmeralda; en oro estaban labrados los aretes y pinjantes que llevabas, aderezados desde el día de tu creación. Querubín protector de alas desplegadas te había hecho yo, estabas en el monte santo de Dios, caminabas entre piedras de fuego. Fuiste perfecto en su conducta desde el día de tu creación, hasta el día en que se halló en ti iniquidad. Por la amplitud de tu comercio se ha llenado tu interior de violencia, y has pecado. Y yo te he degradado del monte de Dios, y te he eliminado, querubín protector, de en medio de las piedras de fuego. Tu corazón se ha pagado de tu belleza, has corrompido tu sabiduría por causa de tu esplendor. Yo te he precipitado en tierra, te he expuesto como espectáculo a los reyes. Por la multitud de tus culpas por la inmoralidad de tu comercio, has profanado tus santuarios. Y yo he sacado de ti mismo el fuego que te ha devorado; te he reducido a ceniza sobre la tierra, a los ojos de todos los que te miraban. Todos los pueblos que te conocían están pasmados por ti. Eres un objeto de espanto, y has desaparecido para siempre."

Según mitos hebreos no bíblicos (es decir, que no pertenecen al corpus de la Biblia propiamente dicha) Lucifer o Luzbel era un querubín que por soberbia se rebeló contra Dios y fue expulsado del cielo por el Arcángel Miguel como castigo.

A pesar de que el judaísmo consideraba a Lucifer y a Satanás como dos entidades separadas, el cristianismo fundió ambos conceptos para identificarlos, sin más, con el Diablo (Apocalipsis 12.9).

Por lo demás, Lucifer forma parte también del panteón de deidades vuduístas, hecho éste que hace ostensible, una vez más, el carácter sincrético de este culto.
Fuente(s):
wikipedia
 
Re: LUCIFER

Amig@s-Herman@s Foristas de este TEMA:

El Manifiesto de Lucifer

(603.2) <SUP>53:3.1</SUP> Cualesquiera hayan sido los orígenes primeros de la desazón en los corazones de Lucifer y Satanás, la explosión final tomó la forma de la Declaración Luciferina de Libertad. La causa de los rebeldes se expresó bajo tres encabezamientos:
(603.3) <SUP>53:3.2</SUP> 1. La realidad del Padre Universal. Lucifer alegaba que el Padre Universal en realidad no existía, que la gravedad física y la energía espacial eran inherentes al universo, y que el Padre era un mito inventado por los Hijos Paradisiacos con el objeto de retener el gobierno de los universos en el nombre del Padre. Negó que la personalidad fuera un don del Padre Universal. Aun sugirió que los finalistas estaban en confabulación con los Hijos Paradisiacos para imponer el fraude sobre toda la creación, puesto que nunca volvían trayendo una idea muy clara de la personalidad auténtica del Padre tal como se la discierne en el Paraíso. Confundió reverencia por ignorancia. La acusación era enorme, terrible, y blasfema. Fue este ataque velado contra los finalistas el que sin duda influyó sobre los ciudadanos ascendentes por entonces en Jerusem para que éstos permanecieran firmes y se mantuvieran constantes en su resistencia a todas las propuestas rebeldes.

(603.4) <SUP>53:3.3</SUP> 2. El gobierno universal del Hijo Creador —Micael (JesuCristo). Lucifer sostenía que los sistemas locales debían de ser autónomos. Protestó contra el derecho de Micael, el Hijo Creador, a la soberanía de Nebadon en nombre de un hipotético Padre Paradisiaco y la exigencia de que todas las personalidades reconocieran su lealtad a este Padre invisible. Afirmó que el entero plan de adoración era un esquema sagaz para agrandar a los Hijos Paradisiacos. Estaba dispuesto a reconocer a Micael como su Padre Creador, pero no como su Dios y gobernante legítimo.

(603.5) <SUP>53:3.4</SUP> Atacó con gran amargura el derecho de los Ancianos de los Días —«potentados extranjeros»— de interferir en los asuntos de los sistemas y universos locales. Denunció estos gobernantes como tiranos y usurpadores. Exhortó a sus seguidores a que creyeran que ninguno de estos gobernantes podía hacer nada para interferir en la operación de la autonomía completa si los hombres y los ángeles tenían el valor de afirmarse a sí mismos y reclamar atrevidamente sus derechos.

(603.6) <SUP>53:3.5</SUP> Sostenía que se podía impedir a los ejecutores de los Ancianos de los Días actuar en los sistemas locales si los seres nativos se atrevían a afirmar su propia independencia. Mantenía que la inmortalidad era inherente en las personalidades del sistema, que la resurrección era natural y automática, y que todos los seres vivirían eternamente salvo cuando se lo impidiesen acciones arbitrarias e injustas de los ejecutantes de los Ancianos de los Días.

(604.1) <SUP>53:3.6</SUP> 3. El ataque contra el plan universal de capacitación de los mortales ascendentes. Lucifer sostenía que se gastaba demasiado tiempo y energía en el esquema de capacitar en forma tan completa a los mortales ascendentes sobre los principios de la administración del universo, principios que según él, eran poco éticos pero irracionales. Protestó contra el programa que duraba una entera edad de preparación de los mortales del espacio para un destino desconocido y señaló la presencia del cuerpo de los finalistas en Jerusem como prueba de que estos mortales habían pasado edades preparándose para un destino de pura ficción. Burlonamente señaló que los finalistas habían encontrado un destino no más glorioso que el de volver a las humildes esferas similares a las de su propio origen. Sugirió que demasiada disciplina y capacitación prolongada les habían corrompido y que en realidad eran traidores de sus semejantes mortales puesto que ahora cooperaban en un esquema de esclavización de la creación entera a las ficciones de un mítico destino eterno para los mortales ascendentes. Advocó que los ascendenteros debían disfrutar de la libertad de autodeterminación individual. Desafió y condenó el entero plan de ascensión mortal tal como estaba patrocinado por los Hijos de Dios Paradisiacos y apoyado por el Espíritu Infinito.
(604.2) <SUP>53:3.7</SUP> Y fue con una Declaración de Libertad de este tipo que Lucifer lanzó su orgía de oscuridad y muerte.


Con Amor y Respeto Fraternal:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Lenin Linares – Santo Domingo<o:p></o:p>
Rep. Dominicana<o:p></o:p>
 
Re: LUCIFER

Shalom


Para empezar no tenemos en toda la Escritura este nombre.


No existe.


Pero lo que si existe es una equivalencia que es HaSatán que traducido es OPOSITOR.

Sabemos que tampoco EL serpiente del Edén tiene escamas, es dificil imaginar un ser al que se le antepone un artículo masculino y que habla a una mujer, para despues arrastrarse y comer polvo, como una serpiente literal.

Con toda probabilidad, es la PROPIA CONPUPISCENCIA de la mujer la que efectúa el pecado una vez seducida. Ese pecado la aparta -muerte- del Gan Eden.

Así podríamos estender a Stg. 1,14 cuando dice:

<dir>
</dir>...

Por lo tanto, es muy fácil ver que no existe un ente real, sino un figura alegórica que representa el Yetzer HaRa -INCLINACIÓN AL MAL- de todo ser humano, que una vez seducido comete el pecado y por tanto como resultado de ello, LA MUERTE o la separación.


Y es ese SERPIENTE o CONCUPISCENCIA O INSTINTOS PRIMARIOS o inclinación al mal, lo que queda erradicado antes del Reino cuando se dice

<dir>Apo 20:2 Y prendió al dragón, la serpiente antigua, que es el diablo y Satanás, y lo ató por mil años;...



Por lo tanto, no existe tal invento como un ángel que se rebela contra el Eterno y es expuldado del cielo....


¿Qué les parece?



Shalom
</dir>


<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES-AR</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi;} </style> <![endif]--> Esto no es personal ;

2 Corintios 3

<sup>15</sup>Y hasta el día de hoy, cada vez que se lee a Moisés, un velo está puesto sobre sus corazones;


Esta alusión a la no existencia de Lucifer es un disparate porque lo vemos vivito y coleando entre Jesús y los Apóstoles y por supuesto que es perseguidor de la Iglesia y sigue como león rugiente esperando devorar a alguien y volverlo al pecado y mentiría si dijera que no le conozco pero si le conozco.


Mis bendiciones.
 
Re: LUCIFER

La sabiduría racional de este mundo, ahora al Espíritu.Que buen trabajo ha realizado el Maligno, asi negada su existencia, puede trabajar a sus anchas.
 
Re: LUCIFER

fe de erratas:

La sabiduría racional de este mundo, AHOGA al Espíritu.Que buen trabajo ha realizado el Maligno, asi negada su existencia, puede trabajar a sus anchas.
 
Re: LUCIFER

Shalom


Bueno me alegre de que participen en el post.


Bien de momento creo que debo darles las gracias por el respeto que muestran.


Paso a responderles:


1º El texto de Is 14. y Ez. 28; NUNCA nos dice que existió un ángel como los otros ángeles o malajim creado y que se rebela contra el mismo Creador en el cielo. Eso ni tan siquiera sucede en Job 1 y 2.

2º Pensar que la no existencia de HaSatán exime al ser humano de sus propias tentaciones y responsabilidades, es no dar por sentado que todo el mal que las personas hacen viene de su interior. Es decir; HaSatán si existe, pero no como un ente con cuernos y tridente, sino como una INCLINACIÓN como una CONCUPISCENCIA o INSTINTO PRIMARIO. Eso es lo que ha producido: guerras, terrorismo, hambres, delincuencia, depravación sexual y asesinos en serie entre otras cosas.

3º No existe un texto en las Escrituras que digan que HaSatan es un ser creado.

4º El texto de 2ª Co. 3,15: está hablando de judíos que no siguen a Mashiaj YaShua baNazrat...yo SI LE SIGO y le ADMITO COMO MASHIAJ DE NUESTRO PUEBLO...Por lo tanto, no hay ningún problema en ello. Creo que usted debería saber que la mayoría del pueblo si seguía a Mashiaj.

5º Me interesa estimados foristas, que antes de pegar recortes, aporten sus propias opiniones ¿No les parece?



Bien si alguno de ustedes quiere entrar al debate con los textos de Is. 14, y Ez. 28

estoy a la espera ¿najon?


Venga , les animo a ello.!


Shalom
 
Re: LUCIFER

Shalom


forista EVe...una puntualización a usted....

me gusta la sentencia bajo su nick


TOTALMENTE DE ACUERDO.

Pero además le diré que no debería ser NO MATARÁS....SINO ¡¡¡¡¡NO ASESINARÁS!!!!

la palabra en hibrit es RATSAJ...QUITAR LA VIDA CON ALEVOSIA Y PREMEDITACIÓN....


Bueno eso sería otro tema, pero en cierta manera, es la misma Yetzer HaRa -inclinación al mal- o HaSatán quien produce abortos. Es la misma pasión desenfrenada de la persona.

Shalom
 
Re: LUCIFER

con quien estaba interactuando aqui Jesus?

Lc 4

33 Estaba en la sinagoga un hombre que tenía un espíritu de demonio inmundo, el cual exclamó a gran voz,

34 diciendo: Déjanos; ¿qué tienes con nosotros, Jesús nazareno? ¿Has venido para destruirnos? Yo te conozco quién eres, el Santo de Dios.

35 Y Jesús le reprendió, diciendo: Cállate, y sal de él. Entonces el demonio, derribándole en medio de ellos, salió de él, y no le hizo daño alguno.

41También salían demonios de muchos, dando voces y diciendo: Tú eres el Hijo de Dios. Pero él los reprendía y no les dejaba hablar, porque sabían que él era el Cristo.
 
Re: LUCIFER

<DIR>Mat 4:5 Después el diablo llevó a Jesús a la santa ciudad de Jerusalén. Allí lo subió a la parte más alta del templo,
Quien es este diablo?.
</DIR>
 
Re: LUCIFER

Shalom


Le contesto amablemente jok3r

4,33-36:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Lo ocurrido en este episodio es consecuencia de la propia iniciativa de los corruptos fariseos que ataban pesadas cargas al pueblo y negaban al Hijo del Eterno. Estos mismos corruptos habían generado para sí, no solo un aspecto físico de enfermedad, sino de oposición o impureza espiritual; es decir, habían estado negando con sus actos la Torá, que como consecuencia negaban también lo que la Torá y los profetas decían de YaShua como su Mashiaj. Ellos se habían hecho maldición y oprobio hasta el punto de que incluso LAS RUJOT o “las espíritus” eran influencias que ahora les invadían movidos por sus propios pecados y concupiscencias.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
En un sentido, ellos mismos se habían entregado a “HaSatán” para ser reservados para el día del Juicio final, por eso, esas influencias –usando un lenguaje alegórico- le “hablan” a Yashua y le reconvienen si es que ya era el tiempo para ello, porque aun quedaba el padecimiento del siervo sufriente por cumplir. <o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Uno de los casos más importantes que vemos con situaciones en las que una persona acostumbra a no salir del círculo pecaminoso en su vida, lo encontramos en 1º R. 22,22 ya que este malvado rey siempre creía a los profetas mentirosos y el mismo Eterno lo condena a ello con un ruaj de mentira que lo acaba de condenar en boca de sus profetas. También otro texto que no acaba de entenderse porque se desvirtúa el sentido cultural, lo encontramos en 1ª Co. 5,1: la idea aquí del texto es la misma; el ruaj o totalidad de la composición de la persona –cuerpo+neshamá=nefesh- (Gn. 2,7) de cada persona debe estar preparado para rendir cuentas en el día de la resurrección final.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Por eso, vemos que una de las señales de juicio del verdadero Mashiaj, es la que el mismo Yashua dice que comuniquen a Yohanan haMatbil o Juan el Bautista, cuando le dice repitiéndole lo mismo que los profetas; que hay sanidades y la absolución de los justos (Mt. 11,5 s. Mateo Shem Tov). Así podemos entender en el contexto de esta expulsión, que la persona que estaba dentro de la sinagoga con un ruaj tum’a haSatán (como en Mt. 12,43-45), estaba ahí por y para motivo de juicio entre ellos y para manifestar las obras del Padre a través del Hijo tal y como ocurriera con la resurrección de su amigo Lázaro.<o:p></o:p>
<o:p> </o:p>
Debe llamarnos la atención que lo que esa persona tenía, era un ESPÍRITU + INMUNDICIA + DEMONIO; esto implica la liberación final que el Eterno hará por medio del Hijo sobre del Yetzer Hara o la serpiente antigua antes del Reino.


Shalom<o:p></o:p>
 
Re: LUCIFER

Shalom


Le respondo Uri:


Lc. 4,5:
“El Diablo lo llevó a un monte alto”

Para entender esta situación, debemos entender primero el contexto cultural del pueblo hebreo. El texto desde el v.1 al 11; nos muestra un suceso del cual el mismo YaShua tuvo que pasar pero sin caer en el pecado; esto lo vemos testimoniado en: He. 2,18 “el padeció siendo tentado”; y He. 4,15 “fue tentado pero sin pecado.”
<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Pero la idea de la prueba en el desierto, viene en relación de que el desierto es un concepto hebreo que significa: BAMIDBAR, y lleva connotada la raíz: PALABRA; es decir, un lugar de abstracción donde la persona debe superar las pruebas sin que nada ni nadie lo moleste o lo distraiga de la nueva misión o cometido a realizar, eso será posible escuchando y alimentándose de la misma Palabra de Dios.
<o:p></o:p>
Lo que podemos notar en el texto, es que el mismo Padre estaba permitiendo este suceso en su Hijo como preparativo. Aquí debemos recordar que en este aspecto habían dos corderos que eran ofrecidos al sumo-sacerdote, uno era sacrificado y el otro era liberado al desierto o Azazel (Lv. 16,20-22); ese cordero liberado al desierto, lo era en base a la expiación por los pecados de todo el pueblo y esto en un sentido es prefigura de lo que hizo YaShua impelido por su propio deseo de ofrecerse como “cordero” llevando su Yetzer HaRá o inclinación al mal a pasar la prueba de la expiación. Y efectivamente, la pasó pues fue tentado por esta inclinación o instinto o tentación.
<o:p></o:p>
Por eso, podemos entender que ese HaSatán que hace esto, en sí es una voluntad del Padre que se estaba cumpliendo en su Hijo recordando lo que debía hacer a favor de todo el pueblo; primero sería ese cordero en Azazel y luego en Olah u Holocausto en ascendencia, que sube y limpia, que hace comunión con el oferente y el Eterno; así hace la paz en ofrenda voluntaria o korvan jaguigá con sus talmidim y que se ofrece en Pesaj; por eso cuando todo el pueblo sacrificaba su cordero, YaShua estaba siendo sacrificado también. Es en este sentido que también podemos entender que fue la misma inclinación de David quien lo tentó a hacer el censo al pueblo (1º Cr. 21,1) cuando sabemos que en (2º Sm. 24,1) dice que fue YHWH. Por eso, la prueba que pasa YaShua es para ser probado, no

tentado por el Padre; la palabra que se usa aquí es - 3985. πειράζω - y su raíz significa:

PROBAR; esta palabra en el Mateo hebreo de Shem tov, significa: - 4531. מַסָּה - y viene

de una raíz que implica: ser probado para tener una experiencia tal y como ocurriera con Israel en el desierto del Sinái (Dt. 4,34).
<o:p></o:p>
Vemos también en el texto paralelo de Lc. 4,13 que HaSatán esa Inclinación se apartó de él por un tiempo. Es decir, la siguió teniendo pero venciéndola siempre, quizás también podríamos entender aquí como el propio YaShua iba creciendo en todo conocimiento y madurez venciendo las pruebas y las tentaciones aplicando el texto de He. 5,9 cuando dice que YaShua vino a ser perfeccionado para ser autor de eterna salvación; efectivamente, solo un cordero sin mancha pudo ser ofrecido en holocausto y ser admitido por el Padre.


Shalom
<o:p></o:p>
 
Re: LUCIFER

Shalom


Le contesto amablemente jok3r

4,33-36:<?xml:namespace prefix = o ns = "urn:schemas-microsoft-com:eek:ffice:eek:ffice" /><o:p></o:p>
Lo ocurrido en este episodio es consecuencia de la propia iniciativa de los corruptos fariseos que ataban pesadas cargas al pueblo y negaban al Hijo del Eterno. Estos mismos corruptos habían generado para sí, no solo un aspecto físico de enfermedad, sino de oposición o impureza espiritual; es decir, habían estado negando con sus actos la Torá, que como consecuencia negaban también lo que la Torá y los profetas decían de YaShua como su Mashiaj. Ellos se habían hecho maldición y oprobio hasta el punto de que incluso LAS RUJOT o “las espíritus” eran influencias que ahora les invadían movidos por sus propios pecados y concupiscencias.


ni una enfermedad
ni una empureza
ni una influencias
ni los pecados
ni las conscupiscencias...puedean articular lenguaje y conversar, porque son algos, no alguienes, responde a la pregunta QUE, no a QUIEN

solo las personas tienen capacidad cognositiva(como esos demonios tenian), solo las personas tienen una voluntad operativa(como esos demonios tenian)

una capacidad cognositiva y una voluntad operativa INDEPENDIENTE de las personas que poseian, como se ve claro en el relato

Jesus claramente intercambia con ellos(los demonios) sugerir que el demonio es una mera influencia hace a Jesus un idiota por conversar con algo que no existe como ente real

o sino se sincero y dime la ultima vez que conversastes con una"influencia" o con "pecado" y que dichos algos te respondieron, porquie si es asi, el que sea, esta de tratamiento psiquistrico urgente
 
Re: LUCIFER

Por eso, podemos entender que ese HaSatán que hace esto, en sí es una voluntad del Padre que se estaba cumpliendo en su Hijo recordando lo que debía hacer a favor de todo el pueblo; primero sería ese cordero en Azazel y luego en Olah u Holocausto en ascendencia, que sube y limpia, que hace comunión con el oferente y el Eterno; así hace la paz en ofrenda voluntaria o korvan jaguigá con sus talmidim y que se ofrece en Pesaj; por eso cuando todo el pueblo sacrificaba su cordero, YaShua estaba siendo sacrificado también. Es en este sentido que también podemos entender que fue la misma inclinación de David quien lo tentó a hacer el censo al pueblo (1º Cr. 21,1) cuando sabemos que en (2º Sm. 24,1) dice que fue YHWH. Por eso, la prueba que pasa YaShua es para ser probado, no


amazed.gif


satanas=Dios?

entonces era Dios el que estaba tratando de convencer a Jesus de que se lanzara al vacio, y se destripara contra el suelo?
 
Re: LUCIFER

Shalom


Mire jok3r, le pondré un ejemplo con otra de las figuras que la ICAR y reforma adopotó como persona...el Espíritu Santo


Tenemos que es una influencia del Padre, es el mismo Padre actuando y capacitando a las personas, pero eso no indica que sea un ente aparte que está dentro de las personas, es simplemente UNA INFLUENCIA QUE EL PADRE PONE EN NUESTRO INTERIOR PARA CUMPLIR UN PROPÓSITO....

mire, le pondré unos ejemplos de como se personifican elementos o cosas como usted lo llama:


La sabiduría es personificada teniendo hijos (Lc. 7,35)
Al pecado y a la muerte se les llama reyes (Ro. 5,14 y 21)
El pecado está a la puerta acechando (Gn. 4,7)
El agua y la sangre son testigos (1ª Jn. 5,6-8)
Ser bautizados en fuego y E.S. (Mt. 3,11)
Ser llenos de cualidades –gozo, fe- tanto como de E.S. (Hch. 6,3; 11,24; 13,52)
El E.S. aparece entre otras cualidades no personales que deben llenar nuestra vida como la tolerancia, amor, bondad, pureza, etc. (2ª Co. 6,6).

Por lo tanto, ahora usted debe tener en cuenta algo muy sencillo y fácil de entender: el Padre capacita para un propósito; y en el caso de David, fue el Eterno el que le puso a prueba, recuerde que las palabras no son las mismas PRUEBA O TENTACIÓN en hibrit o griego..aunque el griego lo mezcla todo. Pero para el caso de YaShua, es más fácil de ver como lo expuse anteriormente...le recuerdo que también los árboles del campo tienen manos para apludir y en cambio no son entes (Is. 55,12).


Shalom
 
Re: LUCIFER

Shalom


Mire jok3r, le pondré un ejemplo con otra de las figuras que la ICAR y reforma adopotó como persona...el Espíritu Santo


Tenemos que es una influencia del Padre, es el mismo Padre actuando y capacitando a las personas, pero eso no indica que sea un ente aparte que está dentro de las personas, es simplemente UNA INFLUENCIA QUE EL PADRE PONE EN NUESTRO INTERIOR PARA CUMPLIR UN PROPÓSITO....

mire, le pondré unos ejemplos de como se personifican elementos o cosas como usted lo llama:


La sabiduría es personificada teniendo hijos (Lc. 7,35)
Al pecado y a la muerte se les llama reyes (Ro. 5,14 y 21)
El pecado está a la puerta acechando (Gn. 4,7)
El agua y la sangre son testigos (1ª Jn. 5,6-8)
Ser bautizados en fuego y E.S. (Mt. 3,11)
Ser llenos de cualidades –gozo, fe- tanto como de E.S. (Hch. 6,3; 11,24; 13,52)
El E.S. aparece entre otras cualidades no personales que deben llenar nuestra vida como la tolerancia, amor, bondad, pureza, etc. (2ª Co. 6,6).

Por lo tanto, ahora usted debe tener en cuenta algo muy sencillo y fácil de entender: el Padre capacita para un propósito; y en el caso de David, fue el Eterno el que le puso a prueba, recuerde que las palabras no son las mismas PRUEBA O TENTACIÓN en hibrit o griego..aunque el griego lo mezcla todo. Pero para el caso de YaShua, es más fácil de ver como lo expuse anteriormente...le recuerdo que también los árboles del campo tienen manos para apludir y en cambio no son entes (Is. 55,12).


Shalom

el espiritu santo no es ninguna influencia, el espiritu santo es Dios mismo, los otros ejemplos son personificaciones literarias, pero nunca te vas a encontrar a una persona real de carne y hueso, conversando con cualquier objeto inanimado EN EL MUNDO REAL

cuando Jesus intercambiaba con los demonios, y estos le respondian,era una situacion del MUNDO REAL, no una parabola o una historia ficticia, eso es evidente en los evangelios

Cristo perdonaba los pecados de las personas, pero no conversaba con ellos[los pecados), eso es una tonteria
 
Re: LUCIFER

Shalom


joc2r...para mi lo que es una solemne tontería es creer en una entidad independiente como un ser o malaj revoltoso o guerrero que busca guerrear contra el TODOPODEROSO YHWH...eso si es una gran majadería!!! sin sentido ESTUPIDA Y de niños de patio.!!!!

En conclusión, no para usted sino para el resto de foristas:

HaSatan es:
la propia concupiscencia o
enfermedad física.


Shalom
 
Re: LUCIFER

Satanás, el Maligno, es todo el mal que existe en cada ser, que todo ese mal junto es una fuerza poderosa para cada individuo, por eso es poderosa, porque es una fuerza conjunta, que solo Dios pudo vencer, porque él venció al mundo en su conjunto y en cada uno de nosotros, porqu el mal és en cada uno de nosotros un mundo indivudual o colectivo.

En el Evangelio vemos claramente como Jesús utiliza el termino Satanás llamandolé de tal forma a Pedro, o de diablo a Judas, como también el principe de este mundo al mismo cuando estaba en el Monte de los Olivos e iba a entregarlo.

Jesús no personaliza en un solo individuo a Satanás, sino que lo encuentra en cada uno de nosotros y en el mundo mismo que es en cada uno de nosotros.

El mal es una fuerza conjunta que emana de cada individuo. Satanás no es una fuerza individual de un solo ente espiritual, sino que es una fuerza colectiva de seres malignos incluídos nosotros mismos y todo el mal de cada ser de este mundo, y por que no de todo el universo.

Si hubo un iniciador que comenzó todo, pues de ser sería Eva, pero el mal ya existía antes que ella, porque Dios lo vio en cada habitante del Edén por eso puso a prueba al hombre, porque vio en el hombre un defecto, y con la prueba tal sale a la luz.

Pero creo que no se soluciona el mal con ir al inicio, porque el mal ya es en cada uno de nosotros, no se soluciona eliminando al iniciador, porque el mal está en todos y toma formas diversas hasta se potencia. Cada uno de nosotros somos causa y consecuencia de nuestros males, y al mal se lo vence evitándolo y coronando a Cristo con todo nuestro ser.

Muchos ponen el ojo en un solo individuo del mal, hasta yo lo hago, pero Cristo cuando habla de Satanás se refiere a esa energía colectiva del mal, tengo cierta idea de eso que creo que es correcta. El mal una vez exparsido no se resuelve con acabar con el iniciador, ahora es una lucha colectiva e individual, rincón por rincón, en donde cada individuo tiene una lucha interna y externa, y Cristo combate en cada rincón por nosotros y para nosotros, pero sin descontar nuestro esfuerzo en tal combate y nuestra presencia necesaria para definir, ya que es nuestra salvación la que está en juego y somos responsables de ella. Es asumir nuestros males, y no tan solo encontrar el origen y un culpable puntual que inició supuestamente. Si bien es cierto que hay un agitador o incitador, pero este agitador, incitador, actúa en nosotros porque saca a luz nuestros males, y Dios lo permite porque él lo ve, y no somos puros ni perfectos, y si sale a luz sirve para remediarlos, sino no podríamos. Tambien tiene su lado positivo aunque doloroso.
 
Re: LUCIFER

[B dijo:
joc2r...para mi lo que es una solemne tontería es creer en una entidad independiente como un ser o malaj revoltoso o guerrero que busca guerrear contra el TODOPODEROSO YHWH...eso si es una gran majadería!!! sin sentido ESTUPIDA Y de niños de patio.!!!![/B]
QUOTE]

¿No eso mismo que hacemos nosotros? (guerrear contra Dios?)