Los Libros Apócrifos

Hermano Haaz:

¿En algún momento dice "La escritura menos esos libros 'apócrifos'"?, si no lo dice, quiere decir que se refiere a la totalidad.

Por lo demás, el canon judío se formó después de Cristo, por lo que pierde toda validez para el cristiano sincero (creo que él debe adoptar las Escrituras de Nuestro Señor).

Fraternalmente en Cristo.

_______________
1Jn:4:8:
El que no ama, no conoce á Dios; porque Dios es amor.
 
Haaz,no me acuerdo exactamente la universidad debe ser la univ, cristiana de centro america, si no es esa te la busco con mucho gusto.
julio
 
Fegna:
Tu suposición parece estar fundamentada en la idea de que todo el mundo en los tiempos de Cristo usaba (o tenía) la LXX. Pero esto NO era así, habría que buscar en las sinagogas para ver si encontramos la LXX en la mayoría.
Por otro lado, me imagino que conoces el orden de los libros del A.T. que tenían los hebreos, une eso con Mt.23.35 y verás lo que Jesús consideraba como "Escrituras".
 
DLB MANUEL MORA, JULIO DE JESUS, PEREGRINO, y HAAZ,

MANUEL MORA
Gracias por juzgar que JESUS no vive ni es Señor de mi corazon.
Si Ud. cree que el defender la verdad, usando la Bilbia "Es afianzar mis propios pensamientos personales y la tradicion
humana de mi iglesia" entonces esta en lo cierto, ¿Pero acaso puede Ud. desmentir lo que he dicho?, ¿Acaso puede demostrar que NO es cierto que usando los MISMOS argumentos que los Evangelicos han usado para desvirtuar los DEUTREOCANONICOS irremediablemente se llega a la conclusion de que de los PROTOCANONICOS se tienen que eliminar varios de ellos?. Es ESO lo que quiero mostrar, que si aplicamos esos argumentos entonces habria que quitar la mitad de la Biblia. Es ahi donde se demuestra lo TORPE y NECIO de dichos "argumentos"

JULIO DE JESUS
Mira NUNCA tratare de desprestigiar lo que por conviccion se que es la Palabra de Dios, como arriba le explico a MANUEL MORA, lo unico que hice fue mostrar como son IMPROCEDENTES los "argumentos" que usan para desprestigiar los DEUTROCANONICOS (que tambien son Palabra de Dios) es decir Ud. son los que desprestigian la Palabra de Dios.
Como dices que no quieres DISCUTIR conmigo (a pesar que me discutes punto por punto) pues yo no discuto contigo.
Solo te recuerdo que en el A.T. Protocanonico eran 22 libros segun los Judios (algunos dobles o triples) los que dan 39, NUNCA se ha dicho que sean 37 como me lo dijiste tu.

PEREGRINO
Completamente de acuerdo con lo que dijiste:
Lo grave es ver a hermanos y hermanas en la Fe que se comen unos con otros defendiendo algo que NI ELLOS MISMO HAN LEÍDO o han entendido....esto es una estupidez del porte de una casa.

...pero si considero que no tiene calificacion para discutir algo que no sabe.

.......pero ...pero ..pero...lo mas importante es que en ambas denominaciones hay personas que son mis hermanos y hermanas que han sido lavadas como yo por la sangre de Jesucristo y que somos SALVAS no por aceptaciones humanas .....sino que ha sido POR GRACIA Y MISERICORDIA DE DIOS segùn lo que nos enseña el libro de Efesios en el capitulo 2.



HAAZ
Y descubrir que cuando karolusin (y muchos maestros católicos) hablan es para desprestigiar las Escrituras es descubrir el agua caliente.
Lee lo que le conteste a MANUEL MORA y JULIO DE JESUS
karolusin, te contesto con una simple pregunta: ¿haz leido completa la Biblia alguna vez en tu vida?
¿Si te dijera que 3 veces completa y 7 el N.T., no seria mas bien para gloriarme?
Bueno te pregunto pues a lo mejor eso es mucho para los Catolicos, pero muy poco para ti, solo te digo que este año en la primera asamblea general el domingo 9 de Enero se nos reapartio unas hojitas donde anotamos lo que leemos cada dia (un promedio de 4 capitulos) con lo cual a fin de año leeremos una vez mas TODA LA BIBLIA.
¿Pero de que vale leerla, si no se vive?

Respecto a lo dicho por FEGNA
En tiempo de Jesús (y, por supuesto, de los apóstoles), la Biblia que se leía era la Setuaginta. Cuando Nuestro Señor hablaba de las Escrituras, cuando San Pablo hablaba de ellas, se referían a todas ellas, y, en dicha versión estaban incluidos los libros deuterocanónicos, por lo que se puede decir que Nuestro Señor fue quien canonizó dichos libros.
Tu le respondiste que
Fegna, con base en qué decides que cuando Jesús (y los otros) se referían a las Escrituras se referían a TODA la LXX???
A lo que te pido me disculpes mi intromision, pero te transcrivo TEXTUALMENTE
Con el arribo del cristianismo, la LXX pasó a ser la Biblia de la Iglesia. Por lo general, Jesús y los autores del N:T. citaban del A.T. de la LXXEsto es un aporte de Jorge A. Gonzalez S.T.B. Ph.D. Profesor de Antiguo Testamento, Berry College, Mt. Berry Georgia. en el "DICCIONARIO ILUSTRADO DE LA BIBLIA" de EDITORIAL CARIBE Cuarta Edicion 1977, Pagina 655, en el subtopico "las Versiones Antiguas" punto "A. La Septuaginta (LXX)"
Espero que si lo dicho por mi hno. FEGNA no te es digno de credito, SI lo sea este comentario de un Profesor EVANGELICO de un colegio EVANGELICO, en un libro EVANGELICO, por una editorial EVANGELICA. (aunque concuerden con un "pobre" Catolico)
smile.gif


PD. los comentarios de la pagina 2 de este epigrafe los SIGO teniendo pendientes de contestarles, esperenme por favor
wink.gif



Saludos de su hno. en XTO, karolusin
 
Karolusin, parece que te convertistes a Cristo,hojala no te desconviertas en tu siguiente aporte.
por mi parte te felicito por tu comentario,donde suenas mas humano, y con mas respeto hacia los demas foristas que participamos en diferentes epigrafes.
julio
 
karolusin:
Como puedes ver, la conclusión la hemos sacado varios después de leer tus aportes.
Con respecto a tus lecturas de la Biblia, ya te contestaste, "¿Pero de que vale leerla, si no se vive?", y también diría, ¿de qué sirve leerla si mis prejuicios no me dejan entenderla?
Y contestando a tu intromisión, estoy totalmente de acuerdo con lo que citaste, pero no contesta mi pregunta. La LXX era la más común en tiempos de Jesús, pero no era única, aún así, sigues sin contestarme la pregunta. Que se haya usado mucho NO implica lo que Fegna afirma, o crees que podían ir a la librería y conseguir otra versión?????? Y te tengo otra preguntita, en qué idioma habló Jesús????
 
sr.Karolusin...

MANUEL MORA
Gracias por juzgar que JESUS no vive ni es Señor de mi corazon.
Si Ud. cree que el defender la verdad, usando la Bilbia "Es afianzar mis propios pensamientos personales y la tradicion
humana de mi iglesia" entonces esta en lo cierto, ¿Pero acaso puede Ud. desmentir lo que he dicho?, ¿Acaso puede demostrar que NO es cierto que usando los MISMOS argumentos que los Evangelicos han usado para desvirtuar los DEUTREOCANONICOS irremediablemente se llega a la conclusion de que de los PROTOCANONICOS se tienen que eliminar varios de ellos?. Es ESO lo que quiero mostrar, que si aplicamos esos argumentos entonces habria que quitar la mitad de la Biblia. Es ahi donde se demuestra lo TORPE y NECIO de dichos "argumentos"


sr.Karolusin...

cual debebemos eliminar,a su juicio, de los
protocanonicos;mas tenga cuidado porque nosotros somos servidores del Señor en el Espiritu y tenemos libertad,pero usted esta superditado a roma y tiene que consultarles antes;porque no da lugar a algun cardenal u arzobispo o incluso a su propio papa;¿quizas es mejor que no lo haga porque no tendran
NADA que contestar.

Le repito y reitero que nosotros estamos cargados por la salvacion eterna de sus almas;ustedes estan ocupados en defender una
tradicion religiosa ,indefendible ante la Verdad de Dios.

Si usted ha sido elegido antes de la fundacion del mundo por el Señór,debe aceptarle a El por toda la eternidad como su salvador personal;y comunicarnos este hecho
de alegria y liberacion en el Cielo de Dios,
para que nos gocemos conjuntamente.

Quiera su Soberana Majestad haberle elegido.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Bendiciones para todos


La Biblia se compone de sesenta y seis libros, escritos en el transcurso de quince siglos. La primera parte. Antiguo Testamento, contiene treinta y nueve libros escritos en hebreo con excepción de algunos cortos pasajes que fueron escritos en arameo. La segunda, es decir el Nuevo Testamento, fue escrito en Koine o griego común y se compone de veintisiete libros.

En ciertas versiones de la Biblia encontramos siete libros adicionales. Estos son: Tobías, Judit, Macabeos y 2 Macabeos, Sabiduría, Eclesiástico, Baruc, mas algunos fragmentos de los libros de Daniel y Esther.

Los protestantes rechazan estos libros por considerarlos apócrifos. Palabra que significa "oculto", "secreto", mientras que los católicos los denominan como "deuterocanónicos".

Los depositarios de la sagrada revelación del Antiguo Testamento fueron los Judíos según dice San Pablo en Romanos 3:1 y 2: "¿En qué, pues, a ventaja el judío...? Mucho en todos los aspectos. Porque primeramente les ha sido confiada la palabra de Dios"(Versión Católica de Nácar-Colunga).

Por lo tanto ¿quiénes son los únicos que tienen autoridad para decirnos cuales son y cuales no son los libros canónicos del Antiguo Testamento? Los judíos por supuesto.
Hacemos notar que los Judíos de Palestina nunca reconocieron los libros apócrifos como inspirados. Esa posición correcta se ha mantenido con toda firmesa hasta ahora. Por ejemplo, la Nueva versión castellana del Antiguo Testamento(con el nombre de Biblia), de origen judío, efectuada por León Dujovne, Manasés Konstanlynowski y Moisés Konstantynoski editada en 1961, por Editorial Sigal,Corrientes 2854, Buenos Aires, sólo contiene los 39 libros que están en el Antiguo Testamento de las traducciones que hacen circular las Sociedades Bíblicas protestantes".

Ahora cabe preguntar ¿cómo fue que los libros en cuestión llegaron a formar parte de un ejemplar de la Biblia? Concedamos la palabra al escritor Fernández: "No fue por iniciativa de, un cristiano o israelita, sino de un pagano, Tolomeu Filadelfo, rey de Egipto.
En efecto, Tolomeu, gran amante de los libros, mandó a un grupo de hombres entendidos en la materia que le tradujesen al griego el Antiguo Testamento hebreo". Y escuche usted lo que dice el escrítor católico Charles: "Los encargados de hacer la traducción vertieron al griego los 39 libros que 5 componen la Biblia hebrea de Jerusalén, y LUEGO LES AGREGARON OTROS SIETE LIBROS QUE SOLO TENIAN ORIGINAL GRIEGO".

En estas palabras está dicho todo: "LES AGREGARON OTROS SIETE LIBROS". Y como a Tolomeu no le interesaba lá cuestión de la inspiración divina, no protestó del asunto.

Con el correr del tiempo, aquella Biblia fue traducida al griego, empezó a circular en los siete libros agregados entre los que hablaban la lengua griega. Para considerar tal anormalidad se reunió, en Jamnia, el año 90 de la era actual, un concilio israelita el cual ratificó, de modo definitivo lo que desde los días de Esdras venía creyendo el pueblo hebreo: que el Antiguo Testamento se compone de 39 libros. Y por lo tanto, que a la Biblia que circulaba en griego le habían agregado siete libros que no formaban parte de la Palabra de Dios." (Fernández S., ¿Es la Biblia un Libro Católico? pág. 10 y 11)

Al leer los libros apócrifos, o deuterocanónicos, se puede concluir que no son inspirados.
Por ejemplo,
en 2 Macabeos 14: 42, se alaba el suicidio. En Tobías 6:16, las brujerías.
Y en el libro de Judit 1:1 se nos dice que reinó Nabucodonosor en Nínive.
Pero ¿cómo es posible esto si la capital del reino era Babilonia? ¿Cómo es lógico creer que Nabucodonosor reinara en Nínive, si había sido destruida antes que Nabucodonosor principiara su reino?

La parte final del libro de los Macabeos termina diciendo: "Daré fin a mi narración. Si está bien y como conviene a la narración histórica, eso quisiera yo: pero si es imperfecta y mediocre. perdóneseme". (2Macabeos 15:39).

Dice al respecto Fernández S.: "Y ante ésta confesión nos preguntamos nosotros: ¿Es tal lenguaje o declaración propio de un profeta o de un hombre que habla inspirado por Dios? De ninguna manera! El hombre que escribe bajo la inspiración divina no puede ni siquiera suponer que su Escritura sea imperfecta y mediocre".

"¿Quién va a confiar en las enseñanzas de un hombre que acaba confesando que si su narración es imperfecta o mediocre le perdonemos su error o mediocridad? Ese no es el lenguaje de los hombres que hablan en nombre de Dios." (Fernández S., op. cit. pág. 10.

Pero tal vez insistan los defensores de los libros apócrifos que la Biblia en su forma alejandrina o versión de los setenta contenía estos libros.

"Este argumento va demasiado lejos puesto que en esta versión también se encuentran el Tercer libro de Esdras y la Oración de Manasés, que no son reconocidos como inspirados ni por los católicos ni por los protestantes.

"Estos hechos quitan su fuerza al argumento: en realidad, lo anulan.

"Recordemos que el Maestro condenó varias prácticas de los Judíos de sus días y lanzó tremendos "ayes" contra los escribas y fariseos. Sin embargo. no tuvo nada que reprocharles en cuanto a haber introducido en las Escrituras algo espurio, y tampoco dijo nada en cuanto a que habían dejado de colocar entre los libros sagrados los siete apócrifos que hemos mencionado."

"En el Nuevo Testamento nunca son citados los apócrifos. No hay una sola cita directa de ellos por nombre. y en cambio hay 280 citas de los otros libros..."

"En cambio, a veces hay textos del Nuevo Testamento donde aparece una idea o figura de lenguaje parecida, o paralela, con algún pasaje de un libro "apócrifo", pero nunca es exactamente igual y tampoco hay ninguna referencia." (Ampuero Matta, áp. cit, pág. 20)

En Tobías 1:15 leemós: "Muerto Salmanasar, le sucedió en el trono su hijo Senaquerib" (Biblia de Jerusalén). La Verdad es que Senaquerib fue hijo de Sargón y no de Salmanasar. Así lo afirma el diccionario católico que aparece agregado a la versión de Straubinger; "Senaquerib -Hijo y sucesor de Sargón..." (pág. 276, columna 3).

En el mismo diccionario católico, en la pág. 253, dice que Rafael es "uno de los siete ángeles que están constantemente ante el trono de Dios" Tobías 12:15). Pero si leemos en Tobías 5:16-18, podemos notar que Rafael es un ángel mentiroso.

Y en Tobías 12:9 leemos: "Pues la limosna libra de la muerte y limpia de todo pecado." Esto no armoniza con la enseñanza que encontramos en 1 de Juan 1:7. donde se afirma que "LA SANGRE DE JESUCRISTO NOS LIMPIA DE TODO PECADO". También Hebreos 9:22: "Sin derramamiento de sangre no se hace remisión."

La salvación se obtiene no por obras. sino por la gracia. "Porque por gracia -dice San Pablo- sois salvos por la fe: y esto no de vosotros pues es don de Dios" (Efesios 2:8).
Dice el prof. Juan Carlos Priora en la revista Vida Feliz, pág. 19: "Según 1 Macabeos 1:6-8, Alejandro repartió su reino entre sus generales. Esto es imposible puesto que la enfermedad (malaria) fue tan rápida, que en pocos días llegó a la tumba sin dejar sucesor designado. Así lo confirma el gran historiador alemán Ulrich Wilcken: "Fue una circunstancia fatal para la existencia del imperio de Alejandro que en el momento de producir se su muerte inesperada no hubiese sido designado ningún legítimo sucesor al trono en condiciones de continuar la política y el pensamiento de Alejandro" (Historia de Grecia, Ediciones Pegaso, segunda edición castellana, Madrid , 1951, pág. 353).
Citado por Priora, Juan Carlos, "La forma en que se preservó la pureza de la Biblia", Vida Feliz(marzo. 1970).

Ciertó defensor de los libros apócrifos. dice: "Por cierto,el punto de vista protestante en esta cuestión es el de una pequeña minoría entre los cristianos del mundo entero. Pues de los 1080 millones de cristianos que hoy día hay en el mundo, 850 millones (es decir: casi 80 por ciento) aceptan los siete libros como inspirados.

Sólo los 200 millones de protestantes los rechazan..." (Por Felix Struik).
"Mirando retrospectivamente la historia -dice Lewis Lloyd- recordemos que nada hay de sagrado, nada de seguro, en la opinión de la mayoría. El haber seguido la opinión pública en los días de Cristo, habría implicado rechazar al Salvador del mundo. ¿Creyó en él alguno de los dirigentes de su tiempo? Y eso fue lo que determinó la actitud de muchísimas personas.

"Parece que la mayoría está muy raras veces en lo correcto. La mayoría. con excepción de ocho almas, rechazó la verdad en los días de Noé y pereció en la catástrofe que la opinión pública -incluyendo la gente más educada- aseguraba que nunca podría ocurrir. En el tiempo de Elías la verdad era tan impopular que el profeta se quejó ante Dios de que estaba solo. Hasta los siete mil que el Señor le aseguró se habían mantenido fieles, constituían una muy escasa minoría.
La espada, el patíbulo y la estaca han estado a través de todas las edades en manos de las multitudes. Las mayorías han sido casi siempre las perseguidoras y los mártires, los menos. Con bastante frecuencia la voluntad de los que representan el mayor número se ha impuesto en las conciencias de los hombres. Y a eso se ha llamado el gobierno de la mayoría." Marjorie Lewis Lloyd, "Las Multitudes y la Conciencia Individual".pág. 1.

"No añadas cosa alguna a las palabras de El, porque no seas reprendido y hallado mentiroso" (Proverbios 30:6).

Bendiciones


Vistor
 
DLB JULIO DE JESUS, HAAZ, MANUEL MORA y VISTOR

JULIO DE JESUS
Si algo bueno haz visto en mi anterior aporte, a DIOS sea la Gloria.
la palabra es OJALA y viene del Arabe (OJ=Quiera y ALA=Dios) y es sin "H"


HAAZ
Horacio, no es por que fuera la mas popular, ni lo digo yo, te di una cita de un libro Evangelico, de una Profesor y te di el colegio donde enseña (o enseñaba) es el quien lo dijo y lo puedes checar pues el libro es muy comun, de hecho se vende con su "pareja" una Concordancia bastante buena por cierto, pero baratos no creo que sean pues son libros bastante grandes.
JESUS hablaba ARAMEO subdialecto del HEBREO, pero lo interesante es que citaban de la LXX y te repito eso es un HECHO y lo dicen libros Evangelicos como el que te cite. ademas RECUERDA que entonces NO habia libros como hoy sino rollos y bastante seria esperar que en un solo rollo estubiera TODO Isaias.
¿Que tamaño (largo, con un ancho de 20 cm.) crees tu que ocuparia en Hebreo todo el libro de Isaias?

MANUEL MORA
Si leyo CUIDADOSAMENTE lo que dije, vera que si usan argumentos como el que:
1). NO fuero escritos en Hebreo
Pues ese argumento YA NO VALE, pues ya se han encontrado fragmentos de los Deuterocanonicos en Hebreo, y aun asi le recuerdo que del N.T. ORIGINALMENTE en Hebreo SOLO se escribio el Evangelio segun San Mateo
2). No esta citado en el N.T.
Entonces le recuerdo NO TODOS los 66 libros del A.T. Protocanonico estan citados en el N.T.
3). Esta citado en el N.T.
Entonces le recuerdo que en el N.T. San Pablo cito a los Filosofos Griegos, y a los Profets Cretences, asi como hace referencia 1a.Cor.5,9 a una Carta de el, anterior a esa se decir la carta ZERO de Corintios, y en Col. 4,16 a la Epistola a LAODISEA asi como en Judas se cita a SECRETOS DE ENOC y al LIBRO DE ENOC.
4). Se ve que el autor no sabe que esta siendo inspirado por Dios.
Este argumento es muy usado por ustedes los Evangelicos en contra de 2a. de Macabeos, pero le recuerdo que en Luc.1,1-3 el dice que EL DECIDIO escrivir, que su Evangelio es producto de SU INVESTIGACION DILIGENTE, ¿No se le hace una actitud muy soberbia y pedante, maxime si el sabia que era inspirado por Dios?
5). Se contradicen
Bien en un aporte anterior, bastante largo por cierto di detalles de como en los CUATRO EVANGELIOS la narracion de la segunda negacion de San Pedro es DIFERENTE.
6). No estaban desde el principio
Entonces solo tengo que preguntar si estaban desde tiempos de MOISES TODO el Pentateuco, ¿Sabe usted por que al quinto libro de la Biblia se le llama DEUTEROnomio?, tal vez tambien quiera nombrarlo DEUTEROcanonico!!!
7). No fueron aceptados por el Concilio JUDIO de JAMNIA en el año 90 d.C.
Entonces le recuerdo que en dicho concilio fueron RECHAZADOS TODOS losescritos Neotestamentarios, y que JESUS fuese el Mesias

Concretando. Le he presentado algunos de los "argumentos" que presentan los Evangelicos para rechazar lo libros DEUTOCANONICOS. Escoja Ud. cuales quiere quitar o poner. para mi la Biblia esta formaa por 73 libros que la Iglesia por la autoridad que JESUS le dio decidio cuales son y cuales no son inspirados. Si Ud. quiere seguir los antojos de los reformadores que en alguna ocacion le quitaron NO SOLO los DEUTEROCANONICOS sino tambien otros comos 2a. Ped., Apoc. etc. y despues se los volvieron a poner, y luego me dice que son servidores de Dios cuando hasta un ciego ve que solo siguen los dictados de sus lideres, eso es cosa suya.
Bueno si ya JULIO DE JESUS me dio la "absolucion" y ya me considero convertido (aunque pidiendome que no me desconvierta) pues quien puede negar que soy un Cristianazo de hueso colorado
smile.gif
smile.gif
smile.gif


VISTOR
Dices que:
Los protestantes rechazan estos libros por considerarlos apócrifos. Palabra que significa "oculto", "secreto", mientras que los católicos los denominan como "deuterocanónicos".
¿Entonces que?, ¿Quitamos la epistola a los Hebreos por no sabeer quien fue el Hagiografo?

Tambien que por la cita de Romanos deduces:
Por lo tanto ¿quiénes son los únicos que tienen autoridad para decirnos cuales son y cuales no son los libros canónicos del Antiguo Testamento? Los judíos por supuesto.
mmmm tambien ellos los Judios eran a los que se les habia encargado que sabrian reconocer al Mesias, de hecho hasta sabian que naceria en BELEN y para alla mandaron a los Reyes Magos, pero 33 años despues NO lo reconocieron

Preguntas y te respondes
Ahora cabe preguntar ¿cómo fue que los libros en cuestión llegaron a formar parte de un ejemplar de la Biblia?.....
Con el correr del tiempo, aquella Biblia fue traducida al griego, empezó a circular en los siete libros agregados entre los que hablaban la lengua griega. Para considerar tal anormalidad se reunió, en Jamnia, el año 90 de la era actual, un concilio israelita el cual ratificó, de modo definitivo lo que desde los días de Esdras venía creyendo el pueblo hebreo: que el Antiguo Testamento se compone de 39 libros. Y por lo tanto, que a la Biblia que circulaba en griego le habían agregado siete libros que no formaban parte de la Palabra de Dios." (Fernández S., ¿Es la Biblia un Libro Católico? pág. 10 y 11)

BENDITO SEA DIOS, miiia no´mas, que pelaos estos de JAMNIA tan inteligentes
smile.gif

Ni JESUS ni los Hagiografos del N.T. se dieron cuenta de ..... ¿Como le llamaste?, Ah!! si Anormalidad, prueva de ello es que AUN viviendo en Palestina siempre citaban de la SEPTUAGINTA (LXX)
¿Estos "Sabios" de Jamnia, eran mas sabios que JESUS y los Apostoles y demas hagiografos del N.T.?
mmm Yo mas bien veo que el mitotito de JAMNIA fue 20 años despues que se quedaron SIN Templo, SIN Jerusalen, SIN pais y SIN nada, y ante la DIASPORA generalizada tomaron esta medida para sacar todo lo que NO estubiera en Hebreo, pues estos muchachitos NI reconocieron al Mesias, NI reconocieron la destruccion de JERUSALEN que se les vino encima, ni nada. ademas dieron el canon del A.T. cuando YA EXISTIA la Iglesia, y veamos las cosas despacito.
Antiguo TESTAMENTO y Nuevo TESTAMENTO. ¿Por que TESTAMENTO? pues porque el antiguo fue el Testamento que quedara para DESPUES de que muriera la Dispensacion de la LEY, y el Nuevo para cuando muriera la generacion Apostolica.
Asi que hacer un testamento despues de muerto es ILEGAL.

Respecto a todo lo que dices contra de los DEUTEROCANONICOS te pido que leas mi aporte de la pagina 2 de este epigrafe.
Concretamente lo que citas de 2a.Mac. te pido que leas lo que le respondi a MANUEL MORA con referencia a Luc.1,1-3

"Recordemos que el Maestro condenó varias prácticas de los Judíos de sus días y lanzó tremendos "ayes" contra los escribas y fariseos. Sin embargo. no tuvo nada que reprocharles en cuanto a haber introducido en las Escrituras algo espurio, y tampoco dijo nada en cuanto a que habían dejado de colocar entre los libros sagrados los siete apócrifos que hemos mencionado."
mmmm. TAMPOCO critico a los Maestros de la LEY que se encontraban fuera de Palestian y que usaban la LXX, "CURIOSAMENTE" si JESUS aprobaba la PROTOCANONICA, ¿Por que EL, y los hagiografos del N.T. CITAN de la LXX?

"En el Nuevo Testamento nunca son citados los apócrifos. No hay una sola cita directa de ellos por nombre. y en cambio hay 280 citas de los otros libros..."
"En cambio, a veces hay textos del Nuevo Testamento donde aparece una idea o figura de lenguaje parecida, o paralela, con algún pasaje de un libro "apócrifo", pero nunca es exactamente igual y tampoco hay ninguna referencia." (Ampuero Matta, áp. cit, pág. 20)

Aja entonces ¿Que me dices de que donde dice "oiste decir" o Escrito esta" y vas a ver en el A.T. y resulta que son DIFERENTES. y eso que vamos a ver en los 66 libros.?

Si en Tob.5,16-18 Rafael es un angel mentiroso, por las palabras deconsuelo dichas, entonces que. ¿JESUS es un mentiroso, porque la semilla de mostaza NO es la mas pequeña?

Mmmmm.... pues a que Alex Magno, que generales tan diciplinaditos tenia, pues no se yo que se la hayan pasado en guerras unos contra otros tratando de quitarle territorio al otro.

"Mirando retrospectivamente la historia -dice Lewis Lloyd- recordemos que nada hay de sagrado, nada de seguro, en la opinión de la mayoría. El haber seguido la opinión pública en los días de Cristo, habría implicado rechazar al Salvador del mundo. ¿Creyó en él alguno de los dirigentes de su tiempo? Y eso fue lo que determinó la actitud de muchísimas personas.
"Parece que la mayoría está muy raras veces en lo correcto. La mayoría. con excepción de ocho almas, rechazó la verdad en los días de Noé y pereció en la catástrofe que la opinión pública -incluyendo la gente más educada- aseguraba que nunca podría ocurrir. En el tiempo de Elías la verdad era tan impopular que el profeta se quejó ante Dios de que estaba solo. Hasta los siete mil que el Señor le aseguró se habían mantenido fieles, constituían una muy escasa minoría.
La espada, el patíbulo y la estaca han estado a través de todas las edades en manos de las multitudes. Las mayorías han sido casi siempre las perseguidoras y los mártires, los menos. Con bastante frecuencia la voluntad de los que representan el mayor número se ha impuesto en las conciencias de los hombres. Y a eso se ha llamado el gobierno de la mayoría." Marjorie Lewis Lloyd, "Las Multitudes y la Conciencia Individual".pág. 1.

Que bueno que cada vez son MAS los Evangelicos en el mundo, y para el 2,050 posiblemente sean mayoria, ENTONCES los Catolicos tenremos la "razon" segun las deducciones de este M.Lewis
smile.gif


Bueno ahora solamente dinos QUIEN, COMO, DONDE, CUANDO se determina si un libro es inspirado o no, QUIEN determino los libros del N.T. y QUIEN los del A.T. (si te es posible dinos tambien el DONDE, el CUANDO y el COMO)

Saludos de su hno. en XTO, karolusin
 
karolusin, parece que contestas sin leer.
Te dije que estaba de acuerdo con la cita que diste (no tenías que darle toda esa publicidad al libro), pero también te dije que eso que dice la cita del libro NO implica lo que dijo Fegna, lo leíste?????
Por otro lado, crees que si no estaban de acuerdo con alguna parte de la LXX iban y compraban otra versión???? o le arrancaban un pedazo a algo tan valioso???? O sería más bien que solo usaban lo que reconocían y por eso NUNCA citaron a los apócrifos????
 
Karolusin

Si tan convencido estas de los deuterocanonicos como inspirados, entonces porque ustedes los Catolicoromanos le QUITARON a la misma versión de la Septuaginta el Tercer libro de Esdras y la Oración de Manasés.

Saludos
M

Pd. Que paso? A todos les contestas menos a mi mensaje a la cabeza de la pag.2. ¿No te gusto los testimonio de Josefo y demás?
smile.gif


Pd.2 Yo estoy casi seguro que el escritor de Hebreos fue Pablo
 
MANUEL MORA
Si leyo CUIDADOSAMENTE lo que dije, vera que si usan argumentos como el que:
1). NO fuero escritos en Hebreo
Pues ese argumento YA NO VALE, pues ya se han encontrado fragmentos de los Deuterocanonicos en Hebreo, y aun asi le recuerdo que del N.T. ORIGINALMENTE en Hebreo SOLO se escribio el Evangelio segun San Mateo
2). No esta citado en el N.T.
Entonces le recuerdo NO TODOS los 66 libros del A.T. Protocanonico estan citados en el N.T.
3). Esta citado en el N.T.
Entonces le recuerdo que en el N.T. San Pablo cito a los Filosofos Griegos, y a los Profets Cretences, asi como hace referencia 1a.Cor.5,9 a una Carta de el, anterior a esa se decir la carta ZERO de Corintios, y en Col. 4,16 a la Epistola a LAODISEA asi como en Judas se cita a SECRETOS DE ENOC y al LIBRO DE ENOC.
4). Se ve que el autor no sabe que esta siendo inspirado por Dios.
Este argumento es muy usado por ustedes los Evangelicos en contra de 2a. de Macabeos, pero le recuerdo que en Luc.1,1-3 el dice que EL DECIDIO escrivir, que su Evangelio es producto de SU INVESTIGACION DILIGENTE, ¿No se le hace una actitud muy soberbia y pedante, maxime si el sabia que era inspirado por Dios?
5). Se contradicen
Bien en un aporte anterior, bastante largo por cierto di detalles de como en los CUATRO EVANGELIOS la narracion de la segunda negacion de San Pedro es DIFERENTE.
6). No estaban desde el principio
Entonces solo tengo que preguntar si estaban desde tiempos de MOISES TODO el Pentateuco, ¿Sabe usted por que al quinto libro de la Biblia se le llama DEUTEROnomio?, tal vez tambien quiera nombrarlo DEUTEROcanonico!!!
7). No fueron aceptados por el Concilio JUDIO de JAMNIA en el año 90 d.C.
Entonces le recuerdo que en dicho concilio fueron RECHAZADOS TODOS losescritos Neotestamentarios, y que JESUS fuese el Mesias

Concretando. Le he presentado algunos de los "argumentos" que presentan los Evangelicos para rechazar lo libros DEUTOCANONICOS. Escoja Ud. cuales quiere quitar o poner. para mi la Biblia esta formaa por 73 libros que la Iglesia por la autoridad que JESUS le dio decidio cuales son y cuales no son inspirados. Si Ud. quiere seguir los antojos de los reformadores que en alguna ocacion le quitaron NO SOLO los DEUTEROCANONICOS sino tambien otros comos 2a. Ped., Apoc. etc. y despues se los volvieron a poner, y luego me dice que son servidores de Dios cuando hasta un ciego ve que solo siguen los dictados de sus lideres, eso es cosa suya.
Bueno si ya JULIO DE JESUS me dio la "absolucion" y ya me considero convertido (aunque pidiendome que no me desconvierta) pues quien puede negar que soy un Cristianazo de hueso colorado

Sr.Karolusin......

Seguimos en el mismo dilema;no es nada personal,pues estoy convencido que los catolicos romanos ,muchos de ellos son excelentes personas;pues el cristiano sabe en lo mas profundo de su ser que es solo el Señor quien le ha salvado y toda nuestra propuesta ,defensa e intencion va dirigida en tal sentido,asi como que en la medida que El desea su Espiritu habita en su interior,El,el Espiritu es el que discierne y aconseja ,dirije y determina,por lo que cuando expreso que lo mejor que se puede hacer con los libros inadecuados es leerlos,
me refiero que al hacerlo se ve reflejada la corrupcion humana que todos aun conllevamos,
para expresarme coloquialmente es como si desearamos limpiar algo sucio con un trapo
mas sucio todavia;no,señor la Palabra es limpia y absolutamente verdadera,no admite
dudas ni tramites como de continuo se percibe en los libros inadecuados,esta opinion la encontrara en los cristianos convertidos por Dios mismo que hayan analizado tales libros con seriedad a la Luz
del Espiritu,es una constante...

Por otro lado,tiempo hace,que ambos hemos percibido nuestras respectivas rutinas, saber usted conoce la mia y yo conozco la suya,evidentemente nos debemos respeto en un sentido humano,pero no podre ser convencido de aquello que sea contrario al convencimiento que en la intimidad me haya
obsequiado el Señor,asi lo decimos,asi lo expresamos,pero sabemos perfectamente que solo esa es nuestra labor ,pues el convencimiento intimo hacia cada ser humano es proporcionado hoy en dia por su Santo Espiritu solo.

Solo Jesucristo vive el cristianismo real y verdadero,pues el apostol expresa claramente "Cristo en vosotros la esperanza de Gloria".

Reciba mi agradecimiento y reconocimiento por el esfuerzo realizado en la recopilacion de detalles y referencias,no siendo esto obice para par contrarrestar la conviccion profunda que El ha dado.

Respetuosamente en Jesucristo.
 
Bendiciones para todos

Los apócrifos y la Septuaginta (LXX)

Quienes aceptan la canonicidad de estos libros y de las añadiduras a Daniel y Éster, argumentan que se encuentran en la Septuaginta.
También existe en muchos la noción de que esta traducción del AT al griego se efectuó en el siglo III a.C. por lo que su antigüedad acrecentaría su valor.

Pero la verdad es que la traducción de la LXX se completó en el siglo I d.C. Así lo confirma la autorizada pluma del jesuita Sebastián Bartina, quien afirma que el proceso de la traducción de los libros hebreos "del canon judío [protocanónicos]" se completó entre la parte final del siglo II a.C. y la primera mitad del siglo I d.C.

Según este autor, durante ese lapso de formación de la LXX también se llevó a cabo "la redacción directa en lengua griega de ciertas obras deuterocanónicas [los libros que venimos llamando apócrifos] y apócrifas" (Enciclopedia de la Biblia [Ediciones Garriga], t. VI, columna 612).

Con todo, la mayor o menor antigüedad de esta versión griega no es de importancia decisiva. Lo que sí tiene verdadera trascendencia es que la inclusión de estos libros en la LXX sólo significa que los judíos helenizados de Alejandría (Egipto) tenían un criterio flojo que les permitía poner libros controvertidos junto a los que sí son canónicos por consenso unánime.

No conocemos qué libros incluía la LXX judía helenística, pues sólo nos han llegado manuscritos cristianos de la misma. Es posible que los judíos de Alejandría poseyeran una recopilación de esa versión que los excluyera, o que los incluyera junto con la traducción de los 39 libros hebreos del AT, porque los israelitas consideraban que la traducción de un libro sagrado no era sagrada.

La certidumbre de cualquiera de estas posibilidades haría más débil aún el argumento de recurrir a la versión de los LXX para apoyar la canonicidad de los libros apócrifos.

Lo afirmado en el párrafo anterior se comprueba por la presencia en los manuscritos de la LXX de otros libros que hoy día ninguna iglesia cristiana reconoce como canónicos, y son: "I Esdras (denominado III Esra por San Jerónimo), 3 y 4 Macabeos, el Salmo ideográfico de David, los Salmos de Salomón, las Odas de Salomón y la Oración de Manasés" (Luis Gil, catedrático de Filología Griega de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Madrid, Id., t. VI, columna 616).

El erudito alemán Alfredo Rahlfs publicó en tres partes (1904, 1907 y 1911) su obra Septuaginta- Studien, que también difundió la Sociedad Bíblica de Stuttgart. En ese amplio comentario, con la excepción de la Oración de Manasés, están incluidos como parte de la LXX todos los otros libros que nadie reconoce como canónicos y que ya enumeramos.

Luis Gil, a quien acabamos de citar, añade a continuación: "Se ha de notar que Job se presenta en la versión griega [la LXX] considerablemente abreviado" (loc. cit.).

Apuntamos esto únicamente para que sirva de ejemplo de que no siempre se puede confiar en la exactitud de "la versión griega", pues tiene peculiaridades que crean problemas textuales que no se pueden resolver satisfactoriamente.

También es importante destacar que la práctica rabínica requería abluciones rituales que eran obligatorias para cualquiera que usara los rollos que hoy forman los libros canónicos hebreos. En cambio, esos mismos rabinos enseñaban que ninguna traducción contaminaba las manos.

Esta expresión significaba que ellos restaban toda importancia a las traducciones del Texto Sagrado (hebreo o arameo). Por lo tanto, no habrían prestado la debida atención al hecho de que en la Septuaginta -por ser una traducción- se incluyeran libros ajenos al canon bíblico o se hicieran aditamentos en griego a Daniel y a Éster.

Los códices más antiguos
La presencia de los libros apócrifos en los tres principales códices de la Biblia exige una explicación.

Ninguno de ellos es completo, o sea que no contiene los 66 libros "protocanónicos". Sin embargo, juntando el material de los tres tenemos toda la Escritura. En ninguno de los tres tampoco están todos los libros apócrifos. En el Códice Vaticano (siglo IV d.C.) hay cinco,*pero faltan 1 y 2 Macabeos; en el Sinaítico (siglo IV d.C.) también hay cinco, y faltan 2 Macabeos y Baruc; en el Alejandrino (siglo V d.C.) sólo falta Tobit (Tobías).

En cuanto al significado de esto último debe destacarse que la inclusión de 4 Macabeos en el Sinaítico y en él Alejandrino, que es un relato ampliado del espantoso martirio y de la muerte sucesiva de siete jóvenes judíos y de su madre, víctimas de la crueldad de Antíoco (2 Macabeos 7: 1-42); y el hecho de que forme parte del Alejandrino I Esdras (denominado Esdras III en la Vulgata) y 2 Esdras (o Esdras el Profeta, o Apocalipsis de Esdras), y la Oración de Manasés así como la inclusión del libro Salmos de Salomón al final del índice, son hechos que demuestran que en los siglos IV y V d.C. existía la costumbre -que hoy nadie emplearía-de colocar dentro de las Escrituras ciertos libros que nunca fueron reconocidos como divinamente inspirados, ni en el canon hebreo ni por ninguna iglesia cristiana a través de los siglos. Por lo tanto, es natural llegar a la conclusión de que el hecho de que estos libros estén en los códices más importantes descubiertos hasta ahora no es una razón valedera para darles la categoría de libros canónicos.

Pero que impedimento hay para quien se cree Dios en la tierra.


Bendiciones

Vistor
 
DLB MALCOM, MANUEL MORA y VISTOR

MALCOM
Respecto a lo que dices tu y otros en la pagina 2 YA DIJE que estoy pendiente de responderles, (pues no me gustaria responder sin bases ni bibliografia).
Tambien te recuerdo que NO es por que esten o no en la LXX. Los Catolicos los consideramos INSPIRADOS por que ASI lo decidio la ICA en el concilio de HIPONA en el 393 d.C., lo que si les hacemos ver es que de acuerdo a SUS ARGUMENTOS, si no quieren obedecer la autoridad de la Iglesia, entonces vean ¿Que tiene mayor autoridad, el hecho que los reformadores los hayan quitado y luego regresaran algunos (a pa realjito
smile.gif
) o el hecho de que JESUS y los Hagiografos del N.T. usaran y citaran de los LXX ?
PD. despues le continuo contigo. o si gustas por telefono el mio es 0187-161579 y mi E-mail [email protected]

MANUEL MORA
Respetuosamente le comento que veo en su respuesta muchas, pero muchas bonitas palabras, pero, PERO que a fin de cuentas solo me dice Los que piensan como yo, esos los asiste el Espiritu Santo, por que yo lo digo y asi nos conviene mas NO veo ningun RAZONAMIENTO, sino mas bien un deseo de mantener lo que usted piensa sin DEBATIR de lo que yo le dije NADA, ABOLUTAMENTE NADA.
Asi pues mis respetos pues entra en un selecto grupo de "dogmaticos" en el peor sentido de la palabra.

VISTOR
Mira no veo consistencia en lo que dices, el que cites a un Jesuita que nos diga que la LXX se termino DESPUES de muertos los Apostoles, eso es algo que simplemente Catolicos y Evangelicos estamos COMPLETAMENTE de acuerdo en que es una FALSEDAD TOTAL. mira que eso solo vale como opinion personal del dicho Jesuita, aca en Mexico un Jesuita lider de la Independencia de este Pais Fray Servando Teresa de Mier (Padre MIER) dijo algo asi como que Quetzalcoatl lo envio JESUS y que MEXI significa Dios o Cristo por lo tanto MEXICANO significa Cristiano y no se que tanto mas respecto a la antiguedad de la Virgen de Guadalupe, la realidad es que solo podemos aceptar o rechazar la aparicion de la virgen de Guadalupe. LO MISMO respecto a la epoca de elaboracion de los LXX o aceptas el HECHO HISTORICO que fue terminada 200 años o mas ANTES de Cristo o lo rechazas, pero pretender que se termino D.C. por que un Jesuita (por muy erudito que digan que es este) es solo una tomada de pelo. Dime pues ¿Que Evangelico APOYA semejante teoria? como no creo que exista, el aceptar lo que citas tiene tanto valor como si el dia de mañana un Sr. muy respetable y erudito como lo es pongamos por caso nuestro Coforista CESAR VIDAL MANZANARES se le "ocurre" decir que el Canon Biblico lo redacto el Arcangel San Gabriel y que en el Siglo XVI se lo dio a Lutero, eso seria algo que nadie apoyaria, por favor dime, te repito ¿Que Evangelico APOYA semejante teoria de ese Jesuita?

Saludos de su hno. en XTO, karolusin

PD. estoy muy ocupado por cuestiones de trabajo, pero en cada escapadita trato de leer lo que en este foro se escribe, espero pronto tener mas tiempo.
 
karolusin, espero que no te olvides de contestarme a mi, ahora Luis Fernando como buen católico tampoco contesta cuando entra en problemas
 
Karolusin,solo te dire que deberias aprender a ser mas moderado y no tan fanatico en tus comentarios ,que no te deja ver la verdad,y caes en comentarios como el blafemar contra el escritor del libro de lucas y hechos,no crees que el sobervio y pedante es la secta catolica que pretende que le creamos sus dogmas,dizque porque son la iglesia verdadera,hmmmm eso si que es sobervia, hay un pasaje de la biblia que dice deja que el labio ajeno te alabe.
julio
 
MANUEL MORA
Respetuosamente le comento que veo en su respuesta muchas, pero muchas bonitas palabras, pero, PERO que a fin de cuentas solo me dice Los que piensan como yo, esos los asiste el Espiritu Santo, por que yo lo digo y asi nos conviene mas NO veo ningun RAZONAMIENTO, sino mas bien un deseo de mantener lo que usted piensa sin DEBATIR de lo que yo le dije NADA, ABOLUTAMENTE NADA.
Asi pues mis respetos pues entra en un selecto grupo de "dogmaticos" en el peor sentido de la palabra.

....sr.Karolusin...

...sinceramente,veo hermanos mas adecuados
para tratar este tema ,y viendo participaciones muy preparadas
de otros foristas me he limitado ha dar un testimonio personal sobre esta cuestion,gozando de la libertad que tengo
para aplicarme en profundidad en unos temas y no en otros.

Solo a Dios la Gloria y Paz a sus ungidos.
 
LIBROS APOCRIFOS

Los eruditos y estudiosos de la biblia han agrupado ciertos escritos del Antiguo Testamento que tienen apariencia de sagrados, a los que consideran de dudosa autenticidad y denominan con el nombre de apocrifos. No siempre ha habido acuerdo en cuanto a cuales se deben considerar apocrifos, pero en general se indican los siguientes: 1 y 2 Esdras, que a veces se designan como 3 y 4 Esdras, dado que en la Biblia Douay(biblia traducida al ingles en 1568, en la ciudad francesa del mismo nombre, para uso de la biblia catolica), Esdras es 1Esdras y Nehemias es 2Esdras; Tobias; Judit; el resto de los capitulos de Ester; el libro de la sabiduria (la sabiduria de Salomon); Eclesiastico(la sabiduria de Sirac);Baruc y la Epistola de Jeremias; partes adicionales de Daniel, incluso el cantico de los tres jovenes, historia de Susana; historia de la destruccion de Bel y el Dragon; la oracion de Manases; 1 y 2 de Macabeos... Estos escritos apocrifos no se incluyeron en la Bilbia hebrea, sino que aparacieron en libro llamado Septuagent, en griego(el antiguo testamento que emplearon los apostoles), y en la Vulgata, se le exigio que se le suprimiera en la traduccion, aunque se sostiene que el afirmo que esos libros se deben leer como ejemplo de la vida e instruccion sobre costumbres y no para establecer doctrina alguna. La Biblia de Lutero agrupaba a los libros apocrifos, bajo este encbezamiento: 'apocrifos'.

Los libros apocrifos se incluyeron en la version del rey Jacobo que aparecio en 1611, pero ya en 1629 empezaron a salir algunas Biblias en ingles que no las incluyeron, y desde principios del siglo 19 se excluyeron de la mayoria de las biblias protestantes. La sociedad biblica americana, fundada en 1816(en los E:U
smile.gif
, nunca ha incluido los libros apcrifos en sus ediciones de la Biblia. Y la British and Foreing Bible Society los ha excluido de casi todas las suyas, desde 1827.

Teniendo en cuenta estas fechas, es evidente que la controversia respecto al valor de los libros apocrifos es que estos contiennen muchas cosas verdaderas, y en su mayoria se han traducido correctamente; hay muchas cosas que en ellos que no son verdaderas, que son interpolaciones de los hombres. De cierto te digo que no es necesario que los libros sean traducidos. Por tanto quien los lea, que entienda, porque el espiritu manifiesta la verdad, y el que sea iluminado por el Espiritu no pude beneficiarse. Por consiguiente, no es necesario que sean traducidas. Obviamente, para sacar verdadero valor del estudio de los libros apocrifos, quien los estudie debe antes obtener un extenso conocimiento del Evangelio, con entendimiemto completo de las Escrituras y ademas de la guia del Espiritu.

atentamente

infinito