Re: LA UNICA IGLESIA VERDADERA Y VIVIENTE SOBRE LA FAZ DE TODA LA TIERRA
bueno Tony, si no aprovechamos las opiniones de otros para aprender algo, mal iremos.
mi opinión sobre el mormonismo no es buena pero mi opinión sobre los mormones si lo es, salvo que morini me haga pensar lo contrario
cuando uno habla es porque tiene intención de oir lo que diga el de enfrente. otro caso es cuando uno tiene enfrente un chiflado como el que sabemos, en ese caso o aprovechamos para entretenernos o no hay nada más que hacer
no es lo mismo aprender la batalla de Waterloo y la estrategia de Napoleón con distintos profesores de Historia que oir los detalles de la boca de un chiflado interno en un manicomio
Yo creo que el episodio Hofman es un episodio humano en el que un granuja se aprovecha de otros que son o medio granujas o medio tontos o (no nos andemos con medias tintas) tontos o granujas al 100%.
en el mormonismo hay necesidad de evidencias arqueológicas y documentales que sostengan, como sea y al precio que sea, la historia que salió de la cabeza de Smith (que tu consideras que salió de Dios) y eso os hace vulnerables a que aparezcan aventureros y oportunistas que traten o de burlarse o de tratar de aligerar vuestros bolsillos.
había un precedente con las tablas de kinderhood (seguro que hay más que yo desconozco) así que hay que aprender de los errores del pasado
Hofman conoce la historia del mormonismo mejor que los oficiales mormones de alto nivel y sabía como sacarles los dólares. No es una ofensa haber sido engañado por un estafador de alto nivel ya que los grandes estafadores son profesionales. la ofensa se hace a la inteligencia cuando, tras habar sido víctima, no se aprende para el futuro
Yo no tengo la menor duda que Hinkley creía que Hofman era un investigador serio, creer lo contrario sería imaginar que Hinkley era cómplice del estafador. ¿no crees?
Cuando uno está en medio de una estafa o es cómplice o es víctima. Si es víctima hay que decidir si lo ha sido por idiota o porque el estafador era muy bueno.
Si se es mormon se tiene que tener en cuenta que Hinkley, al ser próximo Papa mormón, debiera tener alguna ayuda divina para evitar caer en trampas de estafadores. Al menos es así como me figuro yo que debería actuar la divinidad si fuera mormona.
lo cierto es que yo no tengo a mi disposición las actuaciones del FBI ni del departamento de justicia de USA sobre las investigaciones del caso Hofman así que no puedo, honradamente, decir que, en ese punto, gamma esté al 100% en lo cierto pero mi suposición personal es que Hinkly, ante los acontecimiento, se hizo el sueco (osea que hizo lo que vemos en las películas... "nos e nada de nada") y yo ese comportamiento lo veo muy humano porque Hinkley es humano.
su formación era la de periodista y conocía el poder de la prensa. el se vió envuelto en un complot con homicidios y lo lógico es querer escabullirse. eso es lo que todos hubieramos hecho y no se le puede culpar por hacerlo, el problema es que luego fue el Papa mormon y mi duda es si eso es algo que no hubiera debido ser un impedimiento. Si los mormones no lo consideran impedimento no seré yo quién se empeñe en que los ea
Con el paso del tiempo creo evidente que Hinkley cometió un error, yo creo que debería haber hablado en público sobre el tema mucho y con todos los detalles porque, como se dice en España, en mejor estar un momento colorado que cientos de veces amarillo.
yo ceo que Hinkley debiera haber dicho que le engañaron y que lo sentía mucho. en el fondo ese episodio me recuerda a una entrevista que escuché de Michael Douglas sobre el caso Clinton y Lewinsky. Douglas decía que Clinton era idiota porque todos sabían perfectamente lo que había sucedido y que lo debía haber hecho es reconocer los hechos disculparse y dejar de decir sandeces y monsergas absurdas, seguía diciendo Douglas, los que le queremos le vamos a perdonar y nos molesta que haga el idiota con justificaciones que nadie cree y a los que no le quieren les importa poco lo que diga porque diga lo que diga lo condenarán.
yo creo que la analogía es perfecta al caso y que se entiende bien.
bueno Tony, si no aprovechamos las opiniones de otros para aprender algo, mal iremos.
mi opinión sobre el mormonismo no es buena pero mi opinión sobre los mormones si lo es, salvo que morini me haga pensar lo contrario
cuando uno habla es porque tiene intención de oir lo que diga el de enfrente. otro caso es cuando uno tiene enfrente un chiflado como el que sabemos, en ese caso o aprovechamos para entretenernos o no hay nada más que hacer
no es lo mismo aprender la batalla de Waterloo y la estrategia de Napoleón con distintos profesores de Historia que oir los detalles de la boca de un chiflado interno en un manicomio
Yo creo que el episodio Hofman es un episodio humano en el que un granuja se aprovecha de otros que son o medio granujas o medio tontos o (no nos andemos con medias tintas) tontos o granujas al 100%.
en el mormonismo hay necesidad de evidencias arqueológicas y documentales que sostengan, como sea y al precio que sea, la historia que salió de la cabeza de Smith (que tu consideras que salió de Dios) y eso os hace vulnerables a que aparezcan aventureros y oportunistas que traten o de burlarse o de tratar de aligerar vuestros bolsillos.
había un precedente con las tablas de kinderhood (seguro que hay más que yo desconozco) así que hay que aprender de los errores del pasado
Hofman conoce la historia del mormonismo mejor que los oficiales mormones de alto nivel y sabía como sacarles los dólares. No es una ofensa haber sido engañado por un estafador de alto nivel ya que los grandes estafadores son profesionales. la ofensa se hace a la inteligencia cuando, tras habar sido víctima, no se aprende para el futuro
Yo no tengo la menor duda que Hinkley creía que Hofman era un investigador serio, creer lo contrario sería imaginar que Hinkley era cómplice del estafador. ¿no crees?
Cuando uno está en medio de una estafa o es cómplice o es víctima. Si es víctima hay que decidir si lo ha sido por idiota o porque el estafador era muy bueno.
Si se es mormon se tiene que tener en cuenta que Hinkley, al ser próximo Papa mormón, debiera tener alguna ayuda divina para evitar caer en trampas de estafadores. Al menos es así como me figuro yo que debería actuar la divinidad si fuera mormona.
lo cierto es que yo no tengo a mi disposición las actuaciones del FBI ni del departamento de justicia de USA sobre las investigaciones del caso Hofman así que no puedo, honradamente, decir que, en ese punto, gamma esté al 100% en lo cierto pero mi suposición personal es que Hinkly, ante los acontecimiento, se hizo el sueco (osea que hizo lo que vemos en las películas... "nos e nada de nada") y yo ese comportamiento lo veo muy humano porque Hinkley es humano.
su formación era la de periodista y conocía el poder de la prensa. el se vió envuelto en un complot con homicidios y lo lógico es querer escabullirse. eso es lo que todos hubieramos hecho y no se le puede culpar por hacerlo, el problema es que luego fue el Papa mormon y mi duda es si eso es algo que no hubiera debido ser un impedimiento. Si los mormones no lo consideran impedimento no seré yo quién se empeñe en que los ea
Con el paso del tiempo creo evidente que Hinkley cometió un error, yo creo que debería haber hablado en público sobre el tema mucho y con todos los detalles porque, como se dice en España, en mejor estar un momento colorado que cientos de veces amarillo.
yo ceo que Hinkley debiera haber dicho que le engañaron y que lo sentía mucho. en el fondo ese episodio me recuerda a una entrevista que escuché de Michael Douglas sobre el caso Clinton y Lewinsky. Douglas decía que Clinton era idiota porque todos sabían perfectamente lo que había sucedido y que lo debía haber hecho es reconocer los hechos disculparse y dejar de decir sandeces y monsergas absurdas, seguía diciendo Douglas, los que le queremos le vamos a perdonar y nos molesta que haga el idiota con justificaciones que nadie cree y a los que no le quieren les importa poco lo que diga porque diga lo que diga lo condenarán.
yo creo que la analogía es perfecta al caso y que se entiende bien.