Originalmente enviado por: Luis Fernando
----------------------
Maripaz:
¿Con las velas se da culto a los santos y a la virgen?
Luis:
Sí, ese es uno de sus usos. Entre otras cosas simboliza, y por tanto es un reconocimiento visible de dicha realidad, que los santos y la Virgen ya están en donde habita la Luz inaccesible, el Santo de los Santos, el Altísimo
Maripaz contesta "No te inclinarás a ellas
ni las honrarás
¿ Y eso de del "reconocimiento" visible de esa realidad de donde sale esa práctica?..........porque bíblica
no es
*****************************************
Maripaz:
¿Para qué se encienden las velas en las iglesias?
Luis:
Para muchas otras cosas. Por ejemplo, como decía San Jerónimo, "se encienden las velas cuando se lee el evangelio, ciertamente no para poner tinieblas en la luz, sino como un símbolo de gozo"
Usamos velas en la Misa nocturna de Navidad como símbolos de que Cristo, la luz del mundo, ha nacido
De la liturgia bizantina nos viene este testimonio:
"La vigilia pascual es ya la celebración del santo Domingo de Pascua, en el que se celebra la vivificante Resurrección de Cristo. Cuando suenan las campanas de la media noche se hace una procesión alrededor de la Iglesia con las velas encendidas y comienza la celebración con el tropario: "Tu Resurrección, (oh Cristo Salvador! los ángeles cantan en los cielos, haznos dignos también a nosotros, sobre la tierra, de glorificarte con puro corazón." Después de la lectura del Evangelio de la Resurrección (Mc 16:1-8), se entona por tres veces el tropario que resonará todavía decenas y decenas de veces en la noche santa; "Cristo ha resucitado de entre los muertos con su muerte aplastó la muerte y los que estaban el sepulcro les dio la vida." La procesión gozosa entra en el templo adornado de luz y de flores, repitiendo incansablemente el tropario pascual y el augurio de la Resurrección, repetido en varias lenguas. Y comienzan los maitines de la Resurrección con hermosísimos textos entre los cuales es necesario recordar el Canon poema de la Resurrección de Juan Damasceno.
y etc, etc
Maripaz contesta Es decir, costumbres y tradiciones de hombres que no se encuentran en la Palabra de Dios.
*****************************************
Maripaz:
¿Qué motivación hay detras de cada católico que prende una vela?
Luis:
Depende de para qué la encienda. Como ya te he dicho, las velas se usan como símbolos de muchas cosas
Maripaz contesta ¿Tapando el sol con un dedo, Luis? Sabes tan bien como yo, que muchas velas se ponen como culto a los santos y a la "virgen" lo cual es
idolatría
******************************************
Maripaz:
Luis deja de "sacar pelotas fuera" y céntrate en el tema
Luis:
El tema ES que tú has traído un texto lleno de mentiras y falsedades históricas. Tú estás desviando el asunto de las velas hacia la conveniencia o no de usarlas en el culto cristiano, pero lo cierto es que mientras en el panfletillo-basura que nos has copiado dice que ese uso empezó alrededor del 320, resulta que un siglo antes un santo fue enterrado en medio de una procesión de velas.
Maripaz contesta El tema está que no has demostrado nada todavía, y sigues diciendo que es un panfleto lleno de mentiras, aunque no en tal cantidad como las mentiras que enseña y se practican en tu iglesia.
Demuestra que dicho "panfleto" es mentira, y lo arreglarás, sino, cállate, que cada vez lo pones peor
*******************************************
Maripaz:
¿Crees que honra a Dios el ponerle una vela a san Antonio o a la virgen de las Angustias?
Luis:
Creo que a Dios no le importa gran cosa que se honre a los hijos suyos que merecen honra.
De hecho, Dios mismo dará honra, gloria y paz al que hace lo bueno (Romanos 2,10)
Maripaz contesta "No te inclinarás a ellas ni las
honrarás
¿Esto es Palabra de Dios, Luis?
*******************************************
Maripaz:
¿A quien se le pone la vela, al santo o a Dios?
Luis:
Honrar a los santos, en los que la gracia de Dios ha obrado sobreabundantemente, es una forma de honrar a Quien les ha hecho santos.
Maripaz contesta Eso es lo que tu y tu iglesia decís, no lo que dice Dios.
"No te inclinarás a ellas ni las honrarás"
******************************************
Nosotros, los católicos y los ortodoxos, creemos que "si un miembro recibe honra, todos los miembros con él se gozan" (1ª Cor 12,26) y por tanto nos gozamos en el hecho de que los santos que están en la presencia de Dios reciban la honra que merecen por todo lo bueno que hicieron mientras estaban entre nosotros
Maripaz contesta Pues estais desobedeciendo a Dios e interpretando la Biblia a vuestra manera; pues nada se dice en la Biblia de honrar a los muertos poniéndoles velas y rezandoles; eso Dios lo llama
IDOLATRIA
*******************************************
Vosotros, por lo que se ve, queréis ser más celosos de la honra de Dios que el propio Dios. El día menos pensado le vais a acusar de herejía por decir en su Palabra que los hombres pueden ser objeto de honra
Maripaz contesta "No te inclinarás a ellas ni las honrarás"
Tu iglesia, rinde culto a los muertos, eso es
IDOLATRIA e invocación de muertos; prohibido terminantemente en la Palabra.
Por mucho que te empeñes, cada vez lo pones peor; déjalo Luis, y pide sabiduría a Dios en este asunto, que te hace mucha falta conocer Su voluntad, con lo clara que está en la Palabra de Dios.
Yo Jehová; este es mi nombre; y a otro no daré mi gloria, ni mi alabanza a esculturas (Is 48:2)