LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Puedes indicar qué gente empleó el término "monarquiano " desde antiguo para definir a esa "gente". Creo que utilizas la palabra "gente" en sentido peyorativo.

-----------------------------------------------


Herejías

“Monarquismo”​

Introducción

La formación del dogma trinitario en el contexto de la defensa contra las herejías de los primeros siglos. La verdad sobre Dios uno y trino es el más profundo misterio de la fe y también el más difícil de Comprender: se presentaba, pues, la posibilidad de interpretaciones equivocadas, especialmente cuando el cristianismo se puso en contacto con la cultura y la filosofía griega. Se trataba de "inscribir" correctamente el misterio del Dios trino y uno "en la terminología del será", es decir, de expresar de manera precisa en el lenguaje filosófico de la época los conceptos que definían inequívocamente tanto la unidad como la trinidad del Dios de nuestra Revelación.

La confesión del Dios uno y trino se encuentra en el centro de la fe cristiana. El cristiano es bautizado en su Nombre y son incontables las oraciones que se dirigen a él. No obstante, llama la atención el hecho de que, en nuestro tiempo, en la teología y en la conciencia de la fe, la Trinidad parece ser una especie de reliquia sagrada pero relegada, tan alejada de los planteamientos teológicos actuales como de la vida real y sus problemas olvidando incluso que mucho antes se había pensado sobre ella y que las repuestas a muchas dudas ya se encuentran planteadas, ahora solo queda ponerlas a manos de los fieles.

b)La Iglesia Primitiva

El primer gran cambio en la historia de la Iglesia Cristiana fue su expansión desde Palestina hasta el resto del mediterráneo en las décadas siguientes a la muerte de Jesús.

“La incondicional fe en el Dios único” que se revela en el Hijo y en el Espíritu, obligando a la teología a aclarar la relación entre Jesús y Dios, al que llama Padre, a través de una mirada y un idioma filosófico, abriendo al cristianismo a una universalidad.

Pues es, desde esta filosofía y su concepto “logos” que abrirá un conocimiento amplio de la concepción de Mundo. Es aquí donde los apologetas cristianos crearon la posibilidad de desarrollar la imagen bíblica de Dios. Sin embargo la preocupación por la “unidad Trinitaria” dio sustento a las protestas apoyándose en afirmaciones judeocristianas.

“Que todos sean uno como Tú, Padre, estás en Mí, y Yo en Ti.

Sean también en nosotros: así el mundo creerá que tú me has enviado”

(Jn. 17,21)

La fe en un solo Dios, la unidad entre el Padre y el Hijo, es fundamento de la unidad de sus discípulos, de esta unión Padre-Hijo, surge un problema bajo el titulo de MONARQUISMO.

c)EL monarquismo

Esta doctrina herética cristiana que aparece a fines del siglo II, va en contraposición a la doctrina Ortodoxa de la Trinidad que mantuvo con fuerza la unidad esencial en el seno del cristianismo. Los monarquíanos enseñaron que en Dios hay mas de una persona (“monarchiam tenemus”)Y según la explicación concreta que se dé acerca de Jesucristo, se divide en dos tendencias:

i)Monarquismo dinamístico o adopcionista:

Enseñaba que Cristo es sólo hombre, aunque haya nacido sobrenaturalmente de la Virgen Maria, por obra del Espíritu Santo. Dice además que es en el bautismo donde Dios le dota (a Jesús) de ese particular poder divino y le adopta como hijo. Un autor importante en esta herejía es Teodoto el Curtidor.

Una variante del adopcionismo de Teodoto es el error de Pablo de Samosata, que fue obispo de Antioquía, entre el 260 y el 268; éste, para conservar la unidad divina, sostenía que Jesús no era Dios sino un hombre como los demás, pero con la diferencia de que, a él, el Verbo se le había comunicado de una manera especial, inhabitando en él.

Un matiz muy distinto tiene el adopcionismo del español Elipando de Toledo y Félix de Urgel (siglo VIII), los cuales admitían la Trinidad y enseñaban una doble adopción de Cristo: una divina y otra humana; como hombre, Cristo era solamente hijo adoptivo de Dios, pero como Dios era verdadero Hijo de Dios.

ii) Monarquismo modalista o patripasianismo:

Negaba una distinción real entre el Padre y el Hijo a causa del hipotético peligro de una doctrina de dos dioses. Consideraba la revelación de Dios acaecida en la historia mediante el Logos, como forma manifestativa del Padre, que según ellos se había hecho hombre y había padecido en la Cruz.

Sabelio interpreta la revelación de Dios en tres estadios: el primero seria como el Padre en la creación; como Hijo, en la redención; Y como Espíritu en la santificación. Dios caracterizo cada una de estas formas y Sabelio las llamo “prosopon”. En resumen Sabelio enseña que en Dios hay una sola “hipóstasis” y tres “prosopa”

El sabelianismo se dio mayormente fuera de Roma, en Libia. Por esto el obispo Dionisio de Alejandría se enfrento violentamente con él. Siguiendo la doctrina del maestro Orígenes, Dionisio defendió con tal tenacidad la distinción entre el Padre y el Hijo que llego a ser criticado por el papa Dionisio(260-267)

d)Respuesta Eclesial

“Esté fuera el momento oportuno de hablar contra los que dividen, cortan y destruyen la mas venerada predicación de la Iglesia, la unidad de principio en Dios, rebatiéndola en tres potencias e hipóstasis separadas y en tres divinidades; porque he sabido que hay entre vosotros algunos de los que predican y enseñan la palabra divina...”

En los Concilios Ecuménicos de Nicea (325) y de Constantinopla (381) Aparece como fruto del magisterio "Credo" niceno-constantinopolitano, con el que, desde aquellos tiempos, la Iglesia expresa su fe en el Dios uno y trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Recordando la obra de los Concilios, hay que nombrar a algunos teólogos especialmente beneméritos, sobre todo entre los Padres de la Iglesia.

El concilio Romano (382) los obispos católicos dicen claramente que anatematizarán a aquellos que no proclaman toda la libertad que el Espíritu Santo es de una sola potestad y sustancia con el Padre y el Hijo. Y las enseñanzas de Sabelio, al decir que el Padre y el Hijo son el mismo. Y que el Verbo hijo de Dios es extensión o colección y separado del Padre, in sustantivo. Este concilio marca precisamente cuales son las herejías y por qué son.

El "Credo del Pueblo de Dios" de Pablo VI confirma la fe de la Iglesia primitiva cuando proclama: "Los mutuos vínculos que constituyen eternamente las tres Personas, que son cada una el único e idéntico Ser divino, son la bienaventurada vida íntima de Dios tres veces Santo, infinitamente más allá de todo lo que nosotros podemos concebir según la humana medida" (Pablo VI. El Credo) realmente, "inefable y santísima Trinidad - único Dios!.

e) Conclusiones y Aporte

La Iglesia a lo largo de su existencia se ha encontrado de frente con problemáticas tales como las herejías, pero volviéndose dentro de sí, se ha dado cuenta que es de ella misma de donde surge de las constantes preguntas de por qué Dios Padre es uno y trino, por qué el Hijo y el Espíritu son consustanciales a él y por qué el hombre no logra diferenciar la verdad, que se encuentra plena en la Iglesia viva y en nosotros mismos.

Los Obispos reunidos en diferentes Concilios, nos abren y nos cierran las puertas acerca de donde debemos buscar o mirar, creo por mi parte que el conocer tanto los puntos teológicos básicos como la historia que rodea a las herejías es de gran ayuda en el conocimiento de nuestra fe.

Por mi parte puedo decir que además de estas respuestas basadas en la Sagrada Escritura y en los pensamientos de otras personas que han sido reconocidas como santos, filósofos o teólogos importantes, muchas veces podemos encontrarlas en nosotros mismos, en nuestra existencia como imagen y semejanza de Dios (Gn. 1, 11) proclamado ya en la Biblia.

El poder descubrir que el Monarquismo no es solo una herejía sino un pensamiento en que muchas veces caemos por error o desconocimiento de nuestra propia naturaleza.

Por ultimo, el recordar que mi área no es la teología ni es de mi mayor interés, no quiere decir que me cierre a lo que ella es capaz de transmitirme y enseñarme. El desarrollar este trabajo es una nueva experiencia sobre lo que mi vida debe conocer y sentir acerca de la vida trinitaria que Dios mismo vive y que nosotros mismos vivimos, incluso como dice usted profesor Pedro Rodríguez, el conocer esto nos ayuda a la convivencia en comunidad, en familia y con Dios uno y Trino.

Bibliografía.

Ott, Ludwig. “Manual de Teología Dogmática”. Ed. Herder, 1986. 7ª Edición. Barcelona-España.

Denzinger, enrique. “El Magisterio de la Iglesia”.Ed. Herder, 1963. 3ª Edición.( Es la versión directa de los textos originales por Daniel Ruiz Bueno.), Barcelona-España

Lenzenweger, J; Stockmeier, P; Amon, K; Zinnhobler, R.”historia de la Iglesia Católica”. Ed. Herder, 1997. España.

Kasper, Walter. “El Dios de Jesucristo”. Ed. Sigueme, 1994. 4ª Edición. Salamanca-España.

Cortés, Jordi; Martínez, Antoni. “Diccionario de filosofía en CD-ROM” Copyright © 1996. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona - España.

Lenzenweger, J; Stockmeier, P; Amon, K; Zinnhobler, R. HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA. Pág. 94

Cf. Mc. 14, 36.

Los estoicos consideraron el 8`(@H como común al hombre y al cosmos; razón universal, principio de orden de todo el universo. Por ello hablan también de un lógos spermatikós o razón seminal que es origen de vida y que contiene dentro de sí múltiples log oí spermatikoi (8`(@4 FB,D:"J4P@\) o formas inteligibles. Con Filón de Alejandría el Logos pasará a ser considerado como ley moral y principio unificador de lo inteligible, intermediario entre el Creador y lo creado.. Recogiendo estas concepciones, el cristianismo acabará identificando el logos con el Verbo divino, el cual, al hacerse carne (evangelio de San Juan), se identifica con la segunda persona de la Trinidad. Así, se distingue en el logos un principio creador del mundo, un principio de sabiduría (la de los profetas y filósofos), y un principio de salvación (el Logos encarnado). De esta manera, de principio abstracto inmanente al mundo, tal como era entendido en la filosofía griega, pasa a ser considerado como realidad trascendente creadora.

Cf. Kasper, W. EL DIOS DE JESUCRISTO. Pág.. 331 “La cuestión de Dios ha estado siempre unida a la cuestión de la unidad de toda realidad”

En las controversias cristianas sobre la Trinidad, los padres de la Iglesia distinguen entre ousía, sustancia o naturaleza, e hipóstasis, persona; el concilio de Constantinopla (381) definió la identidad de sustancia (ousía) y la distinción de personas (hypóstasis) en la Trinidad. El occidente cristiano prefirió, en este asunto, los términos persona y naturaleza

Cf. Ott, L. MANUAL DE TEOLOGIA DOGMATICA. Pág.101

Dz. Pág. 20


Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Soy un bruto, tómate la molestia de enseñarme... ¿O no sabes que responder?

¿Cómo cuadras estos textos en tu doctrina?

Gén 1:26 Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra.

¿Con quién habla DIOS?

¿Quién es igual a DIOS antes de crear al hombre?

¿Si solo hay un DIOS... como podría haber alguien igual a DIOS?

¿Será el mismo que estuvo con DIOS al momento de crear al hombre?

Flp 2:5 Haya, pues, en vosotros este sentir que hubo también en Cristo Jesús,
Flp 2:6 el cual, siendo en forma de Dios, no estimó el ser igual a Dios como cosa a que aferrarse,

¿Cómo explicas estos versos?

¿Envió Dios a alguien o vino el mismo?

¿En qué quedamos? ¿Envió al que era igual a él o vino Dios mismo?

Jua 3:16 Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna.
Jua 3:17 Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él.

Espero tu respuesta. No tus evasivas, que pensarán los demás que reuyes responder cosas que tú dices saber.

Mira por que le digo que dilatas los temas:

A ésta pregunta hace rato te respóní en el post# 2427 y lo de bruto no se lo dije yo usted mismose tildo así, Le dije que tuviera más respeto por todos pues sus opiniones nada que ver con la realidad pues son subjetivasy amañadas.

¡¡¡ Como se le ocurre decir a usted que en el idioma Griego se escribiron las palabras "Theos" una en mayuscula y la otra en minuscula para distinguir dos clases de Dioses¡¡¡


QUE FALTA DE CONOCIMIENTO GRAMATICAL....

Cuando se exponga algún argumento, por favor estudie primero antes de traerlo aquí publicamente, recuerde que no esta tratando con niños de 7 0 8 años (que todo lo creen).

Más respeto por favor hacia los foristas, no demustre su pobre conocimiento que lo pone en ridiculo hacia un publico exigente.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

-----------------------------------------------


Herejías

“Monarquismo”​

Introducción

La formación del dogma trinitario en el contexto de la defensa contra las herejías de los primeros siglos. La verdad sobre Dios uno y trino es el más profundo misterio de la fe y también el más difícil de Comprender: se presentaba, pues, la posibilidad de interpretaciones equivocadas, especialmente cuando el cristianismo se puso en contacto con la cultura y la filosofía griega. Se trataba de "inscribir" correctamente el misterio del Dios trino y uno "en la terminología del será", es decir, de expresar de manera precisa en el lenguaje filosófico de la época los conceptos que definían inequívocamente tanto la unidad como la trinidad del Dios de nuestra Revelación.

La confesión del Dios uno y trino se encuentra en el centro de la fe cristiana. El cristiano es bautizado en su Nombre y son incontables las oraciones que se dirigen a él. No obstante, llama la atención el hecho de que, en nuestro tiempo, en la teología y en la conciencia de la fe, la Trinidad parece ser una especie de reliquia sagrada pero relegada, tan alejada de los planteamientos teológicos actuales como de la vida real y sus problemas olvidando incluso que mucho antes se había pensado sobre ella y que las repuestas a muchas dudas ya se encuentran planteadas, ahora solo queda ponerlas a manos de los fieles.

b)La Iglesia Primitiva

El primer gran cambio en la historia de la Iglesia Cristiana fue su expansión desde Palestina hasta el resto del mediterráneo en las décadas siguientes a la muerte de Jesús.

“La incondicional fe en el Dios único” que se revela en el Hijo y en el Espíritu, obligando a la teología a aclarar la relación entre Jesús y Dios, al que llama Padre, a través de una mirada y un idioma filosófico, abriendo al cristianismo a una universalidad.

Pues es, desde esta filosofía y su concepto “logos” que abrirá un conocimiento amplio de la concepción de Mundo. Es aquí donde los apologetas cristianos crearon la posibilidad de desarrollar la imagen bíblica de Dios. Sin embargo la preocupación por la “unidad Trinitaria” dio sustento a las protestas apoyándose en afirmaciones judeocristianas.

“Que todos sean uno como Tú, Padre, estás en Mí, y Yo en Ti.

Sean también en nosotros: así el mundo creerá que tú me has enviado”

(Jn. 17,21)

La fe en un solo Dios, la unidad entre el Padre y el Hijo, es fundamento de la unidad de sus discípulos, de esta unión Padre-Hijo, surge un problema bajo el titulo de MONARQUISMO.

c)EL monarquismo

Esta doctrina herética cristiana que aparece a fines del siglo II, va en contraposición a la doctrina Ortodoxa de la Trinidad que mantuvo con fuerza la unidad esencial en el seno del cristianismo. Los monarquíanos enseñaron que en Dios hay mas de una persona (“monarchiam tenemus”)Y según la explicación concreta que se dé acerca de Jesucristo, se divide en dos tendencias:

i)Monarquismo dinamístico o adopcionista:

Enseñaba que Cristo es sólo hombre, aunque haya nacido sobrenaturalmente de la Virgen Maria, por obra del Espíritu Santo. Dice además que es en el bautismo donde Dios le dota (a Jesús) de ese particular poder divino y le adopta como hijo. Un autor importante en esta herejía es Teodoto el Curtidor.

Una variante del adopcionismo de Teodoto es el error de Pablo de Samosata, que fue obispo de Antioquía, entre el 260 y el 268; éste, para conservar la unidad divina, sostenía que Jesús no era Dios sino un hombre como los demás, pero con la diferencia de que, a él, el Verbo se le había comunicado de una manera especial, inhabitando en él.

Un matiz muy distinto tiene el adopcionismo del español Elipando de Toledo y Félix de Urgel (siglo VIII), los cuales admitían la Trinidad y enseñaban una doble adopción de Cristo: una divina y otra humana; como hombre, Cristo era solamente hijo adoptivo de Dios, pero como Dios era verdadero Hijo de Dios.

ii) Monarquismo modalista o patripasianismo:

Negaba una distinción real entre el Padre y el Hijo a causa del hipotético peligro de una doctrina de dos dioses. Consideraba la revelación de Dios acaecida en la historia mediante el Logos, como forma manifestativa del Padre, que según ellos se había hecho hombre y había padecido en la Cruz.

Sabelio interpreta la revelación de Dios en tres estadios: el primero seria como el Padre en la creación; como Hijo, en la redención; Y como Espíritu en la santificación. Dios caracterizo cada una de estas formas y Sabelio las llamo “prosopon”. En resumen Sabelio enseña que en Dios hay una sola “hipóstasis” y tres “prosopa”

El sabelianismo se dio mayormente fuera de Roma, en Libia. Por esto el obispo Dionisio de Alejandría se enfrento violentamente con él. Siguiendo la doctrina del maestro Orígenes, Dionisio defendió con tal tenacidad la distinción entre el Padre y el Hijo que llego a ser criticado por el papa Dionisio(260-267)

d)Respuesta Eclesial

“Esté fuera el momento oportuno de hablar contra los que dividen, cortan y destruyen la mas venerada predicación de la Iglesia, la unidad de principio en Dios, rebatiéndola en tres potencias e hipóstasis separadas y en tres divinidades; porque he sabido que hay entre vosotros algunos de los que predican y enseñan la palabra divina...”

En los Concilios Ecuménicos de Nicea (325) y de Constantinopla (381) Aparece como fruto del magisterio "Credo" niceno-constantinopolitano, con el que, desde aquellos tiempos, la Iglesia expresa su fe en el Dios uno y trino: Padre, Hijo y Espíritu Santo. Recordando la obra de los Concilios, hay que nombrar a algunos teólogos especialmente beneméritos, sobre todo entre los Padres de la Iglesia.

El concilio Romano (382) los obispos católicos dicen claramente que anatematizarán a aquellos que no proclaman toda la libertad que el Espíritu Santo es de una sola potestad y sustancia con el Padre y el Hijo. Y las enseñanzas de Sabelio, al decir que el Padre y el Hijo son el mismo. Y que el Verbo hijo de Dios es extensión o colección y separado del Padre, in sustantivo. Este concilio marca precisamente cuales son las herejías y por qué son.

El "Credo del Pueblo de Dios" de Pablo VI confirma la fe de la Iglesia primitiva cuando proclama: "Los mutuos vínculos que constituyen eternamente las tres Personas, que son cada una el único e idéntico Ser divino, son la bienaventurada vida íntima de Dios tres veces Santo, infinitamente más allá de todo lo que nosotros podemos concebir según la humana medida" (Pablo VI. El Credo) realmente, "inefable y santísima Trinidad - único Dios!.

e) Conclusiones y Aporte

La Iglesia a lo largo de su existencia se ha encontrado de frente con problemáticas tales como las herejías, pero volviéndose dentro de sí, se ha dado cuenta que es de ella misma de donde surge de las constantes preguntas de por qué Dios Padre es uno y trino, por qué el Hijo y el Espíritu son consustanciales a él y por qué el hombre no logra diferenciar la verdad, que se encuentra plena en la Iglesia viva y en nosotros mismos.

Los Obispos reunidos en diferentes Concilios, nos abren y nos cierran las puertas acerca de donde debemos buscar o mirar, creo por mi parte que el conocer tanto los puntos teológicos básicos como la historia que rodea a las herejías es de gran ayuda en el conocimiento de nuestra fe.

Por mi parte puedo decir que además de estas respuestas basadas en la Sagrada Escritura y en los pensamientos de otras personas que han sido reconocidas como santos, filósofos o teólogos importantes, muchas veces podemos encontrarlas en nosotros mismos, en nuestra existencia como imagen y semejanza de Dios (Gn. 1, 11) proclamado ya en la Biblia.

El poder descubrir que el Monarquismo no es solo una herejía sino un pensamiento en que muchas veces caemos por error o desconocimiento de nuestra propia naturaleza.

Por ultimo, el recordar que mi área no es la teología ni es de mi mayor interés, no quiere decir que me cierre a lo que ella es capaz de transmitirme y enseñarme. El desarrollar este trabajo es una nueva experiencia sobre lo que mi vida debe conocer y sentir acerca de la vida trinitaria que Dios mismo vive y que nosotros mismos vivimos, incluso como dice usted profesor Pedro Rodríguez, el conocer esto nos ayuda a la convivencia en comunidad, en familia y con Dios uno y Trino.

Bibliografía.

Ott, Ludwig. “Manual de Teología Dogmática”. Ed. Herder, 1986. 7ª Edición. Barcelona-España.

Denzinger, enrique. “El Magisterio de la Iglesia”.Ed. Herder, 1963. 3ª Edición.( Es la versión directa de los textos originales por Daniel Ruiz Bueno.), Barcelona-España

Lenzenweger, J; Stockmeier, P; Amon, K; Zinnhobler, R.”historia de la Iglesia Católica”. Ed. Herder, 1997. España.

Kasper, Walter. “El Dios de Jesucristo”. Ed. Sigueme, 1994. 4ª Edición. Salamanca-España.

Cortés, Jordi; Martínez, Antoni. “Diccionario de filosofía en CD-ROM” Copyright © 1996. Empresa Editorial Herder S.A., Barcelona - España.

Lenzenweger, J; Stockmeier, P; Amon, K; Zinnhobler, R. HISTORIA DE LA IGLESIA CATOLICA. Pág. 94

Cf. Mc. 14, 36.

Los estoicos consideraron el 8`(@H como común al hombre y al cosmos; razón universal, principio de orden de todo el universo. Por ello hablan también de un lógos spermatikós o razón seminal que es origen de vida y que contiene dentro de sí múltiples log oí spermatikoi (8`(@4 FB,D:"J4P@\) o formas inteligibles. Con Filón de Alejandría el Logos pasará a ser considerado como ley moral y principio unificador de lo inteligible, intermediario entre el Creador y lo creado.. Recogiendo estas concepciones, el cristianismo acabará identificando el logos con el Verbo divino, el cual, al hacerse carne (evangelio de San Juan), se identifica con la segunda persona de la Trinidad. Así, se distingue en el logos un principio creador del mundo, un principio de sabiduría (la de los profetas y filósofos), y un principio de salvación (el Logos encarnado). De esta manera, de principio abstracto inmanente al mundo, tal como era entendido en la filosofía griega, pasa a ser considerado como realidad trascendente creadora.

Cf. Kasper, W. EL DIOS DE JESUCRISTO. Pág.. 331 “La cuestión de Dios ha estado siempre unida a la cuestión de la unidad de toda realidad”

En las controversias cristianas sobre la Trinidad, los padres de la Iglesia distinguen entre ousía, sustancia o naturaleza, e hipóstasis, persona; el concilio de Constantinopla (381) definió la identidad de sustancia (ousía) y la distinción de personas (hypóstasis) en la Trinidad. El occidente cristiano prefirió, en este asunto, los términos persona y naturaleza

Cf. Ott, L. MANUAL DE TEOLOGIA DOGMATICA. Pág.101

Dz. Pág. 20


Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Saludos amado en el nombre de Jesús.

Interesante este documento que copiaste, te gustaria si lo analizamos y estudiamos bajo la lupa de las escrituras y de la historia?

Empezemos por lo primero, la introducción a este documento.

"La formación del dogma trinitario en el contexto de la defensa contra las herejías de los primeros siglos".

Es demostrativo explicitamente aquí, lo que tanto les he informado amables foristas; de que el "Dogma de la Trinidad" fue una doctrina que se formó despues del tiempo Apóstolico, este texto narra tambien como fue su origen; mediante varios concilios ecumenicos de la iglesia apostata durante varios siglos.

Se puede observar tambien como tratavan a las personas que no compartian ese tipo de paganismo llamandoseles "Herejes". lo que este documento oculta es los miles y miles de muertos que sufrieron en ésta gran persecución, los cuales las escrituras profetizaban como martires; les invito a leer el ultimo libro del apostol Juan antes de morir, recivió una revelación en una isla llamada "Patsmos" acerca de los acontecimientos futuros de la iglesia, años siguientes a su muerte.

¿Tendrá todo ésto una gran connotación entre los participantes de este foro?

Espero que sí, ya que es de mucho valor instructivo este documento.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Mistersound.

No es "cuadrar los textos"
Se demuestra otra vez que eso es lo que usted hace amado "cuadrar textos" Forzarlos a decir lo que no quieen decir.
En el caso del texto de Génesis 1:26 Le pregunto ¿con cuantos hablaba Dios? por que algunos dicen que eran "tres" y según usted serian "Dos"

¿No cree usted que eso es forzar un texto a decir lo que no dice? pues se ve claramente la discución.

Por que no mejor entiende que la palabra "hagamos" que utiliza Dios, gramaticalmente es un Plural mayetático. Por que llegar a pensar de esa forma extrabiblica te estas haciendo TRINITARIO y eso que usted dicer no serlo, francamente intrinsicamente si lo es, lo que pasa es que no quiere reconocerlo y mejor se dedica a opinar y a suponer cosas sin sentido.

Al usted decir y discutir como un trinitario, que si Dios habla en plural es por que estaba con otra persona co eterna al lado.

Amado Mistersound, Dios no estaba hablando con otra persona distinta a él, y la expresión “hagamos”, no es ninguna evidencia de eso, Dios utilizó un plural mayestático para demostrar su gran dignidad como Rey y Señor de todo lo que fue creado por él, incluyendo al hombre.

¿Para usted Dios no es a caso el Rey y Señor de toda la creación?

A su vez, con esa forma de expresión, Dios resaltó que el hombre que fue hecho a imagen y semejanza de él, fue el clímax de su creación.


Amado Mistersound, le dejo está recomendación de Pablo(el apóstol).

1Co 4:6 ... "para que aprendáis... a no pensar más de lo que está escrito"...

Por favor no forze los textos a que digan lo que usted quiere.





Ahora bien, recuerda que Dios siempre ha sido, es y seguirá siendo Dios. "El único e indivisible".

Tienes razón cuando preguntas: ¿Si solo hay un DIOS... como podría haber alguien igual a DIOS?

Por que no ha existido otra persona co eterna junto a Dios, por que en tal caso existirian dos Dioses y no uno.

Recuerde amado que no soy trinitario y ese pensamiento es clasico en ellos, lo digo por si a caso estas confundido con migo, respecto a eso.

Cuando usted encuentra este texto de Fl. 2:5-6.

Recuerde como ya lo he expuesto antes y bajo el lente de las Escrituras, que aquí se refiere es a la manifestación de Dios como hombre, que que hoy en día se le conoce con el nombre de jesús y tiene el titulo de "Hijo de Dios", además
no se está hablando de otra persona distinta de Dios y co eterna con él.


Amado Mistersound, ¿a caso no conoces el significado del nombre jesús traducido al hebreo?



Recuerde que no soy trinitario y ya lo he expuesto anteriormente muchas veces...

Si usted estudia bien juicioso las Escrituras desde el A.T y no solo se queda con el N.T podra mejor comprenderlas. Por que si solo estudia el N.T sin su contexto que es el A.T estarias forzando textos a decir lo que te convienen que digan.

En el caso de Jn. 3:16

¿Que opina usted según el contexto general de las Escrituras (A.T y N.T) vino Dios mismo o mando a otra persona co eterna con él?

¿Que cree usted?

¿que dicen las escrituras en su contexto general y como fue esa visita?

¿como ocurrio?

¿ Con que nombre se le conoce hoy ?

¿ conoce el significado de ese nombre traducido al hebreo?


¡¡¡Por favor, seamos más objetivos!!!

Hubo un momento en la eternidad en que DIOS estaba solo, hasta que salió de él su palabra, DIOS creó o engendró a su palabra, con FORMA de DIOS, igual a DIOS.

DIOS por medio de su palabra y para su palabra, y por su palabra creó el universo...

La palabra de DIOS, el verbo de DIOS, un espíritu , al salir de DIOS, no es un DIOS, por más que sea igual a DIOS no a existido siempre, a diferencia de DIOS, el único y verdadero, luego este verbo que DIOS hizo para sustentar lo que crearía después, no es DIOS, sino una criatura de DIOS, la primera, el primogénito de TODO lo creado, el principio de la creación de DIOS... y es a ese espíritu al que DIOS le dio cuerpo para que viniese a la tierra a terminar la obra de DIOS, la de salvar a su pueblo, para ello DIOS hizo milagros por medio de ese cuerpo, de ese hombre en el que moraba la palabra de DIOS... el verbo de DIOS, el cual era el espíritu de ese cuerpo... Jesucristo no habló sus propias palabras, sino las que DIOS le dio...

Jesucristo, el verbo hecho hombre, fue fiel a DIOS, fue obediente, por ello DIOS le dio un nombre que está por sobre todas las cosas, lo hizo SEÑOR de Todo, lo sentó en su trono, DIOS sentó a Jesucristo en su trono, le dio su lugar, hasta que venza a sus enemigos, momento en el cual Jesucristo mismo se someterá a DIOS...

No soy trinitario, no creo en dos dioses, pero Jesucristo, el verbo, existió antes que el universo, pero no eternamente con DIOS, pues DIOS estaba solo y engendró al hijo, desde ese momento existió el verbo de DIOS, no eternamente.

Jesucristo es parte de la creaciçon de DIOS, TODO salió de DIOS, TODO procede del PADRE...

1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Sea de la forma que sea, ese pasaje dice claramente que SOLO HAY UN DIOS y que ese único DIOS es el PADRE.
El asunto no termina así de sencillo, porque en otra parte de la Biblia (en Juan 1:1) también se proclama acerca de Jesucristo de manera muy explícita y sin rodeos: “Y DIOS ERA EL VERBO.”

Y sabes que no te estoy mintiendo, porque también a ti te consta que el término θεος empleado para Jesucristo en (Jn. 1:1) es legítimo y tiene la misma validez del término θεος aplicado al Padre en (1 Cor. 8:6). Entonces con todo eso, tu planteamiento de que θεος sólo indicaba que Cristo era como un dios, sólo en apariencia, no tiene base escritural porque lo mismo se aplicaría al Padre.

Y así, Juan 1:1 sigue siendo pilar válido del trinitarianismo.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

El asunto no termina así de sencillo, porque en otra parte de la Biblia (en Juan 1:1) también se proclama acerca de Jesucristo de manera muy explícita y sin rodeos: “Y DIOS ERA EL VERBO.”

Y sabes que no te estoy mintiendo, porque también a ti te consta que el término θεος empleado para Jesucristo en (Jn. 1:1) es legítimo y tiene la misma validez del término θεος aplicado al Padre en (1 Cor. 8:6). Entonces con todo eso, tu planteamiento de que θεος sólo indicaba que Cristo era como un dios, sólo en apariencia, no tiene base escritural porque lo mismo se aplicaría al Padre.

Y así, Juan 1:1 sigue siendo pilar válido del trinitarianismo.

Hubo un momento en la eternidad en que DIOS estaba solo, hasta que salió de él su palabra, DIOS creó o engendró a su palabra, con FORMA de DIOS, igual a DIOS.

DIOS por medio de su palabra y para su palabra, y por su palabra creó el universo...

La palabra de DIOS, el verbo de DIOS, un espíritu , al salir de DIOS, no es un DIOS, por más que sea igual a DIOS no a existido siempre, a diferencia de DIOS, el único y verdadero, luego este verbo que DIOS hizo para sustentar lo que crearía después, no es DIOS, sino una criatura de DIOS, la primera, el primogénito de TODO lo creado, el principio de la creación de DIOS... y es a ese espíritu al que DIOS le dio cuerpo para que viniese a la tierra a terminar la obra de DIOS, la de salvar a su pueblo, para ello DIOS hizo milagros por medio de ese cuerpo, de ese hombre en el que moraba la palabra de DIOS... el verbo de DIOS, el cual era el espíritu de ese cuerpo... Jesucristo no habló sus propias palabras, sino las que DIOS le dio...

Jesucristo, el verbo hecho hombre, fue fiel a DIOS, fue obediente, por ello DIOS le dio un nombre que está por sobre todas las cosas, lo hizo SEÑOR de Todo, lo sentó en su trono, DIOS sentó a Jesucristo en su trono, le dio su lugar, hasta que venza a sus enemigos, momento en el cual Jesucristo mismo se someterá a DIOS...

No soy trinitario, no creo en dos dioses, pero Jesucristo, el verbo, existió antes que el universo, pero no eternamente con DIOS, pues DIOS estaba solo y engendró al hijo, desde ese momento existió el verbo de DIOS, no eternamente.

Jesucristo es parte de la creaciçon de DIOS, TODO salió de DIOS, TODO procede del PADRE...

1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Saludos amado en el nombre de Jesús.

Interesante este documento que copiaste, te gustaria si lo analizamos y estudiamos bajo la lupa de las escrituras y de la historia?

Empezemos por lo primero, la introducción a este documento.

"La formación del dogma trinitario en el contexto de la defensa contra las herejías de los primeros siglos".

Es demostrativo explicitamente aquí, lo que tanto les he informado amables foristas; de que el "Dogma de la Trinidad" fue una doctrina que se formó despues del tiempo Apóstolico, este texto narra tambien como fue su origen; mediante varios concilios ecumenicos de la iglesia apostata durante varios siglos.

Se puede observar tambien como tratavan a las personas que no compartian ese tipo de paganismo llamandoseles "Herejes". lo que este documento oculta es los miles y miles de muertos que sufrieron en ésta gran persecución, los cuales las escrituras profetizaban como martires; les invito a leer el ultimo libro del apostol Juan antes de morir, recivió una revelación en una isla llamada "Patsmos" acerca de los acontecimientos futuros de la iglesia, años siguientes a su muerte.

¿Tendrá todo ésto una gran connotación entre los participantes de este foro?

Espero que sí, ya que es de mucho valor instructivo este documento.

Hola johnnyhaumer,

Creo que has estado muy acertado en esta réplica y coincido contigo que hay que analizar el tema de las herejías desde el mismo inicio y tener conciencia de los millones de mártires que han dejado esas declaraciones de los obispos y que hoy se nos han olvidado, pero Dios a estos mártires les va a recompensar con la vida eterna.

 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Hubo un momento en la eternidad en que DIOS estaba solo, hasta que salió de él su palabra, DIOS creó o engendró a su palabra, con FORMA de DIOS, igual a DIOS.

DIOS por medio de su palabra y para su palabra, y por su palabra creó el universo...

La palabra de DIOS, el verbo de DIOS, un espíritu , al salir de DIOS, no es un DIOS, por más que sea igual a DIOS no a existido siempre, a diferencia de DIOS, el único y verdadero, luego este verbo que DIOS hizo para sustentar lo que crearía después, no es DIOS, sino una criatura de DIOS, la primera, el primogénito de TODO lo creado, el principio de la creación de DIOS... y es a ese espíritu al que DIOS le dio cuerpo para que viniese a la tierra a terminar la obra de DIOS, la de salvar a su pueblo, para ello DIOS hizo milagros por medio de ese cuerpo, de ese hombre en el que moraba la palabra de DIOS... el verbo de DIOS, el cual era el espíritu de ese cuerpo... Jesucristo no habló sus propias palabras, sino las que DIOS le dio...

Jesucristo, el verbo hecho hombre, fue fiel a DIOS, fue obediente, por ello DIOS le dio un nombre que está por sobre todas las cosas, lo hizo SEÑOR de Todo, lo sentó en su trono, DIOS sentó a Jesucristo en su trono, le dio su lugar, hasta que venza a sus enemigos, momento en el cual Jesucristo mismo se someterá a DIOS...

No soy trinitario, no creo en dos dioses, pero Jesucristo, el verbo, existió antes que el universo, pero no eternamente con DIOS, pues DIOS estaba solo y engendró al hijo, desde ese momento existió el verbo de DIOS, no eternamente.
Ese con forma de Dios, e igual a Dios, era Dios:
“Y el Verbo era Dios.” (Jn. 1:1)


Él es eterno sin principio ni fin debido a la profecía de que así sería llamado:
“Dios Poderoso, Padre Eterno” (Is. 9:6)


En su condición, naturaleza e igualdad a Dios, no fue creado en ningún momento:
“Antes de mí no fue formado otro Dios, ni después de mí lo habrá.” (Is. 43:10)


Él es el creador del universo:
“Tú, Señor, en el principio pusiste los cimientos de la tierra, y los cielos son obra de tus manos.

Ellos perecerán, pero tú permaneces, y todos ellos como una vestidura se envejecerán, y como un manto los enrollarás, como una vestidura serán mudados, pero tú eres el mismo y tus años no tendrán fin.” (Heb. 1:10-12)



Él es omnipotente porque hace todo lo que hace el Padre de igual manera:
“Porque TODO lo que hace el Padre, eso también hace el Hijo de igual manera.” (Jn. 5:19)


Él es omnipresente porque tiene la habilidad de estar en más de un lugar al mismo tiempo:
“Nadie ha subido al cielo, sino el que bajó del cielo, es decir, el Hijo del Hombre que está en el cielo.” (Jn. 3:13)

Etc., etc…
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Hubo un momento en la eternidad en que DIOS estaba solo, hasta que salió de él su palabra, DIOS creó o engendró a su palabra, con FORMA de DIOS, igual a DIOS.

DIOS por medio de su palabra y para su palabra, y por su palabra creó el universo...

La palabra de DIOS, el verbo de DIOS, un espíritu , al salir de DIOS, no es un DIOS, por más que sea igual a DIOS no a existido siempre, a diferencia de DIOS, el único y verdadero, luego este verbo que DIOS hizo para sustentar lo que crearía después, no es DIOS, sino una criatura de DIOS, la primera, el primogénito de TODO lo creado, el principio de la creación de DIOS... y es a ese espíritu al que DIOS le dio cuerpo para que viniese a la tierra a terminar la obra de DIOS, la de salvar a su pueblo, para ello DIOS hizo milagros por medio de ese cuerpo, de ese hombre en el que moraba la palabra de DIOS... el verbo de DIOS, el cual era el espíritu de ese cuerpo... Jesucristo no habló sus propias palabras, sino las que DIOS le dio...

Jesucristo, el verbo hecho hombre, fue fiel a DIOS, fue obediente, por ello DIOS le dio un nombre que está por sobre todas las cosas, lo hizo SEÑOR de Todo, lo sentó en su trono, DIOS sentó a Jesucristo en su trono, le dio su lugar, hasta que venza a sus enemigos, momento en el cual Jesucristo mismo se someterá a DIOS...

No soy trinitario, no creo en dos dioses, pero Jesucristo, el verbo, existió antes que el universo, pero no eternamente con DIOS, pues DIOS estaba solo y engendró al hijo, desde ese momento existió el verbo de DIOS, no eternamente.

Jesucristo es parte de la creaciçon de DIOS, TODO salió de DIOS, TODO procede del PADRE...

1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

No soy trinitario, no creo en dos dioses, pero Jesucristo, el verbo, existió antes que el universo, pero no eternamente con DIOS, pues DIOS estaba solo y engendró al hijo, desde ese momento existió el verbo de DIOS, no eternamente.

Me sorprende que llamándose el epígrafe, la trinidad - Falsa doctrina, se polaricen todos los esfuerzos en demostrar si Jesucristo es Dios o no es Dios, sin embargo, no se ha escrito nada sobre si el Espíritu Santo es Dios.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Jesucristo es parte de la creaciçon de DIOS, TODO salió de DIOS, TODO procede del PADRE...

1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.
1 Corintios 8:6 no invalida la doctrina de la trinidad, si consideramos que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo:

En cuestión de personalidad = son tres diferentes Personas.
En cuestión de substancia y propósito = son uno y el mismo Dios.

1 Corintios 8:6
“Sin embargo, para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas y nosotros somos para Él; y un Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por medio del cual existimos nosotros.”

EN CUANTO A PERSONAS, el pasaje presenta al Padre y a Jesucristo y los distingue entre sí, al Padre como la persona de Dios Padre (uno), y a Jesucristo como la persona del Señor Jesucristo (uno), lo cual es trinitario.

EN CUANTO A PROPÓSITO, el mismo pasaje los presenta entre sí en unión como co-creadores de todas las cosas; al Padre, de quien procede todo, y Jesucristo, por quien es todo, ambas cualidades creadoras con un mismo propósito, lo cual es trinitario.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

EN CUANTO A SUBSTANCIALIDAD, ¿cómo saber que Jesucristo en cuanto a substancia no fue un ser creado, sino mas bien Dios verdadero, uno y el mismo junto con el Padre, y no dos Dioses?

Porque la Escritura no puede contradecirse a sí misma al presentarlos de esa manera:

1 Corintios 8:6
“Sin embargo, para nosotros hay un solo Dios (θεóς), el Padre, de quien proceden todas las cosas y nosotros somos para Él; y un Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por medio del cual existimos nosotros.”

Juan 1:1
“Y el Verbo era Dios (θεóς).[/I]”[/I]

Isaías 43:10
“Antes de mí no fue formado otro Dios (θεóς) ni después de mí lo habrá.”
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

1 Corintios 8:6 no invalida la doctrina de la trinidad, si consideramos que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo:

En cuestión de personalidad = son tres diferentes Personas.
En cuestión de substancia y propósito = son uno y el mismo Dios.

1 Corintios 8:6
“Sin embargo, para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas y nosotros somos para Él; y un Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por medio del cual existimos nosotros.”

EN CUANTO A PERSONAS, el pasaje presenta al Padre y a Jesucristo y los distingue entre sí, al Padre como la persona de Dios Padre (uno), y a Jesucristo como la persona del Señor Jesucristo (uno), lo cual es trinitario.

EN CUANTO A PROPÓSITO, el mismo pasaje los presenta entre sí en unión como co-creadores de todas las cosas; al Padre, de quien procede todo, y Jesucristo, por quien es todo, ambas cualidades creadoras con un mismo propósito, lo cual es trinitario.

EN CUANTO A PERSONAS, el pasaje presenta al Padre y a Jesucristo y los distingue entre sí, al Padre como la persona de Dios Padre (uno), y a Jesucristo como la persona del Señor Jesucristo (uno), lo cual es trinitario.

Me entero ahora que uno más uno es igual a tres. ¡Qué cosas tienen las matemáticas!



 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

EN CUANTO A PERSONAS, el pasaje presenta al Padre y a Jesucristo y los distingue entre sí, al Padre como la persona de Dios Padre (uno), y a Jesucristo como la persona del Señor Jesucristo (uno), lo cual es trinitario.

Me entero ahora que uno más uno es igual a tres. ¡Qué cosas tienen las matemáticas!
¿Y quién ha dicho que el Padre y Jesucristo ocupan toda la cuestión de la trinidad? Nadie lo ha dicho.

Jesucristo es parte de esa trinidad, y matemáticamente vamos por partes: uno, dos, tres.

Vamos por la dos, y como a ti te consta, la Divinidad de Jesucristo es la más controversial para muchos.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

-----------------------------------------------

Lo que preguntas te lo responde la misma Escritura... pero como te obstinas en negarla... nunca lo podrás entender... ni creer...

Sigues pensando que el hombre: cuerpo, alma y espíritu es como DIOS, que también tiene cuerpo, alma y espíritu... DIOS es, "ES", es... espíritu, eso dice la escritura...

Dios es a imagen y semejanza del hombre... y el hombre es a imagen y semejanza de Dios... eso dice la Escritura...


Génesis 1:26

Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza;...

Génesis 3:22

Y dijo Jehová Dios: He aquí el hombre es como uno de nosotros,...


¿O es que vas a rechazar la Escritura que te contradice y NO encaja en el guisado que te has cocinado?

¿Porqué lo quieres hacer un ser corruptible, dándole cuerpo MORTAL...

Porque la Escritura lo atestigua...


Juan 1:14

Y aquel Verbo (que era Dios. Juan 1:1) fue hecho carne, y habitó entre nosotros (y vimos su gloria, gloria como del unigénito del Padre), lleno de gracia y de verdad.


Pero ese cuerpo corruptible resucitó para ser eternamente incorruptible.

[SpaRV] Romanos 1:23
Y trocaron la gloria del Dios incorruptible en semejanza de imagen de hombre corruptible, y de aves, y de animales de cuatro pies, y de serpientes.

NO te atrevas a blasfemar... comparando a Jesucristo con un ídolo... eso solo lo hacer los herejes anticristos.

DIOS no tiene cuerpo, ES ESPÍRITU... no es trinidad, ni hombre.

NO es eso lo que afirma la Escritura...


Colosenses 1:15

El (Jesucristo) es la imagen del Dios invisible...

Zacarías 12:10

Y derramaré sobre la casa de David, y sobre los moradores de Jerusalén, espíritu de gracia y de oración; y mirarán a mí, a quien traspasaron, (habla Jehová Elohim) y llorarán como se llora por hijo unigénito, afligiéndose por él como quien se aflige por el primogénito.

Juan 19:37

Y también otra Escritura dice: Mirarán al que traspasaron. (a Jesucristo)

Apocalipsis 1:7

He aquí que viene con las nubes, y todo ojo le verá, (a Jesucristo) y los que le traspasaron; y todos los linajes de la tierra harán lamentación por él. Sí, amén.

Juan 1:18

A Dios nadie le vio jamás; el unigénito Hijo (Jesucristo), que está en el seno del Padre, él le ha dado a conocer.

Juan 14:9

Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?


Por lo tanto estás mintiendo... al Padre se le puede ver en Jesucristo.

[SpaRV] Juan 4:24
Dios es Espíritu; y los que le adoran, en espíritu y en verdad es necesario que adoren.

Para eso el Padre nos ha dado el ESPÍRITU (el Espíritu Santo)... y la VERDAD (Jesucristo)... que son Dios juntamente con el Padre.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

-----------------------------------------------

Volvamos al tema de la Trinidad...

¿Alguien quiere comentar esta respuesta que le di a MISTERSOUND... o ha quedado claro que la Escritura confirma la semejanza entre Dios y el hombre... que identifica a Jesucristo como Dios... y que en Dios coexisten eternamente tres personas?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

No soy trinitario, no creo en dos dioses, pero Jesucristo, el verbo, existió antes que el universo, pero no eternamente con DIOS, pues DIOS estaba solo y engendró al hijo, desde ese momento existió el verbo de DIOS, no eternamente.

Me sorprende que llamándose el epígrafe, la trinidad - Falsa doctrina, se polaricen todos los esfuerzos en demostrar si Jesucristo es Dios o no es Dios, sin embargo, no se ha escrito nada sobre si el Espíritu Santo es Dios.

-----------------------------------------------

El Espíritu Santo es Dios porque así lo afirma la Escritura... le llama el Espíritu de Dios (lo que significa que tiene su misma naturaleza)... afirma que procede del Padre (lo que significa que tiene su misma naturaleza)... el apóstol Pedro dice que mentir al Espíritu Santo es mentir a Dios... etc... etc.

Pero no tiene mucho sentido explicar estas cosas a quien no quiere... ni sabe... recibir las cosas mas sencillas... porque si no comprenden las sencillas que claramente están confirmadas en la Escritura... como van a aceptar testimonios mas complejos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

1 Corintios 8:6 no invalida la doctrina de la trinidad, si consideramos que el Padre, el Hijo y el Espíritu Santo:

En cuestión de personalidad = son tres diferentes Personas.
En cuestión de substancia y propósito = son uno y el mismo Dios.

1 Corintios 8:6
“Sin embargo, para nosotros hay un solo Dios, el Padre, de quien proceden todas las cosas y nosotros somos para Él; y un Señor, Jesucristo, por quien son todas las cosas y por medio del cual existimos nosotros.”

EN CUANTO A PERSONAS, el pasaje presenta al Padre y a Jesucristo y los distingue entre sí, al Padre como la persona de Dios Padre (uno), y a Jesucristo como la persona del Señor Jesucristo (uno), lo cual es trinitario.

EN CUANTO A PROPÓSITO, el mismo pasaje los presenta entre sí en unión como co-creadores de todas las cosas; al Padre, de quien procede todo, y Jesucristo, por quien es todo, ambas cualidades creadoras con un mismo propósito, lo cual es trinitario.

La escritura dice que era IGUAL a DIOS, no dice que él fuera DIOS en este pasaje...

Qué dificil es creer que DIOS pudo hacer otro ser IGUAL a él, pero que al ser HECHO, por más que sea igual a DIOS, no es un DIOS verdadero... solo hay uno verdadero, el que a existido eternamente, el PADRE, el que engendró al hijo, del que también procede el universo.
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Hubo un momento en la eternidad en que DIOS estaba solo, hasta que salió de él su palabra, DIOS creó o engendró a su palabra, con FORMA de DIOS, igual a DIOS.

DIOS por medio de su palabra y para su palabra, y por su palabra creó el universo...

La palabra de DIOS, el verbo de DIOS, un espíritu , al salir de DIOS, no es un DIOS, por más que sea igual a DIOS no a existido siempre, a diferencia de DIOS, el único y verdadero, luego este verbo que DIOS hizo para sustentar lo que crearía después, no es DIOS, sino una criatura de DIOS, la primera, el primogénito de TODO lo creado, el principio de la creación de DIOS... y es a ese espíritu al que DIOS le dio cuerpo para que viniese a la tierra a terminar la obra de DIOS, la de salvar a su pueblo, para ello DIOS hizo milagros por medio de ese cuerpo, de ese hombre en el que moraba la palabra de DIOS... el verbo de DIOS, el cual era el espíritu de ese cuerpo... Jesucristo no habló sus propias palabras, sino las que DIOS le dio...

Jesucristo, el verbo hecho hombre, fue fiel a DIOS, fue obediente, por ello DIOS le dio un nombre que está por sobre todas las cosas, lo hizo SEÑOR de Todo, lo sentó en su trono, DIOS sentó a Jesucristo en su trono, le dio su lugar, hasta que venza a sus enemigos, momento en el cual Jesucristo mismo se someterá a DIOS...

No soy trinitario, no creo en dos dioses, pero Jesucristo, el verbo, existió antes que el universo, pero no eternamente con DIOS, pues DIOS estaba solo y engendró al hijo, desde ese momento existió el verbo de DIOS, no eternamente.

Jesucristo es parte de la creaciçon de DIOS, TODO salió de DIOS, TODO procede del PADRE...

1Co 8:6 para nosotros, sin embargo, sólo hay un Dios, el Padre, del cual proceden todas las cosas, y nosotros somos para él; y un Señor, Jesucristo, por medio del cual son todas las cosas, y nosotros por medio de él.

-----------------------------------------------

Dios nunca ha estado solo... porque si hubiese estado solo... al ser Dios eterno y no estar sujeto al tiempo... la soledad es lo único que existiría... y nada mas que la soledad podría existir.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

-----------------------------------------------


Dios nunca ha estado solo... porque si hubiese estado solo... al ser Dios eterno y no estar sujeto al tiempo... la soledad es lo único que existiría... y nada mas que la soledad podría existir.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

Si Dios nunca estuvo solo significa que existían otros seres u otro ser con él, lo cual es contrario a la escritura cuando dice que TODO procede de él, y si todo procede de él, él estuvo solo, y después salió TODO... el verbo y el universo...

¿Tan dificil es creer que DIOS pudo crear otro ser IGUAL a él?
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

Si Dios nunca estuvo solo significa que existían otros seres u otro ser con él, lo cual es contrario a la escritura cuando dice que TODO procede de él, y si todo procede de él, él estuvo solo, y después salió TODO... el verbo y el universo...

¿Tan dificil es creer que DIOS pudo crear otro ser IGUAL a él?

-----------------------------------------------

Si salió cualquier cosa de Dios... es porque ya estaba con Dios eternamente... y lo que la Escritura nos dice es que el Hijo y el Espíritu Santo estaban eternamente con el Padre... por eso decimos que Dios es trino... y que todo lo que existe es la manifestación visible de ese Dios trino a través de las tres personas que claramente diferenció Jesús... Padre, Hijo y Espíritu Santo... aunque no estaban reveladas de manera tan clara desde el primer libro de la Biblia... ciertamente allí estaba esa verdad eterna de manera latente para quien estuviese en el secreto de Dios... y que nos ha sido revelada de manera tan clara en los últimos tiempos.

Todo lo que procede de Dios es divino porque tiene su misma naturaleza... así como todo lo que procede de mi es parte de mi mismo... y si lo niego... me niego a mi mismo.

La Escritura lo que nos revela es que se manifesto a sí mismo a través de Jesucristo... en quien hizo todo lo que quiso... y por el Espíritu Santo le dio feliz cumplimiento... pero todo esto es Dios... el único Dios actuando en unidad... a través del Padre... del Hijo... y del Espíritu Santo... porque nadie mas que Dios... puede hacer la obra de Dios.

Lo que hacen las criaturas de Dios... aparte de Dios... o sin Dios (el Espíritu Santo)... está condenado a la destrucción... porque no es puro y santo... como lo son las obras que hacen el Padre a través del Hijo por El Espíritu Santo... Dios trabajando en unidad de las tres personas... y esto es lo que va a permanecer para siempre.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: LA TRINIDAD - FALSA DOCTRINA...

-----------------------------------------------


El Espíritu Santo es Dios porque así lo afirma la Escritura... le llama el Espíritu de Dios (lo que significa que tiene su misma naturaleza)... afirma que procede del Padre (lo que significa que tiene su misma naturaleza)... el apóstol Pedro dice que mentir al Espíritu Santo es mentir a Dios... etc... etc.

Pero no tiene mucho sentido explicar estas cosas a quien no quiere... ni sabe... recibir las cosas mas sencillas... porque si no comprenden las sencillas que claramente están confirmadas en la Escritura... como van a aceptar testimonios mas complejos.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

No es tan fácil como tú lo planteas, porque si el Padre es Éspiritu, entonces tendríamos dos Espíritus, el del Padre y el Espíritu Santo. Hay otra explicación más coherente con las escrituras.

No tiene nada que ver que el pecado contra el Espíritu Santo no se perdone para considerar que el Espíritu Santo sea una persona.

Ananías y Safira pecaron contra el Espíritu Santo y su pecado no fue perdonado, sin embargo, Pablo se olvidó de mencionar al Espíritu Santo en las 14 salutaciones de sus epístolas ¡Qué casualidad!