Lino primer obispo de la iglesia en Roma.

Me puedes proporcionar la cita exacta?

Te dejo el screenshot:

1763426120249.png

Flavius Josephus: "Antiquities of the Jews" Libro 20, 199-203.

No, sino alguna fuente historica temprana o de algun historiador como Eusebio o Hegesipo de los cuales puedas sacar literal o inferir que Pedro fue Obispo de Roma

Pues tengo las siguientes del siglo II al III d.C. no se cuales tengas tu para negar que San Pedro fue Obispo de Roma:

Tertuliano de Cartago (c. 160-220)
- Pedro que es llamado 'la piedra en que la iglesia será construida', quién también obtuvo 'las llaves del reino de cielo... ' "
(De Praescriptione, 22)

- ¿Ignoró algo Pedro, a quien llamó Piedra sobre la que había de edificarse la Iglesia, quien obtuvo las llaves del reino de los cielos y el poder de atar y desatar en el cielo y en la tierra?

(De Praescriptione, 20)

Orígenes de Alejandría (c. 185-c.254)
- "Y Pedro, en quien se construye la Iglesia de Cristo, contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán..."
Comentario sobre Juan 5:3 (c.A.D. 232)

- “Mírenlo ( a Pedro), el gran fundamento de la Iglesia, la más sólida de las piedras, sobre la cual Cristo construyó la Iglesia (Mt 16, 18). ¿Y qué le dice nuestro Señor? ‘Oh, hombre de poca fe’, El dice, ‘¿por qué has dudado?’ (Mt 14, 31)”.

(Homilies on Exodus 5:4 [A.D. 248]).

Cipriano de Cartago (c. 200- 258)
- Dice el Señor a Pedro: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia...» (Mt 16, 18). Sobre uno solo edifica el Señor su Iglesia, y aunque a todos los apóstoles les atribuye una potestad igual, con todo establece una única cátedra y un solo principio de unidad con la autoridad de su palabra. Ciertamente los demás apóstoles eran lo que era Pedro, pero el primado es dado a Pedro a fin de que quedase patente que hay una sola Iglesia y una sola cátedra. Todos son pastores, pero queda patente que uno solo es el rebaño, que es apacentado por todos los apóstoles con unanimidad de sentimientos... El que abandona esta cátedra de Pedro, sobre la cual está fundada la Iglesia, ¿puede creer que está todavía en la Iglesia? ¿El que se rebela contra la Iglesia y se opone a ella, puede pensar que está en ella? El mismo apóstol Pablo enseña idéntica doctrina declarando el misterio de la unidad con estas palabras: «Un solo cuerpo y un solo espíritu, una sola esperanza en vuestra vocación, un solo Señor, una fe, un bautismo, un solo Dios» (ce Ef 4, 4). Esta unidad hemos de mantener y vindicar particularmente aquellos que estamos al frente de la Iglesia como obispos, mostrando con ello que el mismo episcopado es uno e indiviso.

(De catholicae ecclesiae unitate, 4-7)

- Ellos no tuvieron bastante con apartarse del Evangelio, con arrancar a los herejes la esperanza del perdón y la penitencia, con apartar de todo sentimiento y fruto de penitencia a los enredados en robos, o manchados con adulterios, o contaminados con el funesto contagio de los sacrificios, de suerte que éstos ya no ruegan a Dios ni confiesan sus pecados en la Iglesia; no se contentaron con constituir fuera de la Iglesia y contra la Iglesia un conventículo de facción corrompida, al que pudieran acogerse la caterva de los que tienen mala conciencia y no quieren ni rogar a Dios ni hacer penitencia. Después de todo esto, todavía, habiéndose dado un falso obispo, creación de los herejes, han tenido la audacia de hacerse a la vela y de llevar cartas de parte de los cismáticos y profanos a la cátedra de Pedro, a la Iglesia principal de la que brotó la unidad del sacerdocio (ad ecclesiam principalem unde unitas sacerdotalis exorta est); y ni siquiera pensaron que aquellos son los mismos romanos cuya fe alabó el Apóstol cuando les predicó, a los que no debería tener acceso la perfidia. ¿Por qué fueron allá a anunciar que había sido creado un pseudo-obispo contra los obispos?
(Epístola 59, 14.)

- Estar en comunión con Cornelio (Papa) es estar en comunión con la Iglesia católica.

(Epístola 55, Nº1)

Firmiliano de Cesarea ( +269)
- “... la insensatez de (el Papa) Esteban, de aquel que presume de su lugar en el episcopado, y afirma que tiene la sucesión de Pedro, sobre quien fue puesto el fundamento de la Iglesia...”
(Epistle To Cyprian, Ep 75(74):17(A.D. 256))


Eusebio de Cesarea. (c. 260-340)
- “… Pedro, el más grande y más fuerte de todos los apóstoles, y aquel que por su virtud fue el portavoz de todos los demás…”
(Ecclesiastical History, 2:14 (A.D. 325)

- “Y Pedro, sobre quien la Iglesia de Cristo fue construida, contra quien las puertas del infierno no prevalecerán”.

(Ecclesiastical History, 6:25 (A.D. 325)

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Perfecto, te concedo, los apóstoles eran todos obispos (pues todos apacentan el rebaño, no son laicos para no hacerlo), pero tu tienes que demostrar que Pedro fue el OBISPO LOCAL DE ROMA, que no es solo decir que Pedro fue obispo, porque obispo llego a ser de antioquia por ejemplo
La instrucción de "pastoread el rebaño de Dios entre vosotros" fue dirigida a presbíteros dispersos por Asia por un presbítero como ellos de nombre Pedro desde la iglesia en Babilonia, nombre seudónimo de Roma (1 Pe 5:13): 13 «La que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, os saluda, y también mi hijo Marcos.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Flavius Josephus: "Antiquities of the Jews" Libro 20, 199-203.
Donde lo identifica como "Santiago el Menor" ¿? o "el apostol de Jesus" o algo semejante para pensar que se trata de uno de los apóstoles. Como mencione, esa atribución es tardía.
Tertuliano de Cartago (c. 160-220)
- Pedro que es llamado 'la piedra en que la iglesia será construida', quién también obtuvo 'las llaves del reino de cielo... ' "
(De Praescriptione, 22)
¿Como infieres de aquí de Pedro fue obispo de Roma?
- ¿Ignoró algo Pedro, a quien llamó Piedra sobre la que había de edificarse la Iglesia, quien obtuvo las llaves del reino de los cielos y el poder de atar y desatar en el cielo y en la tierra?
¿Como infieres de aquí de Pedro fue obispo de Roma?
Orígenes de Alejandría (c. 185-c.254)
- "Y Pedro, en quien se construye la Iglesia de Cristo, contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán..."
Comentario sobre Juan 5:3 (c.A.D. 232)
¿Como infieres de aquí de Pedro fue obispo de Roma?
- “Mírenlo ( a Pedro), el gran fundamento de la Iglesia, la más sólida de las piedras, sobre la cual Cristo construyó la Iglesia (Mt 16, 18). ¿Y qué le dice nuestro Señor? ‘Oh, hombre de poca fe’, El dice, ‘¿por qué has dudado?’ (Mt 14, 31)”.
(Homilies on Exodus 5:4 [A.D. 248]).
¿Como infieres de aquí de Pedro fue obispo de Roma?
Cipriano de Cartago (c. 200- 258)
- Dice el Señor a Pedro: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia...» (Mt 16, 18). Sobre uno solo edifica el Señor su Iglesia, y aunque a todos los apóstoles les atribuye una potestad igual, con todo establece una única cátedra y un solo principio de unidad con la autoridad de su palabra. Ciertamente los demás apóstoles eran lo que era Pedro, pero el primado es dado a Pedro a fin de que quedase patente que hay una sola Iglesia y una sola cátedra. Todos son pastores, pero queda patente que uno solo es el rebaño, que es apacentado por todos los apóstoles con unanimidad de sentimientos... El que abandona esta cátedra de Pedro, sobre la cual está fundada la Iglesia, ¿puede creer que está todavía en la Iglesia? ¿El que se rebela contra la Iglesia y se opone a ella, puede pensar que está en ella? El mismo apóstol Pablo enseña idéntica doctrina declarando el misterio de la unidad con estas palabras: «Un solo cuerpo y un solo espíritu, una sola esperanza en vuestra vocación, un solo Señor, una fe, un bautismo, un solo Dios» (ce Ef 4, 4). Esta unidad hemos de mantener y vindicar particularmente aquellos que estamos al frente de la Iglesia como obispos, mostrando con ello que el mismo episcopado es uno e indiviso.

(De catholicae ecclesiae unitate, 4-7)
¿Como infieres de aquí de Pedro fue obispo de Roma?
- Ellos no tuvieron bastante con apartarse del Evangelio, con arrancar a los herejes la esperanza del perdón y la penitencia, con apartar de todo sentimiento y fruto de penitencia a los enredados en robos, o manchados con adulterios, o contaminados con el funesto contagio de los sacrificios, de suerte que éstos ya no ruegan a Dios ni confiesan sus pecados en la Iglesia; no se contentaron con constituir fuera de la Iglesia y contra la Iglesia un conventículo de facción corrompida, al que pudieran acogerse la caterva de los que tienen mala conciencia y no quieren ni rogar a Dios ni hacer penitencia. Después de todo esto, todavía, habiéndose dado un falso obispo, creación de los herejes, han tenido la audacia de hacerse a la vela y de llevar cartas de parte de los cismáticos y profanos a la cátedra de Pedro, a la Iglesia principal de la que brotó la unidad del sacerdocio (ad ecclesiam principalem unde unitas sacerdotalis exorta est); y ni siquiera pensaron que aquellos son los mismos romanos cuya fe alabó el Apóstol cuando les predicó, a los que no debería tener acceso la perfidia. ¿Por qué fueron allá a anunciar que había sido creado un pseudo-obispo contra los obispos?
(Epístola 59, 14.)

- Estar en comunión con Cornelio (Papa) es estar en comunión con la Iglesia católica.

(Epístola 55, Nº1)
¿Como infieres de aquí de Pedro fue obispo de Roma?
Firmiliano de Cesarea ( +269)
- “... la insensatez de (el Papa) Esteban, de aquel que presume de su lugar en el episcopado, y afirma que tiene la sucesión de Pedro, sobre quien fue puesto el fundamento de la Iglesia...”
(Epistle To Cyprian, Ep 75(74):17(A.D. 256))
¿Como infieres de aquí de Pedro fue obispo de Roma?
Eusebio de Cesarea. (c. 260-340)
- “… Pedro, el más grande y más fuerte de todos los apóstoles, y aquel que por su virtud fue el portavoz de todos los demás…”
(Ecclesiastical History, 2:14 (A.D. 325)

- “Y Pedro, sobre quien la Iglesia de Cristo fue construida, contra quien las puertas del infierno no prevalecerán”.

(Ecclesiastical History, 6:25 (A.D. 325)
¿Como infieres de aquí de Pedro fue obispo de Roma?
 
Te dejo el screenshot:

Ver el archivo adjunto 3339291

Flavius Josephus: "Antiquities of the Jews" Libro 20, 199-203.



Pues tengo las siguientes del siglo II al III d.C. no se cuales tengas tu para negar que San Pedro fue Obispo de Roma:

Tertuliano de Cartago (c. 160-220)
- Pedro que es llamado 'la piedra en que la iglesia será construida', quién también obtuvo 'las llaves del reino de cielo... ' "
(De Praescriptione, 22)

- ¿Ignoró algo Pedro, a quien llamó Piedra sobre la que había de edificarse la Iglesia, quien obtuvo las llaves del reino de los cielos y el poder de atar y desatar en el cielo y en la tierra?

(De Praescriptione, 20)

Orígenes de Alejandría (c. 185-c.254)
- "Y Pedro, en quien se construye la Iglesia de Cristo, contra la cual las puertas del infierno no prevalecerán..."
Comentario sobre Juan 5:3 (c.A.D. 232)

- “Mírenlo ( a Pedro), el gran fundamento de la Iglesia, la más sólida de las piedras, sobre la cual Cristo construyó la Iglesia (Mt 16, 18). ¿Y qué le dice nuestro Señor? ‘Oh, hombre de poca fe’, El dice, ‘¿por qué has dudado?’ (Mt 14, 31)”.

(Homilies on Exodus 5:4 [A.D. 248]).

Cipriano de Cartago (c. 200- 258)
- Dice el Señor a Pedro: «Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia...» (Mt 16, 18). Sobre uno solo edifica el Señor su Iglesia, y aunque a todos los apóstoles les atribuye una potestad igual, con todo establece una única cátedra y un solo principio de unidad con la autoridad de su palabra. Ciertamente los demás apóstoles eran lo que era Pedro, pero el primado es dado a Pedro a fin de que quedase patente que hay una sola Iglesia y una sola cátedra. Todos son pastores, pero queda patente que uno solo es el rebaño, que es apacentado por todos los apóstoles con unanimidad de sentimientos... El que abandona esta cátedra de Pedro, sobre la cual está fundada la Iglesia, ¿puede creer que está todavía en la Iglesia? ¿El que se rebela contra la Iglesia y se opone a ella, puede pensar que está en ella? El mismo apóstol Pablo enseña idéntica doctrina declarando el misterio de la unidad con estas palabras: «Un solo cuerpo y un solo espíritu, una sola esperanza en vuestra vocación, un solo Señor, una fe, un bautismo, un solo Dios» (ce Ef 4, 4). Esta unidad hemos de mantener y vindicar particularmente aquellos que estamos al frente de la Iglesia como obispos, mostrando con ello que el mismo episcopado es uno e indiviso.

(De catholicae ecclesiae unitate, 4-7)

- Ellos no tuvieron bastante con apartarse del Evangelio, con arrancar a los herejes la esperanza del perdón y la penitencia, con apartar de todo sentimiento y fruto de penitencia a los enredados en robos, o manchados con adulterios, o contaminados con el funesto contagio de los sacrificios, de suerte que éstos ya no ruegan a Dios ni confiesan sus pecados en la Iglesia; no se contentaron con constituir fuera de la Iglesia y contra la Iglesia un conventículo de facción corrompida, al que pudieran acogerse la caterva de los que tienen mala conciencia y no quieren ni rogar a Dios ni hacer penitencia. Después de todo esto, todavía, habiéndose dado un falso obispo, creación de los herejes, han tenido la audacia de hacerse a la vela y de llevar cartas de parte de los cismáticos y profanos a la cátedra de Pedro, a la Iglesia principal de la que brotó la unidad del sacerdocio (ad ecclesiam principalem unde unitas sacerdotalis exorta est); y ni siquiera pensaron que aquellos son los mismos romanos cuya fe alabó el Apóstol cuando les predicó, a los que no debería tener acceso la perfidia. ¿Por qué fueron allá a anunciar que había sido creado un pseudo-obispo contra los obispos?
(Epístola 59, 14.)

- Estar en comunión con Cornelio (Papa) es estar en comunión con la Iglesia católica.

(Epístola 55, Nº1)

Firmiliano de Cesarea ( +269)
- “... la insensatez de (el Papa) Esteban, de aquel que presume de su lugar en el episcopado, y afirma que tiene la sucesión de Pedro, sobre quien fue puesto el fundamento de la Iglesia...”
(Epistle To Cyprian, Ep 75(74):17(A.D. 256))


Eusebio de Cesarea. (c. 260-340)
- “… Pedro, el más grande y más fuerte de todos los apóstoles, y aquel que por su virtud fue el portavoz de todos los demás…”
(Ecclesiastical History, 2:14 (A.D. 325)

- “Y Pedro, sobre quien la Iglesia de Cristo fue construida, contra quien las puertas del infierno no prevalecerán”.

(Ecclesiastical History, 6:25 (A.D. 325)

Pax.

Es la fuente donde salen todas las mentiras y son sus enciclopedias católicas romanas y Pedro confeso y dijo que la Roca es Cristo y fue escrito en sus cartas .​

 
  • Haha
Reacciones: Jima40
La instrucción de "pastoread el rebaño de Dios entre vosotros" fue dirigida a presbíteros dispersos por Asia por un presbítero como ellos de nombre Pedro desde la iglesia en Babilonia, nombre seudónimo de Roma (1 Pe 5:13): 13 «La que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, os saluda, y también mi hijo Marcos.»
Me parece que has afirmado muchas cosas sin pruebas, espero con gusto hermano
 

Como puede ser verdadera, la Iglesia Romana, cuando se fundó sobre una mentira y que Pedro es la Iglesia, cuando lo es Jesucristo y ahí todos sus males y es por esa causa Dios le dio las espaldas y Jesucristo no la reconoce .​

 
  • Like
Reacciones: Jima40
Donde lo identifica como "Santiago el Menor" ¿? o "el apostol de Jesus" o algo semejante para pensar que se trata de uno de los apóstoles. Como mencione, esa atribución es tardía.

¿Qué sea tardía significa que no es válida?

¿Como infieres de aquí de Pedro fue obispo de Roma?

Porque el Obispo de Roma es sucesor de san Pedro. Como ellos lo demuestran. Una cosa va de la mano con la otra.

Pax.
 
La instrucción de "pastoread el rebaño de Dios entre vosotros" fue dirigida a presbíteros dispersos por Asia por un presbítero como ellos de nombre Pedro desde la iglesia en Babilonia, nombre seudónimo de Roma (1 Pe 5:13): 13 «La que está en Babilonia, elegida juntamente con vosotros, os saluda, y también mi hijo Marcos.»

Es una vergüenza, ya que decir que Babilonia es alusión a Roma es mentirosa y no conocer el contexto histórico y el Obispado de Babilonia existió desde tiempos antiguos hasta el 2020 y pertenece a la Iglesia Ortodoxa Siria.​

El término "obispado de Babilonia" se refiere históricamente al Patriarcado de Babilonia de los caldeos, una sede eclesiástica de la Iglesia católica caldea que, si bien su nombre se refiere a la antigua ciudad de Babilonia, en la actualidad tiene su sede en Bagdad, Irak. También se menciona a Abdías, considerado un obispo legendario de Babilonia en el siglo I.​

La Iglesia de Roma está fundada en MENTIRAS.​

 
¿Qué sea tardía significa que no es válida?
Le quita mucha validez pues existe el criterio de continuidad histórica, es decir, mientras más nos alejemos del hecho supuesto, menos fiabilidad tendrémos.

Aun con esto, casualmente por coincidencia, las primeras veces que oimos de decir que Santiago el Justo es el Menor, es en los apologistas que querian defender la perpetua virginidad de Maria en el siglo IV ¿Qué casualidad no? no hay rastros de ningun historiador de que haya dicho que era El Menor, pero a esta gente le convenía justamente que lo sea para defender una doctrina, y justo en su tiempo aparece el primer registro por parte de un apologista....

Eso le quita muchísima credibilidad a la fuente. (y sin hablar que en el pasado convivieron personas que creían que los hermanos de Jesus eran hijos de Maria, y los que no, si, hablo de Victorino y Tertuliano con Origenes y Justino).
Porque el Obispo de Roma es sucesor de san Pedro. Como ellos lo demuestran. Una cosa va de la mano con la otra.
Primeramente, tus citas no mencionan al obispo de Roma, y la unica vez que lo hacen es para despreciarlo por querer tomar el papel de Pedro (caso de Firmiliano). Menos dicen que el obispo de Roma sea el sucesor de Pedro.

Dejando eso de lado, la terminologia "sucesor de", no contradice en absoluto mi punto, pues Pedro es el fundador de Roma, por ende es sucesor de estos. .
 

Es una vergüenza, ya que decir que Babilonia es alusión a Roma es mentirosa y no conocer el contexto histórico y el Obispado de Babilonia existió desde tiempos antiguos hasta el 2020 y pertenece a la Iglesia Ortodoxa Siria.​

El término "obispado de Babilonia" se refiere históricamente alPatriarcado de Babilonia de los caldeos, una sede eclesiástica de la Iglesia católica caldea que, si bien su nombre se refiere a la antigua ciudad de Babilonia, en la actualidad tiene su sede en Bagdad, Irak. También se menciona a Abdías, considerado un obispo legendario de Babilonia en el siglo I.​

La Iglesia de Roma está fundada en MENTIRAS.​

El origen de la Iglesia siria es tradicionalmente referido a Simón Pedro. La Iglesia siria fue campo de batalla de las disputas cristológicas. El Concilio de Calcedonia de (451) condenó el monofisismo y proclamó como doctrina oficial de la Iglesia la presencia de dos naturalezas, divina y humana, en la persona de Cristo. La mayoría de la población de Siria se negó a aceptar esa decisión conciliar. Sin embargo, esta separación no fue inmediata y no se consumó hasta que Jacobo Baradeo (consagrado obispo en secreto en 543 por el encarcelado patriarca Teodosio de Alejandría) consagró en 544 a Sergio, el primer patriarca siro-ortodoxo, haciendo así definitivo el cisma con el patriarca rival greco-ortodoxo. Sin embargo, no toda Siria se comprometió con la nueva Iglesia (conocida como jacobita) y muchos aceptaron las decisiones del Concilio de Calcedonia, siendo denominados melquitas. A partir de 633 se produjo la conquista musulmana de Siria, durante la cual los jacobitas recibieron trato preferente por los conquistadores.​

 
Le quita mucha validez pues existe el criterio de continuidad histórica, es decir, mientras más nos alejemos del hecho supuesto, menos fiabilidad tendrémos.

Aun con esto, casualmente por coincidencia, las primeras veces que oimos de decir que Santiago el Justo es el Menor, es en los apologistas que querian defender la perpetua virginidad de Maria en el siglo IV ¿Qué casualidad no? no hay rastros de ningun historiador de que haya dicho que era El Menor, pero a esta gente le convenía justamente que lo sea para defender una doctrina, y justo en su tiempo aparece el primer registro por parte de un apologista....

Eso le quita muchísima credibilidad a la fuente. (y sin hablar que en el pasado convivieron personas que creían que los hermanos de Jesus eran hijos de Maria, y los que no, si, hablo de Victorino y Tertuliano con Origenes y Justino).

Pues si ese el caso vele diciendo adiós a todo el cristianismo ya que todo lo que tenemos del testimonio de la vida, obra del Señor data el siglo IV y V.

Primeramente, tus citas no mencionan al obispo de Roma, y la unica vez que lo hacen es para despreciarlo por querer tomar el papel de Pedro (caso de Firmiliano). Menos dicen que el obispo de Roma sea el sucesor de Pedro.

Dejando eso de lado, la terminologia "sucesor de", no contradice en absoluto mi punto, pues Pedro es el fundador de Roma, por ende es sucesor de estos. .

Bueno, eso es lo que tengo, espero yo que tengas citas donde niegan que San Pedro haya sido Obispo de Roma.

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Pues si ese el caso vele diciendo adiós a todo el cristianismo ya que todo lo que tenemos del testimonio de la vida, obra del Señor data el siglo IV y V.
Clemente de Roma? Ignacio? Didaje? Ireneo? Policarpo? Los Evangelios?....
Bueno, eso es lo que tengo, espero yo que tengas citas donde niegan que San Pedro haya sido Obispo de Roma.
Las enumeraciones, si Pedro fue Obispo de Roma, entonces Lino es el segundo, y Cleto el tercero, y Clemente el cuarto, y etc.

Pero las enumeraciones más tempranas jamás pondrán esta numeración.

Ninguna lista de las tempranas pondrá a Pedro como del Episcopado, sino el que lo funda.




Con esos dos puntos me basta y me sobra para concluir que Pedro no fue parte del Episcopado romano, sino que fundó uno, siendo el primero Lino.
 
Clemente de Roma? Ignacio? Didaje? Ireneo? Policarpo? Los Evangelios?....

Todas las copias que tenemos de ellos datan del siglo IV y V pero como tu dijiste que una evidencia por ser tardía significa que no es válida pues...


Las enumeraciones, si Pedro fue Obispo de Roma, entonces Lino es el segundo, y Cleto el tercero, y Clemente el cuarto, y etc.

Pero las enumeraciones más tempranas jamás pondrán esta numeración.

Ninguna lista de las tempranas pondrá a Pedro como del Episcopado, sino el que lo funda.




Con esos dos puntos me basta y me sobra para concluir que Pedro no fue parte del Episcopado romano, sino que fundó uno, siendo el primero Lino.

¿Entonces no hay testimonios que LITERALMENTE digan que san Pedro no fue Obispo de Roma?

Pax.
 
  • Like
Reacciones: Jima40
1. De donde infieres que el que escribe es obispo de Roma ....?
(te concedo que Babilonia refiera a Roma, aunque yo sea excéptico en realidad)
En un principio "presbítero" y "epíscopo" se usaban intercambiablemente como lo mismo. Y luego, el oficio de pastorear el rebaño (la iglesia) de Dios es obvio.

1 Pedro 5:1-2
«Por tanto, a los presbíteros entre vosotros, exhorto yo, presbítero como ellos y testigo de los padecimientos de Cristo, y también participante de la gloria que ha de ser revelada: pastoread el rebaño de Dios entre vosotros.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40 y NovoHispano

Es una vergüenza, ya que decir que Babilonia es alusión a Roma es mentirosa y no conocer el contexto histórico y el Obispado de Babilonia existió desde tiempos antiguos hasta el 2020 y pertenece a la Iglesia Ortodoxa Siria.​

El término "obispado de Babilonia" se refiere históricamente alPatriarcado de Babilonia de los caldeos, una sede eclesiástica de la Iglesia católica caldea que, si bien su nombre se refiere a la antigua ciudad de Babilonia, en la actualidad tiene su sede en Bagdad, Irak. También se menciona a Abdías, considerado un obispo legendario de Babilonia en el siglo I.​

La Iglesia de Roma está fundada en MENTIRAS.​

Dime una cosa.

¿"La gran Babilonia" de Apocalipsis se refiere a la Babilonia que pertenece a la Iglesia Ortodoxa Siria?

«¡Cayó, cayó la gran Babilonia! Se ha convertido en habitación de demonios, en guarida de todo espíritu inmundo y en guarida de toda ave inmunda y aborrecible.»
 
  • Like
Reacciones: Jima40
Todas las copias que tenemos de ellos datan del siglo IV y V pero como tu dijiste que una evidencia por ser tardía significa que no es válida pues...
Eso es asunto de la Critica Textual, por la cual se puede concluir la antigueda de los mismos..., e incluso de la Biblia tenemos copias algunas del siglo II
¿Entonces no hay testimonios que LITERALMENTE digan que san Pedro no fue Obispo de Roma?
No.

No se tiene porque negar algo que no fue afirmado ni se conocía... es como que digas "entonces no hay testimonios literales que digan que Benjamin Franklin no tuvo una 2da familia en New York".
 
En un principio "presbítero" y "epíscopo" se usaban intercambiablemente como lo mismo. Y luego, el oficio de pastorear el rebaño (la iglesia) de Dios es obvio.

1 Pedro 5:1-2
«Por tanto, a los presbíteros entre vosotros, exhorto yo, presbítero como ellos y testigo de los padecimientos de Cristo, y también participante de la gloria que ha de ser revelada: pastoread el rebaño de Dios entre vosotros.»
1. Primero tocaría probar que Babilonia es con seguridad Roma, algo que ni los eruditos han acordado, pues hay al menos 3 interpretaciones, Jerusalen, Babilonia y Roma.
2. Las dataciones actuales de la epístola no cuadran con la hipótesis que estas proponiendo.
3. Las dataciones actuales de la epístola no cuadran con la indiferencia entre presbitero y obispo, pues en la datación actual, tal distinción ya existía.
4. Pedro puede ser presbitero en tanto lidera la iglesia como dijo @NovoHispano , asi como los 12 apóstoles.