Re: Los Adventistas no van al cine y no pueden estudiar los sabados
Estimado zionkick. Saludos cordiales.
Tú dices:
Respondo: Un cristiano es seguidor de Cristo y le imitará.
Me habría gustado saber tu opinión sobre el asunto para poder respaldarla si se ajusta a la Biblia y su contexto, o rebatirla si no es así.
Respondo: Me imagino que quisiste decir que le responderías, una vez que yo te diera mi interpretación.
Respondo: Evidentemente el Señor no transgredió el santo sábado. No pecó.
¿Qué habían hecho los judíos del sábado?
"Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas." Mateo 23:4
Ellos habían pervertido de tal manera la ley, que hacían de ella un yugo esclavizador. Sus requerimientos sin sentido habían llegado a ser mofa, burla o ludibrio entre las naciones. El sábado estaba especialmente recargado de toda clase de restricciones sin sentido. No era para ellos una delicia, santo a Jehová y honorable. Los escribas y fariseos habían hecho de su observancia una carga intolerable. Un judío no podía encender fuego, ni siquiera una vela, en Sábado. Como consecuencia, el pueblo hacía cumplir por gentiles muchos servicios que sus reglas les prohibían hacer por su cuenta.
Nuestro Señor enseñaba, predicaba y sanaba enfermos en Sábado y a los judíos le parecía que lo quebrantaba o violaba.
En realidad Él estaba enseñando cuál es la verdadera manera de observarlo.
"Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla." Isaías 42:21.
El no había de rebajar su dignidad, sino ensalzarla. La Escritura dice: "No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley." Isaías 42:4.
Había venido para librar al Sábado de estos requerimientos gravosos que hacían de él una maldición en vez de una bendición..
¿Qué debe y que no debe ser hecho en Sábado?
"Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó." Éxodo 20:8-11
Un propósito sabio motivaba cada acto de la vida de Cristo en la tierra. Todo lo que hacía era importante en sí mismo y por su enseñanza. Entre los afligidos del estanque, eligió el caso peor para el ejercicio de su poder sanador, y ordenó al hombre que llevase su cama a través de la ciudad a fin de publicar la gran obra que había sido realizada en él. Esto iba a levantar la cuestión de lo que era lícito hacer en sábado, y prepararía el terreno para denunciar las restricciones de los judíos acerca del día del Señor y declarar nulas sus tradiciones.
Jesús les declaró que la obra de aliviar a los afligidos estaba en armonía con la ley del sábado. Estaba en armonía con la obra de los ángeles de Dios, que están siempre descendiendo y ascendiendo entre el cielo y la tierra para servir a la humanidad doliente. Jesús dijo: "Mi Padre hasta ahora obra, y yo obro." Todos los días son de Dios y apropiados para realizar sus planes en favor de la familia humana. Si la interpretación que los judíos daban a la ley era correcta, entonces era culpable Jehová cuya obra ha vivificado y sostenido toda cosa viviente desde que echó los fundamentos de la tierra. Entonces el que declaró buena su obra, e instituyó el sábado para conmemorar su terminación, debía hacer alto en su labor y detener los incesantes procesos del universo.
Estimado zionkick. Saludos cordiales.
Tú dices:
Pero resulta que tu no eres Jesus y estamos debatiendo nuestras creencias de manera social con este tema... veo que le das mucha vuelta al asunto solo para expresar lo que sabes.
Lo que me das a entender es que quieres moderar este tema a tu acomodo ya que solo quieres mi respuesta para luego cuestionarlo y a la final cambiar el origen de este debate.
Respondo: Un cristiano es seguidor de Cristo y le imitará.
Me habría gustado saber tu opinión sobre el asunto para poder respaldarla si se ajusta a la Biblia y su contexto, o rebatirla si no es así.
Asi es, le dice al forista aljuap que no le responderia hasta que tu no lo hicieras... porque el cuestionamiento surgio contigo.
Respondo: Me imagino que quisiste decir que le responderías, una vez que yo te diera mi interpretación.
Si ves que estas llevando este tema por otro lado... quien dijo que Jesus pecó? no veo por ninguna parte que el apostol Juan lo haya dicho en el versiculo mencionado.
Ademas... porque Juan dice: porque no sólo quebrantaba el día de reposo... acaso para ti es pecado?
Aun sigo esperando la respuesta, dime como interpretas el pasaje biblico:
Juan 5:18 Por esto los judíos aun más procuraban matarle, porque no sólo quebrantaba el día de reposo, sino que también decía que Dios era su propio Padre, haciéndose igual a Dios.
Respondo: Evidentemente el Señor no transgredió el santo sábado. No pecó.
¿Qué habían hecho los judíos del sábado?
"Porque atan cargas pesadas y difíciles de llevar, y las ponen sobre los hombros de los hombres; pero ellos ni con un dedo quieren moverlas." Mateo 23:4
Ellos habían pervertido de tal manera la ley, que hacían de ella un yugo esclavizador. Sus requerimientos sin sentido habían llegado a ser mofa, burla o ludibrio entre las naciones. El sábado estaba especialmente recargado de toda clase de restricciones sin sentido. No era para ellos una delicia, santo a Jehová y honorable. Los escribas y fariseos habían hecho de su observancia una carga intolerable. Un judío no podía encender fuego, ni siquiera una vela, en Sábado. Como consecuencia, el pueblo hacía cumplir por gentiles muchos servicios que sus reglas les prohibían hacer por su cuenta.
Nuestro Señor enseñaba, predicaba y sanaba enfermos en Sábado y a los judíos le parecía que lo quebrantaba o violaba.
En realidad Él estaba enseñando cuál es la verdadera manera de observarlo.
"Jehová se complació por amor de su justicia en magnificar la ley y engrandecerla." Isaías 42:21.
El no había de rebajar su dignidad, sino ensalzarla. La Escritura dice: "No se cansará ni desmayará, hasta que establezca en la tierra justicia; y las costas esperarán su ley." Isaías 42:4.
Había venido para librar al Sábado de estos requerimientos gravosos que hacían de él una maldición en vez de una bendición..
¿Qué debe y que no debe ser hecho en Sábado?
"Acuérdate del día de reposo para santificarlo.
Seis días trabajarás, y harás toda tu obra;
mas el séptimo día es reposo para Jehová tu Dios; no hagas en él obra alguna, tú, ni tu hijo, ni tu hija, ni tu siervo, ni tu criada, ni tu bestia, ni tu extranjero que está dentro de tus puertas.
Porque en seis días hizo Jehová los cielos y la tierra, el mar, y todas las cosas que en ellos hay, y reposó en el séptimo día; por tanto, Jehová bendijo el día de reposo y lo santificó." Éxodo 20:8-11
Un propósito sabio motivaba cada acto de la vida de Cristo en la tierra. Todo lo que hacía era importante en sí mismo y por su enseñanza. Entre los afligidos del estanque, eligió el caso peor para el ejercicio de su poder sanador, y ordenó al hombre que llevase su cama a través de la ciudad a fin de publicar la gran obra que había sido realizada en él. Esto iba a levantar la cuestión de lo que era lícito hacer en sábado, y prepararía el terreno para denunciar las restricciones de los judíos acerca del día del Señor y declarar nulas sus tradiciones.
Jesús les declaró que la obra de aliviar a los afligidos estaba en armonía con la ley del sábado. Estaba en armonía con la obra de los ángeles de Dios, que están siempre descendiendo y ascendiendo entre el cielo y la tierra para servir a la humanidad doliente. Jesús dijo: "Mi Padre hasta ahora obra, y yo obro." Todos los días son de Dios y apropiados para realizar sus planes en favor de la familia humana. Si la interpretación que los judíos daban a la ley era correcta, entonces era culpable Jehová cuya obra ha vivificado y sostenido toda cosa viviente desde que echó los fundamentos de la tierra. Entonces el que declaró buena su obra, e instituyó el sábado para conmemorar su terminación, debía hacer alto en su labor y detener los incesantes procesos del universo.