LOS CRISTIANOS solo deben guardar LOS MANDAMIENTOS de Jesucristo...

Originalmente publicado por DannyR Ver Mensaje

y si leistes cuando el ángel dice: "los que guardan las palabras de este libro"
Haciendo referencia de lo que enseña la biblia!
Mormonologo;n3271229 dijo:
Nop, se refiere solo a apocalipsis, lee el vers siguiente, el10
Juan no contaba con toda la biblia como para sellar "este libro"
En esto estoy de acuerdo contigo, El apóstol Juan se estaba refiriendo solamente al libro del apocalipsis que era el libro que Él estaba escribiendo en aquellos momentos, Las biblias se compusieron en Roma varios siglos después (siglo IV)...
 
DannyR;n3271235 dijo:
y crees que Juan como buen judío no conocía el mandamiento del decálogo sobre no adorar imágenes?

Al igual que Pablo y Jesucristo cumplieron el mandamiento del decálogo de no adorar imágenes, mucho menos adorar al enemigo cuando Jesús fue tentado por satanás y le dijo: "escrito está"
No conozco a ningún cristiano que adore imágenes, ni católico ni protestante, pero si conozco a muchos cristianos que adoran muchas leyes diferentes a lo que manda Jesucristo, por eso no estaría mal que recordáramos los mandamientos de Jesucristo:

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

LA LEY de Jesucristo así dice:


"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.


El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme.

Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)

A los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo:

"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )

"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)

El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)

"Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas". (Marcos 11:25-26)


"No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados". (Lucas 6:37)

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).
 
El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)
 
DannyR;n3271215 dijo:
...sin entender lo que Dios dispuso en el caso de los esclavos (siervos)...
¿Por qué Jesús al enseñar los mandamientos al hombre rico no mencionaría los mandamientos que hablan de tener esclavos?
 
Ana-Maria;n3271566 dijo:
¿Por qué Jesús al enseñar los mandamientos al hombre rico no mencionaría los mandamientos que hablan de tener esclavos?
no los menciona porque ya era algo obvio entre los judíos de la época, usted cree que los judíos no se sabían los mandamientos del decálogo? por eso ellos usan los flecos en sus mantos, para recordarse continuamente los mandamientos!

por ejemplo, es como si yo le preguntara a usted: - usted es idolatra? - y usted me dirá: no!

pero es obvio que si usted no es idolatra es porque está cumpliendo TODO el 2do mandato del decálogo que incluye: no hacerte imágenes ni postrarte ante ellas ni adorarlas ni venerarlas.

bendiciones del Eterno, feliz Shabat!
 
Originalmente publicado por Ana-Maria Ver Mensaje

¿Por qué Jesús al enseñar los mandamientos al hombre rico no mencionaría los mandamientos que hablan de tener esclavos?
DannyR;n3271573 dijo:
no los menciona porque ya era algo obvio entre los judíos de la época, usted cree que los judíos no se sabían los mandamientos del decálogo?
Para los judíos era normal la esclavitud, pero Jesucristo anuló la esclavitud y dijo que todos los cristianos somos hermanos, y los hermanos no tienen de esclavos a sus hermanos:

"uno es vuestro Maestro, el Cristo, y todos vosotros sois hermanos". (Mateo 23:9)

"Sabéis que los jefes de las naciones las dominan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro esclavo; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos" (Mateo 20,25-28.).

"...el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro esclavo; de la misma manera que el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y a dar su vida como rescate por muchos" (Mateo 20,25-28.).

"Ya no hay judío ni griego; no hay esclavo ni libre; no hay varón ni mujer; porque todos vosotros sois uno en Cristo Jesús. Y si vosotros sois de Cristo, ciertamente linaje de Abraham sois, y herederos según la promesa". (Gálatas3:26-29)

"Sabéis que los jefes de las naciones las dominan como señores absolutos, y los grandes las oprimen con su poder. No ha de ser así entre vosotros, sino que el que quiera llegar a ser grande entre vosotros, será vuestro servidor, y el que quiera ser el primero entre vosotros, será vuestro esclavo" (Mateo 20,25-28.).
 
Francisco-E;n3271823 dijo:
Para los judíos era normal la esclavitud, pero Jesucristo anuló la esclavitud y dijo que todos los cristianos somos hermanos, y los hermanos no tienen de esclavos a sus hermanos:
es cierto tienes razón amigo yo creo lo mismo que tu, pero comprende que el hecho de que Jesús anuló la esclavitud no significa que el mandamiento del decálogo que se refiere a la codicia haya quedado anulada....todos cumplimos el mandamiento de "no codiciaras"....o usted si codicia?

sl2
 
Originalmente publicado por Francisco-E Ver Mensaje

Para los judíos era normal la esclavitud, pero Jesucristo anuló la esclavitud y dijo que todos los cristianos somos hermanos, y los hermanos no tienen de esclavos a sus hermanos:
DannyR;n3271884 dijo:
es cierto tienes razón amigo yo creo lo mismo que tu, pero comprende que el hecho de que Jesús anuló la esclavitud no significa que el mandamiento del decálogo que se refiere a la codicia haya quedado anulada....todos cumplimos el mandamiento de "no codiciaras"....o usted si codicia?
SOBRE LA ESCLAVITUD:

El mandamientos del viejo testamento así dice:

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra,
ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)


Según este mandamiento del viejo testamento, yo no debo desear nada de mi prójimo aunque yo no tenga nada, y mi prójimo sí puede desear todo lo que tienen sus prójimos, y hasta su vida, teniéndolos como esclavos... Esto nos hace reflexionar muy profundamente sobre los diez mandamientos como están escritos en el viejo testamento.

Si yo no debo desear nada que pertenece a mi prójimo (como dice el décimo mandamiento de la ley judía), entonces mi prójimo tampoco debe desear tener a su prójimo de esclavo, PORQUE LE QUIERE QUITAR LA LIBERTAD... Y la libertad es un gran tesoro que pertenece a cada hombre, entonces le quitamos un gran tesoro que a él le pertenece (la libertad).

Jesucristo en el Evangelio no nos entrega el décimo mandamiento del viejo testamento. Por el contrario, Jesucristo nos entrega un mandamiento que no viene en los mandamientos del viejo testamento, y que contradice totalmente el décimo mandamiento, pues cuando Jesucristo le entrega los mandamientos a un joven que tenía muchas posesiones, así le dice:

"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...

No es lo mismo que se les diga a los que viven en la miseria que no deseen nada de los que tienen muchas riquezas (como manda el décimo mandamiento del viejo testamento)..., que decirles a los que tienen muchas riquezas que repartan todo lo que tienen entre los pobres, como dice el mandamiento de Jesucristo): "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"... Y ésta es otra de las grandes diferencias que hay entre los mandamientos del viejo testamento y los mandamientos del Evangelio.

Por este motivo, los dictadores poderosos de muchas naciones, dejaron ahogada, desplazada y casi desconocida, la Ley del Evangelio y, en su lugar, impusieron de nuevo las leyes del viejo testamento que Jesucristo había abolido...
 
Francisco-E;n3271916 dijo:
(como dice el décimo mandamiento de la ley judía)
ya veo que usted lo que le cuesta, es aceptar que los mandamientos del decálogo "son dados por Dios" pero usted insiste en que son leyes judías.

entienda que el decálogo no fue inventado por los judíos, fue dado y
"escrito por el dedo de Dios"

saludos cordiales!
 
DannyR;n3271923 dijo:
ya veo que usted lo que le cuesta, es aceptar que los mandamientos del decálogo "son dados por Dios" pero usted insiste en que son leyes judías.
Dios dio la Ley a los hombres desde el principio, pero muchas leyes judías del viejo testamento ya pasaron... Jesucristo abolió muchos mandamientos de las leyes judías del viejo testamento y nos entregó los mandamientos que ahora debemos seguir los cristianos:

El mandamientos del viejo testamento así dicen:

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra,
ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)


Según este mandamiento del viejo testamento, yo no debo desear nada de mi prójimo aunque yo no tenga nada, y mi prójimo sí puede desear todo lo que tienen sus prójimos, y hasta su vida, teniéndolos como esclavos...

Los cristianos ahora solo debemos vivir los mandamientos como los enseña Jesucristo:


Francisco-E dijo:
No conozco a ningún cristiano que adore imágenes, ni católico ni protestantes, pero si conozco a muchos cristianos que adoran muchas leyes diferentes a lo que manda Jesucristo, por eso no estaría mal que recordáramos los mandamientos de Jesucristo:

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

LA LEY de Jesucristo así dice:


"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.


El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme.

Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)

A los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo:

"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )

"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)

El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)

"Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas". (Marcos 11:25-26)


"No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados". (Lucas 6:37)

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).
 
Francisco-E;n3272011 dijo:
"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)
ya veo que todo lo que expliqué sobre los esclavos le importó poco o menos que nada, y solo repite como loro los mismo argumentos, y hasta creo que estoy debatiendo con una computadora programada para responder lo mismo todo el tiempo sin tener capacidad de debate para responder diferentes argumentos.

hasta un próximo tema!
 
DannyR;n3272094 dijo:
ya veo que todo lo que expliqué sobre los esclavos le importó poco o menos que nada, y solo repite como loro los mismo argumentos, y hasta creo que estoy debatiendo con una computadora programada para responder lo mismo todo el tiempo sin tener capacidad de debate para responder diferentes argumentos.

Tampoco es para enfadarse, a mi me ha agradado compartir contigo estos temas, aunque tengamos puntos de vista diferentes:

Originalmente publicado por Francisco-E Ver Mensaje

El viejo testamento en otro versículo también habla de tener esclavos y esclavas...

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)

¿Esclavos y esclavas?... Los mandamientos como los enseña Jesucristo no hablan nada de tener esclavos. Las enseñanzas del Evangelio nos dicen: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Si tú amas a tu prójimo como a ti mismo, no lo puedes tener de esclavo. Así nos dice Jesucristo:

"Pero Jesús, llamándolos a sí, les dijo: Vosotros sabéis que los
príncipes de las naciones las subyugan y que los grandes imperan sobre ellas. No ha de ser así entre vosotros; al contrario, el que entre vosotros quiera llegar a ser grande, sea vuestro servidor, y el que entre vosotros quiera ser el primero, sea vuestro siervo, así como el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28)
 
Los "esclavos" a los que se refieren las escrituras no son los negritos semidesnudos y con una bola de hierro en una pierna.

Los esclavos eran personas que habían contraido una deuda y no tenían como pagar de manera que entraban en servicio de la persona a la que debían hasta pagarlo todo.

Tenían derechos como los judíos, tenían que ser bien alimentados y vivir en una habitación decente junto a su amo. En realidad "esclavo" no era el término mas acertado para ellos, pero asi los describe la Biblia.
 
Desde el sentido común era mejor ser ese tipo de "esclavo" a ir a la cárcel., porque poniendolo en perspectiva, cumplir una sentencia carcelaria es como ser esclavo, asi que no hemos "superado" eso.
 
VALENCIA;n3272114 dijo:
Los "esclavos" a los que se refieren las escrituras no son los negritos semidesnudos y con una bola de hierro en una pierna.

Los esclavos eran personas que habían contraido una deuda y no tenían como pagar de manera que entraban en servicio de la persona a la que debían hasta pagarlo todo.

Tenían derechos como los judíos, tenían que ser bien alimentados y vivir en una habitación decente junto a su amo. En realidad "esclavo" no era el término mas acertado para ellos, pero asi los describe la Biblia.
caso José, que fue vendido como esclavo y de acuerdo a sus capacidades fue ascendido por Potifar como administrador de todos sus bienes....los esclavos antiguos eran como los empleados remunerados de hoy en día (administradores, contadores, obreros, carpinteros, hasta los arquitectos eran considerados esclavos)
 
DannyR;n3272165 dijo:
caso José, que fue vendido como esclavo y de acuerdo a sus capacidades fue ascendido por Potifar como administrador de todos sus bienes....los esclavos antiguos eran como los empleados remunerados de hoy en día (administradores, contadores, obreros, carpinteros, hasta los arquitectos eran considerados esclavos)

¿Que tienen que ver los esclavos egipcios con los esclavos de la cultura judía?

Los esclavos judíos eran deudores, los otros solamente eran personas sin derechos.
 
VALENCIA;n3272172 dijo:
¿Que tienen que ver los esclavos egipcios con los esclavos de la cultura judía?

Los esclavos judíos eran deudores, los otros solamente eran personas sin derechos.
el punto central es que la esclavitud judía en el a.t. no violaba los derechos humanos, por eso cuando se lee el mandamiento del decálogo no se debe entender como una esclavitud inhumana como si Dios lo hubiera aceptado y permitido!
 
DannyR;n3272176 dijo:
el punto central es que la esclavitud judía en el a.t. no violaba los derechos humanos, por eso cuando se lee el mandamiento del decálogo no se debe entender como una esclavitud inhumana como si Dios lo hubiera aceptado y permitido!

La esclavitud no es "inhumana" ya que la Escritura no la considera así, la esclavitud es una justa retribución a una deuda contraida.

La regla de medir es la Biblia, no las consideraciones miles de años posteriores.

La esclavitud indebida es aquella que se hace al que no es deudor.
 
DannyR;n3272176 dijo:
el punto central es que la esclavitud judía en el a.t. no violaba los derechos humanos, por eso cuando se lee el mandamiento del decálogo no se debe entender como una esclavitud inhumana como si Dios lo hubiera aceptado y permitido!
¿Esclavos y esclavas?... Se ve que vosotros no habéis sido esclavos y no conocéis lo que es la esclavitud... La esclavitud era terrible para los que la sufrían... Los mandamientos como los enseña Jesucristo no hablan nada de tener esclavos. Las enseñanzas del Evangelio nos dicen: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Si tú amas a tu prójimo como a ti mismo, no lo puedes tener de esclavo. Así nos dice Jesucristo:

"Pero Jesús, llamándolos a sí, les dijo: Vosotros sabéis que los
príncipes de las naciones las subyugan y que los grandes imperan sobre ellas. No ha de ser así entre vosotros; al contrario, el que entre vosotros quiera llegar a ser grande, sea vuestro servidor, y el que entre vosotros quiera ser el primero, sea vuestro siervo, así como el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28)

Las leyes del viejo testamento dicen que los hombres podían tener esclavos que eran de su propiedad: "
para siempre os serviréis de ellos"...

"Y si alguno hiriere a su siervo o a su sierva con palo, y muriere bajo su mano, será castigado;
21:21 mas si sobreviviere por un día o dos, no será castigado, porque es de su propiedad"...


""Si su amo le hubiere dado mujer, y ella le diere hijos o hijas, la mujer y sus hijos serán de su amo, y él saldrá solo.
21:5 Y si el siervo dijere: Yo amo a mi señor, a mi mujer y a mis hijos, no saldré libre;
21:6 entonces su amo lo llevará ante los jueces, y le hará estar junto a la puerta o al poste; y su amo le horadará la oreja con lesna, y será su siervo para siempre"".


"También podréis comprar de los hijos de los forasteros que viven entre vosotros, y de las familias de ellos nacidos en vuestra tierra, que están con vosotros, los cuales podréis tener por posesión.
25:46 Y los podréis dejar en herencia para vuestros hijos después de vosotros, como posesión hereditaria; para siempre os serviréis de ellos""
 
VALENCIA;n3272274 dijo:
La regla de medir es la Biblia...........
Para medir con misericordia debemos comprender que la regla de medir es el Evangelio...