La trascendental resurrección de Jesucristo

Re: La realidad precede a la ficción

Re: La realidad precede a la ficción

Estimado Ricardo:

Cuanta razon tiene Ud. aqui. Y es que en efecto, hay quienesen su necesidad de apuntalar sus propias descreencias, no se dan cuenta que pretenden un utopico escepticismo absoluto, PERO acomodaticiamente solo descreen lo que quieren.

No existen evidencias de vida extraterrestre, pero la creen posible. No existen evidencias de que Bruto apuñalo a Cesar, pero lo creen, no existen evidencias de los agugeros negros, pero lo creeny asi segun lo que deseen creer. Por supuesto , todo menos lo que dice la Biblia.

No existe evento mas documentado testimonialmente que la vida de Jesus. Pero si hablamos de HONESTIDAD , no seria acaso justo dudar de TODOS y cada uno de los testimonios historicos con el cual componemos el 95 x 100 de la historia universal?????

Bah ! es que lo unico de lo cual es justo dudar es de los testimonios recogidos en la Biblia.

Yo es que digo, que aun haciendo el reduccionismo mas estricto, y llegando a aceptar contradicciones en la Biblia, lo que me indicaria es que hay HONESTIDAD en los "reporteros" de aquellos tiempos.
Intentemos reconstruir el incendio de Roma, o el romance de Marco Antonio y Cleopatra, o el asesinato de cesar.... cuantas contradiccionoes encontraremos?????

Acaso eso eliminaria el hecho narrado del todo? Hariamos de Josefo un mentiroso, .... o de Tertuliano un patan manipulador?

La resurruccion esta presentada por 4 hagiografos distintos, y como bien señalo Spalatin distintos elementos se suman a la veracidad del hecho como el martirio que estaban dispuestos a padecer algunos todo por haber VISTO a un Jesus resucitado...
------------------------------------------
No confundamos las cosas..
Que haya alguien que crea que Julio Cesar murió por 4 puñaladas o 50 puñaladas no le quita el sueño a nadie..
Pero la Bilbia es otra cosa:
pretende ser Palabra de Dios..
Entonces hay que leerla con una lupa de 1000 aumentos
, porque se supone contiene aspectos trascendentales de la vida de todos.
Si Julio Cesar murió a las horas o 1 mes después de las puñaladas no le importa a nadie.No tiene relevancia alguna en la vida de cada uno, hoy día.
Lo mismo para las teorías científicas:
que el big-Bang, sea más o menos verdad, o que simplemente no o sea, a nadie le importa.Y la gente se dice " Bueno, si los científicos lo dicen será cierto"..Y siguen campantes mirando TV o preparando la cena.
Muy distinto es :¿Jesus resucitó a o no?
Ahí sí, todos ponen atención, o muchos por lo menos.Y como decía Carl Sagan:
"grandes descubrimientos, necesitan grandes evidencias".
Es muy simple..
No hay una conspiración contra la Biblia..Las Ciencias hacen su trabajo.Muchos no siqueira saben de que habla.
Las Ciencias nos dicen que muchos eventos que la Biblia narra no ocurrieron.Y muestran porque..Pero no es por llevar la contra.Es simplemente la verdad.¡¡que vas a hacer!!
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

es distinto?

por favor, la propuesta de Aristarco fue hecha doscientos años antes de Cristo . Es estupido pensar que el cristianismo haya sido el causante de su archivo.

A ti no te voy a pedir que te " abras" eso seria demasiado. Solo te pediria que intentes entender el argumento.... y ya te he pedido que sostengas un solo hilo a la vez..... pero tu idiotez no te lo permite
--------------------------------
je,je..
Me diviertes...
Nunca sabré lo que queires decir..
Quieres que te de la razón, pero nunca dices cual es tu razón..
¿Ves que es convesación de locos?
Explica el origen del universo, la Tierra, el origen de la humandiad, y charlamos..¿De lo contrario que queires que te diga?
Si viene otra teoría distinta al Big-Bang, ¿que importa esto?
ay!
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Ariel, sabes que es una conversacion lineal?

Bueno ahi te dejo en tu estupidez.... no tengo la paciencia de santo de Ricardo
 
Estimado Ariel

Estimado Ariel

Respuesta a Mensaje # 204:

¿Cómo podría ser atendible tu nueva idea que comienza por abandonar lo que es base y fundamento del conocimiento, sabiduría e inteligencia universal?

Si mal empiezas, mal terminas.

¿Qué dios podría ser ese dios tuyo que no reconoce a la Biblia como de su autoría?

El Dios nuestro nos ha dado señaladas pruebas que las Sagradas Escrituras son toda la revelación dada al hombre, y que con ellas tenemos suficiente para conocerle a Él, a nosotros mismos y su plan de reconciliación.

Ese dios tuyo pertenece a tu ficción particular; aunque muchos deístas la compartan más o menos de forma parecida.

Festejen entre ustedes lo grato que les resulta conocer tal dios; que nosotros “sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna” (1Juan 5:20).

Dios “dijo y fue hecho; Él mandó y existió”. Ahora tú haces lo mismo pero al revés: ¿piensas que sólo porque digas que no existieron Adam y Eva y el pecado original automáticamente dejan de ser y se borran para siempre de la conciencia universal?

Puedes negar y rechazar cuanto se te venga en gana, pero antes que mirar tan deprimente espectáculo, preferimos Biblia en mano seguir adorando al Creador mientras escuchamos el primer llanto del recién nacido, acariciamos su piel, aspiramos el variadísimo aroma de las flores, gustamos los diversos sabores de las frutas, y esparcimos nuestra mirada sobre el vasto océano, las blancas arenas, las verdes praderas, y el cielo poblado de tantos astros en singulares diseños dibujados en el firmamento.

Y por sobre todas las cosas, quedamos de boca abierta ante el estruendo de un gran terremoto, el esplendor del ángel que desciende del cielo, la piedra removida, y el resucitado llamándonos por nuestro propio nombre, como hizo con Magdalena.
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

Respuesta a Mensaje # 204:


Y por sobre todas las cosas, quedamos de boca abierta ante el estruendo de un gran terremoto, el esplendor del ángel que desciende del cielo, la piedra removida, y el resucitado llamándonos por nuestro propio nombre, como hizo con Magdalena.

Prudente y oportuno llamado al orden..... Aunque para mi gusto muy discreto( cuestion de estilos solamente).

Yo creo que muchas veces lo que se pretende utilizar esel " sentido comun" para negar algunos sucesos:

No puede haber un temblor localizado tan puntualmente, un hombre no resucita, los angeles no existen.

Lo que no terminan de admitir es que estamos ante un evento SOBRENATURAL. y eso es lo que se testimonia.

Hoy por hoy, aunque se pretenda darle explicacion a todo, se presentan a diarioeventos sobrenaturales.
 
Re: Estimado Ariel

Re: Estimado Ariel

Respuesta a Mensaje # 204:

¿Cómo podría ser atendible tu nueva idea que comienza por abandonar lo que es base y fundamento del conocimiento, sabiduría e inteligencia universal?

Si mal empiezas, mal terminas.

¿Qué dios podría ser ese dios tuyo que no reconoce a la Biblia como de su autoría?

El Dios nuestro nos ha dado señaladas pruebas que las Sagradas Escrituras son toda la revelación dada al hombre, y que con ellas tenemos suficiente para conocerle a Él, a nosotros mismos y su plan de reconciliación.

Ese dios tuyo pertenece a tu ficción particular; aunque muchos deístas la compartan más o menos de forma parecida.

Festejen entre ustedes lo grato que les resulta conocer tal dios; que nosotros “sabemos que el Hijo de Dios ha venido, y nos ha dado entendimiento para conocer al que es verdadero; y estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios, y la vida eterna” (1Juan 5:20).

Dios “dijo y fue hecho; Él mandó y existió”. Ahora tú haces lo mismo pero al revés: ¿piensas que sólo porque digas que no existieron Adam y Eva y el pecado original automáticamente dejan de ser y se borran para siempre de la conciencia universal?

Puedes negar y rechazar cuanto se te venga en gana, pero antes que mirar tan deprimente espectáculo, preferimos Biblia en mano seguir adorando al Creador mientras escuchamos el primer llanto del recién nacido, acariciamos su piel, aspiramos el variadísimo aroma de las flores, gustamos los diversos sabores de las frutas, y esparcimos nuestra mirada sobre el vasto océano, las blancas arenas, las verdes praderas, y el cielo poblado de tantos astros en singulares diseños dibujados en el firmamento.

Y por sobre todas las cosas, quedamos de boca abierta ante el estruendo de un gran terremoto, el esplendor del ángel que desciende del cielo, la piedra removida, y el resucitado llamándonos por nuestro propio nombre, como hizo con Magdalena.
-----------------

Ricardo:
Se necesita una idea nueva.Y no confundas: yo tomo una posición de observador imparcial,nada más.
Y veo esto:
A)Si Adan y Eva no existiron..¿Cual es el origen de este mundo malvado?La Biblia intenta explicarlo.
Si no hubo Pecado Original, entonces Dios mismo hizo así el mundo , desde el comienzo.¿Que culpa tiene la humanidad?¿A salvarnos de que vino Cristo?¿Que Pecado cometió la Humanidad ?.Ninguno!!¡¡Si ni siqueira la Humanidad pidió venir o nacer!!Ni en eso es culpable.Este mundo de competencia, corrupción y muerte, siempre fue así..¿Que culpa tiene el hombre?.
Sin el Pecado Original , el mensaje cristiano se vuelve un sinsentido.Nos dice, " Cristo, murió por nosotros"..Yo comentaría solo esto: " ¿?¿?¿???¿?¿?¿ "..
B)¿Que me dices de los miles de millones que tienen otras religiones?..¿También son culpables porque no encuentran en el Crsitianismo la verdad?
........
Creo que es todo mucho más complejo..¿Que tal de los que nunca supieron de la Resurrección?
Se puede decir que serán juzgados según su conciencia.
¿Esto es justo?No,no lo es!!!
Suponte un azteca que hacía sacrificios humanos.Según él actuaba a conciencia, pues su dios se lo pedía..Entonces, ¿Es justo que se salve?.
Y el almacenero de la esquina que es ateo y solo se limitó a mantener su familia,¿será condenado sólo porque no creyó al pastor?
Y si también se salva..Entonces,¿que sentido tiene si al fin ya al cabo , seas creyente o ateo te salvas igual?
¿Ves que es muy complejo el asunto?..
Se necesita algo nuevo.La humanidad entró en otra etapa..Antes el concoimiento solo estaba basado en la fe.No existía el concepto de verdad histórica o verdad científica.
Ahora el mundo demanda otra cosa.y es justo que lo haga.Lo mismo sucede con los niños: creen en Papa Noel.Cuando crecemos exigimos mas fundamentos a nuestras creencias.
La Biblia no da esos fundamentos al Hombre de hoy.El Hombre maduró.
Se necesita algo nuevo, Ricardo.La religión ya no es fuente de verdad como hace milenios.
Y como la Religión ha desaparecido de la vida social, politica del mundo, se ha convertido en algo vetusto que ya a nadie convence..
Las cosas son así..Y lo que que afirmo está a la vista de todos, nos guste o no.Yo no tengo la culpa ni nadie la tiene.
Saludos mil

Si mal empiezas, mal terminas.

¿Qué dios podría ser ese dios tuyo que no reconoce a la Biblia como de su autoría?
 
Re: Estimado Vino Tinto

Re: Estimado Vino Tinto

En lugar de trascendental resurreccion para vida, tendran trascendental resurreccion para eterna perdicion, donde el gusano de ellos nunca muere y el fuego nunca se apaga...(Dn. 12:2)

Por no querer comprar las Aguas Frescas del Chavo de Tamarindo y Limon. Oye botijas, tu compras Aguas Frescas? (Is. 55:1) :10:

A mí me parece que los ateos varían, pero lo que me llega por el momento de Dawkins, y él lo admitió públicamente, al menos en dos de mis debates con él, es que la visión atea es ciertamente muy sombría. Obviamente. Y no solo es sombría en que significa que el universo al final se extinguirá, eso es claro desde la ciencia, si aceptas eso y no parece haber evidencias en contra, es sombría desde el punto de vista moral porque lleva incorporada una negación de justicia ultima. No importa cuánto trabajes a favor de la justicia en este mundo, y Dawkins está tratando de hacerlo, la mayoría de la gente no tiene justicia en este mundo. Si no hay vida después de la muerte y la muerte es el final, no obtendrán justicia en el descanso. Así que, como dice Dawkins, en la cita que di antes, “no hay justicia”. No existe justicia última para los ateos, así que carece de esperanza, y de hecho es muy sombrío.
Ahora, cuando señalé eso a Richard Dawkins el dijo, “bueno, es sombrío, es terriblemente sombrío, pero ese es el modo en que es.”
Bien, desde luego, si es sombrío, y ese es el modo en que es, así es como es. Pero yo me pregunto muy seriamente si ese ES el modo en que es, y no creo ni por un momento que su análisis es correcto. El problema es, que lo que está intentando hacer es argumentar: “no te gusta nuestra explicación porque es sombría y quieres algo como un cielo en el que puedas disfrutar y ser compensado por todo”. Ahora, es importante hablar de eso, realmente. Porque ha habido un análisis brillante de este tipo de argumento por Manfred Luetz, un psiquiatra alemán muy leído, en su libro, “Dios, una breve historia de los más grandes”, no creo que haya sido traducido aun al ingles, pero Luetz destaca un punto importante. Que si el ateísmo es cierto, entonces Freud puede darte una explicación brillante de cómo la religión es puro escapismo. Es para sentir confort, es un chupete como lo llama Dawkins, tener fe en que ocurra, pero no hay sustancia en ello. Pero Luetz señala, por otro lado, si hay un Dios, Freud te daría una explicación igualmente buena de por qué el ateísmo es un escape de la realidad y refleja el deseo de nunca tener que rendir cuentas y enfrentarse a Dios. Y luego hace la absolutamente acertada observación: Freud no puede darte ayuda alguna en la cuestión de si existe Dios o no. Así que tenemos que estar alertas a trucos psicológicos que pasan por alto la cuestión fundamental:¿Hay evidencia de que Dios es real, o no?

 
Re: Mi apreciado Armando

Re: Mi apreciado Armando

Respecto a tu consulta sobre Leal, antes que tú te reintegraras, avisó que se retiraría temporalmente del Foro.

Así que en cualquier momento retorna.

Él es un forista culto e inteligente, pero el mucho estudio y uso de los recursos cibernéticos lo llevó a tener una Biblia propia, con un Evangelio muy especial y un Cristo que no es el nuestro.

Ojalá que durante este tiempo de ausencia haya reflexionado y recapacitado.

A mí también me encanta el estudio; pero cuanto más aprendo más soy confirmado y edificado en la fe.

Desconfío de los eruditos y expertos cuyos estudios conducen a dudar de la integridad de la Biblia, el Evangelio y la persona de Jesucristo, el Hijo de Dios.

Te agradezco la informacion, es que me extrano no toparme con su beligerancia. Cuanto a "el Evangelio Segun Leal" ya estaba enterado y tambien es mi deseo que recapacite, milagros suelen suceder...

Cordiales saludos.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Quien sea honesto
quien sea siervo del Señor
quien ame el alma de Ariel
que dé un paso adelante y diga que esto a seguir está correcto
que diga que no hay contradicción o problema alguno en los relatos de la resurrección

Marcos 16:1<o:p></o:p>
Cuando pasó el sábado, MaríaMagdalena, María la madre de Jacobo, y Salomé, compraron especias aromáticaspara ir a ungirlo. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Mateo 28.1; Marcos 16:2;Lucas 24:1; Juan 20:1<o:p></o:p>

Muy de mañana, al amanecerdel primer día de la semana, siendo aún oscuro, (vinieron) fueron MaríaMagdalena y la otra María a ver el sepulcro, recién salido el sol, llevando lasespecias aromáticas que habían preparado, y algunas otras mujeres conellas. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Juan 20:2<o:p></o:p>
Entonces (María Magdalna) corrió y fue a Simón Pedro y al otro discípulo,aquel a quien amaba Jesús, y les dijo:<o:p></o:p>
- Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lohan puesto.<o:p></o:p>

Marcos 16.3<o:p></o:p>

Pero decían entre sí: <o:p></o:p>
- ¿Quién nos removerá la piedra de la entrada del sepulcro?<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Mateo 28:3-4<o:p></o:p>
De pronto hubo un granterremoto, porque un ángel del Señor descendió del cielo y, acercándose,removió la piedra y se sentó sobre ella. Su aspecto era como un relámpago, y su vestido blanco como lanieve. De miedo de él, los guardastemblaron y se quedaron como muertos.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Marcos 16:4; Lucas 24:2; Juan20:1<o:p></o:p>
Pero cuando (las mujeres) miraron, vieron (hallaron)removida (quitada) la piedra del sepulcro, aunque era muy grande. <o:p></o:p>

Mateo 28.5-6; Marcos 16:5-6;Lucas 24:3; Hechos 10:40; I Corintios 15:4b<o:p></o:p>
Y cuando entraron en elsepulcro, no hallaron el cuerpo del Señor Jesús. A este (resucitó) levantó Diosal tercer día conforme a las Escrituras. Vieron a un joven sentado al lado derecho, cubierto de una larga ropablanca, y se asustaron. Pero el ángeldijo a las mujeres: <o:p></o:p>
- No (temáisvosotras) (os asustéis); porque yo sé que buscáis Jesús nazareno, el que fuecrucificado. Ha resucitado como dijo, noestá aquí. Venid, ved (mirad) el lugardonde fue puesto el Señor. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Mateo 28.7; Marcos 16:7<o:p></o:p>
E id pronto y decid a sus discípulos, y a Pedro, queha resucitado de los muertos y él va<o:p></o:p>
delante de vosotros a Galilea; allí lo veréis, como osdijo. Ya os lo he dicho.
<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Marcos 16:8<o:p></o:p>
Ellas salieron huyendo delsepulcro, porque les había entrado temblor y espanto; y no dijeron nada anadie, porque tenían miedo. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Mateo 28:8<o:p></o:p>
Entonces ellas, saliendo delsepulcro con temor y gran gozo, fueron corriendo a dar las nuevas a sus discípulos. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Lucas 24:4-8<o:p></o:p>
Aconteció que estando ellasperplejas por esto, se pararon junto a ellas dos varones con vestidurasresplandecientes; y como tuvieron temor y bajaron el rostro a tierra, lesdijeron: <o:p></o:p>
- ¿Por québuscáis entra los muertos al que vive? No está aquí, sino que ha resucitado. Acordaos de lo que os habló cuando aún estaba en Galilea, diciendo: “Esnecesario que el Hijo del hombre sea entregado en manos de hombres Pecadores, yque sea crucificado y resucite al tercer día”.<o:p></o:p>
Entonces ellas se acordaronde sus palabras. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Lucas 24:9-11<o:p></o:p>
Y volviendo del sepulcrodieron nuevas de todas estas cosas a los once y a todos los demás. Eran María Magdalena, Juana y María, madre deJacobo, y las demás con ellas, quienes dijeron estas cosas a losapóstoles. Pero a ellos les parecíanlocura las palabras de ellas, y no las creyeron. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Lucas 24:12; Juan 20:3-10<o:p></o:p>
Sin embargo, levantándose,salieron Pedro y el otro discípulo y fueron (corrió) al sepulcro. Corrían los dos juntos, pero el otrodiscípulo corrió más aprisa que Pedro y llegó primero al sepulcro. <o:p></o:p>
Y, asomándose, vio loslienzos puestos allí, pero no entró. <o:p></o:p>
Luego llegó Simón Pedro trasél, entró en el sepulcro y cuando miró dentro vio solo los lienzos puestosallí, y el sudario, que había estado sobre la cabeza de Jesús, no puesto conlos lienzos, sino enrollado en un lugar aparte. <o:p></o:p>
Entonces entró también elotro discípulo que había venido primero al sepulcro; y vio, y creyó, pues aúnno habían entendido la Escritura: que era necesario que él resucitara de losmuertos. <o:p></o:p>
Y volvieron los discípulos alos suyos; y se fue (Pedro) a casamaravillándose de lo que había sucedido.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Juan 20:13-17<o:p></o:p>
Pero María estaba fuerallorando junto al sepulcro; mientras lloraba, se inclinó para mirar dentro delsepulcro, y vio a dos ángeles con vestiduras blancas, que estaban sentados eluno a la cabecera y el otro a los pies, donde el cuerpo de Jesús habla sidopuesto.<o:p></o:p>
Y le dijeron:<o:p></o:p>
- Mujer, ¿por qué lloras?<o:p></o:p>
Les dijo:<o:p></o:p>
- Porque se han llevado a mi Señor y no sé dónde lo hanpuesto.<o:p></o:p>
Dicho esto, se volvió y vio aJesús que estaba allí; pero no sabía que era Jesús. <o:p></o:p>
Jesús le dijo: <o:p></o:p>
- Mujer, ¿por qué lloras? ¿A quién buscas?<o:p></o:p>
Ella, pensando que era eljardinero, le dijo:<o:p></o:p>
- Señor, si tú lo has llevado, dime dónde lo has puesto y yolo llevaré. <o:p></o:p>
Jesús le dijo:<o:p></o:p>
- ¡María!<o:p></o:p>
Volviéndose ella, le dijo:<o:p></o:p>
- ¡Raboni!-que significa: “Maestro”-.<o:p></o:p>
Jesús le dijo:<o:p></o:p>
- ¡Suéltame!,porque aún no he subido a mi Padre; pero ve a mis hermanos y diles: “Subo a miPadre y a vuestro Padre, a mi Dios y a vuestro Dios”.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Marcos 16:9<o:p></o:p>
Habiendo, pues, resucitadoJesús por la mañana, el primer día de la semana, apareció primeramente a MaríaMagdalena, de quien había echado siete demonios. <o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Marcos 16:10; Juan 20:18<o:p></o:p>
Fue entonces María Magdalenapara dar a los discípulos la noticia de que había visto al Señor, y que él lehabía dicho estas cosas. <o:p></o:p>
Yendo ella (María Magdalena), lo hizo saber a losque hablan estado con él, los cuales estaban tristes y llorando. Ellos, cuando oyeron que vivía y que habíasido visto por ella, no lo creyeron.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Mateo 28:9-10<o:p></o:p>
Jesús les salió al encuentro (a las mujeres), diciendo:<o:p></o:p>
- ¡Salve!<o:p></o:p>
Y ellas, acercándose,abrazaron sus pies y lo adoraron. <o:p></o:p>
Entonces Jesús les dijo:<o:p></o:p>
- No temáis; id, dad las nuevas a mis hermanos, para quevayan a Galilea, y allí me verán.<o:p></o:p>
<o:p></o:p>
Mateo 28.10-15<o:p></o:p>
Mientras ellas iban, sucedióque unos de la guardia fueron a la ciudad y dieron aviso a los principalessacerdotes de todas las cosas que habían acontecido. Estos se reunieron con los ancianos y,después de ponerse de acuerdo, dieron mucho dinero a los soldados, diciéndoles:<o:p></o:p>
- Decidvosotros: “Sus discípulos llegaron de noche y lo hurtaron mientras nosotrosestábamos dormidos. Y si esto lo oye elgobernador, nosotros lo persuadiremos y os pondremos a salvo”.<o:p></o:p>
Ellos tomaron el dinero ehicieron como se les había instruido. Este dicho se ha divulgado entre los judíos hasta el día de hoy. <o:p></o:p>


En verde lo que tú supones que si lo escuchó Magdalena, sería una contradicción.
No necesariamente lo escuchó, y si lo hubiese escuchado tampoco sería una contradicción.
Mis hermanos en el Señor seguramente te lo van a explicar mejor que yo. Pues ellos parecen contar con tu confianza y no tengo dudas que me van a ayudar en esto por amor a mí y a Cristo.

Ya sabemos a qué Señor sirven.
Ariel creía que era critiano; ustedes también creen que son cristianos.
Bendiciones.
Adios.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Ya sabemos a qué Señor sirven.
Ariel creía que era critiano; ustedes también creen que son cristianos.
Bendiciones.
Adios.

que síiiiiiii Celeste que síiiii,,, el UNICO CRISTIANO de todo el foro ............ eres tú!!!:srosa:
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Estuve mirando el video de John Lennox.
Estoy de acuerdo en practicamente todo lo que dice.
Habla de la "partícula de Dios"..Como yo decía antes en un psot que envié.Desde el mismo momento del Big-Bang todo estaba planificado..Luego por Evolución micro y Evolución Macro se lllegó a hombre.
La Biblia es una interpretación humana de ese Dios Creador..También lo es El Coran y todos los textos sagrados..
Dios nunca nos dijo nada, es el hombre que interpretó que Dios le habla.Como lo creyó Moises en el caso de la zarza ardiente o Mahoma cuando creyó que el ángel Gabriel enviado por Dios le ordenó escribir el libro.
El mismo Jesus, quizá, se creyó enviado por Dios y murió por ello.Creía que pronto Dios lo enviaría de nuevo al mundo, los apostoles lo creyeron..Han pasado 1980 años!!!.
Y el mundo sigue igual..Si deja pasar un poco de tiempo más, cuando venga se encontrará que el mundo ya lo olvidó.
Y creo que nunca volverá..
Hay algo mucho mas complejo detrás..
Este hombre Lennox está en lo justo..
Pero no dijo que cree en el Arca de Noe, Adan y Eva, el Paraíso.
El sabe que eso no fue verdad.
Y repito:
la Biblia es una interpretación humana de ese Diseñador que no nos ha dicho CLARAMENTE SU PROPÓSITO.

 
Mi apreciado Ariel

Mi apreciado Ariel

Respuesta a Mensaje # 226:

¿Quién necesita una nueva idea?

Quizás tú, y sea para ti una idea nueva la misma que en nosotros ya es vieja pero nunca avejentada pues se renueva en cada amanecer.

A) Si niego la verdad conocida, los supuestos ignotos pueden ser innumerables. Eso escapa inclusive del procedimiento científico. ¿Introduce ello alguna mejora o progreso al conocimiento actual?

B) En la esencia de las religiones siempre hay un Creador y se discierne entre el bien y el mal. Recuerda que yo creo que la humanidad que desde Babel fue esparcida por sobre toda la faz de la tierra, llevó consigo la tradición oral de Sem, Cam y Jafet, y el tiempo y las distancias obraron las diferentes religiones. Por lo menos la historia bíblica es factible; las demás apenas mitológicas.

C) Si nosotros creemos que Dios es la misma justicia, o por decirlo de otro modo: total, infinita y permanentemente justo, ¿de qué aprovecha que comience a elucubrar las cuestiones que propones? Siempre comí del plato que me sirvió mi madre y jamás averigüé si por distracción no hubiese echado veneno.

D) Cuando un azteca esté a punto de sacrificarte aprovecha a preguntarle si él es o no consciente de que va a cometer un crimen.

E) Con todos los personajes y casos que traes a colación en tus mensajes no consigues ridiculizar la fe cristiana ni dejarnos atados al absurdo, pues nunca fue lo paradójico lo que diera sentido a nuestro pensar.

F) Los más grandes historiadores y científicos de estos dos últimos milenios cuando no fueron cristianos eran judíos.

G) El hombre en verdad involucionó; cada vez es menos inteligente y menos capaz, generalmente hablando. Al ser más civilizado, aprovecha lo desde antes acumulado, proporcionado fácil e inmediatamente por la informática. Averigua cuánta sería la población de Grecia durante el famoso siglo de Pericles y cuenta sus filósofos, poetas, escritores, historiadores, matemáticos, arquitectos, astrónomos y demás celebridades cuyos nombres llegan hasta nuestros días. Compara luego a los cuatro millones actuales (con los cretenses) y dime cuántos personajes han descollado desde el 1912 al 2012. El mismo ejercicio puedes hacer con la Francia entre 1850/1900 y la contemporánea desde 1962/2012. A mucho mayor población, el porcentaje de notabilidades ha disminuido muchísimo en artes y ciencias.

H) La escasa religión en Europa es probablemente una buena razón de que se destaquen tan pocos en las diversas disciplinas a un nivel superior de calidad. El cristianismo fue el forjador de Europa, inspirando la literatura, pintura, arquitectura y música.

I) Lo que está a la vista de todos es que si cada uno de los que decimos ser cristianos presentamos al mundo a los grandes ausentes (Dios y su Palabra) podría venirse ese gran cambio. Este es el clamor íntimo de toda esta generación que envía cohetes a los confines del sistema solar, mientras las personas y las familias se hunden en la degradación.
 
Re: Mi apreciado Ariel

Re: Mi apreciado Ariel

Respuesta a Mensaje # 226:

¿Quién necesita una nueva idea?

Quizás tú, y sea para ti una idea nueva la misma que en nosotros ya es vieja pero nunca avejentada pues se renueva en cada amanecer.

A) Si niego la verdad conocida, los supuestos ignotos pueden ser innumerables. Eso escapa inclusive del procedimiento científico. ¿Introduce ello alguna mejora o progreso al conocimiento actual?

B) En la esencia de las religiones siempre hay un Creador y se discierne entre el bien y el mal. Recuerda que yo creo que la humanidad que desde Babel fue esparcida por sobre toda la faz de la tierra, llevó consigo la tradición oral de Sem, Cam y Jafet, y el tiempo y las distancias obraron las diferentes religiones. Por lo menos la historia bíblica es factible; las demás apenas mitológicas.

C) Si nosotros creemos que Dios es la misma justicia, o por decirlo de otro modo: total, infinita y permanentemente justo, ¿de qué aprovecha que comience a elucubrar las cuestiones que propones? Siempre comí del plato que me sirvió mi madre y jamás averigüé si por distracción no hubiese echado veneno.

D) Cuando un azteca esté a punto de sacrificarte aprovecha a preguntarle si él es o no consciente de que va a cometer un crimen.

E) Con todos los personajes y casos que traes a colación en tus mensajes no consigues ridiculizar la fe cristiana ni dejarnos atados al absurdo, pues nunca fue lo paradójico lo que diera sentido a nuestro pensar.

F) Los más grandes historiadores y científicos de estos dos últimos milenios cuando no fueron cristianos eran judíos.

G) El hombre en verdad involucionó; cada vez es menos inteligente y menos capaz, generalmente hablando. Al ser más civilizado, aprovecha lo desde antes acumulado, proporcionado fácil e inmediatamente por la informática. Averigua cuánta sería la población de Grecia durante el famoso siglo de Pericles y cuenta sus filósofos, poetas, escritores, historiadores, matemáticos, arquitectos, astrónomos y demás celebridades cuyos nombres llegan hasta nuestros días. Compara luego a los cuatro millones actuales (con los cretenses) y dime cuántos personajes han descollado desde el 1912 al 2012. El mismo ejercicio puedes hacer con la Francia entre 1850/1900 y la contemporánea desde 1962/2012. A mucho mayor población, el porcentaje de notabilidades ha disminuido muchísimo en artes y ciencias.

H) La escasa religión en Europa es probablemente una buena razón de que se destaquen tan pocos en las diversas disciplinas a un nivel superior de calidad. El cristianismo fue el forjador de Europa, inspirando la literatura, pintura, arquitectura y música.

I) Lo que está a la vista de todos es que si cada uno de los que decimos ser cristianos presentamos al mundo a los grandes ausentes (Dios y su Palabra) podría venirse ese gran cambio. Este es el clamor íntimo de toda esta generación que envía cohetes a los confines del sistema solar, mientras las personas y las familias se hunden en la degradación.
--------------------------
<!--[if gte mso 9]><xml> <o:OfficeDocumentSettings> <o:RelyOnVML/> <o:AllowPNG/> </o:OfficeDocumentSettings> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:WordDocument> <w:View>Normal</w:View> <w:Zoom>0</w:Zoom> <w:TrackMoves/> <w:TrackFormatting/> <w:HyphenationZone>21</w:HyphenationZone> <w:punctuationKerning/> <w:ValidateAgainstSchemas/> <w:SaveIfXMLInvalid>false</w:SaveIfXMLInvalid> <w:IgnoreMixedContent>false</w:IgnoreMixedContent> <w:AlwaysShowPlaceholderText>false</w:AlwaysShowPlaceholderText> <w:DoNotPromoteQF/> <w:LidThemeOther>ES</w:LidThemeOther> <w:LidThemeAsian>X-NONE</w:LidThemeAsian> <w:LidThemeComplexScript>X-NONE</w:LidThemeComplexScript> <w:Compatibility> <w:BreakWrappedTables/> <w:SnapToGridInCell/> <w:WrapTextWithPunct/> <w:UseAsianBreakRules/> <w:DontGrowAutofit/> <w:SplitPgBreakAndParaMark/> <w:DontVertAlignCellWithSp/> <w:DontBreakConstrainedForcedTables/> <w:DontVertAlignInTxbx/> <w:Word11KerningPairs/> <w:CachedColBalance/> </w:Compatibility> <m:mathPr> <m:mathFont m:val="Cambria Math"/> <m:brkBin m:val="before"/> <m:brkBinSub m:val="--"/> <m:smallFrac m:val="off"/> <m:dispDef/> <m:lMargin m:val="0"/> <m:rMargin m:val="0"/> <m:defJc m:val="centerGroup"/> <m:wrapIndent m:val="1440"/> <m:intLim m:val="subSup"/> <m:naryLim m:val="undOvr"/> </m:mathPr></w:WordDocument> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 9]><xml> <w:LatentStyles DefLockedState="false" DefUnhideWhenUsed="true" DefSemiHidden="true" DefQFormat="false" DefPriority="99" LatentStyleCount="267"> <w:LsdException Locked="false" Priority="0" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Normal"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="heading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="9" QFormat="true" Name="heading 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 7"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 8"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" Name="toc 9"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="35" QFormat="true" Name="caption"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="10" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" Name="Default Paragraph Font"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="11" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtitle"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="22" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Strong"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="20" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="59" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Table Grid"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Placeholder Text"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="1" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="No Spacing"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Revision"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="34" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="List Paragraph"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="29" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="30" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Quote"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 1"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 2"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 3"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 4"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 5"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="60" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="61" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="62" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Light Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="63" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="64" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Shading 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="65" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="66" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium List 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="67" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 1 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="68" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 2 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="69" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Medium Grid 3 Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="70" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Dark List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="71" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Shading Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="72" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful List Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="73" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" Name="Colorful Grid Accent 6"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="19" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="21" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Emphasis"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="31" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Subtle Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="32" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Intense Reference"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="33" SemiHidden="false" UnhideWhenUsed="false" QFormat="true" Name="Book Title"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="37" Name="Bibliography"/> <w:LsdException Locked="false" Priority="39" QFormat="true" Name="TOC Heading"/> </w:LatentStyles> </xml><![endif]--><!--[if gte mso 10]> <style> /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-qformat:yes; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin:0cm; mso-para-margin-bottom:.0001pt; text-indent:-21.25pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-fareast-font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-theme-font:minor-fareast; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin;} </style> <![endif]--> Estimado Ricardo:
Estoy de acuerdo en mucho de lo que dices..A ver si me explico:
Un mundo sin Dios es un mundo absurdo. Y una vida sin Dios también lo es.
Pero ¿Cual es el asunto?¿Cuál es el dilema del mundo de hoy?
Tu me hablas de la Biblia, de la Resurrección..Está bien..
Pero el mundo ya no lo cree. Por eso digo que se necesita otra cosa nueva..No porque no tenga validez lo que sostienes.
¿Me explico? Lo reitero de otra forma para ser más claro:
¿De que te vale que te asista la verdad, si a tu verdad nadie la cree porque ahora los paradigmas son otros?
No puedes ir a explicarles a los jóvenes de hoy sobre la Resurrección. No te creerán. Te exigirán que les muestres el video de Jesus saliendo de la tumba..
Un ejemplo:
Si la ciencia descubriera que en Marte hay marcianitos verdes de tres ojos, tendrá que mostrar las fotografías de los marcianitos..De lo contrario pensarán que los están engañando.
Ya la gente no cree más en nada .Hay miles y miles que no creen que el hombre viajó a la luna estando lo videos, las fotos e incluso las rocas lunares .¿Te creerán a ti que hablas de un Cristo resucitado que nadie vio, más que sus allegados, sus íntimos..
Mira lo de Bin-Laden..Nadie cree que lo arrojaron al mar..
Este es un mundo de mentiras y mentiras. Todo es mentira: las cumbres de Presidentes, los discursos, los atentados que se inventan para provocar guerras..Los jóvenes de hoy no creen en nada: todo es un montaje, un truco del cine. Ya nadie sabe lo que es ficción de la realidad. Incluso los jóvenes de hoy ven los cuerpos de la gente despedazada por las bombas y piensan que es una película.
Quizá logré explicarme..O sea, aunque todo lo que diga la Biblia sea verdad, ¿De que vale si ya nadie lo cree?.
………..
Otro aspecto algo más discutible: Yo creo que a pesar de todo el mundo va mejorando. Siglos ha la vida no valía nada. Se practicaba tiro al blanco con los esclavos. Hoy pasa también, pero antes se admitía como normal, era sistemático, nadie se horrorizaba. Ahora hasta hay sociedades que protegen a los animales, de los niños desamparados. En la época de Roma, y siglos después la vida era miserable. Hoy día los estados protegen a los débiles.
Me extiendo en esto último: siglos atrás la gente oraba a Dios cuando tenía hambre. Hoy día le reclaman al Estado.
Antes se oraba a Dios para la cura de enfermedades que ahora son triviales. Ahora se recurre a los médicos.
Hay cierto sentimiento que a Dios ya nadie lo necesita, que su existencia no sirve de nada. Ese es el tema Ricardo.
Como decía el filósofo Nieztche “Dios ha muerto”..
Y lo triste es que nadie ha derramado una lagrima por el..La Humanidad ni siquiera supo cuando fue y cuando lo enterraron. Tal es la indiferencia.
¿Y por que la indiferencia? Por algo que estos foros no he visto como tema : Dios, ¿ Se interesa por el mundo? La gente percibe que no..Y la gente le ha pagado a Dios con lo mismo: con la más absoluta indiferencia..
Terrible el panorama , Ricardo..
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo


Este hombre Lennox está en lo justo..
Pero no dijo que cree en el Arca de Noe, Adan y Eva, el Paraíso.
El sabe que eso no fue verdad.



Para Jhon Lennox el genesis es Verdad (con mayuscula) igual que para mí.
 
Re: Mi apreciado Ariel

Re: Mi apreciado Ariel

--------------------------
Estimado Ricardo:
Estoy de acuerdo en mucho de lo que dices..A ver si me explico:
Un mundo sin Dios es un mundo absurdo. Y una vida sin Dios también lo es.
Pero ¿Cual es el asunto?¿Cuál es el dilema del mundo de hoy?
Tu me hablas de la Biblia, de la Resurrección..Está bien..
Pero el mundo ya no lo cree. Por eso digo que se necesita otra cosa nueva..No porque no tenga validez lo que sostienes.
¿Me explico? Lo reitero de otra forma para ser más claro:
¿De que te vale que te asista la verdad, si a tu verdad nadie la cree porque ahora los paradigmas son otros?
No puedes ir a explicarles a los jóvenes de hoy sobre la Resurrección. No te creerán. Te exigirán que les muestres el video de Jesus saliendo de la tumba..
Un ejemplo:
Si la ciencia descubriera que en Marte hay marcianitos verdes de tres ojos, tendrá que mostrar las fotografías de los marcianitos..De lo contrario pensarán que los están engañando.
Ya la gente no cree más en nada .Hay miles y miles que no creen que el hombre viajó a la luna estando lo videos, las fotos e incluso las rocas lunares .¿Te creerán a ti que hablas de un Cristo resucitado que nadie vio, más que sus allegados, sus íntimos..
Mira lo de Bin-Laden..Nadie cree que lo arrojaron al mar..
Este es un mundo de mentiras y mentiras. Todo es mentira: las cumbres de Presidentes, los discursos, los atentados que se inventan para provocar guerras..Los jóvenes de hoy no creen en nada: todo es un montaje, un truco del cine. Ya nadie sabe lo que es ficción de la realidad. Incluso los jóvenes de hoy ven los cuerpos de la gente despedazada por las bombas y piensan que es una película.
Quizá logré explicarme..O sea, aunque todo lo que diga la Biblia sea verdad, ¿De que vale si ya nadie lo cree?.
………..
Otro aspecto algo más discutible: Yo creo que a pesar de todo el mundo va mejorando. Siglos ha la vida no valía nada. Se practicaba tiro al blanco con los esclavos. Hoy pasa también, pero antes se admitía como normal, era sistemático, nadie se horrorizaba. Ahora hasta hay sociedades que protegen a los animales, de los niños desamparados. En la época de Roma, y siglos después la vida era miserable. Hoy día los estados protegen a los débiles.
Me extiendo en esto último: siglos atrás la gente oraba a Dios cuando tenía hambre. Hoy día le reclaman al Estado.
Antes se oraba a Dios para la cura de enfermedades que ahora son triviales. Ahora se recurre a los médicos.
Hay cierto sentimiento que a Dios ya nadie lo necesita, que su existencia no sirve de nada. Ese es el tema Ricardo.
Como decía el filósofo Nieztche “Dios ha muerto”..
Y lo triste es que nadie ha derramado una lagrima por el..La Humanidad ni siquiera supo cuando fue y cuando lo enterraron. Tal es la indiferencia.
¿Y por que la indiferencia? Por algo que estos foros no he visto como tema : Dios, ¿ Se interesa por el mundo? La gente percibe que no..Y la gente le ha pagado a Dios con lo mismo: con la más absoluta indiferencia..
Terrible el panorama , Ricardo..

Al menos nosotros quienes creemos en Dios tenemos la esperanza de que cuando nos vallamos de este mundo ha de ser solo que nos mudamos de el...En cambio tu, cual es tu esperanza? Supongo que ni te importe.
 
Re: Mi apreciado Ariel

Re: Mi apreciado Ariel

Al menos nosotros quienes creemos en Dios tenemos la esperanza de que cuando nos vallamos de este mundo ha de ser solo que nos mudamos de el...En cambio tu, cual es tu esperanza? Supongo que ni te importe.
.
-----------------------------------------
Estimado Armando:
Si hay un Dios, para todos hay esperzanza..Para mi también, claro.Dios no es de nadie, nadie se puede apropiar de él.
Y ahora te comento algo nuevo, o mejor dicho un sentimiento nuevo que recorre el mundo:

La conciencia de Pecado y culpabilidad ya se perdió.Es un concepto vetusto.
Su tu hablas con la gente, te dirá:
"yo no he cometido ppecado alguno: voy a mi trabajo, hago lo que puedo por los demás, llevo el sustento a mi familia.Yo no robé ni maté a nadie, ¿por qué habría Dios de castigarme?
O sea, estoy más bien en este momento de mi vida, con los católicos:
tienen mente abierta,no andan predicando el infierno ni el castigo para nadie.Hace muchos , muchos años, yo siendo un muchachito me dijo un viejo católico:
"Jesus vino a salvar a todos
" Yo que en esa època era algo ortododoxo ( creo que iba a alguna iglesia pentesoctal en aquellos años, lo tomé como una frase superficial.Ahora me doy cuenta que tenía razón..
el asunto no es como los ortodoxos lo plantean..
Además, comno he venido diciendo, la Biblia es una interpretación humana del Dios Creador. Y como me decía un creyente católico:" está bien leer la Biblia, pero no te la tomes demasiado en serio"..
Y es así..Es largo, muy complicado el asunto..
Además eso de ir al cielo, es una figura literaria.A nadie le interesa ir al cielo .En ese sentido estoy con los Testigos de Jehová:quizá despues de la muerte vamos a otro universo, a otra Tierra..Aquello de " cielos nuevos y nueva tierra".Pero no es esta tierra..
¿Que vamos a estar haciendo en el cielo?Millones de años mirando al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo..!!Mirá que divertido!!Claro que no es así..Quizá uno elije el nuevo mundo que quiere vivir..Andá a saber..

 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Para Jhon Lennox el genesis es Verdad (con mayuscula) igual que para mí.
---------------------------------------
Sí, está bien..El mundo fe creado en millones de años, más o menos con lo que el Génesis relata.
Hasta ahí todo bien.Pero sigues leyendo y se te cae la Biblia de las manos..Por ej, cuando llegas al Diluvio: la película iba bien..Pero ya en la tercera hola de la Biblia se terminó la historia.Y más adelante es peor.
Bueno, no tanto con el Génesis: ya llegas a Adan y EVa, 6000 años y adiós Biblia..Ah! ni hablar del Pecado Original que nunca existió.El mundo siempre tuvo dolor, sufrimiento muerte..Entonces el plan de Reconciliación de la Humandiad con Dios se fue al demonio.Ya perdió todo sentido.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

---------------------------------------
Sí, está bien..El mundo fe creado en millones de años, más o menos con lo que el Génesis relata.
Hasta ahí todo bien.Pero sigues leyendo y se te cae la Biblia de las manos..Por ej, cuando llegas al Diluvio: la película iba bien..Pero ya en la tercera hola de la Biblia se terminó la historia.Y más adelante es peor.
Bueno, no tanto con el Génesis: ya llegas a Adan y EVa, 6000 años y adiós Biblia..Ah! ni hablar del Pecado Original que nunca existió.El mundo siempre tuvo dolor, sufrimiento muerte..Entonces el plan de Reconciliación de la Humandiad con Dios se fue al demonio.Ya perdió todo sentido.

Que no sea literal no significa que no sea Verdad. (viste las mayúsculas).....

yo no estoy diciendo que es verdad, estoy diciendo que es Verdad. El relato del Genesis es una Cosmogonía de los orígenes. .... no me entiendes , no me extraña.
 
Mi apreciado Ariel

Mi apreciado Ariel

Respuesta a Mensaje # 233:

Tu mensaje está impregnado de un tétrico pesimismo aunque no alejado de la realidad.

A los que estudiamos la Biblia nada de esto nos sorprende, aunque nos acongoja profundamente. Para colmo de males, las profecías bíblicas anuncian todavía cosas peores que las que ya se vienen cumpliendo.

Es asombrosa la coincidencia entre lo predicho en el Apocalipsis y lo que previenen los observadores de fenómenos ambientales.

Por más que políticos y predicadores prometan cosas mejores como abundante prosperidad, es la de ellos, pero no la del común del pueblo que los vota o los sostiene desde su misma pobreza.

Ahora bien, que el mundo ya no crea, no es noticia.

El problema es cuando los creyentes han pasado a ser crédulos: creyendo cualquier cosa menos lo que deben.

El universal descreimiento es un hecho constatable, pese al aparente éxito de las giras papales, las mega iglesias y enormes cruzadas.

En América Latina aumenta diariamente el número de nuevos creyentes, pero esa fe es tan precaria y decadente que nosotros mismos no damos crédito a los exagerados números de convertidos que dan los famosos evangelistas.

Que el negocio de la religión funciona y funciona bien, es un hecho.

Desde el punto de vista espiritual, las grandes masas de nuevos cristianos que se agregan a las iglesias no tienen impacto social alguno, pues pasan desapercibidos.

Apenas los jugadores de fútbol o artistas famosos que testifican de su fe, causan algún revuelo.

Ahora bien, la verdad sigue siendo verdad aunque tenga pocos aficionados.

Poco importa que los muchos no crean. De todos modos, es necesario predicarles para hacerlos responsables.

Pese a esa generalizada renuencia a la auténtica fe cristiana, sin embargo la necesidad de creer que tiene todo ser humano es suplida por las iglesectas brasileñas y los cultos sincretistas afrocristianos. También el Tarot, la astrología y la brujería están de moda, y hay personas de la alta sociedad que gastan mucho dinero con los chamanes más famosos.

Como la gente se ha hecho indiferente a Dios, es natural que conciba a Dios como un Creador original que actualmente está ocupado con otros intereses en los confines de su vasto Universo, y tiene a este mundo como olvidado.

Nosotros sabemos que no es así. Hablamos con Él todos los días en la oración, y le escuchamos en la lectura de su Palabra. Él interviene en nuestra vida personal y familiar, así como en la de aquellos por los que también intercedemos. Lamentablemente, solemos ser bastante descuidados con tal prioritaria y trascendente ocupación.

Sí, el panorama es terrible; pero es en esto mismo que Él se especializa.

La venida inminente de Jesucristo es para nosotros la esperanza que cambia el gemido en cánticos de gozo y triunfo.
 
Re: La trascendental resurrección de Jesucristo

Que no sea literal no significa que no sea Verdad. (viste las mayúsculas).....

yo no estoy diciendo que es verdad, estoy diciendo que es Verdad. El relato del Genesis es una Cosmogonía de los orígenes. .... no me entiendes , no me extraña.
----------------------------------------
Clarísimo, VinoTinto,je,je..
Escribelo..No dejes que el mundo se pierda las nuevas teorías sobre el origen de la humandidad y el universo..