"Los muertos nada saben"

Oye, Héctor, mira si existe algún versículo que apoye esta idea, que no es idea, por cuanto se trata del segundo Hombre que es del cielo.
Que apoye que cosa?
Que se hizo hombre?
Yo lo creo.
Por acá por estos lados, estuvo un hombre de Valencia, amigo de uno de mis hijos, y cuando estuve conversando sobre Jesús, me dijo que "Jesús fue pecador", obviamente, para nosotros es inconcebible tal idea, pero ahora que planteas que como hombre pudo caer en desobediencia, me ha llamado la atención que las dos naturalezas en Cristo no se mezclan, sino que se mantienen ambas independientes.
No te compliques.
O negás que se hizo hombre y vino a nacer bajo la ley como hombre o lo aceptás.
Yo no creo en esas dos naturalezas mezladas o separadás.
Ser Dios no es una naturaleza sino identidad.
Naturaleza es forma y cuando vino en carne tuvo una sola y era la humana.
Dios en forma humana.
¿JESÚS PUDO HABER PECADO, PERO NO LO HIZO?
Obvio.
Adán podría no haber pecado pero pecó.
Entonces aquí escuchamos: "Es que Dios no puede pecar", pero esta imposibilidad se halla dentro de su naturaleza Divina.
Dios no puede pecar porque es la máxima autoridad y el establecedor de la ley.
Y el pecado es transgresión de la ley.
No es que el no puede pecar porque es santo sino porque no puede revelarse contra él mismo.
No es posible.
No es nada especial.
Ahora el Verbo al dejar su posición y venir como hombre y como hijo en sujeción al Padre y a su LEY, si podía desobedecer y pecar.
No es una cuestión de naturaleza sino de posición.
Y la pregunta se halla dentro de la naturaleza Humana.
Y a mi mente acude este versículo:
Heb_4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Este "SIN PECADO", a la luz de este versículo:
Heb_7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;
Esto para mí, es concluyente.
SU NATURALEZA HUMANA VINO DEL CIELO.
El pecado de la tierra no afectó en absoluto su Humanidad, por cuanto fue apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos.
Estás haciendo una ensaladita.
 
Estás haciendo una ensaladita.

Una "ensaladita" porque escribí esta conclusión a esta pregunta:

¿JESÚS PUDO HABER PECADO, PERO NO LO HIZO?

Entonces aquí escuchamos: "Es que Dios no puede pecar", pero esta imposibilidad se halla dentro de su naturaleza Divina.

¿Jesús fue pecable?

Y la pregunta se halla dentro de la naturaleza Humana.

Y a mi mente acude este versículo:

Heb_4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Este "SIN PECADO", a la luz de este versículo:

Heb_7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;
Esto para mí, es concluyente.

SU NATURALEZA HUMANA VINO DEL CIELO.

El pecado de la tierra no afectó en absoluto su Humanidad, por cuanto fue apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos, desde antes de su encarnación:

Así que lo que tú llamas "ensaladita" tiene este sello:

1Co_15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.

Y EN EL LUGAR INACCESIBLE DONDE MORA DIOS PADRE, NO EXISTE EL PECADO.
 
Una "ensaladita" porque escribí esta conclusión a esta pregunta:

¿JESÚS PUDO HABER PECADO, PERO NO LO HIZO?

Entonces aquí escuchamos: "Es que Dios no puede pecar", pero esta imposibilidad se halla dentro de su naturaleza Divina.

¿Jesús fue pecable?

Y la pregunta se halla dentro de la naturaleza Humana.

Y a mi mente acude este versículo:

Heb_4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Este "SIN PECADO", a la luz de este versículo:

Heb_7:26 Porque tal sumo sacerdote nos convenía: santo, inocente, sin mancha, apartado de los pecadores, y hecho más sublime que los cielos;
Esto para mí, es concluyente.

SU NATURALEZA HUMANA VINO DEL CIELO.

El pecado de la tierra no afectó en absoluto su Humanidad, por cuanto fue apartado de los pecadores y hecho más sublime que los cielos, desde antes de su encarnación:

Así que lo que tú llamas "ensaladita" tiene este sello:

1Co_15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.

Y EN EL LUGAR INACCESIBLE DONDE MORA DIOS PADRE, NO EXISTE EL PECADO.
Bueno.
Pero yo no creo todo eso.
Saludos.
 
Heb 11:6: "Pero sin fe es imposible agradar a Dios; porque es necesario que el que se acerca a Dios crea que le hay, y que es galardonador de los que le buscan."
Yo tengo fe y creo en Dios pero no creo en algunas cosas que dijiste.
En otras si.
 
Yo tengo fe y creo en Dios pero no creo en algunas cosas que dijiste.
En otras si.
Dije esto y lo sostengo;

1Co_15:47 El primer hombre es de la tierra, terrenal; el segundo hombre, que es el Señor, es del cielo.

Y EN EL LUGAR INACCESIBLE DONDE MORA DIOS PADRE, NO EXISTE EL PECADO.
El Hijo viene del Seno del Padre y él habita aquí:
1Ti_6:16 el único que tiene inmortalidad, que habita en luz inaccesible; a quien ninguno de los hombres ha visto ni puede ver, al cual sea la honra y el imperio sempiterno. Amén.
NINGUNA CRIATURA TIENE ACCESO ALLÍ.
¿Cómo entonces puede haber pecado Cristo si su cuerpo fue obra del Espíritu Santo?
Le repito la escritura:

Heb_4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

Sin fe es imposible agradar a Dios.
 
¿Cómo entonces puede haber pecado Cristo si su cuerpo fue obra del Espíritu Santo?
El de Adán también fue obra de Dios.
Pero fue su desobediencia lo que contaminó a Adán no su cuerpo.
Luego si, su cuerpo se volvió un cuerpo de muerte.
Tenés algunos conceptos que ajustar.
De igual modo la obediencia de Cristo no dejó que el pecado entrase en él.

Le repito la escritura:

Heb_4:15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.
Pero ese SIN PECADO no significa lo que vos decís que significa.
Su justicia no fue el resultado de la manera en que fue construida su carne o de alguna propiedad intrinseca de su cuerpo sino un mérito de su persona.
Se mantuvo sin pecado a costa de pura obediencia.

Sin fe es imposible agradar a Dios.
Sin fe en Dios y no en cualquier bolazo.
Tu fe no está puesta en la verdad y proclamar esto no te va a servir de nada.
 
Pero ese SIN PECADO no significa lo que vos decís que significa.

Pues a la verdad, lo que para mí significa, después de haber citado de dónde vino Él, es que el "pecado" estuvo siempre apartado de él.

Sin pecado, para mí, y para los que piensan que Dios no puede pecar, así esté en su forma Humana, porque está escrito que "corporalmente" en él habita TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD, digo que sin pecado, en base a este axioma, es que siempre fue impecable, por cuanto su perfección como Hombre, admite la tentación, pero no su fracaso en ella.

Aunque padeció, aprendió la obediencia.

¿Pero la obediencia a qué?

Como Hombre, a depender de su Dios y Padre.
 
Pues a la verdad, lo que para mí significa, después de haber citado de dónde vino Él, es que el "pecado" estuvo siempre apartado de él.

Sin pecado, para mí, y para los que piensan que Dios no puede pecar, así esté en su forma Humana, porque está escrito que "corporalmente" en él habita TODA LA PLENITUD DE LA DEIDAD, digo que sin pecado, en base a este axioma, es que siempre fue impecable, por cuanto su perfección como Hombre, admite la tentación, pero no su fracaso en ella.

Aunque padeció, aprendió la obediencia.

¿Pero la obediencia a qué?

Como Hombre, a depender de su Dios y Padre.
Su muerte por nosotros entonces no vale nada.
Tu evangelio es una PORQUERÍA.
 
PORQUERIA ES TU INTERPRETACION PRIVADA.

Obvio.

Jesús, semejante a nosotros, pero sin pecado, señala claramente la ausencia de concupiscencia en todo su ser, como se registra aquí:

Hebreos 4
15 Porque no tenemos un sumo sacerdote que no pueda compadecerse de nuestras debilidades, sino uno que fue tentado en todo según nuestra semejanza, pero sin pecado.

Varón de dolores, experimentado en quebranto.

He 2:18: "Pues en cuanto él mismo padeció siendo tentado, es poderoso para socorrer a los que son tentados."

Él sintió en carne propia la fuerza plena de la tentación, y a diferencia de nosotros, que con frecuencia cedemos a la tentación antes de discernir que estamos siendo arrastrados por el poder y plenitud de su arrolladora fuerza, como un río desbordado, Jesús la resistió incluso en medio de la instigación más fuerte para ceder, porque siempre se mantuvo seguro, lejos de la orilla, en comunión con su Padre, aqui está el texto:

Juan 8:29 Porque el que me envió, conmigo está; no me ha dejado solo el Padre, porque yo hago siempre lo que le agrada.

1 Pedro 2:23 quien cuando le maldecían, no respondía con maldición; cuando padecía, no amenazaba, sino encomendaba la causa al que juzga justamente;

Esta experiencia del Señor, es de gran ayuda para nosotros, en el momento de la tentación, el ha prometido estar con nosotros hasta el fin del mundo (Mt.28:20).

Caemos en pecado, porque el poder de la concupiscencia, nos arrastra, haciendo que nos olvidemos del Señor, cerrando nuestro oído a la voz de su Espíritu:

-"Mira Héctor, no lo hagas, eso no es de Dios, no añadas tristeza al Señor"
 
Jesús, semejante a nosotros, pero sin pecado...
Pero el "sin pecado" no está puesto para afirmar que Jesús no era un hombre como nosotros porque el hombre fue creado por Dios SIN PECADO.
¿O pensás que Adán fue creado PECADOR?
Tenés que ser sistemático en tu pensamiento crítico.
Adán, el primer hombre en venir a la existencia, fue creado por Dios SIN PECADO.
Y esto es en dos maneras diferentes:
No moraba el pecado en su carne y no había cometido pecado alguno en acciones en contra de Dios.
Cuando Adán cae en desobediencia y come del fruto que le había sido prohibido por su creador cae en pecado cometiendo desobediencia y el pecado mismo se cuela en su carne contaminando todo su ser y su psiquis.
Desde allí el hombre ya es un hombre CON PECADO.
Y por eso se aclara que el segundo hombre viene a ser como el primero SIN PECADO y no como todos los demás CON PECADO.
Pero esta aclaración "SIN PECADO" no busca diferenciarlo a Jesús del resto de los hombres como si fuera un hombre SINTÉTICO o ESPECIAL o una suerte de SEMIHOMBREDIOS mas mitológico que real, sino aclarar que aún como hombre él era como Adán antes de caer y no como nosotros hoy.
NADA MAS Y NADA MENOS.
señala claramente la ausencia de concupiscencia en todo su ser...
Pero no señala la ausencia de concupiscencia argumentando que era Dios, porque esa es un tremenda contradicción, sino aclarando que aún siendo hombre no tenía concupiscencia por no haber pecado nunca de su propia voluntad.
Lo mismo que hacés vos con Jesús lo hacen los católicos con María atribuyéndose poderes especiales no humanos.
Él sintió en carne propia la fuerza plena de la tentación, y a diferencia de nosotros, que con frecuencia cedemos a la tentación antes de discernir que estamos siendo arrastrados por el poder y plenitud de su arrolladora fuerza, como un río desbordado, Jesús la resistió incluso en medio de la instigación más fuerte para ceder, porque siempre se mantuvo seguro, lejos de la orilla, en comunión con su Padre...
No inventes porquerías. Si querés hacer obras de teatro o escribir poesía hacelo pero no uses lo santo para eso.
La poética tentación "desde adentro" que tiene una arrolladora fuerza, como rio desbordado, no es otra cosa que el pecado morando en la carne.
Jesús JAMÁS enfrentó este tipo de tentación "desde adentro" porque él era SIN PECADO.
Adán tampoco fue tentado a comer del árbol prohibido desde su interior sino desde el exterior.
Obviamente después de que fueron abiertos los ojos de su carne, si conoció, tu arrolladora fuerza como río desbordado y comenzó a ser tentado "desde adentro" y "desde afuera".
Adán mientras fue SIN PECADO solo podía ser TENTADO desde el exterior, lo mismo que EVA.
Ahora una vez que cayeron y el mal los penetró, entonces se volvieron esclavos del pecado que comenzó a morar en ellos.
 
ME HAGO RESPONSABLE DE LO QUE ESCRIBÍ:
----------
Él sintió en carne propia la fuerza plena de la tentación, y a diferencia de nosotros, que con frecuencia cedemos a la tentación antes de discernir que estamos siendo arrastrados por el poder y plenitud de su arrolladora fuerza, como un río desbordado, Jesús la resistió incluso en medio de la instigación más fuerte para ceder, porque siempre se mantuvo seguro, lejos de la orilla, en comunión con su Padre...
------0-------

Pero no como tú lo interpretas:

No inventes porquerías. Si querés hacer obras de teatro o escribir poesía hacelo pero no uses lo santo para eso.
La poética tentación "desde adentro" que tiene una arrolladora fuerza, como rio desbordado, no es otra cosa que el pecado morando en la carne.
Jesús JAMÁS enfrentó este tipo de tentación "desde adentro" porque él era SIN PECADO.

Me hiciste sonreir con tus contradicciones.

Pero esta aclaración "SIN PECADO" no busca diferenciarlo a Jesús del resto de los hombres como si fuera un hombre SINTÉTICO o ESPECIAL o una suerte de SEMIHOMBREDIOS mas mitológico que real, sino aclarar que aún como hombre él era como Adán antes de caer y no como nosotros hoy.

MIRA LA DIFERENCIA

"Él sintió en carne propia la fuerza plena de la tentación, y a diferencia de nosotros"

"A DIFERENCIA DE NOSOTROS"

En nosotros hay concupiscencia, hay pecado en la carne, de manera que "la fuerza plena de la tentación" que tu la asocias a nuestra inclinación a hacer lo malo y por eso me condenas, por tu interpretación privada, personal, la cual no respeta la frase:

"A DIFERENCIA DE NOSOTROS"

En Cristo tenía que ver con sus resultados, de los cuales tiene la experiencia de contemplarlos, con la rebelión del Querubín Protector en el cielo, cuya codicia y soberbia, lo hizo caer del alto lugar posicional dónde había sido hecho responsable en referencia a la seguridad, porque esto y no otro sentido, es lo que da a entender la expresión "Querubín Protector".

Un ejemplo será suficiente:

"Jesús lloró" (Jn.11:35)

El origen de su llanto, no debe estar asociado a la muerte de Lázaro como lo hicieron sus parientes y amigos, siendo el Señor en sí mismo, la "Resurrección y la Vida Eterna", por tal motivo se quedó retrasado cuatro días y no llegó cuando aún estaba enfermo y podía ser sanado de morir, porque la muerte para el Señor no es un problema.

El problema es el pecado que habita en la criatura, nunca en el Creador de ella.

Y aunque usted sostiene que Adán fue creado sin pecado, su naturaleza de criatura, lo hacía pecable, algo que ocurre con los ángeles y los humanos.

NUNCA CON EL CREADOR

Considero que su tristeza y llanto frente a la tumba de Lázaro, se debió a los estragos que causa el pecado en el ser humano,

Esto fue lo que quise decir cuando afirmé:

"Él sintió en carne propia la fuerza plena de la tentación,"

Porque la suma de todo el pecado de la Humanidad, fue puesto sobre él en el altar de la Cruz, no el pecado de los ángeles, porque socorrió fue a la descendencia de Abráham, los ángeles caídos siguen con sus pecados intactos.

Heb 2:14 Así que, por cuanto los hijos participaron de carne y sangre, él también participó de lo mismo, para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte, esto es, al diablo,

Heb 2:16 Porque ciertamente no socorrió a los ángeles, sino que socorrió a la descendencia de Abraham.

El padecimiento del Señor, en cuanto el ser tentado en todo, nada tenía que ver con "deleites", o goces carnales, extraños a su Santidad, sino con ruegos y lágrimas por el fruto de la aflicción de su alma, su Amada Iglesia, el cual le costó ser separado de Dios, y ser hecho maldito por causa nuestra.

El vino a cumplir una misión específica, elaborada y planeada desde antes de la fundación del mundo (1P.1:18-20) puso su rostro como un pedernal, sus propósitos relacionados con la redención nuestra, estuvieron siempre estorbados por el diablo, que se atrevió a usar hasta el mismo Pedro, para evitar que cumpliera su misión.

Su sufrimiento, sus lágrimas, su angustia, su pasión, sus ruegos, todo esto estuvo asociado a su misión redentora, de manera que la expresión "Fue tentado en todo pero sin pecado", fue el medio usado para entender a la perfección el género humano, y de esta forma identificarse con nosotros, sintiendo compasión por nosotros, como cuando aquel rebaño de ovejas sin pastor, acudía al Jordán para ser bautizados por Juan, y él, sin ninguna necesidad de arrepentirse, de nada, se bautizó igual que los demás, para luego presentarse como el Gran Pastor de nuestras almas, intercediendo por nosotros en el Lugar Santisimo, como nuestro Gran Sumo Sacerdote.
 
El problema es el pecado que habita en la criatura, nunca en el Creador de ella.
Y aunque usted sostiene que Adán fue creado sin pecado, su naturaleza de criatura, lo hacía pecable, algo que ocurre con los ángeles y los humanos.
No estás entendiendo lo que PECADO es.
Para vos es algo así como una propiedad o característica.
Algo así como un color o una clase de dureza.
Tampoco veo que entiendas muy bien lo que significa posición en una cadena de autoridad y por ende lo que puede implicar la obediencia y la desobediencia.
Y por eso tiempo atrás me preguntaste qué relación tenían ciertas cosas que yo decía.
Y así concluyes que el creador no puede tener pecado y una criatura si.
Luego la rematas diciendo que Jesús no se hizo hombre aunque lo disfrazas de manera astuta diciendo que no dices eso.
Pero si concluyes que en Jesús no podía entrar el mal porque no era hombre como nosotros entonces sos anticristo por mucho que me pintes lo contrario.
NUNCA CON EL CREADOR
Concluyes sosteniendo que Dios no vino en carne sino como Dios.
Bien anticristo lo tuyo.