Los mil años de Apocalipsis 20

Francisco, ¿qué tiene que ver lo que nos ha escrito con el tema que se está tratando en este epígrafe?
 
Originalmente enviado por Jetonius:
<STRONG>LOS MIL AÑOS DE APOCALIPSIS 20

[Parte 1 de 3]

Es mi opinión que mucha de la enseñanza cristiana actual concerniente a las últimas cosas depende excesivamente en la creencia en un futuro reino milenario terrenal. Por tanto, puede ser útil ver en qué medida la noción de que los mil años mencionados por Juan se refiere a un reino futuro es coherente con lo que el Nuevo Testamento en general, y el Apocalipsis en particular, enseña sobre la atadura de Satán, y sobre la resurrección y el reino de los santos. Adicionalmente, exploraremos las pistas provistas por el andamiaje literario, el estilo y la estructura del Apocalipsis, como asimismo del uso bíblico de la expresión “mil años”.


1. ¿Hay continuidad cronológica entre Apocalipsis 19 y 20?


Un asunto fundamental para la creencia en un futuro reino terreno milenario es la presuposición de una continuidad cronológica entre las visiones del capítulo 19 y aquéllas del capítulo 20; es decir, que la derrota de la bestia, el falso profeta y los reyes de la tierra es seguida en el tiempo por la ligadura de Satán y la vuelta a la vida de los cristianos decapitados. Tal continuidad en la secuencia de los hechos se da a menudo por sentada, pero que realmente exista no es en absoluto obvio.

Muchos estudiosos del Apocalipsis se han dado cuenta desde hace mucho que en tanto que en cada visión sucesiva de los juicios de Dios existe una ordenada intensificación (los sellos, las trompetas, las copas), también existen discontinuidades entre estas visiones, como si cada serie sucesiva contuviese sucesos al menos parcialmente superpuestos.

En los escritos de autores cristianos antiguos que se han conservado, hallamos que el primero en notar explícitamente esta característica del Apocalipsis fue el milenarista Victorino, obispo de Pettau (fallecido hacia 304). Al final de sus comentarios al capítulo 7, Victorino notaba, con respecto a las similitudes entre los sellos, las trompetas y las copas:

Aquí el Apóstol Pablo enseña con gran insistencia y solemnidad que “el día del Señor” descrito en el capítulo 1, que obviamente hace sinónimo de “la venida de nuestro Señor Jesucristo y nuestra reunión con él” , en modo alguno vendrá sin que antes ocurra la apostasía –una defección de la fe por parte de muchos- y se manifieste aquél a quien llama “el hombre de pecado”.

A pesar que lo que llama “misterio de iniquidad” ya está en marcha, alguien y algo lo detiene (Pablo habla de lo que lo detiene y el que lo detiene). Es objeto de debate en qué consiste exactamente este impedimento, que los tesalonicenses conocían y nosotros no podemos más que conjeturar. Sin embargo, es muy claro que tal obstáculo le impide a Satanás establecer el reino del Inicuo.

Dado que “El advenimiento de este impío, que es obra de Satanás, irá acompañado ... con todo engaño de iniquidad para los que se pierden” , es claro que existe actualmente una fuerte restricción en la capacidad del diablo para engañar a la gente. También es evidente que tal limitación es temporal, y que será quitada poco antes de que el Señor vuelva. Pablo no dijo cuánto tiempo había de durar esta restricción del poder engañador de Satán, pero parece razonable inferir que se trata del mismo período que Juan describe como “mil años”.

En conclusión, si como enseña el Nuevo Testamento, Satanás fue derrotado y maniatado en la primera venida de Cristo, de modo que su poder para engañar a las naciones ha sido neutralizado o grandemente menguado, hay que entender que el período de mil años mencionado por Juan no corresponde al de algún reino terrenal futuro, sino a la presente era del Evangelio.


(Continuará)

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><</STRONG>


Estimado Hermano en Cristo Jetonius:

A fin de sostener que la Biblia no dice que habrá un futuro Reino Mesiánico en la Tierra que durará 1000 años como enseña Apocalipsis 20, aparte de no considerar literalmente los mil años (que es lo que corresponde y que si fuese necesario lo podremos explicar mas adelante) los creyentes amilenaristas como Ud. deben interpretar de alguna manera satisfactoria y coherente Apocalipsis 20: 1-3 donde se relata lo que sucede en este período con Satanás.

Pues bien, en relación con este asunto Ud. trata de explicar con muchísimas citas bíblicas que lo que Apocalipsis 20:1-3 relata lo habría cumplido nuestro Salvador y Señor Jesucristo en la Cruz del Calvario.

¿Ud. cree realmente que dichos pasajes bíblicos enseñan que en la Cruz del Calvario fue que...... Satanás fue prendido con una gran cadena,...... fue atado,.......fue arrojado al abismo y encerrado y....... se le puso un sello sobre él..... Y que todo esto lo hizo un ¡¡¡ÁNGEL!!!........ cuando en la Cruz del Calvario estaba nuestro Salvador y no un ángel como relata Apocalipsis 20:1-3?

La derrota TOTAL Y COMPLETA que le infringió nuestro Salvador y Señor a Satanás en la Cruz en representación de todos nosotros pecadores arrepentidos es una derrota que nosotros los creyentes en Cristo Jesús aceptamos POR FE NO POR VISTA porque andamos por fe y no por vista.

Y como Ud. sabe la fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve.

No obstante la Biblia enseña claramente que tenemos que andar muy atentos porque ÉL ANDA COMO LEÓN RUGIENTE BUSCANDO A QUIEN DEVORAR.

Sin embargo, en el comienzo del futuro Reino Milenial o Mesiánico que vendrá a inaugurar nuestro Salvador y Señor Jesucristo con Sus Santos -ahora como Rey de Reyes y Señor de Señores- en esa ocasión si que Satanás será derrotado física y corporalmente en la forma que señala Apocalipsis 20:1-3

¡MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE SE DEBATE DESDE ANTIGUO SIGAMOS CONFIANDO EN QUE SEA PARA LA HONRA Y GLORIA DE NUESTRO SALVADOR Y SEÑOR JESUCRISTO Y..........LO MEJOR ESTÁ POR VENIR........JUEZ JUSTO REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES!
 
Originalmente enviado por emiliojorge:
<STRONG>
Estimado Hermano en Cristo Jetonius:

A fin de sostener que la Biblia no dice que habrá un futuro Reino Mesiánico en la Tierra que durará 1000 años como enseña Apocalipsis 20, aparte de no considerar literalmente los mil años (que es lo que corresponde y que si fuese necesario lo podremos explicar mas adelante) los creyentes amilenaristas como Ud. deben interpretar de alguna manera satisfactoria y coherente Apocalipsis 20: 1-3 donde se relata lo que sucede en este período con Satanás.

Pues bien, en relación con este asunto Ud. trata de explicar con muchísimas citas bíblicas que lo que Apocalipsis 20:1-3 relata lo habría cumplido nuestro Salvador y Señor Jesucristo en la Cruz del Calvario.

¿Ud. cree realmente que dichos pasajes bíblicos enseñan que en la Cruz del Calvario fue que...... Satanás fue prendido con una gran cadena,...... fue atado,.......fue arrojado al abismo y encerrado y....... se le puso un sello sobre él..... Y que todo esto lo hizo un ¡¡¡ÁNGEL!!!........ cuando en la Cruz del Calvario estaba nuestro Salvador y no un ángel como relata Apocalipsis 20:1-3?
</STRONG>
Querido hermano Emiliojorge:

Con referencia a su objeción, hay quien piensa precisamente que este «ángel» no era sino el mismo Jesucristo. Me parece poco probable, porque no hay ningún indicio de tal identificación (a la inversa de lo que ocurre, por ejemplo, en la «cosecha» del capítulo 14).

Uno podría simplemente pensar que una vez que Jesucristo derrotó a Satanás, no hizo falta que él personalmente lo aprisionara. Cualquier ángel encargado a tal efecto hubiese podido hacerlo.

Si usted conoce el libro (como supongo) se habrá dado cuenta que en las visiones de Juan muchas tareas subsidiarias ordenadas por Dios son representadas como siendo ejecutadas por ángeles que siguen fielmente sus órdenes. La prisión de Satanás resulta directamente de la obra de Cristo, lo que no exige que sea éste quien se encargue personalmente del arresto y la atadura del diablo.

<STRONG>
La derrota TOTAL Y COMPLETA que le infringió nuestro Salvador y Señor a Satanás en la Cruz en representación de todos nosotros pecadores arrepentidos es una derrota que nosotros los creyentes en Cristo Jesús aceptamos POR FE NO POR VISTA porque andamos por fe y no por vista.

Y como Ud. sabe la fe es la certeza de lo que se espera y la convicción de lo que no se ve.

No obstante la Biblia enseña claramente que tenemos que andar muy atentos porque ÉL ANDA COMO LEÓN RUGIENTE BUSCANDO A QUIEN DEVORAR.
</STRONG>

Por alguna extraña razón los hermanos premilenarios siempre hacen referencia a la primera parte del versículo y no a la segunda, donde Pedro dice al cual resistid, firmes en la fe. Satanás debe ser resistido y los creyentes pueden hacer tal cosa por la obra de Cristo.

[QB]
Sin embargo, en el comienzo del futuro Reino Milenial o Mesiánico que vendrá a inaugurar nuestro Salvador y Señor Jesucristo con Sus Santos -ahora como Rey de Reyes y Señor de Señores- en esa ocasión si que Satanás será derrotado física y corporalmente en la forma que señala Apocalipsis 20:1-3
[QB]

Usted dice que reconocemos la victoria de Jesucristo sobre Satanás por fe y no por vista, y yo concuerdo en parte con usted.

Ahora bien, sea que interpretemos la atadura de Satanás narrada en Apocalipsis 20:1-3 a su modo o al mío, por razones diferentes ambos debemos hacerlo por fe.

Acerca del libro de Van Kampen que me recomendó en otra apertura, lo he leído más de una vez y no me queda claro cómo interpreta Apocalipsis entre el capítulo 8 y el 18.

Van Kampen hace muchas observaciones interesantes, pero me parece que trata de mantener la óptica dispensacional en forma modificada. Su posición pre-ira corresponde al cristianismo histórico (milenario o no milenario), no así el resto de su escatología.

Un libro más sólido sobre el mismo tema, por un milenarista histórico, es el de Bob Gundry, First the Antichrist (Grand Rapids: Baker Book House, 1997).

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Bereano (Justo, Tito, Eliseo, etc.):
Dice usted:

"Mi última respuesta al forista Jetonius, referente al Milenio, si la leéis, es absolutamente demoledora contra el amilenialismo del papismo romano y de Jetonius"

¿Parece decir usted que Jetonius tiene la misma doctrina del papismo romano?

Aclàrenos por favor.

Dios les bendiga. Timoteo.
 
RESPUESTA A LOS “DEMOLEDORES” ARGUMENTOS DE
ELISEO/BEREO APOYANDO SU INTERPRETACION DE LA 2da. VENIDA

PRIMERA PARTE

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Escribe Eliseo:


El día 22 de julio de 2000, una emisora "evangélica" española,llamada "RTV Amistad", cuyo director es el "evangelista" pentecostal Lisardo Cano, emitió una película "evangélica",titulada "Apocalipsis".
Dicha película está producida en los Estados Unidos, por las iglesias "evangélicas fundamentalistas".
El título de esa película es totalmente falso, pues NO TIENE NADA QUE VER CON LA REVELACIÓN DE JESÚS, EL APOCALIPSIS.


Escribe Pablo:

La crítica de Eliseo a esta película se parece mucho a los publicados emitidos por los Adventistas del 7mo. Día. Esto, sumado a la expresión “iglesias evangélicas fundamentalistas” (la intención es obviamente peyorativa), junto con su interpretación de algunos pasajes bíblicos, nos confirma que Eliseo está relacionado estrechamente con la teología adventista. Claro que Eliseo negó ser adventista cuando se lo pregunté. Pero teniendo en cuenta que ha negado ser Tito Martinez, Justo, etc. anteriormente, su afirmación carece de credibilidad.
De todas maneras, la refutación a continuación se centra en los argumentos teológicos expuestos por Eliseo, y no en sus debilidades de carácter.
También deseo aclarar que mi respuesta es desde el punto de vista Pretribulacionista, que es la posición que yo sostengo. Digo esto porque algún hermano pudiera decidir intervenir en el intercambio, y si el hermano tiene otra posición que no sea Pretribulacionista, el diálogo puede desviarse de su intención original.


Escribe Eliseo:


Intentaré hacer un pequeño resumen de ese bodrio.
En el Oriente Medio estalla una guerra, y todos los ejércitos del mundo se dirigen a Armagedón, en Israel, para luchar entre ellos.
Cuando el mundo está a punto de ser arrasado por un holocausto nuclear, de repente, millones de "cristianos" desaparecen misteriosamente de la tierra, y no hay ninguna batalla en Armagedón.
Los misiles nucleares desaparecen por arte de birlibirloque y el presidente de la Unión Europea se convierte en el anticristo, el cual hace un pacto de siete años con Israel, dando comienzo una tribulación de siete años.
Según los guionistas "evangélicos" de esa película, a desaparición de los cristianos sucede por que Jesús HA VENIDO EN SECRETO, SIN QUE EL MUNDO SE ENTERE, Y SE HA LLEVADO A LOS CRISTIANOS AL CIELO, PARA LIBRARLOS DE ESA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS.

Escribe Pablo:

Si la película a la que Eliseo se refiere es la que aquí en los EEUU se llama “Left Behind”, la batalla a la que Eliseo se refiere no es la batalla de Armagedon, sino la batalla descrita en Ezequiel 38 y 39, la cual muchos comentaristas sitúan cronológicamente antes de la tribulación de 7 años. Sucede que Eliseo no conoce a fondo la posición que pretende rebatir.
Eliseo también expresa erróneamente que “todos los ejércitos del mundo” acuden a esa batalla. Esto no es cierto. Ezequiel 38 menciona las naciones participantes.
Deseo aclarar que la película no es una detallada expresión de mi posición escatológica, admito que es un film y que contiene mucho de “Hollywood”, mucha superficialidad e imprecisiones, pero la médula de la interpretación pretribulacionista está ahí.

Escribe Eliseo:


El texto bíblico que ellos utilizan para apoyar esa doctrina, es el famoso texto del arrebatamiento de la Iglesia: 1Ts.4:15-17.

Escribe Pablo:

El texto en cuestión es uno de los textos fundamentales para apoyar la existencia de un rapto en el futuro profético. Decir que es “el único texto”, como Eliseo lo pone, es un error.

Escribe Eliseo:

Esta doctrina "evangélica" es conocida como PRETRIBULACIONISMO,y es enseñada por muchos "evangelisatas" (Yiye Avila, Rogelio Cooper, Luis Palau, Lisardo Cano, etc.) siendo creída por millones de "cristianos evangélicos" de diferentes denominaciones.

Escribe Pablo:

Ciertamente es la doctrina que cree la mayoría abrumadora del mundo evangélico. Siempre me llamó la atención la ferocidad con la que ha sido atacada desde dentro de las filas evangélicas mismas

Escribe Eliseo:

En este escrito, demostraré que EL GUIÓN DE ESA PRODUCCIÓN "EVANGÉLICA" ES UNA REPUGNANTE BLASFEMIA Y BURLA DE LA PALABRA DE DIOS Y DEL APOCALIPSIS.
Para empezar, el Armagedón de esa película, es lo opuesto al Armagedón del Apocalipsis. Se trata de una pura invención de unos guionistas falsarios.
LA BATALLA DE ARMAGEDÓN, MENCIONADA EN EL APOCALIPSIS, NO SERÁ UNA GUERRA ENTRE DIFERENTES NACIONES, SINO QUE SERÁ UNA BATALLA DE LA BESTIA, LOS REYES DE LA TIERRA Y LOS EJÉRCITOS DEL MUNDO CONTRA JESÚS Y SUS EJÉRCITOS CELESTIALES CUANDO ELLOS VENGAN DEL CIELO CON GRAN PODER Y GLORIA (Ap.16:14-16,19:19).

Escribe Pablo:

Una vez más, Eliseo le ladra al árbol equivocado. Por no conocer la posición que está atacando, ignora que la batalla representada en la película no es Armagedón sino la que se lleva a cabo en el “valle de los que pasan” (Eze39:11), al oriente del mar Muerto, no en Megido.
En cuanto al lenguaje hostil e impropio usado por Eliseo, que sea juzgado por el lector. En lo personal, contestando a Eliseo he quebrantado una promesa hecha a mí mismo, la de no debatir gente que muestra poca ética académica y cuyo lenguaje está dominado por el emocionalismo.

Escribe Eliseo:

Sin embargo, en esa antibíblica película "evangélica" ¡no sucede nada de lo que dice el Apocalipsis!
La venida gloriosa de Cristo no aparece por ninguna parte.
La bestia, los reyes de la tierra y sus ejércitos no se reúnen en Armagedón para luchar contra el Mesías y sus ejércitos celestiales. La bestia y el falso profeta tampoco son apresados ni arrojados vivos al lago de fuego, y los ejércitos del mundo tampoco son destruidos por el Señor Jesús.
En definitiva, ESA DIABÓLICA PELICULA "EVANGÉLICA" ES UNA BURLA DE LA REVELACIÓN DE JESÚS, EL APOCALIPSIS, sin embargo, los apóstatas que han escrito ese guión, tienen la desfachatez de titularla "Apocalipsis". ¡Que se preparen esos engañadores cuando el Señor Jesús venga en aquel día! (Mt.7:22-23).

Escribe Pablo:

La razón por qué la venida gloriosa de Cristo y la batalla final del Mesías con los ejércitos celestiales no aparecen en la película es que ésta es la primera de una serie de películas que mostrarán el desarrollo de la tribulación de principio a fin. Se trata de episodios, aun no se ha llegado a gloriosa venida.


Escribe Eliseo:
-
-
-
- Ahora bien, la mayor mentira de esa película, no es esa falsa batalla de Armagedón, sino la falsa venida secreta del Señor Jesús ANTES de una tribulación de siete años.

LA FALSA VENIDA SECRETA DEL SEÑOR JESÚS

¡En la Bíblia no hay ni rastro de una venida SECRETA del Mesías ANTES DE UNA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS!
En la película "Apocalipsis", el Mesías viene en secreto, sin que el mundo se entere, entonces los "evangélicos" son arrebatados al cielo.



Escribe Pablo:

Si por “secreta”, Eliseo entiende de que el mundo no se entera, está errado. Por el contrario, si bien los cristianos desaparecen repentinamente, el caos que dejan atrás aquí en la tierra dista de ser secreto.

Ahora, si por “secreta” se entiende sorpresiva, sin que nadie la espere, entonces es lo que Jesús enseñó: “Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre vendrá a la hora que no pensáis” (Mat.24:44). La única forma en que los creyentes puedan ser sorprendidos no esperando la segunda venida de Jesús es antes de la tribulación. Este último punto es válido para refutar la posición post-tribulacionista, que dice que Jesús volverá al final de la tribulación.
Eliseo no subscribe a la posición más popular dentro del postribulacionismo, sino a la versión adventista del futuro profético (por supuesto que nunca ha expuesto su teología al respecto, solo se ha dedicado a atacar otras posiciones).
La razón por la cual Eliseo nunca ha desarrollado en totalidad su posición adventista, aunque ya hay esbozos (sobre todo en ver al anticristo paseando por los pasillos del Vaticano), es que la posición adventista abunda en puntos débiles, entre ellos el hecho de que los 144,000 son parte de su denominación (Los testigos de Jehová también reclaman lo mismo para su agrupación, solo que los boletos para el cielo se agotaron en 1935).

Escribe Eliseo:

En varias ocasiones, aparece la "predicación" de un "evangelista" televisivo, el cual habla de esa venida secreta del Mesías, antes de la tribulación de siete años.
El texto bíblico que ese "telepredicador" esgrime, siempre es el mismo:1Ts.4:15-17.
Ahora bien, SI LEEMOS LAS PALABRAS DE PABLO, REGISTRADAS EN 1Ts.4:15-17, RESULTA QUE EN DICHO TEXTO NO HAY NI RASTRO DE UNA VENIDA SECRETA DEL MESÍAS ANTES DE UNA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS.
Pablo escribió lo siguiente:
"Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta LA VENIDA DEL SEÑOR, no precederemos a los que durmieron.
Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel,y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en el Mesías resucitarán primero.
Luego nosotros, los que vivimos, los que hayamos quedado, SEREMOS ARREBATADOS JUNTAMENTE CON ELLOS EN LAS NUBES PARA RECIBIR AL SEÑOR EN EL AIRE, Y ASÍ ESTAREMOS SIEMPRE CON EL SEÑOR" (1Ts.4:15-17).
Como puede ver, en esas palabras de Pablo no se dice por ninguna parte que el Mesías vendrá EN SECRETO, ANTES DE UNA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS.
Pablo dijo claramente que el arrebatamiento de la Iglesia sucederá CUANDO EL SEÑOR VENGA DEL CIELO (1Ts.4:15). Ahora bien, ¿cuando vendrá el Señor?
El propio Jesús dijo cuando vendrá del cielo:
"E inmediatamente DESPUÉS DE LA TRIBULACIÓN DE AQUELLOS DÍAS ...aparecerá la señal del Hijo del hombre en el cielo; y entonces lamentarán todas las tribus de la tierra, y verán al Hijo del hombre VINIENDO sobre las "nubes" del cielo, con poder y gran gloria" (Mt.24:29-30).
Observe cómo Jesús dijo bien claro que él vendrá INMEDIATAMENTE DESPUÉS DE LA TRIBULACIÓN, ¡no antes!

Escribe Pablo:

Una de las cosas que más me intrigan es como los que critican la doctrina del rapto antes de la tribulación, siempre mal representan lo que los pretribulacionistas creemos. Nosotros afirmamos de que antes de la tribulación Cristo viene por su iglesia, y luego de la tribulación viene a juzgar al mundo, o sea la aparición gloriosa. Sin embargo todavía seguimos escuchando argumentos como: “La biblia no habla de una venida de Cristo invisible para llevarse a los suyos, la Biblia habla de su retorno visible en las nubes”. La implicación (quizá ininteNcional) es que la única opción es entre la venida invisible o la venida visible. No se toma en cuenta que una no elimina ni substituye a la otra.

El pasaje en cuestión, 1 Tes.4:15-17, habla de la certeza de un rapto o arrebatamiento, no habla de cuando va a ocurrir, es por ello que Eliseo lo tiene que conectar con otro pasaje para ponerlo dentro de un contexto de tiempo. Desafortunadamente lo asocia con Mat.24:29-30, pero este pasaje no habla del rapto sino de la venida visible y en gloria de Jesucristo, la cual los pretribulacionistas también ubicamos al final de la tribulación. Una vez más, la falla en distinguir el rapto de la segunda venida le hace errar.

La verdad es que la Biblia es clara con respecto a la 2da. Venida de Cristo. Dice que Jesús retornará 1260 días después del momento en que el Anticristo se siente en el Templo de Dios y se declare a sí mismo Dios. Debido a que existe un fecha conocida y otra fecha desconocida (Velad, pues, porque no sabéis a que hora ha de venir vuestro Señor), muchos comentaristas han llegado a la lógica conclusión de que debe de haber dos eventos diferentes, el rapto y la 2da. venida.

Escribe Eliseo:

En la Bíblia no se menciona jamás una venida secreta del Mesías ANTES de la tribulación, ¡jamás!

Escribe Pablo:

¿Otra vez?

Escribe Eliseo:


Observe también que el Mesías no dijo por ninguna parte que esa tribulación durará siete años; EN LA BÍBLIA NO HAY NI RASTRO DE UNA TRIBULACIÓN DE SIETE AÑOS.
Observe también que esa venidadel Mesías no será secreta,sino completamente VISIBLE PARA EL MUNDO. TODAS LAS TRIBUS DE LA TIERRA SE LAMENTARÁN AL VERLE LLEGAR en las "nubes" del cielo con gran poder y gloria, ¡todos le verán!
Por consiguiente, la doctrina de una venida SECRETA del Mesías antes de la tribulación, es una DOCTRINA DE DEMONIOS (1Tm.4:1).

Escribe Pablo:

Aparentemente Eliseo no ha leido acerca de la semana 70 de Daniel 9, una semana literal de 7 años, teniendo en cuenta que las otra 69 semanas fueron literales y confirmadas en el record de la historia. También decide ignorar las otras alusiones a “42 meses”, “mil doscientos sesenta días”, “y tiempo, tiempos, y medio tiempo”.
En cuanto a que “las tribus de la tierra se lamentarán”, otra vez decimos que el pasaje trata con la 2da venida, no el rapto, por lo tanto no se puede usar ese pasaje para refutar la doctrina del rapto antes de la tribulación. Una vez más digo, la ingenuidad de los argumentos es increíble. Es como cuando dicen: “La Biblia no dice en ninguna parte que los cristianos no pasarán por la tribulación”. La respuesta a este tipo de cosas sin sentido es: “La Biblia tampoco dice que los cristianos pasarán por la tribulación”.


Escribe Eliseo:


El apóstol Pablo dijo que, cuando Jesús descienda del cielo, los muertos en el Mesías resucitarán primero. En otras palabras, mientras Jesús desciende del cielo a la tierra, los santos muertos resucitarán.
Ahora bien, Jesús dijo que ÉL RESUCITARÁ A LOS SUYOS EN EL ÚLTIMO DÍA (Jn.6:39).
Por consiguiente, es imposible, que el arrebatamiento de la Iglesia suceda antes de una tribulación de siete años. Si así fuera, Jesús hubiera dicho que él resucitará a los suyos SIETE AÑOS ANTES DEL ÚLTIMO DÍA.
El apóstol Pablo dijo que, después de la resurrección de los muertos en el Mesías, los santos que queden vivos, serán arrebatados juntamente con ellos en las "nubes" para RECIBIR al Señor en el aire.
Observe bien que Pablo no dijo que Jesús regresará al cielo. El DESCENDERÁ DEL CIELO, entonces la Iglesia es arrebatada y le recibe en el aire.
Cuando alguien sale a RECIBIR, a alguien que VIENE, significa que LE ACOMPAÑA AL LUGAR DE DESTINO. Por ejemplo, si usted viene a mi casa y llama a la puerta, entonces salgo a recibirle, y le acompaño al lugar de destino, que es mi casa.
De igual forma, cuando el Señor Jesús venga a la tierra, la Iglesia será arrebatada, para recibirle en el aire, Y DESDE ALLÍ LE ACOMPAÑARÁ EN SU DESCENSO TRIUNFAL A LA TIERRA. El texto no dice por ninguna parte que, cuando Jesús venga, dará media vuelta, para irse al cielo con la iglesia.

Por consiguiente, la venida del Señor y el arrebatamiento de la Iglesia serán dos eventos diferentes, QUE SUCEDERÁN EL MISMO DÍA, EL DÍA DEL SEÑOR.
El apóstol Pablo dijo claramente que la venida del Señor Jesucristo Y NUESTRA REUNIÓN CON ÉL (el arrebatamiento) sucederá en el día del Señor (2Ts.2:1). Observe bien, primero vendrá el Señor, y después sucederán el arrebatamiento. Por lo tanto, el arrebatamiento de la Iglesia es lo ULTIMO que aucederá, ¡no lo primero!

Escribe Pablo:

Upppppps! Falla garrafal. El ULTIMO DIA y EL DIA DEL SEÑOR y EL RAPTO y EL DIA POSTRERO, no son sinónimos. Ni siquiera están conectados entre sí. El error consiste en pensar que la noción del “Día del Señor” y otros “días” en el contexto de los tiempos finales se refiere a un día de 24 horas que ocurre sobre el final o cerca del final de la tribulación. El versículo más citado es 1 Tes.5:2: “… el día del Señor vendrá así como ladrón en la noche”.
Todo lo que tenemos que hacer para desprobar esto es ver cierto número de comentarios de reputación, y veremos que el “día del Señor” es definido como un período de tiempo que encompasa todos los acontecimientos entre el comienzo y el final de la tribulación.

Para muestra basta un botón: Hebreos 10:25 – “no dejando de congregarnos, como algunos tienen por costumbre, sino exhortándonos; y tanto más, cuanto véis que aquel día se acerca”. Es obvio que Pablo no nos está advirtiendo que pongamos atención por un día que va a venir al final de la tribulación. Este tipo de lógica equivaldría a decirle a nuestros niños que cuando cruzen la calle, pongan atención por la parte trasera de los autos que ya pasaron.

Bendiciones en Cristo.

Pablo
 
Estimado Hermano en Cristo Jetonius:

Tal como Ud. encuentra poco probable -ya que no hay indicios- que el ángel de Apocalipsis 20:1-3 represente a nuestro Salvador y Señor Jesucristo ¿qué indicios hay para creer que en la Cruz del Calvario Jesucristo ENCERRÓ EN PRISIÓN (EN EL ABISMO) a Satanás? Ninguno tampoco.

La Biblia enseña que en la Cruz del Calvario nuestro Salvador y Señor Jesucristo derrotó a Satanás porque le arrebató las almas (aquellas que se arrepienten y depositan su fe en ÉL) que iban a la muerte eterna para llevarlas a la vida eterna con ÉL.

PERO EN NINGÚN CASO QUE HAYA SIDO PUESTO CORPORALMENTE EN PRISIÓN.

Desde la cruxificción de Jesucristo hasta la era actual Satanás no ha estado un día en prisión todo lo contrario la Palabra enseña claramente que ha estado COMO LEÓN RUGIENTE BUSCANDO A QUIEN DEVORAR y a quien en efecto debemos resistir en el nombre de Jesucristo pero lo que no significa de modo alguno que esté en prisión.

Por lo tanto si Apocalipsis 20:1-3 no se ha cumplido hasta ahora su cumplimiento tiene que ser en el futuro.

Satanás será encerrado en el abismo -acontecimiento muy importante en la historia de la humanidad y para nada subsidiario- por un ángel de Dios así como lo revela Apocalipsis 20:1-3 en el comienzo del Reino Milenial o Mesiánico que el Señor vendrá a establecer luego de la gran tribulación pero NÓTESE QUE AHORA VIENE CON SUS SANTOS.

Debemos reconocer la victoria de Jesucristo sobre Satanás en la Cruz por fe y no por vista por la sencilla razón de que no la hemos visto y los creyentes andamos por fe y no por vista.

O es por fe o es por vista pero no puede ser en parte por una y en parte por la otra.

Me permití recomendarle el libro de Robert Van Kampen "El Rapto; Respuestas claras y sencillas para una pregunta difícil" porque expone demasiado bien a mi juicio la postura PREIRA (pre-ira) relativa al momento en qué tendrá lugar el arrebatamiento de la iglesia en relación a la tribulación y a los demás acontecimientos de los ultimos tiempos.

CONJUGANDO LAS VERDADES BÍBLICAS DE PRETRIBULACIONISTAS Y POSTRIBULACIONISTAS.

Postura que como Ud. dice bien si no le entendi mal era la postura de los primeros "padres" de la iglesia primitiva.

En efecto el hecho es que la gran mayoría de los primeros padres de la iglesia creían que la iglesia de los ultimos tiempos pasaría por la persecución del anticristo. La postura preira sencillamente amplía la de los primeros "padres" al mostrar que el juicio del día del Señor (el séptimo sello) el cual sigue inmediatamente al arrebatamiento, acortará la gran tribulación del anticristo.

En cuanto a la interpretación del capítulo 8 al 18 de Apocalipsis (trompetas, copas, mujer, dos bestias, dragón y Babilonia) prefiero recomendarle el libro del hermano y doctor en las Escrituras Evis L. Carballosa "Apocalipsis; La consumación del plan eterno de Dios" sobre la materia.

¡MUY MUY INTERESANTE EL TEMA QUE HA COLOCADO EN EL DEBATE SIGAMOS CONFIANDO EN QUE SEA PARA LA HONRA Y GLORIA DE NUESTRO SALVADOR Y SEÑOR JESUCRISTO EL CRISTO EL MESÍAS Y........LO MEJOR ESTÁ POR VENIR........JUEZ JUSTO REY DE REYES Y SEÑOR DE SEÑORES!
 
Originalmente enviado por emiliojorge:
<STRONG>Estimado Hermano en Cristo Jetonius:

Tal como Ud. encuentra poco probable -ya que no hay indicios- que el ángel de Apocalipsis 20:1-3 represente a nuestro Salvador y Señor Jesucristo ¿qué indicios hay para creer que en la Cruz del Calvario Jesucristo ENCERRÓ EN PRISIÓN (EN EL ABISMO) a Satanás? Ninguno tampoco.

La Biblia enseña que en la Cruz del Calvario nuestro Salvador y Señor Jesucristo derrotó a Satanás porque le arrebató las almas (aquellas que se arrepienten y depositan su fe en ÉL) que iban a la muerte eterna para llevarlas a la vida eterna con ÉL.

PERO EN NINGÚN CASO QUE HAYA SIDO PUESTO CORPORALMENTE EN PRISIÓN.
</STRONG>


Estimado hermano Emiliojorge:

Con respecto a esto último, me gustaría que me explique cómo cree usted que un ser espiritual como Satanás puede ser puesto «CORPORALMENTE EN PRISION».

Con respecto a lo primero, las razones por las cuales creo que debe referirse la prisión de Satanás a la primera venida de Jesús ya han sido expuestas en el mensaje que abre esta entrada y en la primera parte de mi respuesta al hermano Pablo.

Por el momento no tengo nada más que agregar, excepto esto:

Durante su ministerio terrenal Jesús declaró a propósito de la expulsión de demonios:

“Porque ¿cómo puede alguno entrar en la casa del hombre fuerte, y saquear sus bienes, si primero no le ata? Y entonces podrá saquear su casa” (Mateo 12:29).

La palabra resaltada, «entonces», corresponde al griego tote, que según admite el hermano Pablo «implica eventos concurrentes o inmediatos».

A su vez el Apóstol Pablo dice que Jesucristo nos ha perdonados nuestros delitos y cancelado el documento de deuda contra nosotros en la cruz, y, prosigue, «habiendo despojado a los poderes y autoridades, hizo de ellos un espectáculo público, triunfando sobre ellos por medio de Él» (Colosenses 2:15).


<STRONG>
Desde la cruxificción de Jesucristo hasta la era actual Satanás no ha estado un día en prisión todo lo contrario la Palabra enseña claramente que ha estado COMO LEÓN RUGIENTE BUSCANDO A QUIEN DEVORAR y a quien en efecto debemos resistir en el nombre de Jesucristo pero lo que no significa de modo alguno que esté en prisión.

Por lo tanto si Apocalipsis 20:1-3 no se ha cumplido hasta ahora su cumplimiento tiene que ser en el futuro.
[/QB

Por razones que ya he expuesto extensamente, para mí la prisión de Satanás, con una cadena y un sello, es una imagen visionaria de la actual situación.

Desde luego, si esta interpretación es incorrecta y todos los textos del NT que hablan de ataduras, derrotas y limitaciones de Satanás se refieren a otra cosa, entonces se trataría de un acontecimiento aún futuro. Sin embargo, Jesús dijo que el saqueo de los bienes de Satanás debía seguir a su atadura.


</STRONG>[/QUOTE]
Satanás será encerrado en el abismo -acontecimiento muy importante en la historia de la humanidad y para nada subsidiario- por un ángel de Dios así como lo revela Apocalipsis 20:1-3 en el comienzo del Reino Milenial o Mesiánico que el Señor vendrá a establecer luego de la gran tribulación pero NÓTESE QUE AHORA VIENE CON SUS SANTOS.
[/QB][/QUOTE]

No estoy seguro de a qué pasaje se refiere, pero de todos modos tenga en cuenta que la expresión «sus santos» puede referirse a los ángeles fieles a Dios.

<STRONG>
Debemos reconocer la victoria de Jesucristo sobre Satanás en la Cruz por fe y no por vista por la sencilla razón de que no la hemos visto y los creyentes andamos por fe y no por vista.

O es por fe o es por vista pero no puede ser en parte por una y en parte por la otra.
</STRONG>

Otro tanto ocurre con la prisión de Satanás.

Si se refiere a lo que yo digo, es una consecuencia directa e inmediata de la victoria de la cruz, que reconocemos por fe.

Y si como usted piensa se refiere a un acontecimiento futuro, que por definición aún no ha ocurrido, también debe aceptarlo por fe.

<STRONG>
Me permití recomendarle el libro de Robert Van Kampen "El Rapto; Respuestas claras y sencillas para una pregunta difícil" porque expone demasiado bien a mi juicio la postura PREIRA (pre-ira) relativa al momento en qué tendrá lugar el arrebatamiento de la iglesia en relación a la tribulación y a los demás acontecimientos de los ultimos tiempos.

CONJUGANDO LAS VERDADES BÍBLICAS DE PRETRIBULACIONISTAS Y POSTRIBULACIONISTAS.

Postura que como Ud. dice bien si no le entendi mal era la postura de los primeros "padres" de la iglesia primitiva.

En efecto el hecho es que la gran mayoría de los primeros padres de la iglesia creían que la iglesia de los ultimos tiempos pasaría por la persecución del anticristo. La postura preira sencillamente amplía la de los primeros "padres" al mostrar que el juicio del día del Señor (el séptimo sello) el cual sigue inmediatamente al arrebatamiento, acortará la gran tribulación del anticristo.
</STRONG>

De acuerdo, que yo sepa todos los Padres que escribieron al respecto creían que la Iglesia pasaría por la tribulación.

La noción de que sería excluida fue enseñada con claridad por vez primera (junto con el resto de la posición premilenaria distintivamente dispensacional) por John Nelson Darby hacia 1830.

<STRONG>
En cuanto a la interpretación del capítulo 8 al 18 de Apocalipsis (trompetas, copas, mujer, dos bestias, dragón y Babilonia) prefiero recomendarle el libro del hermano y doctor en las Escrituras Evis L. Carballosa "Apocalipsis; La consumación del plan eterno de Dios" sobre la materia.
</STRONG>


Mi observación provenía del hecho de que Van Kampen afirma reiteradamente que su postura armoniza todos los pasajes pertinentes de la Biblia. Pero, insisto, no me queda claro cómo inserta Apocalipsis 8-18 en su esquema.

En cuanto al libro de Carballosa, sin duda es el mejor comentario dispensacionista del Apocalipsis que se haya escrito en español, y sigue de cerca la monumental obra en dos volúmenes de Robert L. Thomas.

Sin embargo, Carballosa no suscribe la posición pre-ira. Explícitamente dice acerca de la gran muchedumbre frente al trono de Apocalipsis 7:

Tampoco es correcto identificar a la multitud innumerable vestida de ropas blancas con la Iglesia cristiana... Lo normal ... es entender que los componentes de aquella gran multitud son personas que han conocido el evangelio después que la Iglesia ha sido removida de la tierra, principalmente a través del testimonio de los 144.000 sellados (p. 155).

Por tanto lo que dice Carballosa mal puede compaginarse con lo que expone (o deja de exponer) Van Kampen.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Jetonius:

¿Porquè se basa usted en las interpretaciones de la Escritura tuvieron otros hombres como Van Kampen, John Nelson Darby, Evis Carballosa, Robert Thomas, y los "padres de la iglesia catòlica"?

¿Porquè no busca la verdad directamente en las Escrituras, usted mismo?

Usted, como cualquiera puede acudir directamente a conocer la verdad en la Biblia y no a travès de los filtros de otros hombres.

Dios los bendiga. Timoteo.
 
Originalmente enviado por Timoteo:
<STRONG>Jetonius:

¿Porquè se basa usted en las interpretaciones de la Escritura tuvieron otros hombres como Van Kampen, John Nelson Darby, Evis Carballosa, Robert Thomas, y los "padres de la iglesia catòlica"?

¿Porquè no busca la verdad directamente en las Escrituras, usted mismo?

Usted, como cualquiera puede acudir directamente a conocer la verdad en la Biblia y no a travès de los filtros de otros hombres.

Dios los bendiga. Timoteo.</STRONG>


Ja ja ja ja ja ja

Timoteo, no tienes ni idea de lo que dices.

Como se nota que no sabes quien es realmente Jetonius.

Ve a la libreria evangélica más cercana y les dices que te den el libro La profecía de las setenta semanas(Otro punto de vista). Ed Clie


Es uno de los libros escritos por Jetonius, y es un estudio serio y minucioso producto de su propia investigación.

Timoteo, lo tuyo es una obsesión descarada e insultante.

¿Ahora te ha dado por perseguir a Jetonius?

¿También crees que es un católico encubierto?
 
Maripaz:

Lo que haya escrito alguien no le concede infalibilidad al estilo del Papa.

La mejor manera de contrarrestar los errores es contestando las preguntas que le hago, no exhibiendo curriculums vitae.

Maripaz, recientemente le dije que querìa tener enfrentamientos personales con usted ni con nadie, incluìdo mister Jetonius.

Solo veo inconsistencias doctrinales desde el punto de vista cristiano evangèlico, en los argumentos expuestos.
Eso serìa "perseguir" ideas erradas, no "perseguir" personas.

Todos los cristianos saben que la màxima regla de fe, doctrina y conducta es la Sagrada Escritura bìblica.
Por eso ella debe ser la base de todo argumento teològico cristiano, no los dichos de hombres o la Historia humana de ellos.

Dios les bendia. Timoteo.
 
Sr. Timoteo:

Como le dije antes, sus observaciones acerca de mis escritos son a veces exasperantes. Sin embargo, la presente es casi jocosa.

Originalmente enviado por Timoteo:
<STRONG>Jetonius:

¿Porquè se basa usted en las interpretaciones de la Escritura tuvieron otros hombres como Van Kampen, John Nelson Darby, Evis Carballosa, Robert Thomas, y los "padres de la iglesia catòlica"?
</STRONG>

Los nombres de estos autores modernos han surgido a propósito del debate. Yo no me he basado en ellos y de hecho no comparto sus puntos de vista con respecto al milenio, por lo cual mal podría fundamentar mis propias opiniones en las interpretaciones de ellos.

En todo mi escrito inicial he citado a un solo autor cristiano primitivo, Victorino de Pettau, por una simple razón: que él fue el primero en notar la presencia de recapitulaciones en el Apocalipsis. Es simplemente justo darle a cada quien su crédito.

Luego aludí a las creencias de Ireneo con respecto al reino milenario, que tampoco suscribo, precisamente por su importancia histórica.

En cuanto a autores modernos, cito solamente dos diccionarios y un comentarista.

En ningún caso estos autores gobiernan el argumento; simplemente lo ilustran o corroboran.

Si le parece mucho en un escrito cuyo original tiene treinta páginas a un espacio, creo con toda sinceridad que está exagerando.

Por otra parte, para mí saber qué han opinado otros cristianos que nos han precedido en el estudio de las Escrituras no solamente es provechoso sino que sería necio no aprender nada de sus aciertos así como evitar sus errores.

Podría haber tachonado el escrito con citas de autores a favor y en contra de diversas interpretaciones, pero elegí no hacerlo para mantenerlo lo más simple posible. Y a pesar de ello, he aquí que reaparece usted con su cantinela.

<STRONG>
¿Porquè no busca la verdad directamente en las Escrituras, usted mismo?

Usted, como cualquiera puede acudir directamente a conocer la verdad en la Biblia y no a travès de los filtros de otros hombres.

Dios los bendiga. Timoteo.</STRONG>


Por cierto que busco la verdad en las Escrituras, y por mí mismo. Le sugiero que cuente el número de citas bíblicas en mi escrito y en mis respuestas en esta entrada.

Por otra parte, como ya le he manifestado, yo no pretendo indicarle de qué manera debe fundamentar sus argumentos, pero tampoco estoy dispuesto a admitir sus reiterados y arbitrarios cuestionamientos.

Tal parece que nada de lo que hago le parece bien. Pero este es, lamentablemente, su problema, no el mío.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Sr. Jeutonius, Dios le bendice ricamente!
Quisiera hacerle una pregunta que a lo mejor no esta totalmente asociada con el tema en discusión, pero que me causa cierta curiosidad debido a la linea positiva y optimista de sus planteamientos en general( Entiendase: atadura Satanas, avance espirutal iglesia etc.) Cual es la diferencia fundamental entre el amilenarismo que expone y el postmilenarismo?
Le pregunto, ya que mi nueva formación escatologica (antes era dispensacionalista radical) es en gran manera influenciada por escritores como:Marcellus Kik, Gentry, De Mar, Bahnsen, Boettner; todos ellos postmileniales. Le felicito por sus planteamientos y disfrute de su libro de Daniel en gran manera.
Jesús es vida!
Tony
 
Originalmente enviado por gasu4:
<STRONG>Sr. Jeutonius, Dios le bendice ricamente!
Quisiera hacerle una pregunta que a lo mejor no esta totalmente asociada con el tema en discusión, pero que me causa cierta curiosidad debido a la linea positiva y optimista de sus planteamientos en general( Entiendase: atadura Satanas, avance espirutal iglesia etc.) Cual es la diferencia fundamental entre el amilenarismo que expone y el postmilenarismo?
Le pregunto, ya que mi nueva formación escatologica (antes era dispensacionalista radical) es en gran manera influenciada por escritores como:Marcellus Kik, Gentry, De Mar, Bahnsen, Boettner; todos ellos postmileniales. Le felicito por sus planteamientos y disfrute de su libro de Daniel en gran manera.
Jesús es vida!
Tony</STRONG>


Estimado Tony (gasu4):

Me alegro que le haya gustado mi libro.
Con respecto a lo que pregunta, por favor permítame señalarle que mis planteamientos no son particularmente optimistas y difieren significativamente de los propuestos por los intérpretes postmilenarios.

El postmilenarismo espera confiadamente el establecimiento de un gobierno mundial cristiano con una disminución o abolición del delito, la enfermedad y la pobreza antes del retorno de Cristo.

En cambio el amilenarismo considera que antes de que el Señor vuelva ha de aumentar la impiedad, se manifestará el Hombre de pecado, habrá una gran apostasía y una persecución generalizada e implacable contra los auténticos discípulos de Cristo.

Por tanto, aunque existan ciertas coincidencias, ambas interpretaciones son de hecho incompatibles.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Dios te bendice!
Hno. Jetonius, le agradezco su respuesta y la aclaración que hace de ambos sistemas de interpretación escatologica.
No tenia claro si su postura era Preterista o futurista Amilenial, de ahi surge mi observación al parecido con el Preterismo Postmilenial que sostengo.
En cuanto a su postura de que el milenio es el tiempo actual de la iglesia (entiendase desde la 1 ven. del Señor hasta el final de los tiempos) estoy totalmente de acuerdo con ustd. La atadura de Satanas la veo tambien igual en su aplicación.
Quiza donde tengamos diferencias es en la forma en como concevimos los resultados finales de este tiempo milenial. Como ustd. seguramente deduce por mi postura (preterista) puedo ver al igual que ustd. una apostasia final antes del retorno de Cristo pero no la veo como identica a la gran tribulación ocurrida en el 70D.C. (Mateo 24:1-34)como postula el Amilenarismo futurista. Un escritor al cual admiro en gran manera lo es Jay Adams (preterista amilenial) el escribe ciertos argumentos muy similares a los suyos, su libro "The time is at hand" es una joya de mi biblioteca.
Bueno, nuevamente le reitero mi apreciación por su respuesta y espero poder seguir disfrutando de sus escritos.
Tony
 
Estimado Hermano en Cristo Jetonius:

Estoy muy de acuerdo, que nuestro Salvador y Señor Jesucristo derrotó en la Cruz del Calvario a Satanás en el sentido de que éste fue atado y despojado de...las almas que se arrepienten de sus pecados y depositan su fe en el Salvador.

Pero hay muchos indicios (pasajes) en la Biblia que indican que en la actualidad Satanás no se encuentra neutralizado completamente, que no está encerrado en prisión en el abismo y... que puede seguir engañando a las naciones.

Lo que no podría estar haciendo si como Ud. cree ya se hubiese cumplido Apocalipsis 20:1-3.

Dichos pasajes enseñan por el contrario que Satanás está vivo en la Tierra, que dicha "atadura" es simbólica, que implica más bien que le fue quitado el poder para hacer lo que él vino a hacer es decir el poder para engañar, robar, matar y destruir y que puede seguir haciéndolo sólo en la medida que se lo permitimos pero que debemos resistirle en el nombre de Jesucristo.

Por ejemplo 1° Pedro 5:8,9 declara: "SED SOBRIOS, Y VELAD; PORQUE VUESTRO ADVERSARIO EL DIABLO, COMO LEÓN RUGIENTE, ANDA ALREDEDOR BUSCANDO A QUIEN DEVORAR; AL CUAL RESISTID FIRMES EN LA FE,...".

Pero 1°Pedro 5:9 aludido por Ud. no cambia en absoluto la situación anteriormente descrita en la que se encuentra Satanás en la actualidad. Todo lo contrario la confirma.

La derrota que sufrió en la Cruz del Calvario "atado" y depojado será complementada con las que, en lo sucesivo, experimentará en el comienzo del reino terrenal del Mesías, encerrado en prisión en el abismo para que no engañe más a las naciones, y con la que experimentará al final del reino milenial y antes del estado eterno, echado al lago de fuego y azufre y todas debemos aceptarlas por fe y no por vista por cuanto andamos por fe y no por vista.

Ahora bien, la pregunta fue ¿cuales son los indicios para creer -como Ud. lo hace- que en la Cruz del Calvario además de lo anterior Satanás fue ENCERRADO EN PRISIÓN EN EL ABISMO PARA QUE NO ENGAÑE MÁS A LAS NACIONES? Como lo señala claramente Apocalipsis 20:1-3.

Hemos visto entonces que no hay indicios para creer que tal cosa pudo haberle sucedido en la Cruz y no creo que sea adecuado "espiritualizar" rapidamente algunos pasajes bíblicos no existiendo indicios aceptables para hacerlo.

Por otra parte, en el versículo siguiente lo más sensato es que la expresión "sus santos" se refiera no sólo a los santos ángeles, los que efectivamente estarán presentes en el gran acontecimiento de la segunda venida (veánse Mateo 16:27; 24:31; Marcos 8:38) sino que también a los santos redimidos.

"para que sean afirmados vuestros corazones, irreprensibles en santidad delante de Dios nuestro Padre, en la venida de nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos"(1° Tesalonicenses 3:13).

Por cuanto recordemos que Apocalipsis 19:14 dice que a Jesucristo en Su segunda venida (Apocalipsis 19:11-13) le siguen los ejércitos celestiales vestidos de lino finísimo, blanco y limpio, vestidos que caracterizan a la iglesia según Apocalipsis 19:8.

¿Quiénes de los "padres" destacados de los primeros siglos está ausente de la creencia de que la iglesia pasaría por la tribulación del anticristo? Solamente Clemente de Alejandría y Orígenes cuyos nombres han llegado a ser asociados con el método alegórico y místico de interpretación y quienes se opusieron fuertemente al premilenarismo.

La Biblia enseña claramente que los seres espirituales como los ángeles y demonios tienen un cuerpo espiritual. A eso me refiero aún cuando podría haber obviado la expresión "corporalmente".

No me queda claro cuál de los numerosos acontecimientos revelados en Apocalipsis 8 al 18 no puede insertar en el esquema del hermano Van Kampen. Es efectivo que él reitera que armoniza todos los pasajes pero se refiere al estudio de los pasajes relativos al arrebatamiento o rapto de la Iglesia conjugando de este modo las verdades bíblicas tanto de pretribulacionistas como de postribulacionistas.

Por otra parte, el hermano y doctor en las Escrituras Evis L. Carballosa suscribe efectivamente la perspectiva pretribulacionista. Por eso es que nos da otra interpretación de la gran multitud de todas las naciones tribus y pueblos y lenguas que Juan ve y oye en el cielo en el libro del Apocalipsis 7:9-17 delante del trono y en la presencia de nuestro Salvador y Señor Jesucristo.

HERMANO, LA GRACIA DE NUESTRO SEÑOR JESUCRISTO SEA CON VUESTRO ESPÍRITU. AMÉN