Los conceptos falsos del nuevo nacimiento espiritual

24 Marzo 2000
15
0
La regeneración es necesario por razón de la degeneación del hombre. Que triste oír y leer de conceptos falsos que jamás han podido regenerar al hombre antiguo y moderno.Es necesario nacer de nuevo, pero ¿Cómo?.

________________
 
Juan 3

1 Había entre los fariseos un hombre llamado Nicodemo, magistrado judío.
2 Fue éste donde Jesús de noche y le dijo: «Rabbí, sabemos que has venido de Dios como maestro, porque nadie puede realizar las señales que tú realizas si Dios no está con él.»

3 Jesús le respondió: «En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de lo alto no puede ver el Reino de Dios.»
4 Dícele Nicodemo: «¿Cómo puede uno nacer siendo ya viejo? ¿Puede acaso entrar otra vez en el seno de su madre y nacer?»

5 Respondió Jesús: «En verdad, en verdad te digo: el que no nazca de agua y de Espíritu no puede entrar en el Reino de Dios.


O sea que la Palabra de Dios nos muestra que el nacimiento espiritual es por "agua y Espíritu".

Esto se produce en el BAUTISMO en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo.

No importa cuándo o dónde te hayas bautizado, ni la edad ni el lugar, si ya fuiste bautizado con agua en el Nombre de Dios (Trinidad) , ya naciste de nuevo, todos tus pecados te fueron perdonados, recibiste el Espíritu Santo y le perteneces a Cristo y además eres miembro de su Iglesia.



_______________
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel
 
JUAN MANUEL: Regeneración bautismal:
antigua sí, ¡pero qué espantosa herejía!
Ricardo.
 
Ricardo:

Le estás llamando hereje a Jesucristo.
El mismo instituyó el nuevo nacimiento "por agua y Espíritu Santo", como se lee en mi mensaje anterior.

Creía que tú eras cristiano, pero hablas como los fariseos de esa época, que lo llamaron a Cristo "hereje y blasfemo".



_______________
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel
 
Ricardo acaba de llamar herejes espantosos también a los padres del concilio de Nicea
No está mal, je je
 
Reynaldo, bendiciones y hola creo que eres nuevo por aquí.

Mi observación es la siguiente:

Regeneración requiere previamente de un hombre degenerado, ¿estamos de acuerdo?, ahora bien, lo que nos propone el Señor es ser nacidos de nuevo, es decir no un remiendo de hombre sino mas bien un hombre-completo-nuevo, un hombre completamente nuevo, otra persona distinta a la primera, muerta en el bautismo y vuelta a nacer..."las cosas viejas pasaron y he aquí todas son hechas nuevas", muere el viejo hombre, nace un nuevo hombre un hijo de Dios a imágen y semejanza de Dios ¿es así?

Mi pregunta para tí entonces es hasta donde cabe la palabra re-generación si bien es cierto que somos regenerados en el Espiritu y hasta donde es aplicable la palabra volver a nacer en el plan de la redención del hombre.

Me refiero a este punto pues he visto en algunas comunidades cristianas que emplean el término regeneración como idéntico a nuevo nacimento y esto a su vez distinto de "restauración" espiritual.

¿Cúal es tu opinión al respecto?

Gracias.
 
JUAN MANUEL y TEJANO: Yo no discrepo con
ninguna cita bíblica. ¿Pero de dónde sacan
que el agua de la que le habla el Señor a
Nicodemo es la del bautismo? Unas cuantas
veces en el hablar del Señor Jesús mencionó
el agua, ¿recuerdan de un solo caso en que
lo hiciera con alusión al bautismo? Si así
no ocurrió, ¿por qué quieren verlo acá?
La mera coincidencia del vocablo "agua"
¿obliga a atribuir a este elemento físico
acción alguna en el nuevo nacimiento del
pecador que se convierte a Cristo?
 
Ricardo:

Dices:
De dónde sacas que el agua se refiere al bautismo ?

Digo:
Lo dices en serio ?

Qué otra agua tenía un papel importantísimo en la Iglesia primitiva, que no sea la del bautismo ?

Acaso San Pablo no dice que el bautismo es morir con Cristo y resucitar con El ?
(o sea es el NACER DE NUEVO, DE LO ALTO para San Juan)

También dice que los rudimentos del cristiano
son: conversión de las obras muertas, bautismo, imposición de manos...

También dice:
Una sola fé, un solo bautismo, un sólo Dios y PADRE DE TODOS...

San Pedro dice que el bautismo que nos salva tuvo su figura en el diluvio, con Noe y su arca.

El mismo Evangelio dice que Jesús no bautizaba, pero SI lo hacían sus discípulos.

San Pedro en el primer sermón después de recibir el Espíritu Santo en Pentecostés dice con unción:

"Conviértanse Y HAGANSE BAUTIZAR EN EL NOMBRE DE JESUCRISTO para que les sean perdonados sus pecados y recibirán el don del Espíritu".

(o sea AGUA junto con ESPIRITU)

Conste que cito de memoria, los textos son muchísimos, TODA LA IGLESIA DURANTE TODO EL PRIMER MILENIO SOSTIENE ESTA DOCTRINA.

Todos eran herejes ?
Dónde estaba, de ser así, la Iglesia auténtica ?

Ni hablar de los primeros cuatro Concilios.

De todos los sacramentos, el bautismo es el que ESTA MAS QUE CLARISIMO en la Biblia.
No veo cómo se puede dejar de lado.

Bendiciones.


_______________
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel
 
Hola Juan Manuel te declaro un Bendecido según Efesios 1:3. Veo en tu respuesta del 4 abril que tú eres uno de los que tiene un concepto falso acerca del ¿Cómo? hay que nacer de nuevo, pues,dices: "Esto se produce en el BAUTISMO en el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo". El concepto falso es que tú crees en la "regeneración bautismal". Observa que Nicodemo era un maestro de Israel y como buen estudiante de las Escrituras conociá la cita de Ezequiel 36:25-26 "Esparciré sobre vosotros agua limpia, y seréis limpiados de todas vuestras inmundicias; y de todos vuestros ídolos os limpiaré. Os daré corazón nuevo, y pondré espíritu nuevo dentro de vosotros; y quitaré de vuestra carne el corazón de piedra, y os daré un corazón de carne". El V:25 nos enseña que Dios justifica a aquellos quienes elige "Esparciré sobre vosotros". El V:26 nos enseña que la regeneración viene de arriba, de lo alto, de Dios "Esparciré sobre...". Sólo existe un nacimiento en Juan 3:5 y es el nacimiento por el Espíritu regenerador. En Juan 3:5 no hay ni dos nacimientos, ni físicos ni espirituales; ni dos bautismos: agua y espíritu. Lo que creen en la regeneración bautismal lo relacionan con el bautismoe n agua. La palabra "agua" en Juan 3:5 no indica una ordenanza del bautismo. Jesús estaba hablandole a Nicodemo de un nacimiento de arriba por el Espíritu, no por un rito llamado "regeneración bautismal". Si el nuevo nacimiento fuera por "regeneración bautismal" entonces ya no sería por el Espíritu sino por el hombre- no sería por gracia sino obra. La "regeneración bautismal" es uno de los conceptos falsos acerca de este tema.

_______________
 
Hola Oso eres un bendecido según Efesios 1:3. Gracias por tu participación en mi mensaje. La palabra REGENERACION significa "traer a la vida algo que había o estaba muerto". Pablo dice en Efesios 2:1 "Y El os dio vida cuando estabáis muertos en vuestros delitos y pecados...". Vida es del griego ZOE y signifia "vida de Dios o divina o una vida fuera de nuestra vida". ¿Qué trajo Dios a tu espíritu muerto? Le dio vida, le trajo divinidad. Tú espíritu ya no está separado de Dios ni depravado, porque el Señor ya le instaló vida divina a tu espíritu. La palabra "Restauración" es afin a la palabra "Regeneración" ¿Por qué? porque una vez que Dios regenera al hombre o lo trae a la vida divina, inmediatamente lo restaura, porque restaurar es devolver algo a su posición o condición original después de haber sido derribado o vencido por el pecado. Chao bendecido.

_______________
 
Hola Juan Manuel permiteme llamarte !Bendecido de Dios!. Con cariño deseo compartir contigo la apreciación de Mateo 28:18-20. Veo que en tu !quote! lo tienes de base. La palabra "Bautismo" en Mateo 28:19 es del griego "Baptizo" y era la acción de teñir o de sumergir en un elemento líquido algún objeto. Este tipo de bautismo lo usaban los griegos para las tinturas, cambios de estados como una transición de blanco a rojo. Observa que el Señor Jesús dijo: "Bautizandolos"...es decir, "sumergiendolos o llevandolos a una transición o cambio de estado o posición espiritual. Los gentiles son adoradores de dioses falsos, al oír el evangelio ¿Qué debemos hacer con esos discípulos? debemos bautizarlo, sumergirlos o cambiarles de estado de posición ¿Cómo? bautizandolos por la palabra, sumergiendolos en el conocimiento de Dios Padre, Hijo, y Espíritu Santo. Aquí el contexto ni el texto nos está hablando de agua sino de Deidad..."En el Nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Usted no encuentra ni un solo versículos en el nuevo testamento que muestre a un apóstol bautizando en agua en el nombre del Padre, del hijo y del Espíritu Santo (No soy Jesús sólo por denominación, simplemente creo en la Deidad). Observa que enseguida de la palabra "bautizandolos" viene la preposición "en" que es del griego "Ek" e indica "hacia dentro, hacia el elemento que sigue" ¿Qué sigue después de "en"? sigue la palabra "nombre" que es hacia donde se debe sumergir al nuevo discípulo que cree. La palabra "nombre" es del griego Onoma e indica las cualidades, atributos y propiedades de la Deidad. Observa que no hay tres nombres aquí sino un solo nombre que se manifiesta singularmente en Padre, Hijo y Espíritu (La Deidad) ¿Cuántas Deidades existen? Una sola. Finalmente, observa que todo lo he dicho anteriormente está confirmado por el v:20 que dice "Enseñandoles a cumplir todo lo que yo les he mandado". Esto es bautismo por enseñanza no por agua ni por rito. Mateo 28:19 no es un sacramento, es una poderosa revelación. El que tenga ojos para ver que vea la revelación del pasaje. Chao bendecido.

_______________
 
JUAN MANUEL: Si quieres tratar el tema ¡de acuerdo! Pero no me pongas cara de ingenuo preguntándome: "¿lo dices en serio?" pues por
querer suponer que era broma ni siquiera contestaste la pregunta. El
uso del agua en la iglesia primitiva era el mismo de hoy en día: para beberla y para lavarse con ella.
Creo que va en beneficio de todos un diálogo ordenado.
1 - Como tú comenzaste a responder en este epígrafe con Juan 3, creí oportuno preguntar si en alguna ocasión que Jesús hizo mención de agua, aludía con ella al bautismo. Puedes contestar que sí, que no, o que quizá, pero no traer otras cosas a cambio.
2 - La otra pregunta relacionada a ésta, es si en este pasaje de Juan 3
se advierte alguna relación de ese elemento físico que llamamos agua,
con el nuevo nacimiento, de lo alto, de todo aquel que quiera entrar en
el reino de Dios.
Si conversamos de a poquito, cosa por cosa, será posible mantener un
diálogo constructivo. Si descargamos unos sobre otros toda la argumentación conocida, probablemente ni siquiera se lea.
Si te parece bien, charlamos, de lo contrario nos batimos a duelo en el
medio del Río de la Plata, en el punto medio entre Punta del Indio y
Punta del Este (¡Biblia en mano, por supuesto!).
El Señor te bendiga.
Ricardo.
 
Hola Reynaldo, bendiciones.

Fuerte y claro.

Dios te bendiga.
 
Gracia y paz sean de Dios para ti Ricardo. El Espíritu Santo nos dice en Efesios 4:15 "Sino que siguiendo la verdad en amor,crezcamos en todo en aquel que es la cabeza,esto es, Cristo". Te animo amigo a seguir la verdad...pero en amor. El amor no amenaza, no se inventa duelos virtuales ni reales, no hace nada indebido, no se irrita, no guarda rencor, mas se goza de la verdad. No es sano ni santo aun por este medio virtual lanzar expresiones de duelo ni de ofensa. Si tu eres un hombre sano y santo, el término significa "apartado de". Chao bendecido es decir "uno que dice bien de los demás".

_______________
 
Hermano Ricardo:

Acepto la idea de tratar en orden y profundidad el tema "bautismo", pero no en este mismo tópico, ya que por su título se está prejuzgando (el falso concepto ...).

Te propongo como título:
"conversión, fe y bautismo en agua".

Porque las tres cosas están profundamente unidas (al menos en la PRAXIS de la iglesia primitiva, como se vé en el texto de
Hechos 8, 35-40).

De manera que el duelo rioplatense queda en suspenso...
(por las dudas voy a tomar clases de natación)

Bendiciones.

-------------------------------------------
Estimado Reynaldo:

Ud me dice que el bautismo no es en agua, sino en el conocimiento de Diod, en la Palabra, en el Nombre.
Dice que en el nuevo testamento nunca se hace en agua.

Vea ud. el siguiente TEXTO DEL NUEVO TESTAMENTO, donde aparecen la Palabra y el agua (material) :

Hechos 8, 35-40

35 Felipe entonces, partiendo de este texto de la Escritura, se puso a anunciarle la Buena Nueva de Jesús.

---------------------------------
Comentario mío:
en este momento aquí el hombre YA HA RECIBIDO EL ANUNCIO DE SALVACIÓN; YA HA CREIDO; SIN EMBARGO el DECLARA QUE QUIERE SER BAUTIZADO, O SEA QUE EL BAUTISMO NO ES SOLO LA PALABRA del Anuncio de Salvacion en Cristo
----------------------------------------

36 Siguiendo el camino llegaron a un sitio donde había agua. El eunuco dijo: «Aquí hay agua; ¿qué impide que yo sea bautizado?»

(aquí se vé que todavía no está bautizado)

38 Y mandó detener el carro. Bajaron ambos al agua, Felipe y el eunuco; y lo bautizó,

(lo bautizó en EL AGUA MATERIAL; NO SOLO CON LA PALABRA: o sea que bautismo en la biblia es sumergirse EN EL AGUA MATERIAL, NO SOLO EN LA PALABRA DE DIOS)


39 y en saliendo del agua, el Espíritu del Señor arrebató a Felipe y ya no le vio más el eunuco, que siguió gozoso su camino.
40 Felipe se encontró en Azoto y recorría evangelizando todas las ciudades hasta llegar a Cesarea.

(sólo después se salir del AGUA, se completó la tarea que el Espíritu le había dado a Felipe, por algo no lo arrebató después del anuncio de la Palabra solamente, sino después del BAUTISMO EN AGUA)


Bendiciones.

_______________
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel
 
Hola a todos:

Todo el Evangelio es una explicación de como se desarrolla el nuevo nacimiento, el del "fuego y Espíritu". Sólo hay que ser un poco perspicaz para descubrirlo.

Es importante mencionar que la Iglesia Católica ha desvirtuado el verdadero mensaje de Jesús y lo ha asimilado a ritos y cultos, a dogmas y obras. No es ese el verdadero fin y el verdadero significado de las palabras de Jesús de Nazaret.

Cuando el Evangelio habla del agua, lo hace como símbolo de que el agua limpia nuestros cuerpos por fuera. ¿Qué puede limpiar nuestros cuerpos por dentro? Nuestro espíritu caido y malsano? El fuego del Espíritu de Dios, el Espíritu Santo. Y este espíritu "lava como el agua" nuestro interior, haciendo "desaparecer" el pecado. Pero los hombres que nunca han sabido nada, han hecho un culto y una ceremonia del bautismo, cuando esto no quiere decir nada.

Jesús dijo claramente en su Evangelio, que estamos muertos. Sólo vivimos una vida vegetativa. Un remedo de vida. Una vida preparada para la Vida. A la espera de la verdadera Vida. "Sígueme y deja que los muertos entierren a sus muertos".

Él es la verdadera Vida. Él es la Verdad, el Camino y la Vida. Los que le "siguen" no mueren, sino que adquiren la verdadera Vida.

Un grupo pequeño de personas, desgraciadamente por el número pero afortunadamente por lo que encuentran, buscan la verdadera Vida, y un número aún menor la encuentran en realidad. Y se convierten en hombres nuevos.

Para eso habría que profundizar en lo que quiere decir la palabra "sígueme". ¿Es un acercarse a una corriente religiosa establecida? ¿Es cumplir los mandamientos de la Ley? No, es hacer la voluntad del Padre. Y quién puede hacer la voluntad del Padre sino su Hijo. Sólo Él puede hacerla. Los demás nos tenemos que contentar con imaginar cual puede ser esa voluntad.

Aquel que ha recibido el Espíritu Santo y levanta al Hijo del hombre en Él, ese hace la voluntad del Padre. Ese le sigue realmente. Ese no morirá.

Espero que vosotros seais unos de ellos.

Un abrazo de un hermano en la tribulación.

[]Cedesin>
 
Cedesin:

No es correcto que la Iglesia católica diga que el bautismo es "obra" o " dogma" ni solamente "rito".

La Iglesia dice, desde siempre, que la acción eficaz del Espíritu Santo es la que produce la nueva criatura, la configuración del creyente con Cristo.

El agua es el símbolo exterior de lo que LA GRACIA DE DIOS obra en el alma, en el momento del Bautismo.

No es un "lavado exterior", es una acción del Espíritu Santo, pero sin dejar de lado la manera en que los Apóstoles bautizaban.

SACRAMENTO DEL BAUTISMO = PALABRA DE DIOS + MATERIA (agua)

Esto es lo que se vé en mi anterior mensaje, en el bautismo del etíope.

El rito bautismal católico, en esencia, es el mismo desde aquella época.

La ACCION LA PRODUCE EL ESPIRITU SANTO.

EL RITO ES UN MEDIO PARA RECIBIR ESA GRACIA.

Lo que nos hace HOMBRES NUEVOS no es un rito, es LA GRACIA DE DIOS que opera en el sacramento, en aquel que por su fé ha recibido en su corazón la Palabra de Dios.



_______________
Ev. San Mateo cap. 28,18-20
Acercándose, Jesús les dijo: "Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra.
Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos
en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo,
y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré
siempre con ustedes hasta el fin del mundo".

Juan Manuel
 
JUAN MANUEL: me parece conveniente tu
propuesta, con el título y orden que le has
puesto. Yo le huyo a la dispersión, pues así
difícilmente alquien pueda aprender algo.
Pero si nos atenemos a tu sugerencia, creo
que todos podríamos edificarnos espiritualmente.
Como fuiste el de la idea, te concedo el
honor de que abras tú el epígrafe y luego yo
te sigo.
El Señor te bendiga.
Ricardo.
 
REYNALDO: siento en el alma que hayas
malinterpretado mis palabras a JUAN MANUEL.
Nosotros somos doblemente hermanos: 1ero. en
Cristo; y luego, como rioplatenses, argentinos y uruguayos somos un solo pueblo.
Nuestra única rivalidad está en el fútbol, y
que por no aceptar que Gardel es uruguayo
prefieren creer que era francés. Eso es todo.
Si nos encontráramos en medio del Río que
más nos une que nos separa, sería para
fundirnos en un fraternal abrazo.
Da por hecho que JUAN MANUEL lo ha entendido
así.
Ricardo.