LA VERDADERA UNIDAD

2 Junio 1999
19.987
13
65
Queridos hermanos, no, no se trata de un sistema más para el ecumenismo ;) , sino de dos capítulos de un excelente libro que acaba de publicar la Web cristiana de E.Apablaza de la Web de www.aguasvivas.cl , titulado "Los amigos también tienen que morir" el cual recomiendo de forma muy especial.


Este articulo merece la pena ser leído, pocas veces encontrareis nada igual. <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">

19
Unidos
(El camino hacia la unidad)
Juan 17:21-23
La tercera petición que el Hijo hace al Padre a favor de los suyos es que sean uno.
Para que ello sea posible Jesús nos ha dado la gloria que el Padre le había dado.
Por otro lado, el modelo de la unidad, el grado y la calidad de ella están dados por la unidad que existe entre el Padre y el Hijo.
- Como tú, oh Padre, en mí, y yo en ti. (Juan 17:21).
- Como nosotros somos uno. (17:22)
- Yo en ellos, y tú en mí, para que sean perfectos en unidad. (17:23).
Como vemos, la unidad de los cristianos es un hecho espiritual, depende de otro hecho espiritual y la calidad de ella es absolutamente espiritual. La unidad de los cristianos no es asunto de acuerdos, de negociaciones, porque ellos sólo tocan la epidermis, y sólo se reducen a unos cuantos papeles y apretones de mano.
Si no conocemos la gloria del Hijo y si no vemos que Cristo está en nosotros, la unidad será sólo un concepto. Por eso es que los caminos para la unidad están tan extraviados.
Si, como suele decirse, todos los caminos conducen a Roma, no todos los caminos que se trazan en estos días para la unidad conducen a ella.


Algunos caminos
De tiempo en tiempo, y más aún en los nuestros, se alzan por aquí y por allá “promotores” de la unidad.
Ellos dicen:
- Vengan a mí, y seamos uno.
Ellos quieren que todos se conviertan a su causa para encontrar en su camino, el secreto de la unidad. Ellos están dispuestos a realizar un gran “sacrificio” para producir la unidad de los cristianos.
Invitar a la unidad desde una particular doctrina, o desde un reducto estructurado, es una ingenuidad, una presunción, o bien una frescura. Es la ingenuidad de quien no se conoce a sí mismo; la presunción de pensar que su camino es el correcto, o la frescura de pensar que todos los demás son ilusos y que no se darán cuenta de que algo anda mal con ese tipo de propuesta.
Hay quienes confían en las doctrinas. Hay “vendedores de doctrinas”; de correctas, famosas, y ancestrales doctrinas. Ellos pretenden que sus doctrinas (en realidad no son suyas: son prestadas) sean el camino para la unidad. Pero esas “probadas” doctrinas no son el camino de la unidad.
Quienes esgrimen doctrinas como medio para la unidad no saben, o no se dan cuenta, cuán moldeados suelen estar ellos mismos por sus doctrinas.
La historia de la Iglesia nos demuestra que el énfasis en las doctrinas no une a los cristianos, sino que los divide.
Otros piensan que si los cristianos se alinearan tras algún gran hombre del pasado, y caminaran en pos de su visión y de su teología, podrían alcanzar la unidad. Los líderes del pasado -reformadores, profetas- resultan atractivos como aglutinadores para la cristiandad.
Sin embargo, quienes así piensan suelen comprometerse de tal manera con esa especial visión, que pierden el sentido de las proporciones. La amplia y rica verdad de Dios -el consejo de Dios- es reducido a una visión plana, de una sola lectura, estéril y unívoca. Así, ellos caen a merced de la mente de un hombre, por más espiritual que éste haya sido.
La visión del más grande hombre de Dios es demasiado estrecha como para que Dios pueda poner en ella sus amplios pensamientos y servirse de ella hasta el fin de las edades. Lo que él dijo en sus días puede que haya sido lo que Dios tenía que decir en ese momento (aunque, tal vez, no todo lo que Dios tenía que decir, ni tampoco en la forma en que lo hizo, pero, en fin, Dios es misericordioso, y no puede esperarse más de vasos tan viles), pero diez, o cien años después, esa visión ya es evidente y lamentablemente insatisfactoria.
Si resulta que, de allá hasta acá, Dios ha querido “atreverse” a decir algo diferente, o a “añadir” algo a lo que en sus días vio aquél gran hombre, lamentablemente ¡no será tomado en cuenta!, porque esta nueva acción de Dios no aparece ni siquiera esbozada en ninguna de la multitud de obras escritas por aquél. Su cuerpo de doctrinas está tan bien configurado, su sistema es tan hermético, tan pulido y brillante, que ni siquiera Dios puede penetrar en él para modificarlo.
Y de nuevo tenemos el mismo viejo problema: los árboles no dejan ver el bosque, Dios no puede ser escuchado ni obedecido porque esa particular interpretación de la Palabra de Dios no lo permite, y porque los grandes hombres de Dios ya le pusieron molde a lo que Dios debe decir en el futuro.
Otro camino que se está empezando a abrir en nuestros días es el de los grandes acuerdos a nivel de cúpulas. Los líderes de las grandes transnacionales religiosas se están sentando a la mesa de diálogo. Ya se han elaborado documentos conciliadores entre las dos más grandes corrientes cristianas de Europa. Y también hay acercamientos en el mismo sentido hacia el Este europeo.
Los que en otro tiempo se descalificaban, hoy buscan darse la mano por encima de las diferencias. Entonces, la redacción de los acuerdos tiene que poner en la balanza cada palabra, cada coma y cada tilde, para que ninguno se sienta menoscabado.
Es necesario oír a Dios
Sin embargo, la unidad de los hijos de Dios no se producirá por los caminos antes examinados. Tales vías son inadecuadas, porque se quedan en un nivel muy superficial: la mente.
La unidad de los hijos de Dios es espiritual y sólo puede ser espiritual. ¿Cuáles son los resortes que la harán posible?
Necesariamente, los cristianos llamados a la unidad son aquellos que han visto algo de parte de Dios, los que han visto la gloria de Dios. Si todos nos pusiéramos delante de Dios con un corazón abierto, recibiríamos una visión de Dios. Y luego, al confrontar esa visión con las que Dios ha dado a otros siervos en otros lugares, veríamos que es posible la unidad, porque Dios no se contradice a sí mismo.
Dios no tiene dos voluntades diferentes para una misma generación. Podrá tener énfasis distintos para alcanzar ciertos propósitos específicos en áreas determinadas, pero en lo sustancial no puede diferir. Porque se trata de la voluntad de Dios, del propósito de Dios y de la obra de Dios.
Cuando estamos delante de Dios, comienza a producirse una obra profunda y gloriosa en el corazón: Podemos ver a Dios y oír a Dios. A la par que nuestros argumentos se silencian, los de Dios comienzan a oírse. Y se va produciendo una transformación, porque caen nuestras grandes doctrinas, nuestros pequeños y grandes ídolos, y nuestros prejuicios se ven muy pequeños ante la grandeza de Dios. Nuestro corazón va siendo desvinculado de las muletas que hasta ese momento nos sostenían, y vamos percibiendo un nuevo grado de libertad que no conocíamos. Seguramente nos invadirá también el pánico en más de algún momento, nos sentiremos aterrados -como quien va cayendo en el vacío- pero entonces podremos sentir que una Mano superior nos sostiene.



Los patrones de un avivamiento anterior
Es demasiado fácil y cómodo tener una religión perfectamente estructurada. Todo está claro y definido. Pero en esa rígida estructura Dios tiene dificultades para hacerse oír. Porque sus caminos son más altos que los nuestros, y sus pensamientos sobrepasan nuestra más alta imaginación.
Las estructuras de la mejor de las corrientes obedecen normalmente al patrón de algún avivamiento anterior. A un estado de cosas relativamente ideal, a algún nuevo Pentecostés. Pero Dios quiere introducirnos en la corriente de su Espíritu, que va más allá del avivamiento anterior. Dios quiere llevarnos a un estado de cosas más avanzado, el cual siempre será más y más parecido al principio, al génesis del la Iglesia.
Normalmente nos sentimos atados a nuestro pasado, (al nuestro en particular, o al de nuestra denominación o grupo), pero no sentimos que debemos volver al más remoto pasado de la Iglesia, al Pentecostés de Hechos 2 y al modelo que le fue mostrado a Pablo, según vemos en sus epístolas; único modelo que merece tenerse como ejemplo, con todas sus consecuencias en cuanto a la vida de iglesia.
Llevar su vituperio
El Señor dijo que nos había dado su gloria para que fuésemos uno. Sin gloria no hay unidad. Sin libertad no hay gloria. Porque donde está el Espíritu del Señor allí hay libertad. (2ª Corintios 3:17). De manera que el camino de la unidad no comienza en el hombre, sino en Dios, en la gloria de Dios.
¿Cómo podemos tener la gloria de Dios? La gloria de Dios la tenemos cuando estamos dispuestos a menospreciar la gloria de los hombres (Juan 5:44). Hay un sinfín de cosas que perdemos (de valor bastante relativo, en todo caso) cuando tomamos el camino del desprecio de los hombres, pero, sin duda, ¡ganamos la gloria de Dios!
Es preciso salir del campamento llevando su vituperio. (Hebreos 13:13). No podemos permanecer dentro de los sistemas y pretender que Dios nos revele su voluntad perfecta.
Dentro de los sistemas, la voluntad de Dios será vista al tamiz del sistema. Ella (la voluntad de Dios) tendrá las mismas distorsiones y deformidades del sistema. Si el énfasis del sistema es la sanidad de los enfermos, entonces conocer la voluntad de Dios significará saber cómo podemos sanar a más enfermos. Si el énfasis del sistema son los dones espirituales, entonces conocer la voluntad de Dios significará saber cómo podemos tener más dones espirituales.
Es preciso salir de eso y auscultar el corazón de Dios.
Algunos signos alentadores para la unidad
Si un hijo de Dios tiene alguno de los síntomas que a continuación se señalan (mejor si los tiene todos), está en el camino de la unidad.
La insatisfacción
La insatisfacción que sentimos en la obra que estamos haciendo es un buen síntoma para buscar el camino de la unidad. La insatisfacción es fruto de todo lo que es menor que Cristo, o de lo que excede a Cristo. Cuando estamos perfectamente en Cristo haciendo la obra de Dios, la insatisfacción desaparece.
Los caminos del hombre son rutinarios, secos, y pesados; no así el camino de Dios. El camino de Dios podrá acarrear infinidad de sufrimientos, pero nunca producirá insatisfacción. Los ríos de Dios fluirán sin parar porque es Dios mismo quien está en el río. Es preferible sufrir en medio del río, que gozar en la sequía de una religión sistematizada. La rutina de los programas, la carga de la infinidad de estrategias, la inoperancia de los énfasis, la desacertada visión del camino a seguir, serán insufribles, aunque todo lo hagamos en el nombre del Señor y para -como lo decimos- su exclusiva gloria.

El sentido del fracaso
Otro síntoma alentador para la unidad son los repetidos fracasos que hemos tenido, a pesar de los ingentes esfuerzos por evitarlos. Dios sólo puede hacer su obra con gente fracasada. Dios puede obrar sólo con aquellos que se han pasado algunos años levantando su propia obra, sin frutos. O con aquellos que han estado alzando su voz desaforadamente para hacerse oír, sin que nadie les haya prestado atención. Con hombres como éstos, fracasados, cansados, quebrantados, que, en el colmo de su desesperación miran al Cielo en busca de alguna respuesta, de alguna explicación, Dios puede producir la unidad.
El hombre exitoso tiene una receta para todo. La vanidad de sus pequeños triunfos le lleva a pensar que todo puede ser mejorado si sólo le dan la oportunidad para hacerlo. Su mente ágil, su experiencia de años, sus altas dotes, no pueden ser sino una señal de que es un vaso escogido, y por tanto, de que él está llamado a dirigir este asunto, o de que él tiene mucho que decir al respecto. Los demás, ¡a escuchar!
Un hombre exitoso podrá ser necesario en una empresa alicaída, o en una transnacional ambiciosa, pero nunca tendrá derecho a voz -ni menos a voto- en la obra de Dios. Si no ha aprendido que es un inútil absoluto, un cero a la izquierda, un ser destinado -y con pleno merecimiento, sin excusas- al fracaso, un esclavo torpe, un vocero tartamudo, un guerrero cobarde, un guía ciego, y un pecador desnudo, no podrá tener parte en la obra de Dios.
Dios junta a los fracasados
Luego, suponiendo que estos cristianos fracasados hayan aprendido algo delante de Dios acerca de su nulidad, deberán pasar a otro punto, directamente relacionado. Deberán ver que a los fracasados, Dios los quiere juntar para que caminen juntos. Serán juntos una turba de amargados de espíritu, con un pasado negro a cuestas, que llorarán sus desgracias a coro y sin tapujos delante de Dios. Ellos aprenderán a amarse y a soportarse allí, en el más ignominioso lugar: en la cueva de Adulam. (1 Samuel 22:1-2).

Allí Dios les revelará a su propio y único David: al Señor Jesucristo, perfecto en hermosura, feliz remedio para sus males, y único contentamiento para su alma. En ese lugar oscuro podrán ellos comprobar cuán maravillosa es su luz esplendente; en ese lugar inhóspito podrán ellos ver que se puede estar muy bien en su compañía, que, en realidad, no necesitan nada más, que no desean nada más. En ese lugar serán sanados de toda dolencia del alma, y vendados de toda herida de muerte. Sus amarguras serán trocadas en paz; sus rencores darán paso al perdón generoso. Toda tiniebla dejará de ser y la luz irrumpirá, irresistible.
Con Cristo en la cueva de Adulam compartirán la dicha del auxilio oportuno y del exilio feliz. Afuera rugirán los Saúles, con sus armas sofisticadas, y sus ejércitos incontables. Pero ¿qué importa? Aquí adentro está el Dechado de hermosura, que hace bien al corazón, que quita el temor, y da perfecto descanso al alma.
Aquí conocerán el verdadero compañerismo, el amor fraterno que está sólo un punto más bajo que el amor sumo (2ª Pedro 1:7).
Conocerán, además, al verdadero amigo, al que les socorrerá en el día malo, al compañero de milicia, al dulce hermano. Los títulos quedaron allá afuera, aquí somos todos hermanos. Ahora podremos conocer de verdad la familia de Dios, a Dios como nuestro Padre y a Jesús como el Primogénito de ella.
Perfil sicológico de los fracasados
Definir la sicología de un fracasado (o de un quebrantado por Dios) es de lo más difícil. Su semblanza podría parecer la de un loco, o de uno clínicamente desahuciado. Los quebrantados por Dios son gente extraña.
Ellos pudieron haber alcanzado en el pasado algunos títulos, algunas honras humanas, pero hoy no cuentan con nada de eso. Y no es porque, en un acto de humildad, accedan a renunciar a eso con una escondida satisfacción. Más bien, no quieren hablar ni oír hablar de ello. Hasta pueden sentirse avergonzados de haberlos tenido. Todo aquello ha sido pesado en la balanza de Dios, y de ello no ha quedado nada en pie. Lo espantoso de tal certeza llena el alma de una profunda contrición, de un sentimiento de irreparable pérdida, porque saben que, en lo futuro, todo lo que salga de ese cauce llevará el mismo estigma de muerte, ¡que nada de eso servirá de nada, para absolutamente nada!
Ellos tuvieron en el pasado una cierta firmeza de carácter, un repertorio de principios muy claros y definidos, por los cuales podían darlo todo. Hoy ya no están seguros de nada, sino sólo de que Dios es bueno y de que para siempre es su misericordia. Si pueden tener alguna certeza, algún rasgo de firmeza, es totalmente extraña a ellos, algo que saben que no procede de su deleznable corazón.
Ellos, tal vez, amaban el arte, las sutilezas del “espíritu” humano. Ellos creían en las cosas buenas del mundo, en la grandeza de los hombres, en la nobleza de las buenas intenciones. Ellos podían mezclar con la fe todas las innumerables ciencias humanas, podían hacer una perfecta simbiosis de fe y razón. Ellos se sentían orgullosos de tener en sus filas profesionales “cristianos”, artistas “cristianos”, políticos “cristianos”. Les parecía que aquellos cristianos inmersos en el gran mundo podrían reivindicar la fe, y hacer más noble la profesión cristiana. Les parecía que ellos podrían vengarles de tantos ultrajes que los cristianos recibieron en el pasado. Cada concierto, cada intervención pública, cada página de los diarios era una palmada más en la espalda de Cristo, de lo cual hasta él mismo debería sentirse orgulloso.
Estos derrotados por Dios vieron que todo eso no tenía sentido. Que era una pura farsa, una presunción que a Dios no le interesaba en absoluto. Que a Dios no le interesa que su Cristo sea levantado de esa manera. Su Cristo es mucho más, es infinitamente más grande, como para necesitar ser manoseado, exhibido, como imitando la grandeza del mundo.
Los derrotados por Dios no sienten ninguna satisfacción en nada de la tierra, ni aunque aparezca asociado al precioso Nombre.
Antes bien, una sensación de horror y espanto suele embargarlos cuando se le representa tan mal, cuando se le muestra como deseando alguna reivindicación histórica.
Los derrotados por Dios son una gente extraña. Ellos perdieron la fisonomía de un carácter ordinario, contemporizador, amoldado a los cánones de la cosmovisión de turno. Ellos no piensan -no al menos en el sentido de los que aman sus propios pensamientos-, porque sus pensamientos son inseguros, son corruptos, son indignos de confianza.
Ellos vuelven su mente a la Fuente de la inteligencia, de la eterna sabiduría. Saben que sólo en Cristo hay seguridad. Los moldes humanos se han roto. Las estructuras mentales en boga en el mundo (léase Aristóteles y compañía, Kant y compañía, Heidegger y compañía) cayeron, o van cayendo estrepitosamente. ¡Escuchen: Parece el sonido de mil espejos que se quiebran!
Antes gozaron de los razonamientos de la filosofía aristotélica, del racionalismo alemán y del idealismo inglés. Pero ahora ¡lo han perdido todo! Ellos ahora han retrocedido a épocas remotas cuando la gente podía llorar en público ¡sin avergonzarse!. Su debilidad es evidente, y suele causar lástima en quienes los rodean. Ellos, mientras hablan, tiemblan, mojadas las manos - sus rodillas amenazan con doblarse. Son gentes con evidentes síntomas de irracionalidad.
En realidad, tal cuadro no es tan extraño a la luz de las Escrituras. David, el rey de Israel, era permanentemente aquejado de estos mismos males. Al leer sus salmos, vemos su alma desnuda, sus penitencias, temores y fracasos. David era también un fracasado.
Sin embargo, de alguna manera, por alguna extraña razón, él era un hombre que agradaba el corazón de Dios, más aun, era un hombre “conforme a su corazón”. (1 Samuel 13:14). El hecho de que él haya sido un rey, el mejor de todos, el más victorioso, es casi una simple anécdota. Lo que contaba para Dios era su corazón contrito y quebrantado.
Los fracasados saben que Dios hace una doble obra en el corazón de sus hijos. Que destruye y que edifica. Y que en ese trabajo, Dios no se detiene nunca. Aunque duela. Cuando un hombre se ha abierto a la obra de Dios, Dios lo tomará para no soltarlo jamás.
Y aunque cada golpe destructor trae un ¡ay! lastimero, en su lugar va quedando más palpable el dulce carácter de Cristo. Los fracasados lo saben, y tan a gusto lo sufren, que han llegado a amar la mano que los lastima.
Son una extraña gente estos hombres, pero son los únicos que Dios utiliza para su obra. Y son los únicos que estarán dispuestos a perderlo todo en aras de la unidad. Si tú, por casualidad, ves alguno que no lleva estas marcas, tal vez te hayas equivocado de hombre, o bien tendrás que mirar más atentamente, para ver que detrás de esa aparente normalidad -y aun de esa entereza-, hay un yo hermosamente quebradizo, ¡hay un milagro de Dios!
Una visión
Como ya se ha dicho, la unidad -como toda obra de Dios- sólo es posible a partir de una visión. Si hemos visto algo de parte de Dios, podemos adherir a ella. Si hemos visto algo de parte de Dios, podemos ser convencidos por ella.
Ocurrirá algo en la esfera de nuestro espíritu, superior a nuestros razonamientos, que nos llevará a consentir con Dios. Algo sucederá dentro de nosotros inexplicable, tal vez, o al menos, muy difícil de expresar con palabras humanas. Habrá ocurrido un acto de revelación, de descubrimiento. Algo de Dios, alto y sublime se habrá metido en nuestros huesos y arderá por dentro. Algo superlativamente más grande de lo que habíamos conocido hasta entonces nos llenará la mirada, y nos sobrecogerá el alma.
Entonces se acabarán los argumentos, y nuestras pequeños glorias desaparecerán. Nuestros pequeños feudos serán derribados, nuestros grandes planes parecerán irrisorios, y nuestras grandiosas ideas parecerán tan sólo imaginación de niños.
La iglesia no será más vista como una organización, un sistema, sino será vista como Dios la ve: como un Cuerpo. La iglesia es un Cuerpo, el Cuerpo de Cristo. Entender esto tiene profundas y gloriosas implicancias.
Quien ha visto el Cuerpo de Cristo no ve cristianos de primera o de segunda clase. No ve tampoco organizaciones admirables. Ve simplemente hijos de Dios por aquí y por allá diseminados, más o menos alimentados, más o menos despiertos, y que necesitan ser bendecidos, alentados, edificados. Ve la obra de Dios salvando y edificando. No ve reductos humanos creciendo en rivalidad unos con otros. Simplemente, ve hijos de Dios, y procurará alcanzarlos a todos, abrazarlos a todos, servirles a todos.
Ver el Cuerpo de Cristo es ver a todos los hijos de Dios unidos a la Cabeza, recibiendo su vida, y su suministro. Es ver a la iglesia viva, y muchísimo más amplia que la reunión de los hermanos con quienes camina día tras día. Es trascender los límites -todos los límites- para sentir cómo siente el corazón de Dios, y pensar cómo piensa él.
Siendo muy diversa la condición de los hijos de Dios -sea por su grado de crecimiento o por cualquiera otra consideración-, verá que hay una base mucho más sólida que toda diferencia para reunirnos eternamente: el precioso Nombre de Jesús y la autoridad del Espíritu Santo. Luego, observando atentamente esa diversidad de condiciones, podrá comprobar cuáles hijos de Dios le están buscando de verdad, le están amando con todo el corazón, y verá en ellos las marcas de la obra que Dios está haciendo en estos días.
No todos los hijos de Dios permiten que Dios los guíe. Todos tal vez lo pidan, pero muy pocos lo aceptan a la hora de la verdad. Dios tiene serios problemas -por decirlo así- para llegar al corazón de sus hijos. El Espíritu Santo hace denodados esfuerzos para llamar la atención de los cristianos, pero pocas veces éstos le prestan atención.
La unidad no es posible sin ver qué cosa es el Cuerpo de Cristo. Por eso la unidad es una obra de Dios, no del hombre.

Más que acuerdos
Así que, el camino de la unidad es más que un ponerse de acuerdo, porque el mejor de los acuerdos es un hilo tan frágil como una hebra de cáñamo puesta al sol. El camino de la unidad se halla delante del trono de Dios y pocos son los que lo hallan. La diversidad, la disparidad, la atomización, son la triste realidad del pueblo cristiano hoy en el mundo. Y este es el fruto de la diversidad, la disparidad, la atomización de sus pensamientos, opiniones, propuestas, hipótesis y conclusiones.
Sólo en Cristo somos uno. Cristo único y suficiente. Es en el amor de Cristo que somos amasados, en él perdemos las pequeñas y las grandes diferencias. En él nos sumergirnos para que no se levante más lo que antes éramos. En Cristo desaparecemos definitivamente todos, y nos levantamos uno solo, precioso y perfecto.
Por dónde va el camino de la unidad
El camino de la unidad corre al margen de los promotores de unidad, de los vendedores de doctrinas acerca de la unidad, de los grandes líderes del pasado, de los sistemas religiosos -cualquiera sea el nombre, calidad, fundador, énfasis, estructura, extensión, solvencia, o doctrina fundamental.
El camino de la unidad sigue la escondida senda del silencio y de la sencillez de los quebrantados por Dios, de la visión del Cristo glorioso y de su bendito Cuerpo, de los que han apegado su corazón al corazón de Dios para oír su delicado latir.
Quienes aman la unidad no procurarán buscarla en conciliábulos con los hombres, como para lograr algún acuerdo que llene sus expectativas. No se producirá en una mesa de diálogo ni en una reunión de negocios. La unidad se producirá en el trono de Dios, y él tomará la iniciativa, ordenará las circunstancias, nos pondrá a los unos en el camino de los otros, y juntos seremos testigos de una obra que Dios habrá hecho en nuestros corazones.
A lo más, nuestra participación será testimonial. No seremos artífices de la unidad, sino testigos, declaradores de lo que Dios ya ha hecho. Así dadas las cosas, y en ese preciso momento, el Espíritu nos mostrará que nuestros caminos se han unido, que tenemos un mismo norte, una misma esperanza, y que no podemos seguir separados. Llegaremos a sentir la convicción nítida de que separarnos equivaldría a negar todo lo que Dios ha hecho y de lo cual somos responsables.
La unidad del Cuerpo de Cristo es obra de Dios, y él la llevará a cabo paso a paso, sin descansar. A los que amamos al Señor, y amamos la unidad del Cuerpo, lo único que nos resta por hacer es esperar, con el oído atento, con los ojos muy abiertos, para ver las señales que el Señor irá poniendo a nuestro paso, y que nos irán guiando en esta preciosa obra de restauración postrera, para que todos seamos uno, para que todos seamos reunidos y amasados perfectamente en Aquel único digno de ser amado, exaltado y servido: Cristo Jesús, nuestro Señor, bendito por los siglos de los siglos. Amén.

20
Unidos (II)
(Morir para ser uno)
Juan 17:21-23; 11:52
Dos remezones
En Juan 17 hay dos aspectos fundamentales de la obra de Dios que no tienen cumplimiento aún en el pueblo de Dios, pese a que fueron objeto de la oración íntima del Señor:
a) la disociación de los cristianos y el mundo.
b) la unidad de los que son de Cristo.
Tal parece que los procesos han resultado al revés: hay una amalgama de los cristianos con el mundo, y una disociación de los cristianos entre sí.
Por eso, es preciso que volvamos a nuestros fueros. Que la cordura vuelva, al menos en los que aman de verdad su santo Nombre.
La unidad es posible, como se ha dicho, sólo en aquellos que han visto su gloria (Juan 17:22). Cuando ésta se manifiesta, toda boca se cierra (Mateo 17:5).
También es preciso que haya revelación de Dios acerca de la unidad indisoluble entre los que son de Cristo con Él (Yo en ellos), y de la unidad del Padre y el Hijo (Y Tú en mí). La visión de estas dos cosas hará que sean “perfectos en unidad”.
Cuando Cristo está en un hombre, caen todas las demás cosas ante la gloria de su Presencia. Lo que antes nos diferenciaba y separaba, cae (Ef.2:14-16).
¿Qué impedía la unidad entre judíos y gentiles en días de Jacobo? (Hechos 15). Algunos asuntos relacionados con la circuncisión (15:1). Y eso -la circuncisión- no es Cristo, sino parte de un sistema mediante el cual los hombres (los judíos) se acercaban a Dios en el pasado. Cuando se dejó claro que la circuncisión no era un requisito para la justificación, se dio un importante paso hacia la unidad de los cristianos. Cuando comienzan a caer los sistemas en el corazón de los hombres, nos acercamos a la unidad.
¿Cómo y cuándo caerán si ellos están tan arraigados en el corazón? Esto ocurrirá cuando venga un remezón fuerte en el corazón de los cristianos, y en el mundo. Deseamos que vengan algunas experiencias gloriosas -y también algunas dolorosas- que permitan ver que los sistemas son inútiles, que secan el espíritu, y que separados no podemos caminar. Entonces buscaremos la unidad.
Cuando veamos, por otro lado, que el mundo se nos opone más y más; y cuando comprobemos que realmente está bajo el Maligno, que su corrupción desborda todo límite, que nada podemos esperar ya de él, entonces estaremos dispuestos a dejar el mundo, y a amar la comunión con todos los hijos de Dios.
Estos dos terremotos, uno en nuestro corazón y otro en el mundo, nos ayudarán a soltar lo que excede a Cristo (y nos separa), para llenarnos de Cristo y de amor por todos los hijos de Dios.
La Casa ha estado dividida, y una casa dividida no puede permanecer. ¿Será necesario que amenace un enemigo externo para que los díscolos miembros de la familia de Dios olviden sus diferencias y refuercen sus lazos fraternos? Así ocurrió en los países tras la cortina de Hierro hace algunos años, y así ocurre en China hasta nuestros días bajo la represión comunista. Aunque sea una paradoja, allí no hay obstáculos para la unidad. El común peligro externo los ha derribado. ¿Deberá ocurrir una persecución generalizada en Occidente antes que la unidad de los hijos de Dios sea posible?
Morir para que la unidad sea posible
Pero hay otro asunto aun más importante que lo que venimos diciendo.
En Juan 11:52 dice que el Señor Jesús murió no sólo por Israel, “sino también para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos.”
Allí, Caifás fue usado por el Señor -por causa de que era sumo sacerdote aquel año- para profetizar la muerte del Señor Jesús, necesaria para la salvación, y también para la unidad de los hijos de Dios.
Respecto de la muerte expiatoria de Cristo, ningún cristiano puede aducir que la ignora. Pero el otro aspecto que le llevó a la muerte -la unidad de los hijos de Dios- no ha sido suficientemente enfatizado. Cristo no sólo oró por la unidad en Juan 17, sino que murió por ella. Debemos ver esto con claridad para poder tomar conciencia de lo que esto significa para Dios.
Respecto de lo primero, podemos afirmar sin lugar a dudas que Jesús no murió en vano, pues por la eficacia de su muerte en la cruz fueron borrados nuestros pecados. Pero respecto de esto otro, ¿qué diremos? ¿qué murió en vano?
Pablo demostró en sus días que la muerte de Cristo había operado eficazmente para derribar la pared que separaba a judíos y gentiles, y producir la unidad. Pablo lo creyó, lo predicó y lo defendió. Pablo tuvo “éxito” en su misión. ¡Qué duda cabe!. Mas no ha sido creído ni defendido de la misma manera por los cristianos de nuestros días. Las paredes divisorias se alzan por doquier y nadie parece incomodarse por ello.
Se hace preciso rescatar del olvido este aspecto de la muerte de Cristo. El murió para congregar en uno a los hijos de Dios que estaban dispersos. Espiritualmente, eso se cumplió ya, porque los hombres son uno en Cristo delante de Dios. Sin embargo, no estamos viviendo ni disfrutando esa unidad hoy. Ni ella está siendo un testimonio para el mundo (Juan 17:21,23).
Pablo se tomó muy en serio este asunto, y batalló para lograrlo en su generación. Por decirlo así, él murió también por eso. Esto era para él motivo de oprobio (Gálatas 6:12-17), y por ello tuvo que pagar el más alto precio. Pero estuvo dispuesto a pagarlo.
Es preciso, pues, que en nuestro días los hijos de Dios que han visto algo en su secreto, amen la unidad, la propicien y la defiendan, no sólo por lo que la unidad es en sí, sino, sobre todo, porque Cristo murió por ella.
Aunque para alcanzarla, sea preciso que ellos mueran también.
El problema de Pablo
Gran parte de las persecuciones que Pablo sufrió en sus días se debió a que él predicó la unidad de los creyentes en torno a Cristo, al margen de la ley. Por supuesto, los judíos (que tenían mucho que perder) lo atacaron, en tanto los gentiles se gozaban. (ver Efesios 2:14-22; Gálatas 6:12-17).
Nosotros no tenemos el mismo problema que tenía Pablo en sus días, como tampoco Pablo tuvo el problema que tenemos nosotros hoy. Hoy los judíos no son un problema para nosotros, como tampoco los muchos sistemas cristianos eran un problema para Pablo.
Este es nuestro problema hoy: la cristiandad está dividida. Hay casi tantas divisiones como arena en el mar. Primeramente, hay dos grandes corrientes. Estas son muy fuertes, están muy bien definidas desde los días de la Reforma. Pero esas dos grandes corrientes están también divididas en sí mismas. Hay multitud de bandos, multitud de paredes que las separan, de manera que la división ha venido a ser algo normal.
La división de la Iglesia universal no es tan dolorosa, sin embargo, como la división de la iglesia local, en casi cada ciudad y aldea en el mundo. Allí los cristianos, que se ven casi todos los días, han aprendido a ignorarse y aun a aborrecerse unos a otros.
¿Cómo recuperaremos la unidad del principio?
La unidad producida por un fuerte liderazgo (como ocurre en una de las principales corrientes cristianas) no es real, no es espiritual.
Entre los que aman al Señor ese tipo de unidad no podría prosperar. La unidad entre los que aman al Señor sólo la puede producir el Espíritu Santo, al llevarnos a la visión de la gloria de Cristo (Juan 17:22).
El camino de la unidad tiene otra dirección.
¿Cómo habríamos enfrentado nosotros el problema de Pablo? ¿Cómo hubiera enfrentado Pablo el problema nuestro? Pablo no derribó el judaísmo. Pero multitud de iglesias fueron levantadas al margen de él por todo el mundo. Pablo no pudo lograr la unidad dentro del sistema judaico (era demasiado fuerte y estaba demasiado estructurado como para permitirlo), así que tuvo que salir de él para hallarla.
Dentro de los sistemas hoy existentes tampoco hallaremos la unidad, así que debemos salir de ellos. La única forma en que los sistemas pudieran alcanzar alguna forma de unidad es por la vía de los acuerdos, para formar un macrosistema. Pero como la iglesia no es un sistema (es un Cuerpo) no puede llegar a la unidad por vía de los acuerdos, ni puede llegar a ser un macrosistema.
La iglesia es espiritual, y sólo el Espíritu de Dios puede lograr la unidad, si es que le dejamos obrar.
Muy posiblemente, la unidad de los sistemas religiosos para formar un macrosistema ocurrirá. Y como los sistemas son instrumentos muy útiles a la política y al poder, este macrosistema será codiciado por los sistemas del mundo, y buscarán establecer alianzas con él, y de hecho lo lograrán. Cuando esto ocurra, el macrosistema cristiano ya no tendrá ninguna fuerza espiritual. Si hasta ahora los muchos sistemas cristianos han podido ejercer alguna influencia espiritual en el mundo, este macrosistema no podrá hacerlo más. Será una sal sin sabor.
En esa encrucijada, los cristianos sinceros que todavía estén allí, se darán cuenta de que la salida es inevitable. Si todavía guardaban alguna esperanza de que era viable, entonces la perderán por completo. Y entonces oirán la voz del Espíritu resonar muy claramente en sus oídos:
- Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, y no toquéis lo inmundo; y yo os recibiré. (2ª Corintios 6:17).
El problema de los líderes
¿Se cumplirá, pues, en nuestros días el segundo de los objetivos por los cuales Cristo murió? ¿Se congregarán en uno los hijos de Dios?
Hay todavía un problema más que debe ser resuelto. Hay un problema con los líderes, porque los más de ellos están ensimismados en su propia obra, y hacen alarde de sus dones.
¿Cómo atacar este problema doble? ¡Sólo Cristo revelado en el corazón y experimentado! ¡Sólo la cruz de Cristo operando en un líder puede sanarlo de su egolatría! ¡Los dones no le sanarán de esta enfermedad! Al contrario, ellos contribuirán a agravarla. Es la cruz y los tratos disciplinarios del Espíritu Santo; es la disciplina del Padre y los tratos del Espíritu Santo los que le pueden sanar.
Normalmente, los llamados a la unidad que hacen los líderes tienen como centro su propia bandera. Quien así hace no logra disimular bajo ese buen discurso un gran afán de liderazgo y hegemonía.
Los que de verdad están en condiciones de colaborar con la unidad son los que se menosprecian a sí mismos; los que consideran a los demás como superiores a sí mismos; los que, en definitiva, están dispuestos a ir a la cruz y permanecer en ella todos los días de su vida.
Los líderes que han sido conducidos por el Señor a ministrar colectivamente tienen una primera oportunidad de vivir -al menos en un esbozo- la unidad del Cuerpo. Sin embargo, éste es sólo el primer paso, porque puede haber todavía un abismo que los separe de otros ministerios colectivos. Para servir colectivamente (y en un mismo espíritu) se precisa una profunda operación de la cruz, pero para servir junto a otros conglomerados de hermanos más allá de mi colectividad es preciso todavía una operación más profunda.
Si Dios, en su gracia, obra en muchos conglomerados cristianos derribando todo aquello que excede a Cristo - mediante los tratos a su alma, y mediante la disciplina, entonces ellos estarán más y más dispuestos a caminar junto a otros cristianos. Entonces los líderes ya no serán un problema.
Entonces, el camino de unidad se abrirá ante nosotros.
 
Hola hermana:

Mis mas grandes respetos a quien escribió estos capítulos.

Estas afirmaciones me parecen muy interesantes:

La historia de la Iglesia nos demuestra que el énfasis en las doctrinas no une a los cristianos, sino que los divide.

La unidad de los hijos de Dios es espiritual y sólo puede ser espiritual. ¿Cuáles son los resortes que la harán posible?
Necesariamente, los cristianos llamados a la unidad son aquellos que han visto algo de parte de Dios, los que han visto la gloria de Dios. Si todos nos pusiéramos delante de Dios con un corazón abierto, recibiríamos una visión de Dios. Y luego, al confrontar esa visión con las que Dios ha dado a otros siervos en otros lugares, veríamos que es posible la unidad, porque Dios no se contradice a sí mismo.

Como ya se ha dicho, la unidad -como toda obra de Dios- sólo es posible a partir de una visión. Si hemos visto algo de parte de Dios, podemos adherir a ella. Si hemos visto algo de parte de Dios, podemos ser convencidos por ella.
Ocurrirá algo en la esfera de nuestro espíritu, superior a nuestros razonamientos, que nos llevará a consentir con Dios. Algo sucederá dentro de nosotros inexplicable, tal vez, o al menos, muy difícil de expresar con palabras humanas. Habrá ocurrido un acto de revelación, de descubrimiento. Algo de Dios, alto y sublime se habrá metido en nuestros huesos y arderá por dentro. Algo superlativamente más grande de lo que habíamos conocido hasta entonces nos llenará la mirada, y nos sobrecogerá el alma.
Entonces se acabarán los argumentos, y nuestras pequeños glorias desaparecerán.

Así que, el camino de la unidad es más que un ponerse de acuerdo, porque el mejor de los acuerdos es un hilo tan frágil como una hebra de cáñamo puesta al sol. El camino de la unidad se halla delante del trono de Dios y pocos son los que lo hallan. La diversidad, la disparidad, la atomización, son la triste realidad del pueblo cristiano hoy en el mundo. Y este es el fruto de la diversidad, la disparidad, la atomización de sus pensamientos, opiniones, propuestas, hipótesis y conclusiones.
Sólo en Cristo somos uno. Cristo único y suficiente. Es en el amor de Cristo que somos amasados, en él perdemos las pequeñas y las grandes diferencias. En él nos sumergirnos para que no se levante más lo que antes éramos. En Cristo desaparecemos definitivamente todos, y nos levantamos uno solo, precioso y perfecto.

¿Sabes? creo que todo esto es muy importante y esa es la razón por la cual todavía toda la tierra no ha sido llena de la gloria de Jehová, es la gran razón por la cual la tierra no está llena de discípulos como fue el sueño de Jesús. Porque la iglesia se pelea por doctrinas justamente desde la época del NT cuando se peleaban porque unos eran de Cefas, o de Apolos o de Pablo....

Eso es lo que he tratado de decir en el foro de los últimos días, ¿al final que mas da si ustedes creen en el preterismo o no?

Pero yo como Preterista soy tan parte del cuerpo de Cristo como los demás. Las posiciones escatológicas no salvan. De nada me sirve el preterismo si no guardo santidad y no camino en la tierra como Jesús anduvo.

De igual manera de nada sirve el futurismo sin santidad.

Creo que cada cual expone sus puntos de vista y Dios se encargará de lo demás. Lo que tenemos que buscar es lo que nos une y no lo que nos desune.

Personalmente, yo asisto a una iglesia futurista y dejé de creer en el futurismo y mis pastores por eso no me han botado. Al contrario me respetan y soy maestra y tengo otros cargos.

Tenemos en común la pasión por las almas y que queremos extender el reino como Jesús soñó.

<IMG SRC="cuadrado.gif" border="0"> <IMG SRC="beso.gif" border="0">
 
De vez en cuando sale alguien pontificando en el tema de la unidad de la iglesia. Este es otro ejemplo. En la mayoría de sus puntos el autor comete la falacia del hombre de paja. Construye una premisa falsa y luego la derriba. Es fácil hacer eso, precisamente porque la premisa es falsa, así como es fácil derribar un espantapájaro.

Varios puntos peligrosos en su ponencia. Trato con uno hoy. El autor expresa:

"Si resulta que, de allá hasta acá, Dios ha querido “atreverse” a decir algo diferente, o a “añadir” algo a lo que en sus días vio aquél gran hombre, lamentablemente ¡no será tomado en cuenta!, porque esta nueva acción de Dios no aparece ni siquiera esbozada en ninguna de la multitud de obras escritas por aquél. Su cuerpo de doctrinas está tan bien configurado, su sistema es tan hermético, tan pulido y brillante, que ni siquiera Dios puede penetrar en él para modificarlo.
Y de nuevo tenemos el mismo viejo problema: los árboles no dejan ver el bosque, Dios no puede ser escuchado ni obedecido porque esa particular interpretación de la Palabra de Dios no lo permite, y porque los grandes hombres de Dios ya le pusieron molde a lo que Dios debe decir en el futuro".

Mi comentario.

Esta es la posición que ha permitido que en el cuerpo de Cristo hayan penetrado todo tipo de doctrinas y manifestaciones. La explicación es siempre la misma: “Un nuevo movimiento del Espíritu Santo” o “Dios está mostrando algo nuevo”. Todo el mundo usa la autoridad del Espíritu Santo para justificar cualquier cosa.

Mi respuesta es: ¿Un nuevo movimiento del Espíritu? ¿Y qué? Realmente me siento perfectamente a salvo haciendo una declaración como la anterior.

En 2da. de Timoteo Pablo le dice a su discípulo que guarde la verdad, que mantenga el estandar. Pablo le está pasando la antorcha a Timoteo y le dice que persista en las mismas cosas que ha aprendido. Esta fue la última carta de Pablo.

En esta carta Pablo identifica un par de problemas. Básicamente dice que vendrán tiempos en los que la gente no querrá escuchar la sana doctrina, sino que pondrán atención a maestros que les harán cosquillas en las orejas, y se alejarán de la verdad para escuchar mentiras.

En otras palabras, Pablo dice: “Timoteo, van a llegar tiempos en los que cosas extrañas van a ocurrir en la iglesia”. Ahora, ¿qué hacer cuando esto suceda? ¿Cuál es el antídoto? Respuesta: “Pero tú persiste en lo que has aprendido y te persuadiste sabiendo de quién has aprendido” -- 2 Tim. 3:14 --- Pablo continúa luego diciendo que toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, redarguir, corregir e instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea completamente equipado para toda buena obra.

¿Cuál es la solución de Pablo para cuando estas cosas ocurran? “Timoteo, firme en el volante. No te preocupes si parece que te quedas rezagado con las ‘nuevas cosas’ que ‘Dios ha querido añadir’ o con lo ‘diferente que se ha atrevido a decir’ (para usar el lenguaje del autor del artículo). Timoteo, tú continúa en lo que ya has aprendido.”

¿Cuáles son las cosas que Timoteo ya ha aprendido? A los colosenses Pablo les dice que se vistan del hombre nuevo, que permanezcan unidos en amor, no para tolerar cualquier tipo de doctrina, sino para alcanzar las riquezas del pleno entendimiento de Dios y de Cristo. Lo mismo escribe Pedro en 2 Pe. 1:3: “Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante ...” ¿Mediante qué? ¿Una nueva obra del Espíritu? ¿Una bendición especial? ¿Un vino nuevo? ¿Nuevas revelaciones de Dios? ¡NO! Mediante “el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia”. 1 Juan 2:9 nos dice que la nueva luz ya nos alumbra.

Aquí está el punto. Pablo le dice a Timoteo que continúe en las cosas que ya ha aprendido, dar frutos, ser productivo, estar equipado para toda buena obra. Todo eso ya ha sido revelado. Otra forma de ponerlo: LO VIEJO TODAVIA ES BUENO.

Por eso es que yo puedo decir hoy en este foro que si es nuevo, manténgase alejado porque es la única forma de protegerse.

Efesios 4:14 nos comanda a no ser llevados por cualquier viento de doctrina que las estratagemas de los hombres nos pongan por delante. Claro que alguien puede decirme: “¿Está usted diciendo que si algo es nuevo es una estratagema de hombres?”

A esto yo respondo que ni siquiera tengo que contestar a esa pregunta. Todo lo que estoy diciendo es que yo no tengo porque ser arrastrado por las cosas nuevas porque las cosas viejas son aún válidas. ¿Cómo sé esto? Porque Dios lo dice así.

Ahora, la clásica defensa es que yo puedo estar contristando al Espíritu. Yo contesto: “No puedo contristar al Espíritu cuando continúo en las cosas que el Espíritu ha revelado. Ese es mi punto.

Muchos cristianos estamos siendo apaleados con este tipo de proposiciones como las del artículo que nos ocupa, o sea que debemos participar en estas nuevas cosas, que estamos en oposición a los nuevo que el Espíritu nos trae, QUE ESTAMOS IMPIDIENDO LA UNIDAD.

Por favor resistan esos garrotazos. Este tipo de intimidación velada se da cuando estamos tratando de ejercer discernimiento y de aplicar principios bíblicos para analizar los “movimientos del Espíritu”. Yo no estoy convencido de que son cosas del Espíritu. Lo mejor de todo es que ni siquiera tengo que preocuparme por averiguarlo. Esa es mi válvula de seguridad. Por eso puedo decir: “Un nuevo movimiento del Espíritu, ¿y qué?” No tengo que hacer nada al respecto. Y usted tampoco.

¿Sabe qué? Dios tampoco se sentirá molesto. ¿Cómo puede Dios molestarse si estoy haciendo lo que El ya ha revelado? ES POSIBLE SER COMPLETAMENTE FIEL A DIOS, TOTALMENTE EFECTIVO EN SU MINISTERIO, EXITOSO COMO OBRERO DE CRISTO SIN PARTICIPAR PARA NADA EN LOS PSEUDO LLAMADOS NUEVOS MOVIMIENTOS DEL ESPIRITU.

Ahora, si usted quiere subirse al ómnibus con la nueva diversión evangélica de moda porque está cansado de la misma cosa antigua que ha sido revelada, ¡adelante! Yo no viajo con usted.
Todavía tengo mis manos llenas (o apenas puedo) con las instrucciones que Jesús y sus apóstoles dejaron. Recordemos que la Escritura fue dada por el poder del Espíritu Santo. En ninguna parte de la Biblia se me dice que debo mirar hacia el futuro para ser obediente a un nuevo movimiento del Espíritu que aún no ha sido revelado.

Por el contrario, se me instruye para que sea fiel a lo que me fue dado. Eso es lo que Pablo le dice a Timoteo. “Hazlo, se fiel, guarda el evangelio”, dijo el apóstol, ya pronto a morir.

Reitero, en lo que tiene que ver con “cosas nuevas: o “diferentes” que supuestamente “Dios a dado”, muchas gracias, no lo necesito. Estoy muy ocupado con los mandamientos de Jesús, y usted también debería de estarlo. Usted no necesita “lo nuevo”, lo antiguo es suficientemente bueno todavía. Lo ha sido por 2000 años y lo seguirá siendo por los siguientes 2000.

El autor del artículo tendrá un Dios que modifica lo hizo antes, que cambia de ideas. Con razón la Iglesia camina hoy en arenas movedizas. Gracias a Dios porque su gracia es suficiente para conservar su verdadera iglesia intacta, a pesar de los tiempos.

Uno puede no estar seguro de los nuevos vientos que soplan, pero si puede estar seguro de los 66 libros y sus instrucciones. Es suficiente para mantenernos creciendo.

Consciente de que lo vertido no me hará muy popular, pero amándolos de todas maneras

Pablo

PD: Aún hay otros puntos sobre el artículo que desearía tocar. Afirmaciones tan peligrosas para la Iglesia de Cristo como la que nos ocupó hoy.La Unidad de la Iglesia de Cristo no corre ningún peligro, quédense tranquilos.
 
Dice Pablo Santomauro :

Aquí está el punto. Pablo le dice a Timoteo que continúe en las cosas que ya ha aprendido, dar frutos, ser productivo, estar equipado para toda buena obra. Todo eso ya ha sido revelado. Otra forma de ponerlo: LO VIEJO TODAVIA ES BUENO.
¿Sabe qué? Dios tampoco se sentirá molesto. ¿Cómo puede Dios molestarse si estoy
haciendo lo que El ya ha revelado? ES POSIBLE SER COMPLETAMENTE FIEL A DIOS, TOTALMENTE EFECTIVO EN SU MINISTERIO, EXITOSO COMO OBRERO DE CRISTO SIN PARTICIPAR PARA NADA EN LOS PSEUDO LLAMADOS NUEVOS MOVIMIENTOS DEL ESPIRITU

Todavía tengo mis manos llenas (o apenas puedo) con las instrucciones que Jesús y sus
apóstoles dejaron

Estoy muy ocupado con los mandamientos de Jesús, y usted también debería de estarlo.

" Pablo Santomauro


Mi comentario USANDO SUS COMENTARIOS

Si resulta que, de allá hasta acá, Dios ha querido "atreverse" a decir algo diferente, o a "añadir" algo a lo que en sus días vio aquél gran hombre, lamentablemente ¡no será tomado en cuenta!, porque esta nueva acción de Dios no aparece ni siquiera esbozada en ninguna de la multitud de obras escritas por aquél. Su cuerpo de doctrinas está tan bien configurado, su sistema es tan hermético, tan pulido y brillante, que ni siquiera Dios puede penetrar en él para modificarlo.
Dicen:
"O Todavía tengo mis manos llenas (o apenas puedo) con las instrucciones que Jesús y sus apóstoles dejaron
Estoy muy ocupado con los mandamientos de Jesús, y usted también debería de estarlo."

Y de nuevo tenemos el mismo viejo problema: los árboles no dejan ver el bosque,

Dios no puede ser escuchado ni obedecido porque esa particular interpretación de la Palabra de Dios no lo permite, y porque los grandes hombres de Dios ya le pusieron molde a lo que Dios debe decir en el futuro".

Dice Madeline:
Lo que tenemos que buscar es lo que nos une y no lo que nos desune.

Correcto: NOS UNE JESUS. SOLO JESUS Y SOLO SU PALABRA, VERDAERA PALABRA DE DIOS.

Marco:
Eso se ve como MUY bueno. Pero tenemos estancada y sin progresar la Palabra porque nos empeñamos en que DIOS no se ESTA manifestando.
NOS empeñamos en que las visitas de ANGELES ENVIADOS por Dios NO SE PRODUCEN actualmente.
Porque NO SE NOS A presentado a nosostros los "ESCOGIDOS".

JESUS BUSCO LOS MAS PECADORES, NO LOS DOCTORES DE LA LEY. A ELLOS SE LES PRESENTO HACIENDO MILAGROS DE DIOS. PERO NO los Doctorcitsabios no PODIAN ACEPTAR sus errores "DOCTORALES".
Pues bien los Doctores de HOY. Estan colocando TAL vez MAS cargas sobre el LOMO de los demas. Sin tratar en lo mas minimo de ayudar, encerrados en sus DOGMAS creados para APRISIONAR al PECADOR PUEBLO de DIOS. MIENTRAS ELLOS LOS PUROS (NO se ven la "VIGOTA" en el ojo).

Pues yo si creo que DIOS se esta comunicando con nosostros. CREO QUE LA biblia SE CONTINUA ESCRIBIENDO Y una manera de saberlo es VERLO Y OIRLO CON EL CRISTAL DE SU HIJO JESUS, Con esas enseñanzas y esos "VIEJOS" mensajes RENOVADOS por los enviados de DIOS vistos a traves del cristal que es "JESUS".

La unidad de los Cristianos verdaeros se esta produciendo "ESPIRITUALMENTE", no mediante acuerdo "NEGOCIADOS" entre lideres "interesados" en COMERCIAR con la unidad del Cristianismo "usando" el nombre de JESUS. ESOS SON FALSOS. Porque NO PODEMOS SERVIR A DOS SEÑORES. Sino SOLO A DIOS.

En el nombre de DIOS, no nos preocupemos por la UNION material.

DIOS TIENE TODO BAJO CONTROL, Y ALLI DONDE EL ESTA EXISTE ESA UNIDAD DEL PADRE, DEL HIJO DEL ESPIRITU SANTO CON NOSOTROS FORMANDO "UNO" CON EL PADRE.

AMEN

Manuel Corona (Marco)
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
[QB]De vez en cuando sale alguien pontificando en el tema de la unidad de la iglesia. Este es otro ejemplo. En la mayoría de sus puntos el autor comete la falacia del hombre de paja. Construye una premisa falsa y luego la derriba. Es fácil hacer eso, precisamente porque la premisa es falsa, así como es fácil derribar un espantapájaro.

Maripaz contesta Estimado Pablo, has de tener en cuenta que este escrito forma parte de un libro, que se ha de leer completo para poder ver la idea global del autor. Creo que por esa razón, tu habitual buena percepción espiritual de las cosas no entiende el sentido de las palabras del autor. ;)


********************************************

Varios puntos peligrosos en su ponencia. Trato con uno hoy. El autor expresa:

"Si resulta que, de allá hasta acá, Dios ha querido “atreverse” a decir algo diferente, o a “añadir” algo a lo que en sus días vio aquél gran hombre, lamentablemente ¡no será tomado en cuenta!, porque esta nueva acción de Dios no aparece ni siquiera esbozada en ninguna de la multitud de obras escritas por aquél. Su cuerpo de doctrinas está tan bien configurado, su sistema es tan hermético, tan pulido y brillante, que ni siquiera Dios puede penetrar en él para modificarlo.
Y de nuevo tenemos el mismo viejo problema: los árboles no dejan ver el bosque, Dios no puede ser escuchado ni obedecido porque esa particular interpretación de la Palabra de Dios no lo permite, y porque los grandes hombres de Dios ya le pusieron molde a lo que Dios debe decir en el futuro".

Mi comentario.

Esta es la posición que ha permitido que en el cuerpo de Cristo hayan penetrado todo tipo de doctrinas y manifestaciones. La explicación es siempre la misma: “Un nuevo movimiento del Espíritu Santo” o “Dios está mostrando algo nuevo”. Todo el mundo usa la autoridad del Espíritu Santo para justificar cualquier cosa.

Mi respuesta es: ¿Un nuevo movimiento del Espíritu? ¿Y qué? Realmente me siento perfectamente a salvo haciendo una declaración como la anterior.

En 2da. de Timoteo Pablo le dice a su discípulo que guarde la verdad, que mantenga el estandar. Pablo le está pasando la antorcha a Timoteo y le dice que persista en las mismas cosas que ha aprendido. Esta fue la última carta de Pablo.

En esta carta Pablo identifica un par de problemas. Básicamente dice que vendrán tiempos en los que la gente no querrá escuchar la sana doctrina, sino que pondrán atención a maestros que les harán cosquillas en las orejas, y se alejarán de la verdad para escuchar mentiras.

En otras palabras, Pablo dice: “Timoteo, van a llegar tiempos en los que cosas extrañas van a ocurrir en la iglesia”. Ahora, ¿qué hacer cuando esto suceda? ¿Cuál es el antídoto? Respuesta: “Pero tú persiste en lo que has aprendido y te persuadiste sabiendo de quién has aprendido” -- 2 Tim. 3:14 --- Pablo continúa luego diciendo que toda la Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, redarguir, corregir e instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea completamente equipado para toda buena obra.

¿Cuál es la solución de Pablo para cuando estas cosas ocurran? “Timoteo, firme en el volante. No te preocupes si parece que te quedas rezagado con las ‘nuevas cosas’ que ‘Dios ha querido añadir’ o con lo ‘diferente que se ha atrevido a decir’ (para usar el lenguaje del autor del artículo). Timoteo, tú continúa en lo que ya has aprendido.”

¿Cuáles son las cosas que Timoteo ya ha aprendido? A los colosenses Pablo les dice que se vistan del hombre nuevo, que permanezcan unidos en amor, no para tolerar cualquier tipo de doctrina, sino para alcanzar las riquezas del pleno entendimiento de Dios y de Cristo. Lo mismo escribe Pedro en 2 Pe. 1:3: “Como todas las cosas que pertenecen a la vida y a la piedad nos han sido dadas por su divino poder, mediante ...” ¿Mediante qué? ¿Una nueva obra del Espíritu? ¿Una bendición especial? ¿Un vino nuevo? ¿Nuevas revelaciones de Dios? ¡NO! Mediante “el conocimiento de aquel que nos llamó por su gloria y excelencia”. 1 Juan 2:9 nos dice que la nueva luz ya nos alumbra.

Aquí está el punto. Pablo le dice a Timoteo que continúe en las cosas que ya ha aprendido, dar frutos, ser productivo, estar equipado para toda buena obra. Todo eso ya ha sido revelado. Otra forma de ponerlo: LO VIEJO TODAVIA ES BUENO.

Por eso es que yo puedo decir hoy en este foro que si es nuevo, manténgase alejado porque es la única forma de protegerse.

Efesios 4:14 nos comanda a no ser llevados por cualquier viento de doctrina que las estratagemas de los hombres nos pongan por delante. Claro que alguien puede decirme: “¿Está usted diciendo que si algo es nuevo es una estratagema de hombres?”

A esto yo respondo que ni siquiera tengo que contestar a esa pregunta. Todo lo que estoy diciendo es que yo no tengo porque ser arrastrado por las cosas nuevas porque las cosas viejas son aún válidas. ¿Cómo sé esto? Porque Dios lo dice así.

Ahora, la clásica defensa es que yo puedo estar contristando al Espíritu. Yo contesto: “No puedo contristar al Espíritu cuando continúo en las cosas que el Espíritu ha revelado. Ese es mi punto.

Muchos cristianos estamos siendo apaleados con este tipo de proposiciones como las del artículo que nos ocupa, o sea que debemos participar en estas nuevas cosas, que estamos en oposición a los nuevo que el Espíritu nos trae, QUE ESTAMOS IMPIDIENDO LA UNIDAD.

Por favor resistan esos garrotazos. Este tipo de intimidación velada se da cuando estamos tratando de ejercer discernimiento y de aplicar principios bíblicos para analizar los “movimientos del Espíritu”. Yo no estoy convencido de que son cosas del Espíritu. Lo mejor de todo es que ni siquiera tengo que preocuparme por averiguarlo. Esa es mi válvula de seguridad. Por eso puedo decir: “Un nuevo movimiento del Espíritu, ¿y qué?” No tengo que hacer nada al respecto. Y usted tampoco.

¿Sabe qué? Dios tampoco se sentirá molesto. ¿Cómo puede Dios molestarse si estoy haciendo lo que El ya ha revelado? ES POSIBLE SER COMPLETAMENTE FIEL A DIOS, TOTALMENTE EFECTIVO EN SU MINISTERIO, EXITOSO COMO OBRERO DE CRISTO SIN PARTICIPAR PARA NADA EN LOS PSEUDO LLAMADOS NUEVOS MOVIMIENTOS DEL ESPIRITU.

Ahora, si usted quiere subirse al ómnibus con la nueva diversión evangélica de moda porque está cansado de la misma cosa antigua que ha sido revelada, ¡adelante! Yo no viajo con usted.
Todavía tengo mis manos llenas (o apenas puedo) con las instrucciones que Jesús y sus apóstoles dejaron. Recordemos que la Escritura fue dada por el poder del Espíritu Santo. En ninguna parte de la Biblia se me dice que debo mirar hacia el futuro para ser obediente a un nuevo movimiento del Espíritu que aún no ha sido revelado.

Por el contrario, se me instruye para que sea fiel a lo que me fue dado. Eso es lo que Pablo le dice a Timoteo. “Hazlo, se fiel, guarda el evangelio”, dijo el apóstol, ya pronto a morir.

Reitero, en lo que tiene que ver con “cosas nuevas: o “diferentes” que supuestamente “Dios a dado”, muchas gracias, no lo necesito. Estoy muy ocupado con los mandamientos de Jesús, y usted también debería de estarlo. Usted no necesita “lo nuevo”, lo antiguo es suficientemente bueno todavía. Lo ha sido por 2000 años y lo seguirá siendo por los siguientes 2000.

El autor del artículo tendrá un Dios que modifica lo hizo antes, que cambia de ideas. Con razón la Iglesia camina hoy en arenas movedizas. Gracias a Dios porque su gracia es suficiente para conservar su verdadera iglesia intacta, a pesar de los tiempos.

Uno puede no estar seguro de los nuevos vientos que soplan, pero si puede estar seguro de los 66 libros y sus instrucciones. Es suficiente para mantenernos creciendo.

Consciente de que lo vertido no me hará muy popular, pero amándolos de todas maneras

Pablo

PD: Aún hay otros puntos sobre el artículo que desearía tocar. Afirmaciones tan peligrosas para la Iglesia de Cristo como la que nos ocupó hoy.La Unidad de la Iglesia de Cristo no corre ningún peligro, quédense tranquilos.


Maripaz contesta Pablo, tranquilo y relee el escrito; este hermano, de sana doctrina como tu y como yo (solo tienes que echarle un vistazo a la web donde están sus escritos), el no pretende nuevas "revelaciones" y alejarnos de las sendas antiguas, fijate en sus palabras

Normalmente nos sentimos atados a nuestro pasado, (al nuestro en particular, o al de nuestra denominación o grupo), pero no sentimos que debemos volver al más remoto pasado de la Iglesia, al Pentecostés de Hechos 2 y al modelo que le fue mostrado a Pablo, según vemos en sus epístolas; único modelo que merece tenerse como ejemplo, con todas sus consecuencias en cuanto a la vida de iglesia.

Supongo que estás de acuerdo con esta afirmación. :eek:

El hermano Eliseo Apablaza, habla de desmoldearnos de las ferreas doctrinas, lo cual no significa según mi parecer apartarnos de la Palabra.....sino más bien lo contrario: introducirnos en el "rhema", en lo que realmente Dios quiso expresar y que es lo que hace cambiar realmente nuestros corazón, cuando Dios habla directamente y sentimos Su mano corrigiéndonos.

De veras te digo, <IMG SRC="corazon.gif" border="0"> , creo que sería conveniente que leyeras todo el libro y luego nos dieras tu opinión, tomandolo como un todo. ;)


Dios te bendiga hermano, y doy gracias a Dios por tu vida y por personas como tú que todavía defienden las "sendas antiguas" para que no nos alejemos de ellas.............solo que algunos, muy apegados a las doctrinas, han olvidado o desconocen el sentido del "rhema" y se apegan a la doctrina (estructuración humana de la Palabra), olvidándose por completo de la Palabra misma.
 
Desde que algun hermano (a) externa lo que el Espiritu le ha puesto en el interior de su corazon y lo quiere llevar a sus hermanos, aparece alguna persona o grupo de persona que vienen a defender su sistema o sus intereses; que no quieren la verdadera unidad en el Espiritu, porque como dice el escritor del texto primero: la unidad para ellos consiste en que vayamos a su verdad y seamos uno con el o ellos.
Estos separatistas espirituales veran con sus ojos que estos excelentes mensajes que Jesus ha dado a sus hijos iran calando en las mentes y corazones de sus verdaderos hijos en toda la tierra.
Solo quienes son dociles a los toques del Santo pueden ver la profundidad en estas palabras, producto de un constante orar, de caer y levantarse, de buscar al Señor desde que abrimos los ojos en la mañana, de filtrar cada influencia del mundo por el santo filtro de la educacion espiritual de Jesus, de pensar en la voluntad de Dios para cada palabra o accion den nosotros.
Animate tu que llevas la verdadera obra sobre esta tierra. La mayoria te rechazaran, pero las verdaderas ovejas del Pastor oiran tu voz, porque no es tu voz ni tu mensaje, sino Dios obrando por medio de ti, para gloria suya y provecho espiritual tuyo y de tus hermanos.

"Ellos son del mundo, por eso el mundo los oyes; a mi no me oyen, porque yo no soy del mundo"
 
Manuel Corona dijo:

. CREO QUE LA biblia SE CONTINUA ESCRIBIENDO


Estimado Manuel, supongo que no has pensado bien esta frase antes de decirla. La Biblia ya está escrita y no podemos añadir NADA MAS a las revelaciones que hay ...........sin embargo, la Palabra de Dios está viva y es eficaz, el hecho de que está viva es por lo que hoy leeremos y no entenderemos, sin embargo mañana, el mismo pasaje nos revelará algo que el Señor desea enseñarnos. No se trata pues , de nuevas revelaciones en nuevos escritos, sino de nuevas revelaciones , con la misma Palabra, y que el Espíritu dará a nuestro corazón, pero que por supuesto, han de estar de acuerdo con lo expresado y revelado en el resto de las Sagradas Escrituras, ya que Dios es inmutable, no cambia, y NO SE CONTRADICE JAMÁS. ;)

<IMG SRC="corazon.gif" border="0"> <IMG SRC="corazon.gif" border="0"> <IMG SRC="corazon.gif" border="0">


Porque la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. 13Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta. (Hebreos 4:12-13)


Toda palabra de Dios es limpia;
El es escudo a los que en él esperan.
No añadas a sus palabras, para que no te reprenda,
Y seas hallado mentiroso.
(Prov. 30:5-6)


Yo testifico a todo aquel que oye las palabras de la profecía de este libro: Si alguno añadiere a estas cosas, Dios traerá sobre él las plagas que están escritas en este libro. Y si alguno quitare de las palabras del libro de esta profecía, Dios quitará su parte del libro de la vida, y de la santa ciudad y de las cosas que están escritas en este libro.(Ap 28:18-19)
 
Estimado Manuel Corona
Esta forma de reescribir la Bibia en una manera de procurar una revelación progresiva de Dios nos traería un sinfín de graves inconvenientes levantándose profetas por doquier.

Si bien es cierto que en el antiguo testamento tenemos al ministerio profético (del hebreo Abí) en el cual el hombre recibía la Palabra audible de Dios, actualmente tenemos la palabra profética mas segura: la Biblia, esta Palabra de Dios escrita es por sí misma profética pues esta “profiere” o anuncia lo ya dicho por Dios en su Palabra eterna e inmutable, no es entonces agregando palabras a lo ya dicho, sino escudriñando en estas palabras otorgadas al hombre con toda puntualidad en las que se le revela a este espiritualmente el pensamiento de Dios.

Coincido con Maripaz en que lo dicho por Dios dicho está, si alguien cambia el evangelio de Jesucristo o trae un “evangelio diferente” está bajo maldición, la Palabras de Dios son eternas y no pasará ni una tilde (rasgo más pequeño de una letra) sin que todo se cumpla tal como Su Palabra; de ahí que hiciéremos bien en observarla cual lumbrera a nuestros pies en una noche obscura

Entre los judíos se dice que la Palabra de Dios escrita “es como” una cebolla, cuando quitas una capa hay otra y otra mas y nunca acaba y siempre viene una hoja nueva y fresca y algo nuevo que aprender.

La escritura señala que se nos han revelado a nosotros cosas que aun los ángeles añoran ver, es decir, ni aun ellos saben todas estas cosas que nos han sido a nosotros reveladas en al palabra de Dios, así es que como bien dices si apenas tenemos tiempo de escudriñarlas ¿cómo creer en nuevas y nuevas hojas de esta nueva bíblia apócrifa que propones? La Santa Biblia es completa y no hay nada que añadir ni quitar.

Un saludo
 
Originalmente enviado por Maripaz:
<STRONG>Supongo que estás de acuerdo con esta afirmación. :eek:

El hermano Eliseo Apablaza, habla de desmoldearnos de las ferreas doctrinas, lo cual no significa según mi parecer apartarnos de la Palabra.....sino más bien lo contrario: introducirnos en el "rhema", en lo que realmente Dios quiso expresar y que es lo que hace cambiar realmente nuestros corazón, cuando Dios habla directamente y sentimos Su mano corrigiéndonos.

De veras te digo, <IMG SRC="corazon.gif" border="0"> , creo que sería conveniente que leyeras todo el libro y luego nos dieras tu opinión, tomandolo como un todo. ;)


Dios te bendiga hermano, y doy gracias a Dios por tu vida y por personas como tú que todavía defienden las "sendas antiguas" para que no nos alejemos de ellas.............solo que algunos, muy apegados a las doctrinas, han olvidado o desconocen el sentido del "rhema" y se apegan a la doctrina (estructuración humana de la Palabra), olvidándose por completo de la Palabra misma.
</STRONG>[/QUOTE]

Hola Maripaz:

Gracias por tus palabras. Hago la pausa y voy a hacer el tiempo para leer todo el libro. Por supuesto que estoy de acuerdo con las palabras del autor que tu expones. Lo que dice es verdad, en esta parte.

Vayamos a la siguiente página y veremos otras partes. Te pongo un ejemplo del artículo abajo.

La palabra clave es "tranquilo". Te entendí, gracias. Reviso todo de nuevo, y si me equivoqué seré el primero en retractarme.

--------------------------------------------
He aquí 2 segmentos seleccionados del artículo:

1)Hay quienes confían en las doctrinas. Hay “vendedores de doctrinas”; de correctas, famosas, y ancestrales doctrinas. Ellos pretenden que sus doctrinas (en realidad no son suyas: son prestadas) sean el camino para la unidad. Pero esas “probadas” doctrinas no son el camino de la unidad.
Quienes esgrimen doctrinas como medio para la unidad no saben, o no se dan cuenta, cuán moldeados suelen estar ellos mismos por sus doctrinas.
La historia de la Iglesia nos demuestra que el énfasis en las doctrinas no une a los cristianos, sino que los divide.

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2)La unidad de los hijos de Dios es espiritual y sólo puede ser espiritual. ¿Cuáles son los resortes que la harán posible?
Necesariamente, los cristianos llamados a la unidad son aquellos que han visto algo de parte de Dios, los que han visto la gloria de Dios. Si todos nos pusiéramos delante de Dios con un corazón abierto, recibiríamos una visión de Dios. Y luego, al confrontar esa visión con las que Dios ha dado a otros siervos en otros lugares, veríamos que es posible la unidad, porque Dios no se contradice a sí mismo.
Como ya se ha dicho, la unidad -como toda obra de Dios- sólo es posible a partir de una visión. Si hemos visto algo de parte de Dios, podemos adherir a ella. Si hemos visto algo de parte de Dios, podemos ser convencidos por ella.
Ocurrirá algo en la esfera de nuestro espíritu, superior a nuestros razonamientos, que nos llevará a consentir con Dios. Algo sucederá dentro de nosotros inexplicable, tal vez, o al menos, muy difícil de expresar con palabras humanas. Habrá ocurrido un acto de revelación, de descubrimiento. Algo de Dios, alto y sublime se habrá metido en nuestros huesos y arderá por dentro. Algo superlativamente más grande de lo que habíamos conocido hasta entonces nos llenará la mirada, y nos sobrecogerá el alma.
Entonces se acabarán los argumentos, y nuestras pequeños glorias desaparecerán.

------------------------------------------------------------------------------------------

¿Alguien quiere aventurar algún comentario en estos pasajes, antes de que yo presente el mío?

Bendiciones

Pablo
 
Originalmente enviado por FELIX LANTIGUA P.:
<STRONG>Desde que algun hermano (a) externa lo que el Espiritu le ha puesto en el interior de su corazon y lo quiere llevar a sus hermanos, aparece alguna persona o grupo de persona que vienen a defender su sistema o sus intereses; que no quieren la verdadera unidad en el Espiritu, porque como dice el escritor del texto primero: la unidad para ellos consiste en que vayamos a su verdad y seamos uno con el o ellos.
Estos separatistas espirituales veran con sus ojos que estos excelentes mensajes que Jesus ha dado a sus hijos iran calando en las mentes y corazones de sus verdaderos hijos en toda la tierra.
Solo quienes son dociles a los toques del Santo pueden ver la profundidad en estas palabras, producto de un constante orar, de caer y levantarse, de buscar al Señor desde que abrimos los ojos en la mañana, de filtrar cada influencia del mundo por el santo filtro de la educacion espiritual de Jesus, de pensar en la voluntad de Dios para cada palabra o accion den nosotros.
Animate tu que llevas la verdadera obra sobre esta tierra. La mayoria te rechazaran, pero las verdaderas ovejas del Pastor oiran tu voz, porque no es tu voz ni tu mensaje, sino Dios obrando por medio de ti, para gloria suya y provecho espiritual tuyo y de tus hermanos.

"Ellos son del mundo, por eso el mundo los oyes; a mi no me oyen, porque yo no soy del mundo"</STRONG>

Muy tierno, la última parte casi me hace llorar. Tanta emoción cargada de misticismo es demasiado para mí. No vi lo argumentos bíblicos sin embargo. Si vi el ataque personal.

La emoción no es sustituto para la ignorancia bíblica. Al rechazar la doctrina apostólica es que nos metemos en serios problemas. Este parece el curso de muchos cristianos hoy en día.
 
:) Maripaz:

Me he tomado el tiempo de leer todo el libro como lo sugeriste. Tengo que confesar que exceptuando algunos pasajes (como el que ya mencioné), el contenido es excelente y me he beneficiado espiritualmente. Creo que el hermano es sincero y por supuesto es ortodoxo en su doctrina (por esto último respondes tú).

Por un momento parece hasta increíble que la persona que escribió un excelente capítulo 6 (El Valor de la Palabra), sea la misma que escribió el capítulo 19 conteniendo las partes con las que yo disiento.

Muy buen libro, escrito con un gran corazón para el Señor. Sí difiero con los pasajes que ya he mencionado, más que nada por el lenguaje utilizado, el cual puede confundir al que es nuevo en Cristo. En algunos pasajes el hermano revela su tendencia anti-intelectual, y en mi opinión, expresa un concepto bastante impreciso, y hasta erróneo, de lo que es la unidad cristiana.

Aparte de eso, el libro es más que recomendable.

Ahora, habiendo dicho lo anterior, es necesario que te muestre lo que me aceleró:

Tomado del artículo cabezal de este epígrafe:
------------------------------------------------------
La unidad de los hijos de Dios es espiritual y sólo puede ser espiritual. ¿Cuáles son los resortes que la harán posible?
Necesariamente, los cristianos llamados a la unidad son aquellos que han visto algo de parte de Dios, los que han visto la gloria de Dios. Si todos nos pusiéramos delante de Dios con un corazón abierto, recibiríamos una visión de Dios. Y luego, al confrontar esa visión con las que Dios ha dado a otros siervos en otros lugares, veríamos que es posible la unidad, porque Dios no se contradice a sí mismo.
Como ya se ha dicho, la unidad -como toda obra de Dios- sólo es posible a partir de una visión. Si hemos visto algo de parte de Dios, podemos adherir a ella. Si hemos visto algo de parte de Dios, podemos ser convencidos por ella.
Ocurrirá algo en la esfera de nuestro espíritu, superior a nuestros razonamientos, que nos llevará a consentir con Dios. Algo sucederá dentro de nosotros inexplicable, tal vez, o al menos, muy difícil de expresar con palabras humanas. Habrá ocurrido un acto de revelación, de descubrimiento. Algo de Dios, alto y sublime se habrá metido en nuestros huesos y arderá por dentro. Algo superlativamente más grande de lo que habíamos conocido hasta entonces nos llenará la mirada, y nos sobrecogerá el alma.
Entonces se acabarán los argumentos, y nuestras pequeños glorias desaparecerán.

------------------------------------------------------------------------------------------

Comentario de un servidor:

Uno quisiera poder penetrar en la mente del que escribió estas palabras para entender el verdadero significado. Es aquí donde el autor muestra que ha sido influenciado por la corriente neo-gnosticista que ha impregnado la iglesia moderna. Ciertamente él usa un lenguaje cargado de misticismo: “los que han visto la gloria de Dios” ---- “visión de Dios” ---- “superior a nuestros razonamientos” ---”inexplicable” ---- “ arderá por dentro”, etc.

Misticismo es la idea de que el conocimiento directo de Dios se logra a través de la intuición personal, subjetiva. Se busca una experiencia aparte o contraria a las verdades históricas e independiente de la revelación divina objetiva.

Es debido a esta clase de lenguaje por parte de líderes evangélicos, que la gente se aleja de la verdad de Cristo para perseguir experiencias paranormales, fenómenos sobrenaturales, y revelaciones especiales, como si la Biblia no fuera suficiente para todas las cosas de la vida.

Obsérvese que el autor dice que la experiencia es superior a nuestros razonamientos. Esto es interesante. En realidad esta clase de misticismo irracional y anti-intelectual es la antítesis de la teología cristiana, y ha invadido nuestras iglesias. La experiencia personal y los sentimientos individuales han reemplazado la sana interpretación bíblica. La pregunta ¿Qué me dice a mí la Biblia? se ha hecho más importante que la pregunta ¿Qué dice la Biblia?

Esta es una aproximación a las Escrituras muy peligrosa. No solamente socava la integridad y la autoridad bíblica al implicar que se debe buscar una experiencia personal más que un entendimiento de la Escritura, sino que en muchos casos iguala las revelaciones “privadas” y las opiniones personales con la eterna verdad de la Palabra inspirada por Dios. Por lo tanto esta aproximación mística deshonra a Dios y exalta al hombre, y lo que es peor, lleva a la fatal ilusión de que el error es verdad.

Lo anterior, sumado al hecho de que el autor en otra parte socava la importancia de la doctrina (algo que merece otro comentario aparte), nos confirma el por qué existe en algunas iglesias (demasiadas) un clima teológico que es altamente intolerante hacia la doctrina precisa y sana exégesis bíblica. Es muy popular hoy en día hablar despreciativamente de doctrina, de estudios bíblicos sistemáticos, de buena exégesis, o simplemente de la presentación lisa y llana del evangelio.

El predicador que evita predicar doctrina porque él piensa que es muy técnica o impráctica, o porque no ayuda a LA UNIDAD, ha abdicado su responsabilidad bíblica. El predicador es llamado a hablar con la autoridad de Dios, Y NADIE PUEDE HACER ESO SI NO ES UN EXPOSITOR DE LA PALABRA DE DIOS (léase doctrina).

¿Cómo se podrá predicar unidad sin predicar doctrina? ¿Reuniremos la gente en derredor de una visión, una revelación, un par de milagros, una unción especial? Las palabras de Pablo a Timoteo en 2 Timoteo 4:1-5 continúan tan vigentes hoy como lo fueron hace 2000 años.

Maestros que confrontan las enseñanzas místicas son usualmente catalogados de “separatistas espirituales”. Se les llama críticos, divisivos, sin amor. Un forista prácticamente me anatemizó. Me ubicó fuera del cuerpo de Cristo. Típica intimidación del sector de soñadores de la Iglesia de Cristo.

Como subproducto del misticismo neoagnóstico que prevalece en las iglesias, ha surgido una nueva camada de auto-ungidos profetas. La nueva frase con la que estos parlanchines publican sus sueños y visiones es: “El Señor me dijo”. ¿Suena bien, verdad? Es atractivo para gente que está buscando alguna “verdad secreta” para adherir a la simplicidad de la total suficiencia de la Palabra de Dios, dada de una vez por todas a los santos.

El líder que usa expresiones como “el Señor me dijo” --- “tuve una visión de Dios” ---- “vi la gloria de Dios”, ¿realmente cree estas cosas? ¿O en realidad quiere que la gente piense que tiene una relación con Dios más íntima que la mayoría de nosotros?

Ciertamente es una arma de intimidación para que no los confrontemos. Desafiar su “revelación” o su “visión” es equiparado con desafiar a Dios. Cualquiera que se opone a sus planes o doctrina es enemigo de Dios.

También es una forma de renunciar a la responsabilidad personal y poner toda la carga sobre Dios. De esa forma cuando fracasan en sus objetivos pueden decir: “Tuve una visión de Dios; otros tuvieron la misma visión, hicimos lo que Dios nos mostró.” Esta clase de extorsión y posterior excusa sólo es posible cuando demasiados cristianos no reconocemos el error del misticismo.

Mis hermanos: no hay un plano más elevado ----- no existe una experiencia que “supere nuestros razonamientos” ---- no hay tal cosa como “revelaciones especiales”, “visiones”, etc.. Cristo es todo. Aférrense a El. Cultiven su amor por El. Sólo en El somos completos.

-----------------------------------------------------------------------------------------

Ultimamente parece haber surgido una serie de foristas con la inquietud de la falta de unidad en el cristianismo. En realidad yo no veo tal cosa. Yo no creo que la unidad deseada por el Señor fuera la de que todos los cristianos se congregaran en una sola denominación.

En realidad la presencia de varias denominaciones es un aspecto saludable del cuerpo de Cristo. Yo no sé a qué unidad se refieren ellos, pero la experiencia me ha mostrado que aquellos que critican la existencia de muchas y diferentes denominaciones, por lo general no pertenecen a ninguna. Se conforman con quejarse. Es una buena excusa para no congregarse. Pensando que son muy espirituales en realidad lo son menos que aquellos a quienes critican, porque son desobedientes a la Palabra, la cual nos manda no dejar de congregarnos.

Además no es cierto que todas las congregaciones reclaman ser la única y la verdadera. Esto es un mito que fabricaron los quejumbrosos que lloran por la unidad.

Cuando la denominación a la que yo pertenezco lleva a cabo una cruzada evangelística, invita a las iglesias del área a participar. Así es que participan en la cruzada pentecostales, bautistas, nazarenos, iglesias del pacto, etc. LA UNIDAD EN ESTE CASO SE LOGRA ALREDEDOR DEL MENSAJE DEL EVANGELIO.

Yo ya publiqué el escrito a continuación, lo hago de nuevo.

¿Por qué hay tantas denominaciones cristianas?

En la Biblia existen algunas doctrinas que pueden ser interpretadas de diferente manera. Pero a pesar de estos desacuerdos, todas aquellas iglesias que creen en las doctrinas esenciales del cristianismo, forman parte del cuerpo de Cristo. Las doctrinas esenciales son aquellas doctrinas que son enseñadas explícitamente en la Biblia y están relacionadas con nuestra salvación: la Trinidad, la Deidad de Jesucristo; la Resurrección corporal de Jesús; la Salvación por gracia por medio de la fe en Cristo Jesús, y la Autoridad de la Biblia.

Uno debe creer en estas doctrinas esenciales para ser considerado un verdadero cristiano porque Jesús dijo: “porque sino creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis (Jn. 8:24,58). De modo que tenemos que creer que Jesús es Dios para ser salvos.

En la Biblia también hay doctrinas secundarias (periféricas o no esenciales) en las cuales los cristianos pueden estar en desacuerdo, sin ser considerados herejes, tales como el bautismo en agua, el tiempo del rapto y la perpetuidad de los dones espirituales. La Biblia en ninguna parte declara que para mantener la unidad cristiana debemos estar de acuerdo y entender cada versículo de la Biblia. Por el contrario, la Biblia nos dice que vamos a tener desacuerdos entre los cristianos en algunas cosas, pero tales deben ser manejados con gracia, amor y aceptación, sin dividirnos (Rom. 14:1,13).

CREER EN LAS DOCTRINAS ESENCIALES DEL CRISTIANISMO ES LO QUE ESTABLECE UNA BASE PARA LA UNIDAD Y EL COMPAÑERISMO.
No debemos permitir que doctrinas secundarias nos dividan.

En el CIR creemos que la existencia de denominaciones es un aspecto saludable del cuerpo de Cristo. Evita la concentración de poder en pocas manos. Se ha dicho que el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente.

¿Existe base bíblica para la existencia de denominaciones? La respuesta es sí, y esta basada en las palabras de Jesucristo mismo. En Lucas 9: 49 en adelante, los discípulos le dicen a Jesús que habían visto a alguien expulsando demonios en Su nombre, y ellos se lo prohibieron, porque “no sigue con nosotros” (ver también Marcos 9: 38).

Jesucristo responde: “No se lo prohibáis; porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.” (Luc. 9:50)

Aquí tenemos a una persona que no era del círculo de ellos. Evidentemente no predicaba diferente doctrina, de lo contrario Jesús lo hubiera denunciado.

¿Sería dar un salto muy grande, si dijeramos que el mismo principio establecido por Cristo, puede ser aplicado al tema de las denominaciones? Por supuesto que no.

Cuando alguien usa la existencia de denominaciones para criticar a la Iglesia., podemos utilizar una ilustración que puede ser demasiado simplista, pero que siempre da resultados. Es ésta:

En el football, los directores técnicos usan diferentes sistemas de juego, el cual se manifiesta en las performances de los equipos en el campo de juego. Todos los técnicos dirigen con estilos diferentes a sus equipos. Pero los equipos, todos, juegan el mismo deporte, football.

De la misma manera, en algunas iglesias se bautiza por inmersión, y en otras por aspersión, pero en todas se bautiza. En unas se espera el rapto antes de la tribulación, en otras después, y en otras se enseña que ya estamos en la tribulación, pero en todas se espera la venida de Cristo. En las iglesias hay estilos de alabanzas diferentes, pero en todas se alaba al Señor.

Tiene sentido entonces, decir que en doctrinas periféricas podemos tener diferencias, pero en la médula de lo que es el Cristianismo, estamos unidos.

Es de esta manera que se cumple la oración de Jesús en Juan 17:23 ----- que seamos perfectos en unidad ------ Juan aquí no se refiere a una unidad en derredor de una institución terrenal, sino a perfección en unidad individual con el Padre.

---------------------------------------------


Mientras escribimos esto, vienen a nuestra memoria las palabras de Pablo en Filipenses:

“Algunos, a la verdad predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad …… ¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún. (Fil.1: 15-18).

Nótese que Pablo no habla de gente predicando otra doctrina, u otro Jesús. Sus palabras no tienen el equivalente moderno de: “Me gozo de que los Testigos de Jehová prediquen a Cristo”. Pablo hace una referencia a los motivos, no a la doctrina. Pablo se refería a cristianos, a los santos de Dios, a la Iglesia de Señor, comprada con su propia sangre..

Pienso que el pasaje puede servir, en una apreciación secundaria, no para justificar, sino para presentar descriptivamente uno de los aspectos que caracterizaría a la Iglesia durante su existencia aquí en la tierra. Así que, a los cruzados de la unidad, exhortamos hoy para que sequen sus lágrimas, tiren sus pañuelos, y pónganse a trabajar para Cristo. El Señor no está preocupado. Después de todo es Su Iglesia, no la de ustedes.

---------------------------------------------

En el amor de Cristo

Pablo

PD: Maripaz, gracias otra vez por llamarme a la mesura. Dios te bendiga.
Si te digo que tengo unas ganas tremendas de responder a tu artículo preferido sobre el papel de la mujer en la iglesia ... Por ahora lo dejamos así.


;)
 
Maripaz enviado 20 Agosto 2001 16:36

Manuel Corona dijo:

CREO QUE LA Biblia SE CONTINUA ESCRIBIENDO CONSTANTEMENTE
Dice Maripaz:
Estimado Manuel,"supongo (1) que no has pensado bien esta frase antes de decirla". La Biblia ya está escrita y no podemos (2) añadir NADA MAS a las revelaciones que hay ...........sin embargo, la Palabra de Dios está viva y es eficaz, el hecho de que está viva es por lo que hoy leeremos y no entenderemos, sin embargo mañana, el mismo pasaje nos revelará algo que el Señor desea (3) enseñarnos.

Dice Marco: (1) SuponeS MAL mi estimada Maripaz, ESTA FRASE la reafirmo porque indica que la Torah, no se termino de escribir sino que se continuo escribiendo con la ACTIVIDAD de JESUS en los casi 1000 dias de su ministerio publicamente. JESUS corrigio algunas partes de la Torah y otras ni las menciono explicitamente porque actuo con ASTUCIA, debido a que era mas importante lo que hizo que entrar en polemicas que solo lograrian confundir al pueblo mas de lo que lo tenian confundiso los corruptos sacerdotes judios.
YO SE QUE TU Y OTROS NO ESTAN DE ACUERDO, pero ni modo SI no quieren ver que no vean. Por eso Jesus dejo enseñanzas para que continuaran escribiendolas SUS discipulos y estos a su vez han dejado otros discipulos continuado escribiendo la Biblia TODODS LOS DIAS con aciertos o sin aciertos pero como tu dices:

"hoy leeremos y no entenderemos, sin embargo mañana, el mismo pasaje nos revelará algo que el Señor desea (3) enseñarnos"......... "no podemos (2) añadir NADA MAS a las revelaciones que hay" .

dice marco: Este NO PODEMOS AÑADIR NADA MAS. Se refiere a: "que NO podemos añadir mentiras de hombres a la palabra de JESUS". Pero dentro de su palabra
SI podemos añadir "Lo que seria la Palabras de Jesus adaptada al ambiente y a la epoca que vivimos" SIN SALIRNOS DE LA Palabra de JESUS. Escudriñandola dentro de los 10 Mandamientos resumidos en AMOR. Ese AMOR, en JESUS y por JESUS, es lo UNICO que te permitira VER y ENTENDER lo que te dice el JESUS de HOY que al igual que al de ayer esta basado en el AMOR al hombre y el AMOR al PADRE. Ese AMOR es el CRISTAL al que me refiero. Y nada ni nadie podra quitar o añadir NADA a estos 10 Mandamientos que vienen desde la Torah, atravesaron el NT y continuaran hasta que Dios y solo EL quiera ampliarlo o NO, de acuerdo al ENTENDIMIENTO humano que adquiera el NUEVO hombre SI es nacido en JESUS y para JESUS.

Querida Maripaz:

No PODEMOS amarrar a DIOS a la Torah, ni al NT, ni a la Biblia. Porque el SANTO DIOS UNICO es "EL" .......Y ....TODO LO QUE EXISTE SOLAMENTE DIOS SABE PORQUE REALMENTE EXISTE. Y la Tora,NT y Biblia SON PARA SERVIR A DIOS "NO" PARA AMARRAR A DIOS A NINGUN TEXTO.
Me explico: Dentro de la "MISMA" Palabra de JESUS "podria" haber complementaciones de la Palabra, QUE sin modificar "esa" Palabra, la misma pueda ser ampliada para el "SABER y CONOCIMIENTO" de HOY, que no podras decir que es el mismo de AYER. < Maripaz (2) y (3) >
El hombre esta constantemente EVOLUCIONANDO en materia y en Espiritu. El progreso y evolucion espiritual esta o mejor dicho estaba rezagado con respecto al desarrollo y progreso de lo material. La evolucion espiritual de HOY esta avanzando a pasos agigantados como debio ser hace muchos años pero el "corazon endurecido de los hombres" lo impedia. HOY habemos hombres renacidos en JESUS con una vision DE JESUS Y PARA JESUS que junto con EL , el PADRE y el Espiritu Santo formamos "UNO". Y esa UNICIDAD nos permitira escudriñando La Palabra de JESUS y comprendiendo lo que habia quedado oculto o no entendido todavia (COSA QUE TU RECONOCES CUANDO DICES: lo que leo hoy y no lo entiendo. Entoce mañana con el CRISTAL nuevo que lo veas, que no es otra cosa que con JESUS en TU CORAZON, asi lo vas a ir comprendiendo. ASI LO ESPERO. AMEN.

Referente a la UNIDAD de los que nos decimos cristianos, YO me atrevo a decirte:
"No pierdas tu sueño por "esa" unidad material". ACUERDATE que "EL" vino a causar DIVISION. No porque "EL" asi lo decisdio sino porque nuestros corazones son DUROS, egoistas y mezquinos en RECONOCER la VERDAD.
Y.... si TU , mi hermano o mi madre ME IMPIDEN acercarme al PADRE, al HIJO y al Espiritu Santo O SEA a DIOS=JESUS. Pues entonces no habra unidad con quienes causan la division sino con JESUS, YO Y EL PADRE FORMAREMOS ESA "UNIDAD". Porque en el cielo no se "daran en casamiento, mucho menos seras cristiano, bautista, mahometano, luterano o catolico. NO, alli SOLO seremos ANGELES DE DIOS. Amen

Maripaza sigue diciendo LO MISMO QUE DIGO YO:

(4) NO se trata pues , de NUEVAS revelaciones en nuevos escritos, (4) SINO de NUEVAS revelaciones , con la misma (5)Palabra, y que el Espíritu dará a nuestro corazón,
HASTA AQUÍ,

De aquí en adelante NO ES CIERTO, porque: ABSOLUTAMENTE NO(7)TODA Biblia
es Palabra de JESUS=DIOS. Me explicaré: La TOTALIDAD de las llamadas "Sagradas Escrituras" contenidas en la Torah NO SON ABSOLUTAMENTE PALABRA DE DIOS, Ya que la Torah esta IMPREGNADA de corruptos sentimientos humanos, asi como parte del NT.
ENTONCES DEBEMOS LEER LA BIBLIA CON EL CORAZON DE JESUS PARA QUE PODAMOS ENTENDERLA. SIN AGREGAR PALABRAS A LAS PALABRAS DE JESUS=DIOS.

Continua Maripaz diciendo: ¿????????????????
"pero que por supuesto, han de estar de acuerdo con lo expresado y revelado en el resto de las Sagradas(7) Escrituras," ¿???????????????????

Marco dice al igual que Maripaz:
ya que(6) Dios es inmutable, no cambia, y NO SE CONTRADICE JAMÁS. (6)
CORRECTO.
Porque la palabra de DIOS es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. 13Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y
abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta. (Hebreos 4:12-13)
CORRECTO
Toda palabra de Dios es limpia;
El es escudo a los que en él esperan.
No añadas a sus palabras, para que no te reprenda,
Y seas hallado mentiroso.(Prov. 30:5-6)
CORRECTO

Repite Marco:

Pues yo si creo que DIOS se esta comunicando con nosostros COMO SIEMPRE lo ha hecho por los siglos de los iglos, por eso creo que la Biblia SE CONTINUA ESCRIBIENDO cada dia y la generaciones que vienen lo dejaran plasmados junto con lo plasmado por Moises, Pedro, Lucas,Juan, Marcos, Mateo, Pablo, Santiago etc.
Y una manera de saberlo es VERLO Y OIRLO CON EL CRISTAL DE SU HIJO JESUS, Con esas enseñanzas y esos "VIEJOS" mensajes RENOVADOS por los
enviados de DIOS..

NO PODEMOS SERVIR A DOS SEÑORES. Sino SOLO A DIOS.

VIVAMOS LA UNIDAD DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO CON NOSOTROS FORMANDO "UNO" CON DIOS.

AMEN

Manuel Corona (Marco)
 
Originalmente enviado por Pablo Santomauro:
[QB] :) Maripaz:

Me he tomado el tiempo de leer todo el libro como lo sugeriste. Tengo que confesar que exceptuando algunos pasajes (como el que ya mencioné), el contenido es excelente y me he beneficiado espiritualmente. Creo que el hermano es sincero y por supuesto es ortodoxo en su doctrina (por esto último respondes tú).

Por un momento parece hasta increíble que la persona que escribió un excelente capítulo 6 (El Valor de la Palabra), sea la misma que escribió el capítulo 19 conteniendo las partes con las que yo disiento.

Maripaz contesta Estimado Pablo, es normal, que en nuestro inconsciente, cuando rechazamos algo de entrada, nos cueste cambiar esa idea inicial que nos hicimos; como bien dices resulta dificil entender esa aparente contradicción, así que te aconsejo que analices las palabras de Eliseo con algo más de objetividad. ;)

********************************************
Muy buen libro, escrito con un gran corazón para el Señor. Sí difiero con los pasajes que ya he mencionado, más que nada por el lenguaje utilizado, el cual puede confundir al que es nuevo en Cristo. En algunos pasajes el hermano revela su tendencia anti-intelectual, y en mi opinión, expresa un concepto bastante impreciso, y hasta erróneo, de lo que es la unidad cristiana.


Maripaz contesta Yo veo que el hermano está en contra de la "pseudo-intelectualidad cristiana"...........el concepto sobre la unidad que nos expresa el hermano, está sujeto a opiniones, y yo respeto la tuya y la suya....aunque concuerdo TOTALMENTE con Eliseo y desconozco en profundidad la tuya, de momento.


*******************************************

Aparte de eso, el libro es más que recomendable.

Ahora, habiendo dicho lo anterior, es necesario que te muestre lo que me aceleró:

Tomado del artículo cabezal de este epígrafe:
------------------------------------------------------
La unidad de los hijos de Dios es espiritual y sólo puede ser espiritual. ¿Cuáles son los resortes que la harán posible?
Necesariamente, los cristianos llamados a la unidad son aquellos que han visto algo de parte de Dios, los que han visto la gloria de Dios. Si todos nos pusiéramos delante de Dios con un corazón abierto, recibiríamos una visión de Dios. Y luego, al confrontar esa visión con las que Dios ha dado a otros siervos en otros lugares, veríamos que es posible la unidad, porque Dios no se contradice a sí mismo.
Como ya se ha dicho, la unidad -como toda obra de Dios- sólo es posible a partir de una visión. Si hemos visto algo de parte de Dios, podemos adherir a ella. Si hemos visto algo de parte de Dios, podemos ser convencidos por ella.
Ocurrirá algo en la esfera de nuestro espíritu, superior a nuestros razonamientos, que nos llevará a consentir con Dios. Algo sucederá dentro de nosotros inexplicable, tal vez, o al menos, muy difícil de expresar con palabras humanas. Habrá ocurrido un acto de revelación, de descubrimiento. Algo de Dios, alto y sublime se habrá metido en nuestros huesos y arderá por dentro. Algo superlativamente más grande de lo que habíamos conocido hasta entonces nos llenará la mirada, y nos sobrecogerá el alma.
Entonces se acabarán los argumentos, y nuestras pequeños glorias desaparecerán.

------------------------------------------------------------------------------------------

Comentario de un servidor:

Uno quisiera poder penetrar en la mente del que escribió estas palabras para entender el verdadero significado. Es aquí donde el autor muestra que ha sido influenciado por la corriente neo-gnosticista que ha impregnado la iglesia moderna. Ciertamente él usa un lenguaje cargado de misticismo: “los que han visto la gloria de Dios” ---- “visión de Dios” ---- “superior a nuestros razonamientos” ---”inexplicable” ---- “ arderá por dentro”, etc.

Misticismo es la idea de que el conocimiento directo de Dios se logra a través de la intuición personal, subjetiva. Se busca una experiencia aparte o contraria a las verdades históricas e independiente de la revelación divina objetiva.


Maripaz contesta Creo que habiendo leído lo que opina el hermano sobre el apego a la Palabra de Dios, ese "misticismo" en sus palabras refleja su condición de cristiano espiritual y no carnal. Esa es mi opinión.


********************************************

Es debido a esta clase de lenguaje por parte de líderes evangélicos, que la gente se aleja de la verdad de Cristo para perseguir experiencias paranormales, fenómenos sobrenaturales, y revelaciones especiales, como si la Biblia no fuera suficiente para todas las cosas de la vida.


Maripaz contesta Creo que el escritor se ofendería gravemente si leyera tu comentario, ya que el no es partidario de ese tipo de revelaciones............ :(

Creo que eres tu el que estás sacando esas conclusiones, extraidas de un aislamiento de las palabras del hermano del contenido general de su libro.


********************************************

Obsérvese que el autor dice que la experiencia es superior a nuestros razonamientos. Esto es interesante. En realidad esta clase de misticismo irracional y anti-intelectual es la antítesis de la teología cristiana, y ha invadido nuestras iglesias.

Maripaz contesta No Pablo, lo que dice Eliseo, es que un exceso de doctrina convierte a la gente en hacedores de doctrinas formuladas por hombres, en vez de hacedores del "rhema" de Dios. Y evidentemente, concuerdo totalmente con él. ;)


*****************************************

La experiencia personal y los sentimientos individuales han reemplazado la sana interpretación bíblica. La pregunta ¿Qué me dice a mí la Biblia? se ha hecho más importante que la pregunta ¿Qué dice la Biblia?


Maripaz contesta Ambas preguntas son lícitas, y como dice el Eclesiastés, todo tiene su tiempo.


*******************************************

Esta es una aproximación a las Escrituras muy peligrosa. No solamente socava la integridad y la autoridad bíblica al implicar que se debe buscar una experiencia personal más que un entendimiento de la Escritura, sino que en muchos casos iguala las revelaciones “privadas” y las opiniones personales con la eterna verdad de la Palabra inspirada por Dios. Por lo tanto esta aproximación mística deshonra a Dios y exalta al hombre, y lo que es peor, lleva a la fatal ilusión de que el error es verdad.


Maripaz contesta Creo que ha de haber un equilibrio entre la revelación digamos "general" y la aplicación personal de esa revelación.


*********************************************

Lo anterior, sumado al hecho de que el autor en otra parte socava la importancia de la doctrina (algo que merece otro comentario aparte), nos confirma el por qué existe en algunas iglesias (demasiadas) un clima teológico que es altamente intolerante hacia la doctrina precisa y sana exégesis bíblica. Es muy popular hoy en día hablar despreciativamente de doctrina, de estudios bíblicos sistemáticos, de buena exégesis, o simplemente de la presentación lisa y llana del evangelio.


Maripaz contesta Pero también es extremadamente peligroso, un excesivo énfasis en la doctrina y relegar el "rhema" de Dios hablandonos individualmente.


********************************************

El predicador que evita predicar doctrina porque él piensa que es muy técnica o impráctica, o porque no ayuda a LA UNIDAD, ha abdicado su responsabilidad bíblica. El predicador es llamado a hablar con la autoridad de Dios, Y NADIE PUEDE HACER ESO SI NO ES UN EXPOSITOR DE LA PALABRA DE DIOS (léase doctrina).


Maripaz contesta Perdona, pero disiento contigo de esta afirmación.......creo firmemente que una buena base doctrinal es imprescindible, pero me niego a creer que los predicadores hayan de enseñar doctrina en mayor proporción...creo que el predicador ha de exponer lo que el Espíritu ponga en su corazón, y el Espíritu le dará de acuerdo con la necesidad espiritual del auditorio.


*********************************************

¿Cómo se podrá predicar unidad sin predicar doctrina? ¿Reuniremos la gente en derredor de una visión, una revelación, un par de milagros, una unción especial? Las palabras de Pablo a Timoteo en 2 Timoteo 4:1-5 continúan tan vigentes hoy como lo fueron hace 2000 años.

Maripaz contesta Sinceramente, creo que estás interpretando el escrito como una manifestación de tipo pentecostal extrema, y CREO QUE EL AUTOR, NO HABLA DE ESO EN ABSOLUTO. Es tu prejuicio el que te hace pensar así, porque has relacionado "visión" con la forma en que ese término se utiliza, exageradamente, en algunos ambientes pentecostales.


*********************************************

Maestros que confrontan las enseñanzas místicas son usualmente catalogados de “separatistas espirituales”. Se les llama críticos, divisivos, sin amor. Un forista prácticamente me anatemizó. Me ubicó fuera del cuerpo de Cristo. Típica intimidación del sector de soñadores de la Iglesia de Cristo.

Maripaz contesta Desgraciadamente, casi todos pasamos tiempo anatemizando al otro, que no piensa como nosotros........."el que esté libre de pecado, que tire la primera piedra". :(


*********************************************

Como subproducto del misticismo neoagnóstico que prevalece en las iglesias, ha surgido una nueva camada de auto-ungidos profetas. La nueva frase con la que estos parlanchines publican sus sueños y visiones es: “El Señor me dijo”. ¿Suena bien, verdad? Es atractivo para gente que está buscando alguna “verdad secreta” para adherir a la simplicidad de la total suficiencia de la Palabra de Dios, dada de una vez por todas a los santos.

Maripaz contesta Totalmente de acuerdo contigo; y si te fijaras bien en el escrito, Eliseo también piensa como tu.


*******************************************

El líder que usa expresiones como “el Señor me dijo” --- “tuve una visión de Dios” ---- “vi la gloria de Dios”, ¿realmente cree estas cosas? ¿O en realidad quiere que la gente piense que tiene una relación con Dios más íntima que la mayoría de nosotros?


Maripaz contesta Habria que analizar cada caso, pero evidentemente, la "visión" de la que habla E. Apablaza, no tiene nada que ver con lo que expresas, y que concuerdo contigo que son excesos que no hacen ningún bien al pueblo de Dios.


********************************************

Ciertamente es una arma de intimidación para que no los confrontemos. Desafiar su “revelación” o su “visión” es equiparado con desafiar a Dios. Cualquiera que se opone a sus planes o doctrina es enemigo de Dios.

También es una forma de renunciar a la responsabilidad personal y poner toda la carga sobre Dios. De esa forma cuando fracasan en sus objetivos pueden decir: “Tuve una visión de Dios; otros tuvieron la misma visión, hicimos lo que Dios nos mostró.” Esta clase de extorsión y posterior excusa sólo es posible cuando demasiados cristianos no reconocemos el error del misticismo.


Maripaz contesta No confundas misticismo (si es auténtico), con manipulación ;)


********************************************

Mis hermanos: no hay un plano más elevado ----- no existe una experiencia que “supere nuestros razonamientos” ---- no hay tal cosa como “revelaciones especiales”, “visiones”, etc.. Cristo es todo. Aférrense a El. Cultiven su amor por El. Sólo en El somos completos.


Maripaz contesta Amén. Pero Dios si habla con revelaciones personales o visiones, solo que éstas se producen en una total concordancia a la Palabra, y no son producto de la autosugestión, manipulación o deseo de aparentar ser más espiritual......sino que surgen cuando el creyente vive una relación estrecha con el Señor, en santidad y conforme a las Escrituras.


*********************************************

-----------------------------------------------------------------------------------------

Ultimamente parece haber surgido una serie de foristas con la inquietud de la falta de unidad en el cristianismo. En realidad yo no veo tal cosa. Yo no creo que la unidad deseada por el Señor fuera la de que todos los cristianos se congregaran en una sola denominación.

En realidad la presencia de varias denominaciones es un aspecto saludable del cuerpo de Cristo. Yo no sé a qué unidad se refieren ellos, pero la experiencia me ha mostrado que aquellos que critican la existencia de muchas y diferentes denominaciones, por lo general no pertenecen a ninguna. Se conforman con quejarse. Es una buena excusa para no congregarse. Pensando que son muy espirituales en realidad lo son menos que aquellos a quienes critican, porque son desobedientes a la Palabra, la cual nos manda no dejar de congregarnos.


Maripaz contesta Sería interesante que analizaramos cada tipo de "ecumenismo deseado", y estoy de acuerdo contigo en que las denominaciones enriquecen, siempre que una denominación no desprecie o infravalore a los miembros de otra, sino que los vea como otra opción más de crecer en el Cuerpo de Cristo y de aprender de sus logros y errores.


*******************************************

Además no es cierto que todas las congregaciones reclaman ser la única y la verdadera. Esto es un mito que fabricaron los quejumbrosos que lloran por la unidad.

Maripaz contesta Cierto; pero hay algunas que si pretenden estar más cerca............y eso es falso........no son las denominaciones, sino las personas, cada creyente, quien vive de acuerdo o en contra de la voluntad de Dios.


******************************************

Cuando la denominación a la que yo pertenezco lleva a cabo una cruzada evangelística, invita a las iglesias del área a participar. Así es que participan en la cruzada pentecostales, bautistas, nazarenos, iglesias del pacto, etc. LA UNIDAD EN ESTE CASO SE LOGRA ALREDEDOR DEL MENSAJE DEL EVANGELIO.


Maripaz contesta ¡¡¡ Aleluya !!!


*******************************************

Yo ya publiqué el escrito a continuación, lo hago de nuevo.

¿Por qué hay tantas denominaciones cristianas?

En la Biblia existen algunas doctrinas que pueden ser interpretadas de diferente manera. Pero a pesar de estos desacuerdos, todas aquellas iglesias que creen en las doctrinas esenciales del cristianismo, forman parte del cuerpo de Cristo. Las doctrinas esenciales son aquellas doctrinas que son enseñadas explícitamente en la Biblia y están relacionadas con nuestra salvación: la Trinidad, la Deidad de Jesucristo; la Resurrección corporal de Jesús; la Salvación por gracia por medio de la fe en Cristo Jesús, y la Autoridad de la Biblia.

Uno debe creer en estas doctrinas esenciales para ser considerado un verdadero cristiano porque Jesús dijo: “porque sino creéis que yo soy, en vuestros pecados moriréis (Jn. 8:24,58). De modo que tenemos que creer que Jesús es Dios para ser salvos.

En la Biblia también hay doctrinas secundarias (periféricas o no esenciales) en las cuales los cristianos pueden estar en desacuerdo, sin ser considerados herejes, tales como el bautismo en agua, el tiempo del rapto y la perpetuidad de los dones espirituales. La Biblia en ninguna parte declara que para mantener la unidad cristiana debemos estar de acuerdo y entender cada versículo de la Biblia. Por el contrario, la Biblia nos dice que vamos a tener desacuerdos entre los cristianos en algunas cosas, pero tales deben ser manejados con gracia, amor y aceptación, sin dividirnos (Rom. 14:1,13).

CREER EN LAS DOCTRINAS ESENCIALES DEL CRISTIANISMO ES LO QUE ESTABLECE UNA BASE PARA LA UNIDAD Y EL COMPAÑERISMO.
No debemos permitir que doctrinas secundarias nos dividan.

En el CIR creemos que la existencia de denominaciones es un aspecto saludable del cuerpo de Cristo. Evita la concentración de poder en pocas manos. Se ha dicho que el poder corrompe, y el poder absoluto corrompe absolutamente.

¿Existe base bíblica para la existencia de denominaciones? La respuesta es sí, y esta basada en las palabras de Jesucristo mismo. En Lucas 9: 49 en adelante, los discípulos le dicen a Jesús que habían visto a alguien expulsando demonios en Su nombre, y ellos se lo prohibieron, porque “no sigue con nosotros” (ver también Marcos 9: 38).

Jesucristo responde: “No se lo prohibáis; porque el que no es contra nosotros, por nosotros es.” (Luc. 9:50)

Aquí tenemos a una persona que no era del círculo de ellos. Evidentemente no predicaba diferente doctrina, de lo contrario Jesús lo hubiera denunciado.

¿Sería dar un salto muy grande, si dijeramos que el mismo principio establecido por Cristo, puede ser aplicado al tema de las denominaciones? Por supuesto que no.

Cuando alguien usa la existencia de denominaciones para criticar a la Iglesia., podemos utilizar una ilustración que puede ser demasiado simplista, pero que siempre da resultados. Es ésta:

En el football, los directores técnicos usan diferentes sistemas de juego, el cual se manifiesta en las performances de los equipos en el campo de juego. Todos los técnicos dirigen con estilos diferentes a sus equipos. Pero los equipos, todos, juegan el mismo deporte, football.

De la misma manera, en algunas iglesias se bautiza por inmersión, y en otras por aspersión, pero en todas se bautiza. En unas se espera el rapto antes de la tribulación, en otras después, y en otras se enseña que ya estamos en la tribulación, pero en todas se espera la venida de Cristo. En las iglesias hay estilos de alabanzas diferentes, pero en todas se alaba al Señor.

Tiene sentido entonces, decir que en doctrinas periféricas podemos tener diferencias, pero en la médula de lo que es el Cristianismo, estamos unidos.

Es de esta manera que se cumple la oración de Jesús en Juan 17:23 ----- que seamos perfectos en unidad ------ Juan aquí no se refiere a una unidad en derredor de una institución terrenal, sino a perfección en unidad individual con el Padre.

---------------------------------------------


Mientras escribimos esto, vienen a nuestra memoria las palabras de Pablo en Filipenses:

“Algunos, a la verdad predican a Cristo por envidia y contienda; pero otros de buena voluntad …… ¿Qué, pues? Que no obstante, de todas maneras, o por pretexto o por verdad, Cristo es anunciado; y en esto me gozo, y me gozaré aún. (Fil.1: 15-18).

Nótese que Pablo no habla de gente predicando otra doctrina, u otro Jesús. Sus palabras no tienen el equivalente moderno de: “Me gozo de que los Testigos de Jehová prediquen a Cristo”. Pablo hace una referencia a los motivos, no a la doctrina. Pablo se refería a cristianos, a los santos de Dios, a la Iglesia de Señor, comprada con su propia sangre..

Pienso que el pasaje puede servir, en una apreciación secundaria, no para justificar, sino para presentar descriptivamente uno de los aspectos que caracterizaría a la Iglesia durante su existencia aquí en la tierra. Así que, a los cruzados de la unidad, exhortamos hoy para que sequen sus lágrimas, tiren sus pañuelos, y pónganse a trabajar para Cristo. El Señor no está preocupado. Después de todo es Su Iglesia, no la de ustedes.

---------------------------------------------

En el amor de Cristo

Pablo

PD: Maripaz, gracias otra vez por llamarme a la mesura. Dios te bendiga.
Si te digo que tengo unas ganas tremendas de responder a tu artículo preferido sobre el papel de la mujer en la iglesia ... Por ahora lo dejamos así.


Maripaz contesta Sería interesante que dieras tu opinión, sobre todo a alguien que habla de "los cinco ministerios", de los cuales te ví dar tu parecer en otro foro y me pareció excelente. No me importa si eres partidario de una postura conservadora con respecto al papel de la mujer...........yo, no voy a dejar de ejercitar los dones que el Señor me ha dado por las opiniones de los hombres, pues es el Señor quien abre y cierra puertas.


Dios te bendiga hermano, te amo mucho en Cristo <IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por Marco7:
<STRONG>Maripaz enviado 20 Agosto 2001 16:36

Manuel Corona dijo:

CREO QUE LA Biblia SE CONTINUA ESCRIBIENDO CONSTANTEMENTE
Dice Maripaz:
Estimado Manuel,"supongo (1) que no has pensado bien esta frase antes de decirla". La Biblia ya está escrita y no podemos (2) añadir NADA MAS a las revelaciones que hay ...........sin embargo, la Palabra de Dios está viva y es eficaz, el hecho de que está viva es por lo que hoy leeremos y no entenderemos, sin embargo mañana, el mismo pasaje nos revelará algo que el Señor desea (3) enseñarnos.

Dice Marco: (1) SuponeS MAL mi estimada Maripaz, ESTA FRASE la reafirmo porque indica que la Torah, no se termino de escribir sino que se continuo escribiendo con la ACTIVIDAD de JESUS en los casi 1000 dias de su ministerio publicamente. JESUS corrigio algunas partes de la Torah y otras ni las menciono explicitamente porque actuo con ASTUCIA, debido a que era mas importante lo que hizo que entrar en polemicas que solo lograrian confundir al pueblo mas de lo que lo tenian confundiso los corruptos sacerdotes judios.
YO SE QUE TU Y OTROS NO ESTAN DE ACUERDO, pero ni modo SI no quieren ver que no vean. Por eso Jesus dejo enseñanzas para que continuaran escribiendolas SUS discipulos y estos a su vez han dejado otros discipulos continuado escribiendo la Biblia TODODS LOS DIAS con aciertos o sin aciertos pero como tu dices:

"hoy leeremos y no entenderemos, sin embargo mañana, el mismo pasaje nos revelará algo que el Señor desea (3) enseñarnos"......... "no podemos (2) añadir NADA MAS a las revelaciones que hay" .

dice marco: Este NO PODEMOS AÑADIR NADA MAS. Se refiere a: "que NO podemos añadir mentiras de hombres a la palabra de JESUS". Pero dentro de su palabra
SI podemos añadir "Lo que seria la Palabras de Jesus adaptada al ambiente y a la epoca que vivimos" SIN SALIRNOS DE LA Palabra de JESUS. Escudriñandola dentro de los 10 Mandamientos resumidos en AMOR. Ese AMOR, en JESUS y por JESUS, es lo UNICO que te permitira VER y ENTENDER lo que te dice el JESUS de HOY que al igual que al de ayer esta basado en el AMOR al hombre y el AMOR al PADRE. Ese AMOR es el CRISTAL al que me refiero. Y nada ni nadie podra quitar o añadir NADA a estos 10 Mandamientos que vienen desde la Torah, atravesaron el NT y continuaran hasta que Dios y solo EL quiera ampliarlo o NO, de acuerdo al ENTENDIMIENTO humano que adquiera el NUEVO hombre SI es nacido en JESUS y para JESUS.

Querida Maripaz:

No PODEMOS amarrar a DIOS a la Torah, ni al NT, ni a la Biblia. Porque el SANTO DIOS UNICO es "EL" .......Y ....TODO LO QUE EXISTE SOLAMENTE DIOS SABE PORQUE REALMENTE EXISTE. Y la Tora,NT y Biblia SON PARA SERVIR A DIOS "NO" PARA AMARRAR A DIOS A NINGUN TEXTO.
Me explico: Dentro de la "MISMA" Palabra de JESUS "podria" haber complementaciones de la Palabra, QUE sin modificar "esa" Palabra, la misma pueda ser ampliada para el "SABER y CONOCIMIENTO" de HOY, que no podras decir que es el mismo de AYER. < Maripaz (2) y (3) >
El hombre esta constantemente EVOLUCIONANDO en materia y en Espiritu. El progreso y evolucion espiritual esta o mejor dicho estaba rezagado con respecto al desarrollo y progreso de lo material. La evolucion espiritual de HOY esta avanzando a pasos agigantados como debio ser hace muchos años pero el "corazon endurecido de los hombres" lo impedia. HOY habemos hombres renacidos en JESUS con una vision DE JESUS Y PARA JESUS que junto con EL , el PADRE y el Espiritu Santo formamos "UNO". Y esa UNICIDAD nos permitira escudriñando La Palabra de JESUS y comprendiendo lo que habia quedado oculto o no entendido todavia (COSA QUE TU RECONOCES CUANDO DICES: lo que leo hoy y no lo entiendo. Entoce mañana con el CRISTAL nuevo que lo veas, que no es otra cosa que con JESUS en TU CORAZON, asi lo vas a ir comprendiendo. ASI LO ESPERO. AMEN.

Referente a la UNIDAD de los que nos decimos cristianos, YO me atrevo a decirte:
"No pierdas tu sueño por "esa" unidad material". ACUERDATE que "EL" vino a causar DIVISION. No porque "EL" asi lo decisdio sino porque nuestros corazones son DUROS, egoistas y mezquinos en RECONOCER la VERDAD.
Y.... si TU , mi hermano o mi madre ME IMPIDEN acercarme al PADRE, al HIJO y al Espiritu Santo O SEA a DIOS=JESUS. Pues entonces no habra unidad con quienes causan la division sino con JESUS, YO Y EL PADRE FORMAREMOS ESA "UNIDAD". Porque en el cielo no se "daran en casamiento, mucho menos seras cristiano, bautista, mahometano, luterano o catolico. NO, alli SOLO seremos ANGELES DE DIOS. Amen

Maripaza sigue diciendo LO MISMO QUE DIGO YO:

(4) NO se trata pues , de NUEVAS revelaciones en nuevos escritos, (4) SINO de NUEVAS revelaciones , con la misma (5)Palabra, y que el Espíritu dará a nuestro corazón,
HASTA AQUÍ,

De aquí en adelante NO ES CIERTO, porque: ABSOLUTAMENTE NO(7)TODA Biblia
es Palabra de JESUS=DIOS. Me explicaré: La TOTALIDAD de las llamadas "Sagradas Escrituras" contenidas en la Torah NO SON ABSOLUTAMENTE PALABRA DE DIOS, Ya que la Torah esta IMPREGNADA de corruptos sentimientos humanos, asi como parte del NT.
ENTONCES DEBEMOS LEER LA BIBLIA CON EL CORAZON DE JESUS PARA QUE PODAMOS ENTENDERLA. SIN AGREGAR PALABRAS A LAS PALABRAS DE JESUS=DIOS.

Continua Maripaz diciendo: ¿????????????????
"pero que por supuesto, han de estar de acuerdo con lo expresado y revelado en el resto de las Sagradas(7) Escrituras," ¿???????????????????

Marco dice al igual que Maripaz:
ya que(6) Dios es inmutable, no cambia, y NO SE CONTRADICE JAMÁS. (6)
CORRECTO.
Porque la palabra de DIOS es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón. 13Y no hay cosa creada que no sea manifiesta en su presencia; antes bien todas las cosas están desnudas y
abiertas a los ojos de aquel a quien tenemos que dar cuenta. (Hebreos 4:12-13)
CORRECTO
Toda palabra de Dios es limpia;
El es escudo a los que en él esperan.
No añadas a sus palabras, para que no te reprenda,
Y seas hallado mentiroso.(Prov. 30:5-6)
CORRECTO

Repite Marco:

Pues yo si creo que DIOS se esta comunicando con nosostros COMO SIEMPRE lo ha hecho por los siglos de los iglos, por eso creo que la Biblia SE CONTINUA ESCRIBIENDO cada dia y la generaciones que vienen lo dejaran plasmados junto con lo plasmado por Moises, Pedro, Lucas,Juan, Marcos, Mateo, Pablo, Santiago etc.
Y una manera de saberlo es VERLO Y OIRLO CON EL CRISTAL DE SU HIJO JESUS, Con esas enseñanzas y esos "VIEJOS" mensajes RENOVADOS por los
enviados de DIOS..

NO PODEMOS SERVIR A DOS SEÑORES. Sino SOLO A DIOS.

VIVAMOS LA UNIDAD DEL PADRE, DEL HIJO Y DEL ESPIRITU SANTO CON NOSOTROS FORMANDO "UNO" CON DIOS.

AMEN

Manuel Corona (Marco)</STRONG>


Estimado Manuel:

Yo te hablé de Biblia, y tu me hablas de Torah ahora, creo que no eres honesto o no te explicaste bien.

Necesitas aclarar bien los conceptos, una cosa es la BIBLIA y otra la TORAH.


Dios se comunica con nosotros, pero la escritura de la Biblia, terminó con el Apocalipsis, último libro reconocido como "palabra inspirada de Dios"....................sino, tendríamos que aceptar el Corán, el Libro del mormón y el Libro de Urantia o hasta Blancanieves y los siete enanitos :D


<IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0"> <IMG SRC="leyendo.gif" border="0">
 
Muy buena aclaración hermana Maripaz, una cosa es Biblia y otra muy diferente Torah.
Comúnmente se ha dado la falsa idea de que la Torah es el Antiguo Testamento y nada más falso que eso, ya que la Torah la forma únicamente el Pentateuco (Génesis (Bereshit), Exodo (Shemot), Levitico (Vaikra) , Números (Bamidbar) y Deuteronomio (Devarim))
Para el conjunto de lo que se conoce como Antiguo Testamento en hebreo se denomina Tanaj, y este incluye a la Torah, los libros históricos, los poéticos y los profetas.

“Solícitos en guardar la unidad del Espíritu en el vínculo de la paz; un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; un Señor, una Fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, el cual es sobre todos, y por todos, y en todos”

Las palabras subrayadas en la cita de Efesios son referentes a las 7 unidades básicas en el cristiano:
Un cuerpo
Un Espíritu
Una Esperanza
Un Señor
Una Fe
Un Bautismo
Un Dios Padre

EL CRISTO QUE VIVE EN MI, SALUDA AL CRISTO QUE VIVE EN TI
 
Dice Maripaz:

Estimado Manuel:
Yo te hablé de Biblia, y tu me hablas de Torah ahora,(2) creo que "no eres honesto" o no te explicaste bien(2). Necesitas aclarar bien los conceptos, una cosa es la BIBLIA y otra la TORAH.

MARCO DIJO:
Querida Maripaz:
No PODEMOS amarrar a DIOS a la Torah, ni al NT, ni a la Biblia. ................................ Y la Tora, NT y Biblia SON PARA SERVIR A DIOS "NO" PARA AMARRAR A DIOS A NINGUN TEXTO.

Dice Marco:

1) SI "PUDIERAS VER" Y LEES BIEN LO QUE ESCRIBI PODRAS "VER" QUE LO QUE DIJE..

(2) Con respecto al donde dices "NO ERES HONESTO O NO EXPLICASTES BIEN"

Con la vara que mides seras medida: "...ó NO ERES HONESTA ó NO PUEDES "VER" , porque estas leyendo sin "VER" lo que lees.............???????????????

CREO que debes leer "mañana" como dices: "hoy leeremos y no entenderemos, sin embargo mañana, el mismo pasaje nos revelará algo que el Señor desea enseñarnos".

Y..............PODRAS "VER"


Dios te bendiga.

Manuel Corona (MARCO)

Roberto U.
Miembro
Miembro # 5165
enviado 22 Agosto 2001 15:28

Muy buena aclaración hermana Maripaz, una cosa es Biblia y otra muy diferente Torah.

Estimado RobertoU: 1) SI "PUDIERAS VER" Y LEER BIEN LO QUE ESCRIBI PODRAS "VER" QUE FUE LO QUE DIJE.

Por favor RobertoU, vuelve a leer "mañana"

Dios te bendiga

Manuel Corona (Marco)

NOTA: Cuando JESUS comienza sus enseñanzas el "libro que existia se llamaba "LA TORAH".
Despues esta se complementa y se forma la "BIBLIA" . Libro que encierra como dice RobertoU: "la Torah la forma(ba) únicamente el Pentateuco (Génesis (Bereshit), Exodo (Shemot), Levitico (Vaikra) , Números (Bamidbar) y Deuteronomio (Devarim)) Para el conjunto de lo que se conoce como Antiguo Testamento en hebreo se denomina Tanaj, y este incluye a la Torah, los libros históricos, los poéticos y los profetas.
 
Estimada Maripaz, respecto a “la verdadera unidad” es importante señalar que el contexto que usan los UNIONISTAS mas frecuentemente es precisamente el pasaje de Jn 17:21 es decir concretamente la parte en donde nuestro Señor Jesucristo pide al Padre “que todos sean UNO”...el problema es que el contexto dice que oró por ciertas personas, no por todos ....no pidió por los del mundo, sino sólo por los creyentes y señala a estos como aquellos que han guardado Su Palabra y no por otros, señala sólo aquellos predestinados, es decir solo a aquellos que el Padre le dio y no a otros; así es que la verdadera UNION es sólo de los verdaderos cristianos, que creen en el Nombre y que se ciñen a la Palabra y no es una unión de unos con otros por acuerdos humanos, simpatías, uniones históricas – que como le gusta a los romanos católicos usar este recurso para “probar su estirpe” – u otro tipo de unión distinta a la espiritual unión dictada por la soberanía de Dios.

Así las cosas del mismo modo que no nos es lícito unirnos a una ramera, tampoco nos es lícito unir lo santo con lo profano o como dice la escritura ¿qué unión tiene la luz ocn la oscuridad o Dios y Belial? Nada, absolutamente nada.

Por eso la verdadera UNION ha de ser primeramente espiritual identificados con Cristo Jesús, lavados con Su sangre preciosa y redimidos como UN solo pueblo para Dios y para Su Cristo; es por esto que considerando la santidad a la que hemos sido llamados debemos apartarnos de toda iniquidad y esto con todo el respeto para los foristas católico romanos es algo que la institución a la que se han afiliado por tradición, fuerza, gusto o cualquier otro motivo parece pasar por alto el permitir una ancha avenida en donde predomina una actitud permisible en muchas de sus doctrinas por ejemplo reliquias, imágenes, etc...

Se comprende la unión entre cristianos de tantas y tantas denominaciones que han desechado estas falsas enseñanzas en sujeción a la Palabra pese a sus no pocas diferencias identificándose en UNIDAD dentro de la diversidad, unidad por cierto que escapa de la comprensión humana pues sin estar inmersas en único sistema de gobierno humano0 guardan un cuerpo doctrinal afín pese a diferencias históricas y geográficas que sólo es explicable en la medida que estas iglesias estén unidas espiritualmente situación incomprensible dada la variedad y cantidad de cristianos diseminados por todo el mundo; y llama la atención a propios y extraños las coincidencias y encuentros entre unos y otros pese a pasar al observador como “distintos”.

Esta unión del mundo “cristiano evangélico” es algo que escapa a la lógica y a la comprensión humana, el reconocerse como hermanos y compartir tantas semejanzas pese a orígenes y lugares distintos hablan de una unidad en libertad distinta aquellas religiones mas impositivas.
 
<IMG SRC="corazon.gif" border="0"> Estimado Oso


¡¡ Qué ciertas son tus palabras !!


El mundo no puede entender nuestra unidad a pesar de las distancias o el hecho de no conocernos...........hace dos días estuve disfrutando de un día de comunión con unos hermanos de Argentina que me vinieron referenciados por otra hermana que conocí a través de este foro; sé lo que es tener comunión con varios hermanos que he conocido por la Web Cristiana y cuando he estado con ellos, ha sido como estar "en familia".....porque realmente son mi familia, espiritualmente hablando.

He estado en Paris, en Canarias, en Andorra.......invitada por hermanos que no me conocían...........y mis compañeras de trabajo me dicen que es muy "raro" lo que hacemos los evangélicos, lo dicen admiradas de que tenemos cama y comida en cualquier parte del mundo donde haya creyentes evangélicos...................


Eso, además de la doctrina, es para mi ser UNO en Cristo, que dijo: "El que a vosotros recibe, a mi me recibe".............


<IMG SRC="corazon.gif" border="0"> <IMG SRC="corazon.gif" border="0"> <IMG SRC="corazon.gif" border="0">
 
Bendiciones hermana maripaz.

UN saludo y ya ocnoces algunos lados del mundo epro aún te falta conocer México, nso agradaria muchísimo tenerte un día entre nosotros, aqui en casa.

El Señor nos anima a ser hospedadores y por cierto en los primeros dias de octubre llegan a casa 8 hermanos no se de donde sean y por ahora no los conozco pero ya les esperamos; vienen junto con varios cientos de hermanos cristianos a un festival de vida a mi ciudad ¿porque no vienes?

Un saludo, un abrazo y un mismo sentir en Cristo Jesús Señor y Dios nuestro.

<IMG SRC="saltorojo.gif" border="0">
 
Originalmente enviado por OSO:
[QB]Bendiciones hermana maripaz.

UN saludo y ya ocnoces algunos lados del mundo epro aún te falta conocer México, nso agradaria muchísimo tenerte un día entre nosotros, aqui en casa.

El Señor nos anima a ser hospedadores y por cierto en los primeros dias de octubre llegan a casa 8 hermanos no se de donde sean y por ahora no los conozco pero ya les esperamos; vienen junto con varios cientos de hermanos cristianos a un festival de vida a mi ciudad ¿porque no vienes?

<IMG SRC="no.gif" border="0"> $$$$ <IMG SRC="llorando.gif" border="0">