Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

5 Julio 2004
30
0
Que tal, mi nombre es Emiliano Torres (18), de Argentina. Hace unos días leí en este foro un debate entre un ateo y un judío sobre la existencia de Dios que me pareció maravilloso, ya a que pesar de tener creencias tan distintas lograron mantener un diálogo coherente y sin llegar a insultos como es tan común ver en este tipo de discusiones.
Lo que quisiera proponer ahora es un debate nuevo desde un punto de vista diferente:

¿Son realmente útiles y/o necesarias ciertas prácticas religiosas?

Concretamente quisiera centrarme en:
a) asistir a la iglesia,
b) orar y
c) leer y aprender de libros sagrados (Biblia, Coran, Tora, etc)
d) otro tipo de “ritos” que se acostumbran en las religiones

Como verán este debate incluye cualquier religión, o por lo menos las más populares, debido a la naturaleza del tema a debatir.

Mi posición sería defender la creencia de que no son necesarios para tener una vida plena tanto espiritual como mundana, bajo la hipótesis: “Lo que es más útil es lo único que sirve”
La posición de la otra parte debería ser la de refutar mi creencia, mostrando la utilidad de lo mencionado anteriormente.

Antes algunas aclaraciones:
1) En ningún momento se debatirá (de forma directa) la existencia o inexistencia de Dios.
2) Mis conocimientos sobre religión son escasos, pero eso no debería preocupar a la otra parte en su trabajo de tratar de refutarme. Lo digo para no crear expectativas.
3) Mi punto de vista religioso (creencias) no está expresado en este mensaje, pero pienso hacerlo antes de comenzar el debate.
4) Por cuestiones de simplicidad, me gustaría debatir con una sola persona. Si para cuando termine el debate alguien desease seguir, con gusto lo puedo hacer.
5) Si la otra parte está de acuerdo, me gustaría abrir yo el debate.

Esta sería en resumen mi propuesta.

Emiliano Torres
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Emiliano! pasiencia!:matrix2: ya aparecera uno!:pcheers3:
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Bendiciones Sr Emiliano:

Reciba un abrazo y un saludo desde la Isla del Cordero Puerto Rico.

En realidad hay un sin numero de "ritos" y "costumbres" dentro de todas las religiones, yo por mi parte me limito al cristianismo. (Le dejo a mi amigo Yerushlaim el judaismo pues de eso el es entre nosotros el que de verdad sabe de eso).

El cristianismo incluyendo el sector protestante tiene un sin numero de ritos que tienen cierta "utilidad" a la comunidad de fe. Algunos son apoyados con la Biblia ej Congregarse, orar, La Santa Cena otros aunque tienen sus "originalidad" en la escritura NO son universalmente aceptados por la cristiandad ej Bautismos, Guardar el sabado ect ect

La pregunta que creo esta dirigida el asunto es si en realidad es obligatorio guardar estas "ordenanzas" dentro del cristianismo.

La pregunta no es sencilla y quisiera referirme a la Biblia para hacer mi planteamiento.

Col 2:20 Si habéis muerto con Cristo a los principios elementales del mundo, ¿por qué, como si aún vivierais en el mundo, os sometéis a preceptos tales como:
Col 2:21 no manipules, no gustes, no toques
Col 2:22 (todos los cuales se refieren a cosas destinadas a perecer con el uso), según los preceptos y enseñanzas de los hombres?
Col 2:23 Tales cosas tienen a la verdad, la apariencia de sabiduría en una religión humana, en la humillación de sí mismo y en el trato severo del cuerpo, pero carecen de valor alguno contra los apetitos de la carne.

Es MI opinion que cualquier "ordenanza" que tenga que ver con algo externo o destinado a desaparecer por el uso no es obligatorio hacerla.

Ej. Hay muchas denominaciones que la mujer tiene que vestir de cierta manera y llevar el pelo de cierto largo y se les prohibe usar adornos externos o maquillajes. Ellas lo hacen por que lo desean hacer pero no porque sea obligatorio hacerlo.

Lo mismo sucede con los alimentos es saludable no comer cerdo o cualquier otra cosa pero no es obligatorio.

El problema creo estriba en que hay autoridades Dios la autoridad suprema luego su palabra escrita luego la conciencia y por ultimo las autoridades delegadas (pastores, gobernadores ect). Todo ser humano TIENE que sugetarse a las primeras y a SU conciencia mientras no viole la conciencia de otro.

Ej. La Biblia dice que tengas relaciones con TU esposa y que te gozes en la mujer de tu juventud. Lo que no dice es como gozartela o que hacer en el lecho matrimonial. Tu eres libre de hacer lo que quieras siempre y cuando no violes la conciencia de tu pareja.

El problema estriba en que las autoridades delegadas de la iglesia por mucho tiempo a venido predicando "conciencia" es decir aquellos ritos, rituales y costumbres que ellos entienden se deben o no hacer. Y la "conciencia" solo es sujetante para el que la posee. TU conciencia no es mi conciencia...me doy a entender?

Asi que entendiendo esto veremos varios hermanos con diferentes puntos de vista algunos con una conciencia muy severa, otros con una conciencia mas relajada.

Pero debemos entender que sigue habiendo 2 autoridades por encima de la conciencia Dios y su palabra escrita y sobre esas no hay conciencia que valga.

Phi 3:15 Así que todos los que somos perfectos, tengamos esta misma actitud; y si en algo tenéis una actitud distinta, eso también os lo revelará Dios; Phi 3:16 sin embargo, continuemos viviendo según la misma norma que hemos alcanzado.
Phi 3:17 Hermanos, sed imitadores míos, y observad a los que andan según el ejemplo que tenéis en nosotros.

bendiciones
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Estimado Rema:

Has interpretado mi problema correctamente, y si entiendo bien tu respuesta tu dices que no importan tanto “las costumbres” y “ritos” de las personas, siempre y cuando no contradigan las dos autoridades que tu consideras las principales que son Dios y su palabra escrita.

Sin embargo me gustaría preguntar (a ti o a cualquiera que quiera responder) lo siguiente:

Yo soy una persona que solamente cree en la posibilidad de la existencia de Dios. No rindo culto a Dios de ciertas maneras como es rezar (en el sentido clásico), leer la Biblia y asistir a la iglesia. Bien, ahora suponga que a pesar de esto soy una buena persona de corazón honesto que lleva una vida acorde con las leyes (leyes humanas). La pregunta es, según sus creencias: ¿qué me va a pasar cuando muera? ¿Voy a ir al cielo, al infierno, o a ningún lado?
 
Creer en Dios, no es lo mismo que servirle...

Creer en Dios, no es lo mismo que servirle...

Estimado hermano Emiliano Torres:

Dios ha realizado un pacto Sempiterno con la humanidad. Un Pacto, Acuerdo, Convenio, Trato, Etc... o como lo llamen las distintas denominaciones evangelicas (incluyendome claro).

Esto implica que existen normas, o mandamientos, asi como ordenanzas o simbolos que testifican, de su adesion al Convenio.

De forma personal, opino que tanto en La Biblia, como en El Libro de Mormon, se nos revelan estos Mandamientos y Ordenanzas, que Dios nos exhorta a seguir, para poder ser considerados como parte del Convenio.

No se puede ser creyente, sin practicar lo que se cree. En cualquier caso, no se puede creer en Dios y al mismo tiempo ignorar sus mandamientos y ordenanzas. Es necesario para todo creyente, cualquiera sea su denominacion, seguir fielmente los Mandamientos y Ordenanzas, que Dios les ha dado.

Le felicito sinceramente por su pregunta, y orando por que Dios derrame siempre sus bendiciones sobre usted, me despido hasta la proxima...
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Wao amigo Emiliano.

Usted a hecho una pregunta que si hay en estos foros 1000 foristas recibira 1000 respuestas diferentes (algunas muy parecidas).

Yo se que aqui hay foristas de muchas denominaciones y aun dentro de las denominaciones maneras y formas de pensamiento asi que de nuevo y como siempre me limito a presentar lo que YO entiendo nos revelan las escrituras.

Desde el punto de vista Cristiano (aunque hay algunos que difeieren) TODA la humanidad (buenos y malos) estan FUERA del "favor" de Dios. Es decir no pueden tener comunion con EL.

Rom 3:9 ¿Entonces qué? ¿Somos nosotros mejores que ellos ? De ninguna manera; porque ya hemos denunciado que tanto judíos como griegos están todos bajo pecado; Rom 3:10 como está escrito: NO HAY JUSTO, NI AUN UNO;
Rom 3:11 NO HAY QUIEN ENTIENDA, NO HAY QUIEN BUSQUE A DIOS;
Rom 3:12 TODOS SE HAN DESVIADO, A UNA SE HICIERON INUTILES; NO HAY QUIEN HAGA LO BUENO, NO HAY NI SIQUIERA UNO.

Eso incluye personas que han hecho cosas buenas y que no se portan mal pero que lamentablemente no pueden alcanzar a Dios por sus buenas acciones.

Rom 3:22 es decir, la justicia de Dios por medio de la fe en Jesucristo, para todos los que creen; porque no hay distinción;
Rom 3:23 por cuanto todos pecaron y no alcanzan la gloria de Dios,

Es decir que nosotros los cristianos entendemos que para alcanzar la gloria de Dios y poder tener comunion con EL, hay que aceptar el sacrificio de Jesus. (nuestro amigo Yerushalaim discrepara de esto).

Eso es TODO lo que hay que hacer para tener relacion con Dios NADA mas, claro eso incluye entonces obedecer lo que dice la escritura y los dictamenes de TU conciencia.

Ir a la iglesia es algo que vendra con el territorio y ayudara al crecimiento de tu vida social, material, espiritual y en todos los ambitos.

Bendiciones y espero alla servido de algo.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Saiyark:

No se puede ser creyente, sin practicar lo que se cree. En cualquier caso, no se puede creer en Dios y al mismo tiempo ignorar sus mandamientos y ordenanzas. Es necesario para todo creyente, cualquiera sea su denominacion, seguir fielmente los Mandamientos y Ordenanzas, que Dios les ha dado.

Corríjame si me equivoco, pero creo que Ud. piensa que yo creo en Dios, pero eso es incorrecto. Como dije antes solamente creo en la posibilidad de la existencia de Dios. Eso significa que creo que puede existir o no existir.

Rema (o cualquiera que desee responder):

Es decir que nosotros los cristianos entendemos que para alcanzar la gloria de Dios y poder tener comunion con EL, hay que aceptar el sacrificio de Jesus.

Antes que nada le agradezco su respuesta. Si entiendo correctamente aunque una persona sea “buena” durante la vida, no podrá ir al cielo si no cree en Jesus.

La respuesta parece muy clara, sin embargo esto me plantea otra interrogante que agradecería alguien respondiese:

Supóngase que una persona a la que llamaremos Tarzán (probablemente lo conozcan) es abandonada de niño en una selva y es criado por gorilas. Esta persona crece y se convierte en una persona buena con todos los seres de la selva. Sin embargo (a diferencia de la historia clásica) esta persona envejece y muere sin haber visto nunca a otro ser humano.
La interrogante es: ¿Está esta persona condenada a no ir al cielo? ¿Merece esta persona no ir al cielo sólo porque nunca conoció a otra persona que le impartiera las enseñanzas de Jesus?
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Emiliano Torres dijo:
Que tal, mi nombre es Emiliano Torres (18), de Argentina. Hace unos días leí en este foro un debate entre un ateo y un judío sobre la existencia de Dios que me pareció maravilloso, ya a que pesar de tener creencias tan distintas lograron mantener un diálogo coherente y sin llegar a insultos como es tan común ver en este tipo de discusiones.
Lo que quisiera proponer ahora es un debate nuevo desde un punto de vista diferente:
Lo que entiendo que quieres debatir es el hecho de para que sirven o si sirven de algo las prácticas religiosas. y bueno sin tocar el tema de una creencia en particular.

¿Son realmente útiles y/o necesarias ciertas prácticas religiosas?

Concretamente quisiera centrarme en:
a) asistir a la iglesia, es tan edificante como reunirte en un salón de clase, si tu estas buscando un aprendizaje, no es posible lograrlo solo, necesitas la guia de alguien, así mismo, el compartir con otras personas inquietudes, opiniones etc. te lleva a crecer como persona, espiritual y moralmente.
b) orar y cuando la naturaleza humana, tiene la necesidad (que generalmente así es) de algo diferente a lo que conoce, de paz que sabe que ningún otro humano puede darle, ni cosa alguna, cuando el corazón te dice "hay algo que te hace falta" y no sabemos donde buscar, acudimos a lo desconocido; el destino, la suerte, los santos, los brujos, Dios. El humano siempre sentirá la necesidad de expresar en pensamientos o en palabras a algo o alguien que no sea otro igual, así que el orar sirve para llenar esa necesidad, dependiendo de las creencias de cada individuo.
c) leer y aprender de libros sagrados (Biblia, Coran, Tora, etc) la curiosidad de conocer más allá de lo que nos dicen, es tan grande como la necesidad de creer en algo sobrenatural, desgraciadamente los humanos somos más tactiles, visuales, auditivos, olfativos, etc. que espirituales, así que necesitamos ver las cosas. es tan importante leer un libro sagrado para tener bases para nuestra creencia, como el leer un libro de historia para conocer el pasado. Si no tenemos algo que nos dé fundamento, no podemos estar seguros de estar haciendo lo correcto. si un manual no nos dijera como hace la conexión electrica de algún aparato, lo más seguro es que acabaramos haciendo un corto.
d) otro tipo de “ritos” que se acostumbran en las religiones
depende de a que ritos de refieras.
Como verán este debate incluye cualquier religión, o por lo menos las más populares, debido a la naturaleza del tema a debatir.

Mi posición sería defender la creencia de que no son necesarios para tener una vida plena tanto espiritual como mundana, bajo la hipótesis: “Lo que es más útil es lo único que sirve”
La posición de la otra parte debería ser la de refutar mi creencia, mostrando la utilidad de lo mencionado anteriormente.

Antes algunas aclaraciones:
1) En ningún momento se debatirá (de forma directa) la existencia o inexistencia de Dios.
2) Mis conocimientos sobre religión son escasos, pero eso no debería preocupar a la otra parte en su trabajo de tratar de refutarme. Lo digo para no crear expectativas.
3) Mi punto de vista religioso (creencias) no está expresado en este mensaje, pero pienso hacerlo antes de comenzar el debate.
4) Por cuestiones de simplicidad, me gustaría debatir con una sola persona. Si para cuando termine el debate alguien desease seguir, con gusto lo puedo hacer.
5) Si la otra parte está de acuerdo, me gustaría abrir yo el debate.

Esta sería en resumen mi propuesta.

Emiliano Torres
En cuanto a lo espiritual, entonces tendriamos que incumplir tu condición 1
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Estimado hermano Emiliano Torres:

Emiliano Torres dijo:
Saiyark:

Corríjame si me equivoco, pero creo que Ud. piensa que yo creo en Dios, pero eso es incorrecto. Como dije antes solamente creo en la posibilidad de la existencia de Dios. Eso significa que creo que puede existir o no existir.

Le pido disculpas por suponer que usted cree en Dios. Sin embargo mi respuesta no varia, y se aplica a todo aquel que cree en Dios, de cualquier denominacion. Lejos de iniciar algun dedate adicional, estoy seguro que todos los que creen, concuerdan, con que es necesario seguir sus mandamientos y ordenanzas.

Emiliano Torres dijo:
La respuesta parece muy clara, sin embargo esto me plantea otra interrogante que agradecería alguien respondiese:

Supóngase que una persona a la que llamaremos Tarzán (probablemente lo conozcan) es abandonada de niño en una selva y es criado por gorilas. Esta persona crece y se convierte en una persona buena con todos los seres de la selva. Sin embargo (a diferencia de la historia clásica) esta persona envejece y muere sin haber visto nunca a otro ser humano.
La interrogante es: ¿Está esta persona condenada a no ir al cielo? ¿Merece esta persona no ir al cielo sólo porque nunca conoció a otra persona que le impartiera las enseñanzas de Jesus?

Como ha sido siempre, Dios ha REVELADO al hombre su voluntad. Estoy seguro de que nuestro supuesto TARZAN, recibiria cuando menos alguna oportunidad.

OJO!! De forma personal:

Pero aun si no fuera asi, El tendria todavia la oportunidad en el mundo Espiritual, como la tienen aquellos que no conocieron al Salvador en este mundo, aquellos a los cuales no les llego La Biblia, ni los Profetas, en el tiempo en que vivieron, por que Dios le da siempre la oportunidad a todos.

Que Dios le bendiga siempre, por favor siga haciendo tan interesantes preguntas.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

alita:

Le agradezco su respuesta, la leí y la tengo muy en cuenta. Sin embargo voy a tener que pedirle que sepa disculpar mi falta de atención hacia Ud. con respecto a ese tema, debido a que, aunque no lo parezca, el debate ya comenzó hace unos días y me sería imposible por cuestiones de tiempo empezar desde ese punto. Sin embargo no debe desanimarse porque si para cuando termine el actual debate Ud. quisiera empezar uno nuevo no tendré problemas en hacerlo. También está invitada a participar del punto actual desde su punto de vista.

Saiyark:

¿Cómo conoce Tarzán la diferencia entre el bien y el mal? ¿La conoce por instinto, o por que Dios puso el conocimiento en su corazón?
En otras palabras ¿Cómo sabe Tarzán la diferencia entre el bien y el mal para poder elegir un camino?
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Estimado hermano Emiliano Torres:

Emiliano Torres dijo:
Saiyark:

¿Cómo conoce Tarzán la diferencia entre el bien y el mal? ¿La conoce por instinto, o por que Dios puso el conocimiento en su corazón?

Bueno amigo, es la misma pregunta que se hacen muchos cientificos, respecto de este asunto. Mi opinion personal, es que efectivamente tenemos instintos que rigen nuestra naturaleza carnal. Puden ser desde reflejos, hasta deseos concientes, sobre una base empirica (sensorial), mas no espiritual. Esto se empezara a desarrollar en nuestro supuesto amigo Tarzan, cuando madure, Espiritualmente hablando.

Emiliano Torres dijo:
En otras palabras ¿Cómo sabe Tarzán la diferencia entre el bien y el mal para poder elegir un camino?

Cuando empiece a elegir, lo que sea bueno o malo, segun algo que no tienen los gorilas....
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Mi muy querido Emilianö:

Bendiciones sean sobre usted y su familia.

Bueno, Creo usted plantea la pregunta "universal" por asi decirlo.
¿Que pasa con los que no conocen a Jesus? ¿Como los va a juzgar Dios?

Estoy tratando de seguir el hilo de las conversaciones, si me pierdo por favor me devuelve al camino. :biggrinbo .

Primero tengo que hacer la salvedad que en esto es donde el cristianismo se diferencia de TODAS las religiones del mundo.

En las demas religiones el ser humano puede "trabajar duro" con buenas obras y siendo una persona virtuosa y ganarse un pasaporte a "la gloria" .

En el cristianismo el pasaporte ya esta "pagado" lo unico que tiene que hacerse es agarrar el boleto y listo. Pero la pregunta seria ¿Como agarro el boleto si nadie me a dicho que me lo he ganado?

La pregunta es mas sencilla de lo que parece, lo unico que tienes que hacer es cuando llegues a la puerta te diran...¿Donde esta su pasaporte?

Tarzan dira...¿Que pasaporte? No sabia habia pasaporte.

Dios dira...MMMM, ¿Cual es tu nombre? ¿Tarzan? Deja cotejar.....SIP, hay un pasaporte con TU nombre....¿Lo quieres?

Tarzan dira......(Yo no se lo que dira pero espero que sea que si) :biggrinbo

La pregunta que surgira de algunos cristianos es...¿Puedes probar eso en la Biblia? Veamos...

Rom 2:14 Porque cuando los gentiles, que no tienen la ley, cumplen por instinto los dictados de la ley, ellos, no teniendo la ley, son una ley para sí mismos,
Rom 2:15 ya que muestran la obra de la ley escrita en sus corazones, su conciencia dando testimonio, y sus pensamientos acusándolos unas veces y otras defendiéndolos, Rom 2:16 en el día en que, según mi evangelio, Dios juzgará los secretos de los hombres mediante Cristo Jesús.

Pero recordemos esto es para aquellos que en esta vida no tuvieron la oportunidad de saber que habia un pasaporte. Lamentablemente para los que sabian que habia un pasaporte y reiteradamente despreciaron el pasaporte he hicieron burla de EL, creyendo que sus buenas obras podian comprar el pasaporte encontraran que todo lo que hicieron no pudo pagar el pasaporte pues ya habia sido vendido y pagado a el precio mas alto posible....La sangre de Jesus.

Espero los que lean esto hayan obtenido su pasaje....aun estan a tiempo...es GRATIS.

¿Lo quieres amigo Emiliano?

Espero que si.

Bendiciones
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Nota: pido paciencia a los que vienen siguiendo y respondiendo mis inquietudes. Mis preguntas están a punto de terminar.

Saiyark:

Sí, creo que le entiendo.

Rema (o cualquiera que quiera responder):

Rom 2:13 porque no son los oidores de la ley los justos ante Dios, sino los que cumplen la ley, ésos serán justificados.
Rom 2:14 Porque cuando los gentiles, que no tienen la ley, cumplen por instinto los dictados de la ley, ellos, no teniendo la ley, son una ley para sí mismos,
Rom 2:15 ya que muestran la obra de la ley escrita en sus corazones, su conciencia dando testimonio, y sus pensamientos acusándolos unas veces y otras defendiéndolos

A quedado claro en el foro que si una persona no conoce a Jesus puede ir al cielo si es buena como en el ejemplo de Tarzan. Pero si una persona conoce a Jesus, no basta con ser buena para ganarse la salvación.
Mi pregunta es: ¿qué significa conocer a Jesus?
¿Significa simplemente haber oído sobre él? ¿O significa conocer algunas de sus leyes? ¿O conocer todas sus leyes?
Dicho de otra manera, ¿específicamente cuándo una persona que antes no conocía a Jesus está obligada a estudiar la Biblia para salvar su alma?
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Vaya, bueno, disculpa, solo respondí a las preguntas que vi no habian sido respondidas pero está bien, entonces aunque hayas pedido no hablar o debatir de la existencia de Dios, creo que a final de cuentas se está haciendo.

Que le pasa a tarzán si se muere sin conocer a Cristo? muy facil, espera junto con los demás que han muerto a que llegue el momento de la resurrección donde tendra oportunidad de conocer y decidir si quiere seguir a Jesús al Reino o no, y yo creo que viendo las cosas desde allá pues no creo que decidiera no aceptar. Dios le dá oportunidad a todo ser humano, todos los que han muerto, están dormidos, en espera de la segunda venida de cristo, para resusitar con El, y en el momento de la resurrección todos los que no murieron en Cristo, o los que murieron rechazandolo, tendrán oportunidad de salvarse o morir.

Espero no estar fuera de tema esta vez.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Bueno creo que si llegué tarde, a ver si ahora si le atino

A quedado claro en el foro que si una persona no conoce a Jesus puede ir al cielo si es buena como en el ejemplo de Tarzan. Pero si una persona conoce a Jesus, no basta con ser buena para ganarse la salvación.
Mi pregunta es: ¿qué significa conocer a Jesus? Saber quien es y lo que hizo por nosotros
¿Significa simplemente haber oído sobre él? ¿O significa conocer algunas de sus leyes? ¿O conocer todas sus leyes? todo esto en general, pero una vez que lo conoces ya no es tanto su persona, sus obras, sus leyes, sino la comunión que logras con El por medio del Espíritu Santo
Dicho de otra manera, ¿específicamente cuándo una persona que antes no conocía a Jesus está obligada a estudiar la Biblia para salvar su alma? No, no está obligada, cuando conoces a Cristo, todo lo haces porque tienes la necesidad de hacerlo. Para quien no conoce a Cristo es muy dificil entender que es lo que se siente o lo que significa o porque hacemos algunas cosas o dejamos de hacer otras, algunos piensan, mira este pobre, en su "religión" no lo dejan hacer esto o lo otro. Bueno yo puedo decirte algo, cuando conoces a Cristo, NADIE te dice que puedes o no hacer, que es bueno y que es malo, cuando tienes la comunión con Cristo por el Espíritu, automaticamente sabes que hacer y que no, sabes lo que es bueno y lo que no, el Espíritu Santo obra en ti y pone en tu corazón la verdad. El que conoce a Cristo tiene la NECESIDAD de leer su palabra, tiene la NECESIDAD de congregarse, tiene la NECESIDAD de cantar alabanza, tiene la NECESIDAD de orar todo el tiempo que sea posible, tiene la NECESIDAD de obedecer la enseñanza que nos dejó, etc, etc. repito, es muy dificil para una persona que no conoce realmente a Cristo entender esto. No es lo mismo saber quien es El, que hizo, de quien es hijo, etc. que conocerlo y tener comunión con El. No es lo mismo que te platiquen que la hija de la comadre está guapisima y es buenisima onda, a conocerla ver que está guapisima y pasarte horas platicando con ella sin aburrirte ni un segundo, es más hasta llegas a enamorarte no? bueno lo mismo pasa con Jesús, cuando lo conoces, te comunicas con El, aprendes a entenderlo y a escucharlo, bueno, pues te enamoras de El y automáticamente te dan ganas de conocer TODO acerca de El.
Estoy en tema? o mejor dejo de interrumpir tu debate?
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Amado hermano Emiliano Torres:
Te saludo con amor,amén de felicitarte por este epígrafe. Da gusto leer de un joven como tu, un punto de vista tan sincero.
Como has dicho el debate ya comenzó. Sin embargo quise participar, puesto que creo poder expresar mi punto de vista sin apartarme del tema.

1.-Quisiera comenzar por el final de tu exposición. Para lo cual voy a hablar un poco de Tarzán. Personaje que has puesto de ejemplo y que es conocido por muchísimas personas. (Al menos creo que todos quienes participamos de este foro sabemos de él ).

Si recuerdas la historia de Tarzán, sabrás que de niño quedó huérfano y en la jungla, a merced de las fieras salvajes y de toda la naturaleza de la selva. Sabemos que fue criado por una mona (orangután) y creció rodeado de fieras salvajes, aborígenes de distintas tribus, (caníbales y reducidores de cabeza) viviendo distintas experiencias, etc,etc. Sin embargo, también sabemos que la relación que tuvo con los animales
le llevó a sentir cariño, ternura y amor. De hecho tuvo una mascota (la mona chita). El instinto. mas una enorme gama de sentimientos, le llevó a saber diferenciar el bien del mal. la justicia de la injusticia, el valor de la cobardía, y desarrolló un liderazgo entre los suyos. En buenas palabras, se convirtió en un hombre lleno de valores. Sabemos muy bien que no perteneció a religión alguna, no se si llegó a practicar algún rito y si lo hizo tal vez fue para ganar el favor de la naturaleza o de alguna tribu. ¿Habrá aprendido alguna oración?
No lo sabemos.

Creo yo, que a los ojos de Dios, Tarzán es un hombre, (hijo de Dios) que merece toda la gracia, del Padre celestial, y la bienvenida al Reino de los cielos.


2.-Tú, amado Emiliano, eres un Tarzán de la jungla de cemento. Has crecido en medio de la vorágine de las grandes urbes, rodeado de fieras salvajes y domésticas. Tal vez no muerdan ni entierren garras, pero si entierran bayonetas, disparan balas y tratan de achicarte la cabeza, para que no pienses y llegues a ser un mercenario de las ideas. Tal vez te hallas sentido huérfano mas de alguna vez, ya que nadie te habló ni te contó de tu familia, tu verdadera familia. De ese Padre, que te ama aún sin que le conozcas y aún sin que creas en él. Muy por el contrario: trataron de ponerte de rodillas, te incentivaron a que te golpearas el pecho, a que purgases penitencias y a que ayunases el primer lunes de cada mes. Sin embargo te alzaste victorioso cantandole al viento, al extraño del pelo largo o a esa chica de mi barrio. Es más, eres capáz de sonreír...tal vez de dar una ayudita a tu prójimo cuando este golpea a tu puerta por un mendrugo. Tal vez...te enamoraste mas de una vez...y sientes un tremendo amor por tus amigos, por tus viejos, por el pibe de a la vuelta ? ¡Que se yo!...lo que sea, da lo mismo. Eres un hombre digno de ser amado, respetado, atendido y escuchado.

¿Que crees qué?...da lo mismo. Eres, aunque no lo creas, hijo de Dios. Y mi Padre, te ama. Te ama igual como me ama a mi, como ama a los que comparten este foro y tu epígrafe...como ama a toda la humanidad.

Con ritos...sin ritos...con oraciones...sin oraciones...con esta religión...con esta otra...o sin ninguna?... ¡Mi Padre nos ama!

Aprended a sacar la perla. Dios, es nuestro Padre. Todos somos sus hijos.
Y como todo padre que ama a todos sus hijos, él que es nuestro Dios y nuestro Padre, ¡NOS AMA, NOS AMA...Y NOS AMA!


QUE LA PAZ, LA LUZ Y EL AMOR, LES ACOMPAÑE.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Amado Emiliano:

Le cito:

A quedado claro en el foro que si una persona no conoce a Jesus puede ir al cielo si es buena como en el ejemplo de Tarzan. Pero si una persona conoce a Jesus, no basta con ser buena para ganarse la salvación.
Mi pregunta es: ¿qué significa conocer a Jesus?
¿Significa simplemente haber oído sobre él? ¿O significa conocer algunas de sus leyes? ¿O conocer todas sus leyes?
Dicho de otra manera, ¿específicamente cuándo una persona que antes no conocía a Jesus está obligada a estudiar la Biblia para salvar su alma?


Amado, eso no es lo que se dijo, TIENE que conocer a Jesus, lo que sucede es que al que NUNCA oyo de EL, se le dara la oportunidad de acerlo y aceptarlo (conocerlo) por los dictamenes de su conciencia. (Diriamos que es cuestion del cuando)

Ahora, luego nos preguntas...
Mi pregunta es: ¿qué significa conocer a Jesus?
¿Significa simplemente haber oído sobre él? ¿O significa conocer algunas de sus leyes? ¿O conocer todas sus leyes?
Dicho de otra manera, ¿específicamente cuándo una persona que antes no conocía a Jesus está obligada a estudiar la Biblia para salvar su alma?


Bueno.... Has jugado monopolio? Que sucede si sacas 3 dobles? Que pasa cada vez que pasas por go? Como compras una propiedad?

Estas preguntas solo las puedes contestar si HAS LEIDO LAS INSTRUCCIONES.

Puedes jugar sin leer las instrucciones? Claro que si, pero encontraras dificultades y no sacaras el maximo del juego.

Asi en el caminar cristiano, puedes haber aceptado el sacrificio de Jesus y con eso tienes garantizado el "pasaporte" a la "gloria" pero...

Que tipo de vida quieres vivir?
Como conoceras todas las bendiciones y promesas que hay por tener una relacion con Jesus?
Como saber que me conviene y que no me conviene?

Creo el problema vuelve a la pregunta original...

Tengo ahora que cumplir esta serie de ritos, costumbres y leyes que ahora me DICEN tengo que seguir?

Antes estaba contento sin estas normas y ahora me han "chupado" la alegria y encima de eso me han soltado un diablo (enemigo) que me quiere matar y al cual no veo!

Quien puede vivir asi?

Ese es el verdadero problema y por eso es tan importante leer las intrucciones y no aceptar "con fe ciega" todo los que nos dicen por ahi.

Cuando conocemos las intrucciones nuestra conciencia toma forma y somos nosotros los que dirijidos por su palabra tomamos las decisiones, entonces ya no son una carga sino una alegria y un gozo, pues sabemos que El nos esta dirigiendo, pero nosotros tenemos "voto" en como se dirige MI vida.

Mat 11:29 Acepten el yugo que les pongo, y aprendan de mí, que soy paciente y de corazón humilde; así encontrarán descanso. 30Porque el yugo que les pongo y la carga que les doy a llevar son ligeros.”

LIGEROS esa es la palabra Faciles en otra version, pero hoy en dia muchos de los cristianos no ponen yugos ni faciles ni ligeros.

Amado Emiliano, conocer a Jesus como conocer a cualquier persona conlleva tener una relacion, para eso tenemos que hablar con EL (orar) para eso tenemos que permitir El nos hable (leer su palabra) y tenemos que tener relacion con los que son nuestros hermanos (congregarse).

La diferencia entre esto y lo que puede hacer cualquier grupo civico o religioso es que EL prometio estaria con nosotros y EN nosotros a traves de su Espiritu Santo. Te aseguro una vez se acepta a Jesus el viene a morar dentro de ti y el libro de intrucciones que se miraba tan complicado se abre de una manera tan PERSONAL que entiendes como EL va dando forma a tu conciencia.

En el libro de instrucciones hay instrucciones universales como ya habia dicho y otras que son exclusivas para ti. Esas El mismo te las dira.

Un abrazo desde PR.
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Estimado hermano Emiliano Torres:

Finalmente, para terminar mi participacion respecto de su interesante topico, le comento lo siguiente: Siendo nuestro supuesto Tarzan, un ser humano, totalmente alejado de las influencias negativas, que la humanidad, procura a diario, en su propia decadencia, pensaria yo, que se encuentra a muy buen recaudo, ya que todas las miserias del mundo humano, no pervertirian su Espiritu, sino mas bien, no le alcanzaria tan solo la justicia de tomar, todo cuanto le es justo y necesario, de la propia naturaleza, tal y como lo harian sus protectores primates.

Sin embargo, esto es por supuesto, tan solo una supocision, partiendo logicamente, desde un personaje Virtual, que seguiria una existencia virtualmente SANTA, cual Adan recien creado a imagen y semejanza de Dios.

Pero si desea ser realista, estoy seguro que aun hay mucho por estidiar, respecto de casos REALES, como por ejemplo: Antes de la Expansion del Cristianismo, aquellas personas que vivian aqui en el Nuevo Continente, digamos por el año, 200 D.C., tampoco conocieron al Señor, ni La Biblia (el mundo se pensaba, que era plano).

Imaginese la injusticia para aquellos que no gozaron de la Doctrina del Evangelio, y mas aun, que murieron CONVIVIENDO EN PECADO, contra sus propios hermanos...

Por eso, todo aquel que es llamado, por cualquier via, a seguir al Señor (lo cual implica, obedecer sus Leyes y practicar sus Ordenanzas), tiene el derecho de sentirse libre de seguirlo o no, aceptando por supuesto TODAS, las consecuencias...

Que Dios le bendiga estimado hermano...
 
Re: Llamada a debate: La utilidad de algunas prácticas religiosas

Nota: Es posible que algunos se pregunten si todas las consultas que hago son al azar o si tienen alguna dirección. La respuesta es que tienen una dirección que expondré dentro de muy poco tiempo.

alita:

entonces aunque hayas pedido no hablar o debatir de la existencia de Dios, creo que a final de cuentas se está haciendo.

Sí, es posible.

Dios le dá oportunidad a todo ser humano, todos los que han muerto, están dormidos, en espera de la segunda venida de cristo, para resusitar con El, y en el momento de la resurrección todos los que no murieron en Cristo, o los que murieron rechazandolo, tendrán oportunidad de salvarse o morir.

Dormidos? Creo que no entiendo.

Estoy en tema? o mejor dejo de interrumpir tu debate?

Estás en tema y leí tu respuesta de mi última pregunta. Por favor, no dejes de aportar.

junegofe:

Encuentro tu respuesta sobre mi ejemplo de Tarzán muy interesante y te agradezco el mensaje.

Tú, amado Emiliano, eres un Tarzán de la jungla de cemento. Has crecido en medio de la vorágine de las grandes urbes, rodeado de fieras salvajes y domésticas. Tal vez no muerdan ni entierren garras, pero si entierran bayonetas, disparan balas y tratan de achicarte la cabeza, para que no pienses y llegues a ser un mercenario de las ideas. Tal vez te hallas sentido huérfano mas de alguna vez, ya que nadie te habló ni te contó de tu familia, tu verdadera familia. De ese Padre, que te ama aún sin que le conozcas y aún sin que creas en él. Muy por el contrario: trataron de ponerte de rodillas, te incentivaron a que te golpearas el pecho, a que purgases penitencias y a que ayunases el primer lunes de cada mes. Sin embargo te alzaste victorioso cantandole al viento, al extraño del pelo largo o a esa chica de mi barrio. Es más, eres capáz de sonreír...tal vez de dar una ayudita a tu prójimo cuando este golpea a tu puerta por un mendrugo. Tal vez...te enamoraste mas de una vez...y sientes un tremendo amor por tus amigos, por tus viejos, por el pibe de a la vuelta ? ¡Que se yo!...lo que sea, da lo mismo. Eres un hombre digno de ser amado, respetado, atendido y escuchado.

Bueno, en realidad me siento identificado con algunas de las cosas que describes, y con otras no tanto.

Rema:

Amado, eso no es lo que se dijo, TIENE que conocer a Jesus, lo que sucede es que al que NUNCA oyo de EL, se le dara la oportunidad de acerlo y aceptarlo (conocerlo) por los dictamenes de su conciencia. (Diriamos que es cuestion del cuando)

¿Podrías decirme cuándo a Tarzán se le daría la oportunidad de conocer a Jesus? ¿Durante su vida o después de muerto?

Antes estaba contento sin estas normas y ahora me han "chupado" la alegria y encima de eso me han soltado un diablo (enemigo) que me quiere matar y al cual no veo!

Has sabido entender mi punto.

Ese es el verdadero problema y por eso es tan importante leer las intrucciones y no aceptar "con fe ciega" todo los que nos dicen por ahi.

Estoy totalmente de acuerdo contigo.

Saiyark:

Finalmente, para terminar mi participacion respecto de su interesante topico, le comento lo siguiente: Siendo nuestro supuesto Tarzan, un ser humano, totalmente alejado de las influencias negativas, que la humanidad, procura a diario, en su propia decadencia, pensaria yo, que se encuentra a muy buen recaudo, ya que todas las miserias del mundo humano, no pervertirian su Espiritu, sino mas bien, no le alcanzaria tan solo la justicia de tomar, todo cuanto le es justo y necesario, de la propia naturaleza, tal y como lo harian sus protectores primates.

¿Significa que una persona aislada de otros seres humanos está exenta del mal?


Para el que desee responder:

Pienso que esta es una de las últimas preguntas antes de presentar mi “gran dilema”. Muchas veces he oído el dicho “Dios obra en maneras misteriosas”. También he oído que los actos malignos no son actos de Dios, sino que son actos humanos en ausencia de Dios. ¿Una persona cristiana tiene el conocimiento necesario para saber si una obra es acto de Dios?
Para ser más específico, ¿pueden los cristianos saber con certeza si un acto es obra humana combinada con su libre albedrío en ausencia de Dios, o si es un acto misterioso de Dios?