Libros de la Biblia: son todos los q estan? ....

nin

2
11 Diciembre 2001
15
0
52
Amados hermanos, el Antiguo Testamento sirvio de guia al pueblo Judio asta antes de la venia de Jesus y tambien despues porsupuesto, donde la ley de Cristo fue amarnos los unos a los otros ... despues de Cristo se comenzo a escribir el Nuevo Testamento con la vida de Jesus narrada por los evangelios, la vida de los primeros cristianos enmarvada dentro de los hechos y posterirormente una serie de cartas enviadas a diferntes lugares asi como personales en donde se enmarcaba la forma en la q deberian de conducirce y exortando a q se siguiera la carrera de la Fe en Cristo y culmimando con una revelacion del futuro en el apocalipsis. Lo q quiciera saber si alguno de mis hermanos en Cristo sabe, es como es q solo estas cartas son las q fueron recopiladas p formar lo q ahora conocemos como Biblia, eh visto programas de television de investigacion en los q se han encontrado muchas mas cartas q datan de la epoca en la q se hubican las mismas q en la Biblia estan y escritas por los mismos apostoles ... Dios permita q alguno de mis hermanos me comparta p saber algo al respecto ....

Dios los bendiga y nos bendiga en todo tiempo ...:angel:
 
CRIVEN19

CRIVEN19

ME PARECE UNA EXELENTE PREGUNTA, LA CUAL YO TAMBIÉN ESPERO QUE ME LA RESPONDAN, PORQUE ME HAN DADO RESPUESTAS QUE NO ME SATISFACEN, A VER SI LOS CAPOS DE AQUÍ NOS PUEDEN RESPONDER CLARAMENTE...
 
SALUDOS

SALUDOS

si hay otros escritos,evangelios no incluidos en la BIBLIA, lo que pasa es que se encontraron a mediados del año de 1940, otros no los quisieron poner, es decir hcieron votaciones para ver que libros poner en la BIBLIA, y gano la mayoria de no ponerlos.
hay varios evangelios por ejemplo: el evangelio de san pedro.

añado a lo siguiente:

El descubrimiento, en 1945, de cincuenta tratados escritos en lengua copta, la mayoría de ellos Evangelios Apócrifos, fue trascendental para el estudio del cristianismo primitivo. Nacido de la religión de Israel, apoyándose en sus Escrituras, el cristianismo es sin duda un fenómeno muy complejo pues, muy pronto, se ve fecundado, por no decir influenciado, por el helenismo. Aparecen escuelas y doctrinas como el Valentinismo, el Marcionismo, etc..., denominadas «Gnósticas» que, al instituirse con Constantino el cristianismo como religión de estado, la Iglesia oficial se esfuerza en combatir, disolviéndolas mediante amenazas de excomunión de sus miembros y destruyendo sus textos. A pesar de ello, son innegables las influencias gnósticas en san Pablo o en Orígenes, entre otros.
Los Evangelios hallados en 1945 en Kenoboskión (Alto Egipto) parecen pertenecer a una de estas sectas gnósticas que, antes de ver quemados sus textos, prefirieron ocultarlos en una caverna. Uno de estos Evangelios, quizás el que se conserva en mejor estado, es el Evangelio según Tomás. Harto conocido en la actualidad gracias a los trabajos de H. Ch. Puech, A. Guillaumont y J. Doresse, entre otros, su lector se encuentra con que, si bien muchos de los logiones o parábolas contenidos en él aparecen también en alguno de los cuatro Evangelios canónicos los hay que difieren considerablemente de los hasta ahora conocidos.
El presente trabajo pretende exponer algunos de estos logiones que no aparecen ni en los sinópticos ni en san Juan y cuya comprensión puede ser ampliada al compararlos con otros textos apócrifos, especialmente el Canto de la Perla.
Según uno de estos textos, el Pistis Sophia, (cap. 42 y 43), después de su resurrección Cristo habría encomendado a Tomás, Felipe y Matías la misión de relatar todos sus actos y poner por escrito sus palabras. Estos tres apóstoles podrían ser los tres testigos que, según Deuteronomio XIX, 15, son necesarios para dar fe de una verdad.
En otro tratado hallado en Kenoboskión, la Sabiduría de Jesús, Felipe, Tomás y Matías son junto a Mariamné y Bartolomé, los únicos interlocutores asociados al Salvador resucitado. Sin duda para varias de estas sectas gnósticas, los Evangelios de Tomás, Felipe y Matías (todos ellos se encontraban en Kenoboskión) ocupaban el lugar de los sinópticos utilizados por la Iglesia. (1)
El Evangelio según Tomás, que no tiene la forma y la composición de los sinópticos, es un compendio de dichos o parábolas puestos en boca de Jesús. Se trata, sin embargo, de sus palabras secretas.«He aquí las palabras secretas que Jesús, el Viviente (2) ha dicho, y que ha escrito Dídimo Judas Tomás»
¿Por qué son secretas estas palabras?, se preguntará el lector.
«Aquel que encontrará la interpretación de estas palabras no probará la muerte» (log. 1). Parece responder el primer logión del Evangelio, incitándo a una búsqueda.

parte del evangelio de santo tomas

13. Jesús ha dicho a sus discípulos: Comparadme con alguien y decidme a quién me asemejo.
> Simón Pedro le dice: Te asemejas a un ángel justo.
> Mateo le dice: Te asemejas a un filósofo del corazón.
> Tomás le dice: Maestro, mi boca es totalmente incapaz de decir a quien te asemejas.
> Jesús dice: No soy tu maestro, ya que has bebido, te has embriagado del manantial burbujeante que he repartido al medirlo. Y le lleva consigo, se retira, le dice tres palabras: áhyh ashr áhyh (Soy Quien Soy).
> Ya, cuando viene Tomás a sus camaradas, le preguntan: ¿Qué te dijo Jesús?
> Tomás les dice: Si os dijera siquiera una de las palabras que me dijo, cogeríais piedras para lapidarme y fuego saldría de las piedras para quemaros.

Evangelio de Santo Tomas

pero lo que todo el mundo conoce en la BIBLIA, yo digo, que es lo que DIOS quiere que sepamos.
_____________________
QUE LA GRACIA DEL SEÑOR JESUCRISTO SEBREABUNDE SOBRE TODOS NOSOTROS.
 
Para Nin y demás.
La pregunta de este epígrafe es de muy fácil respuesta.

Has preguntado: ¿Son todos los que estan?

La respuesta es: Estan todos los que son Ni uno mas.

¿Crees que Aquel que los inspiró no los ha cuidado tambien?

¿Que el Espíritu que los inspiró te bendiga, Nin.
 
SALUDOS TOBI

SALUDOS TOBI

Originalmente enviado por: Tobi
Para Nin y demás.
La pregunta de este epígrafe es de muy fácil respuesta.

Has preguntado: ¿Son todos los que estan?

La respuesta es: Estan todos los que son Ni uno mas.

¿Crees que Aquel que los inspiró no los ha cuidado tambien?

¿Que el Espíritu que los inspiró te bendiga, Nin.

----------------------

SALUDOS TOBI

tu dices "Estan todos los que son, Ni uno mas."

si es asi, ¿porque en la BIBLIA de los catolicos (latinoamericana)hay mas libros y al menos en la BIBLIA reina valera no aparecen

1. libro de la sabiduria.
2. 1° de macabeos
3. 2° de macabeos.
4. baruc
5. tobias.
6. judit

_______________
QUE LA GRACIA DEL SEÑOR JESUCRISTOS SOBREABUNDE SOBRE TODOS NOSOTROS
 
Ernesto, eso tambien es fácil de contestar.

Se debe a que los católicos tienen otro Espíritu aun mas infalible que el Santo.

Los librois del Antiguo Testamento fueron dados a los judíos y ellos tienen como canónicos los mismos que hay en nuestras Biblias. No están en el Masorético y si bien los tienen como libros histórico-religiosos no los aceptan como Inspirados por Dios.

No sigamos con esta línea puesto que ha sido harto debatido en estos foros.

Además, para mi hay un argumento mas que sólido. La Institución Romana no tiene la mas mínima autoridad para añadir al Cànon de las Esacrituras los libros que citas.

ASI, ESTAN TODOS LOS QUE SON.

Bendiciones en Cristo el Señor.
 
SALUDOS TOBI

SALUDOS TOBI

Originalmente enviado por: Tobi
Ernesto, eso tambien es fácil de contestar.

Se debe a que los católicos tienen otro Espíritu aun mas infalible que el Santo.

Los librois del Antiguo Testamento fueron dados a los judíos y ellos tienen como canónicos los mismos que hay en nuestras Biblias. No están en el Masorético y si bien los tienen como libros histórico-religiosos no los aceptan como Inspirados por Dios.

No sigamos con esta línea puesto que ha sido harto debatido en estos foros.

Además, para mi hay un argumento mas que sólido. La Institución Romana no tiene la mas mínima autoridad para añadir al Cànon de las Esacrituras los libros que citas.

ASI, ESTAN TODOS LOS QUE SON.

Bendiciones en Cristo el Señor.
__________

saludos tobi

gracias tobi por tus comentarios, y me ha quedado claro que estan todos los que son.

tambien me queda claro que esto ya fue debatido antes, y como aun no estaba inscrito en este foro pues me los perdi.

gracias tobi por aclarar nuestras dudas

___________________________

QUE LA GRACIA DEL SEÑOR JESUCRISTO SOBREABUNDE SOBRE TODOS NOSOTROS.
 
Ya que se esta tocando este tema, quisiera por favor que algun católico me aclare una duda con respecto a los libros apócrifos-deuterocanónicos:

1 Macabeos 12:21 menciona un documento en el cual se dice que los Espartanos son de la raza de Abraham como los Judíos, ¿Es cierto? ¿Son los Espartanos semitas?

No es mi intención hacer un debate (supongo estarán hartos :) ), solo busco orientación en cuanto a esto.

Gracias de antemano.
 
Existe en el foro un epígrafe que habla sobre el libro de Ester, en el cual escribí mi aporte, que creo que viene bien en este momento, por esta razón lo copiaré aquí:



Rafael, en este libro aunque no aparece el la palabra Dios, se puede notar su mano a través de cada versículo, es Dios cuidando su pueblo.
¿Has visto el poder de Dios reflejado en cada párrafo de la Biblia?
¿Recuerdas el relato de la creación? Dios creó todo de la nada. Imagínate, no había ningún tipo de material, y Dios lo creó todo ¡¡¡Maravilloso!!!, eso es grandeza.
¿Ves la perfección que hay en el sistema solar (por no nombrar todo el universo)?. El sol está a la distancia exacta para traer sus rallos a la tierra y prolongar la vida, y esto gracia al maravilloso Dios que lo planificó así.
¿Sabes a que velocidad gira la tierra alrededor del sol? Aunque no conozcamos su velocidad, quizás si, lo importante es que si fuera a una velocidad menor, el sol la atraería tanto que la haría estrellarse contra él, si girara más rápido, la fuerza de atracción del sol no sería suficiente para mantener la tierra a la distancia exacta y ésta se alejaría del sol y se perdería en el espacio, pero gira a la velocidad exacta, y esto gracia al maravilloso Dios que lo planificó así.
¿Conoces lo complicado del ojo, que es tan intrincado su funcionamiento, que el mismo Darwin se quitó el sombrero y prácticamente dijo que éste no podía ser producto de la evolución? y esto gracia al maravilloso Dios que lo planificó así.
Recuerdas cómo Jesús murió y resucitó con gran poder, venciendo en la cruz a la muerte, Satanás y al pecado, esto gracia al maravilloso Dios que lo planificó así.
Pasaría horas tratando de explicar el poder de Dios y no podría , y no me alcanzarían millones de vidas para poder explicarlo. Su poder es tan grande que ni todas los hombres juntos podríamos explicarlo.
Y ahora, conociendo un poco el poder del Creador, ¿crees tu que El dejaría al azar el Libro más importante que jamás halla existido?


Dios te bendiga.


************
Y ciertamente, aun estimo todas las cosas como pérdida por la excelencia del conocimiento de Cristo Jesús, mi Señor
Filipenses 3:8


Carlos
 
Apócrifo es lo contrario de canónico.
En un momento determinado de la historia, la iglesia se reunió para decidir, de todos los escritos que nos ha dejado la antigüedad, cuáles habían sido ESCRITOS bajo la INSPIRACION DIVINA Y CUALES NO.
Los primeros fueron declarados como canónicos, los demás como apócrifos.

Apócrifas son las historias bíblicas que la IGLESIA CATOLICA ha decidido que se apartan del canon que ella acepta sobre lo que ocurrió realmente en los tiempos bíblicos.
 
Si el primer mandamiento de Moisés era "No tendrás más dios que a Mí", el primer mandamiento de Jesús fue "Amarás a Dios con todo tu corazón".
 
Hasta entonces, para ser un buen judío no hacía falta AMAR, sólo CUMPLIR con las LEYES DE MOISES. Jesús introdujo la idea de que habia que AMAR a Dios y al prójimo
 
Gracias ...

Gracias ...

Hermanos, les agradesco a los q han aportado a este foro y no era mi intencion el hablar sobre en Antiguo Testamento y lo ya conocido por muchos dentro de esots foros respecto a los libros apocrifos q en el se encuntran. Mi pregunta se enfocaba exclusivamente al Nuevo Testamento dado q solo sabia asta ahora q los libros de la Biblia en el Nuevo Testamento se debia a q se probaban los q debian de estar en el al comprobarce con el Antiguo Testamento en primer luagar y q en estos, debia del q lo escribia, hablar de una tecera persona y q no incluyera solo de si mismo ...

Le agardesco a Hernesto por su aportacion, asi como a ah Tobi por su comentario... siempre sera bendicion saber algo nuevo ...

No es mi intecion cuestion la veracidad de la Palabra de Dios, ... ¨la fe es por el oir, del oir de la palabra de Dios¨... y como Tobi dice: Estan todos los q son ..., por fe, asi es ...

Dios nos bendice en todo tiempo, porq a los q creemos todas las cosas nos ayudan a bien ...
 
¡Hola Guillermo!
Has escrito:
1 Macabeos 12:21 menciona un documento en el cual se dice que los Espartanos son de la raza de Abraham como los Judíos, ¿Es cierto? ¿Son los Espartanos semitas?

No es mi intención hacer un debate (supongo estarán hartos ), solo busco orientación en cuanto a esto.

Mi respuesta a esta curiosa cuestión es que a pesar que este libro no es canónico no por ello deja de terner una cierta fiabilidad histórica.
Tanto Israel como Esparta tenían un tratado de amistad con Roma. Era una alianza en la que por ambas partes se comprometian en igualdad de condiciones a ayudarse mutuamente. Las condiciones de dicho pacto las encontrarás en este mismo libro de Macabeos 8:20-32.
Precisamente en este capítulo hay el mejor elogio que he leido sobre Roma y se ajusta bastante a la verdad. Leelo porque es sumamente interesante. Puedes leer todo el capitulo.
En cuanto a la cita hay que tener presente una posibilidad. La de que el Rei de Esparta quisiera congraciarse con el sumo sacerdote Onías. ¿Era real el documento que cita Areo? Posiblemente no obtuvo respuesta al respecto, puesto que aquella aseveración era harto dudosa. Además, desde la perpectiva judia la herencia de ser judío como descendiente de Abraham era por la línea materna y no paterna. El hijo de un judío (aún hoy día) casado con una mujer gentil no se le considera juidio de raza. Al reves si. Tienes el caso de Timoteo de madre judía y padre gentil (2ª.Tim. 1:5) Observa que Pablo no cita solamente a la madre de Timoteo sino incluso a su abuela. O sea, ascendencia probada.
Aunque,por causa de las constantes emigraciones de judios a otras tierras,si algunos hubiesen emparentado con espartanos, dificilmente podrían, posteriormente, demostrar su ascendencia "legal" como judíos
Espero haberte ayudado en tu pregunta
Bendiciones en Cristo.
 
ManuelCorona
Apócrifo es lo contrario de canónico.
En un momento determinado de la historia, la iglesia se reunió para decidir, de todos los escritos que nos ha dejado la antigüedad, cuáles habían sido ESCRITOS bajo la INSPIRACION DIVINA Y CUALES NO.
Los primeros fueron declarados como canónicos, los demás como apócrifos.

Tobi.
Muy bien, pero se te ha olvidado indicarnos en virtud de que determinó la Institución Vaticana cuales eran canónicos y cuales no. ¿Cuales son los primeros y cuales los demas?
Repito: ¿En que se fundamentó, respecto a los primeros y segundos?

Manuel Corona
Apócrifas son las historias bíblicas que la IGLESIA CATOLICA ha decidido que se apartan del canon que ella acepta sobre lo que ocurrió realmente en los tiempos bíblicos.

Tobi.
¿A que historias bíblicas te refieres? Si son BIBLICAS deben estar en el Canon. Tambien aquí surge el mismo problema y es ¿en virtud de que tomó semejante decisión? Además le añades "sobre lo que realmente ocurrió en los tiempos bíblicos".
¿De veras? Es que la IGLESIA CATÓLICA estaba allí para comprobarlo? ¿Es que viaja en el tiempo?

Tobi,
Las únicas historias bíblicas que conocemos fuera del Canon, son precisamente las contenidas en los libros llamados por la misma IGLESIA CATOLICA Detuerocanónicos. Lo que es yo no conozco otros en tiempos del Ant. Testamento.
¿Estas afirmando Manuel que estos libros no son aceptados como Inspirados por tu IGLESIA CATOLICA?

¿Es que nos encontramos de nuevo entre lo que a ti te parece que es y lo que realmente es? ¿O es que dices lo que no es para confundir?

La inclusión en el canon de aquellos libros que no están en el código genuino, los 39 libros que lo han formado desde la antiguedad judía, es añadir a las Sagradas Escrituras aquello que no es Palabra de Dios. No forman parte de la Revelación. Además, la misma IGLESIA CATÓLICA los llama
DEUTEROCANONICOS
Observemos la falacia de la IGLESIA CATÓLICA. Deuterocanónico significa DESPUES DEL CANON Con esta definición surge la pregunta: ¿Despues del Canon? ¿De cual Canon? Evidentemente del Antiguo Canon judío. (A ellos, los judíos, les fué dado el Antiguo Testamento y solo ellos tenían la autoridad para determinar dicho Canon y a fuer que lo hicieron) Luego, todos los libros de despues del canon son libros apócrifos y la IGLESIA CATOLICA sin la mas mínima autoridad los ha añadido a las Sagradas Escrituras.

Lo curioso es saber el porque de este añadido.
Os propongo un ejercicio a todos, católicos y protestantes, es el de averiguar este porque. Lo explica todo

Bendiciones en Cristo.
 
Re: Gracias ...

Re: Gracias ...

Originalmente enviado por: nin
Hermanos, les agradesco a los q han aportado a este foro y no era mi intencion el hablar sobre en Antiguo Testamento y lo ya conocido por muchos dentro de esots foros respecto a los libros apocrifos q en el se encuntran. Mi pregunta se enfocaba exclusivamente al Nuevo Testamento dado q solo sabia asta ahora q los libros de la Biblia en el Nuevo Testamento se debia a q se probaban los q debian de estar en el al comprobarce con el Antiguo Testamento en primer luagar y q en estos, debia del q lo escribia, hablar de una tecera persona y q no incluyera solo de si mismo ...

Le agardesco a Hernesto por su aportacion, asi como a ah Tobi por su comentario... siempre sera bendicion saber algo nuevo ...

No es mi intecion cuestion la veracidad de la Palabra de Dios, ... ¨la fe es por el oir, del oir de la palabra de Dios¨... y como Tobi dice: Estan todos los q son ..., por fe, asi es ...

Dios nos bendice en todo tiempo, porq a los q creemos todas las cosas nos ayudan a bien ...


Estimado Nin:

Es obvio que no posee usted espíritu contencioso y que su pregunta era bienintencionada.

Sin duda que en tiempos relativamente recientes se han hallado documentos antiguos que guardan semejanza en su forma y contenido con algunos del Nuevo Testamento.

Sin embargo, la evidencia disponible muestra que en general provienen de la era postapostólica (no antes de mediados del siglo II) y que contienen enseñanzas y narraciones que no son doctrinal ni históricamente fiables.

La simple comparación de estos documentos leídos a la par del Nuevo Testamento canónico muestran obvias diferencias.

Si le interesa el tema, existe una edición bilingüe de Aurelio de Santos Otero: Los evangelios apócrifos, 3a. Ed. Madrid: BAC, 1979.

Más completa pero sólo en traducción al inglés (sin el texto original) es la edición de J.K. Elliott, The Apocryphal New Testament . London, etc.: Oxford University Press, 1993.

En esta obra no hay sólo "evangelios" apócrifos sino también epístolas, actas ("hechos") y apocalipsis falsamente atribuidas a los primeros discípulos de Cristo.

Un aspecto interesante de los apócrifos del NT es que en ellos, concretamente en los llamados "apócrifos de la natividad" , se encuentra la simiente de doctrinas marianas que mucho después fueron elevadas a la categoría de dogmas por la Iglesia Católica, sin tener base en el Nuevo Testamento canónico.

Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Originalmente enviado por: Tobi
¡Hola Guillermo!
Has escrito:
1 Macabeos 12:21 menciona un documento en el cual se dice que los Espartanos son de la raza de Abraham como los Judíos, ¿Es cierto? ¿Son los Espartanos semitas?

No es mi intención hacer un debate (supongo estarán hartos ), solo busco orientación en cuanto a esto.

Mi respuesta a esta curiosa cuestión es que a pesar que este libro no es canónico no por ello deja de terner una cierta fiabilidad histórica.
Tanto Israel como Esparta tenían un tratado de amistad con Roma. Era una alianza en la que por ambas partes se comprometian en igualdad de condiciones a ayudarse mutuamente. Las condiciones de dicho pacto las encontrarás en este mismo libro de Macabeos 8:20-32.
Precisamente en este capítulo hay el mejor elogio que he leido sobre Roma y se ajusta bastante a la verdad. Leelo porque es sumamente interesante. Puedes leer todo el capitulo.
En cuanto a la cita hay que tener presente una posibilidad. La de que el Rei de Esparta quisiera congraciarse con el sumo sacerdote Onías. ¿Era real el documento que cita Areo? Posiblemente no obtuvo respuesta al respecto, puesto que aquella aseveración era harto dudosa. Además, desde la perpectiva judia la herencia de ser judío como descendiente de Abraham era por la línea materna y no paterna. El hijo de un judío (aún hoy día) casado con una mujer gentil no se le considera juidio de raza. Al reves si. Tienes el caso de Timoteo de madre judía y padre gentil (2ª.Tim. 1:5) Observa que Pablo no cita solamente a la madre de Timoteo sino incluso a su abuela. O sea, ascendencia probada.
Aunque,por causa de las constantes emigraciones de judios a otras tierras,si algunos hubiesen emparentado con espartanos, dificilmente podrían, posteriormente, demostrar su ascendencia "legal" como judíos
Espero haberte ayudado en tu pregunta
Bendiciones en Cristo.

Si, vaya que me has ayudado, muchas gracias Tobi. :)

Dios te colme de bendiciones.
 
no estan todos......

no estan todos......

personalmente no creo que esten todos........
hasta Pablo lo dice ......muchas mas cosas se escribieron......pero seria imposible ponerlas todas en un libro........
he leido casi todos los apocrifos.......çhay de todo un poco......
falsedad y veracidad.......
con ese problema se encontraron "los famosos eruditos" que decidieron cual era inspirado y cual no........
fue una eleccion humana.........por lo tanto pudo fallar......+
aparentemente los que estan estan bien,ya que son coincidentes......
pero hay otros que aportan material complementario para entender cosas que hoy muchos no entienden con los libros hoy existentes en la biblia.......
uno de ellos es el 4 libro de ESDRAS......CONSIDERADO POR LOS JUDIOS(¿no son ustedes defensores del pueblo judio?)COMO EL MAS IMPORTANTE LIBRO APOCALIPTICO
OTRO ES EL DE ENOCH......considerado inspirado por el pueblo judio.................
EN LOS DOS ES POSIBLE DESCIFRAR VARIAS DUDAS EXISTENTES EN LA BIBLIA ACTUAL
el de Esdras aclara quienes son los 8 reyes de a`pocalipsis 17 v 10...se empieza a contar a partir de Jesus.......tiberio el primero.......domiciano el ultimo(el octavo)
el de enoch deja claro que los hijos de Dios que tuvieron hijos con las hijas de los hombres eran "ANGELES REBELDES"
COMO ASI DEJA CLARO VARIAS COSAS QUE PARA MUCHOS SON FANTASIA EXTRATERRESTE.....
en fin leanlos y den su opinion.......
hay mas libros que son coincidentes con los que ya hay.......
evangelio de tomas......bernabe......etc y otros que aportan material "POLEMICO" como el evangelio de Nicodemo
saludos
CARUDE
 
Para Carude.
Lo que planteas ha sido explicado por Jetonius y bien documentado como siempre acostumbra a hacer.

Has hecho esta afirmación:
con ese problema se encontraron "los famosos eruditos" que decidieron cual era inspirado y cual no........
fue una eleccion humana.........por lo tanto pudo fallar......+
¿Por que, pudo fallar? ¿Acaso crees, como dije anteriormente, que Aquel que los inspiró no los guardó?

Otra aportación me ha sorprensdido, es esta:
uno de ellos es el 4 libro de ESDRAS......CONSIDERADO POR LOS JUDIOS(¿no son ustedes defensores del pueblo judio?)COMO EL MAS IMPORTANTE LIBRO APOCALIPTICO
OTRO ES EL DE ENOCH......considerado inspirado por el pueblo judio.................

Digame: Cuales judios creen que es el mas importante libro apocaliptico? El más importante libro apocaliptico para los judios es el de Daniel y no el "cuarto de Esdras". A eso le añades que "somos defensores del pueblo judío". Mire eso debería saber matizarlo. Lo que realmente no somos, mayoritariamente, es antisemitas.
Otra afirmación completamente gratuita:
OTRO ES EL DE ENOCH......considerado inspirado por el pueblo judio................. Ademas de decirlo GRITANDO (¿Acaso ignora que escribir en mayúsculas equivale a gritar?) le pregunto de nuevo: ¿De donde saca que sea considerado inspirado por el pueblo judío? De ser así estaría incluido en el Canon del Antiguo Testamento, exactamente igual ocurriría con el cuarto de Esdras. Lo curioso del caso es que el Magisterio de la Institución Vaticana tampoco los incluye en sus Biblias. ¿Se ha preguntado el por qué?

Una última pregunta, amigo Carude:
Todas estas afirmaciones que ha hecho gritando, díganos: ¿Son fruto de un serio estudio sobre la composición del Canon de las Escrituras. o solo es fruto de su parecer?

En este, como en otros temas, hay que ser riguroso.
Mis saludos.
 
amigo Tobi: no soy judio......pero si tengo amigos que lo son...
y ellos me han dicho lo de Esdras asi como lo de Enoch.....
que son libros sagrados para ellos......cualquiera lo sabe...basta que usted hable con un judio de ellos.....
aparte yo personalmente los he leido y no veo contradiccion a los del canon biblico......le repito que solo agregan cosas que terminan de aclarar hechos.......
estudielos y despues me cuenta.....
saludos
carude