LAS LEYES DE MURPHY

Un día escuché por radio algo como esto:

Un hombre preocupado de rodar de iglesia en iglesia, las encontraba todas llenas de defectos y decidió recurrir a otra persona para preguntarle qué estaba pasando en las iglesias, ya que encontraba muchos defectos en ellas, el interlocutor le contestó, él día que consigas una iglesia perfecta, no entres en ella porque la puedes dañar.

Dios les bendiga.
 
respuesta Son of epafr....

respuesta Son of epafr....

a Samuel de "Son of...
Mira Samuel , no quiero darte lecciones ,quien soy yo?. Pero creo que todos tenemos derecho a decir nuestras opiniones .No te obligo a contestarme .

Pensé que estabas enfadado . MEDIO . DIJE MEDIO . Como te dije puedo estar euivocado . Y ME EQUIVOQUE . PERDON por el medio

Crees que las Iglesias "tradicionales" estan muertas . Entonces tu dijiste no puedo estar enfadado con ellas

escribiste:
---------------------------------------------------------------
Señor, señorita, LA IGLESIA ORGANIZADA ES UN MUERTO.

¿Por qué tendría que enfadarme con un muerto?

¿Usted lo haría?

Que los muertos entierren a los muertos...
---------------------------------------------------------------------------------
Al menos me consuela que :
HABLAS CON NOSOTROS ENTONCES NO NOS CONSIDERAS MUERTOS . No estoy muerto para ti .

PERO PODRIA DECIR CON BASTANTE SEGURIDAD QUE ESTAS ENFADADO CONMIGO ¿ME EQUIVOCO?

PARA DIOS ESTOY VIVO !!!!!!! CON MIS DEFECTOS . Y MIS HERMANOS EN CRISTO CO SUS IMPERFECCIONES . ESTAN VIVOS . !!!!!!!!!

NO MENOSPRECIES A LOS DEMÁS .ES PECADO . NO LE AGRADA A DIOS . Y EN ESTO NO ME EQUIVOCO SEGURO .


SALUDOS .


Manel .
 
Re: huuuummmmm ....

Re: huuuummmmm ....

Originalmente enviado por: Pablo Santomauro
Gene Edwards ---- Autoproclamado apóstol moderno. Ideas, teología, y prácticas anti-escriturales. Filosofía sagaz, atrae a aquellos que muestran desconformidad con el sistema tradicional. Gene dice ser que es el único que entiende a Cristo.

¿Falso maestro? Toda la evidencia parece indicarlo.

Creo que su biografía está en Iglesia Net por un descuido.

Por más información:

www. angelfire.lycos.com/doc/general/angelfire_po



Interesante............


Veamos, pues, los motivos por los que Gene Edwards podría ser un falso maestro.

¿Qué es lo que enseña? :confused:

Pablo, ¿nos puedes informar de sus falsas enseñanzas y nos las contrastas con las Escrituras?.

Gracias. ;)
 
Re: huuuummmmm ....

Re: huuuummmmm ....

Originalmente enviado por: Pablo Santomauro

...el sistema tradicional...
He aquí el detalle, mi dilecto hermano. ¡He aquí el detalle!

Bendiciones en Cristo Jesús,

Caleb Joshua
 
Amado Sam:

Cada vez son menos frecuentes mis visitas a este sitio; mis deseos de leer e intervenir en el mismo, languidecen. Siento que en muy pocos días estaré fuera de aquí. Mi estadía en estos electrónicos predios me ha ayudado muchísimo a reconocer LO QUE NO ES, lo cual, a su vez, me ayudado un montón a perfilar mi audición y visión sobre EL QUE ES.

En cuanto se acaben mis vacaciones yo tampoco tendré mucho tiempo para participar... y ya dejaré de dar dolor de cabeza a nadie

Desde hace algún tiempo me había estado preguntando: ¿Qué hace Sam aquí? Y digo “había” porque, después de leer esta contribución tuya, ¡YA SÉ! ¡Aleluya! ¡Dios te bendiga, hermano! Has sido y eres de gran bendición para mí.

Y tú para mí... y para muchos.


Alguien dijo alguna vez que el objetivo fundamental de la predicación es DERRIBAR ÍDOLOS. Los ídolos, generalmente, son PESADÍSIMOS y, naturalmente, CUESTA MUCHÍSIMO DERRIBARLOS. Pareciera, amado Sam, que el Señor, en Su voluntad, en Su santo juicio, se ha gozado en otorgarte su CORTANTE PALABRA mataora de VACAS SAGRADAS. ¡Ánimo, mataor!

Jaja.

Hombre, lo recibo, pero tampoco es para tanto.
Porque TODO AQUEL QUE ESCUCHA AL QUE ES, de su INTERIOR surgirán ríos de agua fresca y viva, y ese agua, si se deja fluir, por su naturaleza MATA a todo lo que no esté vivo.

Y claro, Joshua, como tú bien sabes las ciénagas y los pozos puede que tengan agua... pero sin duda alguna, debido al LUGAR donde ese agua yace, desde el mismo momento que cae allí, se estanca, se pudre, y hiede.

Hiede porque no fluye desde la montaña al mar, sino que está embotellada, encerrada, aprisionada por (como tú bien dices) el humanismo, sus tradiciones, sus “ganas de hacer” por y para Dios, y por todo lo que ello significa.

Verás aquí, un ejemplo.

Ayer mismo dio la casualidad de que entré en una web católica donde, “en 20 preguntas y respuestas”, se coloca EN LA PREGUNTA lo que realmente dice la escritura frente al dogma de la institución pertinente. Osea. La pregunta es el “ataque” al “status quo”, y le respuesta, la defensa del dogma. Pues mire usted, EN LA RESPUESTA, se defiende el dogma de la institución supuestamente con la Escritura misma, PERO está TOTALMENTE SACADA DE CONTEXTO, sin Luz, sin visión, sin NADA DE NADA.... ¡¡¡Y SE COLOCA la respuesta como si realmente fuera una RESPUESTA!!!, cuando algunas de las respuestas parecen cosas de chiste, de verdad. La cosa es de una cara dura y de un fanfarroneo que rayan el ridículo mental, no digamos ya el espiritual... inexistente. Nulo. Cero.

Cuando terminé de leerlo, me dije: “Señor, esto está más muerto que Julio César.”

Las ídolos más difíciles de derribar no son precisamente los obvios dioses falsos que son tan del gusto de cierta congregación insepulta y que ésta representa a través de imágenes de yeso, madera y, desde el auge de Hollywood, cartón. Ni son los falsos dioses del materialismo, consumismo y de culto al poder que son tan del agrado de la quincallería protestante. Ni son los falsos dioses de las múltiples filosofías, ideologías, religiones y tradiciones.

Los ídolos más difíciles de derrumbar son los CONCEPTOS ERRÓNEOS que la INMENSA MAYORÍA de los habitantes de este mundo tiene respecto a DIOS. ¡Éstos serán defendidos con mular obstinación!. “Humanismo, humanismo, dadme más humanismo”, claman las masas [que, no por nada, se dicen populares] tan penosa como azarosamente. ¡PURA REBELIÓN CONTRA EL ALTÍSIMO!

Lo has visto con tu espíritu, y es por eso que ves, es porque has rendido tus propios ídolos del yo a Aquel que tiene el poder de cortar con la Espada de su mano, o sea, la mano de Su Espada. No digo que ya los haya cortado todos, porque aún tenemos nuestros ídolos (que no tienen nada que ver con religión.. más bien con la vida real.. ¿eh?), pero al menos están bajo el que puede destruirlos.

Todos nosotros hemos hecho lo mismo, en mayor o menor grado. Creamos a un dios, un diosito muy chiquitito, conformado a nuestra imagen y semejanza. Ese dios prêt-à-porter es uno totalmente ideológico, totalmente CERO. Pero, ha llegado la hora [¡siempre es hora!] de escuchar el GRITO AMOROSO DEL SEÑOR [el que pueda, a el que le ha sido dado, naturalmente] cuando clama a Sus hijos: “SALID DE BABILONIA, PUEBLO MÍO”.

Ah, qué... ¡Gloria!


“¡MANADA PEQUEÑA”, dice el Señor.

¿Quién podrá separarnos de NUESTRO SEÑOR, Sam? ¿Quién osará quitarnos nuestra herencia? ¡A ver, dime quién!

Sam muchacho, no siendo Pastor, MA, BD, STM, DD, PHD, DLITT, MSC, MTH, STH, DPHIL, MTHM, FBA, BA (Doctor Honoris Causa: S.T. Westminster; S.T.Fuller; Univ.Manchester; S.T.Princeton; Southern Methodist University; Dallas Theological Seminary; Texas Christian Univ.)[¡uffffffff!], tengo toda la libertad de enviarte un electrónico, aunque genuino y fortísimo, abrazo en Cristo Jesús.

Tomo tu abrazo, y lo siento.

Recibe el calor de Cristo, quien nos une, HOY... y por SIEMPRE (él es poderoso para hacerlo, no nosotros)

Caleb Joshua
P.D. Sé que has de gozarte con estas palabras de un excelso bardo. Enjoy!!

Efectivamente, nos trae las llaves, no la ganzúa.

Porque no entramos como ladrón, hemos entrado a través de un Inefable Sacrificio, hecho una vez, una única vez,... pero el cual tiene el poder de obrar nuestra muerte... y nuestra vida.

PD: dentro de poquito tendrás en los estudios de esta web un libro titulado: “Retratos de tu mundo interior.” Te recomiendo que lo imprimas en formato libro y lo tengas a mano.
 
Gene Edwards ---- Autoproclamado apóstol moderno.

Falso, aunque lo sea.

Pero no “apóstol moderno”... tan sólo “apóstol” (enviado).

Ideas, teología, y prácticas anti-escriturales.

Sin duda... todo eso y mucho más para los ciegos y sordos, porque hay que estar ciego y sordo para detectar siquiera un rastro de teología en los libros y palabras de tal persona.

Filosofía sagaz,

Filosofía sagaz... jejeje.

atrae a aquellos que muestran desconformidad con el sistema tradicional.

Entre otras cosas...

Gene dice ser que es el único que entiende a Cristo.

Falso.

¿Falso maestro? Toda la evidencia parece indicarlo.

Evidentemente, para los ciegos y sordos (que no saben diferenciar entre un rábano y una zanahoria, y de los cuales abunda el Sistema), sí.

Creo que su biografía está en Iglesia Net por un descuido.

Señorito Pablo Santomauro.

El artículo sobre G.E de angelfire lleva ya muchos años puesto en esa web. Si tuviera usted la decencia de leerlo, y de luego conocer al hombre (aunque por sus libros ya tenemos una buena referencia), entonces podría incluso prestar oído atento al que escribió ese artículo:

Un psicópata (un psicópata es alguien con problemas mentales... delirios de grandeza y esas cosas.) que conoció y estuvo en el grupo de G.E un tiempo, y que, como no le dejaban manejar el cotarro (pues allí nadie maneja el cotarro), salió estufado (típico del que todavía tiene al Sistema metido entre las orejas)

Le recomiendo que lea usted los libros de G.E, le conozca en persona a él o a su grupo.. y luego se forme la “idea”.

Además, como parece que usted vive por esos lares, lo tiene más fácil.

Le animo a ello, y me atrevo a decir que no quedará defraudado... si no está usted ciego (que cabe la posibilidad, claro está, con lo cual quedará profundamente defraudado.)

Gracia y aleluyas en Cristo.

Sam
 
Buenas tardes.


Un día escuché por radio algo como esto:

Por la radio se oye cada cosa...

Un hombre preocupado de rodar de iglesia en iglesia,

No me extraña. Lo mismo intentaba buscar lo que allí, aunque buscara por toda la eternidad, nunca hallará.

las encontraba todas llenas de defectos

Esa es una de las razones por la cual NUNCA se debe abandonar a un muerto. Un abandona al muerto no cuando le ves defectos (cosa que ocurre cuando crees que el muerto tiene alguna vida), SINO cuando COMPRUEBAS efectivamente ... que está muerto.

Entonces no es que tenga defectos... ¡es que para ti está muerto!

y decidió recurrir a otra persona para preguntarle qué estaba pasando en las iglesias

Mientras esa persona no pertececiera a una de las “iglesias”, de momento todo va bien.

, ya que encontraba muchos defectos en ellas, el interlocutor le contestó, él día que consigas una iglesia perfecta, no entres en ella porque la puedes dañar.

Evidentemente, lo último que necesita un muerto que cree estar vivo es que venga alguien de dentro (alguien que además va de “casa en casa”) diciendo que ve cosas raras que no son típicas de algo que está vivo, porque algo vivo no “huele”, ni tiene los ojos llenos de gusanos.

De todos modos, el sujeto que va de un lado para otro dedicándose a sacar los defectos de los demás, poco tiene de persona sensata... y menos de “cristiano.”

Dios les bendiga.

Ídem.
 
a Samuel de "Son of...
Mira Samuel , no quiero darte lecciones ,quien soy yo?. Pero creo que todos tenemos derecho a decir nuestras opiniones .No te obligo a contestarme .

Buenas tardes.

Sigues pensando que estoy enfadado por algo... y que ese enfado se transmite a ti.

¿No ves que no lo estoy, y que te amo con todo el corazón?

Pensé que estabas enfadado . MEDIO . DIJE MEDIO . Como te dije puedo estar euivocado . Y ME EQUIVOQUE . PERDON por el medio

De nada.

Crees que las Iglesias "tradicionales" estan muertas . Entonces tu dijiste no puedo estar enfadado con ellas

No, no se trata de las iglesias tradicionales, sino de la tradición de las iglesias, lo que ahoga la Semilla.

Si fuéseis capaces de levantar tal revolución que tiraseis al suelo todos vuestros ídolos, puede que dejárais de pertenecer a un muerto.


escribiste:
---------------------------------------------------------------
Señor, señorita, LA IGLESIA ORGANIZADA ES UN MUERTO.

¿Por qué tendría que enfadarme con un muerto?

¿Usted lo haría?

Que los muertos entierren a los muertos...
---------------------------------------------------------------------------------
Al menos me consuela que :
HABLAS CON NOSOTROS ENTONCES NO NOS CONSIDERAS MUERTOS . No estoy muerto para ti .

Porque lo que está muerto no es el espíritu de la persona, al cual el Señor Jesús siempre quiere revelarse de contínuo, sino el Sistema Eclesiástico que atrapó a ese espíritu. El muerto que atrapó a un vivo mata al que estaba vivo, pero es algo que tiene fácil solución.

¡Renuncie a los ídolos!

¡Hágase un hermano!

Lo comprende, ¿verdad?

PERO PODRIA DECIR CON BASTANTE SEGURIDAD QUE ESTAS ENFADADO CONMIGO ¿ME EQUIVOCO?

¿Lo ves?

Sigues pensando en checoslovaco.

Piensa en ruso, y comprenderás.


PARA DIOS ESTOY VIVO !!!!!!!

¿Y Dios lo está para usted?

CON MIS DEFECTOS .

Y con los míos.

Y MIS HERMANOS EN CRISTO CO SUS IMPERFECCIONES . ESTAN VIVOS . !!!!!!!!!

¿Y Dios para ellos?

NO MENOSPRECIES A LOS DEMÁS .

Si menospreciara a los demás, no les diría que conviven con un muerto cada domingo. Sencillamente pasaría de largo.

¿No cree?

ES PECADO . NO LE AGRADA A DIOS . Y EN ESTO NO ME EQUIVOCO SEGURO .

Eso es muy cierto.

Por eso, intento dedicarme a mi Salvación con temor y temblor (mi Salvación es Jesús, no un Dogma, ¿eh?), y a dedicar a los demás un pedacito de tan grande Salvación.

Con usted compartí un cachito, y por demás, muy sabrosón.
No desprecie tan buen bocado, aunque le parezca amargo a la boca, y duro para el estómago.

Es comida de Dios para usted.

SALUDOS .

Manel .

Igualmente, Manel.
 
ACTITUDES (Extraido de "Pavos y águilas") http://estudios.iglesia.net/asp/pavosyaguilas.asp



La actitud del pavo.


El pavo soltó unas sonoras carcajadas. En esta ocasión se volvió a los otros pavos, invitándoles a que se reunieran con él en el gesto. En breve todos se estaban riendo como un solo pavo, y en el desarrollo de la risotada hicieron bastante ruido.


–No es nuestra intención reírnos a vuestra costa, pero parece obvio que no sabéis lo que es un bosque. Tenéis que estar alerta siempre. Sabéis, nosotros los pavos tenemos muchos enemigos, y lo único que quieren es comernos.



Podéis uniros a nosotros, pequeñuelos, si queréis. Estaríamos encantados de teneros con nosotros. Haremos cuanto esté en nuestra mano para cuidaros y educaros en la más exquisita tradición de los pavos, para ser pavos sabios, fuertes y orgullosos–, dijo solemne el gran pavo con voz de sentencia final–. Mi nombre es Brant. ¿Y cómo os llamáis vosotros?– preguntó el gran pavo con unos gestos que intentaban ofrecer la máxima confianza.



La actitud de Rad, otro pavo:


–Verás–, dijo Rad en tono compasivo, –la verdad es que habéis salido de un huevo de buitre.



¡No hay nada que nosotros podamos hacer con vuestro pico de garfio y vuestras cortas patas, ni con que nacierais como un pobre y miserable buitre!




Narrador:

(Bueno, todo el mundo sabe que los buitres son las más asquerosos de todas las aves. Así pues, seguro que puedes imaginarte cómo se sentía Hagen. ¿Te gustaría que te dijeran que eres un pobre, perdido y miserable buitre?)



Actitud del pavo

–Primero tienes que darte cuenta –y aceptar– el hecho de que sois [/u]pobres, perdidos, desgraciados, miserables e inútiles buitres[/u], ¡salvados por los pavos! En segundo lugar, es del todo normal que luchéis contra vuestra buitrez todos los días. Esto va a continuar el resto de vuestra existencia. Y sí, será una lucha terrible. Debéis perseverar. Y tenéis que tratar con este terrible hecho cada día. Sois unos buitres pobres y miserables. Esto forma parte de vuestro día a día. No lo olvidéis. Pero nunca dejéis que esto os deprima. No dejéis que os venza. ¡Luchad! ¡Batallad! ¡Tomad una firme determinación!





Y aquí, las respuestas de un búho:


–Soy Bramante, el búho–, dijo, y luego añadió, –eres el pavo más original que nunca haya visto. ¿Quién te ha dicho que eres un pavo?

–¡Para! ¡Para!– suplicó la lechuza–. Puedes ser un pavo si es eso lo que te gusta. Sólo preguntaba, ‘¿quién te dijo que eras un pavo?’

–Esto te lo digo a ti–, siguió diciendo Bramante–. Eres un pájaro. Pero a mí no me pareces un pavo ni un buitre. Hagen, ¿de verdad crees que todas las aves tienen que ser un pavo o un buitre?

–Sí, y veo que tú también tienes unas alas grandes y poderosas. A lo mejor hasta tú puedes volar. ¿Crees que eso entra dentro de lo posible?

–Amigo mío, te han enseñado a tener miedo. Te han enseñado a vivir escondiéndote. No deberías prestar atención a cosas como esa. ¿De verdad que quieres vivir como una criatura tan vulgar?


–El buitre no es la única ave del cielo. Hay otra... y así mismo vuela más alto. Tendrías que ver a un águila volar, Hagen.



–Tendrías que ver a un águila volar–, dijo otra vez suavemente.



–¿Te acuerdas de lo que Papá te daba de comer cuando eras un pájaro muy joven?– preguntó Bramante, con la esperanza de hacer ver algo importante a Hagen.


–Bueno, naturalmente. ¡Eres la más honrada de todas las criaturas! Dijo Bramante con énfasis–. Eres de envidiar.


–Hagen, ¡eres un águila!– dijo el sabio y viejo búho–. Un águila, amigo mío. Eres un descendiente de la mayor y más excelente de las aves. Perteneces allá arriba al cielo por encima de las todas las otras criaturas. Ve, Señor Águila, y planea. Planea por encima de todos nosotros.


–Mírate. No eres un pavo, ni te pareces, ni actúas, ni hueles como uno de esos buitres. Tienes el noble corazón de un águila. Son los pavos los que te dijeron que eras un buitre y que te has convertido en un ‘maravilloso’ pavo. ¡Tampoco eres un buitre! No necesitas ya vivir en el bosque. ¡Márchate, Hagen! ¡Perteneces al cielo!





Lo que dicen los pavos sobre Bramante:



–Hagen, aléjate de él. Dice mentiras sobre los pavos. Dice que adoptamos y que robamos los mismísimos corazones de todas las aves. No debes hacerle caso, Hagen.





Cualquier parecido con la realidad forística, es pura coincidencia. ;)
 
Re: Re: huuuummmmm ....

Re: Re: huuuummmmm ....

Originalmente enviado por: Maripaz
Interesante............


Veamos, pues, los motivos por los que Gene Edwards podría ser un falso maestro.

¿Qué es lo que enseña? :confused:

Pablo, ¿nos puedes informar de sus falsas enseñanzas y nos las contrastas con las Escrituras?.

Gracias. ;)

Amada Maripaz, agradecemos a Dios tu vuelta en el foro "full time".

Aquí te mando la más suave:

"La idea de que los estudios bíblicos son una absoluta necesidad está tan impuesta en la mentalidad del creyente del siglo 20, que ponerla en duda es prácticamente una invitación a ser quemado en la hoguera. Sin embargo, la verdad sigue siendo que a la iglesia primitiva le fue bien sin participar en estudios bíblicos ... estilo siglo 20. ¡Esta verdad es indisputada! [traducción nuestra] ---- Revolution, footnote on p. 46

Diferente cita, en inglés (no tengo tiempo de traducir):

Undoubtedly you can find a verse somewhere to justify men standing before an audience teaching the Scripture. But in all the story of the first century church you will never once see such a thing as "Bible study" being practiced. Perhaps a verse of Scripture, taken out of context and taken out of its historical setting, can justify such a practice, but the whole story of the early church - if taken from start to finish - simply refuses to endorse such a practice! - Revolution, p.46

-----------------------------------------------------------

Estas son las más chicas. No es de extrañarse entonces que el más ardiente admirador de Gene en estos lares (no quiero mencionar su nombre pero es el hijo de una diosa pagana) no mencione nunca un solo versículo de la Biblia.

---------------------------------------------------------------

Por más información, visitar la página del Berean Inquirer.

Bendiciones :corazon: :corazon: :corazon:

cc: Joshua
 
Hola Pablo:

No se puede entrar en el link que nos indicaste. :(


Con respecto a la afirmación de Gene Edwards:

Sin embargo, la verdad sigue siendo que a la iglesia primitiva le fue bien sin participar en estudios bíblicos ... estilo siglo 20


No sé donde está desacertado, ya que lamentablemente ( y en esto coincidirás conmigo ), hoy, a cualquier cosa se le llama estudio bíblico..........por no decir, que tan sólo se suele considerar "maestros" a aquellos que tienen titulos, y ya me dirás a mí, si los apóstoles tenían títulos o hacían estudios bíblicos basándose en bosquejos predeterminados por autores profesionales y preparados de antemano durante una semana, en vez de ser sensibles a la voz del Espíritu.


Sería interesante leer el contexto en el que Gene hace esa afrmación.


Por otro lado, me parece algo extraño, que ante una supuesta "falsa enseñanza" del mentado Gene, tan solo nos aportes un parrafo, del que no poseemos su contexto. :confused:


Yo he leído un par o tres libros suyos, y aunque no concuerdo con él totalmente, tampoco puedo acusarlo de ser un falso maestro, ya que no hay "infalibles" y por lo tanto, no hay un solo maestro que enseñe al 100% Biblia, sino que pone de su cosecha.

Otro tema, es que tu no estés de acuerdo con lo que él afirma, lo cual es respetable; pero hemos de cuidarnos mucho de afirmar cosas que puedan destruir el buen testimonio de un hermano. ¿no crees?
 
My statement

My statement

Gene Edwards:

Místico-cristiano cuyo pensamiento fue influenciado marcadamente por las enseñanzas de madame Guyón.

Si bien hay algún mérito en sus obras, los cristianos deben leer sus escritos con una doble ración de discernimiento.

Debido a que la mayoría de los cristianos hoy día son pobres en cuanto a discernimiento, no recomiendo leer sus libros.

Bendiciones

Pablo

PD: Haz tu búsqueda con las palabras "Berean Inquirer".
Recuerda que las citas que di fueron "suaves". De todas
maneras, ¡cuidado! --- Claro, es solo mi opinión.
 
Re: My statement

Re: My statement

Originalmente enviado por: Pablo Santomauro
Gene Edwards:

Místico-cristiano cuyo pensamiento fue influenciado marcadamente por las enseñanzas de madame Guyón.


Maripaz contesta ¡¡ Excelente la mística quietista, Madame Guyon, al igual que François de Fenélon...........tienen obras de vida interior cristiana !!


*******************************************

Si bien hay algún mérito en sus obras, los cristianos deben leer sus escritos con una doble ración de discernimiento.


Maripaz contesta Como TODOS LOS ESCRITOS, hay que analizarlos como hacían los de Berea, comprobándolo en las Escrituras. Lo que yo he leído de Mme. Guyon, Fenélon, Gene y otros autores similares, me parece que se ajusta bastante bien al contenido de las Escrituras.


**********************************************

Debido a que la mayoría de los cristianos hoy día son pobres en cuanto a discernimiento


Maripaz contesta Eso es verdad :(


**********************************************

no recomiendo leer sus libros.

Maripaz contesta Yo, no solo lo recomiendo, sino que los he recomendado durante bastante tiempo, y han sido de mucha bendición a aquellas personas que se los leyeron. :corazon:



************************************************



Bendiciones

Pablo

PD: Haz tu búsqueda con las palabras "Berean Inquirer".
Recuerda que las citas que di fueron "suaves". De todas
maneras, ¡cuidado! --- Claro, es solo mi opinión.


Maripaz contesta A mi me gusta opinar en base a lo que conozco, y lo que conozco es favorable.

Que cada uno investigue por su cuenta, y como los de Berea, "compruebe si esas cosas son así, conforme a las Escrituras".


:beso:
 

Yo he leído un par o tres libros suyos, y aunque no concuerdo con él totalmente, tampoco puedo acusarlo de ser un falso maestro, ya que no hay "infalibles" y por lo tanto, no hay un solo maestro que enseñe al 100% Biblia, sino que pone de su cosecha.

Otro tema, es que tu no estés de acuerdo con lo que él afirma, lo cual es respetable; pero hemos de cuidarnos mucho de afirmar cosas que puedan destruir el buen testimonio de un hermano. ¿no crees?
¡EXCELENTE PUNTO!

Amada hermana Maripaz:

Espero que sepas ser indulgente con mi descortesía al entrar aquí y no saludarte. Es para mí un placer el saber que estás de nuevo en casa y que has regresado bien de tu intenso periplo. Por seguro, has de haber traído las baterías bien cargadas:cool:.

Aunque en nada me agrada el turismo, sé de la gran alegría que embarga el corazón de uno cuando puede juntarse con seres amados en cualquier parte que ellos se encuentren. En este sentido, sería para mí una inmensa bendición si nuestro Señor, rompiendo mi antiturísticos votos:D, me concediera en algún momento el enorme placer de visitaros.

Si en algún momento tuvieras el deseo y el tiempo para compartir conmigo los tesoros adquiridos durante tu visita a los hermanos de las queridas naciones sureñas, estoy seguro que será de gran bendición para mí recibir tus mensajes al respecto.

En relación a Gene, jamás he leído algún libro o mensaje suyo y, aunque confieso que me ha picado el animalillo de la curiosidad por su obra, no podré en mucho tiempo leerlo. Sin embargo, concuerdo contigo en que hay que ser muy cuidadosos en el tratamiento que se le dé a la obra de nuestros hermanos en la Palabra de Dios.

En estos candentes tiempos en los que nos toca vivir, cuando pareciera que todos, de una forma u otra, somos desbordados por nuestras pasiones, conviene escuchar la voz del Espíritu que siempre nos exhorta: "ESCUDRIÑAD TODO, TOMAD LO BUENO". ¡Amen!

Recibe un gran abrazo de tu hermano en Cristo Jesús,

Caleb Joshua
 
Re: Re: Re: huuuummmmm ....

Re: Re: Re: huuuummmmm ....

Originalmente enviado por: Pablo Santomauro
cc: Joshua
Thanks!

"Un solo link no hace montaña y si está quebrao menos"
Batman
 
Aquí algunos de los libros que yo recomiendo sobre "vida interior" y sobre la práctica de la iglesia neotestamentaria de Gene Edwards, Mme. Guyon, Fenélon, Marta Kilpatrick, Frank Viola.....



Espero que os sean de bendición y que podáis comprobar como los de Berea, si esas cosas son así. ;)


Examinadlo todo, retened lo bueno (1 Tes 5:21)




http://estudios.iglesia.net/asp/tercera.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/hijodelpadre.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/torrentes.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/elanhelodelcorazon.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/consideraellirio.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/adoracion.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/madurez.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/loquees.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/reca.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/elsecreto.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/elmisterio.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/lafees.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/nuestra.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/fuegosobrelaiglesia.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/unacartaabierta.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/relatosdelasno.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/nacidodenuevo.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/hablandodirectamente.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/deel.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/radical.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/cristianoeste.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/proposito.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/reconsiderandoelanciano.asp

http://estudios.iglesia.net/asp/denazaretapatmos.asp
 
Buenas noches,


Señorita Maripaz: es curioso que en el prefacio, la introducción y el epílogo (que se encuentra entre el último y el penúltimo capítulo) de ese libro, que no aparecen en la traducción de la que usted dispone... Dios sabrá qué locura le entró al traductor, deja claro el doble propósito de ese libro:

1) ¿Por qué tiene que pasar que las águiñas tienen primero que estar con los pavos, y sufrir esa agonía?

2) Dejar claro quiénes somos en Jesucristo, no algo como algo a alcanzar (lo que siempre intentan los Pavos), sino lo que ya somos.

Sólo le recordaba el propósito del autor al escribir el libro, por si le sirviera de algo a la hora de usarlo como marco comparativo en cualquier situación de su vida forística.

Por cierto, le doy la razón en lo que a su escrito se refiere. Se podría aplicar cada segundo, en cada actuación en este o cualquier otro foro de la índole que sea.

Otra cosa es saber quién en verdad es un Pavo, y quién en verdad es un Águila... y sólo Dios lo sabe (para ello, le recomiendo Perfil de Tres Monarcas, de G.E, un libro que ha sanado a muchos de la amargura y hostigamiento mental y espiritual de la iglesia organizada.)

Salud!!


Pablo: hermano, Dios te bendiga!