LOS CRISTIANOS solo deben guardar LOS MANDAMIENTOS de Jesucristo...

Francisco-E;n3293957 dijo:
Eso de las tribus diferentes es ya muy antiguo, Ahora se conoce a los israelitas también con el nombre de Judíos...

Y esos judíos ya no viven las leyes del viejo testamento como la vivían los antiguos judíos, pues ya no hay noticias de que estos judíos modernos tengan esclavos o esclavas... Todo cambia, y las leyes judías también, y hay que reconocerlo.

Eso de las Tribus es antiguo y es actual, lo que pasa es que no entiendes la Torah de YAHWEH.

Ve lo que dice Revelaciones.

Revelaciones 21
12. Tenía un gran muro alto con doce puertas; a las puertas doce malajim; e inscritos en las puertas estaban los nombres de las doce tribus de Yisra'el.


Por cuál de las 12 puertas vas a entrar tu?, no hay ninguna puerta que diga "cristianos".

Asi es, es correcto lo que dices, todo cambia, también las "leyes judías".

Solo YAHWEH no cambia, su Palabra es Eterna.

Números 23
19. 'Elohim no es un humano que miente ni como un hijo de hombre para ser amenazado. ¿Dirá El y no lo hará? ¿Hablará Él y no cumplirá Su palabra?

1 Samuel 15
29. Y Yisra'el será dividido en dos, y Elohim no se volverá ni se arrepentirá porque El no es un mero ser humano para arrepentirse.'


YAHWEH dijo y no se hará?.
 
cslfco;n3293586 dijo:
.

Es correcto, los cristianos = Gentiles=Paganos =extranjeros a Israel, sólo deben guardar los mandamientos que se acomodan a su doctrina, por que tendrian que guardar mandamientos no ordenados por sus carniceros (pastores)?

Pero cuando vuelvan a YAHWEH, entonces guardaran las enseñanzas, las instrucciones, los mandamientos, los decretos, y leyes, que YAHWEH ha dado a su pueblo.
Los cristianos gentiles igual que los judíos convertidos a Jesucristo ya tienen los mandamientos de Jesucristo, y los que realmente son fieles a los mandamientos de Jesucristo guardándolos con amor, ya entran en la vida, pues Jesucristo así dijo:

"Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos"....


Y estos son los mandamientos de Jesucristo:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)
 
Francisco-E;n3294066 dijo:
Los cristianos gentiles igual que los judíos convertidos a Jesucristo ya tienen los mandamientos de Jesucristo, y los que realmente son fieles a los mandamientos de Jesucristo guardándolos con amor, ya entran en la vida, pues Jesucristo así dijo:

"Si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos"....


Y estos son los mandamientos de Jesucristo:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)
Esto es totalmente cierto. Y si Jesús mandó hacer con los hombres lo que queramos que ellos hagan con nosotros, no debemos tenerles como siervos o esclavos, como le dije a Soyfriend, que decía así:

Soyfriend;n3291683 dijo:
Cuando Jesús dice que hiciéramos con los hombres lo que queramos que ellos hagan con nosotros se refiere a otro asunto y no incluye la ley sobre los esclavos. La cita no se puede aplicar a tu punto por más que así lo quieras.
Y yo le respondí lo que sigue, a lo que no he visto que me haya respondido:

Ana-Maria;n3292522 dijo:
Es que los esclavos también son hombres. La ley que Jesús nos dio al enseñar el Evangelio es para todos. Lo de hacer con los hombres lo que queramos que ellos hagan con nosotros, se refiere a todos los hombres.
 
Ana-Maria;n3294103 dijo:
Esto es totalmente cierto. Y si Jesús mandó hacer con los hombres lo que queramos que ellos hagan con nosotros, no debemos tenerles como siervos o esclavos, como le dije a Soyfriend, que decía así:

Originalmente publicado por Soyfriend Ver Mensaje
Cuando Jesús dice que hiciéramos con los hombres lo que queramos que ellos hagan con nosotros se refiere a otro asunto y no incluye la ley sobre los esclavos. La cita no se puede aplicar a tu punto por más que así lo quieras.

Y yo le respondí lo que sigue, a lo que no he visto que me haya respondido:

Originalmente publicado por Ana-Maria Ver Mensaje
Es que los esclavos también son hombres. La ley que Jesús nos dio al enseñar el Evangelio es para todos. Lo de hacer con los hombres lo que queramos que ellos hagan con nosotros, se refiere a todos los hombres.

Es que no has comprendido. En la Biblia, los esclavos se daban a ellos mismos como esclavos para pagar su deuda. La ley decía que al séptimo año de esclavitud, ellos podían ser libres si querían, o seguir como esclavos si les gustaba su nueva vida. El concepto y mala aplicación de esclavitud, es diferente en los asuntos de los pueblos bárbaros; pero entre los Israelitas la esclavitud tenía sus leyes. Por eso Pablo aconseja pagar la deuda para no ser esclavo:
1 Corintios 7:21 ¿Fuiste llamado siendo esclavo? No te dé cuidado; pero también, si puedes hacerte libre, procúralo más.

El trato entre los cristianos debe ser como hermanos y no como esclavos; pero la deuda, justamente debe ser pagada, o de otra manera, perdonada con misericordia. En el caso de un señor no cristiano y un esclavo que lo es, el esclavo debe procurar pagar su deuda y así ser libre, o no quedarse bajo servidumbre cumplidos los 7 años de “la ley de libertad” (Deuteronomio 15:12-18).

En cuanto a esto Pablo expresa de Onésimo:
Filemón 1:

10. te ruego por mi hijo Onésimo,, a quien engendré en mis prisiones,
11. el cual en otro tiempo te fue inútil, pero ahora a ti y a mí nos es útil,
12. el cual vuelvo a enviarte; tú, pues, recíbele como a mí mismo.
13. Yo quisiera retenerle conmigo, para que en lugar tuyo me sirviese en mis prisiones por el evangelio;
14. pero nada quise hacer sin tu consentimiento, para que tu favor no fuese como de necesidad, sino voluntario.
15. Porque quizá para esto se apartó de ti por algún tiempo, para que le recibieses para siempre;
16. no ya como esclavo, sino como más que esclavo, como hermano amado, mayormente para mí, pero cuánto más para ti, tanto en la carne como en el Señor.
17. Así que, si me tienes por compañero, recíbele como a mí mismo.
18. Y si en algo te dañó, o te debe, ponlo a mi cuenta.
 
Soyfriend;n3294162 dijo:
Es que no has comprendido. En la Biblia, los esclavos se daban a ellos mismos como esclavos para pagar su deuda. La ley decía que al séptimo año de esclavitud, ellos podían ser libres si querían, o seguir como esclavos si les gustaba su nueva vida.
Es inconcebible que en estos tiempos de conocimiento del Evangelio aún se siga ablando de esclavitud... Jesucristo nos hizo conocer la verdad, y la verdad nos hizo libres.

Y eso de que a los siete años los esclavos podían ser libres, era en algunos casos pero en otros casos los esclavos eran propiedad de sus amos para siempre, y después para los hijos de los amos mientras vivieran los esclavos, te recuerdo las citas:


"Así tu esclavo como tu esclava que tuvieres, serán de las gentes que están en vuestro alrededor; de ellos podréis comprar esclavos y esclavas. También podréis comprar de los hijos de los forasteros que viven entre vosotros, y de las familias de ellos nacidos en vuestra tierra, que están con vosotros, los cuales podréis tener por posesión. Y los podréis dejar en herencia para vuestros hijos después de vosotros, como posesión hereditaria; para siempre os serviréis de ellos" (Levítico 25:44-46)
 
Francisco-E;n3294193 dijo:
Es inconcebible que en estos tiempos de conocimiento del Evangelio aún se siga ablando de esclavitud... Jesucristo nos hizo conocer la verdad, y la verdad nos hizo libres.

Y eso de que a los siete años los esclavos podían ser libres, era en algunos casos pero en otros casos los esclavos eran propiedad de sus amos para siempre, y después para los hijos de los amos mientras vivieran los esclavos, te recuerdo las citas:


"Así tu esclavo como tu esclava que tuvieres, serán de las gentes que están en vuestro alrededor; de ellos podréis comprar esclavos y esclavas. También podréis comprar de los hijos de los forasteros que viven entre vosotros, y de las familias de ellos nacidos en vuestra tierra, que están con vosotros, los cuales podréis tener por posesión. Y los podréis dejar en herencia para vuestros hijos después de vosotros, como posesión hereditaria; para siempre os serviréis de ellos" (Levítico 25:44-46)

Es inconcebible que no entendáis que en tiempos de las predicaciones de Pablo, existían esclavos y sus leyes. Los cristianos también estuvieron bajo esas leyes de propiedad. Y ya mencioné como, muchos fueron hechos libre por precio de dinero. No molestéis más si no podéis entender algo tan sencillo.

En la actualidad, Pablo dijo que sirviéramos e hiciéramos aún más que lo que se nos requiere, para que vean nuestras buenas obras y como dijo Jesús: si no me creéis a mí, creedme por lo que hago
 
Última edición:
Lusi Miguel;n3293966 dijo:
Será porque no te tomamos enserio

cslfco;n3294002 dijo:

La salida más cómoda y pendeja para no contestar... Ya me lo imaginaba.

Así, pues, repito por si alguien está dispuesto a entender:


Cuando Dios ordenó EXTERMINAR a los amalecitas, ¿OBEDECIÓ O NO OBEDECIÓ?
 
horizonte-71;n3294334 dijo:
La salida más cómoda y pendeja para no contestar... Ya me lo imaginaba.

Así, pues, repito por si alguien está dispuesto a entender:


Cuando Dios ordenó EXTERMINAR a los amalecitas, ¿OBEDECIÓ O NO OBEDECIÓ?

Ahora resulta que el que habla con un pendejo, soy yo.
 
horizonte-71;n3294334 dijo:
La salida más cómoda y pendeja para no contestar... Ya me lo imaginaba.

Así, pues, repito por si alguien está dispuesto a entender:


Cuando Dios ordenó EXTERMINAR a los amalecitas, ¿OBEDECIÓ O NO OBEDECIÓ?

Nadie te toma en serio
dijiste que te ibas unos días y acá otra vez
 
Originalmente publicado por Francisco-E Ver Mensaje

Es inconcebible que en estos tiempos de conocimiento del Evangelio aún se siga ablando de esclavitud... Jesucristo nos hizo conocer la verdad, y la verdad nos hizo libres.

Y eso de que a los siete años los esclavos podían ser libres, era en algunos casos pero en otros casos los esclavos eran propiedad de sus amos para siempre, y después para los hijos de los amos mientras vivieran los esclavos, te recuerdo las citas:


"Así tu esclavo como tu esclava que tuvieres, serán de las gentes que están en vuestro alrededor; de ellos podréis comprar esclavos y esclavas. También podréis comprar de los hijos de los forasteros que viven entre vosotros, y de las familias de ellos nacidos en vuestra tierra, que están con vosotros, los cuales podréis tener por posesión. Y los podréis dejar en herencia para vuestros hijos después de vosotros, como posesión hereditaria; para siempre os serviréis de ellos" (Levítico 25:44-46)
Soyfriend;n3294202 dijo:
Es inconcebible que no entendáis que en tiempos de las predicaciones de Pablo, existían esclavos y sus leyes. Los cristianos también estuvieron bajo esas leyes de propiedad.
Esas leyes existian en el judaísmo, pero los cristianos solo vivían la Ley de Jesucristo... Los cristianos ya tenían la Ley y los mandamientos de Jesucristo que les hacía libres... Jesucristo no fue esclavo y los apóstoles tampoco, y es que Jesucristo les había enseñado que ha buen precio habían sido comprados por Jesucristo para que no se hicieran esclavos de los hombres.

Los cristianos ya tenían a Dios y a su Señor que es Jesucristo, y no deben hacerse esclavos de los hombres. Así nos dice el Evangelio:


"Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". (Juan 8:31-31)

"Jesús los llamó y les dijo: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28.)

Pablo tampoco fue esclavo y nos dice que a gran precio fuimos comprados por Jesucristo, y que no nos hagamos esclavos de los hombres:

"Por precio fuisteis comprados;
no os hagáis esclavos de los hombres". (1ª Corintios 17:23
 
Última edición:
Francisco-E;n3294461 dijo:
Esas leyes existian en el judaísmo, pero los cristianos solo vivían la Ley de Jesucristo... Los cristianos ya tenían la Ley y los mandamientos de Jesucristo que les hacía libres... Jesucristo no fue esclavo y los apóstoles tampoco, y es que Jesucristo les había enseñado que ha buen precio habían sido comprados por Jesucristo para que no se hicieran esclavos de los hombres.

Los cristianos ya tenían a Dios y a su Señor que es Jesucristo, y no deben hacerse esclavos de los hombres. Así nos dice el Evangelio:


"Si vosotros permaneciereis en mi palabra, seréis verdaderamente mis discípulos; y conoceréis la verdad, y la verdad os hará libres". (Juan 8:31-31)

"Jesús los llamó y les dijo: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28.)

Pablo tampoco fue esclavo y nos dice que a gran precio fuimos comprados por Jesucristo, y que no nos hagamos esclavos de los hombres:

"Por precio fuisteis comprados;
no os hagáis esclavos de los hombres". (1ª Corintios 17:23

Por lo que escribes deduzco que no entiendes siquiera en qué consiste la libertad en Cristo ni de qué éramos esclavos, aún estás en tinieblas.
 
horizonte-71;n3294478 dijo:
Sí, eso dije. Ayer me tomé unos minutos para ver los mensajes pendientes.

¿Quieres una invitación formal para contestar lo que pregunté, señor modales?

no lo tomo como alguien serio. Lo siento, siga sus vacaciones
 
No, no estoy de vacaciones.

Cuando Dios ordenó al rey saúl EXTERMINAR a los amalecitas, ¿OBEDECIÓ O NO OBEDECIÓ?

Si me tomas en serio o no, no importa. Deberías, al menos por honestidad, RESPONDER a lo que se te pregunta.
 
horizonte-71;n3293743 dijo:
Seré amable al preguntarte algo. ¿Hace exactamente cuanto tiempo vives con este delirio paranoide?

¡Poinnn!

Mi vida fue comprada por el precio de sangre de YAHshua HaMashiaj, para los que desechan la Torah de YAHWEH, esto es "delirio paranoide"
 
Francisco-E;n3267399 dijo:
¿Y de dónde sacas esos cientos veinte mandamientos? ¿Del Antiguo Testamento o del Evangelio?

El Antiguo Testamento contiene más de 600 preceptos. Pero Jesucristo nos mandó guardar los mandamientos que Él nos enseñó en el Evangelio, pues así dijo:

"si quieres entrar en la vida, guardar los mandamientos" (los mandamientos del Evangelio).

y en donde dice Jesus que no se deben de guardar los mandamientos vigentes cuando el estaba predicando? porque el los guardaba y entendia e incluso se los explicaba a los supuesos expertos?
 
Originalmente publicado por Francisco-E Ver Mensaje

¿Y de dónde sacas esos cientos veinte mandamientos? ¿Del Antiguo Testamento o del Evangelio?

El Antiguo Testamento contiene más de 600 preceptos. Pero Jesucristo nos mandó guardar los mandamientos que Él nos enseñó en el Evangelio, pues así dijo:

"si quieres entrar en la vida, guardar los mandamientos" (los mandamientos del Evangelio).
Samsam;n3294494 dijo:
y en donde dice Jesus que no se deben de guardar los mandamientos vigentes cuando el estaba predicando? porque el los guardaba y entendia e incluso se los explicaba a los supuesos expertos?
Jesucristo cuando predicó el Evangelio abolió muchos mandamientos del viejo testamento, entonces esos mandamientos abolidos por Jesucristo dejaron de estar vigentes:

LA LEY DEL "Ojo por ojo, y diente por diente" ESCRITA EN EL VIEJO TESTAMENTO FUE ABOLIDA POR JESUCRISTO

"Oísteis que fue dicho: Ojo por ojo, y diente por diente. Pero yo os digo: No resistáis al que es malo; antes, a cualquiera que te hiera en la mejilla derecha, vuélvele también la otra; y al que quiera ponerte a pleito y quitarte la túnica, déjale también la capa....... ". (Mateo 5:...)


Los judíos, en muchos casos también degollaban, ahorcaban o mataban de alguna forma a sus enemigos, y no solamente a ellos, sino que luego, como nos dicen las leyes del viejo testamento, entraban en los pueblos vencidos y en muchos casos también mataban a los niños y a las mujeres..., Pero Jesucristo que es Dios así nos dice:

"Oísteis que fue dicho: Amarás a tu prójimo, y aborrecerás a tu enemigo. Pero yo os digo: Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen...." (Mateo 5...)

Jesucristo dejó abolidas estas leyes del viejo testamento que mandan aborrecer y matar a los enemigos..., y nos manda que amemos a nuestros enemigos.

"Amad a vuestros enemigos, bendecid a los que os maldicen, haced bien a los que os aborrecen, y orad por los que os ultrajan y os persiguen...." (Mateo 5...)


Otras leyes del viejo testamento abolidas por Jesucristo:

"También fue dicho: Cualquiera que repudie a su mujer, dele carta de divorcio. Pero yo os digo que el que repudia a su mujer, a no ser por causa de prostitución, hace que ella adultere; y el que se casa con la repudiada, comete adulterio". (Mateo 5:...)

Los judíos habían escrito en la ley del viejo testamento que podían separarse de las mujeres por muchos motivos cuando se cansaban de ellas, pero Jesucristo deja abolidos estos mandamientos.

"Además habéis oído que fue dicho a los antiguos: No perjurarás, sino cumplirás al Señor tus juramentos. Pero yo os digo: No juréis en ninguna manera; ni por el cielo, porque es el trono de Dios; ni por la tierra.......". (Mateo 5:...)

Los judíos tenían costumbre de jurar en muchos casos, y así lo dejan escrito en las leyes del viejo testamento... El Señor deja abolidos estos preceptos sobre los juramentos.

Nos dice el Viejo testamento:

"Si un hombre cometiere adulterio con la mujer de su prójimo, el adúltero y la adúltera indefectiblemente serán muertos. (Levítico 20:10)

"Y la hija del sacerdote, si comenzare a fornicar, a su padre deshonra; quemada será al fuego". (Levítico 21:9)

No es eso lo que hizo Jesucristo con la mujer adultera en el Ejemplo del Evangelio:

"Entonces los escribas y los fariseos le trajeron una mujer sorprendida en adulterio; y poniéndola en medio, le dijeron: Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en el acto mismo de adulterio. Y en la ley nos mandó Moisés apedrear a tales mujeres. Tú, pues, ¿qué dices?Mas esto decían tentándole, para poder acusarle. Pero Jesús, inclinado hacia el suelo, escribía en tierra con el dedo.

Y como insistieran en preguntarle, se enderezó y les dijo: El que de vosotros esté sin pecado sea el primero en arrojar la piedra contra ella. E inclinándose de nuevo hacia el suelo, siguió escribiendo en tierra. Pero ellos, al oír esto, acusados por su conciencia, salían uno a uno, comenzando desde los más viejos hasta los postreros; y quedó solo Jesús, y la mujer que estaba en medio. Enderezándose Jesús, y no viendo a nadie sino a la mujer, le dijo: Mujer, ¿dónde están los que te acusaban? ¿Ninguno te condenó? Ella dijo: Ninguno, Señor. Entonces Jesús le dijo: Ni yo te condeno; vete, y no peques más" (Juan 8.

Jesucristo era el Único que tenía la autoridad, porque Él es Dios, y porque Él era el único libre de pecado..., pero Él tampoco condenó a la mujer para que el mundo supiera que lo que Dios quiere es la misericordia:

"... si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )

SOBRE LA LEY DEL DÍA DE REPOSO DEL VIEJO TESTAMENTO:

Nos dice el viejo testamento que no se hiciera obra alguna en día de reposo, y en relación a ese mandamiento, el viejo testamento nos dice:

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación.......... Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió........". (Números 15:32-36).

No es eso lo que nos mandó Jesucristo, pues Jesucristo permitió a sus discípulos arrancar espigas en día de reposo (hacer obras de misericordia en día de reposo):

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ¿No habéis leído lo que hizo David, cuando él y los que con él estaban tuvieron hambre......... Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo".(Mateo 12:1-8

"Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. Y era día de reposo aquel día. Entonces los judíos dijeron a aquel que había sido sanado: Es día de reposo; no te es lícito llevar tu lecho. El les respondió: El que me sanó, él mismo me dijo: Toma tu lecho y anda" (Juan 5:8-11)

Y además, el apóstol Juan nos dice que Jesucristo quebrantaba la ley del día de reposo como la guardaban los judíos y por esta causa los judíos querían matar a Jesús:

"Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5:16-18.

Como vemos, Jesucristo abolió muchos mandamientos del viejo testamento y la discusión que mantuvo Jesucristo con los judíos por causa de la ley es mucho más amplia y a esta discusión está dedicada una gran parte del Evangelio.

Los únicos mandamientos que debemos seguir los cristianos son los mandamientos del Evangelio, pues Jesucristo mandó que se predicara por todos los pueblos solamente el Evangelio:

"Y será predicado este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin". (Mateo 24,11-14).

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).
 
cslfco;n3294492 dijo:
Mi vida fue comprada por el precio de sangre de YAHshua HaMashiaj, para los que desechan la Torah de YAHWEH, esto es "delirio paranoide"
Jesucristo cuando predicó el Evangelio abolió muchos mandamientos del viejo testamento, entonces esos mandamientos abolidos por Jesucristo dejaron de estar vigentes: