LA VOZ DEL PAPA

Re: LA VOZ DEL PAPA

Marco77 dijo:
Dice Marco77
CLARO SEGURAMENTE FUERON "MALOS CATOLICOS" COMO USTED. Porque si usted pasó 25 años, como dice, compañando a asesinos, por lo menos usted es "COMPLICE" y con conocimiento de los hechos.


Usted lo dijo, yo no.

Fueron "Malos Catolicos"

Entonces si hubo malos Catolicos en esa institucion llamada Papado, o para que me entienda, hubo papas que fueron malos catolicos, no se como la gente puede seguir creyendo en esa falsedad que es el papado. :horrormov
 
Re: LA VOZ DEL PAPA

HERMANO dijo:
No entiendo como alguien que se "cree" el representante de Jesus en la tierra, haya mandado a hacer tantas atrocidades.
Cruzadas ( fueron algunas)
Santos Oficios Inquisicion SE VE QUE PREDICARON CON EL EJEMPLO DE JESUS:10:
No entiendo como acusan "solo" a los catolicos actuales, como los llaman: ICR. De ATROCIDADES COMETIDAS durante los Siglos antes de la division del catolicismo entre ReformadoreS y Contrareformadores. SERA QUE LA HISTORIA NO EXISTE O QUE CREEN QUE MINTIENDO (muchas veces) AUTO-EXCUSAN SU PARTICIPACION Y COMPLICIDAD EN DICHAS ATROCIDADES.
Pues casi todos los grupos y sectas que se auto-califican como crsitianas han venido del mismo tronco. Y aun despues de la division se siguen apoyandose en los mismos libros del Antiguo y Nuevo Testamento donde tambien hubo asesinos, aunque arrepentidos posterioremente y alguno que otro convertido en fundadores del cristianismo.

¿ NO ENTIENDO LAS CRITICAS Y JUICIOS DE ALGUNOS PROTESTANTES (REFORMISTAS) CONTRA CATOLICOS (CONTRAREFORMISTAS), ESPECIFICAMENTE EN ESTOS CASOS DE INQUISICION, CRUZADAS, ETC ?
¿ >>>>.......<<<< ?

SI EN ESOS MOMENTOS TODOS ESTABA UNIDOS, TODOS SON CULPABLES.
AQUI UNICO QUE CABE ES PEDIR PERDON POR LOS ERRORES DE LOS ANTERIORES LIDERES.
 
Re: LA VOZ DEL PAPA

Marco77 dijo:
No entiendo como acusan "solo" a los catolicos actuales, como los llaman: ICR. De ATROCIDADES COMETIDAS durante los Siglos antes de la division del catolicismo entre ReformadoreS y Contrareformadores. SERA QUE LA HISTORIA NO EXISTE O QUE CREEN QUE MINTIENDO (muchas veces) AUTO-EXCUSAN SU PARTICIPACION Y COMPLICIDAD EN DICHAS ATROCIDADES.
Pues casi todos los grupos y sectas que se auto-califican como crsitianas han venido del mismo tronco. Y aun despues de la division se siguen apoyandose en los mismos libros del Antiguo y Nuevo Testamento donde tambien hubo asesinos, aunque arrepentidos posterioremente y alguno que otro convertido en fundadores del cristianismo.

¿ NO ENTIENDO LAS CRITICAS Y JUICIOS DE ALGUNOS PROTESTANTES (REFORMISTAS) CONTRA CATOLICOS (CONTRAREFORMISTAS), ESPECIFICAMENTE EN ESTOS CASOS DE INQUISICION, CRUZADAS, ETC ?
¿ >>>>.......<<<< ?

SI EN ESOS MOMENTOS TODOS ESTABA UNIDOS, TODOS SON CULPABLES.
AQUI UNICO QUE CABE ES PEDIR PERDON POR LOS ERRORES DE LOS ANTERIORES LIDERES.



No justifiques amigo, Los papas que mandaron a hacer todas esas atrocidades, ni por asomo eran Cristianos.

Y eso que se han creido representantes de Jesus en la tierra.

POR FAVOR
 
Re: LA VOZ DEL PAPA

Luis Fernando dijo:
Chrimar:
Con que libro de prepara un niño católico para su primera comunión? Con la Biblia? con el catecismo?

Luis:
En mi parroquia con los dos. Con la Biblia y con el catecismo.
Es como debe hacerse.
De todas formas, el catecismo está llenito de citas bíblicas

Entonces felicita a lo/as catequistas de tu parroquia, porque deben ser casi los únicos. Eso si supongo que reconocerán que eso se lo deben a los Evangélicos, que es la denominación que nos corresponde, ya que la protesta terminó hace muchos años.
Como cristiano me permito saludarte en nombre del Señor.
 
Re: LA VOZ DEL PAPA

Chrimar:
Entonces felicita a lo/as catequistas de tu parroquia, porque deben ser casi los únicos.

Luis:
En esta diócesis desde luego no somos los únicos. De hecho el plan de pastoral catequética incluye explícitamente el uso de la Biblia y además los libros de catequesis citan pasajes bíblicos, sobre todo de los cuatro evangelios. Luego todo depende de cada catequista, claro. Los hay bien formados y algunos que mejor podrían dedicarse a aprender las cosas adecuadamente antes de enseñarlas. En ese tema yo sería más estricto porque creo que no basta con querer ser catequista. Hay que formarse para serlo. E incluso se puede tener una correcta formación teológica y no valer para tratar con niños. Ese es mi caso, por ejemplo. Sirvo mucho más para dar catequesis de confirmación o de adultos que para dar la de primera comunión.


Chrimar:
Eso si supongo que reconocerán que eso se lo deben a los Evangélicos, que es la denominación que nos corresponde, ya que la protesta terminó hace muchos años.

Luis:
No, más bien se lo debemos a Papas como León XIII o a concilios como el Vaticano II.


Chrimar:
Como cristiano me permito saludarte en nombre del Señor.

Luis:
Igualmente. Fil 4,7
 
Re: LA VOZ DEL PAPA

hola

cartas de San Ignacio

para tobi....


4. El obispo, principio de unidad.

OBISPO/UNIDAD-I: Seguid todos al obispo, como Jesucristo al Padre, y al colegio de ancianos (presbyteroi) como a los apóstoles. En cuanto a los diáconos, reverenciadlos como al mandamiento de Dios. Que nadie sin el obispo haga nada de lo que atañe a la Iglesia. Sólo aquella eucaristía ha de ser tenida por válida que se hace por el obispo o por quien tiene autorización de él. Dondequiera que aparece el obispo, acuda allí el pueblo, así como dondequiera que esté Cristo, allí está la Iglesia universal (katholiké). No es lícito celebrar el bautismo o la eucaristía sin el obispo. Lo que él aprobare, eso es también lo agradable a Dios, a fin de que todo cuanto hagáis sea firme y válido... El que honra al obispo, es honrado de Dios. El que hace algo a ocultas del obispo, rinde culto al diablo. Que todo, pues, redunde en gracia para vosotros... (Carta a los de Esmirna, 8-9).

Os conviene concurrir con el sentir de vuestro obispo, como ya lo hacéis, porque, en efecto, vuestro colegio de ancianos, digno de este nombre y digno de Dios, está con vuestro obispo en una armonía comparable a la de las cuerdas en la cítara: vuestra concordia y vuestra unísona caridad levantan así un himno a Cristo. También los particulares tenéis que formar como un coro, de suerte que, unísonos en vuestra concordia, y tomando unánimemente el tono de Dios, cantéis a una voz al Padre por medio de Jesucristo, y así os escuche y os reconozca por vuestras buenas obras como melodía de su propio Hijo. Os conviene, pues, manteneros en unidad irreprochable, a fin de estar en todo momento en comunión con Dios.

Yo en poco tiempo he podido llegar a una gran intimidad con vuestro obispo —intimidad no humana. sino espiritual—, ¿cuánto más os he de llamar dichosos a vosotros, que estáis compenetrados con él, como la Iglesia con Jesucristo, y como Jesucristo con el Padre, a fin de que todo resuene armoniosamente en la unidad? Que nadie se engañe: si uno no está dentro del ámbito del altar, se priva del pan de Dios. Porque si la oración de uno o dos tiene tanta fuerza, mucha mayor será la del obispo con toda la Iglesia. El que no acude a la reunión común, ése es ya un soberbio y se condena a si mismo, pues está escrito: «Dios resiste a los soberbios.» pongamos, pues, empeño en noenfrentarnos con el obispo, de suerte que asi estemos ometidos a Dios. cuanto uno vea mas callado a su obispo, mas ha de respetarle.porque a todo el que envia el padre de familias para gobernar su casa hemos de recibirle como al mismo que lo envia.Es, pues, evidente, que hemos de mirar al obispo como al mismo Señor...(carta a los Efesios,(4-6). :9:


Os exhorto a que pongáis empeño en hacerlo todo en la concordia de Dios, bajo la presidencia del obispo, que tiene el lugar de Dios, y de los presbíteros que tienen el lugar del colegio de los apóstoles, y de los diáconos, para mí dulcísimos, que tienen confiado el servicio de Jesucristo, quien estaba con el Padre desde antes de los siglos, y se manifestó al fin de los tiempos. Así pues, conformaos todos con el proceder de Dios, respetaos mutuamente, y nadie mire a su prójimo según la carne, sino amaos en todo momento los unos a los otros en Jesucristo. Nada haya en vosotros que pueda dividiros, sino formad todos una unidad con el obispo y con los que os presiden a imagen y siguiendo la enseñanza de la realidad incorruptible. Así como el Señor no hizo nada sin el Padre, siendo una cosa con él —nada ni por sí mismo ni por los apóstoles— así tampoco vosotros hagáis nada sin el obispo y los presbíteros. No intentéis presentar vuestras opiniones particulares como razonables, sino que haya una sola oración en común, una sola súplica, una sola mente, una esperanza en la caridad, en la alegría sin mancha, que es Jesucristo. Nada hay mejor que él. Corred todos a una, como a un único templo de Dios, como a un solo altar, a un solo Jesucristo, que procede de un solo Padre, el único a quien volvió y con quien está... (Carta a los de Magnesia, 6-7).
:9:

Camino del martirio

(Carta a los Romanos, intr. y cap. 4, 6-7)

Ignacio, llamado también Teóforo [portador de Dios], a la Iglesia que ha alcanzado misericordia en la magnificencia del Padre Altísimo y de Jesucristo, su único Hijo, a la Iglesia amada e iluminada en la Voluntad del que ha querido todo lo que existe conforme al amor de Jesucristo, Nuestro Dios; Iglesia que preside en la region de los romanos, y es digna de Dios, digna de honor,digna de bienaventuranza,digna de Alabanza, digna de Exito,digna de pureza, la que esta a la cabeza de la caridad,depositoria de la ley de Cristo y adornada con con el nombre del Padre:a ella la saludo en el nombre de Jesucristo ,Hijo del Padre. :9:

Dios les bendiga
Jesus es el camino, la verdad, y la vida eterna.
 
Re: LA VOZ DEL PAPA

Luis Fernando dijo:
Luis:
No, más bien se lo debemos a Papas como León XIII o a concilios como el Vaticano II.
Si uno se molesta en leer, documentarse sobre el cristianismo y particularmente sobre la Iglesia Católica romana, sin duda Vincenzo Gioacchino Pecci, (Leon XIII el papa de las encíclicas, publicó más de 50) no puede quedar fuera y el suscrito a leido la biografía de este obispo de Roma, creo que la mayoría de sus documentos y no veo donde está la bula o encíclica que indica la enseñanza de las Santas Escrituras en la catequesis, me resultaría particularmente grato leer algo así.
Luego cuando haz leido todos los documentos del CVII desde Dei Verbum, Lumen Gentium, Sacrosanctum Concilium, Nostra Aetate, Dignitatis Humanae, asi hasta Inter Mirifica, a uno le queda la duda, ¿cual se refiere a la catequesis?. Además recordemos que ese concilio lo inició un hombre santo como (Juan XXIII) y lo está terminando de destruir Karol Wojtyla (Juan PabloII) de la mano de su inquisidor el cardenal Joseph Ratzinger (interpretación de "es" por "subsiste" en Lumen Gentium, me imagino ya conoces el tema). La presencia de teólogos como Hans Küng o Leonardo Boff, en la ICR, es la que nos permite mantener una esperanza, que el próximo obispo de Roma comprenda lo que entendieron Leon XIII, Juan XXIII o Juan Pablo I.
Agradecido de la información que me puedas dar te saluda en Cristo
 
Re: LA VOZ DEL PAPA

Chrimar dijo:
Entonces felicita a lo/as catequistas de tu parroquia, porque deben ser casi los únicos. Eso si supongo que reconocerán que eso se lo deben a los Evangélicos, que es la denominación que nos corresponde, ya que la protesta terminó hace muchos años.
Como cristiano me permito saludarte en nombre del Señor.


Pues que raro, aqui en las parroquias que yo conozco y en las escuelas Catolicas, a los niños los preparan con un libro que se llama Venid y comed, y ni por asomo utilizan la Biblia, tambien en las escuelas Catolicas dan una clase que se llama Educacion en la Fe y tampoco es requerida la Biblia ( y lo digo por que estuve secundaria y preparatoria en un colegio lasallista)

Como dije por ahi 25 años de catolico.

de los 6 a los 15 fui acolito
me avente los 6 años de catecismo
perteneci al movimiento ACAN (accion catolica de adolescentes y niños)
6 años en una escuela lasallista ( secundaria y prepa )
Movimiento de jovenes arcoiris ( en el que di platicas sobre sectas)
Y aun asi marco77 se atreve a decir que fui un mal Catolico.

Gracias a Jesus que hace 2 años descubri que el era mi unica salvacion y no la Iglesia Catolica.

TODO A JESUS POR JESUS

AMEN
 
Re: LA VOZ DEL PAPA

Chrimar:
Si uno se molesta en leer, documentarse sobre el cristianismo y particularmente sobre la Iglesia Católica romana, sin duda Vincenzo Gioacchino Pecci, (Leon XIII el papa de las encíclicas, publicó más de 50) no puede quedar fuera y el suscrito a leido la biografía de este obispo de Roma, creo que la mayoría de sus documentos y no veo donde está la bula o encíclica que indica la enseñanza de las Santas Escrituras en la catequesis, me resultaría particularmente grato leer algo así.


León XIII, Providentissimus Dei
Hay que poner, por lo tanto, especial cuidado en que los jóvenes acometan los estudios bíblicos convenientemente instruidos y pertrechados

Ciertamente no menciona explícitamente el estudio catequético pero yo creo que puede aplicarse a la catequesis pre y post-confirmación. Por cierto, gloriosa esa encíclica. Y profética a más no poder.

Por otra parte, tenemos la "Catechesi tradendae", exhortación apostólica de Juan Pablo II:
http://www.vatican.va/holy_father/j...p-ii_exh_16101979_catechesi-tradendae_sp.html

Chrimar:
Luego cuando haz leido todos los documentos del CVII desde Dei Verbum, Lumen Gentium, Sacrosanctum Concilium, Nostra Aetate, Dignitatis Humanae, asi hasta Inter Mirifica, a uno le queda la duda, ¿cual se refiere a la catequesis?

Luis:
Me cachis en la mar salaaadaaaa.... anda, relee la Dei Verbum y encontrarás esto:
También el ministerio de la palabra, esto es, la predicación pastoral, la catequesis y toda instrucción cristiana, en que es preciso que ocupe un lugar importante la homilía litúrgica, se nutre saludablemente y se vigoriza santamente con la misma palabra de la Escritura.

y

Es necesario, pues, que todos los clérigos, sobre todo los sacerdotes de Cristo y los demás que como los diáconos y catequistas se dedican legítimamente al ministerio de la palabra, se sumerjan en las Escrituras con asidua lectura y con estudio diligente, para que ninguno de ellos resulte "predicador vacío y superfluo de la palabra de Dios que no la escucha en su interior", puesto que debe comunicar a los fieles que se le han confiado, sobre todo en la Sagrada Liturgia, las inmensas riquezas de la palabra divina.


Chrimar:
Además recordemos que ese concilio lo inició un hombre santo como (Juan XXIII)

Luis:
Oh...

Chrimar:
y lo está terminando de destruir Karol Wojtyla (Juan PabloII)

Luis:
Vaya...

Chrimar:
de la mano de su inquisidor el cardenal Joseph Ratzinger (interpretación de "es" por "subsiste" en Lumen Gentium, me imagino ya conoces el tema)

Luis:
Sí, conozco el tema. No es que interprete ES por SUBSISTE
Es que SUBSISTERE significa:
Dicho de una sustancia: Existir con todas las condiciones propias de su ser y de su naturaleza.

Pues eso.


Chrimar:
La presencia de teólogos como Hans Küng o Leonardo Boff, en la ICR, es la que nos permite mantener una esperanza, que el próximo obispo de Roma comprenda lo que entendieron Leon XIII, Juan XXIII o Juan Pablo I.

Luis:
No sé cómo la presencia de teólogos que mantienen posturas heréticas en muchas doctrinas que son incluso compartidas por todos los cristianos puedan suponer una esperanza para nadie, pero oye, tú mismo.
 
Re: LA VOZ DEL PAPA

Luis Fernando dijo:
León XIII, Providentissimus Dei
Hay que poner, por lo tanto, especial cuidado en que los jóvenes acometan los estudios bíblicos convenientemente instruidos y pertrechados
Ciertamente no menciona explícitamente el estudio catequético pero yo creo que puede aplicarse a la catequesis pre y post-confirmación. Por cierto, gloriosa esa encíclica. Y profética a más no poder.
Chrimar.
Exacto, no tiene nada que ver con la catequesis.
Luis:
Por otra parte, tenemos la "Catechesi tradendae", exhortación apostólica de Juan Pablo II:
http://www.vatican.va/holy_father/john_paul_ii/apost_exhortations/documents/hf_jp-ii_exh_16101979_catechesi-tradendae_sp.html
Chrimar:
No tiene nada que ver con Leon XIII ni el CVII.
Luis:
Me cachis en la mar salaaadaaaa.... anda, relee la Dei Verbum y encontrarás esto:
También el ministerio de la palabra, esto es, la predicación pastoral, la catequesis y toda instrucción cristiana, en que es preciso que ocupe un lugar importante la homilía litúrgica, se nutre saludablemente y se vigoriza santamente con la misma palabra de la Escritura.
y
Es necesario, pues, que todos los clérigos, sobre todo los sacerdotes de Cristo y los demás que como los diáconos y catequistas se dedican legítimamente al ministerio de la palabra, se sumerjan en las Escrituras con asidua lectura y con estudio diligente, para que ninguno de ellos resulte "predicador vacío y superfluo de la palabra de Dios que no la escucha en su interior", puesto que debe comunicar a los fieles que se le han confiado, sobre todo en la Sagrada Liturgia, las inmensas riquezas de la palabra divina.
Chrimar:
Ya lo releí, nombrame el capítulo y número, porque no encontre NADA de eso, en ninguno de los 26 puntos en los VI capítulos.
Chrimar:
No se argumenta con sarcasmos, es poco cristiano y además mala educación.
Luis:
Sí, conozco el tema. No es que interprete ES por SUBSISTE
Es que SUBSISTERE significa:
Dicho de una sustancia: Existir con todas las condiciones propias de su ser y de su naturaleza.
Si pones una cita textual de la RAE, recuerda poner las dos primeras definiciones y además aplicarlas. Subsitêre es latín, no español. Los verbos SER y SUBSISTIR, no son sinónimos.
Luis:
No sé cómo la presencia de teólogos que mantienen posturas heréticas en muchas doctrinas que son incluso compartidas por todos los cristianos puedan suponer una esperanza para nadie, pero oye, tú mismo
Chrimar:
Entonces, porque no están excomulgados? Son la muestra viviente que Cristo está presente en la ICR, pese a la oposición de la curia.
Un saludo en Cristo
P.S. Quisiera haber tenido tiempo para argumentar mejor, pero creo que basta por el momento.