Re: LA VENDA MESIÁNICA
Re: LA VENDA MESIÁNICA
E.Land, razona un poquito. Ya no se trata de escritura sino de razonamiento.
Melquisedec, porque es el único sacerdote eterno (que vive) y no como Jesús llegaría a ser si fuese uno de muchos, según el orden levita: por esa razón no puede ocurrir lo que tú dices acerca de sacrificar animalitos, porque él es el sacrificio vivo. Los levitas ministraban según la ley del sacrificio; pero Cristo porque es el sacrificio vivo, ministra sin sacrificio de animalitos para el perdón de nuestros pecados. Bien lo dice la escritura: “...una vez y para siempre” , y: “si pecamos, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo”, quien “entró al tabernáculo del cielo”.
Pues razonemos, pero razonemos según la escritura, la ley no ha sido abrogada, Cristo dice que ni una jota ni una tilde pasará de la ley hasta que pasen el cielo y la tierra, ese es el razonamiento de Cristo.
Cristo no cumple como los requisitos descritos en la ley para ser sacerdote de la ley.
Cristo no puede ser sacerdote de la ley.
Si Cristo es sacerdote, es sacerdote de otra ley.
Cristo tiene su propia ley:
42:1 He aquí mi siervo, yo le sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones.
42:2 No gritará, ni alzará su voz, ni la hará oír en las calles.
42:3 No quebrará la caña cascada, ni apagará el pábilo que humeare; por medio de la verdad traerá justicia.
42:4 No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia;
"y las costas esperarán su ley". Isaias 42:1-4.
La profecía dice que las costas esperaran la ley de Cristo.
Una nueva ley con un nuevo sacerdocio, Porque cambiado el sacerdocio, necesario es que haya también cambio de ley.
“Por cuanto todos pecaron...”
Tú mismo lo dices y no entiendes. Dices que fue una sombra ¿Por qué no crees que el sacerdocio levita fue una sombra entonces?
Si estudiaras el ministerio sacerdotal levita, seguramente entenderías en qué consistía y el por qué hacían las cosas, lo cual era la sombra de lo que había de venir. Una copia de lo que vendría, como también lo fue el tabernáculo terrenal.
Entonces debes entender que la muerte del cordero, era la sombra de la muerte del Cordero de Dios. Si YHWH aceptaba el sacrificio expiatorio de los pecados del pueblo, el sacerdote que era la sombra del ministerio de Cristo en el santuario, no moría. A eso se le llama sin lugar a dudas “gracia ante YHWH”.
¿Gracia Ante YHWH, no es diferente a la gracia de YHWH?
La gracia de Dios, es un don inmerecido, un regalo de Dios que no mereces.
La biblia dice lo siguiente:
Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo. Juan 1:17.
La gracia de Dios vino mucho tiempo después de que la ley fue dada.
Y tú dices que la gracia de Dios ya existía en la ley.
La biblia dice que la gracia de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, ese es el don de Dios.
¿La ley tiene vida eterna en Cristo?
La ley no puede tener gracia la gracia de Dios, la ley no es de fe, y la gracia de Dios se obtiene por medio de la fe.
Eso es lo que hago. El ministerio de muerte que es la ley de los sacrificios, está bien documentado en las escrituras y todos lo podemos leer.
La palabra de Dios no dice eso, la palabra de Dios dice:
Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria 2Corintios 3:7.
¿Los diez mandamientos es la ley de los sacrificios?
¿la ley del sacerdocio fue grabada con letra en piedra?
La palabra de Dios se refiere a la ley como un ministerio de muerte no se refiere al sacerdocio.
Parece que no entiendes que Dios puso la ley del sacrificio, según las escrituras, para la expiación de los pecados. Eso se llama gracia: Lee: Hebreos 10:
8 Diciendo primero: Sacrificio y ofrenda y holocaustos y expiaciones por el pecado no quisiste, ni te agradaron (las cuales cosas se ofrecen según la ley),
9 y diciendo luego: He aquí que vengo, oh Dios, para hacer tu voluntad; quita lo primero, para establecer esto último.
10 En esa voluntad somos santificados mediante la ofrenda del cuerpo de Jesucristo hecha una vez para siempre.
11 Y ciertamente todo sacerdote está día tras día ministrando y ofreciendo muchas veces los mismos sacrificios, que nunca pueden quitar los pecados;
12 pero Cristo, habiendo ofrecido una vez para siempre un solo sacrificio por los pecados, se ha sentado a la diestra de Dios,
Son diferentes tipos de sacrificios y diferentes tipos de expiaciones, uno es para cubrir los pecado y rl otro para redimir te de la ley (quitar el pecado es quitarte de la transgresión de la ley).
Se había establecido que sin derramamiento de sangre no se hace remisión de pecado, según el pacto.
Y Dios tiene que respetar lo que acordó.
El derramamiento de sangre animal y el de Cristo, son dos tipos diferentes de expiación.
Uno es de gracia (el de Cristo) y el otro no (el de la ley).
Recuerda que se hizo un pacto, y se acordó que cuando alguien trasgrediera las instrucciones que no eran de muerte, debería de llevar un animalito para la expiación, la expiación no es de gratis, no es de gracia, le costaba al pecador un animalito, además del esfuerzo que se había hecho para no transgredir las instrucciones que no lo logró con el esfuerzo hecho.
Además del esfuerzo que hizo y que no logró, además de eso le costó un animalito quedar limpio de pecado, no fue de gracia (gratis)
Y no se le quito el motivo por el cual pecó, solamente se le cubrió su pecado.
Y el sacrificio del animalito solo cubría ciertos pecados, pecados que no tenían la orden de lapidación.
Toma en cuenta que ese sacrificio no les otorgaba vida eterna, no existe gracia en la ley.
Sirve para no ser maldecido para quitar momentáneamente la maldición de la ley, pero sigues bajo la ley.
Porque la ley dice:
Porque todos los que dependen de las obras de la ley están bajo maldición, pues escrito está: Maldito todo aquel que no permaneciere en todas las cosas escritas en el libro de la ley, para hacerlas. Gálatas 3:10.
mientras vivas bajo la ley la maldición pesa sobre ti.
De esa manera Vivian bajo la ley, intentando no transgredirla con un esfuerzo grande, y cuando la transgredían, el sacerdote hacia expiación y comenzaban de nuevo, pero la ley sigue enseñoreándose.
Esa es la norma de vida del Israelita.
La única manera de salir de esa norma de vida es por medio de la muerte.
Porque la ley se enseñorea del hombre entre tanto que este vive.
Aquí es donde entra Cristo, la gracia y su nuevo sacerdocio.
En Cristo por la fe, mueres a la ley por la misma ley con el fin de vivir para Dios.
2:19 Porque yo por la ley soy muerto para la ley, a fin de vivir para Dios.
2:20 Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. Gálatas 2:19-20.
Fue crucificado el cordero de Dios y por fe fuiste crucificado tú juntamente con El.
Así mismo fuiste sepultado juntamente con El por fe en el bautismo y fuiste resucitado juntamente con El. Ahora eres una nueva criatura en quien la justicia de la ley se ha cumplido. Se cumplió la justicia de la ley que es la muerte del pecador.
Has muerto a la ley, al pecado y al mundo.
Y es por fe para que sea por gracia.
Y no era un cordero de la ley, era el cordero de Dios.
No era un animal, era un ser humano, y el sacrificio no lo hicieron sacerdotes de la ley, lo hicieron soldados romanos, fuera del templo.
No es de acuerdo a las instrucciones de los sacrificios ordenados por la ley.
Pero se apega al acuerdo de que sin derramamiento de sangre no se hace remisión de pecado.
Y está de acuerdo con que la paga del pecado es la muerte.
Cumple los requisitos de la sentencia de la ley.
con ese sacrificio se cumple la ley.
E.Land, parece que te cuesta discernir las escrituras. Si lees bien encontrarás que a quienes se redime es a “los que estaban bajo la ley” y no a lo que dices tú “ la salvación es una redención de la ley”. La ley no tiene por qué ser redimida porque es espiritual, es santa y la dio el Santo YHWH. ¿Acaso no lo has leído? Porque lo que dices sale de ti mismo y no de las escrituras. Ahora, si tú fuiste redimido ¿Bajo qué ley estabas tú?
ya redimido de mi antigua ley, esto bajo la ley de Cristo "la guía del Espíritu", bajo la guía del Espíritu (con le fruto del Espíritu) cumplo el nuevo mandamiento que dio Cristo.
Esa es una pregunta que siempre hacen los adventistas, la verdad no sé por qué hacen esa pregunta si ellos tampoco están bajo pacto, se supone que conocen como vivía yo.
Yo no estoy bajo pacto, no prometí permanecer en todas las cosas que están escritas en el libro de la ley para ponerlas por obra.
No tengo esa norma de vida, bajo pacto.
Pero la norma de vida en la que estaba es igual. Solo que sin pacto:
Yo como gentil, hacía por naturaleza lo que es de la ley, mostrando la obra de la ley escrita en mi corazón, dando testimonio mi conciencia, y acusándome o defendiéndome mis razonamientos.
No pacte el bien y el mal (la ley), pero por naturaleza tenía el conocimiento del bien y del mal.
Fui redimido de mi antigua norma de vida, mi vana manera de vivir, que era igual a la delos israelitas pero sin pacto.
Con pacto o sin pacto, es una vana manera de vivir, es un rudimento del mundo.
Está equivocado. El propósito por el cual dio Dios la ley no fue para condenarte sino para corregirte; porque el mandamiento dice que no mientas ¿Es pecado o es corrección? Vamos E. Land, usa el cerebro, bien sabes que la letra mata. Debes entender lo que lees, no solamente leerlo.
Entonces para que sobreabunde el pecado, es necesario no aceptar corrección, porque si tú matas o robas, no estás a favor de la ley que es santa y te dice correctamente que no hagas estas cosas. Si sabes que no tienes que hacerlas, entonces te arrepientes y el pecado está visible a la ley que te está condenado, no haciéndote pecar sino condenándote porque ya sabías que no debías hacerlo. Sé que lo entiendes, pero que lo aceptes es otra cosa.
Yo no dije que el mandamiento fue dado para condenarte, fue dado un mandamiento espiritual a un ser carnal.
¿Cómo querías que Dios tratara al hombre, como un ser carnal?
Si así lo hubiera hecho sería un Dios que cambia debido a las circunstancias, y Dios dice que El no cambia.
Dios trató al hombre según lo creo, un ser espiritual, y dio al hombre una ley espiritual que era para vida, pero resulto para muerte debido a las circunstancias que cambiaron al hombre. Dios no cambia, el hombre fue quien cambió.
El hombre es carnal vendido al pecado.
Dios no tiene la culpa de eso, sin embargo rescató al hombre perdido, según el propósito de su voluntad de reunir todas las cosas en El, propósito que se había propuesto en si mismo desde antes de la fundación del mundo.
Veamos en qué consiste el ministerio de muerte según las escrituras. Y te recuerdo que esta frase “MINISTERIO DE MUERTE, solamente se encuentra una vez en las escrituras y de ahí han querido sacr una doctrina.
¿Algún ser humano ha logrado obtener la vida por las obras de la ley?
Todos han encontrado la muerte por las obras de la ley.
Entonces es correcto llamarlo ministerio de muerte.
Era para vida, pero resultó para muerte.
Pero vamos al grano:
II Corintios 3:
3 siendo manifiesto que sois carta de Cristo expedida por nosotros, escrita no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo; no en tablas de piedra, sino en tablas de carne del corazón.
Bien claro es, que esta cita se refiere al antiguo pacto de piedra puesto en el corazón de carne
No dice eso, dice que somos cartas de Cristo enviadas por ellos (los apóstoles), en una carta que es de Cristo, en ella se escribe todo lo que Cristo enseñó, así lo mandó El:
28:19 Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo;
28:20
"enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado"; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén.
por eso somos cartas de Cristo, porque vamos a ir a enseñar todo lo que El enseñó.
Dice que todo lo que Cristo enseñó, está escrito no con tinta, sino con el Espíritu del Dios vivo en el corazón, que esa carta no se escribió en tablas de piedra como se escribió la ley, no somos cartas de Moisés.
Una carta de Cristo dice lo que Cristo dijo, no lo que Moisés dijo.
Si voy ir a hablar en nombre de Cristo, voy a hablar todo lo que Cristo enseñó.
No llevo tablas de piedra para enseñar lo que Moisés enseñó.
Y si el ministerio de muerte grabado con letras en piedras fue con gloria, tanto que los hijos de Israel no pudieron fijar la vista en el rostro de Moisés a causa de la gloria de su rostro,
8 la cual había de perecer (en el rostro de Moisés), ¿cómo no será más bien con gloria el ministerio del espíritu?
9 Porque si el ministerio de condenación fue con gloria, mucho más abundará en gloria el ministerio de justificación.
Debemos entonces entender que la letra mata, porque no tiene vida, no da vida solamente leyendo porque si no obedeces te condena;
La ley no da vida ni leyéndola, ni obedeciéndola, nadie ha obtenido la vida por medio de la ley.
pero el Espíritu Santo pone esta ley en nuestro corazón para que esté viva.
¿En qué parte de la biblia dice que el Espíritu Santo pone la ley en nuestros corazones para que esté viva?
Es decir, que Cristo esté en nuestro corazón porque es el sacrificio vivo en nosotros.
Cristo si, la ley no.
Ya no tenemos que ir a buscar un animalito, sino que Cristo está en nosotros y nos guía para que no pequemos. La ley no nos preocupa, no porque no seamos obedientes, sino porque la tenemos en el corazón y la obedecemos porque forma parte de nuestro carácter renovado por Jesús, según la promesa de poner el antiguo pacto en nuestro corazón. Escrito está.
Entiendes mal, no existe promesa de poner al antiguo pacto en nuestro corazón.
El antiguo pacto consta de 613 mandamientos.
Jesús dijo: “Si me amáis guardad mis mandamientos” ¿En dónde queda la gracia aquí?
Se refiere a sus mandamientos no a los que dio Moisés.
¿Cristo no dio mandamientos?
Unos son los mandamientos de Cristo y otros son los mandamientos que dio moises.
La gracia está en la fe en Cristo, en creer a su palabra.
“Pero los borrachos, los afeminados, los pendencieros, los adúlteros, etc.. ,su parte será en el lago de fuego ardiente” ¿En dónde queda la gracia aquí?
En las obras de los pecadores no hay gracia.
Los mandamientos están en pie.
Tanto los mandamientos de Cristo como los que dio Moisés están en pie.
Todos los mandamientos deben formar parte de nuestro carácter y si no los guardamos infringimos la ley de Cristo.
Eso no se puede hacer, o guardas los mandamientos que dio Moises, o guardas los mandamientos de Cristo.
O estas bajo la ley, o estas bajo la gracia.
Porque para ser adultero, necesitas transgredir el mandamiento y no entrarás al reino de los cielos, según lo que hemos leído. Escrito está.
En eso si estamos de acuerdo.
Vamos E.Land. No creo que seas tan ignorante. El rollo fue después de la piedra. La ley fue escrita muchas veces de distintas maneras y según los materiales que existían.
Mira que cuando Moisés bajo de recibir la ley del pacto que Dios audiblemente hizo con Israel, no estaba cubierto con el velo. Las demás ordenanzas y leyes y hasta la de los sacrificios que Moisés sí transmitió oralmente y de lo cual habla la Biblia diciendo: “la ley de Moisés” sí estaba Moisé cubierto con el velo.
Dios no hizo un pacto de voz audible con Israel.
El pacto fue hecho con el libro de la ley.
La sangre del pacto fue rociada a todo el pueblo después de leer el libro de la ley.
Cuando Dios hablo desde el cielo no se esparció ninguna sangre de ningún pacto.
No se hicieron dos pactos, solamente se realizó un pacto.
Lee Exodo 34:
29 Y aconteció que descendiendo Moisés del monte Sinaí con las dos tablas del testimonio en su mano, al descender del
monte, no sabía Moisés que la piel de su rostro resplandecía, después que hubo hablado con Dios. Y Aarón y todos los hijos de Israel miraron a Moisés,
30 y he aquí la piel de su rostro era resplandeciente; y tuvieron miedo de acercarse a él.
31 Entonces Moisés los llamó; y Aarón y todos los príncipes de la congregación volvieron a él, y Moisés les habló.
32 Después se acercaron todos los hijos de Israel, a los cuales mandó todo lo que Jehová le había dicho en el monte Sinaí. Y cuando acabó Moisés de hablar con ellos, puso un velo sobre su rostro.
34 Cuando venía Moisés delante de Jehová para hablar con él, se quitaba el velo hasta que salía; y saliendo, decía a los hijos de Israel lo que le era mandado.
35 Y al mirar los hijos de Israel el rostro de Moisés, veían que la piel de su rostro era resplandeciente; y volvía Moisés a
poner el velo sobre su rostro, hasta que entraba a hablar con Dios.
Estudia hoy todo el capítulo y mira que Dios escribi en las tablas que quedaron en el Arca del Pacto: Los diez mandamientos. Esto era lo que juzgaba a Israel dentro del tabernáculo y el cordero era lo que calmaba la ira de Dios por los pecados del pueblo.
Debo de entender que tu entiendes que los únicos pecados que eran juzgados solamente eran diez.
Y el cordero solamente calmaba la ira de esos pecados.
¿Qué pasaba con los otros 603 mandamientos?
Es así como vemos que el ministerio de Jesús y el nuevo pacto trabajan aun. Aquello era para que supiéramos nosotros cual era el plan de redención y lo que representaban las ceremonias judías.
Aquí no puedo hacer ningún cometario porque no te entendí lo que quieres decir.