La Transustanciación.

Re: La Transustanciación.

¿Por qué no continúas hasta el versículo 63?

59 Estas cosas dijo en la sinagoga, enseñando en Capernaum.
60 Al oírlas, muchos de sus discípulos dijeron: Dura es esta palabra; ¿quién la puede oír?
61 Sabiendo Jesús en sí mismo que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: ¿Esto os ofende?
62 ¿Pues qué, si viereis al Hijo del Hombre subir adonde estaba primero?
63 El espíritu es el que da vida; la carne para nada aprovecha; las palabras que yo os he hablado son espíritu y son vida.
Jesus no habla de su carne, los discipulos le preguntaban sobre que era dificil de entender lo que decia, Jesus les contesta que para entender se necesita del Espiritu de Dios, no se entiende con mentalidad humana,a eso se refiere cuando dice carne, de la misma manera que usa la palabra carne en Mateo 16:17 y en Romanos 8:4 para referirse a las cosas del mundo. ¿Como que la carne de Cristo nada aprovecha? Si fue por su carne crucificada y su sangre derramada que nosotros somos redimidos de nuestros pecados!
 
Re: La Transustanciación.

No podemos exigir del arbol malo buenos frutos hermana, antes bien, debemos esperar sus amargos frutos y rechazarlos por lo malo. El tesoro principal del cristianismo frente al protestantismo siempre sera la Eucaristia, el Milagro y el Misterio, de la cual gira el culto cristiano desde tiempos Apostolicos. No te sorprenda y no te duela su rechazo, es preferible que desconozcan esto y si han de conocerlo que sea cuando realmente admitan a Cristo.

Pax.


Yo he sido peor… era atea…
También se que lo que crece – crece lentamente en algunos y la luz de la fe tarda en ser comprendida. “Roma no fui construida en un día”.
Algunos jamás se dejan convertir – pero algunos escuchan y llegaran a comprender.
No juzgues de antemano… todos por igual.

En Cristo
 
Re: La Transustanciación.

No podemos exigir del arbol malo buenos frutos hermana, antes bien, debemos esperar sus amargos frutos y rechazarlos por lo malo. El tesoro principal del cristianismo frente al protestantismo siempre sera la Eucaristia, el Milagro y el Misterio, de la cual gira el culto cristiano desde tiempos Apostolicos. No te sorprenda y no te duela su rechazo, es preferible que desconozcan esto y si han de conocerlo que sea cuando realmente admitan a Cristo.

Pax.

Mateo 10:25

"25 Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú, ¿cuánto más a los de su casa?"

Mateo 12:36

"36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio."
 
Re: La Transustanciación.

Mateo 10:25

"25 Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú, ¿cuánto más a los de su casa?"

Mateo 12:36

"36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio."



Espero que no vean ahora vosotros hermanos la posibilidad de dar la oportunidad a la carne y dejaros arrasar en una discusión inútil con insultos.

Novo: Hay tantos católicos que se acercan a la Eucaristía sin afán de jamás hacer la voluntad de Dios, sin reverencia, sin amor Real a Cristo, sin estar en Gracia siquiera. Por tanto mejor ser protestante y hacer Camino y llegar a Cristo y Casa un día, que recibir Cristo en vano.
 
Re: La Transustanciación.

Y Maxi
– la Santa Palabra de Dios – el Pan de la Palabra no es un látigo para darle a alguien con Ella en la cara.
¡Son Palabras Sagradas- que hay que también tratar con reverencia!
 
Re: La Transustanciación.

Jesus no habla de su carne, los discipulos le preguntaban sobre que era dificil de entender lo que decia, Jesus les contesta que para entender se necesita del Espiritu de Dios, no se entiende con mentalidad humana,a eso se refiere cuando dice carne, de la misma manera que usa la palabra carne en Mateo 16:17 y en Romanos 8:4 para referirse a las cosas del mundo. ¿Como que la carne de Cristo nada aprovecha? Si fue por su carne crucificada y su sangre derramada que nosotros somos redimidos de nuestros pecados!

¿Qué se puede esperar de alguien que adora imágenes y considera a una mujer como apóstol?
 
Re: La Transustanciación.

Hermanos… ya es tarde para mí y me tengo que ir a dormir – mañana es otro día de trabajo… pero os dejo con las palabras de Pedro para la discusión de este tema:

1 Ped
3:15 …santificad a Dios el Señor en vuestros corazones, y estad siempre preparados para presentar defensa con mansedumbre y reverencia ante todo el que os demande razón de la esperanza que hay en vosotros;

Que Dios os bendiga.

En Cristo
 
Re: La Transustanciación.

No he dicho que tu creas en eso, no solo he visto sino que he revisado tu blog, solo expresaba mi opinión de que la doctrina católica de la transubstanciación la veo menos dañina que otras doctrinas más letales y gravitantes profesadas y practicadas en otras confesiones religiosas.

Creer que un pedazo de pan y el vino se convierten en el estómago en Cuerpo y sangre y en Jesucristo mismo puede ser objetable pero más objetable es creer que si vomito en la iglesia (vómito santo pentecostal) Dios esta limpiando mi alma de malos espíritus y mi cuerpo de enfermedadad, Los católicos no necesitan vomitar para creer que la hostia les está purificando el cuerpo y el alma.

El detalle con esa mala enseñanza es que haces vana la Cruz de Cristo... ya que tienen que morir miles de veces mas por nuestros pecados...

...y tendriamos problemas con la carta a los Hebreos.

¿Si sabes que para los miembros de la ICAR es requisito para salvarse el participar de la Transubstanciacion?

Eso niega la Salvacion por Gracia, por medio de la fe

En Cristo
 
Re: La Transustanciación.

Mateo 10:25

"25 Bástale al discípulo ser como su maestro, y al siervo como su señor. Si al padre de familia llamaron Beelzebú, ¿cuánto más a los de su casa?"

Mateo 12:36

"36 Mas yo os digo que de toda palabra ociosa que hablen los hombres, de ella darán cuenta en el día del juicio."

Muy bonito, pero no se que tenga que ver con la Eucaristia. Mientras ustedes sigan usurpando ilegalmente el puesto de los sacerdotes católicos como verdaderos pastores de la Iglesia, no tengo mas opcion que decirlo.

Pax.
 
Re: La Transustanciación.

Yo he sido peor… era atea…
También se que lo que crece – crece lentamente en algunos y la luz de la fe tarda en ser comprendida. “Roma no fui construida en un día”.
Algunos jamás se dejan convertir – pero algunos escuchan y llegaran a comprender.
No juzgues de antemano… todos por igual.

En Cristo

Tienes razón, olvide ese primer amor de mi conversion, es curioso, en mi ateismo jamas pense que encontraria toda la Gracia de Dios y todo ese Amor en su Preciosa Eucaristia, que razón tienes.

Pax.
 
Re: La Transustanciación.

El detalle con esa mala enseñanza es que haces vana la Cruz de Cristo... ya que tienen que morir miles de veces mas por nuestros pecados...

...y tendriamos problemas con la carta a los Hebreos.

¿Si sabes que para los miembros de la ICAR es requisito para salvarse el participar de la Transubstanciacion?

Eso niega la Salvacion por Gracia, por medio de la fe

En Cristo

Eso no es cierto

Catecismo de la Iglesia Catolica

1365 Por ser memorial de la Pascua de Cristo, la Eucaristía es también un sacrificio. El carácter sacrificial de la Eucaristía se manifiesta en las palabras mismas de la institución: "Esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros" y "Esta copa es la nueva Alianza en mi sangre, que será derramada por vosotros" (Lc 22,19-20). En la Eucaristía, Cristo da el mismo cuerpo que por nosotros entregó en la cruz, y la sangre misma que "derramó por muchos [...] para remisión de los pecados" (Mt 26,28).

1367 El sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son, pues, un único sacrificio: "La víctima es una y la misma. El mismo el que se ofrece ahora por el ministerio de los sacerdotes, el que se ofreció a sí mismo en la cruz, y solo es diferente el modo de ofrecer" (Concilio de Trento: DS 1743). "Y puesto que en este divino sacrificio que se realiza en la misa, se contiene e inmola incruentamente el mismo Cristo que en el altar de la cruz "se ofreció a sí mismo una vez de modo cruento"; […] este sacrificio [es] verdaderamente propiciatorio" (Ibíd)

No son muchos sacrificios, no es Cristo muriendo muchas veces, ni son sacrificios de humanos, es el mismo sacrificio que Cristo hizo
 
Re: La Transustanciación.

Eso no es cierto

Catecismo de la Iglesia Catolica

1365 Por ser memorial de la Pascua de Cristo, la Eucaristía es también un sacrificio. El carácter sacrificial de la Eucaristía se manifiesta en las palabras mismas de la institución: "Esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros" y "Esta copa es la nueva Alianza en mi sangre, que será derramada por vosotros" (Lc 22,19-20). En la Eucaristía, Cristo da el mismo cuerpo que por nosotros entregó en la cruz, y la sangre misma que "derramó por muchos [...] para remisión de los pecados" (Mt 26,28).

1367 El sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son, pues, un único sacrificio: "La víctima es una y la misma. El mismo el que se ofrece ahora por el ministerio de los sacerdotes, el que se ofreció a sí mismo en la cruz, y solo es diferente el modo de ofrecer" (Concilio de Trento: DS 1743). "Y puesto que en este divino sacrificio que se realiza en la misa, se contiene e inmola incruentamente el mismo Cristo que en el altar de la cruz "se ofreció a sí mismo una vez de modo cruento"; […] este sacrificio [es] verdaderamente propiciatorio" (Ibíd)

No son muchos sacrificios, no es Cristo muriendo muchas veces, ni son sacrificios de humanos, es el mismo sacrificio que Cristo hizo

Tienen un enredo en la mente terrible!
 
Re: La Transustanciación.

Hace un tiempo atras abordamos el tema. Uno de los aportes que me pareció de lo mas resaltable es el hecho de que los protestantes históricos reconocen la prescencia REAL de Jesus en LA EUCARISTIA, y que consideran que el CUERPO Y LA SANGRE de JESUS se hace presente en EL PAN Y EN EL VINO. El inconveniente con el catolicismo viene ante la EXPLICACIÓN católica llamada TRANSUBSTANCIACION.

Es decir que si eliminaramo el vocablo y hasta la explicacion..... ambos estamos de acuerdo que en la EUCARISTIA, el pan ES el cuerpo y el vino ES la sangre de NSJ
 
Re: La Transustanciación.

Tienen un enredo en la mente terrible!

Un enredo que lleva casi 2000 años

Terminadas las oraciones, nos damos mutuamente el ósculo de paz. Luego, al que preside a los hermanos, se le ofrece pan y un vaso de agua y vino, y tomándolos él tributa alabanzas y gloria al Padre del universo por el nombre de su Hijo y por el Espíritu Santo, y pronuncia una larga acción de gracias, por habernos concedido esos dones que de Él nos vienen. Y cuando el presidente ha terminado las oraciones y la acción de gracias, todo el pueblo presente aclama diciendo: Amén.

Y una vez que el presidente ha dado gracias y aclamado todo el pueblo, los que entre nosotros se llaman “ministros” o diáconos, dan a cada uno de los asistentes parte del pan y del vino y del agua sobre que se dijo la acción de gracias y lo llevan a los ausentes.

Y este alimento se llama entre nosotros “Eucaristía”, de la que a nadie le es lícito participar, sino al que cree verdaderamente nuestras enseñanzas y se ha lavado en el baño que da la remisión de los pecados y la regeneración, y vive conforme a lo que Cristo nos enseñó.

Porque no tomamos estas cosas como pan común ni bebida ordinaria, sino que, a la manera que Jesucristo, nuestro Salvador, hecho carne por virtud del Verbo de Dios, tuvo carne y sangre por nuestra salvación; así se nos ha enseñado que por virtud de la oración al Verbo que Dios procede, el alimento sobre que fue dicha la acción de gracias –alimento del que, por transformación, se nutren nuestra sangre y nuestras carnes- es la carne y la sangre de Aquel mismo Jesús encarnado.

Y es así que los Apóstoles en los Recuerdos, por ellos escritos, que se llaman Evangelios, nos transmitieron que así les fue a ellos mandado, cuando Jesús, tomando el pan y dando gracias, dijo: Haced esto en memoria mía, éste es mi cuerpo. E igualmente, tomando el cáliz y dando gracias, dijo: Esta es mi sangre, y que sólo a ellos les dio parte.

El día que se llama del sol se celebra una reunión de todos los que moran en las ciudades o en los campos, y allí se leen, en cuanto el tiempo lo permite, los Recuerdos de los Apóstoles o los escritos de los profetas. Luego, cuando el lector termina, el presidente, de palabra, hace una exhortación e invitación a que imitemos estos bellos ejemplos.

Seguidamente, nos levantamos todos a una y elevamos nuestras preces, y éstas terminadas, como ya dijimos, se ofrece pan y vino y agua, y el presidente, según sus fuerzas, hace igualmente subir a Dios sus preces y acciones de gracias y todo el pueblo exclama diciendo “amén”. Ahora viene la distribución y participación, que se hace a cada uno, de los alimentos consagrados por la acción de gracias y su envío por medio de los diáconos a los ausentes.

Justino Martir. S II
 
Re: La Transustanciación.

Eso no es cierto

Catecismo de la Iglesia Catolica

1365 Por ser memorial de la Pascua de Cristo, la Eucaristía es también un sacrificio. El carácter sacrificial de la Eucaristía se manifiesta en las palabras mismas de la institución: "Esto es mi Cuerpo que será entregado por vosotros" y "Esta copa es la nueva Alianza en mi sangre, que será derramada por vosotros" (Lc 22,19-20). En la Eucaristía, Cristo da el mismo cuerpo que por nosotros entregó en la cruz, y la sangre misma que "derramó por muchos [...] para remisión de los pecados" (Mt 26,28).

1367 El sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son, pues, un único sacrificio: "La víctima es una y la misma. El mismo el que se ofrece ahora por el ministerio de los sacerdotes, el que se ofreció a sí mismo en la cruz, y solo es diferente el modo de ofrecer" (Concilio de Trento: DS 1743). "Y puesto que en este divino sacrificio que se realiza en la misa, se contiene e inmola incruentamente el mismo Cristo que en el altar de la cruz "se ofreció a sí mismo una vez de modo cruento"; […] este sacrificio [es] verdaderamente propiciatorio" (Ibíd)

No son muchos sacrificios, no es Cristo muriendo muchas veces, ni son sacrificios de humanos, es el mismo sacrificio que Cristo hizo

"Cuando la Iglesia celebra la Eucaristía, hace memoria de la Pascua de Cristo y ésta se hace presente: el sacrificio que Cristo ofreció de una vez para siempre en la cruz, permanece siempre actual: 'Cuantas veces se renueva en el altar el sacrificio de la cruz, en el que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado, se realiza la obra de nuestra redención'"
(p. 389, #1364).​

Esta bien claro... para ustedes la Redencion aun no esta completa... y cada vez que se renueva, le niegan su acto realizado sólo una vez, y ahi compró redención eterna para todo aquel que ponga su fe y confianza únicamente en Cristo.

Las ultimas palabras de mi Señor fueron:

¡Tetelestai...Consumado es!
 
Re: La Transustanciación.

"Cuando la Iglesia celebra la Eucaristía, hace memoria de la Pascua de Cristo y ésta se hace presente: el sacrificio que Cristo ofreció de una vez para siempre en la cruz, permanece siempre actual: 'Cuantas veces se renueva en el altar el sacrificio de la cruz, en el que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado, se realiza la obra de nuestra redención'"
(p. 389, #1364).​

Esta bien claro... para ustedes la Redencion aun no esta completa... y cada vez que se renueva, le niegan su acto realizado sólo una vez, y ahi compró redención eterna para todo aquel que ponga su fe y confianza únicamente en Cristo.

Las ultimas palabras de mi Señor fueron:

¡Tetelestai...Consumado es!

Lease completo el catecismo Vayikra, ya que es claro que dice que:
CIC 1367 El sacrificio de Cristo y el sacrificio de la Eucaristía son, pues, un único sacrificio: "La víctima es una y la misma. El mismo el que se ofrece ahora por el ministerio de los sacerdotes, el que se ofreció a sí mismo en la cruz, y solo es diferente el modo de ofrecer" (Concilio de Trento: DS 1743). "Y puesto que en este divino sacrificio que se realiza en la misa, se contiene e inmola incruentamente el mismo Cristo que en el altar de la cruz "se ofreció a sí mismo una vez de modo cruento"; […] este sacrificio [es] verdaderamente propiciatorio" (Ibíd)

Que claro que solo lee lo que le conviene sin tomar en cuenta el restos de los canones que aclarar con suma prontitud la Verdad sobre la Eucaristia.

Pax.
 
Re: La Transustanciación.

"Cuando la Iglesia celebra la Eucaristía, hace memoria de la Pascua de Cristo y ésta se hace presente: el sacrificio que Cristo ofreció de una vez para siempre en la cruz, permanece siempre actual: 'Cuantas veces se renueva en el altar el sacrificio de la cruz, en el que Cristo, nuestra Pascua, fue inmolado, se realiza la obra de nuestra redención'"
(p. 389, #1364).​

Esta bien claro... para ustedes la Redencion aun no esta completa... y cada vez que se renueva, le niegan su acto realizado sólo una vez, y ahi compró redención eterna para todo aquel que ponga su fe y confianza únicamente en Cristo.

Las ultimas palabras de mi Señor fueron:

¡Tetelestai...Consumado es!
Mira, si lo ves desde ese punto de vista, para ustedes tampoco la redencion esta completa, puesto que para que para que la redencion este completa hay que creer en Cristo como nuestro Señor y Salvador

Sí, Dios amó tanto al mundo, que entregó a su Hijo único para que todo el que cree en él no muera, sino que tenga Vida eterna. Juan 3:16

Claro esta, la redencion esta completa hasta que tu creas en Jesus y aceptes el Evangelio, la cosa es que tu definicion de "creer en Jesus y aceptar el Evangelio" es diferente a la nuestra
 
Re: La Transustanciación.

Esta bien claro... para ustedes la Redencion aun no esta completa... y cada vez que se renueva, le niegan su acto realizado sólo una vez, y ahi compró redención eterna para todo aquel que ponga su fe y confianza únicamente en Cristo.
No, al contrario, cada vez que se renueva, enaltecemos Su sacrificio en la cruz por que creemos y confiamos en lo que El dijo que el coma Su carne y beba Su sangre tendra vida eterna.

Las ultimas palabras de mi Señor fueron:

¡Tetelestai...Consumado es!
Mmm pues que rara para mi las ultimas de mi Señor fueron:

Yo he recibido todo poder en el cielo y en la tierra. Vayan, y hagan que todos los pueblos sean mis discípulos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo, y enseñándoles a cumplir todo lo que yo les he mandado. Y yo estaré siempre con ustedes hasta el fin del mundo». Mateo 28:18-20