LOS CRISTIANOS solo deben guardar LOS MANDAMIENTOS de Jesucristo...

Mussorgsky;n3270258 dijo:
Bueno, yo estimo que si existe esa confusión en un gran número de evangélicos y de católicos y de incluso de muchas otras agrupaciones pseudo cristianas. Donde no hacen la separación de los mandamientos que se guardaban en el arca del pacto y las leyes mosaicas que en gran parte ya han caducado.
Hola Musorky, como bien dices Jesucristo abolió del viejo testamento judío todos los preceptos de penas de muerte, guerras y de esclavitud, esclavitud que se recuerda en los llamados 10 mandamientos judíos, y que Jesucristo anuló... Jesucristo nos entregó los mandamiento de vida y de misericordia que ahora debemos guardar para entrar en la vida, mandamientos que así dicen:

Francisco-E;n3269964 dijo:
La Ley de Dios que ahora debemos seguir los cristianos es la que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, que así nos dice:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme.

Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)

A los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo:


"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )

"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)

Jesucristo no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)

"Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas". (Marcos 11:25-26)


"No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados". (Lucas 6:37)

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).
 
Jesucristo abolió del viejo testamento judío todos los preceptos de penas de muerte, guerras y de esclavitud, esclavitud que se recuerda en las leyes del viejo testamento judío: "No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Duteronomio 5:1-22)

Todos los cristianos son libres... Los cristianos no debemos tener esclavos, Jesucristo así dijo:

"Jesús los llamó y les dijo: "Sabéis que los jefes de las naciones las tiranizan y que los grandes las oprimen con su poderío. Entre vosotros no debe ser así, sino que si alguno de vosotros quiere ser grande, que sea vuestro servidor; y el que de vosotros quiera ser el primero, que sea el servidor de todos; de la misma manera que el hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28.)


Los gobernantes del pueblo condenaron a Jesús:

"...Jesús nazareno, que fue varón profeta, poderoso en obra y en palabra delante de Dios y de todo el pueblo; y cómo le entregaron los principales sacerdotes y nuestros gobernantes a sentencia de muerte, y le crucificaron." (Lucas 24, 20)


Los gobernantes se burlaban de Jesús cuando estaba crucificado:

"Y cuando llegaron al lugar llamado de la Calavera, le crucificaron allí........
Y el pueblo estaba mirando; y aun los gobernantes se burlaban de él.... (Lucas 23:33)
 
Soyfriend;n3269585 dijo:
El que cree que Jesús es Dios, no puede creer que Jesús tiene 9 mandamientos y que Dios tiene 10 mandamientos.

El que cree que Jesús es Dios, no puede creer que Dios tiene una ley y Jesús tiene otra. Tampoco puede creer que hay una ley racista judía y que hay otra para los cristianos. El que cree eso es INCOHERENTE.

Jesús enseñó los mismos mandamientos que su Padre:

Amarás a Jehová tu Dios por sobre todas las cosas y amarás a tu prójimo como a ti mismo.
 
Soyfriend;n3270499 dijo:
Jesús enseñó los mismos mandamientos que su Padre:
Amarás a Jehová tu Dios por sobre todas las cosas y amarás a tu prójimo como a ti mismo.
Cada religión, según sus intereses, "ama a su prójimo cono así mismo"... De esta forma, unas religiones justifican la desigualdad (que unos sean muy ricos y otros vivan en la miseria), otras justifican las penas de muerte, otras justifican las guerras y otras justifican a los señores feudales que se hacen dueños de vidas y asciendas (el capitalismo salvaje)...

Pero Jesucristo que lo sabía todo, y sabía que cada religión interpretaría como "amar al prójimo", Entonces nos entregó los otros mandamientos del Evangelio para que todos los hombres lleguen al conocimiento de como se debe "amar al prójimo como a uno mismo, el Evangelio así nos dice:

Originalmente publicado por Francisco-E Ver Mensaje

La Ley de Dios que ahora debemos seguir los cristianos es la que Jesucristo nos enseñó en el Evangelio, que así nos dice:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas". (Mateo 7:12)

Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo: No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme.

Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios" (Mateo 19:16-24)

A los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo:


"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )

"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)

Jesucristo no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)

"Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas". (Marcos 11:25-26)


"No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados". (Lucas 6:37)

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).
 
Francisco-E;n3270510 dijo:
Cada religión, según sus intereses, "ama a su prójimo cono así mismo"... De esta forma, unas religiones justifican la desigualdad (que unos sean muy ricos y otros vivan en la miseria), otras justifican las penas de muerte, otras justifican las guerras y otras justifican a los señores feudales que se hacen dueños de vidas y asciendas (el capitalismo salvaje)...

Pero Jesucristo que lo sabía todo, y sabía que cada religión interpretaría como "amar al prójimo", Entonces nos entregó los otros mandamientos del Evangelio para que todos los hombres lleguen al conocimiento de como se debe "amar al prójimo como a uno mismo, el Evangelio así nos dice:
los hombres codiciosos que se hacen dueños de muchas posesiones les cuesta muchísimo entregar sus bienes a los pobres. Ellos no quieren el camino de la misericordia y prefieren imponer sacrificios y esclavitud a los pobres. Por eso, Jesucristo también les dijo:

"Si hubierais comprendido qué quiere decir: "Misericordia quiero, y no sacrificios", no condenaríais a los inocentes" (Mateo 12:7 )
 
Francisco-E;n3270343 dijo:
Jesucristo abolió del viejo testamento judío todos los preceptos de penas de muerte, guerras y de esclavitud, esclavitud que se recuerda en las leyes del viejo testamento judío: "No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Duteronomio 5:1-22)

Todos los cristianos son libres... Los cristianos no debemos tener esclavos, Jesucristo así dijo:

estimado Francisco-E, solo quiero hacerte una pregunta (o dos):

-tu te arrodillas para venerar una imagen del catolicismo?

si tu respuesta es "no"....respondeme entonces:

-Qué mandamiento hace que tu no adores imágenes?

un saludo cordial!
 
DannyR;n3270602 dijo:
estimado Francisco-E, solo quiero hacerte una pregunta (o dos):

-tu te arrodillas para venerar una imagen del catolicismo?

si tu respuesta es "no"....respondeme entonces:

-Qué mandamiento hace que tu no adores imágenes?

un saludo cordial!
Yo no soy católico, solo cristiano. pero he conocido a muchos católicos y ellos dicen que ellos no adoran imágenes, que solo adoran a Dios... los adoradores de imágenes deben ser algunos católicos que conocen poco de las escrituras del Evangelio, de todo se puede encontrar en las religiones. pero el ángel que hablaba con el apóstol Juan, le dice al apóstol que solo adore a Dios:

"Yo Juan soy el que oyó y vio estas cosas. Y después que las hube oído y visto, me postré para adorar a los pies del ángel que me mostraba estas cosas.
Pero él me dijo: Mira, no lo hagas; porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios."" (Apocalipsis 22:9
 
Francisco-E;n3270669 dijo:
porque yo soy consiervo tuyo, de tus hermanos los profetas, y de los que guardan las palabras de este libro. Adora a Dios."" (Apocalipsis 22:9
y si leistes cuando el ángel dice: "los que guardan las palabras de este libro"

Haciendo referencia de lo que enseña la biblia!

y que dice la biblia sobre adorar imágenes? pues lee el decálogo para que lo guardes hermano!
 
Francisco-E;n3270302 dijo:
Hola Musorky, como bien dices Jesucristo abolió del viejo testamento judío todos los preceptos de penas de muerte, guerras y de esclavitud, esclavitud que se recuerda en los llamados 10 mandamientos judíos, y que Jesucristo anuló... Jesucristo nos entregó los mandamiento de vida y de misericordia que ahora debemos guardar para entrar en la vida, mandamientos que así dicen:

Francisco Jesucristo quitó mandatos del AT, modificó algunos pero ratificó otros. Los 10 mandamientos dados en Éxodo 20 los ratificó cuando dialogó con el joven rico.
 
DannyR;n3269991 dijo:

¡No te hagas bolas! Repasa cómo recitó Cristo al diablo lo que aparece en Deuteronomio. Luego lee la parte de referencia. Al final sabrás por qué Cristo no mencionó lo de hacer juramentos como parte de los mandamientos de la ley. En el sermón del monte hallarás la explicación.

Espero...
 
Mussorgsky;n3270745 dijo:
Francisco Jesucristo quitó mandatos del AT, modificó algunos pero ratificó otros. Los 10 mandamientos dados en Éxodo 20 los ratificó cuando dialogó con el joven rico.
Hola Musosky, como tu dices, jesucristo quitó muchos preceptos y tradiciones del viejo testamento, y tambien se notan cambios entre los 10 mandamiento de las leyes judías y los mandamientos como los enseña Jesucristo en el Evangelio..., los mandamientos de Jesucristo son pocos y muy misericordiosos, veamos algunos de estos cambios:

Así dicen los mandamientos como los enseña Jesucristo:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo:
No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo:

Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)

Estos son los sencillos y misericordiosos mandamientos de Jesucristo..., Ahora veamos las diferencias entre estos mandamientos que nos enseña Jesucristo y los mandamientos del viejo testamento:


Los diez mandamientos del viejo testamento permitían que los hombres tuvieran esclavos y esclavas.

Así dicen algunos de los diez mandamientos del viejo testamento:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija,
ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas" (Deuto. 5:12-15).

El viejo testamento en otro versículo también habla de tener esclavos y esclavas...

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)

¿Esclavos y esclavas?... Los mandamientos como los enseña Jesucristo no hablan nada de tener esclavos. Las enseñanzas del Evangelio nos dicen: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Si tú amas a tu prójimo como a ti mismo, no lo puedes tener de esclavo. Así nos dice Jesucristo:

"Pero Jesús, llamándolos a sí, les dijo: Vosotros sabéis que los príncipes de las naciones las subyugan y que los grandes imperan sobre ellas. No ha de ser así entre vosotros; al contrario, el que entre vosotros quiera llegar a ser grande, sea vuestro servidor, y el que entre vosotros quiera ser el primero, sea vuestro siervo, así como el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28)

EL DÍA DE REPOSO: Ahora veamos El mandamiento del AT sobre el día de reposo

Los diez mandamientos del viejo testamento hablan de no hacer ningún trabajo en día de reposo: El viejo testamento nos dice así:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas"(Deuto. 5:12-15).

Y en relación con este mandamiento, el viejo testamento también nos dice:

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió". (Números 15:32-36).

No es eso lo que nos mandó Jesucristo cuando nos predicó el Evangelio, pues el Evangelio nos entrega una enseñanza muy diferente cuando los discípulos de Jesús recogían espigas en día de reposo:

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ........ uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo". (Mateo 12:1-8)

Y también, en relación con los mandamientos sobre el día de reposo que tenían los judíos, el Evangelio nos dice que Jesús quebrantaba el día de reposo. Así nos dice el Evangelio cuando un hombre fue sanado por Jesús en día de reposo:

"El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado. Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle,
porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5,8-20).

El décimo mandamiento del viejo testamento

El décimo mandamiento del viejo testamento así nos dice: "No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)

Según este mandamiento del viejo testamento, yo no debo desear nada de mi prójimo aunque yo no tenga nada, y mi prójimo sí puede desear todo lo que tienen sus prójimos, y hasta su vida, teniéndolos como esclavos... Estas cosas fueron abolidas por Jesucristo.

Y por otra parte, el décimo mandamiento manda que los hombres, aunque sean muy pobres y no tengan nada, no deseen nada de lo que tienen los que tienen muchas posesiones. Pero los mandamientos de Jesucristo,
por el contrario, mandan algo muy diferente, pues mandan a los que tienen muchas posesiones que vendan todo lo que tienen y lo den a los pobres:

"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...

No es lo mismo que se les diga a los que viven en la miseria que no deseen nada de los que tienen muchas riquezas (como manda el décimo mandamiento del viejo testamento)..., que decirles a los que tienen muchas riquezas que repartan todo lo que tienen entre los pobres, como dice el mandamiento de Jesucristo: "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...


Aquellos que, después de haber conocido los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, se vuelven a las leyes del viejo testamento que Jesucristo abolió, es porque están confundidos por las religiones o es porque no aman los mandamientos misericordiosos del Evangelio.

Jesucristo no dio su vida para predicar las leyes de penas de muerte y de esclavitud del viejo testamento, pues Jesucristo dio su vida para enseñarnos los misericordiosos mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio.
LOS CRISTIANOS AHORA debemos vivir los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio...
 
Francisco-E;n3270869 dijo:
Hola Musosky, como tu dices, jesucristo quitó muchos preceptos y tradiciones del viejo testamento, y tambien se notan cambios entre los 10 mandamiento de las leyes judías y los mandamientos como los enseña Jesucristo en el Evangelio..., los mandamientos de Jesucristo son pocos y muy misericordiosos, veamos algunos de estos cambios:

Así dicen los mandamientos como los enseña Jesucristo:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo:
No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

El joven le dijo: Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo:

Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme. Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones" (Mateo 19:16-22)

Estos son los sencillos y misericordiosos mandamientos de Jesucristo..., Ahora veamos las diferencias entre estos mandamientos que nos enseña Jesucristo y los mandamientos del viejo testamento:


Los diez mandamientos del viejo testamento permitían que los hombres tuvieran esclavos y esclavas.

Así dicen algunos de los diez mandamientos del viejo testamento:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija,
ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas" (Deuto. 5:12-15).

El viejo testamento en otro versículo también habla de tener esclavos y esclavas...

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)

¿Esclavos y esclavas?... Los mandamientos como los enseña Jesucristo no hablan nada de tener esclavos. Las enseñanzas del Evangelio nos dicen: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Si tú amas a tu prójimo como a ti mismo, no lo puedes tener de esclavo. Así nos dice Jesucristo:

"Pero Jesús, llamándolos a sí, les dijo: Vosotros sabéis que los príncipes de las naciones las subyugan y que los grandes imperan sobre ellas. No ha de ser así entre vosotros; al contrario, el que entre vosotros quiera llegar a ser grande, sea vuestro servidor, y el que entre vosotros quiera ser el primero, sea vuestro siervo, así como el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28)

EL DÍA DE REPOSO: Ahora veamos El mandamiento del AT sobre el día de reposo

Los diez mandamientos del viejo testamento hablan de no hacer ningún trabajo en día de reposo: El viejo testamento nos dice así:

"Acuérdate del día de reposo para santificarlo. Seis días trabajarás, y harás toda tu obra; mas el séptimo día es de reposo para Yavé tu Dios; no hagas en él obra alguna, tu, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu esclavo, ni tu esclava, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas"(Deuto. 5:12-15).

Y en relación con este mandamiento, el viejo testamento también nos dice:

"Estando los hijos de Israel en el desierto, hallaron a un hombre que recogía leña en día de reposo. Y los que le hallaron recogiendo leña, lo trajeron a Moisés y a Aarón, y a toda la congregación; y lo pusieron en la cárcel, porque no estaba declarado qué se le había de hacer. Y Yavé dijo a Moisés: Irremisiblemente muera aquel hombre; apedréelo toda la congregación fuera del campamento. Entonces lo sacó la congregación fuera del campamento, y lo apedrearon, y murió". (Números 15:32-36).

No es eso lo que nos mandó Jesucristo cuando nos predicó el Evangelio, pues el Evangelio nos entrega una enseñanza muy diferente cuando los discípulos de Jesús recogían espigas en día de reposo:

"En aquel tiempo iba Jesús por los sembrados en un día de reposo; y sus discípulos tuvieron hambre, y comenzaron a arrancar espigas y a comer. Viéndolo los fariseos, le dijeron: He aquí tus discípulos hacen lo que no es lícito hacer en el día de reposo. Pero él les dijo: ........ uno mayor que el templo está aquí. Y si supieseis qué significa: Misericordia quiero, y no sacrificio, no condenaríais a los inocentes; porque el Hijo del Hombre es Señor del día de reposo". (Mateo 12:1-8)

Y también, en relación con los mandamientos sobre el día de reposo que tenían los judíos, el Evangelio nos dice que Jesús quebrantaba el día de reposo. Así nos dice el Evangelio cuando un hombre fue sanado por Jesús en día de reposo:

"El hombre se fue, y dio aviso a los judíos, que Jesús era el que le había sanado. Y por esta causa los judíos perseguían a Jesús, y procuraban matarle, porque hacía estas cosas en el día de reposo. Y Jesús les respondió: Mi Padre hasta ahora trabaja, y yo trabajo. Por esto los judíos aun más procuraban matarle,
porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios". (Juan 5,8-20).

El décimo mandamiento del viejo testamento

El décimo mandamiento del viejo testamento así nos dice: "No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)

Según este mandamiento del viejo testamento, yo no debo desear nada de mi prójimo aunque yo no tenga nada, y mi prójimo sí puede desear todo lo que tienen sus prójimos, y hasta su vida, teniéndolos como esclavos... Estas cosas fueron abolidas por Jesucristo.

Y por otra parte, el décimo mandamiento manda que los hombres, aunque sean muy pobres y no tengan nada, no deseen nada de lo que tienen los que tienen muchas posesiones. Pero los mandamientos de Jesucristo,
por el contrario, mandan algo muy diferente, pues mandan a los que tienen muchas posesiones que vendan todo lo que tienen y lo den a los pobres:

"Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...

No es lo mismo que se les diga a los que viven en la miseria que no deseen nada de los que tienen muchas riquezas (como manda el décimo mandamiento del viejo testamento)..., que decirles a los que tienen muchas riquezas que repartan todo lo que tienen entre los pobres, como dice el mandamiento de Jesucristo: "Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres"...


Aquellos que, después de haber conocido los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio, se vuelven a las leyes del viejo testamento que Jesucristo abolió, es porque están confundidos por las religiones o es porque no aman los mandamientos misericordiosos del Evangelio.

Jesucristo no dio su vida para predicar las leyes de penas de muerte y de esclavitud del viejo testamento, pues Jesucristo dio su vida para enseñarnos los misericordiosos mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio.
LOS CRISTIANOS AHORA debemos vivir los mandamientos que Jesucristo nos enseña en el Evangelio...

Muy bien escrito Francisco. Jesús ratifica los 10 mandamientos pero aboliendo algunas cosas como lo señalas.
 
Mussorgsky;n3270873 dijo:
Muy bien escrito Francisco. Jesús ratifica los 10 mandamientos pero aboliendo algunas cosas como lo señalas.
Hola Musosky, gracias por tu comprensión, como tu dices, jesucristo quitó muchos preceptos y tradiciones del viejo testamento, y también se notan cambios entre los 10 mandamiento de las leyes judías y los mandamientos como los enseña Jesucristo en el Evangelio...,

Los mandamientos de Jesucristo son pocos y muy misericordiosos, Y las personas de buena voluntad aman a Jesucristo sobre todas las cosas porque Jesucristo es Dios que se hizo hombre y nos trajo la libertad con sus misericordiosos mandamientos.
 
Ana-Maria;n3269988 dijo:
Yo he visto por ejemplo la que mandaba apedrear a los hijos desobedientes para que murieran:

y dirán a los ancianos de la ciudad: Este nuestro hijo es contumaz y rebelde, no obedece a nuestra voz; es glotón y borracho. Entonces todos los hombres de su ciudad lo apedrearán, y morirá.

Este párrafo está escrito en Deuteronomio 21:20. No sé si sería esto lo que pedías ni por qué lo pedías. ¿Podrías aclararme, por favor, para llevar un poco el hilo de lo que quieres decir? Gracias.

cslfco;n3270217 dijo:
Ana-Maria, considera que la Palabra fue dada por YAHWEH, a quien llamas dios, y el es AMOR, a menos que no creas en la Palabra.

Ya retomare este temas.
Pero precisamente el amor impide que se mate a pedradas a un hijo o a cualquier persona.
 
Mussorgsky;n3270873 dijo:
Muy bien escrito Francisco. Jesús ratifica los 10 mandamientos pero aboliendo algunas cosas como lo señalas.

Francisco-E;n3270894 dijo:
Hola Musosky, gracias por tu comprensión, como tu dices, jesucristo quitó muchos preceptos y tradiciones del viejo testamento, y también se notan cambios entre los 10 mandamiento de las leyes judías y los mandamientos como los enseña Jesucristo en el Evangelio...,

Los mandamientos de Jesucristo son pocos y muy misericordiosos, Y las personas de buena voluntad aman a Jesucristo sobre todas las cosas porque Jesucristo es Dios que se hizo hombre y nos trajo la libertad con sus misericordiosos mandamientos.
Os entiendo mejor a vosotros que a cslfo.
 
Francisco-E;n3270894 dijo:
los 10 mandamiento de las leyes judías
que ingenua mala maña de no entender que los 10 mandamientos los dió Dios....no los judíos!
 
Francisco-E;n3270869 dijo:
El viejo testamento en otro versículo también habla de tener esclavos y esclavas...

"No codiciarás la mujer de tu prójimo, ni desearás la casa de tu prójimo, ni su tierra, ni su esclavo, ni su esclava, ni su buey, ni su asno, ni cosa alguna de tu prójimo". (Deuteronomio 5:1-22)

¿Esclavos y esclavas?... Los mandamientos como los enseña Jesucristo no hablan nada de tener esclavos. Las enseñanzas del Evangelio nos dicen: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo". Si tú amas a tu prójimo como a ti mismo, no lo puedes tener de esclavo. Así nos dice Jesucristo:

"Pero Jesús, llamándolos a sí, les dijo: Vosotros sabéis que los príncipes de las naciones las subyugan y que los grandes imperan sobre ellas. No ha de ser así entre vosotros; al contrario, el que entre vosotros quiera llegar a ser grande, sea vuestro servidor, y el que entre vosotros quiera ser el primero, sea vuestro siervo, así como el Hijo del hombre no ha venido a ser servido, sino a servir y dar su vida en redención de muchos". (Mateo 20:25-28)
estimado Francisco,

Das a entender que los santos mandamientos que Dios le dió a Moisés en el Monte Sinaí son gravosos, sin comprender el contexto histórico de la época y sin entender lo que Dios dispuso en el caso de los esclavos (siervos)

Cuando lees la palabra "esclavo" te debes imaginar algo terrible al estilo de los conquistadores españoles con los negros o los aborígenes que sufrían una esclavitud inclemente, y es normal que en la actualidad cuando leemos en la biblia sobre la esclavitud nos imaginamos algo terrible...pero te hago una pregunta:

-crees que nuestro Dios misericordioso después de sacar al pueblo de Israel de una dura esclavitud egipcia de más de 400 años, Dios va a permitir mandamientos que aprueben la esclavitud
forzada?

En la antigüedad la esclavitud era considerada como un trabajo bien remunerado dependiendo del nivel educativo de cada esclavo, por ejemplo, José (el hijo de Israel) fue vendido por su hermanos como esclavo y fue comprado por el oficial del faraón, Potifar, quién más tarde vió las cualidades de José y lo nombró mayordomo de toda su casa, pero si un esclavo no tenía conocimientos de nada terminaba realizando trabajos forzados.

También está el caso de los siervos de Abraham, que tenía 318 esclavos "nacidos en casa" (Gen 14:14) pues así como prosperaba Abraham, así él también prosperaba a sus esclavos o siervos, y dichos esclavos eran tratados CASI como parte de la familia.

Entendiendo el contexto histórico sobre como era entendida la esclavitud, Dios en los mandamientos cuando menciona a los esclavos lo hace basado en el mandato escrito en Exodo 21:1-11, donde el esclavo debía trabajar solo 6 años y ser liberado al séptimo año, y que por lo general los esclavos decidían quedarse con sus amos judíos porque les iba muy bien tal como se plantea en el versículo 5.

El mandamiento de "no codiciar" no se tiene que satanizar porque se mencione la palabra "esclavo"....el mandamiento se refiere a que no debemos codiciar los bienes del prójimo en general y en cualquier tiempo pasado, presente o futuro!
 
DannyR;n3270676 dijo:
y si leistes cuando el ángel dice: "los que guardan las palabras de este libro"

Haciendo referencia de lo que enseña la biblia!

y que dice la biblia sobre adorar imágenes? pues lee el decálogo para que lo guardes hermano!

Nop, se refiere solo a apocalipsis, lee el vers siguiente, el10
Juan no contaba con toda la biblia como para sellar "este libro"
 
Mormonologo;n3271229 dijo:
Nop, se refiere solo a apocalipsis, lee el vers siguiente, el10
Juan no contaba con toda la biblia como para sellar "este libro"
y crees que Juan como buen judío no conocía el mandamiento del decálogo sobre no adorar imágenes?

Al igual que Pablo y Jesucristo cumplieron el mandamiento del decálogo de no adorar imágenes, mucho menos adorar al enemigo cuando Jesús fue tentado por satanás y le dijo: "escrito está"
 
Originalmente publicado por Mussorgsky Ver Mensaje
Muy bien escrito Francisco. Jesús ratifica los 10 mandamientos pero aboliendo algunas cosas como lo señalas.

Originalmente publicado por Francisco-E Ver Mensaje
Hola Musosky, gracias por tu comprensión, como tu dices, jesucristo quitó muchos preceptos y tradiciones del viejo testamento, y también se notan cambios entre los 10 mandamiento de las leyes judías y los mandamientos como los enseña Jesucristo en el Evangelio...,

Los mandamientos de Jesucristo son pocos y muy misericordiosos, Y las personas de buena voluntad aman a Jesucristo sobre todas las cosas porque Jesucristo es Dios que se hizo hombre y nos trajo la libertad con sus misericordiosos mandamientos.
Ana-Maria;n3270943 dijo:
Os entiendo mejor a vosotros que a cslfo.

Gracias María, La Ley depende de los mandamientos de Jesucristo, porque Jesucristo enseñó al mundo los mandamientos que se deben guardar para entrar en la vida, y que seguidamente recordaremos...

Francisco-E;n3267521 dijo:
Siempre es bueno recordar todos los mandamientos del Evangelio, mandamientos que siempre amplían la visión de los mandamientos que Jesucristo mandó guardar para entrar en la vida y que seguidamente recuerdo: Jesucristo así dice:

"todas las cosas que queráis que los hombres hagan con vosotros, así también haced vosotros con ellos; porque ésta es la ley y los profetas".

Jesús también enseña los verdaderos mandamientos de la Ley de Dios que debemos guardar para entrar en la vida y que así nos dicen:

"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos. Le dijo: ¿Cuáles? Y Jesús dijo:


No matarás. No adulterarás. No hurtarás. No dirás falso testimonio. Honra a tu padre y a tu madre; y, Amarás a tu prójimo como a ti mismo.

El joven le dijo:

Todo esto lo he guardado desde mi juventud. ¿Qué más me falta? Jesús le dijo: Si quieres ser perfecto, anda, vende lo que tienes, y dalo a los pobres, y tendrás tesoro en el cielo; y ven y sígueme".

Estos mandamientos que le enseña Jesús al joven rico son los mandamientos que hay que guardar para entrar en la vida:
"Mas si quieres entrar en la vida, guarda los mandamientos". Pero muchos hombres ricos y poderosos que tienen muchas posesiones se entristecen con los mandamientos de Jesús, por eso el Evangelio nos sigue diciendo:

"Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones. Entonces Jesús dijo a sus discípulos: De cierto os digo, que difícilmente entrará un rico en el reino de los cielos. Otra vez os digo, que es más fácil pasar un camello por el ojo de una aguja, que entrar un rico en el reino de Dios".

--Oyendo el joven esta palabra, se fue triste, porque tenía muchas posesiones---


Son muchos los ricos que no quieren repartir sus bienes entre los pobres y esto provoca guerras, codicias y conduce a los hombres al fin del mundo...

El Señor no mandó que se mate a las personas que cometen faltas, sino que se les perdone, pues el Evangelio así nos dice:

"Entonces se le acercó Pedro y le dijo: Señor, ¿cuántas veces perdonaré a mi hermano que peque contra mí? ¿Hasta siete? Jesús le dijo: No te digo hasta siete, sino aun hasta setenta veces siete". (Mateo18:21-22)

"Porque si perdonáis a los hombres sus ofensas, os perdonará también a vosotros vuestro Padre celestial; mas si no perdonáis a los hombres sus ofensas, tampoco vuestro Padre os perdonará vuestras ofensas". (Mateo 6:14)

"Y cuando estéis orando, perdonad, si tenéis algo contra alguno, para que también vuestro Padre que está en los cielos os perdone a vosotros vuestras ofensas. Porque si vosotros no perdonáis, tampoco vuestro Padre que está en los cielos os perdonará vuestras ofensas". (Marcos 11:25-26)


"No juzguéis, y no seréis juzgados; no condenéis, y no seréis condenados; perdonad, y seréis perdonados". (Lucas 6:37)

"Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda criatura. El que creyere y fuere bautizado, será salvo; mas el que no creyere, será condenado". (Marcos 16:15-16).

El primero y segundo mandamientos:

"Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo". (Mateo 22:34-40)

"Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo; enseñándoles que guarden todas las cosas que os he mandado; y he aquí yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo. Amén". (Mateo 28,19-20).