SALUDOS
SALUDOS
si hay otros escritos,evangelios no incluidos en la BIBLIA, lo que pasa es que se encontraron a mediados del año de 1940, otros no los quisieron poner, es decir hcieron votaciones para ver que libros poner en la BIBLIA, y gano la mayoria de no ponerlos.
hay varios evangelios por ejemplo: el evangelio de san pedro.
añado a lo siguiente:
El descubrimiento, en 1945, de cincuenta tratados escritos en lengua copta, la mayoría de ellos Evangelios Apócrifos, fue trascendental para el estudio del cristianismo primitivo. Nacido de la religión de Israel, apoyándose en sus Escrituras, el cristianismo es sin duda un fenómeno muy complejo pues, muy pronto, se ve fecundado, por no decir influenciado, por el helenismo. Aparecen escuelas y doctrinas como el Valentinismo, el Marcionismo, etc..., denominadas «Gnósticas» que, al instituirse con Constantino el cristianismo como religión de estado, la Iglesia oficial se esfuerza en combatir, disolviéndolas mediante amenazas de excomunión de sus miembros y destruyendo sus textos. A pesar de ello, son innegables las influencias gnósticas en san Pablo o en Orígenes, entre otros.
Los Evangelios hallados en 1945 en Kenoboskión (Alto Egipto) parecen pertenecer a una de estas sectas gnósticas que, antes de ver quemados sus textos, prefirieron ocultarlos en una caverna. Uno de estos Evangelios, quizás el que se conserva en mejor estado, es el Evangelio según Tomás. Harto conocido en la actualidad gracias a los trabajos de H. Ch. Puech, A. Guillaumont y J. Doresse, entre otros, su lector se encuentra con que, si bien muchos de los logiones o parábolas contenidos en él aparecen también en alguno de los cuatro Evangelios canónicos los hay que difieren considerablemente de los hasta ahora conocidos.
El presente trabajo pretende exponer algunos de estos logiones que no aparecen ni en los sinópticos ni en san Juan y cuya comprensión puede ser ampliada al compararlos con otros textos apócrifos, especialmente el Canto de la Perla.
Según uno de estos textos, el Pistis Sophia, (cap. 42 y 43), después de su resurrección Cristo habría encomendado a Tomás, Felipe y Matías la misión de relatar todos sus actos y poner por escrito sus palabras. Estos tres apóstoles podrían ser los tres testigos que, según Deuteronomio XIX, 15, son necesarios para dar fe de una verdad.
En otro tratado hallado en Kenoboskión, la Sabiduría de Jesús, Felipe, Tomás y Matías son junto a Mariamné y Bartolomé, los únicos interlocutores asociados al Salvador resucitado. Sin duda para varias de estas sectas gnósticas, los Evangelios de Tomás, Felipe y Matías (todos ellos se encontraban en Kenoboskión) ocupaban el lugar de los sinópticos utilizados por la Iglesia. (1)
El Evangelio según Tomás, que no tiene la forma y la composición de los sinópticos, es un compendio de dichos o parábolas puestos en boca de Jesús. Se trata, sin embargo, de sus palabras secretas.«He aquí las palabras secretas que Jesús, el Viviente (2) ha dicho, y que ha escrito Dídimo Judas Tomás»
¿Por qué son secretas estas palabras?, se preguntará el lector.
«Aquel que encontrará la interpretación de estas palabras no probará la muerte» (log. 1). Parece responder el primer logión del Evangelio, incitándo a una búsqueda.
parte del evangelio de santo tomas
13. Jesús ha dicho a sus discípulos: Comparadme con alguien y decidme a quién me asemejo.
> Simón Pedro le dice: Te asemejas a un ángel justo.
> Mateo le dice: Te asemejas a un filósofo del corazón.
> Tomás le dice: Maestro, mi boca es totalmente incapaz de decir a quien te asemejas.
> Jesús dice: No soy tu maestro, ya que has bebido, te has embriagado del manantial burbujeante que he repartido al medirlo. Y le lleva consigo, se retira, le dice tres palabras: áhyh ashr áhyh (Soy Quien Soy).
> Ya, cuando viene Tomás a sus camaradas, le preguntan: ¿Qué te dijo Jesús?
> Tomás les dice: Si os dijera siquiera una de las palabras que me dijo, cogeríais piedras para lapidarme y fuego saldría de las piedras para quemaros.
Evangelio de Santo Tomas
pero lo que todo el mundo conoce en la BIBLIA, yo digo, que es lo que DIOS quiere que sepamos.
_____________________
QUE LA GRACIA DEL SEÑOR JESUCRISTO SEBREABUNDE SOBRE TODOS NOSOTROS.