La trascendental resurrección de Jesucristo

Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

A expreso pedido de Arieldeuruguay aquí va el trabajo prometido:

(La enumeración de los párrafos es al solo efecto de facilitar las referencias a ellos)

– Las iniciativas de María Magdalena

1 - Por proceder de Magdala, pueblo a orillas del Mar de Galilea, María Magdalena había cobrado con su cariño cierta ascendencia sobre sus paisanas que habían seguido a Jesús desde Galilea.

2 - Estas permanecieron lejos del Calvario, viendo a la distancia las escenas de la crucifixión. Finalmente, María Magdalena no se contuvo, y dejándolas, se acercó a la cruz del Señor, junto a la cual estaban unos pocos acompañando a la madre de Jesús.

3 - Finalmente, cuando todo ya había pasado, fue testigo también –junto a la otra María- de cómo José de Arimatea ayudado por Nicodemo metieron dentro de un sepulcro nuevo el cuerpo de Jesús, y al cabo de un rato salieron, logrando con gran esfuerzo de ambos rodar la piedra que cubría la entrada.

4 - Para ganar tiempo, dada la proximidad de aquel sábado, María Magdalena había dado instrucciones a sus paisanas de que al llegar a la casa prepararan las especias aromáticas para ungir el cuerpo del Señor al amanecer del primer día, y que ella compraría luego las que faltasen.

5 - El primer día de la semana, todavía oscuro y sin más luz que la de la decreciente Luna, María Magdalena se encaminó hacia la casa de la madre de Juan Marcos, la que por su amplitud y comodidades alojaba por aquellos días a las mujeres que habían seguido a Jesús desde Galilea, así como a muchos de sus discípulos.

6 - María Magdalena consiguió despertar a algunas de ellas, las que aún somnolientas comenzaron a llenar sus cestas con las especias aromáticas y ungüentos que habían preparado antes que comenzase el sábado. Viendo que ellas tenían para largo y enterada de que todavía faltaban algunas especias, les dijo que ella las compraría pero que se les adelantaría, pues había quedado con Juana (Salomé) y María la madre de Jacobo, de pasar por ellas de camino al sepulcro. Allí se encontrarían.

7 - Estas dos mujeres todavía dormían cuando María Magdalena pasó a buscarlas, y era tal su ansiedad por llegar pronto, que les dio dinero para que ellas compraran las especias que faltaban, ya que ella todavía debía encontrar voluntarios que removieran la piedra de entrada.

8 - Apenas despuntaba el sol cuando llegó María Magdalena al sepulcro.

9 - Su preocupación de quien removería la piedra se desvaneció en cuanto la vio corrida a un lado. Imaginó que habrían sido los soldados que yacían en el piso, seguramente dormidos.

10 - Apenas entró al sepulcro, la poca claridad del lugar bastó para convencerse que el cuerpo de Jesús ya no estaba allí.

11 - Sin pensarlo dos veces, corrió y corrió hasta llegar junto a Pedro y Juan y contarles que habían sido sacado el cuerpo de Jesús y no se sabía dónde pudiera estar.

12 - Los que esta vez corrían eran Pedro y Juan, pues la cansada María Magdalena ahora les seguía de lejos.

13 - Se cruzó con ellos cuando regresaban, extrañados de que no se hubiesen llevado junto con el cuerpo los lienzos y el sudario.

14 - Las demás mujeres todavía no llegaban y María Magdalena se dejó caer junto al sepulcro, llorando desconsoladamente. De repente le da por mirar dentro, y ve dos ángeles sentados a la cabecera y a los pies de donde Jesús había sido puesto. Le dicen:

15 -Mujer, ¿por qué lloras?

16 -Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde le han puesto.

17 Antes que ellos dijeran algo, María Magdalena se da vuelta y ve a alguien que le repite la pregunta.

18 Pensando que fuera el jardinero del lugar, le dice:

19 -Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo llevaré.
Jesús le dice:

20 -¡María!

21 Al escuchar su nombre pronunciado como tantas otras veces lo había oído de sus mismos labios, ella se convence de que es su amado Maestro.

22 -¡Suéltame!, porque aún no he subido a mi Padre; pero ve a mis hermanos y diles: “Subo a mi Padre y a vuestro Padre; a mi Dios y vuestro Dios”.

23 Y otra vez María emprende el viaje de regreso, pero llevando ahora mejor noticia que la anterior.

– Las demás mujeres

24 Juana (Salomé) y María, madre de Jacobo, llegan con las especias que habían comprado, pero no tuvieron tiempo de reparar en la ausencia de María Magdalena, cuando entrando al sepulcro lo hallan vacío. Perplejas por esto, se paran junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; y como tuvieron temor y bajaron el rostro a tierra, uno de los ángeles les dijo:

25 -¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado. Acuérdense de lo que les habló, cuando aún estaba en Galilea, diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día. Vayan pronto y avisen a sus discípulos que ha resucitado de los muertos. Él irá a Galilea; allí le verán. ¡Es todo!

26 Saliendo de allí con una mezcla de temor y alegría, corren para dar la noticia a los discípulos. Pero Jesús les sale al encuentro saludándolas.

27 Ellas, acercándose, abrazaron sus pies, adorándolo. Él les dijo:

28 -No teman, den las nuevas a mis hermanos. Me verán en Galilea.

29 Mientras ellas iban, llega el grupo de las mujeres con sus cestas, algo preocupadas pues acaban de cruzarse con algunos soldados tambaleantes, camino a la ciudad.

30 Al llegar al sepulcro, lo hallan vacío, y ni rastros de María Magdalena y las otras dos mujeres que vendrían con ella.

31 Afuera, encuentran otros dos soldados, echados en tierra, pero de ojos abiertos y sin parecer ebrios.

32 Se atreven a sentar al más joven de ellos, y lo abofetean para hacerlo reaccionar. Lo consiguen, y entre balbuceos logra hablar algo:

33 - Hubo un gran terremoto; un ángel que parecía un relámpago descendió del cielo. Su vestido era blanco como la nieve. Él removió la piedra y se sentó sobre ella. Más nada recuerdo. Creo que perdí el sentido. Y ustedes ¿qué hacen acá? ¿No habrán venido a llevarse el cuerpo, verdad?

34 -No –repuso Juana- venimos a prepararlo como es costumbre entre nosotros.

35 El joven soldado se dispuso a despertar a su compañero.

36 Cuando el grupo de mujeres galileas llegó a donde estaban reunidos los discípulos, intercambiaron noticias. Ellas contaron lo que el soldado les dijo y las demás mujeres de su encuentro personal con Jesús resucitado.

37 Pero los apóstoles no les daban crédito, pues aunque a Pedro y Juan les parecía raro que no se hubieran llevado los lienzos y el sudario, ellos más nada habían comprobado que la ausencia del cuerpo del sepulcro.

38 Esa misma tarde, sin embargo, Jesús se presentó a Pedro; atardeciendo, a dos con quienes caminó hasta Emaús; y esa misma noche, estando reunidos diez de ellos (faltaba Tomás) se les puso en medio, comiendo pescado y miel. Ocho días después estando presente Tomás, se les presentó del mismo modo. Durante cuarenta días fueron frecuentes las apariciones de Jesús, hablándoles del reino de Dios e instruyéndolos en cuanto a lo que debían de hacer. En cierta ocasión, lo vieron como quinientos hermanos juntos. Sus propios hermanos así como sus discípulos lo vieron también en Galilea. Junto al mar, cocinó para ellos. Finalmente, tras recibir los últimos mandamientos y mientras eran bendecidos por Él, lo vieron ascender al cielo hasta que una nube lo ocultó de sus ojos.

39 La plena convicción de que Aquel con quien vivieron, que murió, fue sepultado, resucitado y ascendido a los cielos, les dio tal confianza en su prometido regreso que se lanzaron por todo el mundo a predicar el evangelio, luego de recibida la promesa del Espíritu Santo. La pérdida de sus vidas por el martirio fue una inversión a largo plazo.

40 Sus discípulos actuales vivimos por la fe con tal expectativa y esperanza.
................................................................
<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-indent:-21.25pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> Estimado Ricardo:

Con gusto intervendré en la charla. Pero si tu intención fue que lo hicieran creyentes o no, te equivocaste en el título del epígrafe, donde se da por sentada la Resurrección con lo cual no cabe que alguien participe para negarla. El título tendría que haber sido” Jesús, ¿de verdad resucitó?”
Ahora bien, ni yo ni nadie de entrada tampoco podemos negarla sin pruebas o evidencias.
Más bien existen evidencias de que realmente sucedió, a pesar de los defectuosos testimonios de los apóstoles y sus relatos discrepantes. A lo sumo el ateo o el agnóstico puede sospechar que no fue verdad y aunque quede convencido de que es así en su fuero íntimo, un Juez luego tendría que cerrar el caso diciendo : ”Cerrado el caso por falta de pruebas”, aunque el Juez también esté casi seguro que la acusada es culpable pero no se pudo probar. O sea, como decía hace tiempo tenemos que actuar a derecho: suponer a la Biblia inocente y probar luego que no lo es. No podemos pedirle a nadie, y la Biblia tampoco, que demuestre su inocencia.
Pero llevada la Biblia al banquillo, sus abogados defensores tienen el deber de dar respuestas claras y contundentes o razonables por lo menos, de que la acusada es inocente. No pueden limitarse a guardar silencio o contestar vaguedades.
Yendo a tu composición: tengo una importante objeción en el punto 24:
¿Cómo es posible que si las tres mujeres se habían puesto de acuerdo en ir a la tumba, no adviertan de inmediato que la tercera persona no estaba? Los fiscales te pedirán explicación sobre esto que es inverosímil, dado que no eran 20 personas que habían acordado ir, ¡sino solo tres!.Además Marcos 16 dice claramente que la tumba llegaron las tres mujeres, después de comprar la tres juntas casi con seguridad, las especias. Y en el espíritu del texto se advierte que quizás una cuadra antes de llegar, se decían entre sí las tres: “¿Quién nos removerá la piedra?”Si la Magdalena ya había estado en la tumba, es lo primero que les habría informado de haberse encontrado con las otras que venían en camino.
En definitiva, tu punto 24 queda muy forzado y sería rechazado por un jurado o el mismo fiscal.
En tu punto 25, hay una importantísima objeción para hacer: relatas que las mujeres fueron informadas por dos varones
extraños de que Jesús estaba vivo. Luego las mismas al regreso, se encuentran con Jesus tal como Mateo relata, y son mandatadas por el mismo Jesus de que avisen a los apóstoles que avisen a los discípulos que los espera en Galilea.
Pero según Lucas 24 , parece que ni la más mínima bolilla le dieron al mandato del Resucitado, y tanto les resultó indiferente el encuentro, que ni se lo mencionaron a todos los otros (los once y varios más), limitándose a mencionar el extraño encuentro con los dos varones al lado del sepulcro. Este olvido o esta omisión no es creíble, es lo que diría cualquier jurado.
Después más adelante, divides el grupo de mujeres e incluyes un tercer grupo que también va a la tumba. Este recurso es muy artificial. A lo sumo se podría admitir que María Magdalena, por algún motivo, llevando ya las mujeres las especias, se adelantó a ellas por otro camino más corto y llegó bastante antes a la tumba. Pero no podemos seguir forzando para que haya tres excursiones distintas al sepulcro. Un jurado lo vería muy forzado y artificial y diría que es una simple coartada tuya, dado que tu defendida, la Biblia, declaró antes que todo un grupo de mujeres llegó por primera vez a la tumba. A lo sumo, el jurado te aceptaría que la Magdalena, en una notable excepción, tomó un camino más corto y llegó bastante antes y luego volvió hacia atrás para encontrarse con las otras que ya venían en camino. Pero nada más te aceptaría.
Y terminando: te faltó hacer intervenir al ángel que estaba dentro de la tumba, según Marcos 16( el extraño joven sentado a la derecha).
Ahora bien: no tomes como mal intencionados o destructivos mis objeciones, haz de cuenta que yo actuo otra vez de fiscal inquisidor.
La seguimos, Ricardo.
Aunque ya como abogado tienes casi perdido el caso por Lucas 24. Las mujeres de ningún modo dejarían de obedecer el mandato nada menos que del Resucitado y a quien tanto amaban y respetaban y habrían dicho a todos lo otros
que ” los espera en Galilea”. Para colmo, según Lucas 24, los discípulos ,llegada la noche, no siquiera habían amagado a ir a Galilea.
 
Estimado Ariel

Estimado Ariel

Respuesta a Mensaje # 21:

Repito: Mi intención no estuvo dirigida a los creyentes sino hacia los no creyentes; incluso hay bastantes de ellos en el Foro aunque les gusta presentarse como “cristianos”.

¿Cómo teniendo yo plena certidumbre de fe respecto a la resurrección de Jesucristo podría poner un título que indujera a la duda?

Los que no creen, sus motivos tienen; si gustan compartirlos, será un placer atenderlos.

Cuando se sienta a la Biblia en el banquillo de los acusados, sus tapas se sacuden, las páginas revolotean solas, y las letras parece como que danzan. Es que debe reprimir la risa para no soltarla estrepitosamente para vergüenza y confusión de sus acusadores.

Cuando los jueces corruptos actualmente cierran casos por falta de pruebas, suelen aparecer otros que los reabren con las pruebas obtenidas tras una investigación más seria y exhaustiva.

En verdad, la Palabra de Dios juzga a los hombres, pero estos sólo pueden examinarla para conocerla y practicarla; jamás para juzgarla; mucho menos para condenarla.

Punto 24 – El trío original de María Magdalena, Juana (Salomé) y la otra María madre de Jacobo, se redujo a un par por las razones expuestas en el punto 7. Que ambas no repararan en la ausencia de María Magdalena se explica por la presencia de los dos ángeles como consta aquí mismo.

Que Marcos las describa como venidas las tres al sepulcro, se mantiene incambiado caso que María Magdalena se las haya adelantado: las tres vinieron muy de mañana. Que las nombradas María y Salomé compraran las especias aromáticas no desentona con el arreglo que pudo haber hecho María Magdalena según el punto 7.

Lo de la preocupación por el quien les removería la piedra pudo ser afín a las tres mujeres, pero eso fue ya anotado en los puntos 7y 9.

Si conoces algún fiscal o miembro del jurado dispuesto a rechazar mi punto 24, invítalo a que me dé sus razones que las atenderé con gusto. Me temo que les demande mayor esfuerzo el demostrar lo “forzado” de mi punto 24. A fin de cuentas, esto es sólo una compilación armoniosa de los relatos de los 4 Evangelios y no un puzle donde pego todos los versículos tal como están.

Punto 25 – Tampoco aquí veo inconveniente. Con su anuncio a las dos mujeres, el Señor asigna especial importancia a ese encuentro con los discípulos en Galilea, el cual más de una semana o dos recién se produce. No es necesario inferir del anuncio de los ángeles y del mismo Jesús la inmediatez de ese encuentro.

Ojalá nunca tengas que comparecer ante un juez, fiscal o jurado, pues me temo que vayas perdido con sus decisiones que te anticipas a predecir.

En cuanto a que más de un grupo de mujeres fue llegando esa mañana al sepulcro, no ha sido invento mío, pues otros comentaristas se me adelantaron. Esto arranca del texto de Lc 24:1 “y algunas otras mujeres con ellas”, a más de las nombradas en el v.10. Probablemente sean las mismas que habían seguido a Jesús desde Galilea (Lc 23:49,55).

En cuanto a lo último que anotas, probablemente los dos ángeles que estaban sentados a la cabecera y a los pies de donde había sido puesto el cuerpo de Jesús (Jn 20:12), de pronto se paran ante las mujeres como relata Lucas 24:4. Que uno solo tomara la palabra es lo que consigna Marcos 16:5. No hay en esto mayor misterio.

Recuerda que el mismo Jesús resucitado reprochó a sus discípulos por su incredulidad y dureza de corazón, que no habían creído a los que lo habían visto resucitado (Mr 16:14).

No sólo a ti, también a ellos les costó convencerse de su resurrección.

No era para menos ¿no?
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

Respuesta a Mensaje # 21:

Repito: Mi intención no estuvo dirigida a los creyentes sino hacia los no creyentes; incluso hay bastantes de ellos en el Foro aunque les gusta presentarse como “cristianos”.

¿Cómo teniendo yo plena certidumbre de fe respecto a la resurrección de Jesucristo podría poner un título que indujera a la duda?

Los que no creen, sus motivos tienen; si gustan compartirlos, será un placer atenderlos.

Cuando se sienta a la Biblia en el banquillo de los acusados, sus tapas se sacuden, las páginas revolotean solas, y las letras parece como que danzan. Es que debe reprimir la risa para no soltarla estrepitosamente para vergüenza y confusión de sus acusadores.

Cuando los jueces corruptos actualmente cierran casos por falta de pruebas, suelen aparecer otros que los reabren con las pruebas obtenidas tras una investigación más seria y exhaustiva.

En verdad, la Palabra de Dios juzga a los hombres, pero estos sólo pueden examinarla para conocerla y practicarla; jamás para juzgarla; mucho menos para condenarla.

Punto 24 – El trío original de María Magdalena, Juana (Salomé) y la otra María madre de Jacobo, se redujo a un par por las razones expuestas en el punto 7. Que ambas no repararan en la ausencia de María Magdalena se explica por la presencia de los dos ángeles como consta aquí mismo.

Que Marcos las describa como venidas las tres al sepulcro, se mantiene incambiado caso que María Magdalena se las haya adelantado: las tres vinieron muy de mañana. Que las nombradas María y Salomé compraran las especias aromáticas no desentona con el arreglo que pudo haber hecho María Magdalena según el punto 7.

Lo de la preocupación por el quien les removería la piedra pudo ser afín a las tres mujeres, pero eso fue ya anotado en los puntos 7y 9.

Si conoces algún fiscal o miembro del jurado dispuesto a rechazar mi punto 24, invítalo a que me dé sus razones que las atenderé con gusto. Me temo que les demande mayor esfuerzo el demostrar lo “forzado” de mi punto 24. A fin de cuentas, esto es sólo una compilación armoniosa de los relatos de los 4 Evangelios y no un puzle donde pego todos los versículos tal como están.

Punto 25 – Tampoco aquí veo inconveniente. Con su anuncio a las dos mujeres, el Señor asigna especial importancia a ese encuentro con los discípulos en Galilea, el cual más de una semana o dos recién se produce. No es necesario inferir del anuncio de los ángeles y del mismo Jesús la inmediatez de ese encuentro.

Ojalá nunca tengas que comparecer ante un juez, fiscal o jurado, pues me temo que vayas perdido con sus decisiones que te anticipas a predecir.

En cuanto a que más de un grupo de mujeres fue llegando esa mañana al sepulcro, no ha sido invento mío, pues otros comentaristas se me adelantaron. Esto arranca del texto de Lc 24:1 “y algunas otras mujeres con ellas”, a más de las nombradas en el v.10. Probablemente sean las mismas que habían seguido a Jesús desde Galilea (Lc 23:49,55).

En cuanto a lo último que anotas, probablemente los dos ángeles que estaban sentados a la cabecera y a los pies de donde había sido puesto el cuerpo de Jesús (Jn 20:12), de pronto se paran ante las mujeres como relata Lucas 24:4. Que uno solo tomara la palabra es lo que consigna Marcos 16:5. No hay en esto mayor misterio.

Recuerda que el mismo Jesús resucitado reprochó a sus discípulos por su incredulidad y dureza de corazón, que no habían creído a los que lo habían visto resucitado (Mr 16:14).

No sólo a ti, también a ellos les costó convencerse de su resurrección.

No era para menos ¿no?
---------------------------------
¿qué tal Ricardo?Mira esoy hasta el virnes e el interior.Estoy escibiedo desde un cyber, así que seré breve.
A vuelo de pájaro te comento:
En los tres primeros evangelsitas se dice claramente que hubo una SOLA EXCURSIÓN que partió de mañana con varias mujeres, y en ella estuvo María Magdalena.
Que en el camino se fueran reuniendo sería logico, pero es claro que este grupo ya estaba formado unas cuadras antes de llegar.
No puedes partir el grupo de mujeres para hacerlas llegar en instantes diferentes.¿como haces para hacer varios grupos y que en todos esté LLEGANDO María Magdalena?Esta nunca esperó a las otras en la tumba y jamás se acordó esto entre ellas.A lo sumo, como yo proponía antes, un jurado imparcial, totalmente desapasionado,te aceptaría que María Madaqlena se adelantó por otro caminoo más corto a las otras.Quizás dejó esperando a las otras por ahí ( tal vez a éstas esperando que se les reuniera alguna última que faltaba) y se adelantó por un camino más corto tal vez para ver si alguien les movería la piedra.Si no hubiera sucuedido nada, esta habría visto la tumba cerrada y pegaría la vuelta para atràs para encontrarse con las otras que ya venían.Esto que relato no está forzado para nada, pues de todas manera todas terminarían llegando otra vez al sepulcro.
Pero continuó con lo que dices Hay un grave inconveniente en tu relato ( y en mi propuesta también)..Cuando el grupo de mujeres ya venían bastante lejos aún, ya María madalena había ido a avisar a los apostoles, cuando volvió se encontró con Jesus,etc.Caundo las otras llegaron tendría que haberles dicho que Jesus se le apareció.y además para ese entonces ya los discipulos sabían de la tumba abierta.Esto contradice con Lucas 24 donde se dice que "las mujeres que llegaron los pasmaron de asombro cuando les contaron de la tumba abierta y los dos extraños"
Y acá viene lo de lucas 24 que invalida cualquier acomodo de como se movieron las mujeres.
Ninguna de ellas les dijo que habáin visto a Jesus (María Magdalena lo había visto dos veces al parecer) y tampoco les dijeron algo tan importante como el mandato que fueran a Galilea.
Voy terminando: según Lucas 24 , en la mañana ninguna mujer había visto a Jesus Resucitado.Que tu digas que se olvidaron de decirlo, está bien..Pero nadie te creería (por eso me refiero siempre a un jurado imparcial) y al respecto suponte que un niño hace tres días que no aparece.Sus hermanas lo salen a buscar deseperadas ya siendo lunes, es la mañana dos policías le dicen que lo han vito VIVO, después al rato lo encuentran y lo dejan en casa de una tia .Vuelven a la casa donde están los otros hermanos angustiados PERO A ESTOS NO LES DICEN NADA (!!SE OLVIDAN¡¡¡) DE QUE HAN ENCONTRADO YA AL NIÑO.PERO SIN EMBARGO LES DICEN QUE ESTUVIERON CON DOS POLICIÁS QUE LES DIJERON QUE EL NIÑO SIGUE VIVO!! Qué insólito!!
¿TE CREERÍA EL JURADO SI DICES QUE LAS HERMANAS SE OLVIDARON DE DECIRLE A SUS HERMANOS QUE AL NIÑO YA LO HABÍAN ENCONTRADO?? Que el creyente lo crea, porque quiere creerlo, es una cosa, pero un grupo de personas imparcial no lo creería.Salvo que las hermanas del niño sean taradas.
Creo que Lucas le pone la tapa a todo intendo de armonizar los hechos de la mañana.En ningún momento del cap. 24 se dice que las mujeres vieran a Jesus.Además da a entender que cuando las mujeres llegaron , recién se enteraron de la tumba vacía y demás.(supongamos las 10 de la mañana):En cambio según Juan, ya lo sabían desde muy temprano, antes de que María Magdalena se encuentre con Jeeus,o sea muy,muy temprano.
Finalizo porque estoy en un cyber.Cuando hablamos de armonización de relatos, hablamos de un relato donde los hechos estén encadenados de forma natural, no forzada.
Si a ti esta armonización te sale defectuosa, no es por tu falta de capacidad..Es porque es IMPOSIBLE!!No puedes hacer que algo sea verde y rojo a la vez.No es tu culpa.Ni la mia.
Saludos mil.

 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

La última Ricardo:
¿No puedes hacer un breve resumen de tu relato?Tu manejas nombres porque sabes de la Bilbia mucho más que yo..Te ruego me digas "salen dos mujeres", "tres mujeres", y dime donde está la Magadlena en ese momento y no mucho más..Es la clave.No puede estar en varios sitios a la vez
saludos
 
Estimado Ariel

Estimado Ariel

Respuesta a Mensajes # 23 y 24:

El próximo fin de semana estaré en Punta del Este participando del Campeonato Interdepartamental por Equipos (Ajedrez); aunque tendré Internet en el Hotel, escribiré más breve.

No puedo resumir más mi relato, pues al esmerarme en hacerlo lo más conciso posible se producen todas la preguntas que vienes haciendo.

María Magdalena creo que es quien asumió la iniciativa entre las mujeres después de la sepultura del Señor, en cuanto a lo que iban ellas a hacer el domingo por la mañana. Como las demás siguen sus instrucciones, no necesita estar físicamente presente entre ellas para que posteriormente se la incluya con las dos mujeres o con las demás que también llegan al sepulcro vacío. Pero María Magdalena es la primera y Juan se encarga de narrar lo peculiar de su encuentro con el Señor.

Para ser todo lo preciso que es menester en estos casos, fíjate que ningún evangelista dice “que hubo una SOLA EXCURSIÓN que partió de mañana con varias mujeres, y en ella estuvo María Magdalena” –como tú dices que dicen pero no dicen. Esa es una inferencia tuya, como es mía también la de que primero llegó María Magdalena, luego las otras dos y finalmente las demás; a más de la corrida de Pedro y Juan y la segunda llegada de María Magdalena.

Creí encontrar mejor solución que la tuya de un camino más corto, con el encargo de María Magdalena a las otras dos a que de pasada compraran las especias aromáticas que faltaban.

El aviso que dan las mujeres de lo que vieron y oyeron a los apóstoles reunidos, no tenía en aquella época y cultura el mismo efecto que hoy día en la nuestra. Lamentablemente, los hombres tomaban en poco lo que decían las mujeres, máxime con anuncios de aquella naturaleza. Ni siquiera los informes de Pedro y Juan los convencieron, y a Tomás, ni el de sus diez compañeros juntos. ¡Es que los muertos no acostumbran resucitar con demasiada frecuencia! Por eso el Señor luego les reprocha su incredulidad y dureza de corazón al no creer a los que lo habían visto. Si a ti no se te hace fácil creer en la resurrección ¿por qué supones que no sería igual de difícil para ellos?

Finalmente, tú llevas siempre las de ganar pues llevas contigo un juez, fiscal y jurado imparcial dispuestos a dar por defectuoso mi relato y luego de estrujado echarlo a la papelera.

Además, te asisten policías, hermanas y tías de niños perdidos; choferes y pasajeros; partidos políticos y no sé cuantos más ciudadanos de este siglo y los precedentes, a más de los millones de soldados que combatieron en la 2da. Guerra Mundial.

Yo apenas cuento en el Foro con el animoso apoyo de Ibero y Armando Hoyos, y la falta de entusiasmo de los demás lectores que se llaman al silencio.

Si en el Cyber que estás imprimes este mensaje, luego te será más fácil leerlo tranquilamente para responderlo después como Dios manda.

Quizás el problema no esté con la fuerza que hay que hacer para romper los eslabones del relato, sino en lo forjado del hierro del que están hechos.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Lo mas sorprendete a mi parecer es que, hay de dos, intentar reconciliar las aparentes contradicciones, como Ricardo ha estado haciendo de una forma muy elogiable o aceptando las contradicciones y usando esto a favor de los relatos biblicos a fin de darle validez historica.

Por lo dos flancos, los relatos del viejo testamento se defienden bien.

Ahora, el tema es la resurreccion. Ariel ¿Tu crees que Cristo fue levantado por Dios de entre los muertos?
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

Respuesta a Mensajes # 23 y 24:


Finalmente, tú llevas siempre las de ganar pues llevas contigo un juez, fiscal y jurado imparcial dispuestos a dar por defectuoso mi relato y luego de estrujado echarlo a la papelera.

Además, te asisten policías, hermanas y tías de niños perdidos; choferes y pasajeros; partidos políticos y no sé cuantos más ciudadanos de este siglo y los precedentes, a más de los millones de soldados que combatieron en la 2da. Guerra Mundial.

Yo apenas cuento en el Foro con el animoso apoyo de Ibero y Armando Hoyos, y la falta de entusiasmo de los demás lectores que se llaman al silencio.

.

jejejeje... buena carcajada me ha sacado Ud.

vera Don Ricardo, Ud. ya habia pronosticado y destacado aquello que le decia Ariel de que no importa lo que Ud. presentara , siempre se iba a encargar de destruirlo.

Su aporte ha sido sumamente valioso, pero por lo visto, el unico con la capacidad de apreciarlo "imparcialmente" es la parte que ya habia confesado apriori que lo destruiria.

En lo personal, yo he resaltado las brujas que se va fabricando ariel en ese estilo particular de pretender que sus invenciones aclaran sus argumentaciones.

Si bien es cierto que mi estilo , no ayuda a la cordialidad, el suyo produce una codependencia insalubre en el dialogo con ariel. Y es que este no termina de darse cuenta que pervierte el debata con tanta basura que va incorporando.

Note Ud. que no solo cuestiono la forma en que Ud presenta el tema, sino que le da sugerencias de como debio haberlo presentado. .... Y es que Ariel , a mi manera de ver, padece de un egoismo patologico que le limita a ver todo bajo el prisma que lo quiere ver.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

A expreso pedido de Arieldeuruguay aquí va el trabajo prometido:

(La enumeración de los párrafos es al solo efecto de facilitar las referencias a ellos)

– Las iniciativas de María Magdalena

1 - Por proceder de Magdala, pueblo a orillas del Mar de Galilea, María Magdalena había cobrado con su cariño cierta ascendencia sobre sus paisanas que habían seguido a Jesús desde Galilea.

2 - Estas permanecieron lejos del Calvario, viendo a la distancia las escenas de la crucifixión. Finalmente, María Magdalena no se contuvo, y dejándolas, se acercó a la cruz del Señor, junto a la cual estaban unos pocos acompañando a la madre de Jesús.

3 - Finalmente, cuando todo ya había pasado, fue testigo también –junto a la otra María- de cómo José de Arimatea ayudado por Nicodemo metieron dentro de un sepulcro nuevo el cuerpo de Jesús, y al cabo de un rato salieron, logrando con gran esfuerzo de ambos rodar la piedra que cubría la entrada.

4 - Para ganar tiempo, dada la proximidad de aquel sábado, María Magdalena había dado instrucciones a sus paisanas de que al llegar a la casa prepararan las especias aromáticas para ungir el cuerpo del Señor al amanecer del primer día, y que ella compraría luego las que faltasen.

5 - El primer día de la semana, todavía oscuro y sin más luz que la de la decreciente Luna, María Magdalena se encaminó hacia la casa de la madre de Juan Marcos, la que por su amplitud y comodidades alojaba por aquellos días a las mujeres que habían seguido a Jesús desde Galilea, así como a muchos de sus discípulos.

6 - María Magdalena consiguió despertar a algunas de ellas, las que aún somnolientas comenzaron a llenar sus cestas con las especias aromáticas y ungüentos que habían preparado antes que comenzase el sábado. Viendo que ellas tenían para largo y enterada de que todavía faltaban algunas especias, les dijo que ella las compraría pero que se les adelantaría, pues había quedado con Juana (Salomé) y María la madre de Jacobo, de pasar por ellas de camino al sepulcro. Allí se encontrarían.

7 - Estas dos mujeres todavía dormían cuando María Magdalena pasó a buscarlas, y era tal su ansiedad por llegar pronto, que les dio dinero para que ellas compraran las especias que faltaban, ya que ella todavía debía encontrar voluntarios que removieran la piedra de entrada.

8 - Apenas despuntaba el sol cuando llegó María Magdalena al sepulcro.

9 - Su preocupación de quien removería la piedra se desvaneció en cuanto la vio corrida a un lado. Imaginó que habrían sido los soldados que yacían en el piso, seguramente dormidos.

10 - Apenas entró al sepulcro, la poca claridad del lugar bastó para convencerse que el cuerpo de Jesús ya no estaba allí.

11 - Sin pensarlo dos veces, corrió y corrió hasta llegar junto a Pedro y Juan y contarles que habían sido sacado el cuerpo de Jesús y no se sabía dónde pudiera estar.

12 - Los que esta vez corrían eran Pedro y Juan, pues la cansada María Magdalena ahora les seguía de lejos.

13 - Se cruzó con ellos cuando regresaban, extrañados de que no se hubiesen llevado junto con el cuerpo los lienzos y el sudario.

14 - Las demás mujeres todavía no llegaban y María Magdalena se dejó caer junto al sepulcro, llorando desconsoladamente. De repente le da por mirar dentro, y ve dos ángeles sentados a la cabecera y a los pies de donde Jesús había sido puesto. Le dicen:

15 -Mujer, ¿por qué lloras?

16 -Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde le han puesto.

17 Antes que ellos dijeran algo, María Magdalena se da vuelta y ve a alguien que le repite la pregunta.

18 Pensando que fuera el jardinero del lugar, le dice:

19 -Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yo lo llevaré.
Jesús le dice:

20 -¡María!

21 Al escuchar su nombre pronunciado como tantas otras veces lo había oído de sus mismos labios, ella se convence de que es su amado Maestro.

22 -¡Suéltame!, porque aún no he subido a mi Padre; pero ve a mis hermanos y diles: “Subo a mi Padre y a vuestro Padre; a mi Dios y vuestro Dios”.

23 Y otra vez María emprende el viaje de regreso, pero llevando ahora mejor noticia que la anterior.

– Las demás mujeres

24 Juana (Salomé) y María, madre de Jacobo, llegan con las especias que habían comprado, pero no tuvieron tiempo de reparar en la ausencia de María Magdalena, cuando entrando al sepulcro lo hallan vacío. Perplejas por esto, se paran junto a ellas dos varones con vestiduras resplandecientes; y como tuvieron temor y bajaron el rostro a tierra, uno de los ángeles les dijo:

25 -¿Por qué buscan entre los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado. Acuérdense de lo que les habló, cuando aún estaba en Galilea, diciendo: Es necesario que el Hijo del Hombre sea entregado en manos de hombres pecadores, y que sea crucificado, y resucite al tercer día. Vayan pronto y avisen a sus discípulos que ha resucitado de los muertos. Él irá a Galilea; allí le verán. ¡Es todo!

26 Saliendo de allí con una mezcla de temor y alegría, corren para dar la noticia a los discípulos. Pero Jesús les sale al encuentro saludándolas.

27 Ellas, acercándose, abrazaron sus pies, adorándolo. Él les dijo:

28 -No teman, den las nuevas a mis hermanos. Me verán en Galilea.

29 Mientras ellas iban, llega el grupo de las mujeres con sus cestas, algo preocupadas pues acaban de cruzarse con algunos soldados tambaleantes, camino a la ciudad.

30 Al llegar al sepulcro, lo hallan vacío, y ni rastros de María Magdalena y las otras dos mujeres que vendrían con ella.

31 Afuera, encuentran otros dos soldados, echados en tierra, pero de ojos abiertos y sin parecer ebrios.

32 Se atreven a sentar al más joven de ellos, y lo abofetean para hacerlo reaccionar. Lo consiguen, y entre balbuceos logra hablar algo:

33 - Hubo un gran terremoto; un ángel que parecía un relámpago descendió del cielo. Su vestido era blanco como la nieve. Él removió la piedra y se sentó sobre ella. Más nada recuerdo. Creo que perdí el sentido. Y ustedes ¿qué hacen acá? ¿No habrán venido a llevarse el cuerpo, verdad?

34 -No –repuso Juana- venimos a prepararlo como es costumbre entre nosotros.

35 El joven soldado se dispuso a despertar a su compañero.

36 Cuando el grupo de mujeres galileas llegó a donde estaban reunidos los discípulos, intercambiaron noticias. Ellas contaron lo que el soldado les dijo y las demás mujeres de su encuentro personal con Jesús resucitado.

37 Pero los apóstoles no les daban crédito, pues aunque a Pedro y Juan les parecía raro que no se hubieran llevado los lienzos y el sudario, ellos más nada habían comprobado que la ausencia del cuerpo del sepulcro.

38 Esa misma tarde, sin embargo, Jesús se presentó a Pedro; atardeciendo, a dos con quienes caminó hasta Emaús; y esa misma noche, estando reunidos diez de ellos (faltaba Tomás) se les puso en medio, comiendo pescado y miel. Ocho días después estando presente Tomás, se les presentó del mismo modo. Durante cuarenta días fueron frecuentes las apariciones de Jesús, hablándoles del reino de Dios e instruyéndolos en cuanto a lo que debían de hacer. En cierta ocasión, lo vieron como quinientos hermanos juntos. Sus propios hermanos así como sus discípulos lo vieron también en Galilea. Junto al mar, cocinó para ellos. Finalmente, tras recibir los últimos mandamientos y mientras eran bendecidos por Él, lo vieron ascender al cielo hasta que una nube lo ocultó de sus ojos.

39 La plena convicción de que Aquel con quien vivieron, que murió, fue sepultado, resucitado y ascendido a los cielos, les dio tal confianza en su prometido regreso que se lanzaron por todo el mundo a predicar el evangelio, luego de recibida la promesa del Espíritu Santo. La pérdida de sus vidas por el martirio fue una inversión a largo plazo.

40 Sus discípulos actuales vivimos por la fe con tal expectativa y esperanza.



Mil gracias apreciado hermano Ricardo por su tiempo y esfuerzo en relatar los hechos relacionados con la Resurrección de Nuestro Señor Jesucristo.

Su aporte lo defino como genial.

Dios lo continúe bendiciendo.
 
Mi gratitud a los lectores

Mi gratitud a los lectores

Aprovecho esta oportunidad de agradecer a Vino Tinto y Paula Venezolana para retribuir también mi reconocimiento a los hermanos Ibero y Armando Hoyos (en algo también Spalatin), pues de no haberlo hecho quizás me hubiera deprimido un tanto que mi mayor esfuerzo no mereciera más que el rechazo (no de Ariel) sino del juez, fiscal e imparcial jurado que le confidencia su total desacuerdo.

Lo que más me extraña es que incluso todavía en el último mensaje el profesor sostenga que hacer tal trabajo es IMPOSIBLE cuando de hecho lo tiene ante su vista. Defectuoso, sí; siempre dije que podría mejorarse. Pero que a él no lo convenza ni satisfaga no quita realidad a que fue presentado en tiempo y forma.

Sus observaciones las tomo como muy útiles, pues podría modificarse algún que otro párrafo para acercarlo más todavía a los relatos evangélicos.

El mayor bien que nos reporta este tipo de estudio y debate, es que si antes ya estábamos bien convencidos de la resurrección de nuestro Señor y Salvador Jesucristo, ahora lo estamos mucho más.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> </w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" LatentStyleCount="156"> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if !mso]><object classid="clsid:38481807-CA0E-42D2-BF39-B33AF135CC4D" id=ieooui></object> <style> st1\:*{behavior:url(#ieooui) } </style> <![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-ansi-language:#0400; mso-fareast-language:#0400; mso-bidi-language:#0400;} </style> <![endif]--> Ricardo:
Que tengas mucha suerte en tu competencia de ajedrez.!!
Comento lo que dices:
Me parece que es clarísimo ,muy claro que hubo una sola excursión a la tumba, PORQUE SIEMPRE APARECE María Magdalena. Si hubiera habido dos excursiones distintas se hubiera dicho
“muy de mañana Salomé y Juana fueron….”
“muy de mañana María Magdalena y la otra María.”
Acá sería bastante claro que da lugar a pensar que dos grupos de mujeres fueron a la tumba.
PERO no es así. .¡¡siempre está presente la Magdalena con otras!!Entonces es imposible que hubiera dos excursiones!!
Tu hablas de jurado no imparcial, etc..¿No has visto en las películas que el fiscal te acosa a preguntas para que el jurado se de cuenta si mientes o no?
Delante del jurado, el fiscal te preguntaría:¿Cómo es si hubo excursiones distintas de mujeres , siempre estaba las misma persona en ambas?¿Esto significa que María Magdalena llegó a la tumba con otras, y después volvió a buscar a las demás.?
Si tu contestas que sí, el fiscal ahora te pregunta:¿Y como es entonces que esta mujer fue la que vio a Jesus primero.? Si de la salida a la tumba había media hora a pie, la Magdalena volvió y tardó media hora , y luego otra media hora más. Entonces no dan los tiempos..
Ricardo :no puedes alterar lo textos a conveniencia. Si uno lee sin prejuicios los tres primeros evangelios, es claro, muy claro que salió un solo grupo de mujeres a preparar el cadáver. Está en la letra y en el espíritu de los relatos.
El que no puede ser imparcial eres tu Ricardo. El creyente es como el hombre enamorado. No puede entender como es que lo demás no se enamoran también de su mujer. De ahí los celos tontos a veces .
Si el enamorado es tu amigo, y le dices “mira que tu novia no es lo que piensas ”, el se molesta , se enoja..Y ya no le dices más nada. Años después te encuentra y te dice: “Ricardo, tenías razón cuando me advertías de mi novia. Me terminó haciendo una trastada”.
En este caso , creo que el imparcial soy yo..Yo no estoy enamorado de la Biblia. No me cuesta nada reconocer sus virtudes, nada. Pero me doy cuenta de sus defectos claramente. Y no me irritan ni molestan, pues es la novia de otro.
Bueno, ateniéndome a los textos hago este resumen:
Según Marcos, las mujeres vieron la tumba abierta y un ángel adentro y se volvieron, nada más.(Conclusión corta, la otra es agregada de Juan años y años después).
Según Mateo, las mujeres llegaron a la tumba vacía, vieron el ángel en la piedra y al regresar encuentran a Jesus.. Y éste se reúne con los once en Galilea por primera vez .Esto se infiere de “ algunos no creyeron “..
Según Lucas, las mujeres encuentran dos ángeles afuera de la tumba vacía. No ven a Jesus, pero sí se aparece a Pedro, a los dos caminantes y de noche a los once en Jersualem.
Según Juan, va sola María Magdalena a la tumba vacía, avisa a Pedro y Juan, vuelve se le aparece Jesus en el mismo huerto, y va y avisa a los once “He visto al Señor!!
Si el fiscal te preguntara, ¿Dónde ocurrió la primera aparición de Jesus?¿Cuando?. ¿Qué contestas?¿O crees que el fiscal que indaga todo, tolerará que les des distintas respuestas y haciendo todo un comentario..Te dira: “Sr, Ricardo:concrete en dos palabras su respuesta, acá la interpretaciones las hace la fiscalía, y no Ud.”
De ahí que:
¿Te parecen armoniosos estos relatos?¿Como puede ser que no recuerden los apostoles y las mujeres 30 años después como sucedieron estos hechos tan TRASCENDENTES?
Y al respecto se me ocurrió este ejemplo:
La Tragedia de lo Andes..
Si les haces hacer un resumen a los sobrevivientes ( en total eran como 40 viajeros, la misma cantidad de íntimos de Jesus, mas o menos) de una pocas hojas 40 años después,¿Crees que tendrán tantas discrepancias?.
Estoy seguro que recordarán: el dia que cayó el avion, cuantos murieron, cuantos murieron en la avalancha, como sobrevivieron, cuando los rescataron, quien fue a pedir ayuda?Llenarán varias hojas, y a los sumo habría pequeñísimas discrepancias, ej, hora de caída del avión .Alguno diría a las 3 y algún otro diría cerca de las cuatro.
¿Crees que alguien diría que los rescataron en febrero y otros para Navidad?¿Crees que algunos dirían que fueron dos a buscar ayuda a Chile y otros dirían que fueron cinco ?
Todos coincidirían en lo importante. Después de 40 años!!
Y aquí en cambio, en los evangelios , es tan claro que le fueron agregando cosas a medida que pasaron los años Marcos es el más pobre, el primero, y Juan ya tiene mucho más.
Termino:¿crees que no recordarían los apóstoles o las mujeres, quien y donde vio a Jesus por primera vez? Nada menos que eso. Sin embargo nadie lo recordó bien, porque todos dicen cosas distintas.
¡¡¡¡Que diferencia con los viajeros de los ANDES que mientras vivan recordarán que un 14 de octubre el avión cayó, y que gracias al arriero y a la Fuerza área de Chile , fueron rescatados dos días antes de Navidad del año 1972!!De por vida lo RECORDARÁN .Aunque pasen 100 años más.
En cambio lo apostoles…Pobre gente..¡¡que poca memoria!! Tanta adoración por el Señor y ni siquiera recordaron claramente a quien se le apareció por primera vez!!!!
No son PARA NADA CONVINCENTES LOS RELATOS..!!
Si lo son los relatos de su juicio y muerte.
¿Por qué la diferencia? Si había pasado el mismo tiempo..
¿Cómo es que se recordó la corona de espinas claramente y no cuando Jesus aparece nada menos que Resucitado por primera vez?
Para pensarlo….
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Con todo, yo me inclino a pensar que la ascención ocurrió 8 días despues de la resurrección, y no al final de unos 40 días como das a entrever al final del punto 38.

Que interesante, completaste 40 puntos en tu mini novela, como los días durante los cuales Jesús se manifestó segun Lucas.

Bien Ricardo

Me gustaría analizar un punto. ¿Es posible que Jesús rsucitado ascendiese y apareciese, y volviese a ascender y volver a aparecer, así por cueranta días hasta su ascención definitivo tras la cual vino el Espíritu Santo? ¿Sería esa una opción, decir que hubo varias acenciones pero solo una definitiva tras la cual ya no aparece hasta su prometido retorno? ¿Hay algún problema doctrinal o bíblico respecto de eso?

Si existe ese problema de múltiples ascenciones, quiere decir que necesariamente hubo una sola. Habría sido el mismo domingo de resurrección, o el día víspera de Pentecostes.
Si fue el domingo de resurrección en que ascendió al Padre ¿cómo es que se aparecía?
Si fue en víspera de Pentecostes ¿dónde estaba entre aparición y aparición?

Me gustaría analizar esas alternativas. Personalmente yo entiendo que Jesús aparecía y ascendía, volvía a aparecer y a ascebder, así por 40 días hasta la vez definitiva. Esa es mi opinión la cual no es muy compartida.
 
Estimado Ariel

Estimado Ariel

Respuesta a Mensaje # 30:

Agradezco tus buenos deseos, pero como sabes, en el ajedrez no juega el factor suerte. Como cristiano, no participo de juegos fortuitos.

1 – Yo también creo que en lo que pudo planificar María Magdalena con las demás mujeres tras la sepultura de Jesús, la idea era ir todas juntas al sepulcro al amanecer del domingo. Aprovecho a dividir el orden de llegada de las mujeres, precisamente para que coincida con lo principal de cada relato de la resurrección. Si me dices que especulo con la ansiedad de María Magdalena y la displicencia de las demás, tienes razón; pero no es improbable que así pudiese haber ocurrido. Acuérdate que el mismo Jesús enseñó que a quien mucho se perdona, mucho ama. Esto podía explicar el afán de María Magdalena. En la visión retrospectiva de los cuatro evangelistas, es normal que recordasen como único suceso la comitiva de mujeres llegando a la tumba. Es notable que concuerden en no poner primero a Pedro y Juan u otros de los apóstoles; o a su madre y hermanos.

2 – También tienes razón en que sí he visto demasiadas películas en que el fiscal acosa con preguntas al sospechoso, para que el jurado sea testigo de si se equivoca o contradice.

3 – Vuelves a tener razón por haber pecado de ingenuo al no calcular siquiera la posibilidad de que otro hombre se enamorara de mi esposa. Recién caigo en cuenta que ¡motivos sobraban!

4 – En cuanto a qué le respondería yo al fiscal que me apremiara a que concrete mi respuesta en dos palabras, le diría:

-Sr. Fiscal, ¡usted pasará a la historia! Jamás se pidió a un acusado tan breve respuesta. Por el contrario, ustedes prefieren que nos extendamos; por aquello de que “en las muchas palabras no falta pecado” o “el pez por la boca muere”.

5 – También tienes razón en cuanto a la tragedia de los Andes, ya que se escribieron varios libros y se filmaron varias películas. Todos coinciden con la fecha y que el avión cayó entre los hielos de la cordillera. Según sea el sobreviviente que relató al escritor o al autor del libreto sus propias vivencias, así resultaron de variados libros y películas. Sin embargo ¡fíjate! Te equivocas pues no fue el 14 sino el 13 de Octubre el día del accidente.

Si tú mismo no eres tan preciso como sería de desear con el ejemplo que traes ¡mal puedes reprochar que la 4 crónicas de la resurrección que tenemos después de dos mil años no coincidan con el número de los ángeles y mujeres protagonistas y su orden de aparición en escena!

6 – Ya ves que te concedo razón en la mayoría de tus observaciones, y apenas reservo para mí la admirable coincidencia de los cuatro evangelistas de que salido el sol de aquel domingo el cuerpo ya no estaba en la tumba, sino que en el mismo cuerpo que fue crucificado y resucitado se mostró a los suyos y ascendió a los cielos.

Posteriormente Pablo en 1Corintios 15:3-8 da testimonio de las apariciones de Jesús resucitado, y que de aquellos quinientos hermanos que estando juntos lo vieron, muchos todavía vivían, al tiempo que él escribe la epístola.

Sacerdotes, ancianos y fariseos no se opusieron a los apóstoles y a Esteban contrariándolos por su énfasis en la resurrección de Cristo (¡los testigos eran demasiados!), sino que se concretaron a prohibirles que hablaran en su Nombre.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

22 -¡Suéltame!, porque aún no he subido a mi Padre; pero ve a mis hermanos y diles: “Subo a mi Padre y a vuestro Padre; a mi Dios y vuestro Dios”.

23 Y otra vez María emprende el viaje de regreso, pero llevando ahora mejor noticia que la anterior.

Comento lo siguiente:

La tumba vacía y la Resurreción de Nuestro Señor son hechos fundamentales de nuestra fe, y es de notar que una mujer, María Magdalena es la escogida por Dios, como la primera testigo de Jesús resucitado. Una testigo digna de confianza de la tumba vacía y de Jesús resucitado. En su inmensa alegría por la fe reencontrada no deja al lado la responsabilidad. Jesús le dice: "Ve y dile a mis hermanos..." María Magdalena se convierte entonces en la primera misionera al anunciar a sus hermanos: "Cristo vive"
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

22 -¡Suéltame!, porque aún no he subido a mi Padre; pero ve a mis hermanos y diles: “Subo a mi Padre y a vuestro Padre; a mi Dios y vuestro Dios”.

23 Y otra vez María emprende el viaje de regreso, pero llevando ahora mejor noticia que la anterior.

Comento lo siguiente:

La tumba vacía y la Resurreción de Nuestro Señor son hechos fundamentales de nuestra fe, y es de notar que una mujer, María Magdalena es la escogida por Dios, como la primera testigo de Jesús resucitado. Una testigo digna de confianza de la tumba vacía y de Jesús resucitado. En su inmensa alegría por la fe reencontrada no deja al lado la responsabilidad. Jesús le dice: "Ve y dile a mis hermanos..." María Magdalena se convierte entonces en la primera misionera al anunciar a sus hermanos: "Cristo vive"

no entiendo hermana ¿que tiene que ver eso con el tema?
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Estimado Celeste, la mayor cantidad de testigos escriturarios parecen estar de acuerdo a Lucas en el evangelio, como hice notar, inmediatamente despues de su primera aparición a los once; Para las demás apariciones incluidas las a Jacobo y Saulo, son ya ascendido, pues la ascención es un evento puntual como la muerte y resurrección.

No obstante, Lucas mismo parece sugerir en hechos, una ascención despues de los 40 días, 10 antes de Shavuot; Pero puede ser un condicionamiento mental nuestro entenderlo así o asa, como los 120 de pentecostés.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Estimado Celeste, la mayor cantidad de testigos escriturarios parecen estar de acuerdo a Lucas en el evangelio, como hice notar, inmediatamente despues de su primera aparición a los once; Para las demás apariciones incluidas las a Jacobo y Saulo, son ya ascendido, pues la ascención es un evento puntual como la muerte y resurrección.

No obstante, Lucas mismo parece sugerir en hechos, una ascención despues de los 40 días, 10 antes de Shavuot; Pero puede ser un condicionamiento mental nuestro entenderlo así o asa, como los 120 de pentecostés.

Lucas 24
36 Mientras ellos relataban estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros.
50 Entonces los condujo fuera de la ciudad, hasta cerca de Betania, y alzando sus manos, los bendijo. 51 Y aconteció que mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado arriba al cielo. 52 Ellos, después de adorarle, regresaron a Jerusalén con gran gozo, 53 y estaban siempre en el templo alabando a Dios.

Jesús asciende el mismo domingo de resurrección, después de aparecerse a los 10. Faltaba Tomas.


Marcos 16
14 Después se apareció a los once mismos cuando estaban sentados a la mesa, y los reprendió por su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado.
19 Entonces, el Señor Jesús, después de hablar con ellos, fue recibido en el cielo y se sentó a la diestra de Dios.

Jesús asciende el lunes, estando los once, es decir con Tomás


Hechos 1
9 Después de haber dicho estas cosas, fue elevado mientras ellos miraban, y una nube le recibió y le ocultó de sus ojos. 10 Y estando mirando fijamente al cielo mientras El ascendía, aconteció que se presentaron junto a ellos dos varones en vestiduras blancas, 11 que les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, vendrá de la misma manera, tal como le habéis visto ir al cielo.

Jesús asciende luego de 40 días.

Los tres relatos, incluyendo dos de Lucas dan diferente fecha. también ocurren en diferentes lugares, las circusntancias son otras, y las palabras de Jesús son diferentes. No hay nada que nos haga pensar que se trata de un solo evento relatado de tres maneras diferentes.

No hay nada que nos diga que la ascención es un hecho único como el nacimiento o la muerte. Hecho único fue la venida del Espíritu Santo lo cual marcó la última aparición de Jesús.

Tampoco hay ninguna explicación para tantas apariciones por 40 días sin respectivas ascenciones cada vez.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Lucas 24
36 Mientras ellos relataban estas cosas, Jesús se puso en medio de ellos, y les dijo: Paz a vosotros.
50 Entonces los condujo fuera de la ciudad, hasta cerca de Betania, y alzando sus manos, los bendijo. 51 Y aconteció que mientras los bendecía, se separó de ellos y fue llevado arriba al cielo. 52 Ellos, después de adorarle, regresaron a Jerusalén con gran gozo, 53 y estaban siempre en el templo alabando a Dios.

Jesús asciende el mismo domingo de resurrección, después de aparecerse a los 10. Faltaba Tomas. CORRECTO

Marcos 16
14 Después se apareció a los once mismos cuando estaban sentados a la mesa, y los reprendió por su incredulidad y dureza de corazón, porque no habían creído a los que le habían visto resucitado.
19 Entonces, el Señor Jesús, después de hablar con ellos, fue recibido en el cielo y se sentó a la diestra de Dios. TEXTO DUDOSO
Jesús asciende el lunes, estando los once, es decir con Tomás

Segun Juan 20:26 esto ocurrió 8 días despues; Además Juan menciona aún una tercera manifestación a sus discípulos en Tiberíades Jn. 21:14. Pero Juan no menciona ninguna ascención.
Adicionalmente Mr. 16:19 es un texto demaciado dudoso.

Hechos 1
9 Después de haber dicho estas cosas, fue elevado mientras ellos miraban, y una nube le recibió y le ocultó de sus ojos. 10 Y estando mirando fijamente al cielo mientras El ascendía, aconteció que se presentaron junto a ellos dos varones en vestiduras blancas, 11 que les dijeron: Varones galileos, ¿por qué estáis mirando al cielo? Este mismo Jesús, que ha sido tomado de vosotros al cielo, vendrá de la misma manera, tal como le habéis visto ir al cielo.

Jesús asciende luego de 40 días.

Esto ya lo comente, es solo una impreción, dado que Lucas aquí no afirma en modo alguno que sea despues de 40 días; Esto nos ocurre al no darnos cuenta que el verso 3 a partir de "... Apareciéndoseles..." es parentético incluyendo manifestaciones posteriores a la ascención; De otro modo Lucas se contradeciría a si mismo en Lc. 24:49-50 que corresponde a Hch 1:8-9

Los tres relatos, incluyendo dos de Lucas dan diferente fecha. también ocurren en diferentes lugares, las circusntancias son otras, y las palabras de Jesús son diferentes. No hay nada que nos haga pensar que se trata de un solo evento relatado de tres maneras diferentes.

No hay nada que nos diga que la ascención es un hecho único como el nacimiento o la muerte. Hecho único fue la venida del Espíritu Santo lo cual marcó la última aparición de Jesús.

Como puedes ver si lo hay; Pentecostés es 10 días DESPUÉS de los 40 días mencionados por Lucas mismo. Además la aparición a Saulo es posterior a Pentecostés.

Tampoco hay ninguna explicación para tantas apariciones por 40 días sin respectivas ascenciones cada vez.

Eso es porque no se precisa en absoluto.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

La reunión en Galilea Mt. 28:16-20 fundamenta el dudoso "agregado" de Mr. 16:19; No obstante Mateo no decir nada de "ascención". Obviamente la así llamada "gran comisión" Galilea no pudo ocurrir sinó después de la segunda manifestación Jn. 20:26, pues claramente se dice que estaban "dentro" como en la primera vez, lo cual no podría haber ocurrido después de un viaje a Galilea.

Con todo Celeste, no tienes porqué concordar conmigo.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

<!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <w:BrowserLevel>MicrosoftInternetExplorer4</w:BrowserLevel> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-indent:-21.25pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-fareast-language:EN-US;} </style> <![endif]--> Estimado Ricardo.
He vuelto de Soriano y ahora resumiré tu trabajo..Perdona que te señale un error de forma digamos: yo en tu lugar hubiera tratado de unir las partes y luego de logrado (sostengo que es IMPOSIBLE) lo hubiera coloreado a gusto. Manejaste nombres que no conozco bien, por ejemplo María la madre de Jacobo .¿Quien es? En el Evangelio de nombra la “otra María”, y “la madre de Santiago..¿Quién es quien?
Pero veamos:
a) María Magdalena, Juana y María madre de Jacobo (¿) se ponen de acuerdo en ir a la tumba.

b) Pero María M, las esperaría en el sepulcro, pero cuando llega ve la tumba abierta y va a donde Pedro y Juan.

c) Vienen todos juntos, supongamos. Los dos se van y queda la Magdalena.

d) Ahora ocurre lo de Juan 20. María M, se encuentra con Jesús, y va de nuevo con los apóstoles a avisarles.

e) En el interín llegan las otras y ocurre lo de los dos varones. Regresan y encuentran a Jesus Resucitado quien les dice que verá a los apóstoles en Galilea.

f) Y al rato llegan a la tumba las otras mujeres, ¿Cuáles son.? y ocurre lo de ángel sentado en la piedra.

g) Después viene lo del punto 36: las mujeres cuentan a los discípulos lo sucedido y el encuentro con Jesús.

Pero según lo que entendí y acabo de exponer hay aquí cuestiones imposibles:
Según Marcos 16:
16 Cuando pasó el sábado, María Magdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticas para ir a ungirlo. [SUP]2 [/SUP]Muy de mañana, el primer día de la semana, vinieron al sepulcro, recién salido el sol. [SUP]3 [/SUP]Pero decían entre sí:
—¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?
[SUP]4 [/SUP]Pero cuando miraron, vieron removida la piedra, aunque era muy grande. [SUP]5 [/SUP]Y cuando entraron en el sepulcro, vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropa blanca, y se asustaron. [SUP]6 [/SUP]Pero él les dijo:
En este relato se ve muy CLARO que LLEGARON JUNTAS LAS TRES .Suponer que María Madalena estaba en otro lado ,en ese momento con Pedro y Juan, contando su encuentro con Jesus, es totalmente gratuito. ¿De donde se puede deducir que eran dos las que llegaron..? Si decimos Paco, Luis y Juan vinieron al estadio a ver el partido, ¿Como se puede decir que Paco ya estaba adentro en la tribuna? Lo mismo si digo, “ Juan ,Paco y Luis fueron a Londres” Cualquiera que lee, dirá que fueron los tres en el mismo vuelo.
De ahí que no tiene fundamento literario alguno para partir el grupo en dos. Si procedes así , entonces se te puede admitir que hagas la cantidad de excursiones que quieras a la tumba
Y en mi punto f y tu punto 29, cuando dices “que llega el otro grupo de mujeres” en el evento del ángel de la piedra, el panorama es peor, pues según Mateo 28:
Pasado el sábado, al amanecer del primer día de la semana, fueron María Magdalena y la otra María a ver el sepulcro. [SUP]2 [/SUP]De pronto hubo un gran terremoto, porque un ángel del Señor descendió del cielo y, acercándose, removió la piedra y se sentó sobre ella. [SUP]3 [/SUP]Su
¡¡Acá está María Magdalena otra vez !!..Pero en tu relato está con Pedro y Juan en ese momento!!
Haces aparecer a la Magdalena en varios lugares a la ves y en el mismo momento..!¡ Y al grupo de mujeres lo partes EN TRES PEDAZOS.!! No está de acuerdo para nada con los tres primeros evangelios , donde se ve claro que LAS MUJERES LLEGARON TODAS JUNTAS A LA TUMBA.¡¡Lo que es lógico además! Si alteras el texto bíblico de esta forma, es claro que lograrás armonizar los relatos.!!
El RETO ES ARMONIZAR LOS RELATOS CON UN SOLO GRUPO DE MUJERES.!! ¡¡NADIE TE ACEPTARÍA que si en una diario se dice “ El Presidente, el Ministro de Hacienda , el Secretario de Estado y una comitiva fueron a una entrevista con Obama, lo interpretes o se interprete como si hubieran ido separados!! LA UNIFORMIDAD del grupo Y EL OBJETIVO DEL VIAJE habla a las claras que fueron JUNTOS.
Muy distinto sería si se dijera: El Presidente, el Ministro de Hacienda, la selección uruguaya de futbol y el Técnico fueron a visitar a Obama. Como ahora no hay uniformidad y tampoco los mismos objetivos son los mismos, puede dar a pensar de que fueron en vuelos y fechas diferentes .
¡¡PERO EN EL CASO ANTERIOR, NO SE TE PUEDE ADMITIR QUE PARTAS EN TRES PEDAZOS DE PERSONAS, PARA COLMO, LA VISITA A OBAMA.
No, Ricardo. Gratuitamente, sin el menor fundamento partes la visita a la tumba en tres excursiones distintas..Alguien con ironía te podría decir :”¿ y porque no aprovechó la ocasión e hizo 10 particiones para que Ud. acomode muy cómodamente el asunto y se evita tanto esfuerzo anterior?!!
A lo sumo podría admitirse nada más que María Magdalena, diera un vistazo al sepulcro, pegara la vuelta y luego llegara con las otras, aún cuando ya lo había visto vacío. Pero no es válido que la saques del grupo, pues en el espíritu y letra de los tres primeros relatos, es claro que llegó con TODAS LAS OTRAS Y A LA MISMA HORA A LA TUMBA.

 
Estimado Ariel

Estimado Ariel

Te estoy escribiendo desde el Hotel en Punta del Este, y en un par de horas ya estaré compitiendo por el equipo de Canelones B. Así que no dispongo de toda la comodidad que el responderte requiere.

Como siempre, sigo dándote la razón (algo es algo) en cuanto a los concluyentes ejemplos que das de Paco, Juan y Luis (si en vez de Juan hubieras escrito Hugo te quedaban los tres sobrinos del Pato Donald).

Lo mismo con respecto a los visitantes del presidente Obama.

También tienes razón en cuanto a la otra versión que compones distorsionando la mía.

Pero yo no parto en tres pedazos a María Magdalena si la secuencia se dio de una forma más o menos similar a lo que expongo.

Reitero que a los cuatro evangelistas les resultaba trascendental dar una versión fiel de la resurrección de Jesucristo, sin reparar demasiado en la cantidad de ángeles y mujeres presentes en cada escena.

Si quieres corregir el trabajo para mejorarlo, bien, pero sería desalentador que te enfrascaras en el orden de los sucesos para distraerte de lo principal: Jesucristo efectivamente resucitó, se presentó a los suyos con pruebas indubitables y ascendió al cielo ante sus propios ojos.