Los mil años de Apocalipsis 20

EL MILENIO VISTO DESDE LA POSICION PREMILENIALISTA / RESPUESTA A LA POSICION DEL HERMANO JETONIUS ---- SEGUNDA PARTE

Las Resurrecciones

Estamos otra vez en el capítulo 20 de Apocalipsis. Específicamente vamos a encarar el tema de las resurrecciones (vv.4-5). Los amilenistas sugieren que la primera es espiritual (regeneración) y que solo la segunda es física. ¿Pero cómo podemos saber?

Por supuesto que la resurrección espiritual es una realidad clara para todos aquellos que estamos en Cristo (Juan 5:24-25). Aquí tendríamos que entender la estructura hermeneutica del NT, donde encontramos que muchas cosas del reino de Dios son una realidad en este tiempo pero aun tienen un aspecto que se realizará en el futuro. Es la teología del ahora pero no aun. La naturaleza escatológica de la Soteriología es un ejemplo de esto.

Ejemplo: la salvación es definida en términos escatológicos como “vida eterna”, “resurrección”, ingreso presente en el Reino (Jn.5:24). Para el apóstol Pablo la “justificación” de los santos, compareciendo ante Dios posicionalmente en Cristo, es un realidad presente, algo de lo que gozamos en fe antes de tiempo (Ro.5:1). Del mismo modo las bendiciones del Nuevo Pacto, de las cuales el creyente es receptor hoy en día, han sido originalmente puestas en un contexto escatológico (Jer.31:31 ff; Eze. 36:22 ff). Cristo nos ha librado del presente siglo malo (Gá.1:4), nos ha trasladado a Su reino (Col.1:13), etc.

En Cristo, el futuro es presente; el reino escatológico es ahora. Pero como en muchas áreas de la teología bíblica: la escatología no es tan simple, porque existe una lista muy impresionante de declaraciones en el NT que nos indican que el reino de Dios, es “no aun”. Se nos instruye a orar “vénganos a tu reino” (Mat.6:10), el reino de Cristo es regularmente asociado con su segunda venida (Mat.25:34; Luc.19:11-15, etc). Ver a Cristo un día viniendo en su reino es la cúspide de la esperanza del cristiano.

Reitero, puesto sencillo, el reino es ambos, presente y futuro, ahora pero no aun.
Es presente en su forma espiritual y en su forma “misteriosa” (Mat.13:1-52), pero sigue esperando el retorno del Rey para su manifestación plena (2 tim.4:1).

Volviendo ahora al tema de las dos resurrecciones presentadas en Ap.20, de nuevo, ¿cómo podemos saber que nuestros hermanos amilenistas están correctos cuando dicen que la primera es espiritual y la segunda física? Ya sabemos que la resurrección espiritual es una realidad hoy en el creyente, pero el punto ahora es dilucidar qué es lo que el lenguaje del pasaje requiere.

En mi opinión (la cual yo respeto mucho – broma), no existe ninguna indicación en el texto que nos diga que esta resurrección sea espiritual. El término Griego para “resurrección” (anastasis, vv.5-6) NUNCA es usado en el sentido espiritual en ninguna parte del NT. Tampoco tenemos ninguna pista interpretativa como el ahora es de Juan 5:25, que indicaría una resurrección espiritual. Tampoco hay ninguna definición que nos apunte en esa dirección.

Por el contrario, esos que “vivieron” son los que fueron decapitados por causa del testimonio, etc, etc. El contraste establecido es muerte física, y la indicación obvia es que la resurrección es también de carácter físico. Es más, es igualada en la misma categoría con la resurrección de “los otros muertos” (v.5), la cual es reconocida por ambas posiciones como física.

Tampoco hay ninguna evidencia dentro del texto que nos indique un cambio de significado en las palabras, ni de que las resurrecciones sean de diferente naturaleza. Por el contrario, cambiar en medio del pasaje sin ninguna indicación dada por el texto, significa caos exegético.

Sumado a esto agreguemos que el término ezesan (v.4,vivieron), en el libro de Apocalipsis solo se refiere a resurrección corporal (2:8; 13:14), y nunca se usa en un sentido espiritual.
Es más. La resurreción de los que vivieron en el v.4, es posterior, no anterior a su fidelidad. Esta consideración sólo deja opción para una resurrección física.

Permítanme usar aquí un “cliché” muy usado por los hermanos amilenistas, pero esta vez apuntando hacia su interpretación: La interpretación amilenista del pasaje descansa en presuposiciones importadas al pasaje, que van en contra de la lectura más natural del pasaje. Esto no es exégesis fundamentada. Si es equivocada, como yo pienso, una vez más, todo lo que nos queda es premilenismo.

REINANDO

Los premilenistas afirmamos que los que vivieron en la primer resurrección, reinarán sobre los no creyentes. Se trata de una autoridad ejercida sobre los hombres rebeldes. Esto encaja bien con Ap.2:25-27, donde una “vara de hierro” es prometida a los fieles en Cristo cuando El retorne (19:15).

El Hno. Jetonius asume o supone que luego de la venida gloriosa de Cristo, toda persona que no sea cristiana será eliminada de sobre la tierra, cosa que Ap. 19:18 no dice explícitamente.

Una “vara de hierro” es necesaria solamente en un mundo de pecado.

Para los amilenistas, por otra parte, el reinado es un reinado espiritual nada más, en cualquiera de estos dos sentidos:
1) En el sentido de una vindicación de algún tipo en el estado intermedio.
2) O en el sentido del creyente reinando espiritualmente con Cristo.

Ninguna de estas ideas es permitida por el texto mismo.
1) El término traducido “vivieron” no se usa en ninguna parte del NT para describir la continuación de la vida del alma en el cielo después de la muerte del cuerpo, nunca. Siempre habla de vida después de la muerte solamente luego de una resurrección. Indica el estado final, no el estado intermedio.
Aun más, la imagen presentada en Ap.6:9-11 de los santos en el cielo durante el estado intermedio, está muy lejos de pintar la acción de reinar, sino que los presenta clamando por venganza sobre sus enemigos que aun están en la tierra. Se les responde que descansen y sean pacientes hasta que el número de mártires se complete.

La situación en el capítulo 20, es la respuesta a su clamor – cuando Cristo venga en Su reino, solo ahí y entonces, ellos vivirán para reinar con El. Es aquí, en el cap. 20, donde ha llegado su vindicación.

2) Si bien el término (ezesan) es usado fuera de Apocalipsis en un sentido espiritual (Juan 5:25), debemos preguntarnos, ¿en qué sentido puede decirse que un reinado espiritual puede durar solo mil años? ¿Acaso tal clase de reinado no continuaría por siempre? ¿Acaso no es cierto que nosotros debemos esperar sufirmientos hoy para reinar mañana (2 Tim.2:12) ?

Una vez más, las sugerencias amilenistas no nacen ni entran en lo que el pasaje demanda.

Bendiciones

Pablo
 
Estimado sr. Jetonius:

¿Dice usted que el Milenio de Ap.20 NO será en la tierra?
El pasaje dice que los santos mártires resucitados reinan con Cristo durante mil años. Ahora bien, en Ap.5:10 leemos que REINARÁN SOBRE LA TIERRA, y en Ap.2:26-27 leemos que los vencedores tendrán autoridad sobre las NACIONES, y las gobernarán con vara de hierro, gobierno que comenzará cuando el Señor venga del cielo (Ap.19:15). Las naciones no están en el cielo, sino el la TIERRA, por lo tanto, el reinado de Cristo con su iglesia durante el Milenio será en la TIERRA.

¿Quiere que le cite media docena de textos de escritores cristianos prenicemos que enseñaban el premilenarismo? Como mi propósito no es citar palabras de “padres de la iglesia”, sino solamente la Sagrada Escritura, le invito a que lea el capítulo 22 del libro “Eventos del Porvenir”, de J. Dwight Pentecost, publicado por Vida, y ahí encontrará que todos los “padres de la Iglesia” prenicenos creyeron y enseñaron el premilenialismo, no el amilenialismo enseñado por usted y el catolicismo romano. Ya sé que el sr. Pentecost es pretribulacionista, algo que ni usted ni yo somos, pero lo que ese señor dice en ese capítulo es absolutamente cierto e históricamente comprobado, demostrando claramente que prácticamente TODOS los líderes cristianos de los primeros 250 años fueron PREMILENARIOS, es decir, creyeron y enseñaron el Milenio literal y terrenal después de la venida gloriosa de Cristo.

El milenarismo fue una corriente de la tradición cristiana YA DESDE LA IGLESIA ANTIGUA, es decir, el romanismo papista reconoce que el milenarismo era la creencia más antigua dentro de la Iglesia. El amilenialismo (que usted enseña) apareció mucho tiempo después, siendo Agustin de Hipona su principal propagador.
¿Que no ha rechazado Roma el milenarismo? Pues los comentaristas católicos del la Biblia de Jerusalén dicen lo contrario. Ellos dicen: “Este milenarismo literal NUNCA HA GOZADO DEL FAVOR DE LA IGLESIA” (de Roma, claro) (Comentario de la Nueva Biblia de Jerusalén, Pág.1840).
Roma siempre ha despreciado y condenado el milenarismo literal, apocaliptico y primitivo, por la sencilla razón de que ATACA LA SUPREMACIA PAPAL DESDE SU RAIZ, y eso el romanismo no lo puede tolerar, ya que Roma enseña que su iglesia YA REINA SOBRE LA TIERRA, siendo el pontífice romano el vicario de Cristo en la tierra, es decir, el que ocupa el lugar del Señor Jesús en la tierra.

Papías enseñó el Milenio apocaliptico, por la sencilla razón de que conoció al apóstol Juan, y aprendió doctrina de él. Juan fue el primero en enseñar la doctrina del Milenio, porque el Señor Jesús se la reveló a él. No se la reveló a Pedro, ni a Pablo, se la reveló a Juan, y Papías la aprendió de él.
La doctrina del Milenio es parte fundamental de la DOCTRINA DE CRISTO, ya que el Apocalipsis es la REVELACION DE JESUCRISTO (Ap.1:1), y los que rechazan esta doctrina, sencillamente están rechazando la Revelación de Jesucristo, la cual también es el TESTIMONIO DE JESUCRISTO (Ap.22:16,20).
¡¡Claro que yo me quedo con el Milenio!!...¡¡allá usted si lo rechaza!!, pero yo me quedo con el Testimonio de Jesucristo, no con las mentiras de los hombres.

Usted, así como todos los que rechazan el Milenio apocaliptico, ignoran que en el Apocalipsis LO SIMBOLICO SON SUS FIGURAS, NO SUS CIFRAS, LAS CUALES SON LITERALES. Por ejemplo, cuando se dice que Juan vio a un cordero degollado, obviamente es simbólico, no literal, ya que Jesús no es literalmente un cordero degollado; pero cuando el Apocalipsis menciona SIETE sellos, SIETE trompetas, SIETE copas, DOS testigos, DIEZ días, CUARENTA Y DOS MESES, MIL DOSCIENTOS SESENTA DIAS etc. SIEMPRE SE REFIERE A CIFRAS LITERALES. Por consiguiente, cuando se habla en Apocalipsis 20 de MIL AÑOS, solo puede referirse a una cifra LITERAL, porque, repito, LAS CIFRAS EN EL APOCALIPSIS SON LITERALES, ¿no sabía usted esto?

¿Dice usted que Satanás NO está engañando al mundo entero durante esta era? Pues mire usted, entonces es que no ha leído Ap.12:9, donde se dice claramente que Satanás ENGAÑA AL MUNDO ENTERO. Por consiguiente, si el diablo está engañando durante esta era “cristiana” al mundo entero, ENTONCES ESTA ERA “CRISTIANA” NO PUEDE SER EL MILENIO, PORQUE DURANTE EL MILENIO, SATANAS NO PODRA ENGAÑAR A LAS NACIONES DEL MUNDO (Ap.20:3).
Es cierto que los hijos de Dios somos más que vencedores, por medio de Cristo, pero el diablo está ENGAÑANDO AL MUNDO, POR MEDIO DE LOS FALSOS PROFETAS (Mt.24:11), por lo tanto, solo un falso maestro puede enseñar que esta era “cristiana” es el Milenio del Apocalipsis.
Esta es una era de APOSTASIA. Pablo la llamó “EL PRESENTE SIGLO MALO” (Gal.1:3), y el Milenio NO será una era o siglo malo, sino el reinado de Cristo con su Iglesia (Ap.20:4-6) ¿Lo entiende usted, sr. Jetonius?

Usted dice que la apostasía y el hombre de pecado aún no ha venido, pues mire usted, lo que dice está totalmente en contra de la enseñanza de los grandes reformadores evangélicos, como Lutero, Calvino, etc. Todos ellos enseñaban que la apostasía ya vino, con la corrupción moral y doctrinal de la iglesia de Roma hace muchos siglos, siendo el pontífice romano ese hombre de pecado predicho por Pablo. Por lo tanto, los “evangélicos” que creen y enseñan lo que usted dice, están opuestos totalmente a la enseñanza de los grandes reformadores evangélicos.

Referente a la primera resurrección, en mi aportación ya he demostrado que esta será la RESURRECCION GLORIOSA de los santos, cuando Jesús venga venga en gloria (1Ts.4:15-16).
Tanto la primera como la segunda resurrección serán FISICAS, la diferencia es que la primera será una resurrección gloriosa, la de los santos, y la segunda resurrección será una resurrección de la carne, no gloriosa.

Sr, Jetonius, el arrebatamiento de la Iglesia está descrito en Ap.19:7-8, donde se habla de las BODAS DEL CORDERO. Una boda es la UNION del esposo con la esposa, y esa unión se efectuará en el aire, cuando el Señor venga en gloria y su Iglesia se una con él (1Ts.4:15-17).
Cuando Cristo venga, los impíos serán destruidos, pero las “ovejas”, mencionadas en Mt.25:31-46, entrarán en el Reino de Dios, y esas “ovejas” NO SERAN LOS HERMANOS PEQUEÑOS DE JESUS (la Iglesia), ya que el pasaje diferencia claramente a TRES grupos: las “ovejas”, las “cabras”, y los hermanos pequeños de Jesús. Esas gentes que tuvieron misericordia con los hermanos pequeños de Jesús, serán los que entrarán en el Reino de Dios en la tierra, y REPOBLARAN EL MUNDO DURANTE EL MILENIO. Cristo y su Iglesia reinarán sobre estos súbditos del Reino.

Sr. Jetonius, los verdaderos cristianos ya son REYES Y SACERDOTES (Ap.1:6), PERO AUN NO REINAN SOBRE LA TIERRA, YA QUE ESE REINADO COMENZARA SOLO CUANDO EL SEÑOR VENGA EN GLORIA. Dicho en otras palabras, los santos ya son reyes, pero aún no ejercen ese reinado sobre las naciones de la tierra (Ap.2:26-27). Ese reinado comenzará cuando comience el Milenio. Solo la gran ramera dice que ahora reina sobre el mundo. Observe lo que dice esa iglesia ramera: “porque dice en su corazón: YO ESTOY SENTADA COMO REINA, y no soy viuda, y no veré llanto...·”(Ap.18:7). La gran ramera con sede en Roma, la ciudad de las siete colinas, dice que reina sobre el mundo, su jefe está sentado en un trono, y dicha iglesia dice que no es viuda, es decir, cree tener a Cristo por esposo, ¡pero es una RAMERA!, ES INFIEL AL ESPOSO, PUES SE HA UNIDO Y PROSTITUIDO CON LOS REYES DE LA TIERRA, Y CREE QUE YA REINA.
Los vencedores aun no están gobernando las naciones con vara de hierro (Ap.2:26-27), ese reinado aun está en el futuro, por eso es que Ap.5:10 dice bien claro que los redimidos REINARÁN (en tiempo futuro) sobre la tierra.
El reinado de Cristo y su iglesia no es de ESTE mundo, es decir, no precede de este mundo malo, sino que procede de Dios, es el Reino DE DIOS, y ese Reino de Dios regirá a las naciones de la tierra, entonces los reinos del mundo serán de Dios y de Cristo (Ap.11:15).
Usted dice que el Milenio enseñado por nosotros, los premilenarios, será un tremendo fracaso (lo cual me suena a blasfemia), pues no señor, el Milenio serán los primeros mil años del reinado eterno de Cristo sobre el mundo, y dicho Milenio tendrá un propósito muy definido, que será el que la Iglesia reine con Cristo sobre las naciones de la tierra (Ap.20:4-6), ejerciendo su real sacerdocio. Durante ese tiempo, las naciones aprenderán a vivir en justicia y paz, pero al final de ese milenio, DIOS PONDRA A PRUEBA A LA HUMANIDAD, soltando a Satanás del abísmo, para que engañe a las naciones (Ap.20:7-8). Esta última rebelión de Satanás, separará el trigo de la cizaña, y acabará para siempre con todos los rebeldes aliados con el diablo. Millones de personas se aliarán con Satanás al final del Milenio, por la sencilla razón de que ni aún viviendo bajo las mejores condiciones posibles, el corazón humano cambia. Esa rebelión final separará definitivamente el trigo de la cizaña, y demostrará quienes eran hijos de Dios, y quienes hijos de Satanás. estos últimos serán fulminados por el fuego que caerá del cielo de repente, mientras que los hijos de Dios entrarán en la Nueva Jerusalén, que habrá descendido a la nueva tierra.

Gracia y paz
Eliseo

[email protected]
Si desea enviarme algún mensaje de correo electrónico (no más de 130 caracteres) a mi teléfono móvil:
[email protected]
 
Originalmente enviado por Eliseo:
Estimado sr. Jetonius:

¿Dice usted que el Milenio de Ap.20 NO será en la tierra?


No, el milenio transcurre tanto en la tierra como en el cielo. Lo que digo es que los mártires reinan con Cristo en el cielo.


El pasaje dice que los santos mártires resucitados reinan con Cristo durante mil años. Ahora bien, en Ap.5:10 leemos que REINARÁN SOBRE LA TIERRA, y en Ap.2:26-27 leemos que los vencedores tendrán autoridad sobre las NACIONES, y las gobernarán con vara de hierro,

Pero ninguno de esos textos dice que esto ocurrirá en el milenio. Y Apocalipsis 20 no dice nada de autoridad sobre las naciones ni de varas de hierro.
De hecho, las únicas naciones que se nombran en ese capítulo son manifiestamente enemigas del pueblo de Dios.
Solamente se vuelva a hablar de naciones fieles a Dios después de transcurrido el milenio.

gobierno que comenzará cuando el Señor venga del cielo (Ap.19:15).

El texto que cita dice que Cristo herirá con su palabra a las naciones y que las regirá «con vara de hierro». A continuación se narra cómo las hiere, pero no se dice cuándo comienza el régimen «con vara de hierro», que ya no se vuelve a mencionar en el resto del libro.
Usted supone que comienza en Apocalipsis 20, pero esto no lo dice el texto.

Las naciones no están en el cielo, sino el la TIERRA, por lo tanto, el reinado de Cristo con su iglesia durante el Milenio será en la TIERRA.

Es decir que no cree usted que un rey pueda reinar in absentia? ¿Debe estar necesariamente físicamente presente para reinar?

¿Quiere que le cite media docena de textos de escritores cristianos prenicemos que enseñaban el premilenarismo?

No estaría de más, aunque yo no discuto que hubo escritores prenicenos milenaristas. Lo que niego es que todos o casi todos lo hayan sido, o que el milenarismo haya sido considerado un aspecto fundamental de la ortodoxia antes de Nicea o después.

Como mi propósito no es citar palabras de “padres de la iglesia”, sino solamente la Sagrada Escritura, le invito a que lea el capítulo 22 del libro “Eventos del Porvenir”, de J. Dwight Pentecost, publicado por Vida, y ahí encontrará que todos los “padres de la Iglesia” prenicenos creyeron y enseñaron el premilenialismo, no el amilenialismo enseñado por usted y el catolicismo romano. Ya sé que el sr. Pentecost es pretribulacionista, algo que ni usted ni yo somos, pero lo que ese señor dice en ese capítulo es absolutamente cierto e históricamente comprobado, demostrando claramente que prácticamente TODOS los líderes cristianos de los primeros 250 años fueron PREMILENARIOS, es decir, creyeron y enseñaron el Milenio literal y terrenal después de la venida gloriosa de Cristo.

Leí el libro de Pentecost varias veces a partir de 1985, y siempre me sorprendí de la pobreza y sesgo de su análisis.
Lo que dice Pentecost simplemente no es cierto.


Vaya uno a encontrar el milenarismo en la Didajé, en Clemente de Roma, en Ignacio, en Policarpo, en Clemente de Alejandría, por ejemplo.

Bernabé por su parte da una interpretación alegórica que obviamente no se basa en Apocalipsis 20.

Papías era milenarista, pero las características del reino milenario que describe (según la cita de Ireneo) no corresponden a Apocalipsis 20, sino al pseudoepigráfico 2 Baruc.

Justino habla del reino milenario en el Diálogo con Trifón, capítulos 80 y 81, pero hay buenas razones para pensar que él ubicaba este reino antes de la Parusía.

Ireneo enseñó extensamente de un reino mesiánico intermedio y debe ser considerado premilenarista, aunque jamás menciona la cifra de mil años (lo que puede explicarse por su particular interpretación del significado y propósito de los mil años).

En resumen, no hay evidencia de que la mayoría de los maestros cristianos primitivos fuesen milenaristas, y entre los que sostenían alguna clase de reino mesiánico terrenal no hay homogeneidad en la interpretación.

El milenarismo fue una corriente de la tradición cristiana YA DESDE LA IGLESIA ANTIGUA, es decir, el romanismo papista reconoce que el milenarismo era la creencia más antigua dentro de la Iglesia.

En efecto, era en sus varias formas una corriente tradicional muy antigua. Nunca fue generalizada ni obligatoria.

El amilenialismo (que usted enseña) apareció mucho tiempo después, siendo Agustin de Hipona su principal propagador.

En su forma sistemática, la interpretación «amilenaria» de Apocalipsis 20 fue formulada por Ticonio, quien en esto fue seguido de cerca por Agustín. Sin embargo, las creencias escatológicas de muchos autores previos de hecho excluyen un reino intermedio terrenal.

¿Que no ha rechazado Roma el milenarismo?

Pues los comentaristas católicos del la Biblia de Jerusalén dicen lo contrario. Ellos dicen: “Este milenarismo literal NUNCA HA GOZADO DEL FAVOR DE LA IGLESIA” (de Roma, claro) (Comentario de la Nueva Biblia de Jerusalén, Pág.1840).

Pues yo creo que es inexacto. Hay un libro muy interesante de los curas Alcañiz (que lo escribió en latín) y Castellani (que lo tradujo y comentó) que muestra que el milenarismo era parte de las creencias de muchos maestros ortodoxos en la Iglesia católica antigua, y que jamás fue condenado hasta nuestro siglo.

(La Iglesia Patrítica y la Parusía. Buenos Aires: Ediciones Paulinas, 1962).

Es más, a Castellani le parece incomprensible el decreto del Santo Oficio de 1944 contra el milenarismo dada la rica tradición en su favor.

Roma siempre ha despreciado y condenado el milenarismo literal, apocaliptico y primitivo, por la sencilla razón de que ATACA LA SUPREMACIA PAPAL DESDE SU RAIZ, y eso el romanismo no lo puede tolerar, ya que Roma enseña que su iglesia YA REINA SOBRE LA TIERRA, siendo el pontífice romano el vicario de Cristo en la tierra, es decir, el que ocupa el lugar del Señor Jesús en la tierra.

En general, la Iglesia antigua repudió tempranamente los puntos de vista crasamente materialistas sobre el milenio (como los sostenidos por el hereje Cerinto) en forma virtualmente unánime.
No ocurrió otro tanto con puntos de vista más espirituales sobre el reino milenario, como el enseñado por Ireneo.

Papías enseñó el Milenio apocaliptico, por la sencilla razón de que conoció al apóstol Juan, y aprendió doctrina de él.

Papías no es una fuente particularmente confiable, como ya lo notaron varios autores antiguos. De hecho, aunque sus escritos no se han conservado sino fragmentariamente, lo poco que queda de su enseñanza sobre el milenio es de una fuente apócrifa.

Juan fue el primero en enseñar la doctrina del Milenio, porque el Señor Jesús se la reveló a él. No se la reveló a Pedro, ni a Pablo, se la reveló a Juan, y Papías la aprendió de él.

Lo que Jesús le dio a Juan fue una visión de interpretación difícil, no una doctrina desarrollada. La doctrina milenaria o mejor, las doctrinas milenarias, se desarrollaron después. Insisto en que es poco sensato basar una doctrina importante en una visión cuya interpretación ha sido objeto de interminables discusiones.

Dígame usted qué otra doctrina bíblica se basa solamente en un único pasaje (aunque no sea de un texto apocalíptico). El milenarismo es teológicamente hablando una anomalía en este sentido.


La doctrina del Milenio es parte fundamental de la DOCTRINA DE CRISTO, ya que el Apocalipsis es la REVELACION DE JESUCRISTO (Ap.1:1), y los que rechazan esta doctrina, sencillamente están rechazando la Revelación de Jesucristo, la cual también es el TESTIMONIO DE JESUCRISTO (Ap.22:16,20).

Además de insultante, eso es absolutamente falso. Lo que yo y otros rechazamos es una interpretación literalista de Apocalipsis 20, no la revelación en sí.


¡¡Claro que yo me quedo con el Milenio!!...¡¡allá usted si lo rechaza!!, pero yo me quedo con el Testimonio de Jesucristo, no con las mentiras de los hombres.

No, con lo que usted se queda es con su interpretación del milenio. Por eso dije señor, que puede quedarse con la clase de milenio que describe.

Usted, así como todos los que rechazan el Milenio apocaliptico, ignoran que en el Apocalipsis LO SIMBOLICO SON SUS FIGURAS, NO SUS CIFRAS, LAS CUALES SON LITERALES. Por ejemplo, cuando se dice que Juan vio a un cordero degollado, obviamente es simbólico, no literal, ya que Jesús no es literalmente un cordero degollado; pero cuando el Apocalipsis menciona SIETE sellos, SIETE trompetas, SIETE copas, DOS testigos, DIEZ días, CUARENTA Y DOS MESES, MIL DOSCIENTOS SESENTA DIAS etc. SIEMPRE SE REFIERE A CIFRAS LITERALES. Por consiguiente, cuando se habla en Apocalipsis 20 de MIL AÑOS, solo puede referirse a una cifra LITERAL, porque, repito, LAS CIFRAS EN EL APOCALIPSIS SON LITERALES, ¿no sabía usted esto?

Como dije antes, esto habría que demostrarlo, no solamente enunciarlo.

¿Dice usted que Satanás NO está engañando al mundo entero durante esta era? Pues mire usted, entonces es que no ha leído Ap.12:9, donde se dice claramente que Satanás ENGAÑA AL MUNDO ENTERO. Por consiguiente, si el diablo está engañando durante esta era “cristiana” al mundo entero, ENTONCES ESTA ERA “CRISTIANA” NO PUEDE SER EL MILENIO, PORQUE DURANTE EL MILENIO, SATANAS NO PODRA ENGAÑAR A LAS NACIONES DEL MUNDO (Ap.20:3).
Es cierto que los hijos de Dios somos más que vencedores, por medio de Cristo, pero el diablo está ENGAÑANDO AL MUNDO, POR MEDIO DE LOS FALSOS PROFETAS (Mt.24:11), por lo tanto, solo un falso maestro puede enseñar que esta era “cristiana” es el Milenio del Apocalipsis.
Esta es una era de APOSTASIA. Pablo la llamó “EL PRESENTE SIGLO MALO” (Gal.1:3), y el Milenio NO será una era o siglo malo, sino el reinado de Cristo con su Iglesia (Ap.20:4-6) ¿Lo entiende usted, sr. Jetonius?

Esto ya lo he contestado en otro epígrafe. Léalo.

Usted dice que la apostasía y el hombre de pecado aún no ha venido, pues mire usted, lo que dice está totalmente en contra de la enseñanza de los grandes reformadores evangélicos, como Lutero, Calvino, etc. Todos ellos enseñaban que la apostasía ya vino, con la corrupción moral y doctrinal de la iglesia de Roma hace muchos siglos, siendo el pontífice romano ese hombre de pecado predicho por Pablo. Por lo tanto, los “evangélicos” que creen y enseñan lo que usted dice, están opuestos totalmente a la enseñanza de los grandes reformadores evangélicos.

Así es, en el calor de la controversia ellos adoptaron esa interpretación. Sin embargo, tanto Calvino como Lutero eran manifiestamente amilenaristas. ;)

Referente a la primera resurrección, en mi aportación ya he demostrado que esta será la RESURRECCION GLORIOSA de los santos, cuando Jesús venga venga en gloria (1Ts.4:15-16).
Tanto la primera como la segunda resurrección serán FISICAS, la diferencia es que la primera será una resurrección gloriosa, la de los santos, y la segunda resurrección será una resurrección de la carne, no gloriosa.

¿Porque usted lo dice?

Sr, Jetonius, el arrebatamiento de la Iglesia está descrito en Ap.19:7-8, donde se habla de las BODAS DEL CORDERO. Una boda es la UNION del esposo con la esposa, y esa unión se efectuará en el aire, cuando el Señor venga en gloria y su Iglesia se una con él (1Ts.4:15-17).

En ese texto se anuncian las bodas del Cordero. No dice nada de la celebración en sí. Las bodas se realizan en el descenso de la Nueva Jerusalén (Cap. 21).


Cuando Cristo venga, los impíos serán destruidos, pero las “ovejas”, mencionadas en Mt.25:31-46, entrarán en el Reino de Dios, y esas “ovejas” NO SERAN LOS HERMANOS PEQUEÑOS DE JESUS (la Iglesia), ya que el pasaje diferencia claramente a TRES grupos: las “ovejas”, las “cabras”, y los hermanos pequeños de Jesús. Esas gentes que tuvieron misericordia con los hermanos pequeños de Jesús, serán los que entrarán en el Reino de Dios en la tierra, y REPOBLARAN EL MUNDO DURANTE EL MILENIO. Cristo y su Iglesia reinarán sobre estos súbditos del Reino.

Según su propio criterio, no puede apelar a Mateo porque el milenio no había sido aún revelado.
En Mateo 25 se describe un juicio final, donde unos van al reino eterno y otros al castigo eterno.

Sr. Jetonius, los verdaderos cristianos ya son REYES Y SACERDOTES (Ap.1:6), PERO AUN NO REINAN SOBRE LA TIERRA, YA QUE ESE REINADO COMENZARA SOLO CUANDO EL SEÑOR VENGA EN GLORIA. Dicho en otras palabras, los santos ya son reyes, pero aún no ejercen ese reinado sobre las naciones de la tierra (Ap.2:26-27). Ese reinado comenzará cuando comience el Milenio. Solo la gran ramera dice que ahora reina sobre el mundo. Observe lo que dice esa iglesia ramera: “porque dice en su corazón: YO ESTOY SENTADA COMO REINA, y no soy viuda, y no veré llanto...·”(Ap.18:7). La gran ramera con sede en Roma, la ciudad de las siete colinas, dice que reina sobre el mundo, su jefe está sentado en un trono, y dicha iglesia dice que no es viuda, es decir, cree tener a Cristo por esposo, ¡pero es una RAMERA!, ES INFIEL AL ESPOSO, PUES SE HA UNIDO Y PROSTITUIDO CON LOS REYES DE LA TIERRA, Y CREE QUE YA REINA.
Los vencedores aun no están gobernando las naciones con vara de hierro (Ap.2:26-27), ese reinado aun está en el futuro, por eso es que Ap.5:10 dice bien claro que los redimidos REINARÁN (en tiempo futuro) sobre la tierra.
El reinado de Cristo y su iglesia no es de ESTE mundo, es decir, no precede de este mundo malo, sino que procede de Dios, es el Reino DE DIOS, y ese Reino de Dios regirá a las naciones de la tierra, entonces los reinos del mundo serán de Dios y de Cristo (Ap.11:15).

El comienzo del reinado sobre la tierra se narra a partir de Apocalipsis 21, después del milenio y del juicio general.

Usted dice que el Milenio enseñado por nosotros, los premilenarios, será un tremendo fracaso (lo cual me suena a blasfemia), pues no señor, el Milenio serán los primeros mil años del reinado eterno de Cristo sobre el mundo, y dicho Milenio tendrá un propósito muy definido, que será el que la Iglesia reine con Cristo sobre las naciones de la tierra (Ap.20:4-6), ejerciendo su real sacerdocio. Durante ese tiempo, las naciones aprenderán a vivir en justicia y paz, pero al final de ese milenio, DIOS PONDRA A PRUEBA A LA HUMANIDAD, soltando a Satanás del abísmo, para que engañe a las naciones (Ap.20:7-8). Esta última rebelión de Satanás, separará el trigo de la cizaña, y acabará para siempre con todos los rebeldes aliados con el diablo. Millones de personas se aliarán con Satanás al final del Milenio, por la sencilla razón de que ni aún viviendo bajo las mejores condiciones posibles, el corazón humano cambia. Esa rebelión final separará definitivamente el trigo de la cizaña, y demostrará quienes eran hijos de Dios, y quienes hijos de Satanás. estos últimos serán fulminados por el fuego que caerá del cielo de repente, mientras que los hijos de Dios entrarán en la Nueva Jerusalén, que habrá descendido a la nueva tierra.

Por eso dije que en esta concepción será un despliegue de hipocresía y un estruendoso fracaso.

Usted se ha dirigido a mí y a los que creen como yo con gruesas acusaciones. Si de veras desea debatir, tendrá que moderar su lenguaje en lo sucesivo.


Gracia y paz
Eliseo
[email protected]
Si desea enviarme algún mensaje de correo electrónico (no más de 130 caracteres) a mi teléfono móvil:
[email protected]

Lamentablemente, no veo ni en sus palabras ni en su actitud, ni gracia ni paz.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
A: Jetonius.

Parece que sus declaraciones hallaron la "horma de su zapato" en la contestaciones del Sr. Santomauro.

Me gustaria saber su respuesta a lo planteado por el.

Además ya que casi ni se nombró el AT, quisiera que pueda contestarme en que momento escatológico sitúa usted:


Isa 11: 6 Morará el lobo con el cordero, y el tigre con el cabrito se acostará: el becerro y el león y la bestia doméstica andarán juntos, y un niño los pastoreará.
7 La vaca y la osa pacerán, sus crías se echarán juntas; y el león como el buey comerá paja.
8 Y el niño de teta se entretendrá sobre la cueva del áspid, y el recién destetado extenderá su mano sobre la caverna del basilisco.


Los que creemos en el MILENIO postribulacion,
encontarmos en estos pasajes una alusión a que en este tiempo de 1000 años, habrá una restitución de la naturaleza pacifica como en los tiempos de Adan antes de su caida.

Aclaro que no soy TJ por las dudas..(ya que ellos siempre salen con estos "dibujitos" en sus revistas...) Soy cristiano evangélico.

No obstante, este pasaje de la manera que usted plantea el milenio, no tendría cavida en ningun momento histórico.

Ahora seguramente me dirá que se trata de otra simbología bíblica... bueno, me gustaría saber en tal caso a que alude estos versículos de Isaías cp11 entonces.

Saludos.

En Cristo: Alejandro.
 
Estimado Jetonius

¡Tiempo sin cruzarnos, saludos desde Chile¡

No siendo premilenarista, de su mensaje a Pablo Satomauro me sorprendió su respuesta cuando se le invita a leer el capitulo 22 del extenso trabajo de J. Dwight Pentecost.


Dice usted:
“Leí el libro de Pentecost varias veces a partir de 1985, y siempre me sorprendí de la pobreza y sesgo de su análisis. Lo que dice Pentecost simplemente no es cierto.”


Comento:
Pobre, sesgado y falso, duros conceptos.

Estimado Jetonius, usted sabe que el asunto no puede ser tan liviano cuando con su opinión académica involucra a personas e instituciones, a saber:


Al Dr. John Walvoord , presidente y profesor de Teología Sistemática del Seminario Teológico de Dallas, bajo cuya dirección J.D. Pentecost realizó su tesis doctoral a la cual usted se refiere como pobre, sesgada y falsa.

Al Dr. Charles C. Ryrie, profesor asociado de Teología Sistemática, quien leyó y corrigió el manuscrito de J.D. Pentecost.

Y también, de forma indirecta, a todos los amilenaristas serios y sus objeciones que son citados por el autor en su trabajo.


Además, estimado Jetonius si usted afirma en este foro que el trabajo del autor citado es falso, es natural, bueno y justo que usted pueda probarlo en todos sus detalles, sobre todo si el capitulo 22 citado, se refiere “A la historia de la Doctrina de la Segunda Venida”, en el cual se aborda de manera particular donde, como y cuando surge el amilenarismo y la importante influencia teológica - interpretativa de Orígenes y Agustín en tan espinoso asunto.

Entienda usted Jetonius que si alguna vez apareciera algún otro académico hablado de forma pública, de la misma manera como usted lo ha hecho, sobre el trabajo de tesis de alguno de sus alumnos, seré el primero en decirle que justifique y pruebe, también de forma pública y con todo detalle sus palabras, más un cuando el cristiano tiene mandato explícito.


¡Examinadlo todo; retened lo bueno¡ (1Tes. 5:21)


En Cristo
Rogelio
 
Disculpas

En el mensaje anterior

Donde dice: “..mensaje a Pablo Santomauro...”

Debe decir: ”...mensaje a Elíseo...”


En Cristo
Rogelio
 
La pregunta de Timoteo, en ningún caso debe ser tomada a la ligera.


Sepan las personas nuevas de este foro que hace cerca de dos años atrás, aquí había un forista que durante mucho tiempo confesó ser evangélico, que escribía como evangélico, y que parecía evangélico, hasta que de pronto confesó de forma pública la fe católico ortodoxa indicando que antes había sido ocultista, el asunto no acabó ahí, sino que al poco tiempo después nuevamente hizo una nueva confesión pública, esta última confesión publica resultó ser al catolicismo romano.


En cuanto a mayores detalles, respecto del tropiezo y el escándalo que esto significo a muchas personas de este foro, en la ocasión el asunto quedó registrado en la apertura:


”La Credibilidad en los Foros de Internet/Cuidado a quién se le cree”


Este fue un muy feo asunto, porque se involucraron asuntos y testimonios familiares e incluso se dieron a conocer de forma pública, en vez de hacerlo por los medios policiales correspondientes y la debida discreción, supuestas amenazas de muerte dirigidas a niños.

En Cristo
Rogelio
 
Estimado Preterista

Reciba saludos desde Chile.


Dice Usted:
“Los muertos que no obedecieron el Evangelio fueron traídos a juicio cuando Cristo vino en juicio sobre Israel. La segunda muerte es aquella destrucción tremenda de Israel, que dio lugar a la glorificación de la Israel espiritual. Satanás fue liberado un poco de tiempo, pero su rebelión fue aplastada. Es él quien estaba tras toda esa persecución de los creyentes que ocurría antes del juicio, pero a pesar de sus esfuerzos no pudo acaudillar otra persecución. Totalmente frustrado cuando sus ayudantes, Israel y Roma, no podían derrotar a la Iglesia, ya no pudo levantarse. Cristo y los santos son los victoriosos. Son los Cristianos, la Israel de Dios, los verdaderos hijos de Abraham, los verdaderos judíos.”

Se Consulta:

Según la cita anterior, permítame preguntar.

¿El preterismo como entiende el siguiente pasaje del Apóstol Pablo, y sus conexiones en la carta a los Romanos?.

“Por qué no quiero hermanos que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los gentiles;

y luego todo Israel será salvo, como está escrito:

Vendrá de Sión el Libertador que apartará de Jacob la impiedad. (Is. 59:20)

Y este será mi pacto con ellos cuando yo quite sus pecados.” (Jer. 31:33-34)

Y además,

¿Cómo entiende o concilia el sistema preterista, la afirmación de las Sociedades Bíblicas Unidas (SBU), en cuanto a que el Apocalipsises fue escrito casi 20 años después de la destrucción del Templo en Jerusalén por los romanos?

De antemano, muchas gracias.


En Cristo
Rogelio
 
DLB a todos:

En Mi Humilde opinión y sin querer molestar a nadie... despues de 8 años de leer todas las posturas, encuentro interesante que el amilenismo no haya sido esbosado y sistematizado sino hasta el siglo V por Agustin y que SEA LA DOCTRINA ESCATOLOGICA DE LA IGLESIA ROMANA y que justifique así que ellos son el reinod e Dios en la tierra entre otras cosas.

Yo hago una pregunta ¿si las profecías de la primera venida de Cristo tuvieron un cumplimiento LITERAL porque esperar que no sea así en las de su segunda venida?, porque añadirle al texto biblico ALEGORIZACIONES a la manera Romana y de Agustin, mi opinión es que si la biblia dice mil son mil a menos que diga lo contrario o que se establesca la respuesta al tipo SIMBOLICO en la misma Biblia.

Otra cosa Interesante: El Amilleanismo no había permeado a ningúan iglesia evangélica sino hasta recientes decadas, SOBRE TODO despues del famoso Concilio Vaticano II.
Lo que si había en la gran mayoría de iglesias evangelicas despues de la reforma era un MARCADO POSMILEANISMO Y PREMILENARISMO, el Posmileanismo está muriendose o más bien reside en escasas iglesias como las de corte reformado (yo fui Presbiteriano y POSMILEANISTA).

¿porqué dejar doctrinas evangelicas de mayor Escrituralidad como el Premilenarismo por una doctrina DESVENTURADA y tan ultraromanista como la del amileanismo donde todo lo que nos queda es morir para ir con Jesús al cielo?, lo siento pero yo anhelo el reino terrenal FISICO Y LITERAL DE CRISTO.

Otra cosa ¿que de israel?, tambien he notado por ejemplo, los Judios Mesianicos SON MILENARISTAS, ellos esperan el regreso de Yeshua al igual que nosotros y la restauración DE ISRAEL, esa fue la pregunta de PEDRO a Jesús en Hechos 1:6 si más no recuerdo. Tambien el amileanismo ha quedado tan mal parado porque las profecías del regreso de Israel a su tierra se han cumplido literalmente. ¿si ellas se cumplieron literalmente por qué no el milenio?
¿Donde queda Israel en la escatología Romana-Amilenial? Tambien me he dado cuenta que los mayores ANTISEMITAS del mundo han sido AMILENISTAS, entre ellos Hitler, Mussolini entre otros. Me diran que no puedo hablar mál de una doctrina por asociación, pero son demasiadas "asociaciones" y ALEGORIZACIONES para lograr un punto de vista tan forzado como el AMILENIAL.

Con todo respeto a USTEDES.
 
Originalmente enviado por Rogelio:
<STRONG>La pregunta de Timoteo, en ningún caso debe ser tomada a la ligera.


Sepan las personas nuevas de este foro que hace cerca de dos años atrás, aquí había un forista que durante mucho tiempo confesó ser evangélico, que escribía como evangélico, y que parecía evangélico, hasta que de pronto confesó de forma pública la fe católico ortodoxa indicando que antes había sido ocultista, el asunto no acabó ahí, sino que al poco tiempo después nuevamente hizo una nueva confesión pública, esta última confesión publica resultó ser al catolicismo romano.


En cuanto a mayores detalles, respecto del tropiezo y el escándalo que esto significo a muchas personas de este foro, en la ocasión el asunto quedó registrado en la apertura:


”La Credibilidad en los Foros de Internet/Cuidado a quién se le cree”


Este fue un muy feo asunto, porque se involucraron asuntos y testimonios familiares e incluso se dieron a conocer de forma pública, en vez de hacerlo por los medios policiales correspondientes y la debida discreción, supuestas amenazas de muerte dirigidas a niños.

En Cristo
Rogelio</STRONG>


Estimado Rogelio:

Si, como entiendo, se refiere a la siguiente pregunta de Timoteo

"¿Quiere decir que la posiciòn de Jetonius es netamente catòlica romana ahora?"

(como si amilenarismo fuese sinónimo de romanismo)

me ha dejado usted pasmado por el planteo con que la acompaña.

Realmente escapa a mi imaginación cómo puede vincular mi persona con el asunto al que se refiere.

Si usted ve alguna vinculación concreta, bueno sería que la expresara sin ambages.

De lo contrario, lo que hace es arrojar gratuitamente un manto de sospecha sobre mí, y con toda sinceridad jamás hubiera esperado tal cosa de usted.

Es curioso que usted parezca ignorar quién soy, ya que otros en este foro están bien enterados (puede preguntarle a Maripaz, por ejemplo).

Espero, pues, su clarificación o rectificación ya que sus palabras van más allá de una diferencia de opiniones.


Bendiciones en Cristo


Su hermano Jetonius


<{{{><
 
Hermano Artus

¡¡Tanto tiempo sin leerte un abrazo desde Chile¡¡ :D


Revisando tu mensaje encontré preguntas muy interesantes y relacionadas con antiguo y sistemático antisemitismo de Roma, permíteme ordenaras para facilitar la respuesta de las personas indicadas:

1- ¿Si las profecías de la primera venida de Cristo tuvieron un cumplimiento LITERAL porque esperar que no sea así en las de su segunda venida?

2- ¿Que de Israel?


3- ¿Donde queda Israel en la escatología Romana-Amilenial?


Además, para el que no lo conoce buen material que aborda estos asuntos se puede encontrar en el trabajo del Dr. Randall Price (ref.1) en su libro "Jerusalén en Las Profecías", en particular, la actual posición de la nación de Israel en el concierto mundial, tanto respecto de la ONU y de quienes se opusieron desde siempre al retorno del pueblo Judío a su tierra Israel.


Otro abrazo Artus


En Cristo
Rogelio

Ref:
(1) El Dr. Randall Price, es Th. M. En Antiguo Testamento y Lenguas semíticas y Ph. D. En Estudios de Oriente Medio, ha hecho estudios de postgrado en la Universidad Hebrea de Jerusalén. Ha sido pastor por mas de 20 años y es presidente del Ministerio “Wold of the Bible” y da conferencias sobre profecía Bíblica.
 
Hola Hermano Rogelio:

DTB Hermano y Saludos de México, casi no participo porque estoy ocupado en el ministerio, ganando almas para Cristo.
En la ultima campaña tuvimos 300 Nuevos Nacimientos Aproximadamente, el organizar y participar en campañas evangelisticas en lugares donde nadie quiere ir (como pueblos marginados) me tiene a veces muy ocupado.

Gracias por Organizar mi mensaje, yo no tengo nada de organización de ideas por ahora, pues estoy trabajando en un proyecto también, que me hace utilizar más porcentaje de mi masa neuronal ;)

Le regreso el Abrazo y mejores deseos... :)
 
Originalmente enviado por Rogelio:
<STRONG>Estimado Jetonius

¡Tiempo sin cruzarnos, saludos desde Chile¡

No siendo premilenarista, de su mensaje a Pablo Satomauro me sorprendió su respuesta cuando se le invita a leer el capitulo 22 del extenso trabajo de J. Dwight Pentecost.


Dice usted:
“Leí el libro de Pentecost varias veces a partir de 1985, y siempre me sorprendí de la pobreza y sesgo de su análisis. Lo que dice Pentecost simplemente no es cierto.”


Comento:
Pobre, sesgado y falso, duros conceptos.

Estimado Jetonius, usted sabe que el asunto no puede ser tan liviano cuando con su opinión académica involucra a personas e instituciones, a saber:


Al Dr. John Walvoord , presidente y profesor de Teología Sistemática del Seminario Teológico de Dallas, bajo cuya dirección J.D. Pentecost realizó su tesis doctoral a la cual usted se refiere como pobre, sesgada y falsa.

Al Dr. Charles C. Ryrie, profesor asociado de Teología Sistemática, quien leyó y corrigió el manuscrito de J.D. Pentecost.

Y también, de forma indirecta, a todos los amilenaristas serios y sus objeciones que son citados por el autor en su trabajo.


Además, estimado Jetonius si usted afirma en este foro que el trabajo del autor citado es falso, es natural, bueno y justo que usted pueda probarlo en todos sus detalles, sobre todo si el capitulo 22 citado, se refiere “A la historia de la Doctrina de la Segunda Venida”, en el cual se aborda de manera particular donde, como y cuando surge el amilenarismo y la importante influencia teológica - interpretativa de Orígenes y Agustín en tan espinoso asunto.

Entienda usted Jetonius que si alguna vez apareciera algún otro académico hablado de forma pública, de la misma manera como usted lo ha hecho, sobre el trabajo de tesis de alguno de sus alumnos, seré el primero en decirle que justifique y pruebe, también de forma pública y con todo detalle sus palabras, más un cuando el cristiano tiene mandato explícito.


¡Examinadlo todo; retened lo bueno¡ (1Tes. 5:21)


En Cristo
Rogelio</STRONG>

Estimado Rogelio:

No fui yo quien mencionó en primer lugar el libro del Dr. Pentecost. Dado que me fue recomendado como una gran autoridad, simplemente me limité a dar mi opinión de la manera más resumida posible. No era ni es mi intención hacer una crítica detallada de ese libro.


Sí debo añadir, porque no me expresé con suficiente claridad, que mi juicio se refiere concretamente al capítulo al cual fui referido, y más en particular a su exposición de las creencias de la Iglesia primitiva.

De todos modos, ya que mi juicio le parece tan duro, tal vez valga la pena mencionar algunos aspectos específicos.

1. El Dr. Pentecost despacha toda la rica escatología de la Iglesia primitiva en nada más que ocho (8) páginas. Es imposible siquiera transcribir los textos relevantes en ese espacio, mucho menos analizarlos seriamente.

2. El número total de citas de los Padres que transcribe es de cuatro (4): Una de Clemente romano, una de Justino, una de Ireneo, y una de Tertuliano.

3. Pero al parecer Pentecost no se había tomado el trabajo de leer lo que estos y otros autores cristianos primitivos dijeron (al menos cuando escribió este libro), pues hasta estas escasas referencias son copiadas de una única fuente secundaria, a saber, el libro de Ryrie The Basis of Premillennial Faith.

4. Además, en su deseo de demostrar la uniformidad del premilenarismo supuestamente unánime del antiguo cristianismo, omite toda discusión de las diferencias, algunas de ellas importantes, entre los autores que menciona o al menos los que cita.

4.Como último ejemplo de sesgo, el Dr. Pentecost calla el hecho de que aún aquellos Padres que fueron lo que hoy llamaríamos premilenaristas -como Ireneo de Lyon- no enseñaban la clase de reino milenario que él defiende en su libro.

Al enlistar a virtualmente todos los Padres (algunos con razón y otros sin ella) dentro de las filas del premilenarismo, sin diferenciar entre el premilenarismo histórico de algunos Padres y la variedad dispensacionista que él adopta, crea una impresión francamente errónea.

Tenga usted por seguro que si me tocase ser jurado de una tesis que contenga un análisis de esta calidad, exigiría su exhaustiva revisión.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Estimado Jetonius

Con toda justicia pide usted aclaración, permítame.


La pregunta de Timoteo:

"¿Quiere decir que la posición de Jetonius es netamente católica romana ahora?"

Tiene para mí, ahora, una respuesta clara: No. Creo que su posición, de acuerdo a como escribe es cristiano evangélica.


Dice Usted:
Me ha dejado usted pasmado por el planteo con que la acompaña. Realmente escapa a mi imaginación cómo puede vincular mi persona con el asunto al que se refiere. Si usted ve alguna vinculación concreta, bueno sería que la expresara sin ambages. De lo contrario, lo que hace es arrojar gratuitamente un manto de sospecha sobre mí, y con toda sinceridad jamás hubiera esperado tal cosa de usted. Es curioso que usted parezca ignorar quién soy, ya que otros en este foro están bien enterados (puede preguntarle a Maripaz, por ejemplo). Espero, pues, su clarificación o rectificación ya que sus palabras van más allá de una diferencia de opiniones.


Aclaro:
Estimado Jetonius, no se pasme usted, y por favor no se sienta vinculado de ninguna manera a la grotesca situación descrita. Lejos de mi intención arrojar sospecha sobre usted, aunque al releer el texto así lo parece. Me exprese muy mal del asunto al no considerar debidamente que su nombre estaba explícito en la pregunta, por ello más arriba la respondí directamente para despejar su genuina y entendible duda.

Reciba mis disculpas por el agravio cometido contra su persona. :(

Quizá hermano Jetonius, entendería mucho mejor la situación y mi error, si revisara usted la apertura a la cual hago referencia.


En Cristo
Rogelio
 
Estimado Jetonius

Con su añadidura queda claro que su juicio solo se refiere al capitulo 22, del trabajo del Dr. Pentecost.

Permítame insistir, creo que sería muy bueno para este foro, considerando que el capitulo 22 mencionado tiene apenas 8 paginas, que fuese por usted refutado parte por parte y en detalle.

Insisto en esto porque la educación del mundo evangélico en cuanto a la historia de las doctrinas es deficiente, la bibliografía es escasa y normalmente muy fuera del alcance del mundo no académico.


En Cristo
Rogelio
 
RESPUESTA A LA POSICION AMILENIALISTA – PARTE 3 (última)

Primera Corintios 15: 20 – 28

20 Pero ahora, Cristo sí ha resucitado de entre los muertos, como primicias de los que durmieron.

21 Puesto que la muerte entró por medio de un hombre, también por medio de un hombre ha venido la resurrección de los muertos.

22 Porque así como en Adán todos mueren, así también en Cristo todos serán vivificados.

23 Pero cada uno en su orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida.

24 Después el fin, cuando él entregue el reino al Dios y Padre, cuando ya haya anulado todo principado, autoridad y poder.

25 Porque es necesario que él reine hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies.

26 El último enemigo que será destruido es la muerte.

27 Porque ha sujetado todas las cosas debajo de sus pies. Pero cuando dice: "Todas las cosas están sujetas a él", claramente está exceptuando a aquel que le sujetó todas las cosas.

28 Pero cuando aquél le ponga en sujeción todas las cosas, entonces el Hijo mismo también será sujeto al que le sujetó todas las cosas, para que Dios sea el todo en todos.

Se aduce por parte de los hermanos amilenistas que la doctrina premilenialista deriva solamente de pasajes del AT. A continuación estaremos viendo el pasaje de 1 Corintios 15: 20-28, el cual provee un esquema cronológico para los últimos tiempos. Aquí Pablo afirma que la resurrección de Cristo es la primera de las resurrecciones escatológicas. Esto es un poco más de nuestra hermeneutica del ahora / pero aun no. La resurrección de Cristo es parte de un conjunto de resurrecciones de los últimos días, las “primicias” (vv.20,23) Su resurrección no es una mera resucitación a la vida mortal; es la resurrección todavía por venir.

ANALISIS

Lo que es importante en lo relativo al tema en cuestión es el orden de los eventos siguientes. Hay un orden en cuanto a las resurrecciones: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo, en su venida. (v.23). Primero la resurrección de Cristo, luego la resurrección de los justos cuando Cristo vuelva. Hasta aquí, el paralelo con Apocalipsis 19-20 es exacto.

El v.24 continúa: Después el fin. En este punto muchos amilenistas se detienen, dan por cerrado el caso. “Cristo viene, y entonces es el fin, se acabó”. Pero nosotros debemos insistir en que Pablo no termina su frase allí, él continúa:

“Luego (eita) el fin, cuando (hotan) entregue el reino al Dios y Padre, cuando (hotan) haya suprimido todo dominio, toda autoridad y potencia. Porque preciso es que él reine, hasta puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies. Y el postre enemigo que será destruido es la muerte … Pero luego (hotan) que todas las cosas le estén sujetas, entonces (tote) también en Hijo mismo se sujetará al que le sujeta a él todas las cosas, para que Dios ea todo en todos.”

El lenguaje de Pablo no es difícil, aunque si algo complejo. Nosotros debemos entender el significado de los términos y como Pablo los usa. La primera palabra de connotación escatológica que provee un indicador cronológico está en el v.24, traducida “Luego” (eita). Es interesante el hecho de que Pablo no usa esta palabra para describir una sucesión inmediata de eventos (uno detrás del otro sin intervalos). Esto es evidente por la forma en que Pablo usa la palabra en los vs. 5 y 7, como también el uso del término relacionado, epeita, en los versículos 6, 7, y 23; una simple revisión de cualquier concordancia Griega mostrará la diferencia. La palabra a veces es traducida “después”. Implica un período de intervalo. Habla del siguiente suceso en un orden de sucesos especificados, pero no especifica lo relacionado con los lapsos de tiempo entre cada suceso. Casi 2000 años han pasado entre la resurrección de Cristo y su retorno (epeita, “luego”, v.23). En esto consiste la elasticidad del término – un fenómeno común en la Escritura profética. Entonces, hay 3 eventos descritos:
1) la resurrección de Cristo; luego de eso (epeita, ¿cuánto después?) – 2) la resurrección de los justos cuando Cristo vuelve; y luego de eso (eita, ¿cuánto después? 1000 años quizás?) – 3) el fin.

Sumado a esto, vemos que el apóstol delinea el orden de los eventos futuros. Pablo especifica que el reinado de Cristo (v.24), es subsecuente a Su venida (v.23). Aun más, este reinado involucra un período de tiempo (basileuein, tiempo presente; “hasta”, v.25) --- un tiempo marcado por la destrucción sistemática de Sus enemigos. El “fin” (telos), vendrá solo “cuando” (hotan, cuando sea) Cristo personalmente cristalize (realize) su reino. Puesto simple, el reinado o reino de Cristo será caracterizado por la destrucción gradual de Sus enemigos. El pasaje dice que esto último va a suceder a posteriori de su retorno, y al mismo tiempo va a ser a priori de su realización. Esto suena como premilenianismo.

La gramática del pasaje ubica la destrucción de la oposición de Cristo previa a la entrega del reino al Dios y Padre. Hasta se podría traducir el v.24 de esta forma: Luego el fin,cuando entregue el reino al Dios y Padre, luego de haber puesto fin a todo dominio, toda autoridad y potencia.
En otras palabras, el “fin” no viene inmediatamente en el momento del retorno de Cristo, sino que viene después (eita) de un tiempo.

Una vez más, El reinado de Cristo sigue después de su venida, y será en parte con la finalidad de suprimir la oposición, y esto, llevará tiempo.

Veamos el orden cronológico de Pablo:

1 – resurrección de Cristo (v.23a)

2 – Cristo viene, momento en el cual los muertos en Cristo son resucitados (v.23b)

3 – reinado de Cristo (vv.24-25)

4 – Cristo destruye la muerte (v.26 = ¿segunda resurrección?)

5 – la eternidad (vv.24a, 28)

Es muy significativo, si me permiten extenderme, que la palabra tote, la cual implica eventos concurrentes o inmediatos, es usada por Pablo solo en el v.28. Allí Pablo señala que en algún momento posterior a la venida de Cristo (v23), “luego que todas las cosas le estén sujetas, entonces (tote), el Hijo mismo se sujetará …..”. En otras palabras, el estado eterno o eternidad sigue inmediatamente no del retorno de Cristo, sino tiempo después, cuando haya realizado su reinado. Una vez má tengo que decir, todo esto nos deja con una sola cosa, el premilenialismo.

Por otra parte, Pablo declara que TODOS los muertos seran resucitados, “pero cada uno en su debido orden” (v.23). La palabra “orden” es tagma. Es un tipo de término militar y significa algo como “división” o “regimiento”, o sea que los muertos resucitarán selectivamente, de acuerdo con cierta clase de rango o regimiento. El orden es:

1 – la resurrección de Cristo
2 – la resurrección de los justos.
Esto nos deja con,
3 – la resurrección de los injustos (v.26)

La declaración explícita es que los muertos en Cristo son resucitados separadamente del resto (ver Apocalipsis 20:4-6).
La destrucción final de la muerte (v.26) implica:
1) el rescate de todos los hombres del dominio de la muerte. Los prisioneros de la muerte deben ser liberados.
2) La muerte no tendrá mas poder para tomar nuevas víctimas.

CONCLUSION

Vimos entonces, que Apocalipsis 20 no es único. Todo lo que hace es especificar los mil años, pero la estructura básica tiene mucho en común con Pablo. La resurrección de los muertos es en dos etapas, los justos en la venida del Señor y los incrédulos en la realización de su reino. Cristo vuelve con la finalidad de consumar su reino mediante la destrucción sistemática de todos y cada uno de sus enemigos. Es entonces, y solo entonces, que presentará su reino a su Padre, finalmente completado.
Todo esto elimina el esquema postmilenialista, el cual ubica a Cristo viniendo después de este período de reinado. También incapacita el esquema amilenialista, el cual ubica a Cristo viniendo para establecer inmediatamene el estado de la eternidad.

Todo esto describe el esquema premilenialista con exactitud, Cristo viniendo para consumar su reino, y luego de eso, la eternidad.

Bendiciones

Pablo
 
Jetonius, en el epígrafe "El Anti-Evangelio..." le había pedido que nos diera su opinión sobre la credibilidad de la Enciclopedia Católica en el asunto de Srossmayer, pero viendo lo que estoy viendo en este epígrafe, casi mejor que no diga nada, :rolleyes:

Me hace gracia que se hable de la escatología "Romana-Amilenial" cuando prácticamente TODOS los reformadores importantes del siglo XVI eran amilenaristas.
Y hoy, lo mismo Hoeckema es "romano-amilenial". Y Grau, ¿qué pensaría de todo esto? Habrá que preguntárselo, :D

Ya pregunté una vez si para algunos es pecado mortal coincidir teológicamente en algo con la Iglesia Católica. Parece ser que para algunos, la respuesta es sí
 
La escatología ha sido SIEMPRE uno de los puntos de divergencia entre cristianos.


Como habréis comprobado, pocas veces me veréis opinando en un epígrafe sobre los eventos futuros.


Yo, de lo que estoy segura, es de que el Señor ha de volver y que quiero ser como una de esas virgenes que , aunque cabeceando, cuando Él vuelva me encuentre con mi lámpara llena de aceite.


Creo que es bueno compartir nuestros puntos de vista, pero también es prudente NO DOGMATIZAR al respecto, y por supuesto, no atacar verbalmente a otros,poniendole en tela de juicio por pensar de forma diferente; recordemos las palabras del Maestro:


Y les dijo: No os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad. (Hechos 1:7)

O como dice Pablo:


Ahora vemos por espejo, oscuramente; mas entonces veremos cara a cara. Ahora conozco en parte; pero entonces conoceré como fui conocido. Y ahora permanecen la fe, la esperanza y el amor, estos tres; pero el mayor de ellos es el amor.(1 Cor 13:12-13)

Que Dios nos bendiga a todos.


Maranatha. Ven Señor Jesús.

Maripaz

Quiero añadir las palabras finales del prólogo del libro de Jetonius "La profecía de las setenta semanas", de ed Clie para que todos seamos conscientes del espíritu que nos debe mover:


Finalmente desearía solicitar que cualquier hermano que así lo desee, se sienta libre para enviarme críticas o comentarios acerca de esta obra, con el fin de estimular el intercambio y el diálogo entre creyentes, para alimentarnos mutuamente en el Espíritu.(Ef 5:18-20)


Estimado Jetonius, doy gracias a Dios por tu vida, por tus dones que pones al servicio de Su Iglesia y por tu ejemplo de como comportarse y como debatir de forma sana y constructiva.
 
Estimado sr. Saraví (“Jetonius&#8221 ;):

Usted dice que el Milenio transcurre (tiempo presente) en el cielo. Dígame, ¿quiere usted decir que AHORA está transcurriendo el Milenio? ¿Es AHORA cuando los santos están reinando con Cristo?
Otra cosa, en Apocalipsis 20:1-6 NO SE DICE POR NINGUNA PARTE QUE LOS SANTOS ESTÉN EN EL CIELO REINANDO CON CRISTO...eso lo dice usted.
En Apo.5:10 leemos que los redimidos reinarán SOBRE LA TIERRA, y en Apo.20:4-6 dice que reinarán durante mil años con Cristo. Por consiguiente, lo que no dice un pasaje, el otro lo amplia...pero los dos se COMPLEMENTAN. Los santos reinarán mil años con Cristo, y ese reinado será SOBRE LA TIERRA. En Ap.5:10 se dice DONDE será ese reinado: en la TIERRA, y en Ap.20:4-6 se dice CUANTO tiempo durará ese reinado sobre la tierra: MIL AÑOS. Ellos tendrán autoridad sobre las naciones, y las regirán con “vara de hierro” (Ap.2:26-27). Ahora bien, ¿cuando comenzará ese reinado de Cristo sobre las naciones con “vara de hierro”. Lea: “De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, Y ÉL LAS REGIRÁ CON VARA DE HIERRO...”(Ap.19:15).
Por lo tanto, el reinado con “vara de hierro” no es ahora, SINO CUANDO EL SEÑOR VENGA EN GLORIA, ¿lo entiende, sr. Saraví?

Usted dice: “pero no se dice cuándo comienza el régimen “con vara de hierro”.
¿Cómo que no se dice, sr.? ¿Es que usted no lee el contexto? Dicho régimen con “vara de hierro” comenzará CUANDO EL SEÑOR VENGA EN GLORIA (Ap.19:11-14).
El Señor y los suyos reinarán SOBRE la tierra (Ap.5:10), esto significa, sencillamente, que el Señor y su Iglesia estarán literalmente EN LA TIERRA, reinando sobre las naciones. Por ejemplo, si decimos: “el rey Juan Carlos I y la reina Sofía reinan SOBRE España”, obviamente estamos diciendo que nuestro rey y su esposa están en España, y reinan sobre esta nación. El rey y su esposa no están en Marte o en Júpiter, sino en España, y reinan sobre España.

Los redimidos regirán con vara de hierro sobre las naciones (Ap.2:26-27), y dicho régimen, como ya he demostrado, comenzará CUANDO EL SEÑOR VENGA DEL CIELO CON SUS ANGELES (Ap.19:15) ¡NO ANTES! Decir que dicho régimen se está efectuando ahora desde el cielo, es una solemne MENTIRA, ya que el Señor aún no ha venido del cielo con gran poder y gloria, ¿lo entiende, sr. Saraví?

Sr. yo tampoco creo en casi nada de lo que dice el sr. Pentecost en su libro “Eventos del Porvenir”. Me parece un libro repleto de errores antibíblicos, ¡pero eso no significa que todo lo que diga sea falso!, cuando ese señor habla en el capítulo 22 del premilenialismo de los “padres prenicenos”, está diciendo verdad, y está bien documentado.
Le aconsejo que usted, y el resto de los foristas, lean un excelente libro del siglo 19, escrito por A.J. Gordon, titulado “HE AQUÍ ÉL VIENE”, y publicado por CLIE. Considero a este libro uno de los mejores de mi bibliografía, y que abre los ojos a muchos cristianos interesados en este tema.

Sr. Saraví, la opinión de los “padres de la Iglesia” referente al Milenio me importa un pito. Sus escritos no eran inspirados por Dios. Lo importante es saber lo que dice EL APOCALIPSIS sobre este tema. Por eso es que yo no le cito ni le citaré pasajes de dichos “padres”, porque no me interesan en absoluto, ya que ellos discrepaban entre sí sobre este tema, y la mayoría no hablaban claro respecto al Milenio.
Ya en la época de dichos “padres”, la APOSTASIA estaba bien infiltrada en la cristiandad (2Ts.2:3), por lo tanto, es lógico que entre ellos hubiera diferencias doctrinales, y muchos de ellos enseñaran herejías.

Resulta que los papistas que han escrito los comentarios de la Biblia de Jerusalén dicen que “el milenarismo literal nunca ha gozado del favor de la iglesia”, pero ahora dice usted que eso no es cierto, ¿sabe usted de Roma más que esos insignes papistas? ;)
Roma reconoce que el milenarismo es la corriente más antigua de la iglesia, pero ella prefiere el AMILENIALISMO (como usted), para así poder afianzar el poder papal. Recordemos que el premilenialismo destroza las pretensiones papales de presente dominio universal, ¡por eso es que a Roma jamás le gustó el milenarismo de la iglesia antigua!

¿Que el Milenio es difícil de interpretar?...que gracioso. Pregunte usted a un niño de siete años cuantos años son un milenio, y le dirá que son MIL AÑOS.
Sr. Saraví, ya le he demostrado que cuando el Apocalipsis describe figuras, estas son SIMBÓLICAS, no literales, pero cuando menciona CIFRAS, estas son literales, NO SIMBÓLICAS. Por ejemplo, los 7 sellos son SIETE sellos, no 2, o 53, ¡sino 7! Y así le podría citar decenas de textos del Apocalipsis donde se mencionan cifras. Por lo tanto, cuando en Ap.20 se menciona por SEIS VECES la cifra de 1000 AÑOS, está cifra solo puede ser LITERAL.
1000 AÑOS SON MIL AÑOS, NO ES LA ETERNIDAD, NI LA PRESENTE “ERA DE LA CRISTIANA”, SINO MIL AÑOS, ¿queda claro?
Eso de que el Milenio es la presente era “cristiana”, como enseñaba el santo “padre” Agustin de Hipona, se cae por su propio peso, porque, como ya le he demostrado, y le repito, durante el Milenio SATANAS NO PODRA ENGAÑAR AL MUNDO (Ap.20:3), sin embargo, durante esta era, SATANAS ESTA ENGAÑANDO AL MUNDO ENTERO (Ap.12:9), por lo tanto, es absolutamente falso e imposible que esta era “cristiana” sea el Milenio.
Como ya le dije, esta era “cristiana” es una era de APOSTASIA (2Ts.2:3), Pablo la llamó “EL PRESENTE SIGLO MALO” (Gal.1:3), Y EL MILENIO NO SERÁ UN SIGLO O ERA MALO, SINO EL REINADO DE CRISTO CON SU IGLESIA SOBRE LAS NACIONES DE LA TIERRA (Ap.20:4-6,5:10).

Usted dice que no rechaza el Milenio, sino la interpretación LITERAL del Milenio, pero eso yo lo considero un astuto ardid, ya que la ÚNICA interpretación verdadera del Milenio solo puede ser la LITERAL, porque, como ya le demostré, todas las CIFRAS o números en el Apocalipsis son LITERALES, al contrario que las figuras, que son simbólicas.
Para mi, los que rechazan la interpretación literal del Milenio, están rechazando la Revelación de Jesucristo, el Apocalipsis.

Es lógico que Lutero y Calvino fueran amilenaristas (como usted y el papismo) LA ESCATOLOGIA BIBLICA NO ERA EL FUERTE DE ELLOS, SINO LA SOTERIOLOGIA, o doctrina de la salvación. El estudio profundo de la escatología bíblica dentro del protestantismo se desarrolló especialmente en los siglos 18 y 19, ¡no en el siglo 16!
Lutero y Calvino aún siguieron conservando algunos errores antibíblicos de Roma, como el del amilenialismo (aparte de otros que no diré aquí).

Respecto a la primera resurrección, ya demostré que esa será la resurrección GLORIOSA de los santos, cuando el Señor venga (1Ts.4:15-16), mientras que la segunda resurrección será la resurrección física del resto de los muertos DESPUES DEL MILENIO (Ap.20:5).

Sr. Saraví, en Ap.19:7-8 NO se anuncian las bodas del Cordero, sino la CELEBRACIÓN DE ESTAS, porque el texto dice “Porque HAN LLEGADO las bodas del Cordero” (v.7).
Como ya le dice, una boda es la UNIÓN del esposo con la esposa, y esa unión de Cristo con su iglesia se efectuará en el AIRE, cuando el Señor aparezca en el cielo (1Ts.4:15-17). Por lo tanto, el arrebatamiento de la Iglesia, para unirse con el Esposo celestial, está descrito en Ap.19:7-8.
Después, en Ap.19:14, se describe a la Iglesia acompañando a Cristo en su descenso glorioso a la tierra.
En Ap.21:1-2 se describe lo que sucederá DESPUES DEL MILENIO, ¡no antes! Después del Milenio, la ciudad celestial, engalanada como una esposa, descenderá a la nueva tierra. PERO LA UNION O BODA DE CRISTO CON SU IGLESIA SE EFECTUA ANTES DEL MILENIO, CUANDO EL SEÑOR VIENE EN GLORIA A REINAR SOBRE LAS NACIONES.

Es cierto que en Mateo 25:31-46 no se menciona el Milenio, por la sencilla razón de que aún no había sido revelado por Cristo a Juan. Ahora bien, ese juicio de las naciones NO SUCEDE EN EL CIELO, SINO EN LA TIERRA, porque dicho juicio se efectuará “CUANDO EL HIJO DEL HOMBRE VENGA EN SU GLORIA, Y TODOS LOS SANTOS ÁNGELES CON EL” (Mt.25:31), y sabemos que el Señor vendrá a la TIERRA ANTES DEL MILENIO, por lo tanto, ese juicio de las naciones será en la tierra, antes del Milenio.
Las “ovejas” que entrarán al Reino de Dios, entrarán al Reino de Dios en la TIERRA, y sencillamente repoblarán el mundo durante el Milenio. Confundir este juicio de las naciones, con el juicio del gran trono blanco, mencionado en Ap.20:11-15 es un error mayúsculo, porque ambos juicios son completamente diferentes. El juicio de las naciones será sobre personas VIVAS, cuando Jesús venga a reinar a la tierra, mientras que el juicio del gran trono blanco será sobre personas MUERTAS, pero resucitadas (Ap.20:12).

Falso. El comienzo del reinado sobre la tierra NO comienza a partir del capítulo 21 del Apocalipsis, sino que comienza en Ap.19:15, cuando Jesús viene en gloria ANTES del Milenio: “De su boca sale una espada aguda, para herir con ella a las naciones, Y EL LAS REGIRÁ (GOBERNARÁ) CON VARA DE HIERRO”. Por lo tanto, el reinado de Cristo sobre las naciones no comienza en Apo.21, sino en Apo.19, cuando él venga en gloria con sus santos.

Respecto a mi lenguaje, mire usted, sr. Saraví, he sido muy respetuoso y moderado...pero firme y fiel a la Palabra de Dios. ;)
Yo tampoco veo en sus palabras ni en su actitud gracia ni paz, por eso le digo: Que la GRACIA Y LA PAZ de Dios nuestro Padre y del Señor Jesucristo sea con usted.

Atentamente.
Eliseo.
[email protected]
Si desea enviarme algún mensaje de correo electrónico (no más de 130 caracteres) a mi teléfono móvil:

[email protected]
 
Estimado Jetonius, unas palabras del corazón de Dios para tí:

Pero desecha las cuestiones necias e insensatas, sabiendo que engendran contiendas. Porque el siervo del Señor no debe ser contencioso, sino amable para con todos, apto para enseñar, sufrido; que con mansedumbre corrija a los que se oponen, por si quizá Dios les conceda que se arrepientan para conocer la verdad, y escapen del lazo del diablo, en que están cautivos a voluntad de él.(2 Tim 2:23-26)

Como he dicho anteriormente, doy gracias a Dios por los dones que Él te ha dado y por la sabiduría, paciencia y amabilidad con que nos haces participes de ellos.


Hermosas coronas podrás poner a los pies del Señor.


Te admira:


Maripaz