La Virgen María, abogada y refugio de pecadores

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
17 Abril 1999
51
1
web.jet.es
Querido amigo:
Los católicos tenemos gran devoción a la Virgen María. Es lógico, ella es
nuestra madre. Ella es la madre de Jesús, el Hijo de Dios; El es la cabeza
del Cuerpo Místico, luego María es madre también de nosotros que somos
miembros de este Cuerpo Místico. (1ª Cor. 12,12-26). Además el mismo Jesús
nos la entregó por madre al pie de la cruz. (Jn. 19,26-27)
Pues bien, siempre hemos creído los católicos que esa función de madre la
ejerce de manera especial sobre los pecadores, siendo su abogada y refugio,
enviándoles abundantes gracias para que se conviertan y salven. Por otra
parte, ¿cómo va a dejar de escuchar tanta oración que le hemos dedicado a lo
largo de nuestra vida? "Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros
pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte".
Son innumerables las conversiones que se han dado a lo largo de la Historia
por intercesión de la Virgen María. ¡Aumentemos la devoción y el amor a
ella! JM.Lorenzo
Si deseas alguna aclaración o consulta sobre esta cuña puedes escribir a
[email protected] Gracias.
 
Originalmente enviado por Jetonius


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>¿Quién es María?

María (Miriam) es aquella bienaventurada joven hebrea a quien Dios, por pura gracia, escogió para que fuese la madre del Mesías. Según la Biblia, el ángel Gabriel anunció a María esta singular elección, y el modo en que, por el poder del Espíritu Santo de Dios, sin intervención de varón, ella habría de concebir (Mateo 1:18-21; Lucas 1:26-38).
María es una verdadera creyente que fue obediente a Dios y dio a luz a Jesús el Mesías, o Cristo, sin haber tenido hasta entonces relaciones sexuales con su esposo José (Isaías 7:14; Mateo 1:22-25).
María puede correctamente ser llamada la madre de Dios pues su primogénito Jesús fue “Dios con nosotros” (Mateo 1:23). Claro está que ella no engendró al Verbo eterno, la segunda Persona de la Trinidad, el Hijo único de Dios; pero Jesús, el ser que nació de María, era tanto Dios como hombre.
Aunque la expresión exacta “la madre de Dios”no aparece en la Biblia, en Lucas 1:43 leemos que Isabel, llena del Espíritu Santo, le dijo a María: “¿Quién soy yo para que venga a visitarme la madre de mi Señor?”. En todo el primer capítulo de Lucas, la palabra “Señor”se utiliza como sinónimo de “Dios”, de modo que la pregunta de Isabel es un testimonio claro de la divinidad de Jesucristo (ver también Juan 1:1; 20:28; Romanos 9:5; Hebreos 1:8; Tito 2:13).
María fue un modelo de esposa, de madre y de creyente. Su fe y su obediencia son un ejemplo perpetuo para todos los cristianos. Esto se muestra desde el principio: Luego de que el ángel le anunciase el propósito de Dios ella exclamó: “Yo soy la esclava del Señor; que Dios haga conmigo como me has dicho” (Lucas 1:38). Y luego de ser saludada por su prima Isabel, María le dio la gloria a Dios: “Mi alma alaba la grandeza del Señor; mi espíritu se alegra en Dios mi salvador. Porque Dios ha puesto sus ojos en mí, su humilde esclava, y desde ahora siempre me llamarán dichosa.” (Lucas 1:46-48).
María llevó una vida de oración y de meditación (Lucas 2:19). En las bodas de Caná, ella dijo a los sirvientes que obedecieran a Jesús: “Hagan todo lo que él les diga” (Juan 2:5). Sin duda ella oró por el ministerio público de Jesús, aunque solamente se la menciona al principio de dicho período y al final de éste, en el Calvario (Marcos 3:31, Juan 19:25). La última vez que es nombrada en la Biblia, la hallamos orando con los demás discípulos. Quien haya leído el Nuevo Testamento sabe bien que, fuera de esta mención en Hechos 1:14 María solamente es mencionada en los Evangelios, y siempre en relación con la obra de Jesucristo. Pablo es el único apóstol que, en un contexto obviamente cristológico, alude a ella en una de sus cartas, y no menciona su nombre: “... Dios envió a su Hijo, que nació de una mujer...” (Gálatas 4:4).
Consecuente con su interés central en la persona y la obra de Cristo, el NT no nos informa absolutamente nada sobre la vida de la bienaventurada María antes de la concepción de Jesús, ni luego de Pentecostés. No nos dice cómo se llamaron sus padres, si tuvo hermanos, ni dónde, cómo y a qué edad falleció María.
Como no deseamos ir más allá de lo que Dios ha revelado en Su Palabra, no podemos suscribir las siguientes doctrinas.
1. Que por una gracia especial de Dios la bienaventurada María haya sido completamente libre de pecado desde su concepción.
“...declaramos, proclamamos y definimos que la doctrina que sostiene que la beatísima Virgen María fue preservada inmune de toda mancha de la culpa original en el primer instante de su concepción por singular gracia y privilegio de Dios omnipotente, en atención a los méritos de Cristo Jesús Salvador del género humano, está revelada por Dios y debe ser por tanto firme y constantemente creída por todos los fieles...” (Pío IX, Bula Ineffabilis Deus, 8 de diciembre de 1854)1
A diferencia de la concepción milagrosa de Jesús, la denominada inmaculada concepción de María no tiene fundamento bíblico. Peor aun, contradice la clara enseñanza apostólica que establece que el único sin pecado fue nuestro Señor Jesucristo (Hebreos 4:15; ver también 1 Pedro 2:22). De los demás declara el Apóstol Pablo: “todos han pecado y están lejos de la presencia salvadora de Dios” (Romanos 3:23). Las propias palabras de María indican que ella también se hallaba en esta triste condición, de la cual hubo de ser rescatada por la gracia de Dios (Lucas 1: 28, 47).
2. Que la bienaventurada María haya permanecido siempre virgen, tanto antes, como durante, como después de parir a Jesús.
“La profundización de la fe en la maternidad virginal ha llevado a la Iglesia a confesar la virginidad real y perpetua de María (cf DS 427) incluso en el parto del Hijo de Dios hecho hombre (cf DS 291; 442; 503; 571; 1880). En efecto, el nacimiento de Cristo «lejos de disminuir consagró la integridad virginal» de su madre (LG 57). La liturgia de la Iglesia celebra a María como la «Aieparthenos», la «siempre-virgen» (cf LG 52) ... María «fue Virgen al concebir a su Hijo, Virgen en el parto, Virgen después del parto, Virgen siempre» (S. Agustín, serm. 186,1): ella, con todo su ser, es «la esclava del Señor» (Lc 1,38).” (Catecismo de la Iglesia Católica, 499 y 510).2
Lo que la Biblia claramente enseña es que ella era virgen al concebir, y que permaneció en tal condición hasta el nacimiento de Jesús (Mateo 1:25). Aunque la concepción de Jesús fue un milagro obrado por el poder del Espíritu Santo, parece claro que el embarazo y el parto fueron completamente normales. No se menciona ningún milagro en conexión con ellos (Mateo 1:25; Lucas 2: 6-7).
Nada hay en las Escrituras que afirme, implique o exija la perpetua virginidad de María. Por el contrario, el NT menciona en varias ocasiones a los “hermanos y hermanas” de Jesús (Mateo 12:46-47; 13:56; Marcos 3:31-32; Lucas 8:19-20; Juan 2:12; 7:3-10; Hechos 1:14; 1 Corintios 9:5). ¿Quiénes eran ellos?
Antes de considerar diversas explicaciones, recordemos que la palabra griega adelphos , hermano, se refiere primariamente a hijos de la misma madre o padre; por ejemplo, Mateo 1:2, 11; 4:18; Lucas 3: 1, 19; Juan 1: 40. Secundariamente puede aludir a parientes cercanos [Génesis 13:8] , a vínculos raciales o nacionales (Hechos 2: 29,37; Romanos 9:3), o espirituales y religiosos (Mateo 18:15; Romanos 1:13). Ahora bien, entender la expresión “los hermanos” de Jesús en este último sentido es imposible, pues ellos son claramente distinguidos de los discípulos: “Después de esto, [Jesús] se fue a Capernaum, acompañado de su madre, sus hermanos y sus discípulos” (Juan 2:12). Por otra parte, durante el ministerio terrenal de Jesús sus hermanos no creían en Él (Juan 7:5). Consideremos pues otras explicaciones.
A) Los hermanos y hermanas de Jesús eran hijos de un matrimonio anterior de José.
Según esta noción, que es la explicación oficial de la Iglesia Ortodoxa Griega, José era un anciano viudo cuando se casó con María. Sin embargo, estos presuntos hermanos mayores no se mencionan jamás en las narraciones de la infancia de Jesús, y por otra parte Lucas 2:23 dice que Jesús fue el primogénito de la familia, es decir, el hijo mayor.
B) Los hermanos eran parientes cercanos, por ejemplo, primos.
Esta es la explicación corriente de la Iglesia Católica Romana, y tiene en su favor el uso habitual del vocablo hebreo ah (y su correspondiente arameo aha), hermano, en el sentido de pariente. Sin embargo, esta opinión tiene varios puntos débiles.
En primer lugar, no hay ningún ejemplo claro de este uso en el Nuevo Testamento.
En segundo lugar, ninguna de las listas de hermanos que incluyen nombres propios mencionan al pariente más famoso de Jesús, es decir su primo Juan el Bautista.
En tercer lugar, parece decisivo que los Evangelistas, que escribieron en griego, hacen siempre una cuidadosa distinción entre un pariente y un hermano en sentido propio. Así, el ángel Gabriel llama a Isabel, la prima de María, su “parienta” [griego syngenis] y no su “hermana” (Lucas 1:36). Según Marcos 6:4, Jesús dijo: “En todas partes se honra a un profeta, menos en su propia tierra, entre sus parientes [griego syngeneus] y en su propia casa [el núcleo familiar, padres y hermanos].” También puede verse Lucas 14:12 y 21:16.
Si los Evangelistas hubiesen querido referirse a los familiares de Jesús y no a sus hermanos y hermanas carnales, con toda probabilidad hubiesen empleado el término griego usual, como hace Lucas en 1:58 y 2:44. En lugar de esto, y sin ninguna aclaración, escribieron uniformemente “hermanos” [adelphoi].
C) Los hermanos y hermanas de Jesús eran hijos de la misma madre.
Esta es la explicación más natural y evidente, y quienes la rechazan lo hacen por consideraciones dogmáticas más que por los datos escriturales. Contra lo que a veces se insinúa, esta opinión no menoscaba en absoluto a la bienaventurada María, ya que para los hebreos la fertilidad era un signo de bendición divina.
Esta obvia explicación ha sido objetada con el argumento de que los hermanos de Jesús citados por nombre en Mateo 13:55 y Marcos 6:3 , es decir Jacobo (Santiago), José, Judas y Simón, eran hijos de otras mujeres . Tal objeción se basa en el hecho de que otras mujeres que se mencionan en el NT tenían hijos con los mismos nombres; ver por ejemplo Mateo 27: 56; 28:1; Marcos 10:35 con Mateo 20:20; Lucas 24:10. Sin embargo, en tiempos de Jesús todos estos nombres eran muy comunes, lo que torna imposible probar que se trate de las mismas personas.
Otra objeción es que Jacobo, el hermano del Señor (ver Hechos 12:7; 15:13) habría sido la misma persona que Jacobo el Menor, uno de los Doce Apóstoles, y por tanto no un hijo de María. Esta idea se basa en que en Gálatas 1:19 Pablo llama “apóstol” a Jacobo, el hermano del Señor (en esta opinión quizá un primo). Sin embargo, es un hecho que Pablo llamó “apóstoles” a cristianos que ciertamente no pertenecían al grupo de los Doce, como por ejemplo Andrónico y Junias (Romanos 16:7). La palabra griega apostolos significa “enviado” y al parecer San Pablo la utilizó en un sentido más amplio. En 1 Corintios 15: 5-7, Pablo nombra primero a Cefas (Pedro) y los Doce, y luego, como si fuese un grupo diferente de cristianos, a “Jacobo y todos los apóstoles”. El hecho de que a uno de los Jacobos que se mencionan en el Evangelio se lo llamase “el Menor” (o “el Chico”, o “el Bajito”) no implica en absoluto que sólo hubiese dos Jacobos.
De todos modos, lo que resulta definitivo y concluyente es que los llamados “hermanos del Señor” no eran discípulos suyos antes de la Resurrección: Compárese Juan 7:5, “Y es que ni siquiera sus hermanos creían en él” con Hechos 1:14, “Todos ellos se reunían siempre para orar con algunas mujeres, con María, la madre de Jesús, y con sus hermanos.”
Otra objeción a la opinión que sostenemos es que si Jesús hubiera tenido hermanos, les hubiese encomendado a ellos el cuidado de su madre. Un momento de reflexión nos permitirá darnos cuenta de que lo mismo se aplica a sus otros supuestos parientes: podría haber encomendado el cuidado de María a alguno de sus primos.
Sin embargo, para Jesús el parentesco más importante era el espiritual. “Cualquiera que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana y mi madre” (Marcos 3:35). “Una mujer entre la gente gritó: ¡Dichosa la mujer que te dio a luz y te crió! Él contestó: ¡Dichosos más bien los que escuchan lo que Dios dice, y le obedecen!” (Lucas 11: 27-28). Obviamente, Jesús tuvo más confianza en su discípulo que en sus hermanos carnales.
3. Que la bienaventurada María sea la madre universal de todos los creyentes
“Es decir, que ella, por el hecho mismo de haber dado a luz al Redentor del género humano, es también, en cierto modo, madre benignísima de todos nosotros, a quienes Cristo Señor quiso tener por hermanos. «Tal –dice nuestro predecesor de feliz memoria, León XIII- nos la dio Dios, quien por el hecho mismo de haberla elegido para madre de su Unigénito, le infundió sentimientos verdaderamente maternales ... ; tal, con su modo de obrar, nos la mostró Jesucristo, al querer estar voluntariamente sometido y obedecer a María como hijo a su madre; tal nos la proclamó desde la cruz, cuando en el discípulo Juan encomendó a su cuidado y amparo a todo el género humano [Juan 19,26s]; tal, finalmente, se dio ella misma, cuando al abrazar generosamente aquella herencia de inmenso trabajo que su hijo moribundo le dejaba, empezó inmediatamente a cumplir para todos sus oficios de madre».” (Pío XI, Encíclica Lux veritatis del 25 de diciembre de 19313; ver Concilio Vaticano II, Lumen Gentium 61-63 y Catecismo de la Iglesia Católica, 964-970).
Que Santa María fuese la madre de Jesús en el orden terrenal no implica que sea su madre, y por extensión la nuestra, también en el orden sobrenatural. Ya que María fue una criatura que necesitó la redención tanto como cualquier ser humano desde Adán en adelante, en realidad en el orden de la salvación esta “esclava del Señor” es una hermana menor de Jesucristo el Salvador, y una hija adoptiva del Padre celestial (véase Hebreos 1: 10-18; Juan 1: 12-13).
Mientras padecía en la cruz, Jesús dijo a su madre, refiriéndose a su discípulo amado, (probablemente el apóstol Juan), “Mujer, ahí tienes a tu hijo” y al discípulo, “Ahí tienes a tu madre” (Juan 19:25-27). Estas palabras muestran la tierna provisión de Jesús para su madre, e implican un encargo íntimo y familiar, hecho personalmente a uno de los discípulos y no a todos ellos. Esto probablemente se debió a que éste era el único de ellos que estuvo presente en el Calvario, y tal vez además al particular afecto que Jesús sentía por él.
Por lo demás, del contexto resulta claro que era María quien necesitaba del cuidado del discípulo, no al revés. El mismo texto nos dice que él honró el encargo del Señor , tomando a su cuidado a la anciana y presumiblemente viuda María: “Desde ese entonces, el discípulo la recibió en su casa.”
4. Que la bienaventurada María haya ascendido al cielo en cuerpo y alma
“... proclamamos, declaramos y definimos ser dogma divinamente revelado: Que la Inmaculada Madre de Dios, siempre Virgen María, cumplido el curso de su vida terrestre, fue asunta en cuerpo y alma a la gloria celestial.” (Pío XII, Constitución Apostólica Munificentissimus Deus, 1 de noviembre de 19504 ; véase .Catecismo de la Iglesia Católica, # 966, 974).
Estamos seguros de que el alma de María, como la de todo creyente, está en la presencia gloriosa de Dios (véase por ejemplo Lucas 23:43; 2 Corintios 5:1-10; Filipenses 1: 21-23; Apocalipsis 6:9-11; 7:9). Ya que la Biblia no dice ni una palabra al respecto, no es posible en cambio afirmar que la bienaventurada María haya ascendido en cuerpo y alma al cielo.
Tampoco puede afirmarse terminantemente que esto sea imposible, ya que existen indicaciones bíblicas de que en el pasado Dios otorgó dicho privilegio a Enoc y a Elías (véase Génesis 5:24 y 2 Reyes 2:11) y, por tanto, no es inconcebible que lo hubiese concedido también a María. Sin embargo, el Nuevo Testamento no dice absolutamente nada sobre este tema, y tal silencio nos impide afirmar esta enseñanza.
5. Que pueda pedírsele a la bienaventurada María lo que la Biblia enseña a pedirle a Dios a través de Jesucristo
“Y esta maternidad de María perdura sin cesar en la economía de la gracia ... Pues una vez asunta a los cielos, no dejó su oficio salvador, sino que continúa alcanzándonos por su múltiple intercesión los dones de la eterna salvación.
Por su amor materno cuida de los hermanos de su Hijo que peregrinan y se debatn entre peligros y angustias y luchan contra el pecado hasta que sean llevados a la patria feliz. Por eso, la bienaventurada Virgen en la Iglesia es invocada con los títulos de Abogada, Auxiliadora, Socorro, Mediadora. Lo cual, sin embargo, se entiende de manera que nada quite ni agregue a la dignidad y eficacia de Cristo, único Mediador.” (Concilio Vaticano II, Lumen Gentium, 625 ; véase el Catecismo de la Iglesia Católica, # 969, 975).
Las Escrituras enseñan claramente que existe un único Señor, Salvador y Sumo Sacerdote, que es el Señor Jesucristo.
“Y hay también un solo Señor, Jesucristo, por quien todas las cosas existen, incluso nosotros mismos” (1 Corintios 8:6)
“En ningún otro hay salvación, porque en todo el mundo Dios no nos ha dado otra persona por la cual nos podamos salvar” (Hechos 4:12).
No hay duda que podemos orar unos por otros, pero cuando se trata de la mediación celestial, nada ni nadie puede reemplazar o complementar el ministerio de Jesucristo:
“en el templo celestial ... entró Jesús para abrirnos camino, llegando él a ser sumo sacerdote para siempre” (Hebreos 6:20).
Este único Señor, Salvador y Sumo Sacerdote es también el único Abogado y Mediador en quien se nos llama a depositar toda nuestra esperanza:
“Mis queridos hijos, os escribo estas cosas para que no pequéis. Y si alguno peca, Abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo” (1 Juan 2:1, Biblia de las Américas).
“Porque hay un solo Dios, y también un solo mediador entre Dios y los hombres, Cristo Jesús, hombre también” (1 Timoteo 2:5, Biblia de Jerusalén).
El hecho de que tengamos un profundo amor, una enorme admiración y un reverente respeto por María no implica que pasemos por alto que ella no es, ni nunca podría ser, tan buena como Jesús, ni más sabia que Él, ni tampoco puede poseer, como Jesús sí posee, los atributos divinos de omnipotencia y omnipresencia. Jesús puede escuchar, y escucha, todas y cada una de nuestras oraciones. También tiene el poder de mediar ante el Padre y otorgar la respuesta divina a ellas. Esto es algo que jamás podría ser concedido a ninguna criatura, ni siquiera a los ángeles.
Con todo respeto, no vemos absolutamente ninguna razón para depositar nuestra confianza en esta santa mujer que – como ella misma sería la primera en reconocer- no es tan buena, ni tan sabia, ni tan poderosa como Jesucristo. La bienaventurada María nos dio un gran ejemplo al confiar primero en Dios (Lucas 1:38) y luego en Jesús, el Hijo de Dios (Juan 2:22). Como lo hizo María, debemos dejar obrar en nuestra vida al Espíritu Santo; sólo así podremos comprender cabalmente las cosas de Dios (1 Corintios 2: 6-16).

Mendoza, 1988
Última revisión: Junio de 2000
Excepto en donde se indica, las citas bíblicas provienen de la Versión Popular “Dios Habla Hoy.”
Notas
1. Enrique Denzinger, El Magisterio de la Iglesia. Manual de los Símbolos, Definiciones y Declaraciones de la Iglesia en Materia de Fe y Costumbres (versión de D. Ruiz Bueno; Barcelona: Herder, 1963, p. 385-386).
2. Edición Librería Juan Pablo II: Santo Domingo, 1993, p. 118-119. DS = Denzinger, o.c.; LG, Lumen Gentium (Concilio Vaticano II).
3. Denzinger, o.c., # 2271, p. 572-573.
4. Denzinger, o.c., # 2333, p. 613.
5. Vaticano II – Documentos conciliares. Buenos Aires: Ediciones Paulinas, p. 85-86.[/quote]



------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
Estimado Jetonius : Le pido permiso para utilizar ese escrito suyo , en cualquier foro , incluido este , donde los catolicos persistan en sus adoraciones de la Isis trasnochada de los egipcios , ahora disfrazada de Maria . Por supuesto , despues de decir que es original suyo . Es imposible que yo jamas llegue a superarlo , por eso le pido su permiso , porque hay que salirles al paso y evitar asi que envenen la mente del lector silente .

Espero su respuesta .

------------------
Elisa.
Apocalipsis 22:21
La gracia de nuestro Señor Jesus sea con todos
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Son innumerables las conversiones que se han dado a lo largo de la Historia
por intercesión de la Virgen María. ¡Aumentemos la devoción y el amor a
ella! JM.Lorenzo[/quote]


¿Quitándole atribuciones al Espiritu Santo y a Cristo dándoselas a Maria?

¿Repartiendo el corazón de los feligreses?

¿Llevando las almas a la idolatría?


Amigo Jose María, Dios te ha de juzgar, pues conoces la enseñanza de las Sagradas Escrituras y estás siendo piedra de tropiezo, pues en tu mensaje, JESUS SOLO APARECE COMO EL HIJO DE MARIA.Maria está siendo elevada por encima del mismo JESUCRISTO.

¿Es esa la forma que te enseñó tu iglesia a evangelizar?

¿A los pies de quien llevas a las almas, a los de María?. Eso es IDOLATRIA

Por tanto os digo: Todo pecado y blasfemia será perdonado a los hombres; mas la blasfemia contra el Espíritu no les será perdonada.(Palabras de Jesús en Mateo 12:31)

Y de igual manera el Espíritu nos ayuda en nuestra debilidad; pues qué hemos de pedir como conviene, no lo sabemos, pero el Espíritu mismo intercede por nosotros con gemidos indecibles.Mas el que escudriña los corazones sabe cuál es la intención del Espíritu, porque conforme a la voluntad de Dios intercede por los santos.(Romanos 8:26-27)

Quién es el que condenará? Cristo es el que murió; más aun, el que también resucitó, el que además está a la diestra de Dios, el que también intercede por nosotros.(Romanos 8:34)

Dios se apiade de tu alma.


Maripaz
 
¡¡¡¡ NUESTRO ABOGADO ES CRISTO !!!!


Hijitos míos, estas cosas os escribo para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, a Jesucristo el justo. (1 Juan 2.1)


¡¡¡¡ NUESTRO REFUGIO ES EL SEÑOR !!!!

Jehová de los ejércitos está con nosotros;
Nuestro refugio es el Dios de Jacob.
(Salmo 46:7)

(Ver también Sal 46:7, 46:11, 62:7, 78:35, 90:1, 94:22, y un largo etcétera)
 
Herejía, este escrito por José Ma. Lorenzo es Herejía. No tiene otro nombre, y si lo tiene es herejía/blasfemia.
Pobres católicos, tan lejos de Dios y tan cerca de María.

bostezo.GIF


Mizpa
Daniel Ortega
 
Alabemos a nuestra Madre , la Santísima Virgen María con el Angelus:


EL ANGELUS


V. El Ángel del Señor lo anunció a María.
R. Y concibió por obra del Espíritu Santo.
Dios te salve, María… Santa María…

V. He aquí la esclava del Señor.
R. Hágase en mí según tu palabra.
Dios te salve, María… Santa María…

V. El Verbo se hizo carne.
R. Y vivió entre nosotros.
Dios te salve, María…Santa María…

V. Rogad por nosotros, Santa Madre de Dios.
R. Para que seamos dignos de alcanzar las
promesas de Nuestro Señor Jesucristo.
Amén.


Oración :
Infundid, Señor, vuestra gracia en nuestras almas, para que, pues hemos creído la Encarnación de vuestro Hijo y Señor nuestro Jesucristo anunciada por el Ángel, por los merecimientos de su Pasión y Muerte, alcancemos la gloria de la Resurrección. Amén.
 
Paz a Todos


Si lo que dicen Maripaz Y Jetonius no lo quieren comprender; por lo menos intenten refutarlo, auque creo que esto no es posible.
Jetonius,yo tambien le pido su autorizacion para difundir su articulo.
En el amor de Cristo espero su respuesta.
cool.gif



Bendiciones...

------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Estimados Elisa y Sakar:

Pueden reproducir este y cualquier escrito mío siempre que mencionen la fuente y no le hagan modificaciones.

Estimado Daniel:

Sería más preciso decir que los católicos se sienten cerca de María.

Por cierto que viendo lo que la Biblia dice acerca de esta bienaventurada mujer y su inquebrantable fe en Dios exclusivamente , difícilmente pueda concebirse algo más apartado del corazón fiel y humilde de María que la impúdica exaltación que de ella se hace, el exagerado tributo que se le brinda, y las alabanzas y solicitudes que se le elevan.

Como Juan el Bautista, quien fue lleno del Espíritu Santo desde el vientre de su madre, María supo menguar para que Cristo creciese.

El romanismo no ha sabido o no ha querido respetar la prudente y sumisa actitud de la
madre de Jesús, y ha hecho con María exactamente lo opuesto a lo que ella quiso hacer.

Sola gratia
Sola Fide
Solus Christus
Sola Scriptura
Soli Deo gloria!


Bendiciones en Cristo,

Jetonius

<{{{><
 
Estimado Jetonius

Tan exagerado es el tributo que se le brinda a Maria, que en la misma iglesia del Rocio y nada mas entrar te encuentras con este "cartelito"

"Madre del Rocio, el Señor Dios ha glorificado tu nombre de tal modo que tu alabanza está siempre en la boca de todos"


Luego, cuanda pasas al interior de la misma, solo ves a la "Virgen"

Que les vamos a pedir a la gran mayoría de catolicos ignorantes???
(y a los no tan ignorantes con mas gravedad todavia)

Solo falta que digan los romanos:

Soli Maria gloria

Esto no es nada descabellado, visto el panorama, aunque luego se quiera hacer creer por activa y por pasiva, que esto son invenciones nuestras.

De hecho en Almonte así sucede y nadie pone remedio, ni el cura, ni el obispo, ni el papa, sirva el dato de que hasta 4.439 obispos se han reunido hace poco con Juan Pablo II, a los pies de la virgen de Fatima, traida expresamente para tal evento.

Que barbaro!!!

Toni
 
«No ha habido siglo ni pueblo al que Ella no haya hecho notar su presencia, llevando a los fieles, especialmente a los pequeños y a los más pobres luz, esperanza y consuelo»

Afirmó Juan Pablo II al final de la procesión por la plaza de San Pedro de la imagen de la Virgen de Fátima, llevada expresamente desde Portugal con motivo del Año Santo, a la que asistieron varias decenas de miles de personas
...Juan Pablo II volvió a dar gracias a la Virgen por haberle salvado la vida en el atentado de la plaza de San Pedro del 13 de mayo de 1981. Según el Papa, la Virgen «desvió» la trayectoria de las balas que le disparó el turco Ali Agca.

Extraido del diario "El Mundo"

Si su "jefe" que conoce bien la Biblia (La Palabra de Dios) hace esto, que no haran los que no la conocen??

Dios tenga misericordia de nosotros.

Toni
 
Josemaria Dios te bendiga, y a los que escriban en este foro, como dice la escritura en 1 Pedro 3:15 ,” Sino santificad al Señor Dios en vuestros corazones, y estad siempre aparejados para responder con masedumbre y reverencia á cada uno que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros”, quisiera exponer una respuesta ante usted, comienzo diciéndole que lo hago en el amor de Cristo. Expongo primeramente el titulo: “La Virgen María, abogada y refugio de pecadores ”, abogada no es primeramente por que la palabra dice en: 1 Juan 2:1-2 (Reina-Valera Antigua) “HIJITOS míos, estas cosas os escribo, para que no pequéis; y si alguno hubiere pecado, abogado tenemos para con el Padre, á Jesucristo el justo; Y él es la propiciación por nuestros pecados: y no solamente por los nuestros, sino también por los de todo el mundo.” y refugio siento decirlo pero tampoco como dice Salmos 46:6-8 “Bramaron las gentes, titubearon los reinos; Dió él su voz, derritióse la tierra. Jehová de los ejércitos es con nosotros; Nuestro refugio es el Dios de Jacob. (Selah.) Venid, ved las obras de Jehová, Que ha puesto asolamientos en la tierra.”
También escucha esto Josemaria, María fue una mujer admirable, puesto que fue la elegida para llevar al salvador en su vientre, debe haber sido una mujer muy pura, sin embrago tenia pecado Romanos 3:22-24 “La justicia de Dios por la fe de Jesucristo, para todos los que creen en él: porque no hay diferencia; Por cuanto todos pecaron, y están destituidos de la gloria de Dios; Siendo justificados gratuitamente por su gracia por la redención que es en Cristo Jesús;” es así que también ella necesitaba de Cristo, ella esta disfrutando de su Señor en el cielo, pero no intercede, ni es mediadora por que como dice 1 Timoteo 2:4-6 “ El cual quiere que todos los hombres sean salvos, y que vengan al conocimiento de la verdad. Porque hay un Dios, asimismo un mediador entre Dios y los hombres, Jesucristo hombre; El cual se dió á sí mismo en precio del rescate por todos, para testimonio en sus tiempos.
María era la madre del cuerpo carnal de Jesús, y como tal tenia que obedecerle pero en Juan 19:26-27 dijo: “Y como vio Jesús á la madre, y al discípulo que él amaba, que estaba presente, dice á su madre: Mujer, he ahí tu hijo. Después dice al discípulo: He ahí tu madre. Y desde aquella hora el discípulo la recibió consigo”, ¿qué paso? Cristo dejo de ser su Hijo para convertirse en su Señor, pero no la dejo sola, paso la estafeta a otro, por que el es Hijo solo de Dios Padre no de nadie mas, ahora les pido no desvirtuemos el evangelio que fue Juan 3:16 “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado á su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.” El que murió, resucito, sufrió, nos salvo fue Cristo a el debe ser la gloria la honra y el poder.

Marcos 12:29-30 “Y Jesús le respondió: El primer mandamiento de todos es: Oye, Israel, el Señor nuestro Dios, el Señor uno es. Amarás pues al Señor tu Dios de todo tu corazón, y de toda tu alma, y de toda tu mente, y de todas tus fuerzas; este es el principal mandamiento.”


------------------
EN CRISTO JNB
 
Me pregunto ¿Qué pasaría conmigo si María es en realidad la diosa que dicen?
¿Qué pasaría conmigo sino la venero, adoro, la busco, bueno ni la menciono?

....pienso que nada, nunca lo he hecho y no encuentro motivo para hacerlo, con Jesucristo me ha bastado, las promesas que hay en la biblia son ciertas. El Sana, Liberta, Consuela y Salva, y no encuentro ningun mandamiento que diga. "amaras a María", o un pasaje en la biblia donde ella sea adorada, así que nunca lo he hecho y no pienso hacerlo porque el Espíritu Santo es suficiente para mí y mi familia.


Ahora, ¿Qué pasaría con una persona adoradora de María si resultará que no es la diosa que dicen que es?

...pues sensillamente no iría al cielo, porque como está escrito: "No te harás imagen, ni ninguna semejanza de lo que esté arriba en el cielo, ni abajo en la tierra, ni en las aguas debajo de la tierra.
No te inclinarás a ellas, ni las honrarás; porque yo soy el Señor tu Dios, fuerte, celoso, que visito la maldad de los padres sobre los hijos hasta la tercera y cuarta generación de los que me aborrecen(éxodo 20:4-5)

Ahora veamos un relato verídico en la biblia se encuentra en Hechos 19:23-41

El alboroto en Efeso (podríamos llamarle en el mundo, ahora)
Hubo por aquel tiempo un disturbio no pequeño acerca del Camino.
Porque un platero llamado Demetrio, que hacia de plata templesillos de Diana(María), daba no poca ganancia a los artífices;
a los cuales reunidos con los obreros del mismo oficio, dijo: Varones, sabeís que de este oficio obtenemos nuestra riqueza; pero veís y oís que este Pablo, no solamente en Efeso, sino en casi toda Asia, ha apartado a muchas gentes con persuación, diviendo que no son dioses los que se hacen con las manos.
Y no solamente hay peligro de que este nuestro negocio venga a desacreditarse, sino que el templo de la gran diosa Diana(María)sea estimado en nada, y comience a ser destruida la majestad de aquella a quien venera toda Asia, y el mundo entero.
Cuando oyeron estas cosas, se llenaron de ira, y gritaron, diciendo: ¡grande es Diana de los efesios!

¿No te suena familiar? termina de leer el relato en tu biblia, y de como les fue a los cristianos que predicaban el único Camino, Verdad y Vida Jesucristo.

Ahora, te lo pido en el amor de Jesucristo, considera como posibilidad ¿qué pasaría si solo se le invirtiere el nombre de Diana por María, u otro, e inventarás historias de ella, y te convirtieres en el único conocedor de lo que dice la diosa?

Aun estas a tiempo, solo necesitas a Jesucristo, nada más... el te llenará, el es lo único que necesitas, no necesitas religion, no confíes en hombres, confía en las promesas escritas en la biblia, creelas, las mas sencillas, sin meterte a profecias y cosas así, empieza por lo sencillo, pídele a Dios que te muestre la verdad a travez de su Espiritu, no de palabrería,y discuciones....piensalo por favor.

..."y hago misericordia a millares, a los que me aman y guardan mis mandamientos." exodo 20:6


wink.gif
con amor, alguien que ha sido lleno del amor de Jesucristo. [email protected]
wink.gif
 
Luis Eduardo:


Un gran amén a tus palabras.


Los seguidores de Cristo NO TENEMOS NADA QUE PERDER.


Los que alaban y veneran a María, sin saber si en su corazón hay idolatría y la adoran; y a Jesucristo, solo ellos saben que lugar le dan en su vida.............sólo les queda lo que dice la Palabra, LA ETERNIDAD SIN DIOS.

Padre, te pido en el bendito Nombre de Jesús, que desates cuerdas de idolatría, y que liberes a las almas que quieren reconocer SOLO a Jesús como Señor y Salvador de sus vidas; Padre, sabemos que tu brazo no se ha acortado todavía, envía con el poder de tu Espíritu, la anhelada libertad de la esclavitud impuesta por hombres, y graba en los corazones de nuestros lectores y foristas, tu Ley. Amén.


Maripaz

------------------
La sangre de su Hijo Jesús nos limpia de todo pecado.(1 Juan 1:7)

Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho.(Juan 14:26)
 
María no es una diosa.

pero...

La Virgen María es LA MADRE DE DIOS.

¡¡ Ni más, ni menos !![/b]

Juan Manuel
en los

S
corazon.GIF
J
&
I
corazon.GIF
M
 
Juan Manuel que el Señor te bendiga, me gustaría ver tan solo un versiculo, nada más uno, en el cuál se le adore a María, si me dices tan solo uno, me convierto en católico, te lo juro por el Dios viviente, que me convierto en católico, si me muestras un solo versiculo donde los apostoles adoren a María.

No vayas a salir con el viejo cuento de que solamente la veneran, porque la forma en que la "veneran" es sencillamente idolatría.

Jesucristo te bendice
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Juan Manuel:
María no es una diosa.

pero...

La Virgen María es LA MADRE DE DIOS.

¡¡ Ni más, ni menos !!


Juan Manuel
en los

S
corazon.GIF
J
&
I
corazon.GIF
M


[/B][/quote]

Disculpe, señor Carrizo, usted ya vendió su alma al diablo; y lo más triste que el diablo no ha pagado por su alma ni un penique.
 
Josemaria Lorenzo
Miembro
Mensajes: 58
De:
Registrado: Abr 99
enviado 07-10-2000 21:59 http://www.forocristiano.com/ubbmisc.cgi?action=getbio&UserName=Josemaria+Lorenzohttp://www.forocristiano.com/ubbmisc.cgi?action=getbio&UserName=Josemaria+Lorenzohttp://www.forocri stiano.com/postings.cgi?action=reply&forum=Foro+General+de+Religion&number=12&topic=002103.cgi&TopicSubject=La+Virgen+María,+abogada+y+refugio+de+pecadores&replyto=0http://www.foro cristiano.com/postings.cgi?action=reply&forum=Foro+General+de+Religion&number=12&topic=002103.cgi&TopicSubject=La+Virgen+María,+abogada+y+refugio+de+pecadores&replyto=0


Josemaria Lorenzo: Los católicos tenemos gran devoción a la Virgen María.

Ezequiel Roemro: No necesitas decirlo, curita. Pero te quedaste corto. Si viajas por el mundo, vas a comprobar que los católicos adoran a la estatua que ustedes les han dicho que es de María, la viuda de José. Te pregunto, (ojalá que me contestes), ¿por qué tanta preocupación por el himen de María?

Josemaria Lorenzo: Es lógico, ella es nuestra madre.

Ezequiel Roemro: ¿Cuándo los parió? (Esta es la segunda pregunta. Ya van dos.)

Josemaria Lorenzo: Ella es la madre de Jesús, el Hijo de Dios;

Ezequiel Roemro: Has acertado en esto. Lo has dicho en perfecta forma. ¿Te lo inspiró el Espíritu Santo? Creo que sí.

Josemaria Lorenzo: El es la cabeza del Cuerpo Místico, luego María es madre también de nosotros que somos miembros de este Cuerpo Místico. (1ª Cor. 12,12-26).

Ezequiel Roemro: Aquí, después de decir una gran verdad (El es la cabeza del Cuerpo Místico), metiste la pata. Te equivocaste desde Venus hasta Marte. No solamente te has equivocado sino que te estás volviendo un mal intérorete de la Palabra de Dios. Este pasaje no tiene nada que ver con María. ¿Cuál es tu motivación para usar la Escritura? Burlarte de ella, burlarte de los lectores, o burlarte de ti mismo ya que demuestras una gigante ignorancia del uso del texto bíblico. Disculpa mi franqueza.

Josemaria Lorenzo: Además el mismo Jesús nos la entregó por madre al pie de la cruz. (Jn. 19,26-27)

Ezequiel Roemro: Como decía el curita Nelson, esa es tu interpretación. Esa es tu interpretación equivocada te lo digo yo. Y estás equivocado ya que no puedes corroborar tu interpretación con ningún otro texto que sea tan claro que no deje dudas al respecto.

Josemaria Lorenzo: Pues bien, siempre hemos creído los católicos que esa función de madre la
ejerce de manera especial sobre los pecadores, siendo su abogada y refugio, enviándoles abundantes gracias para que se conviertan y salven.

Ezequiel Roemro: Cierto, eso es lo que siempre han creído los falsamente llamados “católicos”. Lo que quieres decir es, “Eso siempre hemos creído los que seguimos a la mayor secta que del cristianismo se haya desgajado.” La pobre María se caería patas arriba si escuchara las blasfemias que afirmas. Blasfemias no contra ella sino contra el Trino Dios.

Josemaria Lorenzo: Por otra parte, ¿cómo va a dejar de escuchar tanta oración que le hemos dedicado a lo largo de nuestra vida? "Santa María, Madre de Dios, ruega por nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte".

Ezequiel Roemro: Esa pregunta te la contestas tú solito, curita. Piensa, por algo has estudiado 4 años de Filosofía. Tu argumento es tan, tan, tan débil, que estoy seguro que ya te has avergonzado de haberlo puesto. Con esta pregunta nos dices,

(1) como nosotros le hemos hecho oraciones,
(2) como le hemos dedicado tanto tiempo,

Entonces:

(1) Ella tiene que habernos escuchado,
(2) Ella tiene que haber estado muy atenta a nosotros.

Según esta manera de pensar, todos los dioses paganos de todas las civilizaciones no cristianas tienen que haber escuchado las plegarias, los sacrificios (inclusive de sus niños, etc.) son dioses reales equivalentes a Jehová, el Dios de Abraham, Isaac y Jacob.

Josemaría Lorenzo, piensa en esto y arrepiéntete por lo menos de esta barbaridad intelectual.

Josemaria Lorenzo: Son innumerables las conversiones que se han dado a lo largo de la Historia por intercesión de la Virgen María. ¡Aumentemos la devoción y el amor a ella! JM.Lorenzo

Ezequiel Roemro: Esto es indudable, se han convertido a Satanás. Aumentando la devoción a tu ídolo llamado María, aumentas la devoción a Satanás.

(Josemaría, contéstame. Si no lo haces, haré un epígrafe diferente con este aporte para que todos se enteren de lo que dices).
 
Has perdido un fiel filigres católico, lastima, deseaba en verdad tocar alabanzas en los templos católicos y coordinar los "talleres de oración", bueno, primero me lo tendría que ganar y dar un buen testimonio, pues no iba a ser de gratis.

Ni modos, ya ni llorar es bueno, otro fiel filigres católico que sea ha perdido for falta de base biblíca.

Jesucrsito te bendice abundantemente.


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Roberto Mateos Quiroz:
Juan Manuel que el Señor te bendiga, me gustaría ver tan solo un versiculo, nada más uno, en el cuál se le adore a María, si me dices tan solo uno, me convierto en católico, te lo juro por el Dios viviente, que me convierto en católico, si me muestras un solo versiculo donde los apostoles adoren a María.

No vayas a salir con el viejo cuento de que solamente la veneran, porque la forma en que la "veneran" es sencillamente idolatría.

Jesucristo te bendice
[/quote]
 
Juan Manuel
Es cierto que maria es madre de Jesus, pero madre de Dios?, a caso maria pario al Padre y al Espiritu Santo?, como puede la carne parir el Espiritu de un Dios invisible.

Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren. Juan 4:24

Dios le proporciono un cuerpo a Jesus por medio de la bienaventurada Maria.

Por ejemplo, mi madre me pario, pero ella no me puso un alma ni un espiritu.

O ignora la Escritura que dice

y el polvo vuelva a la tierra,como era, y el espírutu vuelva a Dios quien lo Dio.
Eclesiastes 12:7

NO le quiera dar a maria cualidades que solo Dios posee, como la omnipresencia, ya que si segun usted maria escucha sus oraciones aqui y en China, eso da a entender que tiene omnipresencia, si segun usted maria es la madre, eso da entender que ella es antes que Dios.


Roberto, Ezequiel son de gran bendicion
smile.gif


Paz a Todos



------------------
Lámpara es a mis pies tu palabra,Y lumbrera a mi camino. Sal 119:105
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas