Re: LA UNICA IGLESIA VERDADERA Y VIVIENTE SOBRE LA FAZ DE TODA LA TIERRA
A que se refería Pablo cuando menciona esto?
A que se refería Pablo cuando menciona esto?
Un contexto más amplio.
Hay tres referencias al bautismo en 1 Corintios — 1:14-17, 10:2, y 12:13. En 1:14-17
Pablo introduce el tema del bautismo en el contexto de su preocupación con los desacuerdos y facciones entre los cristianos en Corinto:
Doy gracias á Dios, que á ninguno de vosotros he bautizado, sino á Crispo y á Gayo; Para que ninguno diga que habéis sido bautizados en mi nombre. Y también bauticé la familia de Estéfanas: mas no sé si he bautizado algún otro. Porque no me envió Cristo á bautizar, sino á predicar el evangelio: no en sabiduría de palabras, porque no sea hecha vana la cruz de Cristo.
Por sus palabras, "no me envió Cristo á bautizar, sino á predicar el evangelio" Pablo hace recordar a los de Corinto que es el mensaje de la muerte de Cristo por nuestros pecados (recibido en fe de todo corazón) que puede regenerar y transformar la persona interna.
El rito externo de bautismo, tan importante que sea como señal externo de fe y obediencia, no puede hacer esto.
El hecho de que los cristianos de Corinto necesitaban este recuerdo indica que sobre-estimaban la importancia del bautismo, y el apóstol sintió la necesidad de dirigirles hacia un entendimiento correcto y balanceado de su significado.
Luego en 10:2 el apóstol usa la palabra "bautizado" para describir a los israelitas al cruzar el Mar rojo: "y todos en Moisés fueron bautizados en la nube y en el mar." Aunque el uso de este término es figurativo, Pablo lo emplea para amplificar su enseñanza anterior de la prioridad que toma la fe y regeneración interna sobre el rito externo del bautismo (1:14-17). Pablo explica a los corintios, quienes al parecer tenían opinión inflado del bautismo, que a pesar del "bautismo" figurativo de los israelitas, esto no les garantizaba el favor de Dios: "Pero de los más de ellos no se agradó Dios; por lo cual quedaron postrados en el desierto" (10:5).
Finalmente, en 12:13 Pablo menciona el bautismo como argumento para unidad cristiana: "Porque por uno solo Espíritu fuimos todos bautizados en un cuerpo" Aquí otra vez, no es el rito de bautismo mismo que es preciso, sino la realidad de unión con Cristo, retratado por bautismo (Romanos 6:3-4), hecho realidad no por agua sino por el Espíritu.
La opinión inflada del bautismo de los corintios provee clave importante para entender el significado de 1 Corintio 15:29. Pues como veremos, El apóstol Pablo liga el bautismo por los muertos a un grupo errado dentro de la iglesia corintia, cuya enseñanza equivocada Pablo espera corregir con el capítulo 15 de 1 Corintios, incluyendo el versículo 29.