Lo que me impide creer

dexter

2
9 Octubre 2001
9
0
Desde hace tiempo he estado investigando el tema de la religion , pero el GRAN inconveniente que se me presenta es ¿que pasa con las personas que , luego que Jesus llegase al mundo no tuvieron la oportunidad de saber de el?, se que en esta epoca eso es casi impensable (internet , globalizacion ,etc), pero por ejemplo ,antes de que se inventara la imprenta la posibilidad de conocer la biblia era mucho menor, e incluso, en un extremismo mayor imaginense este caso:
tres años despues que murio Jesus los chinos no tenian la mas minima posibilidad de saber acerca de el, que paso con ellos?
que dice la biblia (o sea Dios), sobre esto?.
y otra preguntita, ¿donde podria encontrar los porcentajes de cada religion en cada pais del mundo?
 
Originalmente enviado por dexter23:
<STRONG>Desde hace tiempo he estado investigando el tema de la religion , pero el GRAN inconveniente que se me presenta es ¿que pasa con las personas que , luego que Jesus llegase al mundo no tuvieron la oportunidad de saber de el?, se que en esta epoca eso es casi impensable (internet , globalizacion ,etc), pero por ejemplo ,antes de que se inventara la imprenta la posibilidad de conocer la biblia era mucho menor, e incluso, en un extremismo mayor imaginense este caso:
tres años despues que murio Jesus los chinos no tenian la mas minima posibilidad de saber acerca de el, que paso con ellos?
que dice la biblia (o sea Dios), sobre esto?.
y otra preguntita, ¿donde podria encontrar los porcentajes de cada religion en cada pais del mundo?</STRONG>


Hola Dexter, bienvenido ;)

Te pongo la cita bíblica que explica que será de aquellos que jamás han oido hablar de Jesús, y la lees y me dices que entiendes.

¿Te parece?


Porque todos los que sin ley han pecado, sin ley también perecerán; y todos los que bajo la ley han pecado, por la ley serán juzgados; 13porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los hacedores de la ley serán justificados. 14Porque cuando los gentiles que no tienen ley, hacen por naturaleza lo que es de la ley, éstos, aunque no tengan ley, son ley para sí mismos, 15mostrando la obra de la ley escrita en sus corazones, dando testimonio su conciencia, y acusándoles o defendiéndoles sus razonamientos, 16en el día en que Dios juzgará por Jesucristo los secretos de los hombres, conforme a mi evangelio. (Romanos 2:12-16)


También estoy a tu disposición en [email protected]


Dios te ama <IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por dexter23:
<STRONG>Desde hace tiempo he estado investigando el tema de la religion , pero el GRAN inconveniente que se me presenta es ¿que pasa con las personas que , luego que Jesus llegase al mundo no tuvieron la oportunidad de saber de el?, se que en esta epoca eso es casi impensable (internet , globalizacion ,etc), pero por ejemplo ,antes de que se inventara la imprenta la posibilidad de conocer la biblia era mucho menor, e incluso, en un extremismo mayor imaginense este caso:
tres años despues que murio Jesus los chinos no tenian la mas minima posibilidad de saber acerca de el, que paso con ellos?
que dice la biblia (o sea Dios), sobre esto?.
y otra preguntita, ¿donde podria encontrar los porcentajes de cada religion en cada pais del mundo?</STRONG>


El tiempo que usted pasó investigando “la religión” bien lo pudo haber pasado estudiando la Biblia. Quizá de ese modo lo que le “impide creer” no sería un obstáculo. Las preguntas que usted hace, en mi opinión serían muy interesantes si no las hubiera escuchado antes unas tres millones de veces aproximadamente. Todas han sido contestadas el mismo número de veces por gente mucho más competente que yo. Pero aquí va mi respuesta, que no es más que una repetición de lo publicado en el foro anteriormente.


¿ESTAN PERDIDOS LOS QUE NUNCA ESCUCHARON DE JESUCRISTO?

Hechos 4:12 dice que no hay salvación en ningún otro más que en Cristo Jesús en toda la tierra.

El versículo es claro. No admite otras interpretaciones. Solo en el nombre de JC puede una persona ser salva. La pregunta clásica es: ¿Pero, los demás millones y millones de gente que profesan religiones como el Budismo, el Islam, el hinduismo, etc etc, están perdidos?

La respuesta es: Sí, están perdidos. Si no estuvieran perdidos, muchas de las enseñanzas de Cristo serían absurdas. Por ejemplo: Porque de tal manera amó Dios al mundo que ha dado su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él crea, no se pierda, mas tenga vida eterna ..... no tendría sentido ninguno.

.- Si las masas que siguen las otras religiones del mundo no estánperdidas, los mandamientos de Cristo después de su resurrección serían una burla cruel a la humanidad; Cristo ordenó a sus discípulos que se predicase en su nombre el arrepentimiento y el perdón de pecados en todas las naciones. Si los seres humanos sin Cristo no están perdidos, haríamos bien en borrar de la Biblia estos pasajes.

Todos los pasajes de tono evangelístico son una broma cruel si los paganos del mundo no necesitan a Cristo ----- Si nosotros lo necesitamos, ellos también. De lo contrario la Biblia es una colección de contradicciones, Jesucristo es un falso maestro, y el mensaje cristiano queda reducido a la nada.

La Biblia enseña en su contexto general que Dios se ha revelado a todo el mundo en el universo que El ha creado (Romanos 1). También dice que hay una ley escrita en los corazones humanos (Romanos 2). Todo el mundo sabe en su conciencia que alguien creó el mundo (su invisibilidad se hace visible en las cosas creadas) -- El ojo físico no puede ver a Dios, pero su existencia es reflejada y evidente en la creación (Romanos 1).

Debido a que todos los seres humanos pueden recibir la revelación de Dios en la creación -- hayan escuchado de Cristo o no ---- todos los seres humanos son responsables frente a Dios. Romanos 1 dice que no tienen excusa frente a Dios. Puesto en otras palabras, los seres humanos están condenados (bajo la ira de Dios), no por haber rechazado a Cristo, sino por no haber reconocido a Dios Padre a través de su creación.

Las Escrituras también enseñan que todo aquel que responde a la revelación limitada que lo rodea (creación) va a recibir más luz. --- Cornelio (Hch.10), el centurión fue obediente a la luz del AT. Le faltaba más luz para creer en Cristo como su Salvador y Dios envió a Pedro a explicarle el evangelio.

El eunuco (Hch.8) no tenía suficiente luz y Dios le envió a Felipe para explicarle el evangelio. Un ángel lo llevó al encuentro del eunuco. --- Dios está dispuesto a remover cielo y tierra para llegar al corazón que lo busca sinceramente.

Si millones de personas están perdidas hoy, practicando religiones falsas, o se perdieron antes del nacimiento de Jesús, es porque no buscaron a Dios sinceramente, no porque no hayan escuchado de Cristo. Esto elimina la pregunta: ¿Que sucederá con la persona que nunca escuchó el evangelio? Es una pregunta basada en una premisa falsa. El no haber escuchado el evangelio no es excusa delante de Dios. Lo que sigue en pie es que Hay un solo mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre -- 1 Tim. 2:5.

--------------------------------------------------------------

Como vemos, la pregunta ¿Se salvan los aborígenes?, o ¿Qué pasa con los que murieron antes de Cristo?, o la letanía “Lo que me inpide creer” y otras por el estilo, no tienen mucho sentido. La realidad nos debería llevar a preguntar: ¿Por qué Dios ha decidido salvar a algunos? No tiene obligación ninguna de hacerlo. Dios no le debe nada a nadie, incluyendo a los aborígenes. En su misericordia ha tomado la decisión soberana de salvar a aquellos que creen en El.

Se me hace curioso que las personas que preguntan que pasará con los que nunca han escuchado el evangelio se preocupan más por los jíbaros o por los que murieron antes de Cristo, que por ellos mismos (lo que parece ser muy loable). Yo les diría que no se preocupen por los aborígenes en una isla en el fin del mundo ni por los que murieron antes de Cristo. Dios sabe qué hacer, no está preocupado. Preocúpense más por ustedes, que sí han escuchado el evangelio y aún continúan usando las preguntas para socavar la consistencia y la lógica del mensaje de Dios.

----------------------------------------------------------------


¿FUERON AL INFIERNO TODOS LOS QUE MURIERON ANTES DE JESUS?

RESPUESTA:
La Biblia nunca enseña eso. Pasajes como 1 Pedro 1:10 en adelante, Romanos 3: 24-26; y Hebreos 11:40, enseñan que los santos del Antiguo Testamento fueron salvos por fe, mirando hacia la cruz. En otras palabras, hablando en términos modernos, fueron salvos a crédito.

Los que no fueron salvos, cuando murieron continuaron su existencia en el Seol, más exactamente en el compartimiento de los injustos (Lucas 16). Los justos lo hicieron en el otro compartimiento del Seol o Hades, el seno de Abraham.

Cristo en su ascención llevó la totalidad del seno de Abraham (paraíso) a la presencia de Dios Padre en los cielos (Efesios 4: 8-10).

Pablo

PD: ¿Qué será lo que me impide creer que las preguntas que hace el nuevo forista sean sinceras?
 
Originalmente enviado por dexter23:
<STRONG>
tres años despues que murio Jesus los chinos no tenian la mas minima posibilidad de saber acerca de el, que paso con ellos</STRONG>

Todas las culturas antes de Cristo y después de El; siempre han sabido de Cristo, todos saben que existe un salvador, por medio de la conciencia y la predicación de los fariseos a largas distancia lo habian enseñado por años, la prueba de esto son los Reyes Magos que SIENDO PAGANOS DE LEJANÍSIMAS TIERRAS sabían de la existencia de un salvador.

La Salvación es PERSONAL, cuando tu llegues a la presencia de Cristo, no te preguntaran sobre la salvación de OTROS (los chinos), solo responderás a El por tu propia y personal salvación. La respuesta no esta en las religiones ni en sus porcentajes, esta en Cristo, no pierdas el tiempo estudiando otras religiones, ni pretextos para no creer.


:D
 
:) :) :)
muchas gracias , alvarof , maripaz y pablo santomauro :cuadrado :(no te enojes partner , solo era una duda).
sorry en todo caso por no haber visto si estaba ya respondida en el foro , pero esque este foro es gigante.
 
dexter, ¿te interesa saber lo que opinaban los primeros cristianos (hasta el siglo IV), sobre esa pregunta que has hecho?

Bendiciones
 
Originalmente enviado por dexter23:
<STRONG> :) :) :)
muchas gracias , alvarof , maripaz y pablo santomauro :cuadrado :(no te enojes partner , solo era una duda).
sorry en todo caso por no haber visto si estaba ya respondida en el foro , pero esque este foro es gigante.</STRONG>


<IMG SRC="cuadrado.gif" border="0"> ;) No sweat, buddy. It's cool. Welcome to the forum.

Pablo
 
Bueno Dexter : Llego tarde ...... COMO SIEMPRE . Ya me conocerás si te quedas por aquí .

Mis hermanos te han contestado super . Asi que punto . Pero como quiera y quiero decirte algo , lo dire bien simple .

Jesucristo .... Jesus , quiere decir JHWH salva , donde JHWH , es nuestro DIOS . Y Cristo es la forma griega de decir Mesias , o sea ungido .

Si Cristo ha existido desde siempre ( Es Dios y lo dice la palabra ) Entonces , puede habersele revelado a cualquiera en cualquier civilizacion y época , con tal que en su corazon quisiera conocer a Dios y su plan perfecto , y guardara los mandamientos escritos en sus corazones , por el mismo Dios , que siempre protegerá a los suyos ¿ Que es mas dificil salvar de esa manera ? seguro , por algo DIOS se hizo carne .

Confía en Dios , y veras como todo toma su lugar .

Me gusta que te preocupes por los chinos :D
yo tambien lo estoy .

Bienvenido Dexter y hazle caso a Pablo Santamauro <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> para que despues puedas ayudar a los chinos <IMG SRC="angel.gif" border="0">
 
Solo les escribo esto ultimo (en este tema), para decirles que gracias , ayer en la noche han ganado un nuevo hermano (obviamente yo :) :) ),
espero ser yo ahora el que ayude a otras personas ha encontrar a cristo.


pd:hestoy retefeliz <IMG SRC="radiante.gif" border="0">
 
upss ahora si la ultima: si Luis Fernando ,porfavor me gustaria saber que opinaban los primeros cristianos hasta el siglo IV de mi duda (aunque ya es solo por curiosidad).
 
Originalmente enviado por dexter23:
<STRONG>Solo les escribo esto ultimo (en este tema), para decirles que gracias , ayer en la noche han ganado un nuevo hermano (obviamente yo :) :) ),
espero ser yo ahora el que ayude a otras personas ha encontrar a cristo.


pd:hestoy retefeliz <IMG SRC="radiante.gif" border="0"></STRONG>

WOOOOOW !!!!

Lo que se llama una "conversión express". :D

Dios quiera que puedas ahondarla día a día y que NUNCA cejes en tu empeño de ser cada día mas parecido a Cristo, pase lo que pase en tu vida, de la mano de la Gracia de Dios.

Dios te bendiga.
 
Originalmente enviado por dexter23:
<STRONG>Solo les escribo esto ultimo (en este tema), para decirles que gracias , ayer en la noche han ganado un nuevo hermano (obviamente yo :) :) ),
espero ser yo ahora el que ayude a otras personas ha encontrar a cristo.


pd:hestoy retefeliz <IMG SRC="radiante.gif" border="0"></STRONG>

¡¡ Gloria a Dios Dexter !! <IMG SRC="saltofuego.gif" border="0">

¿Te interesa realizar un corto estudio de "primeros pasos en la fe"?


Te lo puedo enviar si me lo solicitas <IMG SRC="corazon.gif" border="0">


De momento lo que necesitas es una Biblia, y el compromiso DIARIO de leerla y de hablar con Dios por medio de la oración. También es importante que te reúnas con otros cristianos que prediquen la salvación por la fe en Jesucristo.


No olvides que para compartir con otros, es bueno que estés preparado, aunque tu testimonio y lo que estás viviendo es importante manifestarlo.


[email protected]
 
Solo les escribo esto ultimo (en este tema), para decirles que gracias , ayer en la noche han ganado un nuevo hermano (obviamente yo ),
espero ser yo ahora el que ayude a otras personas ha encontrar a cristo.

Fiesta en el cielo!!! por ti Hermano Dexter!!!

Lucas15:10
Así os digo que hay gozo delante de los ángeles de Dios por un pecador que se arrepiente.
 
Originalmente enviado por dexter23:
<STRONG>Solo les escribo esto ultimo (en este tema), para decirles que gracias , ayer en la noche han ganado un nuevo hermano (obviamente yo :) :) ),
espero ser yo ahora el que ayude a otras personas ha encontrar a cristo.


pd:hestoy retefeliz <IMG SRC="radiante.gif" border="0"></STRONG>


Estimado Dexter:

¡Bienvenido a la familia de Dios!

Aunque un poco tarde, creo que no estará de más comentar que la pregunta que hiciste es una de las más frecuentes entre aquellos que dudan honestamente de la verdad del Evangelio (si bien hay también quien la emplea como excusa para evitar comprometerse personalmente).

Es también una pregunta que no tiene una respuesta sencilla o única. Todos los cristianos estamos absolutamente persuadidos de que Dios es tanto justo como misericordioso. Esto no está en duda; sin embargo, es difícil decidir cómo este principio indiscutible se aplica en el caso de quienes nunca tuvieron oportunidad de oír de Cristo.

Como un aporte más a las respuestas que has recibido, me permito transcribir enseñanzas que dejan entrever una posibilidad de salvación para todo ser humano, sin importar el lugar o tiempo en que le haya tocado vivir.

Los autores de la palabras que transcribo vivieron en tiempos muy diferentes. El primer texto pertenece a Justino, un maestro cristiano que murió como mártir hacia 165. Se encuentra en la obra Diálogo con Trifón, en el cual Justino debate con un maestro judío. El segundo procede del Comentario de Martín Lutero (1483-1546) sobre la epístola a los Romanos. El tercero es del evangelista y apologista contemporáneo Josh McDowell.

“- Dime, pues –me dijo [Trifón]- : Los que hayan vivido conforme a la ley de Moisés, ¿vivirán en la resurrección de los muertos como Jacob, Enoc y Noé, o no?
Y yo:
Al citarte, amigo –le contesté- , las palabras de Ezequiel: Aun cuando Noé y Daniel y Jacob pidan a sus hijos e hijas, no les serán dados [Ezequiel 14:20] , sino que, evidentemente, cada uno se salvará por su propia justicia, dije también que se salvarán igualmente los que hubieren vivido conforme a la ley de Moisés. En la ley de Moisés, en efecto, se mandan algunas cosas por naturaleza buenas y piadosas y justas, que han de hacer los que las creen; otras, que practicaban los que estaban bajo la ley, están escritas con miras a la dureza de corazón del pueblo. Así, pues, los que cumplieron lo que universal, natural y eternamente es bueno, fueron agradables a Dios, y se salvarán por medio de Jesucristo en la resurrección, del mismo modo que los justos que les precedieron, Noé, Enoc y Jacob y cuantos otros hubo, juntamente con los que reconocen a este Cristo por Hijo de Dios.”

Justino Mártir, Diálogo con Trifón, 45: 2-4


“Aquí [Romanos 2: 1-16] cabe la pregunta: ¿Podemos decir que los gentiles, aunque viven «fuera de Cristo» y no obstante cumplen la ley de una manera natural, siguiendo los dictados de su conciencia – podemos decir que ellos son salvos? – pues sabemos que sin Cristo, el pecado original no es quitado, y sin la gracia no se puede cumplir ningún mandamiento (aunque aquellos gentiles tengan a su favor las evidencias externas).; y sabemos además que la gracia se recibe solamente por medio de Cristo. En efecto: el apóstol parece afirmar aquí que algunos gentiles hicieron y hacen por naturaleza las cosas de la ley. Sin embargo, hay algo aquí que nos puede hacer entrar en sospechas,: el apóstol no dice que ellos cumplen la ley, sino que hacen algunas cosas contempladas en la ley. Sus palabras textuales son: “lo que es de la ley” (v. 14), vale decir, algo de la ley, si bien no todo lo que la ley encierra; y de esta manera, todos permanecen aún en el estado de pecadores, a causa de las demás exigencias de la ley que no cumplieron, como se demostrará en el capítulo 3 (v. 10-12). Si se quiere entender al apóstol en el sentido de que los gentiles cumplen con todas las exigencias de la ley, parece que debe responderse con “sí” a la pregunta planteada al comienzo de este párrafo. Mas si a esto se objeta: ¿qué diremos entonces respecto de Cristo, el pecado original y la gracia?, la respuesta será: Cualquiera que cumple la ley, está en Cristo y recibe la gracia por cuanto en la medida de sus posibilidades, se puso en condiciones para recibirla. Pues el pecado original, Dios se lo pudo perdonar (aun sin que ellos hubieran tenido conocimiento del mismo ni los hubieran confesado) a base de alguna actitud humilde para con Dios como Ser Supremo conocido por ellos. Tampoco estaban ligados al evangelio y a un Cristo específicamente conocido, tan poco como los judíos. O también podría decirse que mediante un acto de misericordia anticipada de Dios, todos los hombres de este tipo recibieron, como regalo, una medida de luz y gracia que, de acuerdo con su estado, les bastaba para ser salvos. Como ejemplos se podría mencionar a Job, Naamán, Jetro y otros. Y bien: aquella primera interpretación, de que los gentiles no hicieron nada de lo que la ley exige, no me agrada, puesto que algo más adelante (v. 27) el apóstol dice: “Y el que físicamente es incircunciso, pero guarda perfectamente la ley, te condenará a ti”. Fíjate en estas palabras. El apóstol dice aquí que la “incircuncisión”, o sea, el gentil, guarda la ley. Y en el mismo pasaje (v. 26) hace la pregunta: “Si el incircunciso guardare las ordenanzas de la ley, ¿no será tenida su incircuncisión como circuncisión?”. Así que los gentiles guardaron la ley. Cualquier detalle empero que aún les faltaba (y para esta falta sirve de excusa su invencible ignorancia), Dios indudablemente lo añadió en su paciencia, para que su guardar fuera hecho perfecto por medio del Cristo que habría de venir –exactamente como lo hizo con los pequeñuelos circuncidados que fueron muertos por causa de él (Mt. 2:16), y como lo hace aún hoy día con los hijitos nuestros.”

Comentarios de Martín Lutero: Carta del Apóstol Pablo a los Romanos. Traducción Erich Sexauer. Terrassa: CLIE, 1998, p. 76-77.

¿Qué ocurre con quienes nunca han oído el Evangelio?

La Biblia es muy clara en que nadie va a Dios sino a través de Jesucristo.
Jesús dijo, ‘Nadie viene al Padre sino por mí’ (Juan 14:6). La única base para el perdón de los pecados y la vida eterna es el camino hecho por Jesús. Mucha gente piensa que esto implica que quienes nunca han oído de Jesús serán automáticamente condenados. Sin embargo, no sabemos que esto sea así.
Aunque las Escrituras nunca explícitamente enseñan que alguien quien nunca ha oído de Jesús pueda ser salvado, creemos que ella infiere esto. Creemos que toda persona tendrá una oportunidad de arrepentirse, y que Dios no excluirá a nadie porque hubiese nacio en el lugar equivocado o en el tiempo equivocado.
Jesús dijo, ‘Si alguien quiere hacer su voluntad [la del Padre], sabrá si mi enseñanza es de Dios o si hablo de mí mismo’ (Juan 7:17).
La Biblia también revela que nadie tiene excusa alguna:

...porque lo que se conoce acerca de Dios es evidente dentro de ellos, pues Dios se los hizo evidente. Porque desde la creación del mundo, sus atributos invisibles, su eterno poder y divinidad, se han visto con toda claridad, siendo entendidos por medio de lo creado, de manera que no tienen excusa (Romanos 1: 19-20)

Es un hecho que toda la humanidad puede decir que existe un creador, porque Su creación da testimonio de esto. Este testimonio es universal. Aunque la gente tiene suficiente información de que Dios existe, se torna voluntariamente ignorante de las cosas de Dios porque sus corazones son malos.
La enseña que el individuo incrédulo está restringiendo la verdad en injusticia (Romanos 1:18). Más aún, las Escrituras relatan que el hombre no está buscando a Dios sino realmente huyendo de Él. ‘No hay quien busque a Dios’ (Romanos 3:11). Por tanto, no se trata de que Dios se rehúse a dar Su Palabra a quien está desesperadamente buscando la verdad.
También sabemos que es el deseo de Dios “que nadie perezca mas que todos vengan al arrepentimiento” (2 Pedro 3:9). Esto indica que Dios también se ocupa por aquellas personas que no han oído el Evangelio. El ha demostrado esto al enviar a su Hijo a morir en lugar de ellos. ‘Mientras aún éramos pecadores, Cristo murió por nosotros’ (Romanos 5:8).
La Biblia enseña que Dios ha de juzgar al mundo con justicia y rectitud. ‘Porque Él ha dispuesto un día, en el cual juzgará al mundo en rectitud’ (Hechos 17:31). Esto significa que cuando todos los hechos sean considerados, el nombre de Dios será vindicado y nadie será capaz de acusarle de injusticia.
Aun cuando podemos no saber cómo Él ha de tratar específicamente con estas personas, sabemos que su juicio será justo. Este solo hecho debiera satisfacer a cualquiera que se pregunte cómo Dios ha de tratar con la gente que nunca han oído de Jesucristo.
La Biblia misma da testimonio del hecho de que, de toda la gente de la tierra, algunos oirán y responderán. ‘Pues fuiste inmolado, y nos has redimido para Dios por tu sangre de todo linaje, y lengua, y pueblo, y nación’ (Apocalipsis 5:9).
La Biblia da un ejemplo de un hombre quien estaba en una situación no diferente que la de muchos hoy. Su nombre era Cornelio. Era un hombre muy religioso quien constantemente oraba a Dios. No había oído de Jesucristo, pero estaba honestamente pidiéndole a Dios que se le revelara.
Dios contestó la oración de Cornelio por medio del envío del apóstol Pedro a él para transmitirle toda la historia de Jesús. Cuando Pedro le predicó a Cornelio, Cornelio puso s confianza en Cristo como su Salvador. Este ejemplo demuestra que quienquiera que sinceramente desea conocer a Dios habrá de oír acerca de Jesús.
Hay gente hoy que, como Cornelio, dicen la misma oración para conocer al verdadero y viviente Dios, y ellos están siendo alcanzados sin importar dónde puedan vivir. Simón Pedro afirmó: ‘Me doy cuenta de que Dios no hace acepción de personas, sino que en cada nación aquél que le teme, y obra la justicia, es acepto a Él’(Hechos 10:34-35).
Las Escrituras contienen otros ejemplos de individuos que fueron aceptos por Dios, aunque el conocimiento que ellos tenían de Él era limitado:

 Rahab, la prostituta, tenía sólo un mínimo conocimiento acerca de Dios, pero la Escritura se refiere a ella como una mujer de fe, y sus acciones fueron encomiadas (Josué 2:9; Hebreos 11:31).
 A Naamán, el sirio, se le concedió paz con Dios porque ejercitó la fe, aunque estaba viviendo en medio de una cultura pagana (2 Reyes 5:15-19).
 Jonás, el profeta, fue enviado a Nínive, una sociedad pagana, y ellos se arrepintieron ante su predicación (Jonás 3:5)

Nadie será condenado por no haber oído jamás de Jesucristo. Basado en los anteriores ejemplos de la Escritura, puede verse que Dios juzgará a toda la humanidad justamente y que nadie podrá clamar que él o ella recibió una audiencia injusta. Por tanto, la gente que hace esta pregunta debiera evitar cuidadosamente emplearla como excusa para no venir a Cristo.
Lo que usted piense que le pueda ocurrir o no ocurrir a algún otro no le libera de su responsabilidad en el Día del Juicio. Aunque Aunque podamos no ser capaces de contestar la pregunta acerca de quienes nunca han oído [el Evangelio] para satisfacción de todos, la Biblia deja ciertas cosas claras.
Una persona lo enunció así: ‘Hay muchas cosas en la Biblia que no puedo entender; hay muchas cosas en la Biblia que solamente creo entender; pero hay muchas cosas en la Biblia que no puedo malinterpretar’.

Josh McDowell, The Best of Josh McDowell- A ready defense. Compiled by Bill Wilson. San Bernardino: Here’s Life Publishers, 1990, p. 416-418 (mi traducción).

Espero que estas reflexiones te sean de utilidad.
Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Originalmente enviado por dexter23:
<STRONG>Solo les escribo esto ultimo (en este tema), para decirles que gracias , ayer en la noche han ganado un nuevo hermano (obviamente yo :) :) ),
espero ser yo ahora el que ayude a otras personas ha encontrar a cristo.


pd:hestoy retefeliz <IMG SRC="radiante.gif" border="0">ç


EnriqueQ
¡Madre mía, cómo estáis!
Un hombre que "hestá" retefeliz (¿qué es eso?) aún sabiendo que el ochenta por ciento de la población mundial núnca tendrá ni tuvo la oportunidad de salvarse. Ni siquiera eres capaz de entender qué significa eso.


</STRONG>

:eek:
 
Dexter, algo hermoso para tí <IMG SRC="corazon.gif" border="0">


Tienes muchos motivos para ser feliz.

EL DIA QUE JESÚS GUARDÓ SILENCIO

Aún no llego a comprender como ocurrió, si fue real o un sueño. Solo recuerdo que ya era tarde y estaba en mi sofá preferido con un buen libro en la mano. El cansancio me fue venciendo y empecé a cabecear...
En algún lugar en la semi-inconsciencia y los sueños, me encontré en ese inmenso salón; no tenía nada especial salvo una pared llena de tarjeteros como los que tienen las grandes bibliotecas. Los ficheros iban del suelo al techo y parecían interminables en ambas direcciones.
Tenían diferentes rótulos. Al acercarme, me llamó la atención un cajón titulado: "Muchachas que me han gustado". Lo abrí descuidadamente y empece a pasar las fichas. Tuve que detenerme por la impresión, había reconocido el nombre de cada una de ellas: ¡Se trataba de las muchachas que a Mí me habían gustado!.
Sin que nadie me lo dijera, empece a sospechar en donde me encontraba.
Este inmenso salón, con interminables ficheros, era un crudo catálogo de toda mi existencia. Estaban escritas las acciones de cada momento de mi vida, pequeños y grandes detalles, momentos que mi memoria había ya olvidado.
Un sentimiento de expectación y curiosidad, acompañado de intriga, empezó a recorrerme mientras abría los ficheros al azar para explorar su contenido.
Algunos me trajeron alegría y momentos dulces; otros, por el contrario, un sentimiento de vergüenza y culpa tan inmensos que tuve que volverme para ver si alguien me observaba.
El archivo "Amigos" estaba al lado de "Amigos que traicioné" y "Amigos que abandoné cuando más me necesitaban". Los títulos iban de lo mundano a lo ridículo". "Libros que he leído", "Mentiras que he dicho", "Personas que he lastimado", "Consuelo que he dado", "Chistes que conté", otros títulos eran: "Asuntos por los que he peleado con mis hermanos", "Cosas hechas cuando estaba molesto", "Murmuraciones cuando Mamá me reprendía de niño", "videos que he visto”...
No dejaba de sorprenderme de los títulos. En algunos ficheros había muchas más tarjetas de las que esperaba y otras veces menos de lo que yo pensaba.
Estaba atónito del volumen de información de mi vida que había acumulado. ¿Sería posible que hubiera tenido el tiempo de escribir cada una de esos millones de tarjetas? Pero cada tarjeta confirmaba la verdad. Cada una escrita con mi letra, cada una llevaba mi firma.
Cuando vi el archivo "canciones que he escuchado", quedé atónito al descubrir que tenía mas de tres cuadras de profundidad y, ni aun así, vi su fin. Me sentí avergonzado, no por la calidad de la música, sino por la gran cantidad de tiempo que demostraba haber perdido.
Cuando llegué al archivo: "Pensamientos lujuriosos" un escalofrío recorrió mi cuerpo. Solo abrí el cajón unos centímetros... me avergonzaría conocer su tamaño. Saque una tarjeta al azar y me conmoví por su contenido. Me sentí asqueado al constatar que "ese" momento, escondido en la obscuridad, había quedado registrado... No necesitaba ver más... Un instinto animal afloró en mi. Un pensamiento dominaba mi mente: Nadie debe ver estas tarjetas jamás. Nadie debe de entrar en este salón...
¡Tengo que destruirlo!. En un frenesí insano arranque un cajón, tenía que vaciar y quemar su contenido. Pero descubrí que no podía siquiera desglosar una sola tarjeta del cajón. Me desesperé y trate de tirar con más fuerza, solo para descubrir que eran mas duras que el acero cuando intentaba arrancarlas. Vencido y completamente indefenso, devolví el cajón a su lugar.
Apoyando mi cabeza al interminable archivo, testigo invencible de mis miserias, empece a llorar. En eso, el título de un cajón parecía aliviar en algo mi situación: "Personas a las que les he compartido el Evangelio" la manija brillaba, al abrirlo encontré menos de 10 tarjetas. Las lagrimas volvieron a brotar de mis ojos. Lloraba tan profundo que no podía respirar. Casi de rodillas al suelo llorando amargamente de vergüenza. Un nuevo pensamiento cruzaba mi mente: nadie debería entrar a este salón, necesito encontrar la llave y cerrarlo para siempre.
Y mientras me limpiaba las lagrimas, lo vi. ¡OH no!, ¡Por favor no!, ¡El no!, cualquiera menos JESÚS. Impotente vi como Jesús abría los cajones y leía cada una de mis fichas. No soportaría ver su reacción. En ese momento no deseaba encontrarme con su mirada. Intuitivamente Jesús se acercó a los peores archivos. ¿Por qué tenía que leerlos todos?; con tristeza en sus ojos, buscó mi mirada y yo baje la cabeza de vergüenza, me llevé las manos al rostro y empecé a llorar de nuevo. El se acercó, puso sus manos en mis hombros. Pudo haber dicho muchas cosas, pero El no dijo una sola palabra. Allí estaba junto a mí, en silencio. ERA EL DÍA EN QUE JESÚS GUARDÓ SILENCIO... y lloró conmigo.
Volvió a los archivos y, desde un lado del salón, empezó a abrirlos, uno por uno, y en cada tarjeta firmaba su nombre sobre el mío. ¡No! Le grité corriendo hacia Él. Lo único que atiné a decir fue solamente ¡No! ¡No!, ¡No!, Cuando le arrebaté la ficha de su mano. Su nombre no tenía porque estar en esas fichas. No eran sus culpas, ¡Eran las mías! Pero ahí estaban, escritas en un rojo vivo. Su nombre cubría el mío, escrito por su propia sangre. Tomó la ficha de mi mano, me miró con una sonrisa triste y siguió firmando las tarjetas.
No entiendo como lo hizo tan rápido. Al siguiente instante lo vi cerrar el último archivo y venir a mi lado. Me miró con ternura a los ojos y me dijo: Consumado es, está terminado, Yo he cargado con tu vergüenza y culpa.

Extraído de Internet
Autor:desconocido

¡¡ Gracias Señor por haber cargado con nuestras culpas !!, incluso te doy gracias por las burlas que Enrique hace sobre nosotros, mofándose de tí. Señor, toca su corazón y muéstrale tu gran Amor. En Cristo Jesús. Amén
 
Dexter, hermano, en el nombre del Señor quiero felicitarte por haber dado el paso más importante y hermoso de tu vida, da gracias a Dios que te consedió arrepentirte y creer, y así como en el cielo hay gozo delante de lo ángeles cuando alguién cree (en este caso tú) también muchos hermanos nos alegramos de que llegues a los pies de Cristo.
Una vez más, felicitaciones, y no le hagas caso a aquellos que dicen que es una conversión express, porque creo que no es mala idea decirlo, como dice la palabra:
Juan 5:24 De cierto, de cierto os digo: El que oye mi palabra, y cree al que me envió, tiene vida eterna; y no vendrá a condenación, mas ha pasado de muerte a vida.
El Señor lo ha hecho así de fácil, si te arrepentistes y creistes en Cristo como el sustituto a tus pecados, como el Salvador, ya eres salvo, el que no tiene a Cristo lo ve complicado, pero el Señor lo ha puesto así de fácil, pero a la vez difícil porque nadie quiere reconocer su condición de pecado, ni reconocer a Cristo como Señor.
Tampoco te preocupes de personas como Enrique, que se burla y saca a relucir el error que cometistes al escribir "hestoy" con "h", no te preocupes que Dios, en este caso, no ve cómo escribes las palabras, sino que ve cómo está tu corazón.
Dios te bendiga. <IMG SRC="cuadrado.gif" border="0">
 
Bueno, lo prometido es deuda. Perdón por el retraso.

En los primeros siglos, una de las cuestiones planteadas por los judíos y los gentiles no creyentes a los cristianos era la siguiente: "Si Cristo es el Salvador de todos los hombres, ¿cómo es que vino al mundo hace tan poco tiempo? ¿Qué pasa con la salvación de todas esas generaciones que vivieron y murieron antes de que viniera a salvarnos?"

San Justino Mártir, del siglo II, responde lo siguiente acerca de la salvación de los judíos antes de Cristo:
"Evidentemente, cuando dije que cada uno se salvará por su propia justicia, dije también que se salvarán igualmente los que hubieran vivido conforme a la ley de Moisés. En la Ley de Moisés, en efecto, se mandan algunas cosas por naturaleza buenas y justas, que han de hacer los que creen; otras, que practicaban los que estaban bajo la ley, están escritas con miras a la dureza de corazón del pueblo. Asi pues, los que cumplieron lo que universal, natural y eternamente es bueno, fueron agradables a Dios, y se salvarán por medio de Cristo en la resurrección, del mismo modo que los justos que les precedieron, Noé, Enoc y Jacob y cuantos otros hubo, juntamente con los que reconocen a este Cristo por Hijo de Dios" (Diálogo con Trifón, 45)
También dice lo siguiente:
"Algunos, sin razón, para rechazar nuestra enseñanza, pudieran objetarnos que, diciendo nosotros que Cristo nació hace sólo ciento cincuenta años bajo Quirino y enseñó su doctrina más tarde, en tiempos de Poncio Pilato, ninguna responsabilidad tienen los hombres que le precedieron. Adelantémonos a resolver esta dificultad. Nosotros hemos recibido la enseñanza de que Cristo es el primogénito de Dios, y anteriormente hemos indicado que Él es el Verbo, de que todo el género humano ha participado. Y así, quienes vivieron conforme al Verbo, son cristianos, aun cuando fueron tenidos por ateos, como sucedió entre los griegos con Sócrates y Heráclito y otros semejantes, y entre los bárbaros (no griegos) con Abraham, Ananías, Azarías y Misael, y otros muchos cuyos hechos y nombres, que sería largo de enumerar, omitimos por ahora". De suerte que también los que anteriormente vivieron sin razón, se hicieron inútiles y enemigos de Cristo y asesinos de quienes viven con razón; mas los que conforme a ésta han vivido y siguen viviendo son cristianos y no saben de miedo ni turbación". (Primera Apología, 46)

San Ireneo de Lyon, también del siglo II, dice lo siguiente:
"Pues no vino Cristo únicamente por quienes en Él creyeron desde los tiempos de Tiberio César; ni el Padre tuvo sólo providencia de los hombres de ahora. Vino por todos los hombres, sin excepción, que desde el principio, según su capacidad, al tiempo de su generación, temieron y amaron a Dios, y procedieron justa y piadosamente con los prójimos, y desearon ver a Cristo y oír su voz" (Adversus haereses 4:22,2)

San Clemente de Alejandría, del siglo III:
"Dios cuida de todos, dado que es el Señor de todos. Y es el Salvador de todos; no se puede decir que es Salvador de unos y no de otros. Como cada uno se dispuso a recibirla, Dios distribuyó su bendición tanto a los griegos como a los bárbaros; y en su momento fueron llamados los que estaban predestinados a estar entre los fieles elegidos" (Stromata 7,2)

Orígenes, también del siglo III:
"`¿Luego ahora, después de tantos siglos, se ha acordado Dios de juzgar la vida humana, y nada le importó antes?´. A esto diremos no haber habido jamás tiempo en que Dios no quisiera juzgar la vida humana, sino que siempre se cuidó de ello, dando ocasiones de practicar la virtud para corrección del animal racional. Y es así que en todas las generaciones, descendiendo la sabiduría de Dios a las almas que halla santas, hace amigos de Dios y profetas" (Contra Celsum 4,7)

Y, por ir acabando, cito a San Juan Crisóstomo, del siglo IV:
"Por eso, cuando los paganos nos pongan esta objeción `¿qué hacía Cristo cuando no se ocupaba del género humano? ¿Porqué tras habernos olvidado durante largo tiempo vino a procurarnos la salvación sólo al final de los tiempos?´, les contestaremos que Él estaba en el mundo ya antes de su venida entre los hombres, que desde la eternidad pensaba en las obras que habría de realizar y que era conocido por todos aquéllos que eran dignos de conocerlo. Y si entonces decís que no era conocido, pues no lo era por todos, sino sólo por los hombres probos y virtuosos, por la misma razón deberíais decir que tampoco ahora es adorado por los hombres, pues muchos de ellos no tienen noticia de Él." (In Ioannem hom 8)
 
Pero claro que estoy retefeliz(==requetecontra feliz)
1º sabes a donde me voy a ir si muero?
pos al cielo partner(amigo),porque ya se que no hay excusa para no creer en Jesus,y si la hay para creer en las otras religiones ,(pero si quieres hablar de eso mejor create un nuevo topic y lo discutimos ... este es mi linda conversion ) :D :D ),
bueno y 2º que parace que no has leido este mismo topic, esa gente sì ,haber para que quede claro SSSIII¡¡¡ tiene la oportunidad de salvarse, ahora que yo puedo hacer mas para que tengan una mejor oportunidad de salvarse, pero si a ellos les importa porsupuesto que lo vas a buscar(la verdad), y se van a preocupar de ello como merece -> luego se preocuparan de buscar sobre el cristianismo, y conoceran la verdad , y si no son duros de corazon , haran que Cristo entre en ellos y seremos muchos mas lo que seremos salvados¡¡¡
que mortal ... no quieres salvarte tu tb amigo Enrrique Quesada?
o almenos discutir las razones por las cuales no te "convenze" esto?
 
Originalmente enviado por dexter23:
<STRONG>Pero claro que estoy retefeliz(==requetecontra feliz)

EnriqueQ
¿Requetecontra?


1º sabes a donde me voy a ir si muero?


EnriqueQ
Eso tenlo por seguro.


pos


EnriqueQ
¿Pos?

al cielo partner(amigo),porque ya se que no hay excusa para no creer en Jesus,y si la hay para creer en las otras religiones ,(pero si quieres hablar de eso mejor create un nuevo topic y lo discutimos ... este es mi linda conversion ) :D :D ),


EnriqueQ
Eso ya no lo veo tan seguro. ¿Al cielo? ¿Qué es el cielo¿ ¿Dónde está? ¿Quién lo creó, cuándo y para qué?

bueno y 2º que parace que no has leido este mismo topic, esa gente sì ,haber


EnriqueQ
¿Haber?..... será *a ver*.

para que quede claro SSSIII¡¡¡ tiene la oportunidad de salvarse, ahora que yo puedo hacer mas para que tengan una mejor oportunidad de salvarse,


EnriqueQ
¿Salvarse? ¿De qué? ¿Qué he hecho o ha hecho para tener que salvarse? ¿Qué te dicen que hay que dar a cambio para obtener la salvación? ¿A quién le das *la paga* para poder salvarte? ¿Quién te dice que debes salvarte? ¿Qué autoridad tiene y quién, cuándo y dónde se la ha dado?

pero si a ellos les importa porsupuesto que lo vas a buscar(la verdad), y se van a preocupar de ello como merece -> luego se preocuparan de buscar sobre el cristianismo, y conoceran la verdad , y si no son duros de corazon , haran que Cristo entre en ellos y seremos muchos mas lo que seremos salvados¡¡¡

EnriqueQ
¿Qué es la verdad?
No; no podrán ser muchos los que se salven, según dice la propia Biblia.

que mortal ... no quieres salvarte tu tb amigo Enrrique Quesada?


EnriqueQ
Responde antes a las preguntas de arriba.


o almenos discutir las razones por las cuales no te "convenze" esto?

EnriqueQ
¡Ay, dexter23!
¿Cómo quieres que te convenza de que *esto* no es más que una tomadura de pelo?
Dicen que en donde hay contradicción no puede haber credibilidad. Debería escribir un libro entero de muchas páginas para que entendieses eso, partiendo desde el principio. No es posible explicarlo en cuatro líneas. Una pista: basta con leer foros como éste o cualquier otro de cristianos. Entre vosotros mismos no os entendéis, cada cual opina cosas dispares de los mismos textos bíblicos. ¿Gracias a la claridad del mensaje divino? ¿Gracias a que es verdaderamente divino? ¿Sabes cuántas congregaciones diferentes de cristianos hay? Y cada uno de ellos dice poseer la única y auténtica *verdad*.
Pero tranquilo que estás en la línea deseada por Jehová. Las personas como tú son las más queridas por ese dios, aunque sobre eso también se contradiga.
Una pequeña muestra:
"Donde abunda sabiduría, abundan penas, quien acumula ciencia, acumula dolor", dice el Eclesiastés. Mientras que el Proverbios dice: "Feliz el hombre que encuentra sabiduría, el hombre que adquiere prudencia". Y así, a centenares. Hasta Jesús se contradijo muchas veces, bueno más bien lo que dicen los evangelios que dijo Jesús.

Lo que es una pena es que a estas alturas todavía haya gente que de mitos, leyendas, fantasías, copias de otras mitologías anteriores........... haga el eje de su vida con la información que existe actualmente.
En lo que has acertado ha sido en lo de la salvación: es probablemente el principal gancho para cazar incautos y desinformados, gente que desea creer sea como sea y con poco que se le ofrezca se va a contentar, aunque las promesas sean a posteriori.
¡Qué le vamos a hacer! No eres más que uno de tantos y tantos que a la postre van a girar su cabeza mirando el camino de promesas que han seguido y se preguntarán: pero bueno, ¿yo qué he hecho en ésta vida? ¿dónde están las promesas que me hicieron?....... preguntas que ya se hicieron millones y millones de personas al final de sus vidas al ver incumplidas esas promesas; probablemente la principal sea lo de la *inminencia del regreso de Cristo*. Hasta el propio autor del Apocalipsis se quejó ante la tardanza de ese regreso...... hace 1900 años.
Bueno, tú sigue esperando pero ten presente que la mayoría de esas promesas son para *después*, para *más tarde*; para *ahora* hay pocas. Y mientras esperas, ve poniéndote la mano en el bolsillo.

</STRONG>