LOS CRISTIANOS solo deben guardar LOS MANDAMIENTOS de Jesucristo...

Lo de perfecto lo dice el Evangelio según Mateo, Pero el Evangelio según Lucas nos dice así:

"....... El dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. Jesús, oyendo esto, le dijo:
Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme" (Lucas 18:18-25)

Primero definamos "perfecto". No quiere decir "perfecto" como lo es Dios!!!

G5046
τέλειος téleios; de G5056; completo (en varias aplicaciones de trabajo, crecimiento mental y carácter moral., etc.); neut. (como sustantivo, con G3588) cualidad de completo:-alcanzar madurez, completo, maduro, perfecto.


Significa ser espiritualmente maduro.Ahora la cita que Francisco ha citado SIN ENTENDIMIENTO, para enseñar que un cristiano no puede ser rico:


El dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme" (Lucas 18:18-25)


¿ven que Jesús no dijo: está escrito: "venderás todo lo que tienes y me seguirás"...Jesús sabia que el rico AMABA sus riquezas y que las amaba MÁS que a Cristo mismo. Por eso LO PROBÓ y le dijo al joven rico "TE" falta una cosa más:

"DEJAR DE AMAR A TUS RIQUEZAS MAS QUE A MI"


Mas el rico PREFIRIÓ SUS RIQUEZAS en vez de seguir a Cristo!...Entonces es cuando Cristo dijo:

"Al ver Jesús que se había entristecido mucho,dijo: ¡Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas! Porque es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios."(Lucas 18:18-25)


Los que tienen a sus riquezas como Dios y que aman mas a sus riquezas que a Dios.No los ricos que aman a Dios, y DIOS MISMO BENDICE CON RIQUEZAS:

Ecc 5:19 Asimismo, a todo hombre a quien Dios da riquezas y bienes, y le da también facultad para que coma de ellas, y tome su parte, y goce de su trabajo, esto es don de Dios.


Repito. Estos "maestros" NO conocen la Escritura!


Luis Alberto42
 
Luis Alberto42;n3278991 dijo:
El dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. Jesús, oyendo esto, le dijo: Aún te falta una cosa: vende todo lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven, sígueme" (Lucas 18:18-25)

...Jesús sabia que el rico AMABA sus riquezas y que las amaba MÁS que a Cristo mismo. Por eso LO PROBÓ y le dijo al joven rico "TE" falta una cosa más:

"DEJAR DE AMAR A TUS RIQUEZAS MAS QUE A MI"
Jesús no dijo eso al hombre rico. Jesús le dijo que aún le faltaba una cosa, que era vender todo lo que tenía y darlo a los pobres.
 
Ana-Maria;n3279111 dijo:
Jesús no dijo eso al hombre rico. Jesús le dijo que aún le faltaba una cosa, que era vender todo lo que tenía y darlo a los pobres.

Claro, porque YAHshua ve el corazón, y Él sabía que el amor lo tenía en el dinero no en el prójimo.
 
Luis Alberto42;n3278484 dijo:
Mat 4:4 Él respondió y dijo: Escrito está: No sólo de pan vivirá el hombre, sino de toda palabra que sale de la boca de Dios.


Esa es la "Ley" que tenemos que guardar y cumplir. TODA la Escritura.
Jesús no dijo eso que dices, pues no dijo que tenemos que guardar todos los mandamientos del Antiguo Testamento, sino los mandamientos que Él mandó guardar, que son los mandamientos que ahora tenemos los cristianos, porque ya no estamos bajo la ley del Antiguo Testamento, la ley que tenían los judíos, sino bajo la Ley de Cristo.
 
Ana-Maria;n3279111 dijo:
Jesús no dijo eso al hombre rico. Jesús le dijo que aún le faltaba una cosa, que era vender todo lo que tenía y darlo a los pobres.

Mateo 6:24
[ Dios y las riquezas ] [ (Lc. 16.13) ] Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.

Marcos 10: 23 (El joven rico) Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: !!Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!24 Los discípulos se asombraron de sus palabras; pero Jesús, respondiendo, volvió a decirles: Hijos, !!cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían en las riquezas!

Debes leer en contexto y claramente el joven rico amaba más a sus riquezas que a Dios.
Saludos.
 
rey pacifico;n3279118 dijo:
Mateo 6:24
[ Dios y las riquezas ] [ (Lc. 16.13) ] Ninguno puede servir a dos señores; porque o aborrecerá al uno y amará al otro, o estimará al uno y menospreciará al otro. No podéis servir a Dios y a las riquezas.

Marcos 10: 23 (El joven rico) Entonces Jesús, mirando alrededor, dijo a sus discípulos: !!Cuán difícilmente entrarán en el reino de Dios los que tienen riquezas!24 Los discípulos se asombraron de sus palabras; pero Jesús, respondiendo, volvió a decirles: Hijos, !!cuán difícil les es entrar en el reino de Dios, a los que confían en las riquezas!

Debes leer en contexto y claramente el joven rico amaba más a sus riquezas que a Dios.
Saludos.
Pero Jesús mandó al hombre rico vender todo lo que tenía y darlo a los pobres. Esa es la verdad.
 
Ana-Maria;n3279121 dijo:
Pero Jesús mandó al hombre rico vender todo lo que tenía y darlo a los pobres. Esa es la verdad.

Muchos católicos romanos utilizan esta Escritura para justificar doctrinas como el voto de pobreza, pero la realidad es que Jesús no le pidió a otro vender sus posesiones para seguirlo, sino que fue de manera particular a este joven ya que “su dios” eran las riquezas.
Saludos.
 
rey pacifico;n3279126 dijo:
Muchos católicos romanos utilizan esta Escritura para justificar doctrinas como el voto de pobreza, pero la realidad es que Jesús no le pidió a otro vender sus posesiones para seguirlo, sino que fue de manera particular a este joven ya que “su dios” eran las riquezas.
Saludos.
Jesús dijo que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja que entrar un rico en el reino de los cielos. Entonces estaba diciendo a todos los ricos que debían vender sus riquezas y darlo a los pobres si quieren entrar en el reino de los cielos.

Pero volviendo al tema que estábamos hablando antes, yo había dicho Luis Alberto esto:


Ana-Maria;n3279117 dijo:
Jesús no dijo eso que dices, pues no dijo que tenemos que guardar todos los mandamientos del Antiguo Testamento, sino los mandamientos que Él mandó guardar, que son los mandamientos que ahora tenemos los cristianos, porque ya no estamos bajo la ley del Antiguo Testamento, la ley que tenían los judíos, sino bajo la Ley de Cristo.
 
La riqueza no constituye un impedimento sino la predisposición a abandonarla. Si el rico hubiese aceptado lo que se le pedía, no necesariamente tendría que desprenderse de su riqueza, sino que habría contribuido a que otros menos afortunados se beneficiasen. Porque eso es lo que urgía, revertir la situación de muchos necesitados. De manera que, si todos emularan esto, se erradicaría de completo la pobreza.
 
Última edición:
Para salvarse es preciso tener fe en Jesucristo. Ello para el joven rico significaba, no sólo vender cuanto tenía y dárselo a los pobres, sino a continuación ir y seguir a Jesús.

Pero para tener fe es preciso cumplir los mandamientos. ¿Cuáles? Los que Jesucristo relaciona. Porque no coinciden con los que figuran en el Levítico. Y los que figuran en ese libro seguramente tampoco coincidirán con los que Moisés grabó en las tablas de piedra. Porque esas tablas se debieron perder en los primeros años de las infidelidades de Israel, a causa de las que sus enemigos saquearon Jerusalén y el Templo. Y si no se conservaron las tablas de piedra, mucho menos otros escritos, que debieron ser reconstruidos mucho más tarde, quizás en el cautiverio de Babilonia.
 
Y con respecto al tema del titulo del epígrafe, se debe indicar que el Decálogo no esta abolido, lo cual forma parte del Evangelio. Si asi no fuese, por ejemplo, robar, mentir, fornicar o codiciar seria licito.
 
Ana-Maria;n3279111 dijo:
Jesús no dijo eso al hombre rico. Jesús le dijo que aún le faltaba una cosa, que era vender todo lo que tenía y darlo a los pobres.

Porque sabia que el rico amaria mas a sus riquezas que a Cristo. Por eso el rico se entristecio cuando Cristo le pidio eso, y se fue. No podia despojarse de sus riquezas. Amaba mas a ellas que a Dios. Por eso Cristo dijo que es mas facil que un camello pase por el ojo de una ajuga que un rico entre en el reino-

Les explico:

En tiempos biblicos, la ciudad era resguardada con una gran cerca y un porton, el cual lo cerraban a la caida del sol. Solo quedaba abierta una puerta pequeña, donde solo cabia un camello, SIN CARGA. Entonces, los que querian entrar, tenian que DESCARGAR su CARGA y entrar sin ella.

Esto Cristo lo usa como ANALOGIA. El rico que no conoce a Dios y ama sus riquezas, tendrá que primero DESCARGARSE de ellas para poder entrar en la puerte angosta.

Estudien hermanos. Asi es como saldrán de la ignorancia y desecharán las huecas tradiciones que les han enseñado!

Un hijo de Dios SI puede ser rico! DIOS MISMO le da riquezas:



Ecl 5:19 Asimismo, a todo hombre a quien Dios da riquezas y bienes, y le da también facultad para que coma de ellas, y tome su parte, y goce de su trabajo, esto es don de Dios.

Ecl 5:20 Porque no se acordará mucho de los días de su vida; pues Dios le llenará de alegría el corazón.


Ahh pero Uds. son cristianos "Nuevo Testamentarios" y no han leído esto!


Luis Alberto42
 
Ana-Maria;n3279168 dijo:
Jesús dijo que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja que entrar un rico en el reino de los cielos. Entonces estaba diciendo a todos los ricos que debían vender sus riquezas y darlo a los pobres si quieren entrar en el reino de los cielos.

Pero volviendo al tema que estábamos hablando antes, yo había dicho Luis Alberto esto:

Mira la doctrina cristiana está llena de malas interpretaciones porque tu dices que todos los ricos deben vender sus posesiones y donarlas a los pobres, pero en el Evangelio también dice;

1 Timoteo 6:17 A los ricos de este siglo manda que no sean altivos, ni pongan la esperanza en las riquezas, las cuales son inciertas, sino en el Dios vivo, que nos da todas las cosas en abundancia para que las disfrutemos.

Y no solo eso sino que alienta sin culpa a disfrutar de sus cosas y luego los males en la religión comienza con esas falsas consignas como el voto de pobreza y otra cosa importante ¿cómo defines que es ser rico o pobre? y una vez entre en conversación con el Espíritu Santo porque era pobre según mis ingresos, pero Dios me dijo que era rico y vivía entre los ricos lo cual es cierto y no puedo discutir con Dios aunque para la estadísticas sea pobre.

Saludos.
 
espiritu;n3279180 dijo:
La riqueza no constituye un impedimento sino la predisposición a abandonarla. Si el rico hubiese aceptado lo que se le pedía, no necesariamente tendría que desprenderse de su riqueza, sino que habría contribuido a que otros menos afortunados se beneficiasen. Porque eso es lo que urgía, revertir la situación de muchos necesitados. De manera que, si todos emularan esto, se erradicaría de completo la pobreza.

Juan F;n3279181 dijo:
Para salvarse es preciso tener fe en Jesucristo. Ello para el joven rico significaba, no sólo vender cuanto tenía y dárselo a los pobres, sino a continuación ir y seguir a Jesús.

Pero para tener fe es preciso cumplir los mandamientos. ¿Cuáles? Los que Jesucristo relaciona. Porque no coinciden con los que figuran en el Levítico. Y los que figuran en ese libro seguramente tampoco coincidirán con los que Moisés grabó en las tablas de piedra. Porque esas tablas se debieron perder en los primeros años de las infidelidades de Israel, a causa de las que sus enemigos saquearon Jerusalén y el Templo. Y si no se conservaron las tablas de piedra, mucho menos otros escritos, que debieron ser reconstruidos mucho más tarde, quizás en el cautiverio de Babilonia.
Hola Juan, Jesucristo manda que amemos a nuestros prójimos como a nosotros mismos... Entonces debemos tener nuestros bienes en común con ellos igual que tenemos nuestros bienes en común con nuestra mujer, nuestros hijos y con nuestros padres y familiares... de otra forma es que no los amamos como nos amamos a nosotros mismos... Pero el mundo ya no sigue esas costumbres, y por eso va el mundo como va...

En el paraíso de Jesucristo no creo que unos sean muy ricos y otros sean muy pobres. y deberíamos ir ensayando ya como así lo hicieron los primeros cristianos. los primeros cristianos así vivían:


"Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos". (Hechos 2:42-47).

"Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad. Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre, como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles". (Hechos 4:32-37)
 
Última edición:
espiritu;n3279182 dijo:
Y con respecto al tema del titulo del epígrafe, se debe indicar que el Decálogo no esta abolido, lo cual forma parte del Evangelio. Si asi no fuese, por ejemplo, robar, mentir, fornicar o codiciar seria licito.
Y también no desear el esclavo o la esclava de tu prójimo...
 
Francisco-E;n3279294 dijo:
Hola Juan, Jesucristo manda que amemos a nuestros prójimos como a nosotros mismos... Entonces debemos tener nuestros bienes en común con ellos igual que tenemos nuestros bienes en común con nuestra mujer, nuestros hijos y con nuestros padres y familiares... de otra forma es que no los amamos como nos amamos a nosotros mismos... Pero el mundo ya no sigue esas costumbres, y por eso va el mundo como va...

En el paraíso de Jesucristo no creo que unos sean muy ricos y otros sean muy pobres. y deberíamos ir ensayando ya como así lo hicieron los primeros cristianos. los primeros cristianos así vivían:


"Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos". (Hechos 2:42-47).

"Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad. Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre, como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles". (Hechos 4:32-37)

Sí, está muy bien amar al prójimo; de hecho ese es el nuevo mandamiento que vino a traer Jesucristo. Pero acerca del dinero hay algo más, y así, en la parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro, el primero recibe condenación simplemente por ser rico; y la explicación que se le da es que ya ha recibido sus bienes en la tierra.

Por otra parte, en el Paraíso de Jesucristo no creo que se vaya a necesitar dinero, así que, en ese sentido, no habrá ricos ni pobres.
 
Juan F;n3279308 dijo:
Sí, está muy bien amar al prójimo; de hecho ese es el nuevo mandamiento que vino a traer Jesucristo. Pero acerca del dinero hay algo más, y así, en la parábola del rico Epulón y el pobre Lázaro, el primero recibe condenación simplemente por ser rico; y la explicación que se le da es que ya ha recibido sus bienes en la tierra.

Por otra parte, en el Paraíso de Jesucristo no creo que se vaya a necesitar dinero, así que, en ese sentido, no habrá ricos ni pobres.
Hola Juan, el mundo debería de tomar nota de lo que dices... Te felicito. No tiene sentido seguir ya con esta desigualdad y falta de misericordia... Los bienes de la tierra deberían de ser repartidos con misericordia...
 
Ecl 5:19 Asimismo, a todo hombre a quien Dios da riquezas y bienes, y le da también facultad para que coma de ellas, y tome su parte, y goce de su trabajo, esto
es don de Dios.


Luis Alberto42
 
Francisco-E;n3279294 dijo:
Hola Juan, Jesucristo manda que amemos a nuestros prójimos como a nosotros mismos... Entonces debemos tener nuestros bienes en común con ellos igual que tenemos nuestros bienes en común con nuestra mujer, nuestros hijos y con nuestros padres y familiares... de otra forma es que no los amamos como nos amamos a nosotros mismos... Pero el mundo ya no sigue esas costumbres, y por eso va el mundo como va...

En el paraíso de Jesucristo no creo que unos sean muy ricos y otros sean muy pobres. y deberíamos ir ensayando ya como así lo hicieron los primeros cristianos. los primeros cristianos así vivían:


"Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones. Y sobrevino temor a toda persona; y muchas maravillas y señales eran hechas por los apóstoles. Todos los que habían creído estaban juntos, y tenían en común todas las cosas; y vendían sus propiedades y sus bienes, y lo repartían a todos según la necesidad de cada uno. Y perseverando unánimes cada día en el templo, y partiendo el pan en las casas, comían juntos con alegría y sencillez de corazón, alabando a Dios, y teniendo favor con todo el pueblo. Y el Señor añadía cada día a la iglesia los que habían de ser salvos". (Hechos 2:42-47).

"Y la multitud de los que habían creído era de un corazón y un alma; y ninguno decía ser suyo propio nada de lo que poseía, sino que tenían todas las cosas en común. Y con gran poder los apóstoles daban testimonio de la resurrección del Señor Jesús, y abundante gracia era sobre todos ellos. Así que no había entre ellos ningún necesitado; porque todos los que poseían heredades o casas, las vendían, y traían el precio de lo vendido, y lo ponían a los pies de los apóstoles; y se repartía a cada uno según su necesidad. Entonces José, a quien los apóstoles pusieron por sobrenombre Bernabé (que traducido es, Hijo de consolación), levita, natural de Chipre, como tenía una heredad, la vendió y trajo el precio y lo puso a los pies de los apóstoles". (Hechos 4:32-37)

Quien es mayor, El Padre o El Hijo?