¿Los papas son los sucesores de Pedro?

Originalmente enviado por: Origenes
Buena y rapida respuesta Maripaz.

Yo solo me he limitado a responder a la pregunta de TOBI, sin decir si estoy o no de acuerdo.

Ya que sacas el tema de:



Es una pena que solo lo apliques a lo que te interesa rebatir, o piensas que las "frases espurias de copistas" solo se dan en el caso del libro de Ireneo??
Acaso no se dan tambien en las "antiguedades de los Judios " de Josefo, cuando se introducen en su libro referncias espurias al respecto de Jesus, haciendo incluso decir al mismo Josefo que creia el Jesus como Mesias, cuando era bien conocido que el en quien creía era en el emperador romano segun nos informa por ejemplo Origenes quien dice poseer copia de su libro sin esas falsedades.

O acaso no se dan tambien esas "frases espurias de copistas" en las mismos textos Biblicos??

Ahora me diras que no claroo, eso ya no te interesara tanto.

SAludos





Si, hay muchas frases espurias, pero no voy a discutirlas ni aquí ni contigo.


Al igual que tu conoces a Malvin, yo te conozco a tí ;)
 
Originalmente enviado por: Maripaz
Si, hay muchas frases espurias, pero no voy a discutirlas ni aquí ni contigo.


Al igual que tu conoces a Malvin, yo te conozco a tí ;)


Haces bien Maripaz, al fin y al cabo sigues la doctrina de San Agustin de Hipona quien sentenció:

" hay muchas verdades dentro del cristianismo que no es bueno que el vulgo conozca, y hay cosas que son falsas, pero que es bueno que el vulgo crea."

Como ves igualito que tu, A VIVIR EN LAS TINIEBLAS antes de conocer las verdades inconvenientes para el vulgo.

Vamos que es igualito a lo del sexo.
 
Te equivocas Orígenes


Me gusta investigar a fondo y hablar de esos temas.


No me niego a hablar sobre ellos, pero si me niego a hablarlo CONTIGO....¿entiendes, o te lo digo en latin como tu a Tobi? ;)


Lo del tema "sexo" es que sigue pareciéndome que por regla general se tienen buenas intenciones, pero siempre hay alguien que habla demasiado claro, y para eso, ya están los libros de la sonrisa vertical, ¿no te parece? :burla:
 
Ni siquiera te he insinuado que yo quisiera discutir ese asunto contigo.
Tus palabras fueron; NO VOY A DISCUTIRLAS NI AQUI ni contigo

Al respecto de TOBI, tan solo me he limitado a contestarle en su idioma, pero si quieres decirmelo en Latin, puedes hacerlo, no es muy romantico pero sirve para comunicarse.

Lo de la sonrisa vertical no lo entiendo, todas las que conozco son horizontales, algunas un poco torcidas pero horizontales, ¿TU CONOCES ALGUNA VERTICAL???
 
Maripaz

Maripaz

Por cierto, ya que tenemos un rato de paz, te actualizo informacion por si te interesa para que no metas la pata si la comentas con alguien.

Desde Marzo resido en Barcelona, ya te avisare en mi proximo cambio de domicilio.
 
Gracias por tu aportación, Maripaz.
La he guardado en mi disco duro. Esta posibilidad ya la insinué.
Lo curioso del caso es que otro salta a la palestra anunciandome con esta frase: "Ya te lo diré yo Tobi"
¿Acaso le pregunté alguna cosa?
Tengo a un amigo que dice estar estudiando el hebreo koiné.
Ahora tenemos a otro, no tan amigo, que estudia el latín koine.
Ante tanta erudición hay que descubrirse Maripaz. Lo que no se como vas a conseguir descubrirte si no usas velo. ¡Ahora que me acuerdo! ¿Sabes? ¡Resulta que yo tampoco uso sombrero!
Mal lo tenemos, Maripaz.
 
Originalmente enviado por: Tobi
Gracias por tu aportación, Maripaz.
La he guardado en mi disco duro.

SE LLAMA AHORA ASI A LA CABEZA???

Lo curioso del caso es que otro salta a la palestra anunciandome con esta frase: "Ya te lo diré yo Tobi"

MIS PALABRAS FUERON "te lo dire yo Tobi" el YA sobra

¿Acaso le pregunté alguna cosa?

Tobi
Digame. ¿Donde dice Ireneo que la iglesia de Roma fuera FUNDADA por Pedro y Pablo?

GULPSS?????????


Ahora tenemos a otro, no tan amigo, que estudia el latín koine.

YA NO TENGO EDAD NI TIEMPO PARA ESO TOBI, TE LO DEJO PARA TI QUE TE VENDRA MUY BIEN

Ante tanta erudición hay que descubrirse Maripaz. Lo que no se como vas a conseguir descubrirte si no usas velo. ¡Ahora que me acuerdo! ¿Sabes? ¡Resulta que yo tampoco uso sombrero!
Mal lo tenemos, Maripaz.
]

ANTE LA ERUDICION SOLO SE DESCUBREN LOS PELOTAS O LOS NECIOS, YO PREFIERO ADMIRAR A LOS SABIOS Y DESCUBRIRME ANTE LOS SINCEROS Y LOS HONESTOS Y DESPRECIAR A LOS HIPOCRITAS.
ASI QUE TU HAZ LO QUE GUSTES.

POR CIERTO LO TENEIS MAL???
CREO QUE LO TENEIS MUY BIEN, VAYA QUE SI, MUY BIEN, YO SIEMPRE PENSE QUE EL ERUDITO ERAS TU, NO ME DEFRAUDARAS AHORA EHH??

LO MIO DEJALO SOLO EN CURIOSIDAD, NADA MAS.
 
ANTE LA ERUDICION SOLO SE DESCUBREN LOS PELOTAS O LOS NECIOS, YO PREFIERO ADMIRAR A LOS SABIOS Y DESCUBRIRME ANTE LOS SINCEROS Y LOS HONESTOS Y DESPRECIAR A LOS HIPOCRITAS.

Gracias por los insultos.
A pesar de todo esperaba algo mejor de ti.
 
Originalmente enviado por: Tobi
Gracias por los insultos.
A pesar de todo esperaba algo mejor de ti.

Si te permites el lujo de usar la ironia en tus escritos a mi referidos, ten la elegancia de aceptar esa misma ironia en mis respuestas.

te lo explico???
NO HAY NINGUN INSULTO, TU JAMAS TE DESCUBRIRIAS, ASI QUE NO TE DES POR ALUDIDO POR UNA AFIRMACION GENERICA QUE NO IBA POR TI.
 
Para Alberto Pacheco

Para Alberto Pacheco

¡Hola, Alberto Pacheco!
Muchas gracias por aportar el texto de San Ireneo de Lyon.
Fijémonos en uno de los párrafos iniciales:

"Pero como sería demasiado largo enumerar las sucesiones de todas las Iglesias en este volumen, indicaremos sobre todo las de las más antiguas y de todos conocidas, la de la Iglesia fundada y constituida en Roma por los Apóstoles Pedro y Pablo"

El texto no afirma que trate sobre sucesión papal, sino que habla de la sucesión episcopal en una de las iglesias de la cristiandad, concretamente la de la iglesia de Roma.
Observemos que dice que "sería demasiaso largo enumerar las sucesiones de todas las iglesias en este volumen".
Esta hablando de SUCESIONES DE IGLESIAS.
En cuanto a si Pedro fue obispo de Roma, tengo entendido que no está demostrado a pesar del texto que has presentado que supongo que no es una primicia sino que seguramente es conocido por todos aquellos que hasn estudiado el tema del obispado de Roma. Por lo tanto debe haber algún problema con ese texto, o con su genuína autoría, o con ....
Voy a intentar informarme mas sobre ese texto.
Para mí de momento ese texto, que has presentado, es una evidencia en favor de que Pedro es fundador de la iglesia de Roma.
No obstante, el hecho que Pedro fundara la iglesia de Roma (vamos a suponerlo) no significa con rotundidad que fuera obispo.
En la Biblia hay distinción entre Apostol y Obispo. Los apóstoles son eviados por el Señor Jesus y establecen las bases de las iglesias. La acción de un apostol es ir a una población, predicar, fundar una iglesia y posteriormente nombrtar el obispo u obispos de esa iglesia. Una vez han nombrado obispos se marchan a otra población para extender el evangelio.
Por ejemplo, Pablo fundó muchas iglesias pero no era obispo de ninguna, sino su apostol, o sea su fundador.
Podríamos decir, tal vez, que un apostol hasta que nombra obispos hace la función de obispo. Correcto. En ese sentido se podría hablar de que si Pedro fundó la iglesia de Roma entonces podemos afirmar que hizo funciones de obispo de ella hasta que nombró algún obispo. Pero una cosa es ser apostol y otra ser obispo. ¿Ok?
Nos desbiamos del tema. El tema no es exactamente si Pedro fue Obispo de Roma. El tema es si Pedro fue el primer papa y todos los obispos de Roma son sucesores de Pedro como papas.
¡Ojo! No estoy hablando de sucesión episcopal, sino de sucesión papal. El tema no es si ha habido sucesión episcopal sino si ha habido sucesión papal. ¿Ok?
¿Está claro que el texto de Ireneo, que presentas, habla de sucesión EPISCOPAL en la iglesia de Roma?
Seguiré investigando el texto que presentastes.
1.- Demostrar que Pedro fuese fundador de la iglesia de Roma no demuestraría que fuese obispo.
2.- Demostrar que Pedro fuese obispo de Roma no demostraría que sus sucesores episcopales sean también sucesores papales.
3.- El texto de Ireneo que presentas no se refiere a sucesión papal sino a sucesión episcopal.
Si realmente hubiera habido sucesión papal en los obispos de Roma ¿Por qué los obispos de Jerusalén, Antioquía, Roma y Constantinopla se consideraban "primeros entre iguales"?