Por ahora; se sabe que el nuevo Papa León XIV es de tendencia dialogante y conciliadora. Puede ser un Papa equilibrado entre los sectores conservador o tradicionalista y reformador o progresista. Ha sido probablemente un papa de consenso entre los cardenales. Es un posible continuador de la obra reformadora e integradora del Papa Francisco; pero sin excederse en los cambios. Puede ser un promotor de un progreso dentro de los límites de un orden.
No creo que sea un conservador y rupturista contra el legado del Papa Francisco. Incluso mencionó positivamente al Papa Francisco en su primer discurso como Papa después de ser elegido. Su nombre papal, León XIV, es símbolo de un posible intento de seguir la obra social de León XIII; el Papa que más contribuyó a la Doctrina Social de la Iglesia Católica. Creo que el Papa León XVI puede ser otro promotor de la justicia social; la paz; la defensa del medio ambiente; la defensa de la tolerancia y diálogo entre las religiones; la defensa de las minorías y los excluidos; y la reforma de la Iglesia.
Otra cosa destacable es que es el primer Papa de origen estadounidense. Quizás sea interesante en estos tiempos de decadencia de Estados Unidos y sus aliados occidentales; y de auge del ultranacionalismo, del ultraconservadorismo, del neoliberalismo y el ultraliberalismo y del neofascismo. Espero que sea para Estados Unidos (y sus aliados occidentales) algo parecido a lo que fue Juan Pablo II para Polonia, la Unión Soviética y el resto de Europa Oriental. Espero que contribuya al cambio necesario en Estados Unidos, en Occidente y en todo el mundo.