¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

http://forocristiano.iglesia.net/showpost.php?p=716599&postcount=16

Ahí está la respuesta.

Los cristianos somos el templo del Señor.

Los templos de piedra, cuestan mucho dinero. Y hay mucha hambre en el mundo. Ese dinero que se emplea para construir templos, les pertenece a los pobres de la tierra.

"...Tuve hambre y no me dísteis de comer..."

Sra. Le vuelvo a repetir ...Esto tambien es una interpretacion pura y simplemente suya.

No es la voluntad de Dios que no haya edificios para adorarle.

Ud. piensa eso.Ud. Cree eso.Perfecto. es Suyo.Es su pensamiento y DOCTRINA SI QUIERE.
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

No veo que se respondan las preguntas. El tema del epígrafe es: ¿le agrada al Señor que tengamos Templos?

A Dios le agradó el Templo de Salomon, dice la Escritura que se consagró solemnemente el Templo y que la gloria de Dios llenó el Templo. O sea, en el AT a Dios le agradó el Templo, pero luego Dios cambió y ahora no le agradan... un poco rarito...

Luego, Dios mismo hecho hombre vino a limpiar su Templo, con una furia realmente increible, y dijo: "no hagan de la CASA DE MI PADRE una cueva de ladrones". En ese momento, Dios manifestó tal celo por el Templo, pero ahora cambió y ya no le interesan los Templos ni los considera casa de Dios ni casa de oración... un poco extraño que Dios cambie tanto....

Siendo que Dios es inmutable....
uhmmm bueno primeramente saber si a Dios le gusta algo o no, no lo sé y no quiero meterme con eso....

Segundo, estimado Petrino estoy de acuerdo con tus preguntas...pero! porque entonces Jesús profetizó la destrucción de ese mismo "templo tan amado por Dios y Jesús" y luego dice la Biblia que el "templo al que se referia Jesús que levantaría en 3 días era "su propio cuerpo"????

donde quedó ese templo tan amado?? que explicación ó interpretación merece que se destruya el Templo de piedras y que ahora Jesús se "levantó como Templo en su propio cuerpo" según la Biblia??

gracias estimado Petrino por tus comentarios.

slds y que la PAZ del PAdre del Cielo esté contigo.-
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Una respuesta adecuada sería:

Lo que hizo David, Salomón y luego mas tarde lo que hizo Jesús mismo, al sacar a los cambistas del templo, todos esos hechos, tuvieron lugar BAJO EL ANTIGUO PACTO. Debemos entender que Cristo lo hizo para que los judios (los únicos sujetos al viejo pacto) recapacitaran y cumplieses la ley como había sido dada.

Después Jesús da los fundamentos de lo que sería más tarde el nuevo pacto:


Marcos 13:1-2
Saliendo Jesús del templo, le dijo uno de sus discípulos: Maestro, mira qué piedras, y qué edificios. Jesús, respondiendo, le dijo: ¿Ves estos grandes edificios? No quedará piedra sobre piedra, que no sea derribada.

Y la comprobación de que los templos de piedra NO SON REQUERIMIENTO para adorar al padre es este:

Juan 4:23-24
Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Ya en el nuevo pacto, también encontramos comprobación de que los templos no son requeridos:

Hechos 17:24-25
El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.

Si bien es cierto que Dios no prohibe los templos, tampoco nos ordena a construirlos Eso fue bajo el viejo pacto, y en el nuevo pacto los templos NO SON REQUERIDOS para adorar a Dios

Eso es lo importante.

Saludos en Cristo
 
Igual y sí te entendí...

Igual y sí te entendí...

Jesús caminaba e iba donde le llevaba el viento del Espíritu...el hijo del hombre no tenía dónde reclinar la cabeza...mas, cuando veía que las multitudes que le seguían habían venido de lejos, les hacía tumbarse en la hierba, por grupos de 50 y 100, y compartía panes y peces con miles de personas y aún sobraba.

Hay misioneros que tienen bien aprendida la lección, amigo...

Todos los recintos huelen a cerrado y, en los recintos, muchos reclinan la cabeza y se aferran al recinto y al pastor asalariado. Dios no necesita centros, pues él es el Centro y habita en el corazón de los que tienen amor y lo practican con los demás. No necesita paredes, como tampoco necesita denominaciones: "católicos, evangelistas...", denominaciones separadoras como tabiques...

Pero estarás de acuerdo conmigo en que las personas que profesan una religión o credo, necesitan un lugar dónde reunirse y practicar el amor entre unos y otros... Sí, ya sé que el cuerpo es "templo del Espíritu Santo". Eso no contraviene lo otro. Piénsalo.
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Si, Dios quisiera templo de piedra no hubiese destruido la torre de Babel y en el Nuevo testamento Jesús hace referencia al templo refiriéndose a su cuerpo que seria sacrificado pronto. Además si fuéramos a construir templos de piedra el evangelio de Cristo no se hubiese llevado alrededor de mundo debido a que la gente se reuniría en un solo lugar.
Los templos de piedras son lugares de reunión, pero el hombre los ha hecho lugares ¿?? Santos, para la grandeza de ellos mismo , de su religión y no de Dios . El único santo es Dios
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

¿LE AGRADARÁ AL SEÑOR QUE HAGAMOS CASA O TENGAMOS CASA DONDE VIVIR?

Saludos y bendiciones
 
Re: Igual y sí te entendí...

Re: Igual y sí te entendí...

Hay misioneros que tienen bien aprendida la lección, amigo...



Pero estarás de acuerdo conmigo en que las personas que profesan una religión o credo, necesitan un lugar dónde reunirse y practicar el amor entre unos y otros... Sí, ya sé que el cuerpo es "templo del Espíritu Santo". Eso no contraviene lo otro. Piénsalo.

Hermano, los primeros cristianos no necesitaban templo para asistir y amar a los hermanos.

Donde esté un hermano enfermo, donde haya necesidad del tipo que sea, allí tienen que encontrarse los hermanos para ayudar, para curar, para dar de comer, para animar y acompañar, para mostrar el amor verdadero que se manifiesta en obras de caridad y justicia, con los hermanos y hasta con los enemigos, si ha lugar.
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Si, Dios quisiera templo de piedra no hubiese destruido la torre de Babel y en el Nuevo testamento Jesús hace referencia al templo refiriéndose a su cuerpo que seria sacrificado pronto. Además si fuéramos a construir templos de piedra el evangelio de Cristo no se hubiese llevado alrededor de mundo debido a que la gente se reuniría en un solo lugar.
Los templos de piedras son lugares de reunión, pero el hombre los ha hecho lugares ¿?? Santos, para la grandeza de ellos mismo , de su religión y no de Dios . El único santo es Dios

Efectivamente, hermano. No se han dedicado esos lugares pagados con lo que corresponde a los pobres, para dar de comer a los hambrientos, para recoger a los sin techo, etc.

Se han utilizado y se utilizan para darse gloria y adularse unos a otros los hombres, para enriquecerse y vivir a costa de la ignorancia de los mas, y la connivencia de muchos que no quieren que se enseñe el verdadero cristianismo, que se descubra la falsedad e injusticia de los que gobiernan la tierra con tiranía.
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

uhmmm bueno primeramente saber si a Dios le gusta algo o no, no lo sé y no quiero meterme con eso....

Segundo, estimado Petrino estoy de acuerdo con tus preguntas...pero! porque entonces Jesús profetizó la destrucción de ese mismo "templo tan amado por Dios y Jesús" y luego dice la Biblia que el "templo al que se referia Jesús que levantaría en 3 días era "su propio cuerpo"????

donde quedó ese templo tan amado?? que explicación ó interpretación merece que se destruya el Templo de piedras y que ahora Jesús se "levantó como Templo en su propio cuerpo" según la Biblia??

gracias estimado Petrino por tus comentarios.

slds y que la PAZ del PAdre del Cielo esté contigo.-
Bueno, primero, el Templo tan amado por Jesús, cuya profanacion causó la ira arrebatada de Jesús, ira que hasta acá nadie es capaz de explicar, bueno ese Templo se destruyó. Jesús lo profetizó. No sé qué quieres que comente de esto.

Segundo, Jesús, a proposito del Templo, hizo un juego de palabras, hizo una alusión velada a su cuerpo que seria destruido, utilizó la conversacion del Templo para anunciar su muerte y resurreccion, comparando su cuerpo con el Templo, comparacion muy feliz por lo demás porque en ese cuerpo mortal reside la divinidad. Pero obviamente eso no quiere decir que a partir de ese momento el Templo ya no corre y es sustituido por el cuerpo de Jesús!!!!!! Esa sería una interpretación horrorosa!!!!!

Es como cuando Jesus se compara con el grano de trigo: "si el grano de trigi no muere, no da fruto". nadie piensa que los granos de trigo van a desapàrecer ni cosa similar. Es una mera comparacion pedagogica.
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Bueno, hermano, yo sí contesté a tus preguntas. Pero, según tú, no entiendes mi lenguaje. Bueno, eso en los evangelios también le pasaba a algunos...Pero, no sé, veo que es difícil hacerte cambiar de opinión sobre los templos...mmm...o sea que, aunque deje mi lenguaje y te ponga fotos en las que puedas ver que todo lo invertido en el oro y plata y las edificaciones y terrenos de los templos...no le gusta a Dios...pues tampoco entenderás ni viendo...entonces te pondré otro ejemplo que no sean templos...a ver si así tus ojos pueden ver la diferencia entre lo que Dios quiere y lo que quieren los hombres.
¿Recuerdas el pollino sobre el que Jesús entró en Nazaret?
Pues mírate estos dos enlaces y dame tu opinión:
http://www.coches-es.com/noticias/42/volvo-entrega-un-xc90-a-benedicto-xvi/

http://www.coches-es.com/noticias/222/un-volkswagen-phaeton-para-el-papa/

¿De verdad que no ves nada en esas fotos? ¿Tú crees que Jesús cambiaría el burrillo por ellos? Si piensas que sí, no has entendido nada sobre el Reino de los Cielos.

Un abrazo, petrino.
No te compares con los evangelistas por favor.

Ahora estas mezclando cosas. El tema del Templo es una cosa, el tema de los lujos es otra cosa.

Por lo demás, el Templo de Salomón estaba decorado con tanto lujo como no existe hoy en dia templo similar. Y la gloria de Dios descendió sobre el Templo y lo llenó, y a Dios le agradó el Templo. Así que no mezcles cosas que no tienen nada que ver. A Dios no le va a agradar un Templo por su pobreza o por su riqueza.

No he visto las fotos que pusiste, y tampoco me interesa verlas.

Saludos
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Una respuesta adecuada sería:

Lo que hizo David, Salomón y luego mas tarde lo que hizo Jesús mismo, al sacar a los cambistas del templo, todos esos hechos, tuvieron lugar BAJO EL ANTIGUO PACTO. Debemos entender que Cristo lo hizo para que los judios (los únicos sujetos al viejo pacto) recapacitaran y cumplieses la ley como había sido dada.

Después Jesús da los fundamentos de lo que sería más tarde el nuevo pacto:


Marcos 13:1-2
Saliendo Jesús del templo, le dijo uno de sus discípulos: Maestro, mira qué piedras, y qué edificios. Jesús, respondiendo, le dijo: ¿Ves estos grandes edificios? No quedará piedra sobre piedra, que no sea derribada.

Y la comprobación de que los templos de piedra NO SON REQUERIMIENTO para adorar al padre es este:

Juan 4:23-24
Mas la hora viene, y ahora es, cuando los verdaderos adoradores adorarán al Padre en espíritu y en verdad; porque también el Padre tales adoradores busca que le adoren. Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Ya en el nuevo pacto, también encontramos comprobación de que los templos no son requeridos:

Hechos 17:24-25
El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo; pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.

Si bien es cierto que Dios no prohibe los templos, tampoco nos ordena a construirlos Eso fue bajo el viejo pacto, y en el nuevo pacto los templos NO SON REQUERIDOS para adorar a Dios

Eso es lo importante.

Saludos en Cristo
Ni en el antiguo pacto ni en el Nuevo los Templos son requisito, o son necesarios. Lo unico estrictamente necesario para agradar a Dios es tener un corazón recto y tener fe en Dios.

El tema es si a Dios LE AGRADAN los Templos, o no.

En el Antiguo Testamento, le agradaron. Ahora ustedes dicen que ya no le agradan? Entonces Dios cambia?

Jesús manifestó celo por el Templo, llamándolo la casa de su Padre. Obviamente le agradaba el Templo, de ahí su furia. Ahora resulta que no le agradan los Templos? Jesús cambió? No que Jesús era el mismo ayer hoy y siempre?

La explicación (¿?) que das sobre la actuacion de Jesús en el Templo es absolutamente confusa.
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Concuerdo con el hermano que dice que si le agrada o no, eso yo no lo sé.

Creo que nosotros somos templos vivos de Dios. Sin embargo, en mi punto de vista, sí es algo práctico que actualmente (o desde que las comundades cristianas crecieron) tengamos lugares públicos donde rendirle culto y orar y escuchar su Palabra.

No lo tengo muy claro, pero me parece que el templo de Jerusalén es obviamente EL TEMPLO, donde estaba el arca de la alianza. Pero me imagino que conforme se fueron dando las diferentes dispersiones históricas de los judíos, éstos se vieron forzados a hacer sinagogas (o lugares dónde estudiar y enseñar las Escrituras), porque para la época en que el evangelio es predicado resulta que los apóstoles iban a la sinagoga, allí exponían el evangelio de Jesucristo y después pues ya se fueron convirtiendo los primeros cristianos y se hacían cultos en las casas.

Pero supongo que en algún punto de la historia las casas ya no eran suficientes para albergar a las personas. No creo que esos 3000 que escucharon a Pedro estuvieran en una casa. En fin, no veo por qué hemos de estar contra la hechura de lugares públicos de adoración; que además pueden ser un testimonio mudo de la Iglesia de Jesucristo donde quiera que estén erigidos. Es decir, que hay gente que públicamente se reúne con cierta periodicidad para rendir culto a Dios.

Por otra parte, esos comentarios de que Jesús no iba según el viento del Espíritu, o que no tenía un lugar donde dormir, etcétera, no veo por qué ponerlos aquí. Todos nosotros tenemos un lugar dónde dormir, y no creo que Jesús fuera sin ton ni son por la vida, creo que él planeaba hacia dónde iría y hacia dónde predicaría, no como algo de último minuto. Así que comentarios sobre lo excepcional de la vida de Jesús (su nacimiento en un lugar dónde no es común que nos niños nazcan, o que su guardarropa era fino pero limitado, o que no tenía un lugar dónde recostar su cabeza) exaltan la humillación del Hijo de Dios, y no quiere decir que todos los demás debamos vivir así (es decir, no creo que podamos soportar una vida así), pero este es otro tema.

En cuanto a los templos, yo ciertamente pienso en que a la par de una construcción también se debería invertir en los pobres. Pero entonces no solo deberíamos pensar en los pobres, sino en las viudad, en los encárcelados, en los hambrientos, etc.

Particularmente me gustaría que los templos fuesen lo menos adornados posible. Aunque también me gustan las grandes construcciones.... me entristece, claro, imaginar el gran sacrificio de muchas personas para construir obras fastuosas, pero tampoco debo dudar que en muchas personas sus donativos se han ofrecido sin que exista manipulación alguna.

Es un buen tema hermana. Hasta aquí mi opinión ambigua si se quiere, pero repito, no le veo algún problema a tener templos que evidencien en silencio que hay personas que publicamente profesan su fe ante esta sociedad.

Saludos
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Hermano Gilvis, hermanos:

Respeto la opinión de todos, pero si miramos bien que hay muchos pobres que viven en chabolas, necesitados de muchas cosas, mal alimentados y vestidos, muy incómodos y entre basura muchas veces, tenemos que reconocer que la imagen de riqueza que dan los templos no es buen ejemplo de cristianismo.

Si los cristianos se reunieran en lugares sencillos, donde se diera de comer a los pobres y se les atendiera con respeto, donde se les ofreciera el alojamiento que algunos estarían necesitando, cumpliendo así el mandamiento, estos, además de recibir la palabra de Dios, verían la caridad y la justicia de los cristianos, que predicarían con el ejemplo.

Hasta un niño sensible, como me ocurrió a mi, se escandaliza al ver las propiedades y los terrenos, los templos grandiosos de los que se llaman amadores de Dios, que no abren sus puertas a los necesitados, que cierran con llaves y cerrojos sus dominios, continuo testimonio de la injusticia del mundo.
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Hermano Gilvis, hermanos:

Respeto la opinión de todos, pero si miramos bien que hay muchos pobres que viven en chabolas, necesitados de muchas cosas, mal alimentados y vestidos, muy incómodos y entre basura muchas veces, tenemos que reconocer que la imagen de riqueza que dan los templos no es buen ejemplo de cristianismo.

Si los cristianos se reunieran en lugares sencillos, donde se diera de comer a los pobres y se les atendiera con respeto, donde se les ofreciera el alojamiento que algunos estarían necesitando, cumpliendo así el mandamiento, estos, además de recibir la palabra de Dios, verían la caridad y la justicia de los cristianos, que predicarían con el ejemplo.

Hasta un niño sensible, como me ocurrió a mi, se escandaliza al ver las propiedades y los terrenos, los templos grandiosos de los que se llaman amadores de Dios, que no abren sus puertas a los necesitados, que cierran con llaves y cerrojos sus dominios, continuo testimonio de la injusticia del mundo.

Antes que nada hermana, también soy hermana :)
Pues si, eso es cierto el que hemos descuidado el ayudar a nuestro prójimo que tiene necesidades. Y sí, puede que algunos no abren sus puertas a los necesitados, que cierran con llaves y cerrojos sus dominios, y son un continuo testimonio de la injusticia del mundo, como usted dice.

Verá usted, en el lugar donde me reúno está por iniciarse (otra vez) la construcción del templo (lo que llamamos templo, ya otros han acotado el término; el edificio de piedra como también se le ha llamado aquí). Hemos cambiado los planos una y otra vez y al fin parece que la obra se va a iniciar. Una inversión mayor pero al parecer la funcionalidad de la obra así lo requiere para bien de la misma.

en un principio no estuve de acuerdo con ello. Pero por otro lado siempre he pensado que el reunirnos públicamente en un lugar, de manera periódica, en algo ha de influir a la comunidad. A nuestra iglesia (permitáseme usar ese término así), han llegado pocos de nuestros vecinos. Por más de 20 años tal vez, los vecinos convertidos han sido pocos. Falta de predicación? apatía? una combinación de factores. Sin embargo: ellos nunca dirán que no sabían de Jesucristo si nos han escuchado por las bocinas durante tantos domingos, y días de reunión.

Tal vez estoy en contra de la fastuosidad de una obra. Pero a la vez estar en una obra fastuosa también nos lleva a pensar en la persona a cuyo honor se dirige esa obra....

Hermana, entiendo su punto de vista. Y la pregunta es si a Dios le agrada o no. Cosa que no sé responder. También deberíamos atender las injusticias sociales (como la pobreza) de manera individual, porque al fin y al cabo los pobres siempre van a estar entre nosotros.

Hermana, le saludo en el nombre del Señor y pues si estamos o no de acuerdo en esto, cada uno donde Dios le llamó que le sirva con fidelidad y prosiguiendo a la meta día con día.

Dios le bendiga
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Hermano Gilvis, hermanos:

Respeto la opinión de todos, pero si miramos bien que hay muchos pobres que viven en chabolas, necesitados de muchas cosas, mal alimentados y vestidos, muy incómodos y entre basura muchas veces, tenemos que reconocer que la imagen de riqueza que dan los templos no es buen ejemplo de cristianismo.

Si los cristianos se reunieran en lugares sencillos, donde se diera de comer a los pobres y se les atendiera con respeto, donde se les ofreciera el alojamiento que algunos estarían necesitando, cumpliendo así el mandamiento, estos, además de recibir la palabra de Dios, verían la caridad y la justicia de los cristianos, que predicarían con el ejemplo.

Hasta un niño sensible, como me ocurrió a mi, se escandaliza al ver las propiedades y los terrenos, los templos grandiosos de los que se llaman amadores de Dios, que no abren sus puertas a los necesitados, que cierran con llaves y cerrojos sus dominios, continuo testimonio de la injusticia del mundo.
Ya... y en la epoca de Salomón, no se escandalizaba la gente al ver la esplendorosa decoracion del Templo, lleno de oro?

No habían pobres?

¿Cómo Dios aprobaba una cosa así, mientras los pobres se morían de hambre?
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

¿LE AGRADARÁ AL SEÑOR QUE HAGAMOS CASA O TENGAMOS CASA DONDE VIVIR?

Saludos y bendiciones

Claro que le agrada, Dios quiere que seamos felices y nos quiere proteger. El problema es que muchas personas tiene sus casas como los religiosos, para aparentar y grandecer su ego. Creo que eso no le agrada a Dios, la vanidad, la arrogancia, el desprecio por el prójimo, el grandecerse serse, etc.
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Claro que le agrada, Dios quiere que seamos felices y nos quiere proteger. El problema es que muchas personas tiene sus casas como los religiosos, para aparentar y grandecer su ego. Creo que eso no le agrada a Dios, la vanidad, la arrogancia, el desprecio por el prójimo, el grandecerse serse, etc.

Así es, hermano. Es necesario a todo el mundo tener un lugar donde vivir, otra cosa es que teniendo lo necesario, nos olvidemos de que Dios manda Caridad y queramos rodearnos de lujos, cuando otros no tienen lo necesario para vivir.

¡Bendiciones, hermanos!
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Claro que le agrada, Dios quiere que seamos felices y nos quiere proteger. El problema es que muchas personas tiene sus casas como los religiosos, para aparentar y grandecer su ego. Creo que eso no le agrada a Dios, la vanidad, la arrogancia, el desprecio por el prójimo, el grandecerse serse, etc.

¿Y porqué no vendemos nuestras casas, y vivimos en una carpita, .. para repartir lo vendido entre los pobres?

¿Ustedes tienen casa?... ¡VENDANLA!! Es una verguenza, que habiendo tantos niños pobres en el mundo, que no tienen que comer y donde vivir, ustedes vivan en casas... ¡véndanlas y repártanlas!

Dios les bendiga
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

El mensaje de Cristo era NO ELEVAR las cosas materiales sobre las espirituales.

Aqui un fragmento de un ensayo publicado por el Académico Dr. Jorge Erdely:

Desmitificando los espacios sagrados

Examinando la totalidad de su discurso, Jesús va, pues, relato a relato, parábola tras parábola, removiendo la confianza en los lugares físicos, en los templos, en los espacios materiales sacros, y va, simultáneamente, trasladando cuidadosamente esos conceptos al ámbito de su propia persona y los corazones de los seres humanos. El templo sería, pronto, él mismo, sin restricción geográfica, sin obstrucción burocrática, y las otras estructuras, obsoletas.

Más adelante, la dicotomía es aún más contundente: en la Fiesta de los Tabernáculos, citada en San Juan 7:37-38, se nos ubica justo en el último día de aquella importante celebración. En ese día, de acuerdo con la tradición de la época, se derramaban varios cántaros de agua en el altar del templo, de manera que al terminar la ceremonia corría ésta por el patio, como en riachuelos, representando la abundancia de Dios para con su pueblo.(17) Fue justo allí y en aquel día, cuando Jesús pronunció aquel famoso “si alguno tiene sed, venga a mí y beba, y de su interior correrán ríos de agua viva”.(18)

El contraste es dramático. Por un lado, la multitud convocada está esperanzada y con su atención fija en el templo, en el rito y el símbolo, buscando la bendición de los sacerdotes intermediarios. Mas Jesús, poniéndose en pie, alza la voz en tan solemne momento, cambiando radicalmente el foco de atención. Parafraseándolo, en ese contexto, decía: “Si sed espiritual es lo que tienes, no es en el templo ni en el rito donde te vas a saciar, sino en mí”.(19)

Otra vez vemos pues a Cristo en un acto publico, en abierto antagonismo con el templo. El énfasis no estaba ni en la ceremonia, ni en si en los que la administraban había realidad o sustancia espiritual. San Juan 14:6 aborda el reiterativo tema de manera más franca: “Yo soy el camino, la verdad y la vida, nadie viene al Padre si no es a través de mí”. Subversivo, si contemplamos la atmósfera polarizada en que se dijo.

Ante textos tan claros como éstos, ¿cuál era entonces realmente la relevancia de la institución y su burocracia religiosa? En aquel contexto de continuas yuxtaposiciones, el silencio era ya de por sí elocuente.

CITAS:
(17) Albert Edersheim, La vida y los tiempos de Jesús el Mesías, Terrassa (Barcelona): CLIE, 1978
(18) San Juan 7:38.
(19) La referencia inmediata es a la promesa del Espíritu Santo, según el versículo 7:39.

---------------------------------

***Adaptado del libro La explotación de la fe

Dr. Jorge Erdely

(Ediciones B, 2008)

Capitulo 14: “Co-dependencia institucional”


Así que en conclusión, LOS TEMPLOS NO SON REQUERIDOS. Si hay necesidad de un espacio para congregarse debe contruirse o conseguir uno, el cual sirva para eso, para lugar de reunion pero en ningun momento debe procurarse tomar un esfuerzo económico para adornarlo y embellecer ese lugar, pues primero es mejor, fijarse en nuestras almas, en nuestra espiritualidad con Cristo, antes que procurarle al templo esfuerzo.

Saludos en Cristo
 
Re: ¿LE AGRADA AL SEÑOR QUE HAGAMOS O TENGAMOS TEMPLOS?

Ni en el antiguo pacto ni en el Nuevo los Templos son requisito, o son necesarios. Lo unico estrictamente necesario para agradar a Dios es tener un corazón recto y tener fe en Dios.

El tema es si a Dios LE AGRADAN los Templos, o no.

En el Antiguo Testamento, le agradaron. Ahora ustedes dicen que ya no le agradan? Entonces Dios cambia?

Jesús manifestó celo por el Templo, llamándolo la casa de su Padre. Obviamente le agradaba el Templo, de ahí su furia. Ahora resulta que no le agradan los Templos? Jesús cambió? No que Jesús era el mismo ayer hoy y siempre?

La explicación (¿?) que das sobre la actuacion de Jesús en el Templo es absolutamente confusa.


No es confusa, lo que te falta es tener entendimiento espiritual amigo.

Nuevamente, Jesús sacó del templo a los cambistas por dos cosas: la primera fue para hacer respetar la ley de Moíses (pues recuerda que primero fué a las ovejas perdidas de Israel) y segundo lo hizo para manifestar la corrupción de las autoridades eclesiales del templo, pues éstos habían autorizado a los mercaderes establecerse en el templo.

Lo que te cuesta trabajo entender, es analizar los objetivos que Jesús tuvo para hacer todas estas cosas: Para contraponerse a la clase eclesíastica judía, a decir los líderes de la religión judía por haber convertido la ley de Dios en una institución de hombres, y poner su atención en las cosas materiales (tales como ritos, el templo, los sacrificios de animales, etc.) antes que las espirituales.

Y eso que es lo que nosotros como sus discipulos debemos de recordar y retener, todo lo que ÉL nos ha enseñado, y esto es no poner nuestros ojos en templos y tratar asi de honrar a Dios con nuestras manos. Bien lo dice la escritura:

HECHOS 17:24-25
El Dios que hizo el mundo y todas las cosas que en él hay, siendo Señor del cielo y de la tierra, no habita en templos hechos por manos humanas, ni es honrado por manos de hombres, como si necesitase de algo;pues él es quien da a todos vida y aliento y todas las cosas.

Saludos en Cristo