La traducción arameo-español no coloca a Jesús como "Padre eterno"

Ricardo;n3243554 dijo:
-Como comprenderás, no soy el indicado para responder a tus preguntas, pero con certeza que podrán contestarte los traductores, pues deben ser contemporáneos nuestros y todavía estar vivos. Ellos sabrán por qué hicieron como hicieron y no de otra manera.

Cordiales saludos
ante una simple pregunta en cuanto a la diferencia en dos traducciones, adoro tu sarcasmo cuando no tienes nada que aportar, o criticar....al tema en cuestión!

salu2
 
DannyR;n3243556 dijo:
ante una simple pregunta en cuanto a la diferencia en dos traducciones, adoro tu sarcasmo cuando no tienes nada que aportar, o criticar....al tema en cuestión!

-No hubo sarcasmo en mi respuesta: si navegas un poco por la Web seguramente encontrarás una página en inglés de la Peshitta que te llevará al equipo de traductores del inglés al español. Ellos son los idóneos para responder tus preguntas.

Cordiales saludos
 
DannyR;n3243517 dijo:
gracias por ser preciso con lo que expones, yo también creo en la comunión del Padre con el Hijo.....pero no creo que el Hijo sería llamado "Padre eterno"...como lo enseñan las traducciones venidas del griego.

de hecho, en ninguna parte de la biblia se hace mención a Jesús con ese nombre.

saludos!

Pero me acuerdo dijo el pajarito debe ser por E.S de una palabra cuando le dicen

Juan 14
8 Felipe le dijo: Señor, muéstranos el Padre, y nos basta.
9 Jesús le dijo: ¿Tanto tiempo hace que estoy con vosotros, y no me has conocido, Felipe? El que me ha visto a mí, ha visto al Padre; ¿cómo, pues, dices tú: Muéstranos el Padre?
10 ¿No crees que yo soy en el Padre, y el Padre en mí? Las palabras que yo os hablo, no las hablo por mi propia cuenta, sino que el Padre que mora en mí, él hace las obras.
11 Creedme que yo soy en el Padre, y el Padre en mí; de otra manera, creedme por las mismas obras.
12 De cierto, de cierto os digo: El que en mí cree, las obras que yo hago, él las hará también; y aun mayores hará, porque yo voy al Padre.
13 Y todo lo que pidiereis al Padre en mi nombre, lo haré, para que el Padre sea glorificado en el Hijo.
14 Si algo pidiereis en mi nombre, yo lo haré.

Jesús representa al Padre , es la naturaleza del Padre encarnado en un ser humano.
 
Tendría que ponerse aquí el texto original de la peshita en arameo, y ver si allí dice "Dios eterno" o "mi padre para siempre" como dice textualmente el hebreo.

Los traductores de la Peshita al español o al inglés, o cuando la vierten a otro idioma, pueden inclinar o modificar el texto siriaco según sus creencias.

Por ejemplo en Apocalipsis 2.1 la traducción de la Peshita al Español dice: "Esto dice el Todopoderoso que tiene las siete estrellas en su diestra", llamando a Jesús "el Todopoderoso"; mientras que la versión aramea allí no muestra esa palabra
 
DannyR;n3243285 dijo:
Me ha llamado mucho la atención que leyendo Isaías 9:6 en la versión Peshitta (arameo-español) no coloca al niño de Isaías 9:6 como "Padre eterno"

"Porque un niño nos es nacido, un Hijo nos es dado y la autoridad está sobre su hombro; y su Nombre será llamado: Admirable, Consejero, Poderoso Dios Eterno, Príncipe de Paz" (versión aramea)


Absolutamente todas las traducciones venidas del griego sin excepción colocan en Isaías 9:6 la palabra "Padre eterno" dando a entender que el niño nacido sería también llamado "Padre"

"Porque un niño nos es nacido, hijo nos es dado, y el principado sobre su hombro; y se llamará su nombre Admirable, Consejero, Dios Fuerte, Padre Eterno, Príncipe de Paz." (versión RV60)

Lo más paradójico es que hasta la falacia de versión biblica que utilizan los judiomesiánicos la "Kadosh Israelita Mesianica" también coloca al niño de Isaías 9:6 como "Padre", entiendo que los judiomesianicos no son trinitarios.

"Porque un niño nos es nacido, un hijo nos es dado; cuyo dominio reposará sobre sus hombros, y le será dado el Nombre Pele-Yoetz El Gibbor Avi-Ad Sar-Shalom Maravilla de Consejero, Elohim Poderoso, Padre de la Eternidad, Príncipe de Shalom" (versión Kadosh Israelita Mesianica)


Saludos, Danny.

En el "gran rollo de Isaías" encontrado en el Mar Muerto, escrito en el hebreo de la época, si está escrito textualmente las palabras Padre Eterno.

Puedes checarlo en el siguiente link: dss.collections.imj.org.il/es/isaiah
 
EL ULTIMO;n3243712 dijo:
Saludos, Danny.

En el "gran rollo de Isaías" encontrado en el Mar Muerto, escrito en el hebreo de la época, si está escrito textualmente las palabras Padre Eterno.

Puedes checarlo en el siguiente link: dss.collections.imj.org.il/es/isaiah
-----------------------------------------------


Salud y bendición en la paz de Cristo.

Pues ya ves... algunos, ni se sonrojan, al calificar de falacia la Palabra de Dios.

¡Deberiamos ser más prudentes y confiar en la SOBERANÍA SOBRENATURAL de DIOS! ... entendiendo que la COMPRENSIÓN de la VERDAD REVELADA en las ESCRITURAS... NO VIENE por ESTUDIO o SABIDURÍA HUMANA... sino por REVELACIÓN del ESPÍRITU SANTO a TRAVÉS de las ESCRITURAS... y ESTO ES DON de DIOS... para que el SER HUMANO NO SE JACTE en su PRESENCIA... como muchos hacen en su presunción y jactancia.

Que Jesucristo es DIOS y UNO con el PADRE... es ENSEÑANZA de JESUCRISTO... y a ningún CRISTIANO VERDADERO le tiene que extrañar que a DIOS se le llame PADRE. Romanos 8:15.

Que Dios les bendiga a todos
Paz a la gente de buena voluntad
 
EL ULTIMO;n3243712 dijo:
Saludos, Danny.

En el "gran rollo de Isaías" encontrado en el Mar Muerto, escrito en el hebreo de la época, si está escrito textualmente las palabras Padre Eterno.

Puedes checarlo en el siguiente link: dss.collections.imj.org.il/es/isaiah

Excelente Servidor

Allí dice
abi= MI PADRE
ad= para siempre

"MI PADRE" no significa que sea el Padre celestial. Puedo decir "Padre bendice a mi padre" Pidiendo al Altísimo que bendiga a mi padre.
En este caso Jesús es llamado "MI padre para siempre", como padre de la descendencia que rescata de la muerte a la eternidad, así como se indica en Isaías 53

"...Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, VERÁ LINAJE, VIVIRÁ POR LARGOS DÍAS, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada" (Isaías 53.10) " im taseem asham nafsho " (si él ofrece su alma), " yireh zera yaarikh yamim" (verá descendencia, prolongará sus días)


1 Corintios 15:22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados
Adán es padre del hombre terrenal, y Cristo del hombre celestial
 
zera yaabedennu yesefer le adonai le dor
Descendencia le servirá será declarado de mi señor por generación
(Traducción literal Salmo 22.30)

1Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable
 
josias;n3243610 dijo:
...

Por ejemplo en Apocalipsis 2.1 la traducción de la Peshita al Español dice: "Esto dice el Todopoderoso que tiene las siete estrellas en su diestra", llamando a Jesús "el Todopoderoso"; mientras que la versión aramea allí no muestra esa palabra

-¿A cuál versión aramea te refieres? Y si no fuera mucho pedir ¿podrías copiar aquí ese versículo en el arameo de esa versión?
 
josias;n3243888 dijo:
Excelente Servidor

Allí dice
abi= MI PADRE
ad= para siempre

"MI PADRE" no significa que sea el Padre celestial. Puedo decir "Padre bendice a mi padre" Pidiendo al Altísimo que bendiga a mi padre.
En este caso Jesús es llamado "MI padre para siempre", como padre de la descendencia que rescata de la muerte a la eternidad, así como se indica en Isaías 53

"...Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, VERÁ LINAJE, VIVIRÁ POR LARGOS DÍAS, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada" (Isaías 53.10) " im taseem asham nafsho " (si él ofrece su alma), " yireh zera yaarikh yamim" (verá descendencia, prolongará sus días)


1 Corintios 15:22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados
Adán es padre del hombre terrenal, y Cristo del hombre celestial


Este pasaje es "contundente" para esclarecer porque en Isaías al Hijo se le llama "Padre para siempre":

1 Corintios 15:22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados Adán es padre del hombre terrenal, y Cristo del hombre celestial
 
josias;n3243888 dijo:
"...Cuando haya puesto su vida en expiación por el pecado, VERÁ LINAJE, VIVIRÁ POR LARGOS DÍAS, y la voluntad de Jehová será en su mano prosperada" (Isaías 53.10) " im taseem asham nafsho" (si él ofrece su alma),
“im-tasím asham nafshó”
אם-תשים אשם נפשו



josias;n3243888 dijo:
" yireh zera yaarikh yamim" (verá descendencia, prolongará sus días)
“iréh zéra iá'aríj iamím”
יראה זרע יאריך ימים

“así ofrecería su alma en restitución, para que pudiera ver a su descendencia prolongar sus días”
 
josias;n3243895 dijo:
zera yaabedennu yesefer le adonai le dor
Descendencia le servirá será declarado de mi señor por generación
(Traducción literal Salmo 22.30)

1Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable
“zéra iá'avdénu; iesupár ládonái ladór.
זרע יעבדנו יספר לאדני לדור

“La posteridad le servirá; esto le será referido al Eterno para la generación”
(Salmo 22:31)
 
Zera es semilla, descendencia, prole, el semen viril, la siembra;
quisiera que explique rabino, por qué traducen "la posteridad"
 
Ricardo;n3243954 dijo:
-¿A cuál versión aramea te refieres? Y si no fuera mucho pedir ¿podrías copiar aquí ese versículo en el arameo de esa versión?

Sí señor creo que sí
ܘܰܠܡܰܠܱܐ
ܟ݂ܳܐ
ܕܱ݁ܒ݂ܥܺܕ̱݁ܬܴ݁ܐ
ܕܷ݁ܐܦ݂ܶܣܳܘܣ
ܟ݁ܬ݂ܾܘܒ݂ ܆
ܗܳܟ݂ܰܢܳܐ
ܐܴܡܰܪ
ܗܰܘ
ܕܱ݁ܐܚܺܝܕ
. ܫܰܒ݂ܥܳܐ
ܟܱ݁ܘ
ܟ݁ܒ݂ܺܝ̈ܢ
ܒܻ݁ܐܝܕ݂ܶܗ ܂
ܗܰܘ
ܕܱ݁ܡܗܰܠܷܟ݂
ܒܱ݁ܝܢܳܬ݂
ܡܢܳܪܴ̈ܬ݂ܴܐ
ܕ݁ܕ݂ܰܗܒ݂ܳܐ ܂
Kiraz, G. A. (2002). The Peshitta (Re 2:1). Bellingham, WA

Esta es la forma original. Ninguna de las palabras significa "Todopoderoso"
 
EL ULTIMO;n3244004 dijo:
Este pasaje es "contundente" para esclarecer porque en Isaías al Hijo se le llama "Padre para siempre":

1 Corintios 15:22 Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados Adán es padre del hombre terrenal, y Cristo del hombre celestial

Servidor, el pasaje de 1Corintios 15.22 es este "Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados"

la conclusión que hago al final es esa: que así como Adán es padre del hombre terrenal, Cristo lo es del hombre celestial. Efectivamente también considero que este pasaje es contundente para esclarecer por qué en Isaías a Jesús se le llama literalmente "mi padre por siempre"; junto con este

1Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable
 
josias;n3244195 dijo:
....
Kiraz, G. A. (2002). The Peshitta (Re 2:1). Bellingham, WA

Esta es la forma original. Ninguna de las palabras significa "Todopoderoso"

-Gracias. Si te interesa, quizás puedas escribir al comité de traducciones de la Editorial que publicó la Peshitta en español para que expliquen por qué agregaron allí el "Todopoderoso".
 
gracias a todos por sus aportes,

Definitivamente se tendría que preguntar a los editores de la Peshitta porque no colocaron "Padre eterno" en el capítulo de Isaías:



peshitta.jpg
 

Adjuntos

  • caratula peshitta.jpg
    caratula peshitta.jpg
    26,3 KB · Visitas: 0
  • caratula peshitta.jpg
    caratula peshitta.jpg
    26,3 KB · Visitas: 0
  • DSC07543.JPG
    DSC07543.JPG
    81,6 KB · Visitas: 0
Ricardo;n3243554 dijo:
-Como comprenderás, no soy el indicado para responder a tus preguntas, pero con certeza que podrán contestarte los traductores, pues deben ser contemporáneos nuestros y todavía estar vivos. Ellos sabrán por qué hicieron como hicieron y no de otra manera. Lo que en este momento no recuerdo, es si esta versión fue traducida del siríaco al español, o desde la traducción inglesa.

Cordiales saludos
DannyR;n3243556 dijo:
ante una simple pregunta en cuanto a la diferencia en dos traducciones, adoro tu sarcasmo cuando no tienes nada que aportar, o criticar....al tema en cuestión!

salu2

estimado Ricardo, quisiera disculparme contigo por haberte mal interpretado....cuando escribes "traductores" pensé que hablabas con sarcasmo....porque yo lo tomo como "editores", que es como se hacen llamar quienes publicaron la Peshitta.

saludos!
 
josias;n3244199 dijo:
Servidor, el pasaje de 1Corintios 15.22 es este "Porque así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos serán vivificados"

la conclusión que hago al final es esa: que así como Adán es padre del hombre terrenal, Cristo lo es del hombre celestial. Efectivamente también considero que este pasaje es contundente para esclarecer por qué en Isaías a Jesús se le llama literalmente "mi padre por siempre"; junto con este

1Pedro 2:9 Mas vosotros sois linaje escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios, para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las tinieblas a su luz admirable


Gracias por la corrección.

Saludos, cajeli.
 
DannyR;n3244283 dijo:
gracias a todos por sus aportes,

Definitivamente se tendría que preguntar a los editores de la Peshitta porque no colocaron "Padre eterno" en el capítulo de Isaías:





Ahora voy entendiendo más porque tambien Jesus nos pide ESCUDRIÑAR LAS ESCRITURAS. Los traductores o editores, tambien "copistas" o "escribas", le ponen de su ingrediente de lo que ellos creen o de lo que otros creen, y estos les "obligan" a poner lo que ellos creen, "hurtando" las versiones antiguas encontradas.

Bendiciones Danny.