LOS ATEOS DEL FORO ENMUDECEN

KarinaMoreno;n3173038 dijo:
AITOR:

Por llamarle de algún modo :)

K.

No se moleste ... pero las necedades de una mujer irredenta son obvias..
 
KarinaMoreno;n3172981 dijo:
DIEGO:



En este foro no, pero sí lo vi cuando dos alumnos míos lo discutieron. Del mismo modo, mi mejor amigo convirtió a su línea cristiana a otro amigo por medio de la argumentación y la evidencia por medio de las Escrituras. Entonces es complicado y no es para todos, pero se puede.

Besos,
K.

Me alegro de que fuera testiga
 
KarinaMoreno;n3172957 dijo:
ALEJANDRO:



No. Lo que Natanael y muchos cristianos dicen es que la fundación de Israel en 1948 es el cumplimiento de una profecía Bíblica. De modo que se nos debe caer la baba por cómo las profecías bíblicas se cumplen. Eso es lo que nos debe tener enmudecidos. Al decir de ellos, si esta profecía se cumplió, es evidencia de que la Biblia es profética. Si es profética es evidencia de la existencia de Dios y si es evidencia de la existencia de Dios, los ateos nos tenemos que quedar en silencio. Por eso enmudecemos.

Besos,
K.

Bueno si no se le cae la baba ahora ,ya se le caerá

y evidentemente ante el cumplimiento de los hechos enmudezca como sugiere Natanael 1
 
fjbs;n3173082 dijo:
Bueno si no se le cae la baba ahora ,ya se le caerá

y evidentemente ante el cumplimiento de los hechos enmudezca como sugiere Natanael 1

y ¿en que consiste ese "cumplimiento" de la profecía? ¿es necesario tener algún tornillo suelto para "ver" ese "cumplimiento"?
 
Aitor Goico;n3173200 dijo:
y ¿en que consiste ese "cumplimiento" de la profecía?

Tome un transporte y diríjase directamente a Israel.

Conozca Jerusalén, camine por sus calles, visite las ruinas del templo y en el muro de los lamentos recuerde las palabras del Señor:

Mateo 12:6 Pues os digo que UNO MAYOR QUE EL TEMPLO ESTÁ AQUÍ.

Aitor Goico;n3173200 dijo:
¿es necesario tener algún tornillo suelto para "ver" ese "cumplimiento"?

No es necesario.

Usted puede personalmente, no solamente «ver» sino palpar, caminar, comprobar, y reflexionando declarar:


Juan 17:17 ...TU PALABRA ES VERDAD.
 
Natanael1;n3173069 dijo:

Isaias 66:8 según google (entre ****):

****¿Quién oyó cosa semejante? ¿quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día? ¿Nacerá una nación de una vez? Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos.****

¿Eso es una profecía cumplida? ¿Es profecía de que surgiría un país llamado Israel? ¿Sion está pariendo? ¿Qué hijos ha tenido?
 
Natanael1;n3173071 dijo:
¿Profecía autocumplida?

O sea que la misma tiene un poder autónomo.

Nadie la generó, nadie la inspiró...sencillamente apareció y se cumplió.

Profecía autocumplida se refiere a predicciones que no tienen valor, porque son abstractas, y por tanto, SEGURO que se cumplen. Ejemplo:

"Mañana ocurrirá algo importante en tu vida"

Sí, claro, mañana sin duda ocurrirá algo importante en mi vida, dado que el término "importante" es relativo. ¿Es importante que ocurra X? Eso lo puede decidir cada uno... Y si por tu fe, quieres que la "profecía" se cumpla, pues a tus ojos se ha cumplido, claro.

Un profecía real sería: "Mañana, a las 18:36, morirá tu jefe de un infarto, y a ti te darán su puesto al día siguiente".

Eso sí es concreto. No es interpretable, ni subjetivo. Por eso, ningún profeta hace ese tipo de profecías: es fácil pillarles que son farsantes.
 
Natanael1;n3173210 dijo:
Tome un transporte y diríjase directamente a Israel.

Conozca Jerusalén, camine por sus calles, visite las ruinas del templo y en el muro de los lamentos recuerde las palabras del Señor:

Mateo 12:6 Pues os digo que UNO MAYOR QUE EL TEMPLO ESTÁ AQUÍ.



No es necesario.

Usted puede personalmente, no solamente «ver» sino palpar, caminar, comprobar, y reflexionando declarar:


Juan 17:17 ...TU PALABRA ES VERDAD.

Ya, pero... es que nada de eso está profetizado LITERALMENTE. Hay palabras abstractas: "Sion está de parto"... y ¿qué parió? ¿Una idea? Sí, se cumple la profecía. ¿Un país? También vale. ¿Un programa de televisión? Claro, por qué no... Si uno mira con "fe" ve solo lo que quiere ver.

Dame una profecía escrita, concreta y textual, que se haya cumplido, y entonces, hablamos. O callamos, como pareces pedir.
 
Alejandro87;n3173214 dijo:
Isaias 66:8 según google (entre ****):

****¿Quién oyó cosa semejante? ¿quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día? ¿Nacerá una nación de una vez? Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos.****

¿Eso es una profecía cumplida? ¿Es profecía de que surgiría un país llamado Israel? ¿Sion está pariendo? ¿Qué hijos ha tenido?

Siga las instrucciones dadas en el mensaje # 365.
 
NAT:

¿Profecía autocumplida? O sea que la misma tiene un poder autónomo. Nadie la generó, nadie la inspiró...sencillamente apareció y se cumplió.

Una profecía autocumplida no es lo que dice Alejandro.

Para explicarte qué es una profecía autocumplida voy a darte un ejemplo. Me encuentro un libro antiguo que contiene la profecía de que el salvador de México vestirá una camisa roja cuando entre al palacio presidencial. Si un tío cree que es el salvador y está convencido de que lo es... ¿de qué color crees que entrará al palacio presidencial? ¡Pues obviamente de rojo! La pregunta es: ¿entró de rojo porque estaba profetizado o a partir de saberse la profecía hizo lo necesario para adecuarse a ella?

Después de que los aliados de la Segunda Guerra Mundial fueron liberando los campos de concentración alemanes, el dolor ante los hechos que presenciaban fue demasiado. El impacto de los millones de muertos judíos no tenía precedente. Los judíos sobrevivientes estaban por todo el mundo y se tomó la decisión de que todos tuvieran una sola nación. ¿Pero dónde? Se consideraron varios lugares y se terminó decidiendo Israel, lo cual fue bastante imprudente si me preguntas porque ocasionó los conflictos bélicos que siguen asolando a una Israel rodeada de enemigos que fue puesta ahí por los poderes internacionales y apoyada con armamento para defenderse. Los derechos de la nación de Palestina fueron aplastados de forma brutal y eso sigue ocasionando muerte y destrucción, cuando no hay negociaciones cerradas que nunca llegan a nada.

¿Qué es más probable, que se haya cumplido una profecía o que los judíos junto con los poderes internacionales (todos ellos occidentales y cristianos) conocieran la profecía y se llevaran a sí mismos a cumplirla?

Tú dirás que es más obvio que lo que pasó fue para que la profecía se cumpliera. Y por eso estás donde estás, metidito en tu cajita sin poder ver más allá de tu nariz. Sin ver que tu versión de las cosas no deja bien parado a Dios de todos modos, porque sin Hitler no habría nación de Israel. Es decir, que Dios necesitó seis millones de muertos de su "pueblo elegido" para que la profecía se cumpliera. Vaya Dios, siempre tan bueno...

K.
 
EDIL:

Perdona que no te haya respondido, pero ciertamente tu texto es más largo y me toma más tiempo.

Me disculpo si insistí con la literalidad de la Biblia, congratulo que tengas la capacidad de ver cada documento de la Biblia por lo que es. Por otro lado, dices que rescatas el pacto de amor, el pacto final. Pero caramba, Edil, no puedes “rescatar” de forma tan selectiva. Insisto: la Biblia es un documento que puede inspirar los más maravillosos actos de amor y los más tristes actos de odio. Y ambas son parte de la Biblia. Eso es un hecho de solo leerla, no tiene que ver con la lectura de quienes nos hemos formado en el ateísmo. Como si las contradicciones de la Biblia estuvieran ahí sólo ante los ojos de los ateos. No, por favor, están ahí para que las lea quien las lea. Conozco ateos que se convirtieron en tales por leer la Biblia, no por leerla con ojos ateos porque sencillamente no eran ateos.

Dices que no podré ver jamás un libro sagrado como lo que es, un mensaje. Pero te equivocas. Si alguien ha dicho incansables veces en este foro que la Biblia es un libro que nos comunica una verdad metaforizada soy yo. He llamado a la Biblia mil veces un libro mitológico y, mientras que algunos cristianos entienden por “mito” algo falso, yo lo entiendo como una verdad y una enseñanza que es comunicada en forma de metáfora. Porque eso son todas las religiones, son una gran verdad sobre la humanidad y el desarrollo humano comunicadas como una metáfora. El problema es cuando intentan leerse estas metáforas, estos mitos, como una verdad literal. Ahí es donde vienen las contradicciones. Dentro de la metáfora (el mito) las contradicciones no son importantes, pero sí dentro de la literalidad de la lectura. Yo pienso que si vemos más allá de las contradicciones encontramos el contenido mítico, la verdad comunicada, el mensaje. Pero si los cristianos se niegan a ver contradicciones porque según ellos el libro es “perfecto”, lo verán siempre como un texto literal inequívoco y, con ello, perderán el mensaje.

Pero esto va más allá de leer la Biblia con ojos ateos o con ojos creyentes porque, como te dije en otro texto, la he leído con ambos ojos.

Comprendo las razones que a ti te llevaron al Dios judiocristiano y las respeto. Sólo no creo que sean convincentes para otros. Pero que digas que no creer en Dios es la fase del animal irracional… en eso no estoy de acuerdo. Dices que algunos avanzan de esa etapa y comienzan a creer, como si la fe en Dios fuera más racional o fuera un punto más alto en la racionalidad cuando que, en realidad, es un punto más bajo. Es un retorno a ideas y procesos mentales infantiles. La magia (los milagros), la omnipotencia de Dios como un remanente de la mal entendida e infantil omnipotencia materna, la existencia de un padre todo poderoso como el que percibimos (confusa y equivocadamente) durante nuestros primeros años de vida. Por eso el Dios en que cree cada persona se asocia directamente con los padres que tuvo o que quiso tener.

Dices que mientras no se demuestre lo uno o lo otro, ambas son creencias. Y estoy totalmente de acuerdo. En este foro siempre he postulado que el ateísmo es una creencia. Creo que Dios no existe, puede existir, pero mientras no haya evidencias concluyentes, mi postura se inclina a que no existe. A diferencia del creyente, que se inclina hacia que existe. No concuerdo con las certezas de los creyentes (estoy seguro que Dios existe) ni las certezas de los “ateos duros” (estoy seguro que no existe) porque ambas caen en falacia de ignorancia, por mayor que sea el deseo.

Sin Dios o Dioses ¿habría ateos? Me preguntas. Sin duda que sí. No los habría si no hubiera creyentes, eso es otra cosa. Entonces la existencia del ateísmo no surge de la existencia de Dios, sino de quienes creen en la existencia de Dios. Es importante subrayarlo. Dices que mis analogías no tienen sentido. Perdón, pero yo creo que sí la tienen y tú no explicas en qué sentido no son analogías funcionales. Me gustaría que me digas por qué no lo son y que no sólo lo afirmes.

Dices que los ateos tienen discrepancias. ¡Claro que las tenemos! Porque el ateísmo no es una corriente ni una escuela del pensamiento, ni siquiera una ideología. El ateísmo es una sola opinión sobre un solo tema. En lo que los ateos siempre vamos a estar de acuerdo es en esa opinión sobre ese tema. En lo demás, no tenemos por qué pensar igual. Por eso hay ateos pro-aborto y ateos pro-vida, ateos de derecha y de izquierda, ateos comunistas y ateos capitalistas, ateos a favor de los homosexuales y contra los homosexuales.

Te aplaudo y me quito el sombrero cuando dices que si alguien no puede amar a su enemigo no puede llamarse cristiano. Muchos foristas de este lugar, cristianos y no cristianos, deberían aprender de tu postura.

¿La física cuántica demuestra que Cristo pudo atravesar muros? Esto sí me brinca mucho. Entiendo que la física cuántica demuestre que los muros pueden ser atravesados, pero no que demuestre que Cristo específicamente atravesó muros. Me parece que esta afirmación está fuera de lugar. Combinas algo que se puede demostrar con algo que no se puede demostrar pero que pudo suceder como si estuvieran juntos. Que yo demuestre que se puede morir por el talón desangrado no le da luz verde, al instante, a la existencia de Aquiles ni los dioses griegos.

No tienes peros en creer que Jesús hizo milagros, pero te niegas a creer que Mahoma voló con un caballo. Dices que tu postura se debe a que Jesús era Dios y Mahoma no. Pero eso es una postura a priori, porque Moisés tampoco era Dios e hizo grandes portentos en nombre de Dios y como su representante. Supongo que crees en el mar que se abrió en Dios porque así Dios lo quiso, pero no crees que un caballo puede volar porque Dios así lo quiera. A esto me refiero con las posturas a priori en donde, por más científica y racional que digas que es tu fe, y que la alcanzaste a través de estudio y etcétera, en el fondo la raíz de tu fe es el deseo y la ilusión… que luego puedes cubrir con todo lo que tú quieras.

Dices que es indiscutible que el ateo militante es marxista. No estoy de acuerdo. Insisto, conozco muchos ateos militantes que distan de ser marxistas y que incluso odian el marxismo. No digo que no los haya, simplemente creo que tu generalización es equivocada. Tan equivocada que me tildaste a mí de marxista. Ya en tu respuesta te disculpas, pero creo que de todos modos es buena evidencia de que proyectas tu afirmación dogmática (que todos los ateos somos marxistas) sobre una realidad antes de conocerla y reconocerla.

Dices que Natanael ha sido ingenuo al decir que los ateos enmudecemos. Estoy de acuerdo. Y tú argumentas que nosotros ya nos quedamos sin el caballito de batalla del universo eterno. Pero aún sin el universo eterno, aún cuando el universo tuvo un inicio, esto no demuestra de forma instantánea que Dios existe. Sigue siendo un salto, un non sequitur. Porque, además, no me has respondido sobre la naturaleza del universo “antes” de que fuera como es ahora. Te dije que el universo actual, el universo como hoy lo conocemos, tuvo un inicio. Pero “antes” de ese inicio ya existía ALGO. Y sabemos que “antes” es peliagudo porque no existía el tiempo… Pero ¿entonces? Si algo explotó para crear el universo que hoy conocemos es que antes ya había algo que estalló. ¿Ese algo de dónde salió? ¿Sabemos? Tú vas a decir que salió de Dios, pero no tienes evidencia para asegurarlo. ¿Sabemos si ese “algo” no existió desde siempre, no fue eterno… (insisto la problemática de la inexistencia del tiempo)?

Dices que los ateos siempre tenemos argumentos para buscar una salida. Los creyentes también. Todos… hasta los que pelean por si es mejor Mac o Windows. La diferencia, al menos en MI caso es que el ateísmo no es el centro de mi vida. Para los creyentes Dios sí. Dejar de creer en Dios es una enorme crisis de vida (ya la he vivido). Para un ateo comenzar a creer en Dios es una ganancia, no una pérdida. Por eso yo entiendo que al menos yo, cuando digo que no me convence no es por perder nada, en cambio un creyente cuando dice que no se convence es por no perder aquello de lo que está tan asido. Lo he dicho mil veces: yo preferiría ser creyente que atea. Ser atea no me sirve de nada. Simplemente no tengo argumentos para creer que Dios exista.

Dices que evidencia de Dios es la vida misma. Respeto que tú veas en la vida la existencia de Dios. Yo no. Al contrario… hay tanta crueldad en la vida, hay tanto mal, tanto dolor, tanto sufrimiento, tanta injusticia… y no me refiero en el mundo humano, en donde muchos cristianos argumentan que no es Dios, sino el hombre. Me refiero a la naturaleza, a cómo funciona la enfermedad, el sufrimiento, el fuerte que siempre destruye al débil. Los creyentes se ofenden (no digo que tú) ante el término azar, como si surgir por el azar fuera una cosa terrible. ¿Qué tiene de malo el azar? Que la vida surgiera porque los elementos se juntaron es algo que me hace sentir afortunada. Pudiendo no estar aquí, estoy. ¡Qué increíble!

Dices: el ateísmo no da una causa atea al origen de la vida. ¡El ateísmo no tiene que hacer eso! No es una ideología ni un conjunto de creencias. Es una sola opinión sobre un solo tema. Un ateo puede decirte cuál opina que fue el origen de la vida. Otro puede decirte otra. El origen de la vida está en las manos de los científicos que estudian la abiogénesis, ateos o creyentes… Necesitamos respuestas. Aun no las tenemos… pero no tenerlas no da por respuesta instantánea “DIOS”. Porque en el pasado, a cada cosa que la respuesta ha sido Dios (los temblores, la lluvia, los volcanes, los eclipses, las epidemias, etcétera) la investigación ha demostrado que Dios nada tenía que ver con ello. Necesitamos más tiempo como especie. Eso es todo. Ojalá algún día podamos tener el origen de la vida tan claro como hoy las erupciones volcánicas. Mientras tanto, no saberlo no nos da carta blanca para decir: “seguro es cosa de Dios”.

Besos,
K.
 
Alejandro87;n3173214 dijo:
Isaias 66:8 según google (entre ****):

****¿Quién oyó cosa semejante? ¿quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día? ¿Nacerá una nación de una vez? Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos.****

¿Eso es una profecía cumplida? ¿Es profecía de que surgiría un país llamado Israel? ¿Sion está pariendo? ¿Qué hijos ha tenido?

Su significado literal tiene que ver con el surgimiento de Israel, como lo testifica la historia, con más de 20 siglos andando como parias en el mundo, sin tierra fija, y el 14 de Mayo de 1948 surge como el Estado de Israel.

Su significado espiritual en cuanto a expresiones como:

"Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos."

Dios no dejará incompleta su obra de restauración nacional para que se conviertan a Cristo, el que traspasaron.

Ahora, se hallan bajo una ceguera judicial. No obstante, el judío incrédulo que espera un mesías que los va engañar, porque el Mesías ya vino y no lo conocieron, sino que lo crucificaron, si este judío incrédulo oye el evangelio y cree al Señor, pasa a ser absorbido por la Iglesia de Cristo, compuesta por gentiles de todas las naciones y judíos.

En esta imagen de nacimiento nacional, Dios muestra que cumplirá lo prometido, leemos:

Romanos 11:26. y luego todo Israel será salvo, como está escrito:
Vendrá de Sion el Libertador,
Que apartará de Jacob la impiedad.

Esta restauración nacional, es tan inevitable como el nacimiento de un bebé.

Cuando todo ese dolor termina, comienza el gozo.
 
Alejandro87;n3173267 dijo:
Repito: el texto "profetico" que citas no habla de Israel. Ir alli prueba que Israel existe, no que fuera profetizado.

El 14 de Mayo de 1948, nace la nación de Israel.

Antes no se podía hallar en ningún mapa.

Los hermanos en Cristo antes de esta fecha, no podían encontrar al Estado de Israel en ningún mapa.

¿Nacerá una nación de una vez?

¿Quién vio cosa semejante?

El mundo fue testigo de este milagro.
 
Natanael1;n3173263 dijo:
Su significado literal tiene que ver con el surgimiento de Israel, como lo testifica la historia, con más de 20 siglos andando como parias en el mundo, sin tierra fija, y el 14 de Mayo de 1948 surge como el Estado de Israel.

Su significado espiritual en cuanto a expresiones como:

"Pues en cuanto Sion estuvo de parto, dio a luz sus hijos."

Dios no dejará incompleta su obra de restauración nacional para que se conviertan a Cristo, el que traspasaron.

Ahora, se hallan bajo una ceguera judicial. No obstante, el judío incrédulo que espera un mesías que los va engañar, porque el Mesías ya vino y no lo conocieron, sino que lo crucificaron, si este judío incrédulo oye el evangelio y cree al Señor, pasa a ser absorbido por la Iglesia de Cristo, compuesta por gentiles de todas las naciones y judíos.

En esta imagen de nacimiento nacional, Dios muestra que cumplirá lo prometido, leemos:

Romanos 11:26. y luego todo Israel será salvo, como está escrito:
Vendrá de Sion el Libertador,
Que apartará de Jacob la impiedad.

Esta restauración nacional, es tan inevitable como el nacimiento de un bebé.

Cuando todo ese dolor termina, comienza el gozo.

Queda patente que cuando se desa ver color azul , no importa que se este frnete a una pared rosa, se dira que es azul
 
Natanael1;n3173274 dijo:
El 14 de Mayo de 1948, nace la nación de Israel.

Antes no se podía hallar en ningún mapa.

Los hermanos en Cristo antes de esta fecha, no podían encontrar al Estado de Israel en ningún mapa.

¿Nacerá una nación de una vez?

¿Quién vio cosa semejante?

El mundo fue testigo de este milagro.

Temo empezar a parecerme a un disco rayado...

Las frases "¿Nacerá una nación de una vez?

¿Quién vio cosa semejante?"

No se refieren específicamente a Israel. Podríamos decir que tampoco existía Kosovo como país, y que eso se refiere a Kosovo. Como dice el compañero, si quieres ver cosas que no están escritas, pues de acuerdo, pero no me digas que el surgimiento del país de Israel está en la Biblia. Porque en ningún sitio lo menciona. Otra cosa es que tú quieras pensar que cuando el el versículo X se habla de "nación" esa nación se refiere a Israel. Pero eso no es la Biblia. Es tu propia percepción.
 
Alejandro87;n3173290 dijo:
Temo empezar a parecerme a un disco rayado...

Las frases "¿Nacerá una nación de una vez?

¿Quién vio cosa semejante?"

No se refieren específicamente a Israel. Podríamos decir que tampoco existía Kosovo como país, y que eso se refiere a Kosovo. Como dice el compañero, si quieres ver cosas que no están escritas, pues de acuerdo, pero no me digas que el surgimiento del país de Israel está en la Biblia. Porque en ningún sitio lo menciona. Otra cosa es que tú quieras pensar que cuando el el versículo X se habla de "nación" esa nación se refiere a Israel. Pero eso no es la Biblia. Es tu propia percepción.

A LOS LECTORES

El punto que está siendo rechazado, encubiertamente (porque el forista no estás consciente de esto), es el significado de Sión, leemos:

Isa 66:8 ¿Quién oyó cosa semejante? ¿quién vio tal cosa? ¿Concebirá la tierra en un día? ¿Nacerá una nación de una vez? Pues en cuanto Sión estuvo de parto, dio a luz sus hijos.

La referencia a este punto geográfico solo existe en la nación de Israel.

En Kosovo, como argumenta el forista, no existe tal mención.

Posee diversos significados, en relación a un monte y a una ciudad:

Salmos 48:2 Hermosa provincia, el gozo de toda la tierra,
Es el monte de Sión, a los lados del norte,
La ciudad del gran Rey.

En relación con Jerusalén:

Salmos 51:18 Haz bien con tu benevolencia a Sión;
Edifica los muros de Jerusalén.

No es una coincidencia que la ciudad del Gran Rey sea Belén, anunciada como el lugar dónde nacería el Rey de reyes y Señor de Señores:

Miqueas 5:2 Pero tú, BELÉN Efrata, pequeña para estar entre las familias de Judá, de ti me saldrá el que será Señor en Israel; y sus salidas son desde el principio, desde los días de la eternidad.

Salmos 53:6 ¡Oh, si saliera de Sión la salvación de Israel!
Cuando Dios hiciere volver de la cautividad a su pueblo,
Se gozará Jacob, y se alegrará Israel.

Salmos 146:10 Reinará Jehová para siempre;
Tu Dios, oh Sión, de generación en generación.
Aleluya.

De manera que la profecía de Isaías 66:8 sí se refiere a Israel y nunca a Kosovo, o Albania, o a cualquier otra nación.

Una evidencia aplastante es la nacionalidad judía del Rey de reyes, esto enmudece nuevamente a los ateos del foro.

Natanael1
 
  • Like
Reacciones: fjbs
Ya han enmudecido .Posible trearan cuando abran su boca una ridicula apreciacion como la del forista Alejandro87, con Kosovo .....
 
FJBS:

Hablan de los que enmudecen, pero a mí Natanael lleva vario rato sin responderme.

Besos,
K.
 
KarinaMoreno;n3173344 dijo:
FJBS:

Hablan de los que enmudecen, pero a mí Natanael lleva vario rato sin responderme.

Besos,
K.

Otra vez cometiendo el mismo error.

La paciencia que hay que tener contigo.

No rumias la Palabra.