LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

y la gente igual les sigue porque también forma parte de la masa cómoda que no quieren hacer ningún esfuerzo para hacer la voluntad de Dios.

Te equivocas es más dificil seguir a la fé institucionalizada que hacer un dios a tu manera. La religión no se adapta a tí tu te tienes que adaptar a ella.

Jesús practicaba el judaismo tradicional antes de ser expulsado por los maestros de la LEY: ERA RELIGIOSO.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Te equivocas es más dificil seguir a la fé institucionalizada que hacer un dios a tu manera. La religión no se adapta a tí tu te tienes que adaptar a ella.

Ja - y la gente igual les sigue porque también forma parte de la masa cómoda que no quieren hacer ningún esfuerzo para hacer la voluntad de Dios. YO NO ME ADAPTO A LAS RELIGIONES - SI AL EVANGELIO

Jesús practicaba el judaismo tradicional antes de ser expulsado por los maestros de la LEY: ERA RELIGIOSO.

Estás loco al decir semejante barbaridad !
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Estás loco al decir semejante barbaridad !

Jesús vino a cumplir con toda clase de justicia, ser una rebelde a la religión lo haría culpable.

Mateo 3:14-15
[SUP]14 [/SUP]Pero Juan trató de impedírselo, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
[SUP]15 [/SUP]Y respondiendo Jesús, le dijo: Permítelo ahora; porque es conveniente que cumplamos así toda justicia. Entonces Juan se lo permitió
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Jesús vino a cumplir con toda clase de justicia, ser una rebelde a la religión lo haría culpable.

Mateo 3:14-15
[SUP]14 [/SUP]Pero Juan trató de impedírselo, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
[SUP]15 [/SUP]Y respondiendo Jesús, le dijo: Permítelo ahora; porque es conveniente que cumplamos así toda justicia. Entonces Juan se lo permitió
ninguna religion imparte justicia absoluta , siempre esta atada a las creencias, tradiciones y dogmatismos, la justicia es independiente de todo eso.

La religion solo imparte justicia que no niegue la religion , pero la verdadera justicia no esta condicionada a la religion sino al amor y a la razon.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Jesús vino a cumplir con toda clase de justicia, ser una rebelde a la religión lo haría culpable.

Mateo 3:14-15
[SUP]14 [/SUP]Pero Juan trató de impedírselo, diciendo: Yo necesito ser bautizado por ti, ¿y tú vienes a mí?
[SUP]15 [/SUP]Y respondiendo Jesús, le dijo: Permítelo ahora; porque es conveniente que cumplamos así toda justicia. Entonces Juan se lo permitió

¿ Un católico usando la Biblia Reina Valera ?

Los catolicos usan esta

Mateo 3
3:13 Entonces Jesús fue desde Galilea hasta el Jordán y se presentó a Juan para ser bautizado por él.
3:14 Juan se resistía, diciéndole: "Soy yo el que tiene necesidad de ser bautizado por ti, ¡y eres tú el que viene a mi encuentro!"
3:15 Pero Jesús le respondió: "Ahora déjame hacer esto, porque conviene que así cumplamos todo lo que es justo". Y Juan se lo permitió.

Es evidente que no sabes dar una explicación correcta de lo que lees: Jesús se bautizó porque era Judío, porque son los judíos los que deben bautizarse para reemplazar la circunsición de la ley para bautizarse después en la fe, porque la fe es un don de Dios. y Jesús lo hacía todo basandose en la fe a su Padre, * Yo no hago nada por mi cuenta, sino solamente lo que escuche decir a mi Padre*

NO ME TORTURES MÁS POR FAVOR.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Lo que se condena, no son las personas solas, sino las instituciones que aceptaron corruptela en ellas.

Toda organización que se pone el nombre de Dios, eventualmente caerá en algún tipo de corrupción. ¿La culpa? La sed de dinero y control de las masas. Eso no ha cambiando en lo más mínimo.

En el caso de la institución de roma, sus corruptelas medievales son un estigma que ellos quisieran ocultar a como sea. Sin máquinas de tortura de su "santa inquisición", nadie se habría enterado del lado oscuro de la cristiandad.

Los católicos no fanatizados ya deberían saber que se les quiere y recibe con amistad. Pero no pueden pedirnos que ignoremos el pasado de una institución que hundió a la Humanidad en UN MILENIO de anarquismo y fábulas.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

ninguna religion imparte justicia absoluta , siempre esta atada a las creencias, tradiciones y dogmatismos, la justicia es independiente de todo eso.

La religion solo imparte justicia que no niegue la religion , pero la verdadera justicia no esta condicionada a la religion sino al amor y a la razon.

La justicia de Jesús consistía en ser sumiso a las autoridades de la fé del momento
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

¿ Un católico usando la Biblia Reina Valera ?

Los catolicos usan esta

Mateo 3
3:13 Entonces Jesús fue desde Galilea hasta el Jordán y se presentó a Juan para ser bautizado por él.
3:14 Juan se resistía, diciéndole: "Soy yo el que tiene necesidad de ser bautizado por ti, ¡y eres tú el que viene a mi encuentro!"
3:15 Pero Jesús le respondió: "Ahora déjame hacer esto, porque conviene que así cumplamos todo lo que es justo". Y Juan se lo permitió.

Es evidente que no sabes dar una explicación correcta de lo que lees: Jesús se bautizó porque era Judío, porque son los judíos los que deben bautizarse para reemplazar la circunsición de la ley para bautizarse después en la fe, porque la fe es un don de Dios. y Jesús lo hacía todo basandose en la fe a su Padre, * Yo no hago nada por mi cuenta, sino solamente lo que escuche decir a mi Padre*

NO ME TORTURES MÁS POR FAVOR.

La Biblia de las Américas.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Lo que se condena, no son las personas solas, sino las instituciones que aceptaron corruptela en ellas.

NO.

Las instituciones no te condenan, te condena lo que hay en tu corazón.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

¡ QUE GRAN ESTUPIDEZ ! - SOS UN GRAN ESTÚPIDO TJ

Y tu probablemente un EXPULSADO POR EL WEBMASTER.

Pero déjame contestarte:

[h=3]1 Pedro 2:12-15[/h][SUP]12 [/SUP]Mantened entre los gentiles una conducta irreprochable, a fin de que en aquello que os calumnian como malhechores, ellos, por razón de vuestras buenas obras, al considerarlas, glorifiquen a Dios en el día de la visitación.

[SUP]13 [/SUP]Someteos, por causa del Señor, a toda institución humana, ya sea al rey, como autoridad,
[SUP]14 [/SUP]o a los gobernadores, como enviados por él para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen el bien.
[SUP]15 [/SUP]Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis enmudecer la ignorancia de los hombres insensatos.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

[h=1]CREEN USTEDES QUE LA IGLESIA CATÓLICA LA FUNDÓ CRISTO ? - NI LOCO[/h]Por Javier Sanz el <abbr class="published" title="Lunes, 19 octubre 2009, 8:51 am">19 octubre 2009</abbr>
23tweetsretweet

La Inquisición (Tribunal del Santo Oficio) se creó para perseguir y castigar la herejí*a, pero en la práctica fue utilizada como un arma de represión religiosa y social. Sus sentencias se ejecutaban como autos de fe y eran llevados a la práctica en olor de multitudes para dar ejemplo y como medida persuasoria.
En este post nos vamos a centrar en los diferentes autos de fe o, mejor dicho, las torturas que sufrí*an los desgraciados:

  • Flagelación: se desnudaba al reo hasta la cintura, dejando su torso al descubierto. Una vez hecho esto, el verdugo lo azotaba en la zona descubierta hasta que confesaba, o hasta que terminaba perdiendo el sentido.
  • El potro: el potro consistí*a en una tabla, o rueda en muchos casos, sobre la que era apoyado el reo y atado de pies y manos por unas cuerdas que eran tensadas por medio de un torno. Ante las preguntas del tribunal, y obteniendo respuestas desfavorables, se iban tensando progresivamente las cuerdas para infringir dolor sobre el reo. En muchos casos se llegaba a la dislocación de las extremidades.
  • La Cuerda: esta tortura consistí*a en una polea que era colgada del techo dentro de la sala de torturas; luego cogí*an al reo y le ataban las manos a la espalda, con una cuerda que pasaba por la polea. Una vez que estaba bien sujeto, el reo era elevado a dos e incluso hasta tres metros para luego dejarlo caer violentamente. El procedimiento se repetí*a hasta obtener la confesión, o hasta que el reo quedaba exhausto.
  • Los carbones: para esta tortura se utilizaban carbones al rojo vivo, y eran aplicados en las zonas más sensibles del cuerpo. Los carbones eran aplicados mientras se encontraban al rojo vivo, a una temperatura de alrededor de 300 grados.
  • La bota: este particular invento, constaba de dos maderas que se sujetaban a las pantorrillas del acusado, y al ser tensadas por un torniquete, se apretaban hasta hacer que el hueso crujiese. Por supuesto los condenados no contaban con tanta suerte, y hasta que el hueso se rompí*a, debí*an pasar largas horas de tortura.
  • La cabra: uno de los más originales y perversos de todos los métodos empleados era el de la cabra. Consistí*a en bañar los pies del reo (que se encontraba atado) en agua salada. Acto seguido, se le acercaba una cabra a los pies. El animal comenzaba su lenta tarea de pasar su rugosa y áspera lengua lamiendo la planta de los pies del reo y, sin detenerse, seguí*a repitiendo este acto hasta que desollaba la piel, la carne y llegaba hasta el hueso. Esto aseguraba dolor no solamente en el momento de la tortura, sino que cuando el reo era llevado a su celda, no recibí*a ningún tipo de atención sanitaria. Por lo que no era raro que estas heridas se infectaran, y en muchos casos provocaran la muerte.
  • El agua: la tortura del agua consistí*a en poner un embudo en la boca, y se les hací*a ingerir grandes cantidades de agua hasta casi reventar.

Tomando de mi hilo: La Inquisición y Leyendas Negras. Parte IV: Proceso y Procedimiento.

Encarcelamiento y el uso de la Tortura.

Sabemos como eran las carceles de la Inquisicion. Eran piezas altas, sobre bovedas con luz, secas. Habia celdas individuales y plurales. Los penados tenian camas con sabanas, mantas y almoadas. Sillas y una mesa. En la mesa se dejaba una pluma, tinta y hojas. Si era casado, podía asistirle su mujer; si tenía criados, podía ser servido por ellos. La Inquisición costeaba toda la manutención de sus presos, dándoles a todos, ricos y pobres, tres veces al día, comida abundante, bien condimentada y hasta con su ración diaria de carne, y asistencia de médico en caso necesario.

En el año 1252 la Bula Ad Extirpanda admite la tortura pero siempre con un medico:
“El podestá -o alcalde- o el rector de la ciudad está obligado a constreñir a los herejes a hacer confesiones y a denunciar a sus cómplices sin que, sin embargo, les haga perder un miembro o poner en peligro su vida"

Bula Ad Extirpanda, 15 de Mayo de 1252, Inocencio IV.

De esta manera la Inquisicion establece desde 1252 solo tres torturas y nada mas:

  • El Cordel,
  • La Garrucha y
  • La del Agua.
¿Cuando se aplicaba la Tortura? Como metodo procesal cuando el Examen Oral fallaba. Primero se hacia un examen fisico al acusado, participaba un medico, si el acusado tenia la resistencia y constitucion fisica para soportar la tortura se enviaba a otro medico y a los Inquisidores, ahi se aplicaba el tormento y solo podian usar una vez en todo el Procedimiento.

Los enemigos de la Iglesia asegura que usaban mas torturas, pero no fue asi, los Archivos de la Inquisicion abiertos por el Vaticano desde 1998 a 2004 demuestran que solamente esas tres torturas eran aplicadas por:

  • la Inquisicion en Francia de 1229 hasta su abolicion en 1430,
  • la Inquisicion Española de 1480 a 1834
  • la Inquisicion Romana de 1184 a 1870.
Instrumentos de Tortura que nunca uso la Inquisicion.

La Flauta del Albotorador. Creada en el siglo XVII. Su primera mencion viene de los años 1680-90 de la Republica de Venecia usada contra los desertores de la Guerra entre el Imperio Otomano y la Republica de Venecia.

El Aplasta Cabeza. Creada en el siglo XIV. Su primera mencion viene de 1340 en Alemania. No fue usada por la Inquisicion sino por los Tribunales Germanicos contra los enemigos de algunos principes electores.

La Cuna de Judas. Creada en el siglo XV. Su primera mencion viene de 1450-80 en Francia. Usada por el Parlamento Frances y no por la Inquisicion, esta fue abolida en 1430.

La Sierra. Creada en el siglo XV. Su primera mencion viene de 1450-70. Usada por el Tribunal Hungaro contra los Musulmanes en el marco de la Guerra entre el Imperio Otomano, el Imperio Bizantino y el Reino de Hungria.

La Pera. Creada en el siglo XV. Su primera mencion viene de 1450. Usada por el Parlamento Frances y no por la Inquisicion, esta fue abolida en 1430.

La Capa de la infamia. Creada en el siglo XVII. Su primera mencione viene de Johann Philipp Siebenkees en 1790. Usada por el Parlamento de Nuremberg (Protestante) contra ladrones y prostitutas.

La Doncella de Hierro
. Creada en el siglo XIX. Creada por ordenes del II Reich como parte de la propaganda antiCatólica tomando como base la Capa de la Infamia del siglo XVII por la Nuremberg Luterana.

El tenedor de los herejes, las Botas, la Zarpa de gato y la Jaula de Hierro.
Creados en el siglo XV-XVI. Usada por el Parlamento Frances y no por la Inquisición, esta fue abolida en 1430.

Con esto queda claro. Que instrumentos de tortura y cuales no uso la Inquisición Católica. Lo demás, son mentiras. Como diría historiador Nigel Townson:
Las siniestras salas de tortura dotadas de ruedas dentadas, artilugios quebrantahuesos, grilletes y demás mecanismos aterradores sólo existieron en la imaginación de sus detractores.

CONTINUARA...


BIBLIOGRAFIA:
Inquisicion: Historia Critica. R. Garcia Cárcel y D. Moreno.
La Inquisicion Española. Henry Kamen.

Inquisicion sobre la Inquisicion. y La Inquisición. Las diez sorpresas. Alfredo Junco.
Historia de los heterodoxos españoles. Marcelino Menéndez Pelayo.

La Inquisición en grabados originales. Emile van der Vekene.
La leyenda negra y la verdad histórica: contribución al estudio del concepto de España en Europa. Julian Juderias y Loyot.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

LOS JUDIOS. En 1492 los reyes católicos, Fernando e Isabel, promulgaron el Edicto de Granada que disponía la expulsión, so pena de muerte, de todos los judíos de España a instancias del inquisidor general Tomas de Torquemada. La razón oficial: “Combatir la herética influencia que los judíos extendían por la Corona” así como “El daño que los </SPAN>judíosejercen sobre la comunidad cristiana al intentar sustraer la santa fe católica de los fieles </SPAN>cristianos y pervertir su creencia y opinión”. Como era de esperar, el clero y la corona se repartieron los cuantiosos bienes de las juderías. Las sinagogas fueron convertidas en iglesias. Solo se permitió que se quedaran los que se habían convertido al cristianismo que pasaron a ser llamados despectivamente “marranos”. Estos “nuevos cristianos” siempre fueron sospechosos de ser “judaizantes” y la tenebrosa Inquisición podía enjuiciarlos, torturarlos y hasta enviarlos a la hoguera por ese delito si se sospechaba que no comían cerdo, que rezaban los Salmos o que practicaban en secreto el reposo sabático (Shabat), que por cierto ¡es uno de los diez mandamientos!.
Segun el historiador español Antonio Domínguez Ortíz, miles de conversos judíos fueron “delatados” o “confesaron” bajo tormento para luego ser ejecutados. Y lo más importante: sus bienes fueron confiscados. De todos los tribunales de la "santa" Inquisición, los de Sevilla y Córdova se destacaron por su crueldad y por sus atropellos.

Torturas en nombre de Cristo de la muy "santa" e infame inquisición católica
Ver el archivo adjunto 10043</SPAN>
</SPAN>

Tomando de mi hilo: La Inquisicion y Leyendas Negras. Parte VII: Verdades que ya no se dicen.

Nos dice Juan Blázquez Miguel sobre los falsos conversos venidos del judaismo: "estaban muy relacionados con los verdaderos judíos", señalando que “la visita de un converso a un hogar judío y su trato elevaba su prestigio entre ellos". Son innumerables, dice, los "anusin, o sus descendientes, que continuaron manteniendo relaciones con las comunidades judías", habiéndose dado inclusive el caso, en el año 1480, "que dos rabinos visitasen Guadalupe para cerciorarse sí los conversos de allí observaban adecuadamente el judaísmo

Muchos españoles, orgullosos de haber vencido al enemigo islamico vieron esto como un error social. Era inaceptable. Rapidamente exigieron se hiciera algo al respecto. Si bien el criptojudaismo es mas viejo que el cristianismo (se puede encontrar falsas conversiones de judios incluso en religiones paganas) tambien es cierto que la sociedad española triunfante tras la Reconquista de 1492 era mas vigilante y mas orgullosa de ser cristiana.

A estos falsos conversos salidos del Judaismo les apodaron Marranos, vocablo del cual nacio del judaismo, el filologo judio Lázaro Schallman nos dice:
la voz marrano, nos parece más conforme a razón su inferencia de dos voces hebreas: 'mar', que significa a un tiempo 'señor' y 'amargo', 'amargor', y 'anús', que significa forzado. Obligados, forzados, a convertirse al cristianismo, los judíos de España y Portugal se reconocían diciéndose: Mar-anús, esto es, 'Señor anús, o 'El Señor es un anús', o 'Es amargo ser un anús'
.

La Inquisicion puso su ojo vigilante sobre los criptojudios tras las muchas denuncias de los españoles ante los notarios que veian en los conversos al judaismo muchas injurias y blasfemias. Blázquez Miguel dice: los sacrilegios menudeaban; las formas consagradas eran pisoteadas, troceadas y arrojadas al excusado; se profanaba a una muñeca que representaba al Niño recién nacido y se parodiaban diversas ceremonias cristianas. Asimismo se les daba cierta agua mezclada con otras sustancias para que los conversos que habían recibido la comunión con anterioridad vomitasen.

El pueblo español obligó a reaccionar al Estado y a la Iglesia. En todas partes se reiteraba idéntico panorama, ademas de las injurias y blasfemias los cristianos nuevos oprimian a la población mediante la usura y sus practicas comerciales deshonestas, que perjudicaban también seriamente al Estado. Varias conjuras contra Isabel y Fernando venian de varios cristianos nuevos en la Corte. Los Marqueses de Moya de ascendencia judia y siempre leales a Isabel de Castilla constantemente advertian a Fray Tomas de Torquemada y a la misma Reina Isabel I de varias confabulaciones. La Inquisicion tomo cartas en el asunto para con los cristianos nuevos. Se les tenia bajo sospecha ya.

La Nobleza Hispanica y el Primer Estatuto de Limpieza de Sangre.[/SIZE]

Contrario a lo que se puede llegar a creer, paradojicamente la "limpieza de sangre" viene de los judios y no de los cristianos.

Durante la Reconquista los judios conversos en las cortes de Castilla y Aragon mantenian su sangre limpia de elementos ajenos; muchos nobles hispanicos pidieron la mano de muchas jovencitas de ascendencia judia pero los padres siempre rechazaron ello y casaban a sus hijas con jovenes que vinieran de ascendencia judia y fueran nuevos cristianos aun cuando estos fueran sus primos hermanos. Esta endogamia racial para mantener su sangre pura y nos dice el historiador judio Salomón Iba Verga: los judíos no practican sólo una endogamia racial sino también, parcialmente, familiar, costumbre ésta que entre los cristianos nuevos alcanzó particular desarrollo. Esto levanto sospechas entre la Nobleza Hispanica y el Clero. Sabemos gracias A.A. Neuman que muchos rabinos aconsejaron las familias conversas de ascendencia judia que eran de la Corte a no permitirse mezclar la sangre judia con la hispanica para perpetuar limpia la estirpe de Abraham hasta la llega del "verdadero" Mesias.

Curiosamente, esta posicion sospechosa los lleva a recibir el primer estatuto de limpieza de sangre conocido es el del Colegio de San Bartolomé el Viejo, de Salamanca, implantado por el arzobispo don Diego de Anaya y aprobado por bulas del anti-Papa Benedicto XIII en 1414. En éstas se indica que los colegiales debían ser de sangre limpia: "integrae famae et opiníonís ex puro sanguine procedentes". La prohibición de ingreso abarcaba cualquier grado de parentesco con judíos, "por remoto que fuese." Su Majestad, don Pedro Sarmiento instauró en Toledo el estatuto de limpieza de sangre, vetando a los conversos los cargos públicos y beneficios, así como ejercer la profesión de Notario Publico. Sin embargo, el Papa Nicolás V se opuso al mismo por un breve expedido ese año, excomulgando a Sarmiento en 1450. Al año siguiente, en 1451, emitió otro breve ratificando el precedente. Pero, la idea seguía en marcha y el año 1452 el Fuero de Vizcaya prohibía incluso que los cristianos nuevos residiesen en su territorio; "Que ningún cristiano nuevo ni del linaje de ellos, no pueda vivir, ni morar, ni avecindarse en toda esta Provincia".

Cuando la Inquisicion llego en 1478 a España. La orden del Papa Alejandro VI establecia un Estatuto de sangre para la Orden de san Jeronimo y exigia a la Inquisicion no entrometerse en asuntos de Estado como este. El Santo Oficio se mantuvo ajeno a los conflictos de los Estatutos de Sangre. Si bien, coadyudaba a los Tribunales del Estado español, se mantenia en su mision, perseguir la herejia y censurar a los herejes, es decir, se dedico unicamente a los judaizantes y desbaratar conspiraciones.

La Inquisición contra las conspiraciones Anti-Españolas.

Simón Dubnow
historiador judio explica que:
durante el siglo XVI fundáronse en la Turquía europea y asiática multitud de comunidades judías. En la capital, Estambul, había unos 30.000 hebreos y 44 sinagogas, existiendo una división grupal de acuerdo a la procedencia: "castellanos", "aragoneses" y "portugueses". La mayoria trabajaban como conspiradores para el Imperio Otomano en tierras hispanicas.


El espionaje judío en favor de los turcos, en el que tan principal papel tuvieron los marranos, registrábase en todas partes. La toma de Constantinopla por los turcos, en 1453, provocó una conmoción entre los marranos, quienes creyeron ver en ello una señal de la próxima caída de la Cruz. Muchos de ellos se fueron después al Levante. En 1542, la Dieta de Bohemia expulsó a los judíos de Bohemia, fundándose en que informaban a los turcos de los preparativos militares de los cristianos. Los exiliados pasaron a Polonia y Turquía. Cecil Roth hace notar que los cristianos nuevos residentes en la zona de Italia no controlada por España, "una vez hecha una fortuna, emigraron al Levante, donde se despojaban del disfraz del cristianismo y mantenían al Gran Turco informado de todo lo que ocurría en Italia". Pero también en el reino de Nápoles, donde el número de judíos públicos superaba al de conversos, a principios de 1534 descubrióse la complicidad de unos y otros con los turcos. Al ser apresados en suelo napolitano dos espías turcos, confesaron "que formaban parte de una compleja organización, que estaba esparcida por todo el país y que actuaba a las órdenes de Barbarroja", el almirante de la armada de Solimán.

La Inquisicion lucho contra estas conspiraciones coadyudando a las instituciones del Estado. Admirable fue la Inquisicion Española al desbaratar una red de contrabando de armas hacia Turquia partia desde España donde los ricos mercaderes cristianos nuevos huían a Turquía llevando clandestinamente armas a los turcos, el historiador judio Shatzky observa que "el hecho de conducir armas a Turquía no podía ser un secreto". La posición de los judíos acerca de Turquía, es claramente expuesta por el precitado autor hebreo: "la enorme cantidad de (hechos) concretos que las fuentes históricas han revelado sobre el particular demuestran la gravitación y popularidad que la orientación turca tenía entre los judíos españoles. Tanto se difundió esa orientación entre las comunidades judías de Europa, que en el siglo XVI, en casi todos los conflictos internacionales con Turquía, los judíos tomaron partido a favor de Turquía".

BIBLIOGRAFIA:
Inquisición y criptojudaísmo. Juan Blázquez Miguel (con Prologo del embajador israelí Schlomo Ben Ami)
Diccionario de hebraismo y voces afines. Lázaro Schallman.
Relación judeoconversa durante la segunda mitad del siglo XV en Aragón. Encarnación Marín Padilla.
La Vará de Judá. Salomón Iba Verga.
Historia de los marranos. Cecil Roth.
Inquisicion: Historia Critica. R. Garcia Cárcel y D. Moreno.
La Inquisicion Española. Henry Kamen.

Inquisicion sobre la Inquisicion. y La Inquisición. Las diez sorpresas. Alfredo Junco.
Historia de los heterodoxos españoles. Marcelino Menéndez Pelayo.

La leyenda negra y la verdad histórica: contribución al estudio del concepto de España en Europa. Julian Juderias y Loyot.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

A los desvergonzados antisemitas de este foro que JUSTIFICAN los crímenes de la inquisición vean las atrocidades de los asesinos católicos en nombre de Cristo:
LA DESPIADADA MATANZA DE LOS JUDIOS DE SEVILLA DE 1391
Esta masacre fue la consecuencia directa de las predicaciones incendiarias de un clérigo andaluz. Los datos de este trágico suceso figuran en la Historia de España de don Modesto Lafuente, en la Historia de la Ciudad de Sevilla de Joaquín Guichot, y en otros textos como "Tradiciones y leyendas Sevillanas" de José María de Mena. Dice así:...“Esta impunidad alentó al populacho, que enardecido con nuevas arengas del Archidiácono de Écija, don Fernando Martínez, el día 6 de junio a los gritos de “a muerte los judíos”, entraron nuevamente en el ya saqueado barrio. Esta vez el populacho no se detuvo en saquear sino que con cuchillos, dagas, y herramientas se dieron a buscar a los judíos persiguiéndoles como a fieras por las estrechas calles de la Judería. Este barrio judío solamente tenía dos puertas, una en Mateos Gago, y otra, la Puerta de la Carne, al campo. Por ambas puertas, a la vez, se precipitó el populacho, para impedir la huída de los míseros hebreos. Hombres, mujeres y niños fueron degollados sin piedad, en las calles, en sus propias casas, y en las sinagogas. La matanza duró un día entero y pereció la enorme cifra de cuatro mil criaturas...Los judíos de Sevilla no volvieron a reponerse de aquel exterminio. La Judería, que había llegado a contar más de cinco mil vecinos, quedó reducida a unas docenas, que con dificultad pudieron componer el número suficiente para organizar una sinagoga, siendo ésta la que hoy está convertida en iglesia parroquial de San Bartolomé, construida después de aquella matanza”... Según los cronistas la violencia contra los judíos de Sevilla se propagó rápidamente por otras localidades del valle del Guadalquivir: Córdoba, Andújar, Montoro, Jaén, Úbeda, Baeza... Continuó después la onda expansiva tanto hacia la Meseta meridional: Villa-Real, Cuenca, Huete, Escalona, Madrid, Toledo... como hacia la Corona de Aragón. </SPAN></SPAN>
 

Adjuntos

  • papa perdon 19.jpg
    papa perdon 19.jpg
    59,7 KB · Visitas: 0
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Este epígrafe no tiene desperdicio. Defiende la Inquisición del Santo Ofició. Lastima que haya sido abolida, porque lo que estan en el paro y pasan hambre tendrían un magnifico refugio.
Los campos de exterminio nazis tenían estos mismos principios. Ahora me explico la actitud de Pio XI bendiciendo a Hitler y el "Concordato" que firmó con él. La intención esta clara. Liberar a los judíos de posibles resfriados. Que bien ¿no?
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Y tu probablemente un EXPULSADO POR EL WEBMASTER.

Pero déjame contestarte:

1 Pedro 2:12-15

[SUP]12 [/SUP]Mantened entre los gentiles una conducta irreprochable, a fin de que en aquello que os calumnian como malhechores, ellos, por razón de vuestras buenas obras, al considerarlas, glorifiquen a Dios en el día de la visitación.

[SUP]13 [/SUP]Someteos, por causa del Señor, a toda institución humana, ya sea al rey, como autoridad,
[SUP]14 [/SUP]o a los gobernadores, como enviados por él para castigo de los malhechores y alabanza de los que hacen el bien.
[SUP]15 [/SUP]Porque esta es la voluntad de Dios: que haciendo bien, hagáis enmudecer la ignorancia de los hombres insensatos.


Muy bien... y entonces ? - que pasó para que la iglesia católica instituyera una cruel y satánica inquisición ? - además, las autoridades a que se refiere Pedro, son las autoridades civiles, los apóstoles tienen la misión de hacer conocer la buena noticia - curar enfermos, limpiar leprosos y expulsar demonios, no a torturar a la gente que no quiere aceptar la esclavitud ni que se les imponga una doctrina criminal. EL EVANGELIO ES AMOR A DIOS Y AL PRÓJIMO.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Este epígrafe no tiene desperdicio. Defiende la Inquisición del Santo Ofició. Lastima que haya sido abolida, porque lo que estan en el paro y pasan hambre tendrían un magnifico refugio.
Los campos de exterminio nazis tenían estos mismos principios. Ahora me explico la actitud de Pio XI bendiciendo a Hitler y el "Concordato" que firmó con él. La intención esta clara. Liberar a los judíos de posibles resfriados. Que bien ¿no?

La barbarie de la Inquisición fué solo otro episodio de los crímenes de la Iglesia católica.
Según un reportaje de la BBC News, la iglesia católica alemana reconoció en una rueda de prensa dada en Alemania el 8 de abril del 2008 haber explotado en sus instituciones eclesiásticas a miles de hombres y mujeres obligados a trabajar como esclavos durante el gobierno nazi del Tercer Reich y que habían sido deportados para “apoyar el esfuerzo bélico alemán”. La iglesia...1939 a 1945...miles de esclavos...trabajos forzados...Cristo....


obispos nazis.jpg</SPAN></SPAN>
 

Adjuntos

  • Hitler%20and%20church%206.jpg
    Hitler%20and%20church%206.jpg
    95,7 KB · Visitas: 0
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

A los desvergonzados antisemitas de este foro que JUSTIFICAN los crímenes de la inquisición vean las atrocidades de los asesinos católicos en nombre de Cristo:
LA DESPIADADA MATANZA DE LOS JUDIOS DE SEVILLA DE 1391
Esta masacre fue la consecuencia directa de las predicaciones incendiarias de un clérigo andaluz. Los datos de este trágico suceso figuran en la Historia de España de don Modesto Lafuente, en la Historia de la Ciudad de Sevilla de Joaquín Guichot, y en otros textos como "Tradiciones y leyendas Sevillanas" de José María de Mena. Dice así:...“Esta impunidad alentó al populacho, que enardecido con nuevas arengas del Archidiácono de Écija, don Fernando Martínez, el día 6 de junio a los gritos de “a muerte los judíos”, entraron nuevamente en el ya saqueado barrio. Esta vez el populacho no se detuvo en saquear sino que con cuchillos, dagas, y herramientas se dieron a buscar a los judíos persiguiéndoles como a fieras por las estrechas calles de la Judería. Este barrio judío solamente tenía dos puertas, una en Mateos Gago, y otra, la Puerta de la Carne, al campo. Por ambas puertas, a la vez, se precipitó el populacho, para impedir la huída de los míseros hebreos. Hombres, mujeres y niños fueron degollados sin piedad, en las calles, en sus propias casas, y en las sinagogas. La matanza duró un día entero y pereció la enorme cifra de cuatro mil criaturas...Los judíos de Sevilla no volvieron a reponerse de aquel exterminio. La Judería, que había llegado a contar más de cinco mil vecinos, quedó reducida a unas docenas, que con dificultad pudieron componer el número suficiente para organizar una sinagoga, siendo ésta la que hoy está convertida en iglesia parroquial de San Bartolomé, construida después de aquella matanza”... Según los cronistas la violencia contra los judíos de Sevilla se propagó rápidamente por otras localidades del valle del Guadalquivir: Córdoba, Andújar, Montoro, Jaén, Úbeda, Baeza... Continuó después la onda expansiva tanto hacia la Meseta meridional: Villa-Real, Cuenca, Huete, Escalona, Madrid, Toledo... como hacia la Corona de Aragón. </SPAN></SPAN>

Vamos a darle clases al anti-católico del Sefardi.

¿Que fue la Revuelta antijudia de 1391?

Comenzó con Yusaf Pichó (Jose Pinchon en castellano), un rico judío que era contador del rey Enrique II de Castilla. Ambicioso y codicioso, fue denunciado por los judíos por sus tropelías y usura para con todos, judíos y cristianos, fue primero a la cárcel, de la que se libró con el pago 40.000 doblas para salir libre. No obstante, fue ejecutado en su propia casa por tres miembros de la comunidad judía (el Rabino de Burgos, Salomón e Isaac), según la costumbre (tras obtener un albalá que permitía la muerte de los malsines) del gobierno de los judíos para consigo mismos.

El rey, enfurecido, mandó matar a los tres judíos responsables de la ejecución, y cortar la mano del alguacil mayor que había intervenido en ella. A partir de entonces se retiró a la comunidad judía la potestad que hasta entonces había tenido de aplicar justicia de sangre entre sus miembros. Esto no hizo sino desconfiar del rey y su gente. ¿Porque el rey mando asesinar a quienes habían librado al pueblo castellano de ese usurero traidor que ni los judíos, su propia gente, querían?

El descontento estalla.

Aprovechando la minoría de edad de Enrique III (tenia tan solo 11 años) de Castilla. El pueblo comenzó a levantarse contra sus acredores. Nos dice el historiador Juan Blázquez Miguel: en 1391 la tensión subía, los cristianos y judíos estaban muy enfrentados, los primeros veían en los judíos los acreedores eternos y los segundos veían en los cristianos un montón de fanáticos. Nos dice también la sefardí Marín Padilla: "la sola lectura de los protocolos notariales y el gran número de censos, treudos y comandas", demuestran "que judíos y conversos aparecen como acreedores eternos de moros y cristianos"

Finalmente todo estallo. Nos dice Juan G. Atienza en su libro Guía judía de España: "al ambiente religioso se le suma el ambiente de la política, la minoría de edad del rey Enrique III propicio una regencia que degeneraría en anarquía gubernamental, la rabia del Obispo Ferrán Martínez y sus predicas anti-judías eran ya causa suficiente para la revuelta. El Santo Oficio había amonestado con anterioridad al Obispo Ferrán, sin embargo, la anarquía reinante le permitió sobrevivir varias veces al proceso inquisitorial a pesar de las presiones del Inquisidor, el Obispo Barroso."

Nos dice también Atienza: "motín estalló el 15 de marzo de 1391, durante el cual varios judíos fueron asesinados; pero los nobles castellanos que los protegían (por ordenes del Clero), pronto sofocaron la sublevación. Tres meses después, el 6 de junio, la población enfurecida atacó masivamente las juderías, saqueando y quemando las casas. Se dijo que más de 4.000 judíos fueron asesinados aunque la cifra esta exagerada, se cree que no murieron mas de 100 personas, aunque la mayor parte se vio obligada a aceptar el bautismo para salvar sus vidas."

Daños por Castilla y Aragón.

Cordoba:
Dos días después de que empezara la revuelta de Sevilla, se inició la de Córdoba. Con el pretexto de obligar a los judíos a convertirse al cristianismo, una multitud, entre la que se encontraban clérigos y criados de las casas nobles, irrumpió en la judería y en el castillo, saqueando y matando a los judíos. Las victimas fueron un total de 100 a 200 judíos muertos y miles de conversos. La judería fue desmantelada y cristianizada.

Toledo:
En junio llegaron las revueltas. La población estaba mas sometida al yugo usurero. Nos dice Encarnación Marín Padilla en su obra 'Relación judeo-conversa durante la segunda mitad del siglo XV en Aragón': "Toledo era desde tiempos visigodos un lugar de afluencia judía. Los malestares de judíos y cristianos eran desde el siglo VIII. La usura judía merece un estudio especial que escapa a la índole de este trabajo. Los cristianos nuevos, como los judíos públicos, esquilmaron a los cristianos viejos mediante el préstamo a interés, según lo prueban en forma aplastante los documentos históricos. En otras palabras, los judios eran los eternos acreedores de los cristianos y los moros." Nos dice también el historiador judío Simón Dubnow: "todo mundo hablaba de la gran traición judía, cuando los judíos de la ciudad Toledo -en tiempos del Reino Visigodo de Hispania- fue entregada al guerrero árabe Tarik por los israelitas, los cuales les abrieron las puertas de la ciudad mientras la población cristiana huía a buscar refugio en las iglesias. El cuidado de la capital fue confiado a los hebreos en un documento firmado por Tarik a semanas de ser tomada la capital del Reino de los Visigodos"

Todo eso contribuyo a lo ocurrido en Junio de 1391. El pueblo toledano no permitió mas el abuso del judío, sin embargo, la rabia fue mala consejera y las cosas se salieron de control. El Obispo de Toledo, Pedro de Tenorio, prisionero por conspiraciones de las Corte de Burgos y Castilla, lamento el hecho de no haber podido estar en su Diócesis para impedir la masacre. Al volver el Arzobispo a la ciudad en 1393 nos dice Simon Dubnow: "comenzó la reparación y reconstrucción de la ciudad, los judíos conversos le agradecieron la ayuda a la reconstrucción de sus hogares, fueron los judíos conversos al catolicismos quienes comenzaron a llamar al puente de san Martin el Puente del Arzobispo Pedro."

Conclusión.

Una triste situación la de las revueltas anti-judías de 1391, pero consecuencia lógica del andar de los judíos en las tierras hispánicas. Como diría el historiador judío Salomón Iba Verga:
"contrario a los que se pueda pensar, el rechazo y marginacion al judaísmo en España tiene su origen en datos concretos, en los eventos anteriores y en las acciones malas de los judíos contra los cristianos; no es un antisemitismo irracional sino un anti-judaismo completamente lógico, si se ve con objetividad, de ese judío usurero, dos caras y falso que debe admitirse si existió y fue la causa de la tragedia de otros judíos que solo querían vivir en paz"

No es antisemitismo, es la pura historia, real y verdadera contada por historiadores judíos y sefarditas.

Pax.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Este epígrafe no tiene desperdicio. Defiende la Inquisición del Santo Ofició. Lastima que haya sido abolida, porque lo que estan en el paro y pasan hambre tendrían un magnifico refugio.
Los campos de exterminio nazis tenían estos mismos principios. Ahora me explico la actitud de Pio XI bendiciendo a Hitler y el "Concordato" que firmó con él. La intención esta clara. Liberar a los judíos de posibles resfriados. Que bien ¿no?

Que tonteria. Nomas le recuerdo una cosa. El Concordato Imperial (o Reichskonkordat) es un concordato aún vigente, firmado el 20 de julio de 1933 entre Alemania y la Santa Sede, en el que se establecen condiciones de libertad religiosa para la Iglesia Católica. Fue firmado por el Presidente de Alemania por aquel entonces, Paul von Hindenburg, a través del Vicecanciller Franz von Papen y el Cardenal Eugenio Pacelli en nombre del Papa Pío XI.

Así que póngase a leer.

Pax.
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Bendiciones en El Eterno

Creo que lo de la "santa inquisición" es una capitulo amargo de la ICAR.

Pero mas amargura causa leer a aquellos que quieren justificarla.

¡¡Esto es increíble!!

En Cristo
 
Re: LAS TORTURAS DE LA INQUISICIÓN DE LA IGLESIA CATÓLICA

Bendiciones en El Eterno

Creo que lo de la "santa inquisición" es una capitulo amargo de la ICAR.

Pero mas amargura causa leer a aquellos que quieren justificarla.

¡¡Esto es increíble!!

En Cristo

Curioso. A mi me da mas tristeza ver aquellos que acusan a la Inquisición de lo que no fue. Eso se llama falsedad y eso, si es de dar amargura.

Pax.