Buenas tardes, d.Goku (estra vez sí)
Pasamos enseguida a comentar, aunque “no se fíe usted un pelo” de “algunos foristas.”
Por encima de todo que mi escrito hacia usted se debe a una sóla razón: que vea que tan fácil como usted critica, usted puede ser criticado (y mejor de lo que usted criticó.). Esto es un ejemplo de lo que usted y su pastor NUNCA deben hacer.
Por otro lado, si usted tiene tantos problemas con algunas opiniones o prédicas de GE, como ya le indicaron, puede escribirle directamente a :
[email protected], y tratar de que sus dudas sean aclaradas...
Es interesante notar que, antes que Lutero fuera un reformista, él pertenecía a la más intelectual y filosófica rama de la iglesia Católica: era estudiante de Tomás de Aquino y Agustín. ¡Lutero era un monje agustino! Agustín era un estudioso de Aristóteles, el filósofo pagano. (Se ha llegado a decir que Aristóteles llegó a convertirse en católico, montado en las enseñanzas de tres teólogos, Agustín, Tomás de Aquino y Lutero. ¡Un grupo muy lógico estos cuatro!)
Tomás de Aquino estaba tan enamorado de las enseñanzas de Aristóteles que surgió un antiguo comentario diciendo: "Aquino bautizó a Aristóteles".
Las contradicciones comiensan muy rapido. Veamos, el rechaza a Lutero por haber sido formado en una rama catolica que usaba la filosofia de Aristóteles, mientras que Edwards presta del Platonismo, otro sistema de creencia pagana, su punto de vista sobre la pre-existencias de las almas. En fin, el es culpable de lo que culpa a Lutero.
Para el tema que d.GE está argumentando, el señor Platón no pinta nada.
Es como si usted, para referirse a cómo se pueden cocinar las judías con chorizo, aludiera la diferente presión del cordaje que usa Pete Sampras en sus raquetas.
Para nosotros los protestantes, fue Lutero quién estableció el camino para obtener la "verdad" del Nuevo Testamento. Esta manera, es aún el camino que los protestantes utilizamos para descubrir las enseñanzas del Nuevo Testamento. Es enseñado en todas las escuelas bíblicas y seminarios en el día de hoy. Nuestra forma presente de ver a los ancianos es un caso más de ello.
Esto no pasa de ser una presunsucion de Edward. El sistema que Lutero postulo de orden eclesiastico fue tomado por la Iglesia Luterena, pero no por la Reformada, Anglicana, y las demas. Rasgos se pueden encontrar, pero no es algo que TODOS practican.
Como hijos de la reforma, TODOS la practican.
El punto de vista tradicional protestante de ver a los ancianos, no viene tanto de la Escritura por sí misma, si no por la forma que nosotros, los Protestantes, nos acercamos a la Escritura. Una vez que descubres lo que en realidad estamos haciendo, nos choca descubrir como nos hemos podido alejar tanto. Esencialmente, es algo como esto: Probamos nuestro punto - cualquier punto sobre cualquier asunto - con el Nuevo Testamento en la mano, con fragmentadas sentencias en nuestras bocas.
En las pocas predicas que he podido leer de Edwards, el hombre no prueba nada con la Escritura, sino que alude, y por ultimo, lo lleva a alegorizar, como diciendo que el propio Jesus hara el amor con la Iglesia, tal y como los hombres se lo hacen a una mujer.
Una digna alegoría del amor de Cristo por Su Iglesia... un tomar el símbolo y remontarlo hasta el lugar de donde nace el símbolo.
De ahi que la llave hermeneutica de este hombre lleva a un desenfreno alegorico no Escritural.
No obstante, no es soporífero. Y si fuera usted algo fogoso, hasta diría que es... ¡glorioso! Aunque claro, sobre gustos no hay nada escrito...
Esta metodología es referida en algunas ocasiones, como una enseñanza por medio de un texto probado. Sin embargo, este método, prueba muy poco, y no obstante puede "probar" cualquier cosa.
Esta manera de establecer una enseñanza como proviniendo de la Escritura es tan prevaleciente y aceptado en mundo evangélico que se ha constituido en la sangre y médula del Protestantismo. Sin él, las salas de los seminarios y las escuelas bíblicas podrían solamente transmitir silencio. El método es, cuando menos, peligroso. Este método de mirar al Nuevo Testamento nos previene de verdaderamente buscar a los cristianos del siglo primero, pues ni siquiera podemos ver el siglo primero. Además, hace de la Biblia algo que no es - un montón de piezas a la espera de que descubras su lugar en el rompecabezas
Parece que este hombre sufre de ignorar que es la diferencia entre la Teologia Sistemantica y la Teologia Biblica. La primera busca, en una forma fragmentada en buscar aquellos textos que apoyan una doctrina, ejem. La salvacion. La segunda, busca ver como la doctrina de la salvacion es desarroyada atraves de la Biblia. Llevando las dos formas de hacer teologia, evitaria a muchos a llegar a la decepcion que ha llegado Edwards. Lo que el propone, es en lo absoluto nuevo, es mas bien, tratando de reinventar la rueda, pero con el afan que digan que el la invento.
Es curioso que hasta los simples y los niños, que nada saben de "teologías" y que ciertamente puede que no sepan la diferencia que tercia entre “Teologia Sistemantica” y “Teologia Biblica”, entiendan el lenguaje de G.E...
2) La “Teologia Sistemantica” es, precisamente, la metodología a la que el texto arriba dispuesto se refiere.
3) La “Teología Bíblica” es la única forma de llegar a alguna conclusión
cristiana con la Biblia en la mano.
Por cierto, el único capaz de hacer “Teología Bíblica” para sacar conclusiones
cristiana es uno cuyo nombre es “Espíritu Santo”, y no requiere de previos estudios ni “másters de Teología Bíblica.”
quote:
Para ilustrar esto diré:
En primer lugar, seleccionas el tema. Luego recoges una serie de versículos procedentes de todos los lugares de la Escritura, de Génesis a Apocalipsis. Luego tomas los versos seleccionados y los arreglas en un cierto orden... probablemente en un orden que apoya el punto de vista del tema elegido. Luego saltas al plano lógico, das el sabor a tu conclusión con cierto racionalismo y lo aderezas con algunas prácticas tradicionales. ¡Voila! Este remendado ensamblaje de fragmentadas sentencias, se juntan y luego emergen de forma tal, que es solemnemente anunciado como "la absoluta palabra de Dios".
Casi sin darnos cuenta, hemos agregado cierta lógica, lógica y una racional raciocinación a sentencias fragmentadas, para más tarde invocar nuestras conclusiones como la más "clara Palabra de Dios". Actualmente y de hecho, lo que sale como resultado es raramente procedente de las Escrituras. Este método es utilizado en su totalidad, para amedrentar a casi todos los laicos presentes, creyendo lo que acaban de oír.
Lo que Edwards esta mencionando es simplemente mala exegesis.
En absoluto, amigo mío.
Lo que Edwards esta mencionando es simplemente “Teología Sistemantica” al estilo del “Sistema” (nunca mejor dicho).
Lo interesante es que hace de la palabra de Dios un Docetismo o un Ebionismo. Docetismo, niega el elemento humano en Cristo, por lo tanto, llega a rechazar la logica humana en nuestra interpretacion biblica.
El Señor GE no niega el elemento humano de Cristo. De hecho, desde vuestro punto de vista mental, más bien sería todo lo contrario. Si no me cree, léase usted “El Secreto de la Vida Cristiana”, y verá el Cristo más “humano” jamás presentado. Aunque no sé, lo mismo le cuesta demasiado esfuerzo... ¿usted qué cree?
Un Ebionismo, no da cabida que Cristo sea divino, consecuentemente, no da la posibilidad de que cierta parte de nuestra interpretacion sea guida por el Espiritu Santo.
Por otro lado, la divinidad de Cristo creo que no es uno de los “puntos débiles” de la doctrina de GE., sino también , todo lo contrario.
Curioso ¿eh?
Los problemas Cristologicos de Edwards ya los mencione en mis aportes anteriores, y vemos que repercuten en su forma que el empleara en interpretar la Escritura.
“Problemas cristológicos”... me suena a bistec demasiado quemado.
Jejeje
Nuestra total pre-establecida forma de pensar protestante tiene como soporte el método del "texto probado" para acercarse a las Escrituras. Esto da miedo. Mucho miedo.
¿Qué es lo que queda del método del "texto probado" en nuestra forma de aproximarnos a la Biblia? Nada, ha olvidado prácticamente todo.
Palabras del Nuevo Testamento tomadas absolutamente fuera de contexto, fuera de lugar y fuera de un orden cronológico para luego ser cosidas juntas, usando la lógica como maestro - esto, mi querido lector, no constituye la Palabra de Dios. Y lo que es más, ni siquiera se le acerca.
En esto estamos de acuerdo. Pero el metodo ofrecido por el no es tan alentador que digamos.
Depende de lo que usted entienda por “alentador”
Hasta que no llegas a ver enteramente el siglo primero en un entramado contextual, hasta que en primer lugar no ves el paisaje en su totalidad, hasta que no logras tener la línea del tiempo y, viéndola en su totalidad, la sitúas en su matiz histórica, tus "textos probados" no te han probado nada. Hasta que la Escritura no sea tratada en un amplio cuadro, hasta que los versos no sean vistos en su situación actual, hasta que el contexto cronológico esté presente, los versos fragmentados no son mucho más que una opinión. Hay muy poco de certeza cuando nos acercamos al Nuevo Testamento con el sistema del "texto probado". Este método está totalmente abierto para el abuso de las Escrituras, con el resultado final en que los amados hermanos y hermanas son lastimados, por esas enseñanzas disfrazadas como instrucción, para obedecer "la Palabra de Dios".
Lo que Edwards esta apelando aca, es lo que se ofrece en los seminarios.
Los seminarios tienen una doctrina concreta, y debido a esa doctrina, es inevitable usar la “Teología Sistemantica”, cosa de la que estamos hablando aquí (aunque parcialmente también de la Tología Bíblica” que hacen algunos....)
Ahi esta la contradiccion de esta persona. Como el lector va a saber del matiz hostorico del Texto, es leyendo aquellos que han estudiado lo suficiente como para tenerles confianza a sus libros.
Rehaga la cuestión. NO se entiende nada.
Pero son estos mismos los que son parte del “sistema” que Edwards ataca severamente. La redundancia de su logica es notoria.
Para GE no todos forman “parte del Sistema”, como usted dice. Evidentemente forman parte de ese “sistema” los que tienen un subsistema donde se practica “Teología Sistemantica” , cosa que por cierto parece usted estudió.
:
Sin, en primer lugar, haber visto la historia completa, extendida en un amplio cuadro, acabamos con una entremezclada vista de todo lo que tiene que ver con el Cristiano.
Si da miedo utilizar el método del "texto probado" para acercarnos al Nuevo Testamento ¡consideremos sus orígenes! Este método es originalmente pagano, no es cristiano.
Este método de acercarse a la "verdad" comenzó siendo un sirviente y herramienta de los filósofos paganos y antecede cronológicamente al cristianismo por más de 400 años. Este método de búsqueda de la verdad es la mera personificación del racionalismo, lógica y manipulación mental. Este método de búsqueda de la verdad es de origen griego. Su santo patrón es, en efecto, Aristóteles. Él y otros filósofos griegos, elevaron al método del "texto probado" a una forma de arte.
Primero se quiere saber el matiz historico, pero ahora se rechaza el matiz historico de las palabras del Nuevo Testamanto.
Qué????
Una ves mas, ataca a Aritoteles, pero no a Platon, ¿porque?
Porque al que quiere argumentar que el círculo efectivamente es mejor para rodar que la figura cuadrada, no puede sacar a colación los cacahuetes, porque lo mismo le tachan de desequilibrado.
En el año 1227 un profesor de la Universidad de París, llamado Stephen Langton, le agregó capítulos a todos los libros del Nuevo Testamento. Luego en 1551, un impresor, llamado Robert Stephanus, numeró las frases en todas las cartas del Nuevo Testamento a la vez que los otros libros. (Los Evangelios y los Hechos).
http://www.redmundial.com.ar/estudi...o el nt.htm
Edwards, al parecer, escribe libros como predica, sin tomarse la molestia de asegurarse si lo que escribe esta correcto. El lector saque sus conclusiones si es posible confiar una doctrina eclesiastica en tal individuo.
No le aconsejo que haga juicios tan a la ligera. Podría usted acabar (Dios no lo quiera) defraudado.
Recuerden esto la próxima vez que discutan sobre un capítulo y sobre un verso!
Esto, lo que ha sido llamado la "mente del occidental" tiene como médula el uso de la lógica (sobre cualquier otra cosa) para llegar a sus conclusiones.
Aca otro problema de Edwards. Ataca la logica como un mal ocidental que lleva a gente a sacar conclusiones. Si esto se aplica a su libro, este tambien esta plagado de la la medula de la logica, pues tiene una conclusion, que es convencernos de su tesis que la Iglesia, o la vision que el tiene para ella, debe de ser como el ve que la Biblia se lo dice a el.
Sus gafas (las de GE, esto es), por así decirlo, no tienen el “don” de la opacidad del que disfruta y hace alardes de la iglesia organizada.
Pero es que para ver la “opacidad” hay que ver el asunto desde “afuera”, no desde “adentro.”
Edwards es un ejemplo por excelencia del postmodernismo relativista, que rechaza su propia logica, pues rechaza toda logica establecida.
Es que Dios nos hizo inteligentes, sabe usted... por eso somos hombres, y no monos.
Aunque con estas cosas nunca se sabe, quizá algunos serían más felices en el postrer estado... e incluso tendrían mayor gozo y quietud “interior” si los demás lo fuesen, perteneciendo él al primero.... o creyendo pertenecer a él.
Un hermano,
Samuel de Roa