Los 10 Mandamientos son Eternos

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Estimado patricio césped, el de la lengua viperina. Saludos cordiales.

Tú dices:


GABRIEL SALINAS, EL ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE PROMUEVE LAS DOCTRINAS DE ELENA G. DE WHITE, ME ESCRIBE LO SIGUIENTE:

Gabriel.

Estimado patricio.

Si ves que alguien defiende la Ley de Dios, tu lo atacas y satanizas, conforme estaba profetizado.
ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:.......................................................

Respondo: “Los que dejan la ley alaban a los impíos;
Mas los que la guardan contenderán con ellos. “
Proverbios 28:4.


Los que abandonan la ley (aunque la conozcan bien), alaban al malo, al que no cumple la ley, al que la ley condena. Los malvados hablan bien unos de otros y, de este modo, se fortalecen mutuamente las manos en sus malvados planes, esperando así silenciar el clamor de su conciencia y servir los intereses del reino del diablo. Pero los que cumplen a conciencia la ley de Dios, se oponen vigorosamente al pecado, sea cual sea el puesto que ocupen en la sociedad.
Se nota que jamas has leido lo que el apostol Pablo enseno con sus propias palabras:

"NO ESTAIS BAJO LA LEY"
(Galatas 5: 18).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Esta Ley es la misma Ley a la cual Pablo se refirio cuando amonesto a los galatas que querian estar bajo la Ley del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo les dijo: "Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY ?" (Galatas 4: 21).

La Ley de ese Pacto Antiguo era TODA LA LEY.

YO TAMPOCO ESTOY BAJO ESA LEY.

Mi Ley de Dios es exactamente la misma Ley de Dios que Pablo dijo tener, con las siguientes palabras:

"No estando yo sin LEY DE DIOS, sino BAJO LA LEY DE CRISTO".

Y nota muy bien que Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO", despues de haber indicado que el NO ESTABA SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

Y los judios estaban SUJETOS a los 10 mandamientos y al libro de la Ley.

Al igual que Pablo, YO ESTOY BAJO LA LEY DE CRISTO, PERO NO ESTOY SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).

Respondo: “Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley” Gál 5:18.

"Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley" (Gál. 5:18). "Sabemos que la ley es espiritual, pero yo soy de carne, vendido al poder del pecado" (Rom. 7:14). La carne y el Espíritu guardan antagonismo; pero contra los frutos del Espíritu, "no hay ley" (Gál. 5:22 y 23). Por lo tanto, la ley va contra las obras de la carne.

La mente carnal "no se sujeta a la Ley de Dios"; por lo tanto los que están en la carne no pueden agradar a Dios sino que están "bajo la ley". Eso demuestra claramente que estar "bajo la ley" es ser un transgresor de ella.

"La Ley es espiritual"; por lo tanto los que son guiados por el Espíritu están en plena armonía con la ley, no estando así bajo ella.

Vemos una vez más que la controversia no consistió en si había que guardar o no la ley, sino en cómo había que guardarla.

Los gálatas se estaban dejando arrastrar por la halagadora enseñanza de que tenían el poder para lograrlo por ellos mismos, mientras que el apóstol divinamente asignado mantenía enérgicamente que se la puede guardar sólo mediante el Espíritu. Lo mostró a partir de las Escrituras, de la historia de Abrahán, y también a partir de la propia experiencia de los gálatas. Habían comenzado en el Espíritu, y por tanto tiempo como continuaron en él, corrían bien.

Pero cuando sustituyeron el Espíritu por ellos mismos, inmediatamente comenzaron a manifestar obras contrarias a la ley.

El Espíritu Santo es la vida de Dios; Dios es amor; el amor es el cumplimiento de la ley; la ley es espiritual. Por lo tanto, quien sea espiritual ha de someterse a la justicia de Dios. Se trata de justicia "testificada por la ley" (Rom. 3:21) pero obtenida solamente por la fe de Jesucristo. El que es guiado por el Espíritu guardará la ley, no como una condición para recibir el Espíritu sino como un resultado de haberlo recibido.

Conocemos a menudo personas que profesan ser espirituales. Se sienten tan plenamente guiados por el Espíritu, que creen no necesitar guardar la ley. Admiten no guardarla, pero pretenden que es el Espíritu quien les conduce a ello.
Por lo tanto –se dicen–, no puede tratarse de pecado aunque esté en oposición con la ley.

Los tales cometen el fatal error de sustituir la mente del Espíritu por su propia mente carnal. Confunden la carne con el Espíritu y se colocan en el lugar de Dios. Hablar contra la ley de Dios es hablar contra el Espíritu. Su ceguera es descomunal, y bien pueden orar: "Abre mis ojos, para que pueda ver las maravillas de tu Ley" (Sal. 119:18).


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA, DICE LO SIGUIENTE:

Gabriel.

Estimado Patricio Cespedes.

El corazón de Cristo.– Por medio de David, Cristo dijo de su venida a esta tierra, "Entonces dije: ‘Aquí vengo, en el rollo del libro está escrito de mí. Dios mío, me deleito en hacer tu voluntad, y tu Ley está en medio de mi corazón’ " (Sal. 40:7,8). Dijo que había guardado los mandamientos de su Padre (Juan 15:10).
Tan fielmente guardó los mandamientos, que observó el sábado (séptimo día), tan frecuentemente estigmatizado como ‘el sábado judío’.
El canónigo Knox-Little dijo, "Con toda certeza nuestro Señor, cuando estuvo en esta tierra guardó el sábado, no guardó el domingo" (Sacerdotalism, p. 75). Eso no es así porque lo diga el canónigo Knox-Little, claro, sino porque la Escritura lo enseña de esa manera.
Es un hecho tan claro que no requiere mayor discusión. Jamás hemos oído de nadie que tenga la audacia de aseverar que Jesús observase otro día que no fuese el séptimo, el señalado por el cuarto mandamiento. El guardar "el sábado, conforme al mandamiento" formó parte de la justicia que había en el corazón de Cristo
Y dado que "Jesucristo es el mismo ayer, y hoy, y por los siglos", continúa estando hoy en su corazón.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Para tu conocimiento, Jesus fue "nacido de mujer y nacido BAJO LA LEY" a la cual estaban sujetos los judios (Galatas 4: 4). Jesus mismo fue un judio. Por tanto, ERA EL DEBER DE CRISTO CUMPLIR LOS 10 MANDAMIENTOS Y TODO LO QUE ESTABA ESCRITO EN EL LIBRO DE LA LEY.

ESTO SIGNIFICA QUE JESUS DEBIA GUARDAR EL DIA SABADO, EL SEPTIMO DIA DE LA SEMANA.

Esta es tambien la razon por que CRISTO FUE CIRCUNCIDADO, CONFORME A LA LEY QUE TENIA LA NACION DE ISRAEL

"Cumplidos los ocho dias PARA CIRCUNCIDAR AL NINO, le pusieron por nombre Jesus" (Lucas 2: 21).

Tambien el nino Jesus fue llevado "a Jerusalen para presentarle al Senor (como esta escrito en la Ley del Senor: Todo varon que abriere la matriz sera llamado santo al Senor), y para ofrecer conforme a lo que se dice en la Ley del Senor: Un par de tortolas, o dos palominos" (Lucas 2: 22 al 24).

Todo eso Jesus tuvo que hacerlo, porque nacio BAJO LA LEY DEL PACTO ANTIGUO.

Pero esto no significa que la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo deba hacer lo mismo, PORQUE LA IGLESIA ESTA BAJO LAS LEYES DEL PACTO NUEVO; NO ESTA BAJO LA LEY DEL PACTO ANTIGUO.

Esta es la razon de por que los hijos varones que nacen dentro de la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo, NO SON CIRCUNCIDADOS AL OCTAVO DIA DESPUES DE NACER, NO SON LLEVADOS A JERUSALEN PARA QUE SE OFREZCAN EN SACRIFICIO "UN PAR DE TORTOLAS, O DOS PALOMINOS" (Lucas 2: 21 al 24), NI TAMPOCO GUARDAN EL DIA SABADO COMO DIA DE REPOSO.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

GABRIEL SALINAS, EL ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE PROMUEVE LAS DOCTRINAS DE ELENA G. DE WHITE, ME ESCRIBE LO SIGUIENTE:

Gabriel.

Estimado patricio.

Si ves que alguien defiende la Ley de Dios, tu lo atacas y satanizas, conforme estaba profetizado.



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Se nota que jamas has leido lo que el apostol Pablo enseno con sus propias palabras:

"NO ESTAIS BAJO LA LEY"
(Galatas 5: 18).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Esta Ley es la misma Ley a la cual Pablo se refirio cuando amonesto a los galatas que querian estar bajo la Ley del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo les dijo: "Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY ?" (Galatas 4: 21).

La Ley de ese Pacto Antiguo era TODA LA LEY.

YO TAMPOCO ESTOY BAJO ESA LEY.

Mi Ley de Dios es exactamente la misma Ley de Dios que Pablo dijo tener, con las siguientes palabras:

"No estando yo sin LEY DE DIOS, sino BAJO LA LEY DE CRISTO".

Y nota muy bien que Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO", despues de haber indicado que el NO ESTABA SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

Y los judios estaban SUJETOS a los 10 mandamientos y al libro de la Ley.

Al igual que Pablo, YO ESTOY BAJO LA LEY DE CRISTO, PERO NO ESTOY SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

GABRIEL SALINAS, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE PROMUEVE LAS DOCTRINAS FALSAS DE ELENA G. DE WHITE, ENSENA LA SIGUIENTE MENTIRA:

Gabriel.

Estimado Patricio Céspedes.

Respondo: Se ve que confundes la Ley moral con la ceremonial, la primera eterna y la segunda caducó.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.


ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ENGANADOR, QUIEN UNICAMENTE VIENE A ESTOS FOROS A ENSENAR MENTIRAS:

Te desafio, ANTE TODOS LOS FORISTAS, que nos proveas solamente con un texto de la Biblia que mencione una Ley de Dios con el nombre de "LEY MORAL".

Igualmente, te desafio, ANTE TODOS LOS FORISTAS, que nos proveas solamente con un texto de la Biblia que mencione una Ley de Dios con el nombre de "LEY CEREMONIAL".

Si no eres capaz de mostrar un ASI ESTA ESCRITO EN LA SANTA PALABRA DE DIOS, entonces ERES TU el que se ha atrevido a separar las leyes de Dios en solamente 2 leyes: "LEY MORAL" Y "LEY CEREMONIAL".

Jamas han salido de la boca de Dios las palabras "LEY MORAL" Y "LEY CEREMONIAL".

Por lo tanto, GABRIEL SALINAS, lo que tu ensenas es un error, es falso, es una mentira, es una tergiversacion de la Palabra de Dios.

Esta doctrina ANTI-BIBLICA te la enseno Elena G. de White, pues ella escribio acerca de esa falsedad, y tu la repites, la repites y la repites, y no tienes ninguna verguenza en ensenar COSAS QUE LA BIBLIA NO ENSENA.

Elena G. de White y tu se han puesto en las manos de Satanas para ensenar errores, mentiras y falsedades, que no tienen ningun respaldo biblico.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Estimado patricio césped, el de la lengua viperina. Saludos cordiales.

Tú dices:





ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Para tu conocimiento, Jesus fue "nacido de mujer y nacido BAJO LA LEY" a la cual estaban sujetos los judios (Galatas 4: 4). Jesus mismo fue un judio. Por tanto, ERA EL DEBER DE CRISTO CUMPLIR LOS 10 MANDAMIENTOS Y TODO LO QUE ESTABA ESCRITO EN EL LIBRO DE LA LEY.

ESTO SIGNIFICA QUE JESUS DEBIA GUARDAR EL DIA SABADO, EL SEPTIMO DIA DE LA SEMANA.

Esta es tambien la razon por que CRISTO FUE CIRCUNCIDADO, CONFORME A LA LEY QUE TENIA LA NACION DE ISRAEL

"Cumplidos los ocho dias PARA CIRCUNCIDAR AL NINO, le pusieron por nombre Jesus" (Lucas 2: 21).

Tambien el nino Jesus fue llevado "a Jerusalen para presentarle al Senor (como esta escrito en la Ley del Senor: Todo varon que abriere la matriz sera llamado santo al Senor), y para ofrecer conforme a lo que se dice en la Ley del Senor: Un par de tortolas, o dos palominos" (Lucas 2: 22 al 24).

Todo eso Jesus tuvo que hacerlo, porque nacio BAJO LA LEY DEL PACTO ANTIGUO.

Pero esto no significa que la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo deba hacer lo mismo, PORQUE LA IGLESIA ESTA BAJO LAS LEYES DEL PACTO NUEVO; NO ESTA BAJO LA LEY DEL PACTO ANTIGUO.

Esta es la razon de por que los hijos varones que nacen dentro de la Iglesia cristiana del Pacto Nuevo, NO SON CIRCUNCIDADOS AL OCTAVO DIA DESPUES DE NACER, NO SON LLEVADOS A JERUSALEN PARA QUE SE OFREZCAN EN SACRIFICIO "UN PAR DE TORTOLAS, O DOS PALOMINOS" (Lucas 2: 21 al 24), NI TAMPOCO GUARDAN EL DIA SABADO COMO DIA DE REPOSO.


Respondo: "Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos." Juan 4:22.

Nuestro Señor como dador de la Ley, también nos enseñó obediencia y esta es la característica principal de su pueblo.

"Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los mandamientos de Dios, y la fe de Jesús." Apoc. 14:12.

"¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras."
Juan14:10,11.


"Uno es el dador de la Ley, que puede salvar y perder, ¿quién eres tú que juzgas a otro?"
Santiago 4:12.

"Porque el SEÑOR es nuestro juez, el SEÑOR es nuestro legislador, el SEÑOR es nuestro rey; El nos salvará". Isaías 33:22.


Los 10 mandamientos están ahora puestos en la mente de creyente y escritos en el corazón.

"Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo
" Hebreos 8:10.

"Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.
El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él;
pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él.
El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.
Hermanos, no os escribo mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio; este mandamiento antiguo es la palabra que habéis oído desde el principio.
Sin embargo, os escribo un mandamiento nuevo, que es verdadero en él y en vosotros, porque las tinieblas van pasando, y la luz verdadera ya alumbra."
1 Juan 2:3-8.



"Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; como yo también he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanesco en su amor." Juan 15: 10.

"Y El que me envió está conmigo; no me ha dejado solo, porque yo siempre hago lo que le agrada."
Juan 8: 29.

"
Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,
añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
" Hebreos 10:16,17.

"El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre; y yo lo amaré y me manifestaré a él." Juan 14:21.

"El que dice que permanece en El, debe andar como El anduvo." 1 Juan 2:6.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.



 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

GABRIEL SALINAS, EL ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE PROMUEVE LAS DOCTRINAS DE ELENA G. DE WHITE, ME ESCRIBE LO SIGUIENTE:

Gabriel.

Estimado patricio.

Si ves que alguien defiende la Ley de Dios, tu lo atacas y satanizas, conforme estaba profetizado.



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Se nota que jamas has leido lo que el apostol Pablo enseno con sus propias palabras:

"NO ESTAIS BAJO LA LEY"
(Galatas 5: 18).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Esta Ley es la misma Ley a la cual Pablo se refirio cuando amonesto a los galatas que querian estar bajo la Ley del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo les dijo: "Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY ?" (Galatas 4: 21).

La Ley de ese Pacto Antiguo era TODA LA LEY.

YO TAMPOCO ESTOY BAJO ESA LEY.

Mi Ley de Dios es exactamente la misma Ley de Dios que Pablo dijo tener, con las siguientes palabras:

"No estando yo sin LEY DE DIOS, sino BAJO LA LEY DE CRISTO".

Y nota muy bien que Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO", despues de haber indicado que el NO ESTABA SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

Y los judios estaban SUJETOS a los 10 mandamientos y al libro de la Ley.

Al igual que Pablo, YO ESTOY BAJO LA LEY DE CRISTO, PERO NO ESTOY SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Estimado patricio céspedes. Saludos cordiales.

Tú dices:


"No estando yo sin LEY DE DIOS, sino BAJO LA LEY DE CRISTO".

Y nota muy bien que Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO", despues de haber indicado que el NO ESTABA SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

Y los judios estaban SUJETOS a los 10 mandamientos y al libro de la Ley.

Respondo: Pablo nunca enseño que podía matar, robar o adorar imágenes, etc... como tu quieres presentar. Lo tuyo son doctrinas de demonios.

Pablo recuerda a los gálatas su buena voluntad hacia él, y la de él hacia ellos; y les muestra que somos hijos de Abrahán por medio de la mujer libre.

"Decidme una cosa: los que queréis someteros a la ley de Moisés, ¿acaso no habéis escuchado lo que dice esa ley" Gálatas 4:21; (Dios Habla Hoy (DHH))

Ÿ Pablo comienza su exhortación final contra la necedad del legalismo judío como un medio de salvación.

"Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?" Gálatas 4:21 (Reina Valera 1960)

¿Qué significa estar bajo la Ley?

Significa estar bajo el sistema legal buscando la salvación por obras. Es evidente que Pablo no puede referirse a la condenación de "la ley", pues nadie "desearía" estar bajo condenación.

"Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre." Gálatas 4:22.

Ÿ Pablo usa ahora la palabra "ley" en un sentido diferente. La ilustración del versículo 22 proviene del Pentateuco, al cual los judíos generalmente se referían como a "la ley" o "la ley de Moisés". Para convencer a los "gálatas insensatos" (Gálatas 3:1) de su error al recurrir a las obras de la ley ritual para la salvación, Pablo se dirigió en busca de una evidencia a "la ley" de Moisés, que contiene la ley ritual. La pregunta de Pablo tenía el propósito de despertar en los gálatas el deseo de investigar la Palabra revelada de Dios. Si lo hacían con sinceridad, iban a descubrir por sí mismos precisamente lo que él había procurado explicarles, a saber: que "la ley" señala a Jesús como Aquel de quien debían depender para su salvación. Pablo citaba continuamente el Pentateuco para apoyar sus enseñanzas acerca del mensaje de Jesús y de su misión.

"Dos hijos"

Ÿ Ismael e Isaac (Génesis 16:15; 21:3). Pablo recurre ahora a "la ley" para utilizar una ilustración de la diferencia entre esclavitud a "la ley" y la libertad en Cristo. Cada sábado se leían en la sinagoga porciones del Pentateuco, por lo tanto los libros de Moisés eran bien conocidos por todos los judíos y los gentiles que asistían a los servicios de las sinagogas. El relato que se narra era un sencillo caso de la historia judía; pero Pablo lo usa en un sentido alegórico para mostrar la diferencia entre estar esclavizado al sistema ceremonial y disfrutar de la libertad que deriva de la fe en Jesucristo. En realidad, Abrahán tuvo más de dos Hijos (Génesis 25:1-2); pero Ismael e Isaac fueron sus Hijos mayores y más importantes. Los falsos maestros habían destacado sin duda la bendición de ser Hijos de Abrahán. Pablo les recuerda a los gálatas que Abrahán tenía dos Hijos, pero que sólo uno fue el heredero de las promesas del pacto (Génesis 17:19-21). El hecho de ser "Hijos" de Abrahán no garantizaba, pues, que se recibirían las promesas del pacto.

"esclava"

Ÿ Agar era una esclava egipcia, y su hijo Ismael era hijo de Abrahán - en realidad el primogénito de éste-; pero por el hecho de que Agar era esclava, su hijo, por así decirlo, era esclavo también.

"libre"

Ÿ Sara, cuyo hijo Isaac heredaría la libertad de ella.

"Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar" Gálatas 4:24.

 "Una alegoría"

Ÿ Una alegoría es una narración en la que las personas, las cosas y las acciones tienen evidentemente un significado metafórico o simbólico, implícito, pero no expresamente explicado. Con esta alegoría Pablo explica e ilustra la condición de esclavitud espiritual en la cual habían caído los gálatas, situación que parece que habían deseado. Los acontecimientos históricos no eran alegóricos cuando sucedieron, y ni siquiera cuando Moisés los registró. Pablo es el que elabora una alegoría con ellos con el expreso propósito de ilustrar la lección de fe y libertad, en oposición a las obras y la esclavitud. Pablo no dice que todo eso fue una alegoría, sino que es alegoría; es decir, extrae de esos sucesos una alegoría para estructurar su relato.

 "Dos pactos"

Ÿ Uno era el pacto de la fe, representado por Sara; el otro, el pacto de las "obras", representado por Agar.

 "Da hijos para esclavitud"

Mientras el hombre dependa de las obras de la ley para salvarse, no podrá librarse de la esclavitud. A pesar de todo lo que pueda hacer para ganar la salvación, nunca podrá tener éxito. Se ha autoimpuesto una tarea imposible. El legalismo, la observancia fastidiosa de la letra de la ley -de cualquier ley- mata

 "Es el monte Sinaí"

Ÿ Es decir, representa el monte Sinaí en la alegoría de Pablo. Agar representa aquí el pacto de las obras del Sinaí. Abrahán intentó una vez llevar a cabo el plan de Dios por medio de Agar y su hijo Ismael. Esa fue su manera de hacerlo pero no la de Dios. No es el plan de Dios que la salvación del hombre se alcance por las obras de la ley, por la sencilla razón de que es imposible hacerlo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

GABRIEL SALINAS, EL ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE PROMUEVE LAS DOCTRINAS DE ELENA G. DE WHITE, ME ESCRIBE LO SIGUIENTE:

Gabriel.

Estimado patricio.

Si ves que alguien defiende la Ley de Dios, tu lo atacas y satanizas, conforme estaba profetizado.



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Se nota que jamas has leido lo que el apostol Pablo enseno con sus propias palabras:

"NO ESTAIS BAJO LA LEY"
(Galatas 5: 18).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Esta Ley es la misma Ley a la cual Pablo se refirio cuando amonesto a los galatas que querian estar bajo la Ley del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo les dijo: "Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY ?" (Galatas 4: 21).

La Ley de ese Pacto Antiguo era TODA LA LEY.

YO TAMPOCO ESTOY BAJO ESA LEY.

Mi Ley de Dios es exactamente la misma Ley de Dios que Pablo dijo tener, con las siguientes palabras:

"No estando yo sin LEY DE DIOS, sino BAJO LA LEY DE CRISTO".

Y nota muy bien que Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO", despues de haber indicado que el NO ESTABA SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

Y los judios estaban SUJETOS a los 10 mandamientos y al libro de la Ley.

Al igual que Pablo, YO ESTOY BAJO LA LEY DE CRISTO, PERO NO ESTOY SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).



NOTA IMPORTANTISIMA:

Pablo le indica a los cristianos que ellos no estan "BAJO LA LEY" del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo no le dice a los cristianos que ellos NO SE SALVAN POR LA LEY.

Los Adventistas del Septimo Dia, como Gabriel Salinas Gonzalez, quieren hacernos creer COSAS QUE PABLO JAMAS HA ESCRITO EN LA SANTA PALABRA DE DIOS.

En Galatas 5: 18, cuando Pablo le dice a los cristianos "NO ESTAIS BAJO LA LEY", simplemente Pablo quiere decir exactamente lo que el dejo escrito, esto es, que los cristianos NO ESTAN BAJO LA LEY DEL SINAI.

Tanto Pablo, como los cristianos, ahora, en el Pacto Nuevo, estan "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

Cuando Pablo dice que el esta "BAJO LA LEY DE CRISTO", no esta hablando de LA SALVACION POR LA LEY DE CRISTO. Lo que Pablo quiere decir es que el no esta "SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21). Por tanto, estar "BAJO LA LEY DE CRISTO" es tener una Ley a la cual obedecer, pues Pablo dice: "NO ESTANDO YO SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

El mismo significado -pero opuesto- tiene Galatas 5: 18, cuando Pablo le dice a los cristianos "NO ESTAIS BAJO LA LEY", lo cual quiere decir que los cristianos NO ESTAN BAJO LA LEY del Sinai del Pacto Antiguo.

Pero cuando los Adventistas del Septimo Dia, como Gabriel Salinas Gonzalez, TERGIVERSAN las palabras del apostol Pablo, en Galatas 5: 18, ellos FALSAMENTE ensenan que Pablo alli esta hablando de que LA SALVACION NO ES POR LA LEY, lo cual no es cierto. PABLO JAMAS DICE ESO: JAMAS, JAMAS, JAMAS !!!!!!! LEAN BIEN LA ESCRITURA SAGRADA Y NO SEAN CIEGOS.

FORISTAS TODOS:

Comparen Uds. las declaraciones del apostol Pablo en 1 Corintios 9: 21, cuando Pablo dice: "No estando yo sin Ley de Dios, sino BAJO LA LEY DE CRISTO", con las declaraciones opuestas de Pablo a los cristianos, al decirles "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

En ambos textos, Pablo no habla de LA SALVACION POR LA LEY O DE NO SER SALVOS POR LA LEY.

En ambos textos Pablo habla de ESTAR SUJETO A "LA LEY DE CRISTO", o NO ESTAR SUJETO A "LA LEY" DEL SINAI DEL PACTO ANTIGUO.

CONCLUSION FINAL:

Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y le enseno a los cristianos de Galacia lo siguiente: "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Por tanto, la Iglesia cristiana, asi como Pablo, ESTA "BAJO LA LEY DE CRISTO" DEL PACTO NUEVO (1 Corintios 9: 21), pero NO ESTA "BAJO LA LEY" DEL SINAI DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).

MUCHO CUIDADO:

Los Adventistas del Septimo Dia no tienen ninguna verguenza en TERGIVERSAR la Santa Palabra de Dios con el objeto de imponer las falsedades que les enseno la falsa profeta de ellos, Elena G. de White, la misma que erro cuando falsamente espero que Jesus apareciese en los cielos, el dia 22 de Octubre del ano 1844.

Los Adventistas del Septimo Dia NACIERON EN EL ERROR Y CONTINUAN EN EL ERROR, SIMPLEMENTE PORQUE SIGUEN IDOLATRANDO LOS ESCRITOS DE SU FALSA PROFETA, ELENA G. DE WHITE.



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Estimado patricio césped, el de la lengua viperina. Saludos cordiales.


Respondo: “Los que dejan la ley alaban a los impíos;
Mas los que la guardan contenderán con ellos. “
Proverbios 28:4.


Los que abandonan la ley (aunque la conozcan bien), alaban al malo, al que no cumple la ley, al que la ley condena. Los malvados hablan bien unos de otros y, de este modo, se fortalecen mutuamente las manos en sus malvados planes, esperando así silenciar el clamor de su conciencia y servir los intereses del reino del diablo. Pero los que cumplen a conciencia la ley de Dios, se oponen vigorosamente al pecado, sea cual sea el puesto que ocupen en la sociedad.


Respondo: “Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley” Gál 5:18.

"Pero si sois guiados por el Espíritu, no estáis bajo la ley" (Gál. 5:18).
"Sabemos que la ley es espiritual, pero yo soy de carne, vendido al poder del pecado" (Rom. 7:14).

La carne y el Espíritu guardan antagonismo; pero contra los frutos del Espíritu, "no hay ley" (Gál. 5:22 y 23). Por lo tanto, la ley va contra las obras de la carne.

La mente carnal "no se sujeta a la Ley de Dios"; por lo tanto los que están en la carne no pueden agradar a Dios sino que están "bajo la ley". Eso demuestra claramente que estar "bajo la ley" es ser un transgresor de ella.

"La Ley es espiritual"; por lo tanto los que son guiados por el Espíritu están en plena armonía con la ley, no estando así bajo ella.

Vemos una vez más que la controversia no consistió en si había que guardar o no la ley, sino en cómo había que guardarla.

Los gálatas se estaban dejando arrastrar por la halagadora enseñanza de que tenían el poder para lograrlo por ellos mismos, mientras que el apóstol divinamente asignado mantenía enérgicamente que se la puede guardar sólo mediante el Espíritu. Lo mostró a partir de las Escrituras, de la historia de Abrahán, y también a partir de la propia experiencia de los gálatas. Habían comenzado en el Espíritu, y por tanto tiempo como continuaron en él, corrían bien.

Pero cuando sustituyeron el Espíritu por ellos mismos, inmediatamente comenzaron a manifestar obras contrarias a la ley.

El Espíritu Santo es la vida de Dios; Dios es amor; el amor es el cumplimiento de la ley; la ley es espiritual. Por lo tanto, quien sea espiritual ha de someterse a la justicia de Dios. Se trata de justicia "testificada por la ley" (Rom. 3:21) pero obtenida solamente por la fe de Jesucristo. El que es guiado por el Espíritu guardará la ley, no como una condición para recibir el Espíritu sino como un resultado de haberlo recibido.

Conocemos a menudo personas que profesan ser espirituales. Se sienten tan plenamente guiados por el Espíritu, que creen no necesitar guardar la ley. Admiten no guardarla, pero pretenden que es el Espíritu quien les conduce a ello.
Por lo tanto –se dicen–, no puede tratarse de pecado aunque esté en oposición con la ley.

Los tales cometen el fatal error de sustituir la mente del Espíritu por su propia mente carnal. Confunden la carne con el Espíritu y se colocan en el lugar de Dios. Hablar contra la ley de Dios es hablar contra el Espíritu. Su ceguera es descomunal, y bien pueden orar: "Abre mis ojos, para que pueda ver las maravillas de tu Ley" (Sal. 119:18).


Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Estimado patricio césped, el de la lengua viperina. Saludos cordiales.

[/QUOTE]
Respondo: "Vosotros adoráis lo que no sabéis; nosotros adoramos lo que sabemos; porque la salvación viene de los judíos." Juan 4:22.

Nuestro Señor como dador de la Ley, también nos enseñó obediencia y esta es la característica principal de su pueblo.

"Aquí está la paciencia de los santos; aquí están los que guardan los mandamientos de Dios, y la fe de Jesús." Apoc. 14:12.

"¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras."
Juan14:10,11.


"Uno es el dador de la Ley, que puede salvar y perder, ¿quién eres tú que juzgas a otro?"
Santiago 4:12.

"Porque el SEÑOR es nuestro juez, el SEÑOR es nuestro legislador, el SEÑOR es nuestro rey; El nos salvará". Isaías 33:22.


Los 10 mandamientos están ahora puestos en la mente de creyente y escritos en el corazón.

"Por lo cual, este es el pacto que haré con la casa de Israel
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en la mente de ellos,
Y sobre su corazón las escribiré;
Y seré a ellos por Dios,
Y ellos me serán a mí por pueblo
" Hebreos 8:10.

"Y en esto sabemos que nosotros le conocemos, si guardamos sus mandamientos.
El que dice: Yo le conozco, y no guarda sus mandamientos, el tal es mentiroso, y la verdad no está en él;
pero el que guarda su palabra, en éste verdaderamente el amor de Dios se ha perfeccionado; por esto sabemos que estamos en él.
El que dice que permanece en él, debe andar como él anduvo.
Hermanos, no os escribo mandamiento nuevo, sino el mandamiento antiguo que habéis tenido desde el principio; este mandamiento antiguo es la palabra que habéis oído desde el principio.
Sin embargo, os escribo un mandamiento nuevo, que es verdadero en él y en vosotros, porque las tinieblas van pasando, y la luz verdadera ya alumbra."
1 Juan 2:3-8.



"Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; como yo también he guardado los mandamientos de mi Padre, y permanesco en su amor." Juan 15: 10.

"Y El que me envió está conmigo; no me ha dejado solo, porque yo siempre hago lo que le agrada."
Juan 8: 29.
"Este es el pacto que haré con ellos
Después de aquellos días, dice el Señor:
Pondré mis leyes en sus corazones,
Y en sus mentes las escribiré,
añade:
Y nunca más me acordaré de sus pecados y transgresiones.
" Hebreos 10:16,17.

"El que tiene mis mandamientos y los guarda, ése es el que me ama; y el que me ama será amado por mi Padre; y yo lo amaré y me manifestaré a él." Juan 14:21.

"El que dice que permanece en El, debe andar como El anduvo." 1 Juan 2:6.


Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Estimado patricio céspedes. Saludos cordiales.

Respondo: Pablo nunca enseño que podía matar, robar o adorar imágenes, etc... como tu quieres presentar. Lo tuyo son doctrinas de demonios.

Pablo recuerda a los gálatas su buena voluntad hacia él, y la de él hacia ellos; y les muestra que somos hijos de Abrahán por medio de la mujer libre.

"Decidme una cosa: los que queréis someteros a la ley de Moisés, ¿acaso no habéis escuchado lo que dice esa ley" Gálatas 4:21; (Dios Habla Hoy (DHH))

Ÿ Pablo comienza su exhortación final contra la necedad del legalismo judío como un medio de salvación.

"Decidme, los que queréis estar bajo la ley: ¿no habéis oído la ley?" Gálatas 4:21 (Reina Valera 1960)

¿Qué significa estar bajo la Ley?

Significa estar bajo el sistema legal buscando la salvación por obras. Es evidente que Pablo no puede referirse a la condenación de "la ley", pues nadie "desearía" estar bajo condenación.

"Porque está escrito que Abraham tuvo dos hijos; uno de la esclava, el otro de la libre." Gálatas 4:22.

Ÿ Pablo usa ahora la palabra "ley" en un sentido diferente. La ilustración del versículo 22 proviene del Pentateuco, al cual los judíos generalmente se referían como a "la ley" o "la ley de Moisés". Para convencer a los "gálatas insensatos" (Gálatas 3:1) de su error al recurrir a las obras de la ley ritual para la salvación, Pablo se dirigió en busca de una evidencia a "la ley" de Moisés, que contiene la ley ritual. La pregunta de Pablo tenía el propósito de despertar en los gálatas el deseo de investigar la Palabra revelada de Dios. Si lo hacían con sinceridad, iban a descubrir por sí mismos precisamente lo que él había procurado explicarles, a saber: que "la ley" señala a Jesús como Aquel de quien debían depender para su salvación. Pablo citaba continuamente el Pentateuco para apoyar sus enseñanzas acerca del mensaje de Jesús y de su misión.

"Dos hijos"

Ÿ Ismael e Isaac (Génesis 16:15; 21:3). Pablo recurre ahora a "la ley" para utilizar una ilustración de la diferencia entre esclavitud a "la ley" y la libertad en Cristo. Cada sábado se leían en la sinagoga porciones del Pentateuco, por lo tanto los libros de Moisés eran bien conocidos por todos los judíos y los gentiles que asistían a los servicios de las sinagogas. El relato que se narra era un sencillo caso de la historia judía; pero Pablo lo usa en un sentido alegórico para mostrar la diferencia entre estar esclavizado al sistema ceremonial y disfrutar de la libertad que deriva de la fe en Jesucristo. En realidad, Abrahán tuvo más de dos Hijos (Génesis 25:1-2); pero Ismael e Isaac fueron sus Hijos mayores y más importantes. Los falsos maestros habían destacado sin duda la bendición de ser Hijos de Abrahán. Pablo les recuerda a los gálatas que Abrahán tenía dos Hijos, pero que sólo uno fue el heredero de las promesas del pacto (Génesis 17:19-21). El hecho de ser "Hijos" de Abrahán no garantizaba, pues, que se recibirían las promesas del pacto.

"esclava"

Ÿ Agar era una esclava egipcia, y su hijo Ismael era hijo de Abrahán - en realidad el primogénito de éste-; pero por el hecho de que Agar era esclava, su hijo, por así decirlo, era esclavo también.

"libre"

Ÿ Sara, cuyo hijo Isaac heredaría la libertad de ella.

"Lo cual es una alegoría, pues estas mujeres son los dos pactos; el uno proviene del monte Sinaí, el cual da hijos para esclavitud; éste es Agar" Gálatas 4:24.

 "Una alegoría"

Ÿ Una alegoría es una narración en la que las personas, las cosas y las acciones tienen evidentemente un significado metafórico o simbólico, implícito, pero no expresamente explicado. Con esta alegoría Pablo explica e ilustra la condición de esclavitud espiritual en la cual habían caído los gálatas, situación que parece que habían deseado. Los acontecimientos históricos no eran alegóricos cuando sucedieron, y ni siquiera cuando Moisés los registró. Pablo es el que elabora una alegoría con ellos con el expreso propósito de ilustrar la lección de fe y libertad, en oposición a las obras y la esclavitud. Pablo no dice que todo eso fue una alegoría, sino que es alegoría; es decir, extrae de esos sucesos una alegoría para estructurar su relato.

 "Dos pactos"

Ÿ Uno era el pacto de la fe, representado por Sara; el otro, el pacto de las "obras", representado por Agar.

 "Da hijos para esclavitud"

Mientras el hombre dependa de las obras de la ley para salvarse, no podrá librarse de la esclavitud. A pesar de todo lo que pueda hacer para ganar la salvación, nunca podrá tener éxito. Se ha autoimpuesto una tarea imposible. El legalismo, la observancia fastidiosa de la letra de la ley -de cualquier ley- mata

 "Es el monte Sinaí"

Ÿ Es decir, representa el monte Sinaí en la alegoría de Pablo. Agar representa aquí el pacto de las obras del Sinaí. Abrahán intentó una vez llevar a cabo el plan de Dios por medio de Agar y su hijo Ismael. Esa fue su manera de hacerlo pero no la de Dios. No es el plan de Dios que la salvación del hombre se alcance por las obras de la ley, por la sencilla razón de que es imposible hacerlo.

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

GABRIEL SALINAS, UN ENGANADOR Y ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE PROMUEVE LAS DOCTRINAS DE ELENA G. DE WHITE, ME ESCRIBE LO SIGUIENTE:

Gabriel.

Estimado patricio.

Si ves que alguien defiende la Ley de Dios, tu lo atacas y satanizas, conforme estaba profetizado.



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Se nota que jamas has leido lo que el apostol Pablo enseno con sus propias palabras:

"NO ESTAIS BAJO LA LEY"
(Galatas 5: 18).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Esta Ley es la misma Ley a la cual Pablo se refirio cuando amonesto a los galatas que querian estar bajo la Ley del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo les dijo: "Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY ?" (Galatas 4: 21).

La Ley de ese Pacto Antiguo era TODA LA LEY.

YO TAMPOCO ESTOY BAJO ESA LEY.

Mi Ley de Dios es exactamente la misma Ley de Dios que Pablo dijo tener, con las siguientes palabras:

"No estando yo sin LEY DE DIOS, sino BAJO LA LEY DE CRISTO".

Y nota muy bien que Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO", despues de haber indicado que el NO ESTABA SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

Y los judios estaban SUJETOS a los 10 mandamientos y al libro de la Ley.

Al igual que Pablo, YO ESTOY BAJO LA LEY DE CRISTO, PERO NO ESTOY SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).



NOTA IMPORTANTISIMA:

Pablo le indica a los cristianos que ellos no estan "BAJO LA LEY" del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo no le dice a los cristianos que ellos NO SE SALVAN POR LA LEY.

Los Adventistas del Septimo Dia, como Gabriel Salinas Gonzalez, quieren hacernos creer COSAS QUE PABLO JAMAS HA ESCRITO EN LA SANTA PALABRA DE DIOS.

En Galatas 5: 18, cuando Pablo le dice a los cristianos "NO ESTAIS BAJO LA LEY", simplemente Pablo quiere decir exactamente lo que el dejo escrito, esto es, que los cristianos NO ESTAN BAJO LA LEY DEL SINAI.

Tanto Pablo, como los cristianos, ahora, en el Pacto Nuevo, estan "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

Cuando Pablo dice que el esta "BAJO LA LEY DE CRISTO", no esta hablando de LA SALVACION POR LA LEY DE CRISTO. Lo que Pablo quiere decir es que el no esta "SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21). Por tanto, estar "BAJO LA LEY DE CRISTO" es tener una Ley a la cual obedecer, pues Pablo dice: "NO ESTANDO YO SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

El mismo significado -pero opuesto- tiene Galatas 5: 18, cuando Pablo le dice a los cristianos "NO ESTAIS BAJO LA LEY", lo cual quiere decir que los cristianos NO ESTAN BAJO LA LEY del Sinai del Pacto Antiguo.

Pero cuando los Adventistas del Septimo Dia, como Gabriel Salinas Gonzalez, TERGIVERSAN las palabras del apostol Pablo, en Galatas 5: 18, ellos FALSAMENTE ensenan que Pablo alli esta hablando de que LA SALVACION NO ES POR LA LEY, lo cual no es cierto. PABLO JAMAS DICE ESO: JAMAS, JAMAS, JAMAS !!!!!!! LEAN BIEN LA ESCRITURA SAGRADA Y NO SEAN CIEGOS.

FORISTAS TODOS:

Comparen Uds. las declaraciones del apostol Pablo en 1 Corintios 9: 21, cuando Pablo dice: "No estando yo sin Ley de Dios, sino BAJO LA LEY DE CRISTO", con las declaraciones opuestas de Pablo a los cristianos, al decirles "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

En ambos textos, Pablo no habla de SER SALVOS POR LA LEY O DE NO SER SALVOS POR LA LEY.

En ambos textos Pablo habla de ESTAR SUJETO A "LA LEY DE CRISTO", o NO ESTAR SUJETO A "LA LEY" DEL SINAI DEL PACTO ANTIGUO.

CONCLUSION FINAL:

Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y le enseno a los cristianos de Galacia lo siguiente: "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Por tanto, la Iglesia cristiana, asi como Pablo, ESTA "BAJO LA LEY DE CRISTO" DEL PACTO NUEVO (1 Corintios 9: 21), pero NO ESTA "BAJO LA LEY" DEL SINAI DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).

MUCHO CUIDADO:

Los Adventistas del Septimo Dia no tienen ninguna verguenza en TERGIVERSAR la Santa Palabra de Dios con el objeto de imponer las falsedades que les enseno la falsa profeta de ellos, Elena G. de White, la misma que erro cuando falsamente espero que Jesus apareciese en los cielos, el dia 22 de Octubre del ano 1844.

Los Adventistas del Septimo Dia NACIERON EN EL ERROR Y CONTINUAN EN EL ERROR, SIMPLEMENTE PORQUE SIGUEN IDOLATRANDO LOS ESCRITOS DE SU FALSA PROFETA, ELENA G. DE WHITE.



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Estimado patricio césped(es). Saludos cordiales.

Tú dices:



FORISTAS TODOS:

Comparen Uds. las declaraciones del apostol Pablo en 1 Corintios 9: 21, cuando Pablo dice: "No estando yo sin Ley de Dios, sino BAJO LA LEY DE CRISTO", con las declaraciones opuestas de Pablo a los cristianos, al decirles "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Respondo: Nuevamente estás vociferando y gritando igual que los profetas de Baal.

Pablo al igual que los verdaderos cristianos enseñan que la Ley ceremonial ya estaba caduca, no así los 10 mandamientos que son eternos.

" Pablo no estaba abogando por la"contextualización", cuando escribió a los Corintios: “ a todos me hehecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.” El estaba llamando ala auto-negación y sacrificio por el bien de llegar a los incrédulos con elevangelio.
¿Cómo aplica Pablo este principio? En 1 Corintios 9:20describe el trabajo práctico de la negación de sí mismo: “Me he hecho a losjudíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley(aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los queestán sujetos a la ley” Pablo se sometió voluntariamente a las exigenciasrituales de la ley con el fin de ganar a los que estaban bajo la ley. En otraspalabras, adoptó sus costumbres. Cualquiera que sea su ley ceremonial dictada,él estaba dispuesto a hacerlo. Si era importante para ellos abstenerse de comercarne de cerdo, él se abstenía. Si su sensibilidad demandaba que cierta fiestase observara, él la guardaba.¿Por qué? No para apaciguar su orgullo o afirmarsu religión, sino a fin de abrir una puerta de oportunidad para él parapredicar la verdad sin compromisos, para que pudiera ganarlos para Cristo.
Pablo no se rebajaría a ningún compromiso de la verdad.Se limitó a sacrificar las libertades personales y preferencias, la eliminaciónde cualquier distracción innecesaria o excusa que frustraría la posibilidad dedeclarar el evangelio poderoso y salvador claramente a ellos.
Pablo no estaba sugiriendo que el evangelio pudiera sermás poderoso adaptándolo a un contexto cultural determinado. Él no estabahablando de acomodar el mensaje. Simplemente estaba diciendo que él nopondría en peligro su capacidad para predicar el mensaje ofendiendo a la genteinnecesariamente. Si el mensaje era una ofensa, que lo fuera: “pero nosotrospredicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, ypara los gentiles locura” (1 Corintios 1:23.). Pero Pablo no quiso hacerse una piedra de tropiezo para losincrédulos: “No seáis tropiezo ni a los Judíos ni a griegos ni a la iglesia deDios” (10:32).
Varias ilustraciones de esto pueden ser aducidas por elNuevo Testamento. En el capítulo quince de Hechos el Concilio de Jerusalén, elprimer concilio de la iglesia, se reunió para determinar la forma en que debíanasimilar a los gentiles convertidos. Muchos de los creyentes judíos estabanempapados por lo que en la tradición judía que se mostraron escépticos acercade los gentiles que se convertían a Cristo. Entonces algunos hombres vinieronde Judea y comenzaron a enseñar a los cristianos: “Si no os circuncidáisconforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos” (15:1). En otras palabras,ellos estaban reclamando a los gentiles no podría llegar a ser cristianos a noser que se hicieran judíos en primer lugar. La iglesia cayó en confusión.
El Concilio de Jerusalén se reunieron para discutir eltema. La Escrituradice que hubo un gran debate (v. 7). En un momento Pedro testificó que él habíaestado presente cuando los primeros gentiles recibieron el Espíritu Santo, ytodas las pruebas demostraban que Dios estaba en él (vv. 7-12). Por último,Santiago, el líder, dicta esta sentencia: “Por lo cual yo juzgo que no seinquiete a los gentiles que se convierten a Dios” (v. 19).
Eso resolvió la cuestión. La Iglesia aceptaría a losgentiles como eran, sin imponerles la ley ceremonial judía."

Pero note el siguiente versículo. Santiago, continúaañadiendo lo siguiente: “sino que se les escriba que se aparten de las contaminacionesde los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.” El enlista cuatro cosasa los gentiles que debían evitar.

En primer lugar, las contaminaciones de los ídolos”, significaba comida ofrecida a los ídolos.
En segundo lugar, los gentiles debían mantenerse alejados de fornicación.
En tercer lugar, tenían que abstenerse de la carne de animales estrangulados, y cuarto, que debían mantenerse alejados de la sangre.

Si los cristianos practicaban estas cosas másofensivas de todos los rituales de los gentiles, los Judíos incrédulos podríanalejarse del Evangelio antes de oírlo." Por John F. Macarthur (Nota: no es adventista)

 
  • Like
Reacciones: Daniel Flores
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

GABRIEL SALINAS, UN ENGANADOR Y ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE PROMUEVE LAS DOCTRINAS DE ELENA G. DE WHITE, ME ESCRIBE LO SIGUIENTE:

Gabriel.

Estimado patricio.

Si ves que alguien defiende la Ley de Dios, tu lo atacas y satanizas, conforme estaba profetizado.



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Se nota que jamas has leido lo que el apostol Pablo enseno con sus propias palabras:

"NO ESTAIS BAJO LA LEY"
(Galatas 5: 18).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Esta Ley es la misma Ley a la cual Pablo se refirio cuando amonesto a los galatas que querian estar bajo la Ley del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo les dijo: "Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY ?" (Galatas 4: 21).

La Ley de ese Pacto Antiguo era TODA LA LEY.

YO TAMPOCO ESTOY BAJO ESA LEY.

Mi Ley de Dios es exactamente la misma Ley de Dios que Pablo dijo tener, con las siguientes palabras:

"No estando yo sin LEY DE DIOS, sino BAJO LA LEY DE CRISTO".

Y nota muy bien que Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO", despues de haber indicado que el NO ESTABA SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

Y los judios estaban SUJETOS a los 10 mandamientos y al libro de la Ley.

Al igual que Pablo, YO ESTOY BAJO LA LEY DE CRISTO, PERO NO ESTOY SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).



NOTA IMPORTANTISIMA:

Pablo le indica a los cristianos que ellos no estan "BAJO LA LEY" del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo no le dice a los cristianos que ellos NO SE SALVAN POR LA LEY.

Los Adventistas del Septimo Dia, como Gabriel Salinas Gonzalez, quieren hacernos creer COSAS QUE PABLO JAMAS HA ESCRITO EN LA SANTA PALABRA DE DIOS.

En Galatas 5: 18, cuando Pablo le dice a los cristianos "NO ESTAIS BAJO LA LEY", simplemente Pablo quiere decir exactamente lo que el dejo escrito, esto es, que los cristianos NO ESTAN BAJO LA LEY DEL SINAI.

Tanto Pablo, como los cristianos, ahora, en el Pacto Nuevo, estan "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

Cuando Pablo dice que el esta "BAJO LA LEY DE CRISTO", no esta hablando de LA SALVACION POR LA LEY DE CRISTO. Lo que Pablo quiere decir es que el no esta "SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21). Por tanto, estar "BAJO LA LEY DE CRISTO" es tener una Ley a la cual obedecer, pues Pablo dice: "NO ESTANDO YO SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

El mismo significado -pero opuesto- tiene Galatas 5: 18, cuando Pablo le dice a los cristianos "NO ESTAIS BAJO LA LEY", lo cual quiere decir que los cristianos NO ESTAN BAJO LA LEY del Sinai del Pacto Antiguo.

Pero cuando los Adventistas del Septimo Dia, como Gabriel Salinas Gonzalez, TERGIVERSAN las palabras del apostol Pablo, en Galatas 5: 18, ellos FALSAMENTE ensenan que Pablo alli esta hablando de que LA SALVACION NO ES POR LA LEY, lo cual no es cierto. PABLO JAMAS DICE ESO: JAMAS, JAMAS, JAMAS !!!!!!! LEAN BIEN LA ESCRITURA SAGRADA Y NO SEAN CIEGOS.

FORISTAS TODOS:

Comparen Uds. las declaraciones del apostol Pablo en 1 Corintios 9: 21, cuando Pablo dice: "No estando yo sin Ley de Dios, sino BAJO LA LEY DE CRISTO", con las declaraciones opuestas de Pablo a los cristianos, al decirles "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

En ambos textos, Pablo no habla de SER SALVOS POR LA LEY O DE NO SER SALVOS POR LA LEY.

En ambos textos Pablo habla de ESTAR SUJETO A "LA LEY DE CRISTO", o NO ESTAR SUJETO A "LA LEY" DEL SINAI DEL PACTO ANTIGUO.

CONCLUSION FINAL:

Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y le enseno a los cristianos de Galacia lo siguiente: "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Por tanto, la Iglesia cristiana, asi como Pablo, ESTA "BAJO LA LEY DE CRISTO" DEL PACTO NUEVO (1 Corintios 9: 21), pero NO ESTA "BAJO LA LEY" DEL SINAI DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).

MUCHO CUIDADO:

Los Adventistas del Septimo Dia no tienen ninguna verguenza en TERGIVERSAR la Santa Palabra de Dios con el objeto de imponer las falsedades que les enseno la falsa profeta de ellos, Elena G. de White, la misma que erro cuando falsamente espero que Jesus apareciese en los cielos, el dia 22 de Octubre del ano 1844.

Los Adventistas del Septimo Dia NACIERON EN EL ERROR Y CONTINUAN EN EL ERROR, SIMPLEMENTE PORQUE SIGUEN IDOLATRANDO LOS ESCRITOS DE SU FALSA PROFETA, ELENA G. DE WHITE.



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Los 10 Mandamientos son Eternos

Estimado patricio césped(es). Saludos cordiales.

Tú dices:



quote_icon.png
Originalmente enviado por Patricio Cesped


FORISTAS TODOS:

Comparen Uds. las declaraciones del apostol Pablo en 1 Corintios 9: 21, cuando Pablo dice: "No estando yo sin Ley de Dios, sino BAJO LA LEY DE CRISTO", con las declaraciones opuestas de Pablo a los cristianos, al decirles "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).




Respondo: Nuevamente estás vociferando y gritando igual que los profetas de Baal.

Pablo al igual que los verdaderos cristianos enseñan que la Ley ceremonial ya estaba caduca, no así los 10 mandamientos que son eternos.

" Pablo no estaba abogando por la"contextualización", cuando escribió a los Corintios: “ a todos me hehecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.” El estaba llamando ala auto-negación y sacrificio por el bien de llegar a los incrédulos con elevangelio.

¿Cómo aplica Pablo este principio? En 1 Corintios 9:20 describe el trabajo práctico de la negación de sí mismo: “Me he hecho a losjudíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley(aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los queestán sujetos a la ley” Pablo se sometió voluntariamente a las exigencias rituales de la ley con el fin de ganar a los que estaban bajo la ley. En otras palabras, adoptó sus costumbres.

Cualquiera que sea su ley ceremonial dictada,él estaba dispuesto a hacerlo. Si era importante para ellos abstenerse de comercarne de cerdo, él se abstenía. Si su sensibilidad demandaba que cierta fiesta se observara, él la guardaba.¿Por qué? No para apaciguar su orgullo o afirmar su religión, sino a fin de abrir una puerta de oportunidad para él para predicar la verdad sin compromisos, para que pudiera ganarlos para Cristo.

Pablo no se rebajaría a ningún compromiso de la verdad. Se limitó a sacrificar las libertades personales y preferencias, la eliminación de cualquier distracción innecesaria o excusa que frustraría la posibilidad de declarar el evangelio poderoso y salvador claramente a ellos.

Pablo no estaba sugiriendo que el evangelio pudiera sermás poderoso adaptándolo a un contexto cultural determinado. Él no estaba hablando de acomodar el mensaje. Simplemente estaba diciendo que él no pondría en peligro su capacidad para predicar el mensaje ofendiendo a la gente innecesariamente. Si el mensaje era una ofensa, que lo fuera: “pero nosotrospredicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura” (1 Corintios 1:23.).
Pero Pablo no quiso hacerse una piedra de tropiezo para los incrédulos: “
No seáis tropiezo ni a los Judíos ni a griegos ni a la iglesia de Dios” (10:32).

Varias ilustraciones de esto pueden ser aducidas por el Nuevo Testamento. En el capítulo quince de Hechos el Concilio de Jerusalén, el primer concilio de la iglesia, se reunió para determinar la forma en que debían asimilar a los gentiles convertidos. Muchos de los creyentes judíos estaban empapados por lo que en la tradición judía que se mostraron escépticos acercade los gentiles que se convertían a Cristo. Entonces algunos hombres vinieron de Judea y comenzaron a enseñar a los cristianos: “Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos” (15:1). En otras palabras,ellos estaban reclamando a los gentiles no podría llegar a ser cristianos a no ser que se hicieran judíos en primer lugar. La iglesia cayó en confusión.

El Concilio de Jerusalén se reunieron para discutir el tema. La Escritura dice que hubo un gran debate (v. 7). En un momento Pedro testificó que él había estado presente cuando los primeros gentiles recibieron el Espíritu Santo, y todas las pruebas demostraban que Dios estaba en él (vv. 7-12). Por último,Santiago, el líder, dicta esta sentencia: “Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios” (v. 19).

Eso resolvió la cuestión.La Iglesia aceptaría a los gentiles como eran, sin imponerles la ley ceremonial judía."

Pero note el siguiente versículo. Santiago, continúaañadiendo lo siguiente: “sino que se les escriba que se aparten de las contaminacionesde los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.” El enlista cuatro cosasa los gentiles que debían evitar.

En primer lugar, “las contaminaciones de los ídolos”, significaba comida ofrecida a los ídolos.
En segundo lugar, los gentiles debían mantenerse alejados de fornicación.
En tercer lugar, tenían que abstenerse de la carne de animales estrangulados, y cuarto, que debían mantenerse alejados de la sangre.

Si los cristianos practicaban estas cosas másofensivas de todos los rituales de los gentiles, los Judíos incrédulos podríanalejarse del Evangelio antes de oírlo." Por John F. Macarthur (Nota: no es adventista)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

Re: Santiago 2 y La ley de la Libertad Se refiere al decalogo?

GABRIEL SALINAS, UN ENGANADOR Y ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE PROMUEVE LAS DOCTRINAS DE ELENA G. DE WHITE, ME ESCRIBE LO SIGUIENTE:

Gabriel.

Estimado patricio.

Si ves que alguien defiende la Ley de Dios, tu lo atacas y satanizas, conforme estaba profetizado.



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Se nota que jamas has leido lo que el apostol Pablo enseno con sus propias palabras:

"NO ESTAIS BAJO LA LEY"
(Galatas 5: 18).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Esta Ley es la misma Ley a la cual Pablo se refirio cuando amonesto a los galatas que querian estar bajo la Ley del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo les dijo: "Decidme, LOS QUE QUEREIS ESTAR BAJO LA LEY: NO HABEIS OIDO LA LEY ?" (Galatas 4: 21).

La Ley de ese Pacto Antiguo era TODA LA LEY.

YO TAMPOCO ESTOY BAJO ESA LEY.

Mi Ley de Dios es exactamente la misma Ley de Dios que Pablo dijo tener, con las siguientes palabras:

"No estando yo sin LEY DE DIOS, sino BAJO LA LEY DE CRISTO".

Y nota muy bien que Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO", despues de haber indicado que el NO ESTABA SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

Y los judios estaban SUJETOS a los 10 mandamientos y al libro de la Ley.

Al igual que Pablo, YO ESTOY BAJO LA LEY DE CRISTO, PERO NO ESTOY SUJETO A LA LEY A LA CUAL ESTABAN SUJETOS LOS JUDIOS (1 Corintios 9: 20 y 21).

"Si sois guiados por el Espiritu, NO ESTAIS BAJO LA LEY" DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).



NOTA IMPORTANTISIMA:

Pablo le indica a los cristianos que ellos no estan "BAJO LA LEY" del Pacto Antiguo del Sinai. Pablo no le dice a los cristianos que ellos NO SE SALVAN POR LA LEY.

Los Adventistas del Septimo Dia, como Gabriel Salinas Gonzalez, quieren hacernos creer COSAS QUE PABLO JAMAS HA ESCRITO EN LA SANTA PALABRA DE DIOS.

En Galatas 5: 18, cuando Pablo le dice a los cristianos "NO ESTAIS BAJO LA LEY", simplemente Pablo quiere decir exactamente lo que el dejo escrito, esto es, que los cristianos NO ESTAN BAJO LA LEY DEL SINAI.

Tanto Pablo, como los cristianos, ahora, en el Pacto Nuevo, estan "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

Cuando Pablo dice que el esta "BAJO LA LEY DE CRISTO", no esta hablando de LA SALVACION POR LA LEY DE CRISTO. Lo que Pablo quiere decir es que el no esta "SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21). Por tanto, estar "BAJO LA LEY DE CRISTO" es tener una Ley a la cual obedecer, pues Pablo dice: "NO ESTANDO YO SIN LEY DE DIOS, SINO BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21).

El mismo significado -pero opuesto- tiene Galatas 5: 18, cuando Pablo le dice a los cristianos "NO ESTAIS BAJO LA LEY", lo cual quiere decir que los cristianos NO ESTAN BAJO LA LEY del Sinai del Pacto Antiguo.

Pero cuando los Adventistas del Septimo Dia, como Gabriel Salinas Gonzalez, TERGIVERSAN las palabras del apostol Pablo, en Galatas 5: 18, ellos FALSAMENTE ensenan que Pablo alli esta hablando de que LA SALVACION NO ES POR LA LEY, lo cual no es cierto. PABLO JAMAS DICE ESO: JAMAS, JAMAS, JAMAS !!!!!!! LEAN BIEN LA ESCRITURA SAGRADA Y NO SEAN CIEGOS.

FORISTAS TODOS:

Comparen Uds. las declaraciones del apostol Pablo en 1 Corintios 9: 21, cuando Pablo dice: "No estando yo sin Ley de Dios, sino BAJO LA LEY DE CRISTO", con las declaraciones opuestas de Pablo a los cristianos, al decirles "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

En ambos textos, Pablo no habla de SER SALVOS POR LA LEY O DE NO SER SALVOS POR LA LEY.

En ambos textos Pablo habla de ESTAR SUJETO A "LA LEY DE CRISTO", o NO ESTAR SUJETO A "LA LEY" DEL SINAI DEL PACTO ANTIGUO.

CONCLUSION FINAL:

Pablo dijo estar "BAJO LA LEY DE CRISTO" (1 Corintios 9: 21) y le enseno a los cristianos de Galacia lo siguiente: "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).

Por tanto, la Iglesia cristiana, asi como Pablo, ESTA "BAJO LA LEY DE CRISTO" DEL PACTO NUEVO (1 Corintios 9: 21), pero NO ESTA "BAJO LA LEY" DEL SINAI DEL PACTO ANTIGUO (Galatas 5: 18).

MUCHO CUIDADO:

Los Adventistas del Septimo Dia no tienen ninguna verguenza en TERGIVERSAR la Santa Palabra de Dios con el objeto de imponer las falsedades que les enseno la falsa profeta de ellos, Elena G. de White, la misma que erro cuando falsamente espero que Jesus apareciese en los cielos, el dia 22 de Octubre del ano 1844.

Los Adventistas del Septimo Dia NACIERON EN EL ERROR Y CONTINUAN EN EL ERROR, SIMPLEMENTE PORQUE SIGUEN IDOLATRANDO LOS ESCRITOS DE SU FALSA PROFETA, ELENA G. DE WHITE.



Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Los 10 Mandamientos son Eternos

Estimado patricio césped(es). Saludos cordiales.

Tú dices:


quote_icon.png
Originalmente enviado por Patricio Cesped


FORISTAS TODOS:

Comparen Uds. las declaraciones del apostol Pablo en 1 Corintios 9: 21, cuando Pablo dice: "No estando yo sin Ley de Dios, sino BAJO LA LEY DE CRISTO", con las declaraciones opuestas de Pablo a los cristianos, al decirles "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).





Respondo: Nuevamente estás vociferando y gritando igual que los profetas de Baal.

Pablo al igual que los verdaderos cristianos enseñan que la Ley ceremonial ya estaba caduca, no así los 10 mandamientos que son eternos.

" Pablo no estaba abogando por la"contextualización", cuando escribió a los Corintios: “ a todos me hehecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.” El estaba llamando ala auto-negación y sacrificio por el bien de llegar a los incrédulos con elevangelio.

¿Cómo aplica Pablo este principio? En 1 Corintios 9:20 describe el trabajo práctico de la negación de sí mismo: “Me he hecho a losjudíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley(aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los queestán sujetos a la ley”Pablo se sometió voluntariamente a las exigencias rituales de la ley con el fin de ganar a los que estaban bajo la ley. En otras palabras, adoptó sus costumbres.

Cualquiera que sea su ley ceremonial dictada,él estaba dispuesto a hacerlo. Si era importante para ellos abstenerse de comercarne de cerdo, él se abstenía. Si su sensibilidad demandaba que cierta fiesta se observara, él la guardaba.¿Por qué? No para apaciguar su orgullo o afirmar su religión, sino a fin de abrir una puerta de oportunidad para él para predicar la verdad sin compromisos, para que pudiera ganarlos para Cristo.

Pablo no se rebajaría a ningún compromiso de la verdad. Se limitó a sacrificar las libertades personales y preferencias, la eliminación de cualquier distracción innecesaria o excusa que frustraría la posibilidad de declarar el evangelio poderoso y salvador claramente a ellos.

Pablo no estaba sugiriendo que el evangelio pudiera sermás poderoso adaptándolo a un contexto cultural determinado. Él no estaba hablando de acomodar el mensaje. Simplemente estaba diciendo que él no pondría en peligro su capacidad para predicar el mensaje ofendiendo a la gente innecesariamente. Si el mensaje era una ofensa, que lo fuera: “pero nosotrospredicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura” (1 Corintios 1:23.).
Pero Pablo no quiso hacerse una piedra de tropiezo para los incrédulos: “
No seáis tropiezo ni a los Judíos ni a griegos ni a la iglesia de Dios” (10:32).

Varias ilustraciones de esto pueden ser aducidas por el Nuevo Testamento. En el capítulo quince de Hechos el Concilio de Jerusalén, el primer concilio de la iglesia, se reunió para determinar la forma en que debían asimilar a los gentiles convertidos. Muchos de los creyentes judíos estaban empapados por lo que en la tradición judía que se mostraron escépticos acercade los gentiles que se convertían a Cristo. Entonces algunos hombres vinieron de Judea y comenzaron a enseñar a los cristianos: “Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos” (15:1). En otras palabras,ellos estaban reclamando a los gentiles no podría llegar a ser cristianos a no ser que se hicieran judíos en primer lugar. La iglesia cayó en confusión.

El Concilio de Jerusalén se reunieron para discutir el tema. La Escritura dice que hubo un gran debate (v. 7). En un momento Pedro testificó que él había estado presente cuando los primeros gentiles recibieron el Espíritu Santo, y todas las pruebas demostraban que Dios estaba en él (vv. 7-12). Por último,Santiago, el líder, dicta esta sentencia: “Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios” (v. 19).

Eso resolvió la cuestión.La Iglesia aceptaría a los gentiles como eran, sin imponerles la ley ceremonial judía."

Pero note el siguiente versículo. Santiago, continúaañadiendo lo siguiente: “sino que se les escriba que se aparten de las contaminacionesde los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.” El enlista cuatro cosasa los gentiles que debían evitar.

En primer lugar, “las contaminaciones de los ídolos”, significaba comida ofrecida a los ídolos.
En segundo lugar, los gentiles debían mantenerse alejados de fornicación.
En tercer lugar, tenían que abstenerse de la carne de animales estrangulados, y cuarto, que debían mantenerse alejados de la sangre.

Si los cristianos practicaban estas cosas másofensivas de todos los rituales de los gentiles, los Judíos incrédulos podríanalejarse del Evangelio antes de oírlo." Por John F. Macarthur (Nota: no es adventista)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los 10 Mandamientos son Eternos

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE TUERCE LAS SANTAS ESCRITURAS PARA ENSENAR LA MENTIRA, EL ERROR Y LA FALSEDAD, DICE LO SIGUIENTE:

Estimado Patricio Céspedes.

Pablo al igual que los verdaderos cristianos enseñan que la Ley ceremonial ya estaba caduca, no así los 10 mandamientos que son eternos.


Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ENGANADOR DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Apenas abres tu boca, LA MENTIRA te sale inmediatamente. Hago uso de tus propias palabras mentirosas, en la que haces mencion de una "LEY CEREMONIAL".

ATENCION TODOS LOS FORISTAS:

No existe absolutamente ningun texto de la Biblia que diga que existe una Ley que es "CEREMONIAL".

La boca de Dios jamas ha hecho mencion de una Ley tal.

La expresion "LEY CEREMONIAL" no aparece en la Santa Palabra de Dios, sino que ha sido creada para MANIPULAR, TERGIVERSAR Y CORROMPER la Santa Palabra de Dios, a fin de ensenar cosas que la Biblia jamas ha ensenado.

LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA USA ESTE TERMINO, "LEY CEREMONIAL", AJENO A LA BIBLIA, PARA ENSENAR LOS ERRORES Y FALSEDADES DE ELENA G. DE WHITE, QUIEN TUVO LA OSADIA EN SEPARAR LAS LEYES DE DIOS EN LEYES MORALES Y LEYES CERMONIALES, ALGO QUE DIOS NUNCA JAMAS HIZO.

Cada vez que los Adventistas del Septimo Dia usan los terminos "LEY CEREMONIAL" y "LEY MORAL", ES PORQUE RECHAZAN LO QUE DICE LA PALABRA DE DIOS E INTENTAN JUSTIFICARSE DICIENDO QUE ALLI LA BIBLIA HABLA DE UNA "LEY CEREMONIAL", O ALLI LA BIBLIA HABLA DE UNA "LEY MORAL".

PERO LA VERDAD ES QUE EL TEXTO SAGRADO SIMPLEMENTE DICE "LEY", PERO NO AGREGA LA PALABRA "CEREMONIAL", O LA PALABRA "MORAL".

Cuando los Adventistas del Septimo Dia usan la expresion "LEY CEREMONIAL", para ellos esto quiere decir que ESA ES UNA LEY TEMPORARIA. Y si hablan de una "LEY MORAL", esto quiere decir que ESA LEY ES ETERNA.

La Biblia jamas ha hecho esa separacion de las leyes de Dios y tampoco jamas ha dicho que una Ley es temporaria y otra Ley es eterna.

Esta es la manera como LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA HAN CORROMPIDO LAS ENSENANZAS DE LA SANTA PALABRA DE DIOS.

Ademas, GABRIEL SALINAS GONZALEZ textualmente ha dicho la siguiente mentira: "LOS 10 MANDAMIENTOS QUE SON ETERNOS".

No hay absolutamente ningun texto, en toda la Biblia, que diga que los 10 mandamientos son eternos. Ni siquiera se hace mencion de que exista una Ley que es eterna. Nadie, absolutamente nadie, puede probar esa mentira con algun texto de la Biblia.

Pablo dijo que mandamientos que se hallaban en los 10 mandamientos, fueron resumidos en la sentencia: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9), la cual es una LEY, cuyo titulo es "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8). Y el apostol Santiago explico que mandamientos que formaban parte de los 10 mandamientos, ahora forman parte de esta "LEY REAL". Santiago dijo que mandamientos que antes habian sido parte de los 10 mandamientos, ahora eran PUNTOS O MANDAMIENTOS que conforman OTRA LEY, la cual Santiago llamo "LA LEY REAL" (Santiago 2: 10 y 11).

Esta es la manera como los 10 mandamientos dejaron de ser LA UNIDAD que fueron en las 2 tablas de piedra. Esto nos demuestra que los 10 mandamientos NUNCA FUERON ETERNOS, pues cuando se incorporaron como MANDAMIENTOS o PUNTOS en "LA LEY REAL", el mandamiento que ordenaba guardar el dia Sabado, PERECIO, pues "LA LEY REAL" no ordena guardar el dia Sabado.

"LA LEY REAL" simplemente ordena "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8). "LA LEY REAL" NO ORDENA GUARDAR EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO.

Pero los Adventistas del Septimo Dia JAMAS CREERAN A LOS ESCRITOS DE PABLO Y SANTIAGO, quienes nos explican QUE OCURRIO con los 10 mandamientos. La razon de por que los Adventistas del Septimo Dia jamas creeran lo que Pablo y Santiago escribieron en Romanos 13: 9 y Santiago 2: 8 al 11, es porque jamas ellos dejaran de creerle a su falsa profeta, Elena G. de White, la cual les enseno que los 10 mandamientos son eternos.

He ahi lo que los Adventistas del Septimo Dia son: SON DISCIPULOS DE ELENA G. DE WHITE, NO DE CRISTO. LOS ESCRITOS DE ELENA G. DE WHITE TIENEN UNA AUTORIDAD SUPERIOR A LOS ESCRITOS DE LA SANTA PALABRA DE DIOS.

ATENCION TODOS LOS FORISTAS:

Por el bienestar de vuestras almas, REPUDIAD CON TODAS VUESTRAS FUERZAS LAS DOCTRINAS DE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.
 
Re: Los 10 Mandamientos son Eternos

Estimado patricio césped(es). Saludos cordiales.

Tú dices:


quote_icon.png
Originalmente enviado por Patricio Cesped


FORISTAS TODOS:

Comparen Uds. las declaraciones del apostol Pablo en 1 Corintios 9: 21, cuando Pablo dice: "No estando yo sin Ley de Dios, sino BAJO LA LEY DE CRISTO", con las declaraciones opuestas de Pablo a los cristianos, al decirles "NO ESTAIS BAJO LA LEY" (Galatas 5: 18).





Respondo: Nuevamente estás vociferando y gritando igual que los profetas de Baal.

Pablo al igual que los verdaderos cristianos enseñan que la Ley ceremonial ya estaba caduca, no así los 10 mandamientos que son eternos.

" Pablo no estaba abogando por la"contextualización", cuando escribió a los Corintios: “ a todos me hehecho de todo, para que de todos modos salve a algunos.” El estaba llamando ala auto-negación y sacrificio por el bien de llegar a los incrédulos con elevangelio.

¿Cómo aplica Pablo este principio? En 1 Corintios 9:20 describe el trabajo práctico de la negación de sí mismo: “Me he hecho a losjudíos como judío, para ganar a los judíos; a los que están sujetos a la ley(aunque yo no esté sujeto a la ley) como sujeto a la ley, para ganar a los queestán sujetos a la ley”Pablo se sometió voluntariamente a las exigencias rituales de la ley con el fin de ganar a los que estaban bajo la ley. En otras palabras, adoptó sus costumbres.

Cualquiera que sea su ley ceremonial dictada,él estaba dispuesto a hacerlo. Si era importante para ellos abstenerse de comer carne de cerdo, él se abstenía. Si su sensibilidad demandaba que cierta fiesta se observara, él la guardaba.¿Por qué? No para apaciguar su orgullo o afirmar su religión, sino a fin de abrir una puerta de oportunidad para él para predicar la verdad sin compromisos, para que pudiera ganarlos para Cristo.

Pablo no se rebajaría a ningún compromiso de la verdad. Se limitó a sacrificar las libertades personales y preferencias, la eliminación de cualquier distracción innecesaria o excusa que frustraría la posibilidad de declarar el evangelio poderoso y salvador claramente a ellos.

Pablo no estaba sugiriendo que el evangelio pudiera sermás poderoso adaptándolo a un contexto cultural determinado. Él no estaba hablando de acomodar el mensaje. Simplemente estaba diciendo que él no pondría en peligro su capacidad para predicar el mensaje ofendiendo a la gente innecesariamente. Si el mensaje era una ofensa, que lo fuera: “pero nosotros predicamos a Cristo crucificado, para los judíos ciertamente tropezadero, y para los gentiles locura” (1 Corintios 1:23.).
Pero Pablo no quiso hacerse una piedra de tropiezo para los incrédulos: “
No seáis tropiezo ni a los Judíos ni a griegos ni a la iglesia de Dios” (10:32).

Varias ilustraciones de esto pueden ser aducidas por el Nuevo Testamento. En el capítulo quince de Hechos el Concilio de Jerusalén, el primer concilio de la iglesia, se reunió para determinar la forma en que debían asimilar a los gentiles convertidos. Muchos de los creyentes judíos estaban empapados por lo que en la tradición judía que se mostraron escépticos acerca de los gentiles que se convertían a Cristo. Entonces algunos hombres vinieron de Judea y comenzaron a enseñar a los cristianos: “Si no os circuncidáis conforme al rito de Moisés, no podéis ser salvos” (15:1). En otras palabras,ellos estaban reclamando a los gentiles no podría llegar a ser cristianos a no ser que se hicieran judíos en primer lugar. La iglesia cayó en confusión.

El Concilio de Jerusalén se reunieron para discutir el tema. La Escritura dice que hubo un gran debate (v. 7). En un momento Pedro testificó que él había estado presente cuando los primeros gentiles recibieron el Espíritu Santo, y todas las pruebas demostraban que Dios estaba en él (vv. 7-12). Por último,Santiago, el líder, dicta esta sentencia: “Por lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten a Dios” (v. 19).

Eso resolvió la cuestión.La Iglesia aceptaría a los gentiles como eran, sin imponerles la ley ceremonial judía."

Pero note el siguiente versículo. Santiago, continúaañadiendo lo siguiente: “sino que se les escriba que se aparten de las contaminacionesde los ídolos, de fornicación, de ahogado y de sangre.” El enlista cuatro cosas a los gentiles que debían evitar.

En primer lugar, “las contaminaciones de los ídolos”, significaba comida ofrecida a los ídolos.
En segundo lugar, los gentiles debían mantenerse alejados de fornicación.
En tercer lugar, tenían que abstenerse de la carne de animales estrangulados, y cuarto, que debían mantenerse alejados de la sangre.

Si los cristianos practicaban estas cosas másofensivas de todos los rituales de los gentiles, los Judíos incrédulos podríanalejarse del Evangelio antes de oírlo." Por John F. Macarthur (Nota: no es adventista)

Bendiciones.

Luego todo Israel será salvo.
 
Re: Los 10 Mandamientos son Eternos

GABRIEL SALINAS GONZALEZ, UN ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA QUE TUERCE LAS SANTAS ESCRITURAS PARA ENSENAR LA MENTIRA, EL ERROR Y LA FALSEDAD, DICE LO SIGUIENTE:

Estimado Patricio Céspedes.

Pablo al igual que los verdaderos cristianos enseñan que la Ley ceremonial ya estaba caduca, no así los 10 mandamientos que son eternos.


Bendiciones.
Luego todo Israel será salvo.



ESTA ES MI RESPUESTA A ESTE ENGANADOR DE LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA:

Apenas abres tu boca, LA MENTIRA te sale inmediatamente. Hago uso de tus propias palabras mentirosas, en la que haces mencion de una "LEY CEREMONIAL".

ATENCION TODOS LOS FORISTAS:

No existe absolutamente ningun texto de la Biblia que diga que existe una Ley que es "CEREMONIAL".

La boca de Dios jamas ha hecho mencion de una Ley tal.

La expresion "LEY CEREMONIAL" no aparece en la Santa Palabra de Dios, sino que ha sido creada para MANIPULAR, TERGIVERSAR Y CORROMPER la Santa Palabra de Dios, a fin de ensenar cosas que la Biblia jamas ha ensenado.

LA IGLESIA ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA USA ESTE TERMINO, "LEY CEREMONIAL", AJENO A LA BIBLIA, PARA ENSENAR LOS ERRORES Y FALSEDADES DE ELENA G. DE WHITE, QUIEN TUVO LA OSADIA EN SEPARAR LAS LEYES DE DIOS EN LEYES MORALES Y LEYES CERMONIALES, ALGO QUE DIOS NUNCA JAMAS HIZO.

Cada vez que los Adventistas del Septimo Dia usan los terminos "LEY CEREMONIAL" y "LEY MORAL", ES PORQUE RECHAZAN LO QUE DICE LA PALABRA DE DIOS E INTENTAN JUSTIFICARSE DICIENDO QUE ALLI LA BIBLIA HABLA DE UNA "LEY CEREMONIAL", O ALLI LA BIBLIA HABLA DE UNA "LEY MORAL".

PERO LA VERDAD ES QUE EL TEXTO SAGRADO SIMPLEMENTE DICE "LEY", PERO NO AGREGA LA PALABRA "CEREMONIAL", O LA PALABRA "MORAL".

Cuando los Adventistas del Septimo Dia usan la expresion "LEY CEREMONIAL", para ellos esto quiere decir que ESA ES UNA LEY TEMPORARIA. Y si hablan de una "LEY MORAL", esto quiere decir que ESA LEY ES ETERNA.

La Biblia jamas ha hecho esa separacion de las leyes de Dios y tampoco jamas ha dicho que una Ley es temporaria y otra Ley es eterna.

Esta es la manera como LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA HAN CORROMPIDO LAS ENSENANZAS DE LA SANTA PALABRA DE DIOS.

Ademas, GABRIEL SALINAS GONZALEZ textualmente ha dicho la siguiente mentira: "LOS 10 MANDAMIENTOS QUE SON ETERNOS".

No hay absolutamente ningun texto, en toda la Biblia, que diga que los 10 mandamientos son eternos. Ni siquiera se hace mencion de que exista una Ley que es eterna. Nadie, absolutamente nadie, puede probar esa mentira con algun texto de la Biblia.

Pablo dijo que mandamientos que se hallaban en los 10 mandamientos, fueron resumidos en la sentencia: "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Romanos 13: 9), la cual es una LEY, cuyo titulo es "LA LEY REAL" (Santiago 2: 8). Y el apostol Santiago explico que mandamientos que formaban parte de los 10 mandamientos, ahora forman parte de esta "LEY REAL". Santiago dijo que mandamientos que antes habian sido parte de los 10 mandamientos, ahora eran PUNTOS O MANDAMIENTOS que conforman OTRA LEY, la cual Santiago llamo "LA LEY REAL" (Santiago 2: 10 y 11).

Esta es la manera como los 10 mandamientos dejaron de ser LA UNIDAD que fueron en las 2 tablas de piedra. Esto nos demuestra que los 10 mandamientos NUNCA FUERON ETERNOS, pues cuando se incorporaron como MANDAMIENTOS o PUNTOS en "LA LEY REAL", el mandamiento que ordenaba guardar el dia Sabado, PERECIO, pues "LA LEY REAL" no ordena guardar el dia Sabado.

"LA LEY REAL" simplemente ordena "AMARAS A TU PROJIMO COMO A TI MISMO" (Santiago 2: 8). "LA LEY REAL" NO ORDENA GUARDAR EL DIA SABADO, COMO DIA DE REPOSO.

Pero los Adventistas del Septimo Dia JAMAS CREERAN A LOS ESCRITOS DE PABLO Y SANTIAGO, quienes nos explican QUE OCURRIO con los 10 mandamientos. La razon de por que los Adventistas del Septimo Dia jamas creeran lo que Pablo y Santiago escribieron en Romanos 13: 9 y Santiago 2: 8 al 11, es porque jamas ellos dejaran de creerle a su falsa profeta, Elena G. de White, la cual les enseno que los 10 mandamientos son eternos.

He ahi lo que los Adventistas del Septimo Dia son: SON DISCIPULOS DE ELENA G. DE WHITE, NO DE CRISTO. LOS ESCRITOS DE ELENA G. DE WHITE TIENEN UNA AUTORIDAD SUPERIOR A LOS ESCRITOS DE LA SANTA PALABRA DE DIOS.

ATENCION TODOS LOS FORISTAS:

Por el bienestar de vuestras almas, REPUDIAD CON TODAS VUESTRAS FUERZAS LAS DOCTRINAS DE LOS ADVENTISTAS DEL SEPTIMO DIA.


Patricio Cespedes Castro.
EX-ADVENTISTA DEL SEPTIMO DIA.
Hoy, Discipulo de Jesus y REFORMADOR.