LAS LEYES DE MURPHY

En primer lugar, define el tópico, después síguelo con una organización de pensamiento o de ideas. Esto era enseñado en el tercer grado. Aristóteles era el padre de "comienza con una definición y síguela con un pensamiento o ideas organizado".
Es necesario señalar que nuestro método de acercarnos al Nuevo Testamento, virtualmente siempre comienza con una definición y luego prosigue con una serie de versos organizados en forma continua. Lo que sigue es el soporte de nuestras ideas, o lo que estamos diciendo, en forma lógica.


Al leer uno de sus estudios, Edwards mismo deja claro que el carece de logica. http://www.redmundial.com.ar/estudi...0tu senor.htm
Ahora, si vemos los sermones de Jesus, y aun el de Pedro en Hechos 2, esta repleto de logica, ideas y pasajes tomados de todos lugares para apoyar su punto de vista de lo que estaba pasando ahi. ¿Sera que el Espiritu Santo usa la logica “pagana” para poder enseñarnos, o es esta parte de lo que Dios considera como humano?




Maripaz contesta ¿Así que Jesús y los apóstoles usaban una serie de versos organizados en forma continua como los clásicos griegos? ;)


Mira que creo que eres especialista en torcer...................

¿Te enseñaron en la escuela a hacer "comentarios de texto"?
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Sería inteligente por parte de ustedes leer el libro de Aristóteles acerca de la retórica para encontrar cómo nosotros los cristianos estudiamos la Biblia. Este entero proceso no es mucho más teológico que lo es filosófico; sin embargo, es generalmente conocido como ser: buena teología del Nuevo Testamento.
La teología del "texto probado" es una mezcla de lógica aristotélica y mente protestante, aderezada con fragmentos y sentencias tomadas de toda la Biblia, esto es, el corte hecho a la medida para poder probar cualquier cosa (incluyendo las enseñanzas y prácticas de hoy día sobre los ancianos.)
--------------------------------------------------------------------------------



¿Culpara a Pablo Edwards de Pagano por apelar a filosofos griegos en Tito y en Hechos 17? ¿Culpara Edwards a Pablo de seguir la retorica greco-romana en dar discursos, Hechos 13:16; Hechos 21:40? ¿O culpara a los Escritores de las Epistolas por seguir las convenciones greco-romanas en el estilo de sus epistolas? Es ahi donde esta llegando, consciente o inconscientemente Edwards.



Maripaz cntesta Está claro que Gene está ironizando, un buen recurso para despertar al lector-oyente dormido, creo que debiste tener muy malas notas en Literatura, cuando te hicieron realizar algún comentario de texto. Si todo lo analizas igual........
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Cuando religiosos cosieron juntas docenas de Escrituras - tomadas de docenas de libros del Nuevo Testamento - y luego mezclaron esa colección de cosas en algo único, lo que surge no es menos que doctrina, es "la doctrina bíblica verdaderamente fundada en la Palabra de Dios". Bien, la verdad es que no es nada de eso.
--------------------------------------------------------------------------------



Con ese razonamiento, rechazemos entonces la doctrina de la Trinidad, que es la unica manera que podemos llegar a una comprension de ella.


Maripaz contesta ¿Sabes lo que son "recursos del lenguaje" ......¿o crees realmente que las Escrituras se cosen por docenas? :D
 
Querido Goku, creo que no era usted el individuo al que respondía el mensaje, sino Jonathan.

Así pues, rectifico el error.

En último lugar, se trata de Efesios 1:4 donde dice "ESCOGIDOS EN ÉL ANTES DE .... " y no Efesios 1:5.

Salud!!


ManelyAraceli:

Tomo su perdonar-me en el Señor, y desde ahora le doy las gracias más sinceras por tomar a bien mis disculpas hacia usted/es.

En el Amor de Jesús,

Samuel
 
No creo que esta antigua y reverenciada práctica vaya algún día a desaparecer. De igual manera nunca nos permitirá descubrir la vida cristiana tal como era practicada en el siglo primero.
--------------------------------------------------------------------------------



Pues al parecer, tendria problemas con algunos de los evangelistas, puesto que estos usaban textos que no tenian que ver nada con Cristo, pero como en el caso de Mateo, lo hacia Cristologico: Oseas 11:1.


Maripaz contesta ¿Y qué tiene que ver las referencias del Antiguo T. en el NT con lo que Gene llama el "método del texto probado" al que está haciendo alusión en este párrafo?
 
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Querido Goku, creo que no era usted el individuo al que respondía el mensaje, sino Jonathan.

Así pues, rectifico el error.

En último lugar, se trata de Efesios 1:4 donde dice "ESCOGIDOS EN ÉL ANTES DE .... " y no Efesios 1:5.

Salud!!


ManelyAraceli:

Tomo su perdonar-me en el Señor, y desde ahora le doy las gracias más sinceras por tomar a bien mis disculpas hacia usted/es.

En el Amor de Jesús,

Samuel


Samuel


Has escrito bien, el autor-instigador del texto que tan bien has respondido, es Goku-Jovel, quizá ayudado de lejos por Jonathan, ambos han hecho "coalición" contra Gene Edwards. :D
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
La mente protestante y nuestra mente evangélica en la cual crecimos, no tiene forma ni medio de dejarnos ver la gran historia del cristianismo del siglo primero. Nunca podrá descubrir esta época.
--------------------------------------------------------------------------------



Pareciera mas bien que Edwards nunca ha tomado un libro de Introduccion al Nuevo Testamento para decir tal cosa.



Maripaz contesta Para eso, sería conveniente consultar su biografía en la web de la Editorial Clie:

Gene Edwards

Fechas:

Obras Disponibles:

Obras publicadas por otras editoriales:

El Nacimiento (Unilit)

Datos Biográphicos:
Pastor y evangelista en los Estados Unidos.

Se graduo en la Universidad estatal del Este de Texas literatura inglesa e historia B.A., y en teología en el Seminario Teológico Bautista del Sur..

Viaja extensamente dando conferencias acerca de la vida cristiana más profunda. Actualmente reside con su esposa Helen en Auburn, estado de Maine, en los Estados Unidos.

http://www.clie.es/?page=shop/author&author_id=1306
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
De hecho, el centro de la mente protestante y evangélica nos prohíbe ver la historia de ese glorioso tiempo. No se nos es permitido ver en plenitud ese glorioso cuadro.
La historia de la iglesia del siglo primero es desconocida para nosotros
--------------------------------------------------------------------------------

Con tantos recursos, tantos electronicos como imprimidos, esto no llega a ser mas que una vil mentira.


Maripaz contesta Se ve que en Australia, los creyentes se pasan el día leyendo las Escrituras, consultando las webs de Historia de la Iglesia y en las bibliotecas de las iglesias.

Debe haber una venta de libros sobre Historia del cristianismo en las librerías evangélicas..............

¿Es así Jovel?
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Lutero agregó a esta penosa mezcolanza un ingrediente más. Este ingrediente, garantizó a nuestra mente protestante quedar permanentemente confuso y de seguro, garantizó que nunca conoceríamos la historia de la iglesia del siglo primero: Lutero nos entregó el primer Nuevo Testamento.
--------------------------------------------------------------------------------



Otra mentira y falta de conocimiento de la historia que Edwards tanto profesa saber. El primer Nuevo Testamento en Griego fue recopilado por Erasmo, no Lutero.






Maripaz contesta

Gene dice:Lutero nos entregó el primer Nuevo Testamento.

Y Jovel afirma: El primer Nuevo Testamento en Griego fue recopilado por Erasmo.


La segunda afirmación NO EXCLUYE a la primera, porque Gene no nombra ni el Griego ni "recopilado" ;)



Bueno, en realidad, la primera Biblia impresanos la trajo Guttemberg

Entre 1450 y 1456 en Nainz, Alemania. Johannes Gutengerg diseñó un proceso de impresión por tipos móviles con el cual se imprimió la Biblia. En la actualidad existen cuarenta y ocho (48) copias de esta Biblia, además de varios fragmentos. Fue el primer libro que se imprimió en el mundo.


:D
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
¿Por qué es esto tan trágico? Por la forma que arregló el orden de los libros del Nuevo Testamento.
En primer lugar, Lutero continuó la práctica sacrosanta de hacer de la Escritura una serie de sentencias y fragmentos numerados (Tomó la idea y del capítulo y el versículo que había sido utilizado por la Biblia católica.)
Pero esto no es nada comparado con el siguiente golpe - la forma en que ordenó las epístolas de Pablo. Este fue un desastre del que nunca nos pudimos recuperar.
--------------------------------------------------------------------------------

De que la Biblia tiene versiculos y capitulos, es una espada de dos filos, puesto que a veces los capitulos y versiculos tienden a cambiar donde no deberian. Pero esto no le quita lo mucho que estos ayudan a la lectura de la Biblia. Lo otro, que Lutero puso el presente orden de las epistolas de Pablo, otra vil mentira de parte de Edwards. Existen dos teorias del orden de las cartas Paulinas. Uno, que Erasmo uso un Manuscrito del siglo doce o trece, donde encontro dicho orden. El otro es que Eusebio ya tenia ese orden en el Concilio de Cartagena.
Una y otra ves se puede ver que Edwards no sabe ni una pisca de la historia de la iglesia, de los manuscritos, o de cualquier cosa Biblica. ¿Como entonces se puede confiar en el al decir que nos mostrara la verdad del primer siglo, mientras ignora la verdad de 5 siglos atras?


Maripaz contesta Entonces, me podrás explicar, por ejemplo, como es que siendo Santiago, con toda probabilidad, la epístola más antigua del NT, se halla entre las últimas en el orden.

Gracias

También podemos analizar algunos hechos, pero eso lo haremos con Frank Viola, que lo explica muy bien, con toda clase de detalles.
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Sin su orden cronológico, no podemos encontrar la verdadera historia. Pablo no escribió esas cartas en el orden que encontramos en nuestro Nuevo Testamento. Re-arreglen las cartas de Pablo en su orden cronológico y verán emerger la historia del Nuevo Testamento. ¡Y de igual manera verán hundirse nuestras prácticas protestantes!
--------------------------------------------------------------------------------



Los Cristianos del primer siglo, dudo que tenian claro el orden cronologico de las cartas, puesto que estas habian sido escritas a igleasias individuales. Se puede notar que la tesis de Edwards se mantiene o cae si se puede probar que no entendemos la Biblia por no tenerla en el orden cronologico que se dieron. Si extiramos esta logica, entonces nuestra comprension de la vida de Cristo es un caos puesto que los Evangelistas no concuerdan muchas veces con sus cronologias de la vida de Cristo entre ellos mismos. Entonces, de igual manera deberian hundirse nuestras practicas y creencias sobre la persona y la obra de Cristo. Horroroso lo que propone Edwards si seguimos su “logica


Maripaz contesta Lo que pasa, es que la cronología real del NT NADIE LA SABE, pero se puede entresacar por lo hechos acaecidos, por los viajes de Pablo y todo lo que se narra en ellos.

Sería conveniente que investigaras antes de hablar. Es un consejo.
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
A este punto nos debemos preguntar: "¿Cuándo comenzó a surgir la mente evangélica de la mente protestante?" La primera mirada a los comienzos de la mente evangélica ocurrió alrededor del año 1760, pero no entró en nuestro torrente circulatorio hasta los primeros años del 1800. Conozcan a John Darby. Este hombre nos dio la sinopsis del cerebro evangélico.
¡Aquí encontramos a un verdadero maestro en al arreglo de versículos desperdigados ordenándolos en una gran y lógica enseñanza! Darvy nos dio (a los evangélicos) las hoy día aceptadas enseñanzas de... bien, prácticamente todo aquello que enseñamos y practicamos. Incluyendo los ancianos.
--------------------------------------------------------------------------------

Lo que Darby nos entrego el dia de hoy fue el Dispensacionalismo escatologico. Las otras contribuciones que pudo dar, son opacadas por esta. Un hermano de las Asambleas de Hermanos como Jetonius nos podra hablar mas de ello, siendo Darby de la misma linea Protestante.


Maripaz contesta Si te interesa que hablemos sobre Darby, comprobarás que Gene Edwards, a su lado, es un cachorrito al intentar reorganizar el tan torcido sistema anglicano de su epoca.

Por cierto, habiendo sido anglicano Darby, deberías saber sobre él, ya que tu lo fuiste hasta hace poco.
 
Raramente, nosotros los evangélicos, podemos ver las cosas en su totalidad. Se nos sirven platos conteniendo pensamientos entrecortados, traídos juntos por medio de otros versos y lógica. En consecuencia, el producto terminado que recibimos está alejado, muy alejado, de la realidad de la iglesia del siglo primero.
--------------------------------------------------------------------------------

Por lo que hemos visto, entonces Edwards sigue el mismo molde que aquellos que critica al relatar el la historia.


Maripaz contesta ¿ Ah si? ¿Y esta acusación en que consiste? :confused: ¿o es solo hablar por hablar?
 
quote:
--------------------------------------------------------------------------------
Desafortunadamente, el concepto que Darvy nos da sobre el anciano, no es necesariamente la peor cosa que él nos ha dado. Entre todas las ideas individuales que nos dio, él se las arregló para ser el padre del esquema total que hoy día es conocido como la mente fundamentalista)
--------------------------------------------------------------------------------

Una ves mas, apelo a Jetonius o algun otro hermano de la Asamblea de Hermanos que tendran mucho mas conocimiento de causa sobre este tema.

Aunque no creo que el es el padre de la mente fundamentalista. Hasta donde yo se, el Fundamentalismo surguio en el siglo 19, no en el 18.


Maripaz contesta Como sabes, yo pertenecí a Asambleas de hermanos, y estudié sobre Darby hace aproximadamente un año. Si lo encuentro te pasaré un link y si lo deseas te puedo enviar algún escrito revolucionario de él; curiosamente era innovador y revolucionario contra el sistema establecido, pero fundamentalista en cuanto a determinadas tradiciones que había aprendido de los anglicanos. Como Lutero cuando salió de la Iglesia Católica, que en su mente todavía era un católico, pero con ansias de renovar y de limpieza.


Ambos, como Gene, fueron duramente criticados por los fariseos de su epoca.
 
¡¡¡ Ufff !!!!


Que cansancio y que aburrimiento :cool:
 
Buenas tardes, d.Goku (estra vez sí)

Pasamos enseguida a comentar, aunque “no se fíe usted un pelo” de “algunos foristas.”

Por encima de todo que mi escrito hacia usted se debe a una sóla razón: que vea que tan fácil como usted critica, usted puede ser criticado (y mejor de lo que usted criticó.). Esto es un ejemplo de lo que usted y su pastor NUNCA deben hacer.

Por otro lado, si usted tiene tantos problemas con algunas opiniones o prédicas de GE, como ya le indicaron, puede escribirle directamente a : [email protected], y tratar de que sus dudas sean aclaradas...

Es interesante notar que, antes que Lutero fuera un reformista, él pertenecía a la más intelectual y filosófica rama de la iglesia Católica: era estudiante de Tomás de Aquino y Agustín. ¡Lutero era un monje agustino! Agustín era un estudioso de Aristóteles, el filósofo pagano. (Se ha llegado a decir que Aristóteles llegó a convertirse en católico, montado en las enseñanzas de tres teólogos, Agustín, Tomás de Aquino y Lutero. ¡Un grupo muy lógico estos cuatro!)
Tomás de Aquino estaba tan enamorado de las enseñanzas de Aristóteles que surgió un antiguo comentario diciendo: "Aquino bautizó a Aristóteles".

Las contradicciones comiensan muy rapido. Veamos, el rechaza a Lutero por haber sido formado en una rama catolica que usaba la filosofia de Aristóteles, mientras que Edwards presta del Platonismo, otro sistema de creencia pagana, su punto de vista sobre la pre-existencias de las almas. En fin, el es culpable de lo que culpa a Lutero.

Para el tema que d.GE está argumentando, el señor Platón no pinta nada.

Es como si usted, para referirse a cómo se pueden cocinar las judías con chorizo, aludiera la diferente presión del cordaje que usa Pete Sampras en sus raquetas.

Para nosotros los protestantes, fue Lutero quién estableció el camino para obtener la "verdad" del Nuevo Testamento. Esta manera, es aún el camino que los protestantes utilizamos para descubrir las enseñanzas del Nuevo Testamento. Es enseñado en todas las escuelas bíblicas y seminarios en el día de hoy. Nuestra forma presente de ver a los ancianos es un caso más de ello.

Esto no pasa de ser una presunsucion de Edward. El sistema que Lutero postulo de orden eclesiastico fue tomado por la Iglesia Luterena, pero no por la Reformada, Anglicana, y las demas. Rasgos se pueden encontrar, pero no es algo que TODOS practican.

Como hijos de la reforma, TODOS la practican.

El punto de vista tradicional protestante de ver a los ancianos, no viene tanto de la Escritura por sí misma, si no por la forma que nosotros, los Protestantes, nos acercamos a la Escritura. Una vez que descubres lo que en realidad estamos haciendo, nos choca descubrir como nos hemos podido alejar tanto. Esencialmente, es algo como esto: Probamos nuestro punto - cualquier punto sobre cualquier asunto - con el Nuevo Testamento en la mano, con fragmentadas sentencias en nuestras bocas.



En las pocas predicas que he podido leer de Edwards, el hombre no prueba nada con la Escritura, sino que alude, y por ultimo, lo lleva a alegorizar, como diciendo que el propio Jesus hara el amor con la Iglesia, tal y como los hombres se lo hacen a una mujer.

Una digna alegoría del amor de Cristo por Su Iglesia... un tomar el símbolo y remontarlo hasta el lugar de donde nace el símbolo.

De ahi que la llave hermeneutica de este hombre lleva a un desenfreno alegorico no Escritural.

No obstante, no es soporífero. Y si fuera usted algo fogoso, hasta diría que es... ¡glorioso! Aunque claro, sobre gustos no hay nada escrito...


Esta metodología es referida en algunas ocasiones, como una enseñanza por medio de un texto probado. Sin embargo, este método, prueba muy poco, y no obstante puede "probar" cualquier cosa.
Esta manera de establecer una enseñanza como proviniendo de la Escritura es tan prevaleciente y aceptado en mundo evangélico que se ha constituido en la sangre y médula del Protestantismo. Sin él, las salas de los seminarios y las escuelas bíblicas podrían solamente transmitir silencio. El método es, cuando menos, peligroso. Este método de mirar al Nuevo Testamento nos previene de verdaderamente buscar a los cristianos del siglo primero, pues ni siquiera podemos ver el siglo primero. Además, hace de la Biblia algo que no es - un montón de piezas a la espera de que descubras su lugar en el rompecabezas



Parece que este hombre sufre de ignorar que es la diferencia entre la Teologia Sistemantica y la Teologia Biblica. La primera busca, en una forma fragmentada en buscar aquellos textos que apoyan una doctrina, ejem. La salvacion. La segunda, busca ver como la doctrina de la salvacion es desarroyada atraves de la Biblia. Llevando las dos formas de hacer teologia, evitaria a muchos a llegar a la decepcion que ha llegado Edwards. Lo que el propone, es en lo absoluto nuevo, es mas bien, tratando de reinventar la rueda, pero con el afan que digan que el la invento.

Es curioso que hasta los simples y los niños, que nada saben de "teologías" y que ciertamente puede que no sepan la diferencia que tercia entre “Teologia Sistemantica” y “Teologia Biblica”, entiendan el lenguaje de G.E...

2) La “Teologia Sistemantica” es, precisamente, la metodología a la que el texto arriba dispuesto se refiere.
3) La “Teología Bíblica” es la única forma de llegar a alguna conclusión cristiana con la Biblia en la mano.

Por cierto, el único capaz de hacer “Teología Bíblica” para sacar conclusiones cristiana es uno cuyo nombre es “Espíritu Santo”, y no requiere de previos estudios ni “másters de Teología Bíblica.”

quote:

Para ilustrar esto diré:
En primer lugar, seleccionas el tema. Luego recoges una serie de versículos procedentes de todos los lugares de la Escritura, de Génesis a Apocalipsis. Luego tomas los versos seleccionados y los arreglas en un cierto orden... probablemente en un orden que apoya el punto de vista del tema elegido. Luego saltas al plano lógico, das el sabor a tu conclusión con cierto racionalismo y lo aderezas con algunas prácticas tradicionales. ¡Voila! Este remendado ensamblaje de fragmentadas sentencias, se juntan y luego emergen de forma tal, que es solemnemente anunciado como "la absoluta palabra de Dios".
Casi sin darnos cuenta, hemos agregado cierta lógica, lógica y una racional raciocinación a sentencias fragmentadas, para más tarde invocar nuestras conclusiones como la más "clara Palabra de Dios". Actualmente y de hecho, lo que sale como resultado es raramente procedente de las Escrituras. Este método es utilizado en su totalidad, para amedrentar a casi todos los laicos presentes, creyendo lo que acaban de oír.



Lo que Edwards esta mencionando es simplemente mala exegesis.

En absoluto, amigo mío.

Lo que Edwards esta mencionando es simplemente “Teología Sistemantica” al estilo del “Sistema” (nunca mejor dicho).

Lo interesante es que hace de la palabra de Dios un Docetismo o un Ebionismo. Docetismo, niega el elemento humano en Cristo, por lo tanto, llega a rechazar la logica humana en nuestra interpretacion biblica.

El Señor GE no niega el elemento humano de Cristo. De hecho, desde vuestro punto de vista mental, más bien sería todo lo contrario. Si no me cree, léase usted “El Secreto de la Vida Cristiana”, y verá el Cristo más “humano” jamás presentado. Aunque no sé, lo mismo le cuesta demasiado esfuerzo... ¿usted qué cree?

Un Ebionismo, no da cabida que Cristo sea divino, consecuentemente, no da la posibilidad de que cierta parte de nuestra interpretacion sea guida por el Espiritu Santo.

Por otro lado, la divinidad de Cristo creo que no es uno de los “puntos débiles” de la doctrina de GE., sino también , todo lo contrario.

Curioso ¿eh?

Los problemas Cristologicos de Edwards ya los mencione en mis aportes anteriores, y vemos que repercuten en su forma que el empleara en interpretar la Escritura.

“Problemas cristológicos”... me suena a bistec demasiado quemado.
Jejeje

Nuestra total pre-establecida forma de pensar protestante tiene como soporte el método del "texto probado" para acercarse a las Escrituras. Esto da miedo. Mucho miedo.
¿Qué es lo que queda del método del "texto probado" en nuestra forma de aproximarnos a la Biblia? Nada, ha olvidado prácticamente todo.
Palabras del Nuevo Testamento tomadas absolutamente fuera de contexto, fuera de lugar y fuera de un orden cronológico para luego ser cosidas juntas, usando la lógica como maestro - esto, mi querido lector, no constituye la Palabra de Dios. Y lo que es más, ni siquiera se le acerca.



En esto estamos de acuerdo. Pero el metodo ofrecido por el no es tan alentador que digamos.

Depende de lo que usted entienda por “alentador”

Hasta que no llegas a ver enteramente el siglo primero en un entramado contextual, hasta que en primer lugar no ves el paisaje en su totalidad, hasta que no logras tener la línea del tiempo y, viéndola en su totalidad, la sitúas en su matiz histórica, tus "textos probados" no te han probado nada. Hasta que la Escritura no sea tratada en un amplio cuadro, hasta que los versos no sean vistos en su situación actual, hasta que el contexto cronológico esté presente, los versos fragmentados no son mucho más que una opinión. Hay muy poco de certeza cuando nos acercamos al Nuevo Testamento con el sistema del "texto probado". Este método está totalmente abierto para el abuso de las Escrituras, con el resultado final en que los amados hermanos y hermanas son lastimados, por esas enseñanzas disfrazadas como instrucción, para obedecer "la Palabra de Dios".



Lo que Edwards esta apelando aca, es lo que se ofrece en los seminarios.

Los seminarios tienen una doctrina concreta, y debido a esa doctrina, es inevitable usar la “Teología Sistemantica”, cosa de la que estamos hablando aquí (aunque parcialmente también de la Tología Bíblica” que hacen algunos....)

Ahi esta la contradiccion de esta persona. Como el lector va a saber del matiz hostorico del Texto, es leyendo aquellos que han estudiado lo suficiente como para tenerles confianza a sus libros.

Rehaga la cuestión. NO se entiende nada.

Pero son estos mismos los que son parte del “sistema” que Edwards ataca severamente. La redundancia de su logica es notoria.

Para GE no todos forman “parte del Sistema”, como usted dice. Evidentemente forman parte de ese “sistema” los que tienen un subsistema donde se practica “Teología Sistemantica” , cosa que por cierto parece usted estudió.

:

Sin, en primer lugar, haber visto la historia completa, extendida en un amplio cuadro, acabamos con una entremezclada vista de todo lo que tiene que ver con el Cristiano.
Si da miedo utilizar el método del "texto probado" para acercarnos al Nuevo Testamento ¡consideremos sus orígenes! Este método es originalmente pagano, no es cristiano.
Este método de acercarse a la "verdad" comenzó siendo un sirviente y herramienta de los filósofos paganos y antecede cronológicamente al cristianismo por más de 400 años. Este método de búsqueda de la verdad es la mera personificación del racionalismo, lógica y manipulación mental. Este método de búsqueda de la verdad es de origen griego. Su santo patrón es, en efecto, Aristóteles. Él y otros filósofos griegos, elevaron al método del "texto probado" a una forma de arte.

Primero se quiere saber el matiz historico, pero ahora se rechaza el matiz historico de las palabras del Nuevo Testamanto.

Qué????

Una ves mas, ataca a Aritoteles, pero no a Platon, ¿porque?


Porque al que quiere argumentar que el círculo efectivamente es mejor para rodar que la figura cuadrada, no puede sacar a colación los cacahuetes, porque lo mismo le tachan de desequilibrado.

En el año 1227 un profesor de la Universidad de París, llamado Stephen Langton, le agregó capítulos a todos los libros del Nuevo Testamento. Luego en 1551, un impresor, llamado Robert Stephanus, numeró las frases en todas las cartas del Nuevo Testamento a la vez que los otros libros. (Los Evangelios y los Hechos). http://www.redmundial.com.ar/estudi...o el nt.htm



Edwards, al parecer, escribe libros como predica, sin tomarse la molestia de asegurarse si lo que escribe esta correcto. El lector saque sus conclusiones si es posible confiar una doctrina eclesiastica en tal individuo.

No le aconsejo que haga juicios tan a la ligera. Podría usted acabar (Dios no lo quiera) defraudado.

Recuerden esto la próxima vez que discutan sobre un capítulo y sobre un verso!
Esto, lo que ha sido llamado la "mente del occidental" tiene como médula el uso de la lógica (sobre cualquier otra cosa) para llegar a sus conclusiones.



Aca otro problema de Edwards. Ataca la logica como un mal ocidental que lleva a gente a sacar conclusiones. Si esto se aplica a su libro, este tambien esta plagado de la la medula de la logica, pues tiene una conclusion, que es convencernos de su tesis que la Iglesia, o la vision que el tiene para ella, debe de ser como el ve que la Biblia se lo dice a el.

Sus gafas (las de GE, esto es), por así decirlo, no tienen el “don” de la opacidad del que disfruta y hace alardes de la iglesia organizada.

Pero es que para ver la “opacidad” hay que ver el asunto desde “afuera”, no desde “adentro.”

Edwards es un ejemplo por excelencia del postmodernismo relativista, que rechaza su propia logica, pues rechaza toda logica establecida.

Es que Dios nos hizo inteligentes, sabe usted... por eso somos hombres, y no monos.

Aunque con estas cosas nunca se sabe, quizá algunos serían más felices en el postrer estado... e incluso tendrían mayor gozo y quietud “interior” si los demás lo fuesen, perteneciendo él al primero.... o creyendo pertenecer a él.


Un hermano,

Samuel de Roa
 
Maripaz:

Te agradezco el perdonar-me que me otorgaste.

Te lo agradezco.

Samuel
 
Originalmente enviado por: Son of Epafrodite
Maripaz:

Te agradezco el perdonar-me que me otorgaste.

Te lo agradezco.

Samuel





No fuí yo, sino EL que habita en mi.


Si te hubiera tenido que perdonar Maripaz, ibas apañao chaval :D
 
Lo que está escrito, escrito está.

Otra cosa es el corazón del que lo escribió, que no estaba donde tenía que estar, sino ganando medallas del orgullo y de la estima propia y golpeando a los demás en el proceso con "Dios" en la traslengua, lo cual es lo mismo que hacía la inquisición, por poner un ejemplo al azar.

El último escrito de Bart sobre la fe me abrió muchísimo los ojos sobre mí mismo y mis motivaciones, que yo creía que no estaban ahí... pero estaban... y no eran correctas.

Las proposiciones pueden ser muy teológicamente correctas, pueden ser super-radicales... y hasta "ajustadas" fielmente a la Escritura... pero por otros motivos son condenadas por Dios, que todo lo ve.

Crónica de una muerte anunciada.

Y Dios, que todo lo ve, ha dicho que cerremos el kiosko, que esto no funcionará hasta que otras cosas sean puestas en su sitio... solucionadas, tratadas y "tocadas."

Destruidas y destituidas, en fin, si Él quisiera.


Sin más Maripaz, en el amor del Señor,

Hasta siempre (o hasta que Dios diga).


PD: siento dejar a Goku y a Pablo y a Jonathan sin el privilegio de mis mensajes (jijiji) pero supongo que sobrevivirán, ¿eh?. Adiós a todos y que Dios os bendiga (y os sacuda) mucho, mucho, mucho.
 
Ah!, se me olvidaba...

Si alguien quiere contactar conmigo por el asunto que sea (excepto cuestiones relacionadas con internet y los foros), puede hacerlo:


[email protected]

Samuel de Roa