Re: Las Enseñanzas del Libro de Mormon
Efectivamente, asi como lo enseña tambien la biblia. De hecho, ambos van mano a mano. Sabido es que el dios de este mundo tiene mucho poder ylucha constantemente para tratar de destruir el plan de Dios. Mira, por ejemplo, eso de llamar a 12 Apostoles y enviarlos a todo el mundo.... Ninguno pudo lograr tal tarea. Ni por sus escritos, ya que solo se cuenta hoy con el de algunos solamente... Fallo Dios ? Para nada. Meditalo.
lfaro
Los mormones no ven nada malo en la poligamia y la ven como vida verdadera, y atribuyen la suspensión de esta su práctica, en razón a que Dios les dijo que debían suspenderla por el caos que se estaba creando al ser ellos encarcelados, perseguidos y discriminados por esta razón.
Cuando Dios dijo a sus 12 apóstoles que debían dar la buena nueva al mundo, ellos después también sufrieron persecuciones, discriminación, encarcelamiento y algo mucho peor que hace a esta situación aún mucho mas caótica que la sufrida por los mormones antes de 1890: el martirio y la ejecución por anunciar y practicar la verdad.
En esta última situación que a las claras se ve que fue mucho mas caótica que la vivida por los mormones poco antes de 1890, se sabe que Dios nunca ordenó expresamente a algún discípulo que el cristianismo debía detener la práctica de alguna verdad, por el caos que se estaba creando
Si pese a la situación extremadamente caótica que vivieron los apóstoles, DIOS por ello no ordena a nadie detener la practica de alguna verdad,.. ¿Entonces por que si lo haría, en vista de una situación menos caótica como la que sufrieron los mormones poco antes de 1890?...
Para reflexionar....
El inteligente del que habla la biblia tiene aquí los claros elementos para sopesar y olfatear por donde va la verdad
Dice un proverbio que todo lo debemos sopesar y no andar creyendo a ciegas y cuando se ve que la supuesta verdad no es armónica, el hombre inteligente y prudente se aparta de ella porque su vida de gracia no le permite vivir con ambigüedades.
Dice otro sabio proverbio que muchas veces es mejor consejera la razón, que nuestras propias emociones. El emocional no sabe por donde va, pasa por alto la razón, y así desperdicia una valiosa herramienta para ver en la realidad los indicios que nos dicen cuando algo es verdadero o falso.
Saludos.