la teoria de la reencarnacion

Y como no he cometido grandes maldades, espero sobrevivir. No veremos allí. Un saludo cordial.
Tengo la extraña sensación de que hay muy poco de inmanente en el universo que conocemos, es como si la consciencia fuese un hecho inevitable y que la individualidad es un espejismo, es la simple forma de procesar desde lo parcial lo ilimitado, por tanto creamos un reducto consciente del Consciente (por eso el que recibe la Palabra es hijo de Dios).

Respecto a la maldad, este en su base es la falta de armonía, muy fuera de los conceptos morales que son tan fluidos como nuestro propio fluir. Al final la vida es en definitiva armonizar lo existente en busca de su consciencia. Eso hace muy interesante el Evangelio, no ya como fe, sino como concepción filosófica de la vida.

No sigo que no me quiero ir a herejías, todo lo dicho es compatible con las escrituras ;)
 
Tengo la extraña sensación de que hay muy poco de inmanente en el universo que conocemos, es como si la consciencia fuese un hecho inevitable y que la individualidad es un espejismo, es la simple forma de procesar desde lo parcial lo ilimitado, por tanto creamos un reducto consciente del Consciente (por eso el que recibe la Palabra es hijo de Dios).

Respecto a la maldad, este en su base es la falta de armonía, muy fuera de los conceptos morales que son tan fluidos como nuestro propio fluir. Al final la vida es en definitiva armonizar lo existente en busca de su consciencia. Eso hace muy interesante el Evangelio, no ya como fe, sino como concepción filosófica de la vida.

No sigo que no me quiero ir a herejías, todo lo dicho es compatible con las escrituras ;)
Leyéndote me veo a mi mismo tiempo atrás. Harto de la monótona letanía del rancio catolicismo me dedique a leer a supuestos iluminados como Oso, Vicente Beltrán Anglada, Krishnamurti, Nisargadatta, Maharaj, y a un montón de escritores de la nueva era, y del ocultismo, Ani Besante, Helena Blavasty y a otros muchos, hasta me leí la obra entera de Carlos Castaneza; me leí el Vagaban Guita, el Corán la Biblia, la Tora, en fin barbaridades de libros. Y un buen día llegó a mis manos la quinta revelación. Yo tenia gran experiencia en meditación, y había tenido unos episodios extraños que me dejaron perplejo observando las estrellas. El caso es que cuando me llegó la quinta revelación de época yo ya tenia en mi memoria muchísima información, no solo del mundo exterior, también del mundo interior y del mundo onírico. Mi sorpresa fue que alguna parte de esa información se correspondía con la que yo había extraído de mi interior. La consecuencia fue que la quinta revelación fue como una fogonazo de luz y entendimiento que me apasionó. Puro conocimiento venido de lo alto. Bueno, no te digo más, es la mas reciente, solo tiene cien años, y está en internet. Si la encuentras no te aburrirás, y si no la entiendes es que no es para ti. Llevo estudiándola desde 1993 y siempre me revela lago nuevo; mas de dos mil paginas de puro interés. La vida de Jesús contada por los derriba incluida. Una pasada.
 
La vida de Jesús contada por los derriba incluida. Una pasada.
A mi me vino un fogonazo que confirmó una experiencia vital previa y abrió mi mente y parcialmente mi corazón al Todo, pero el proceso que hice fue el de extraer conocimiento de lo percibido del Todo y encontrarme con la sorpresa de una claridad enorme a la hora de abordar cualquier conocimiento que ya plasmé y luego sin casualidades corroboré. Todo desde luego desde una perspectiva no dogmática, pues esta es limitadora y carece de sentido. Un error muy frecuente es limitar lo ilimitado, el error de todas las religiones, el error de hacer a Dios a nuestra imagen y semejanza y no hallarle precisamente en nuestra imagen y semejanza.

Leer mucho abre la mente, pero recordemos que esta es material y excederse puede producir efectos trágicos. Algunos hechos bíblicos pueden tener que ver con eso, yo desde luego niego al dios Yahvé por razones obvias y racionales, pero si creo que Dios es puro conocimiento infinito y puede si nos excedemos llegar a saturar nuestras neuronas, eso tendría cierto sentido y relación con eso de "morir" si vemos a Dios, porque lógicamente si se da esa posibilidad de conexión sin control, vendría a ser como arrojarnos al vacío sin paracaídas.

Soy muy crítico con la "nueva era", creo que mal enfocada, la espiritualidad o cualquier forma ascética de misticismo quedan vacíos de contenido y a todos nos puede resultar muy cómodo difuminarnos en la esencialidad, pero el sentido práctico de la vida es el propósito, y esto no necesita de revelaciones, sabemos perfectamente que el amor mueve el mundo y a su vez lo destruye en su ausencia, esto nos daría un entendimiento mejor de lo que es Dios como Consciencia y su reflejo en lo material, como eterna lucha constructiva del caos a la consciencia.

Voy "visualizando" mucho, pero cuesta trasladarlo a palabras.
 
¿ Y cuál es la Quinta Revelación ?
Se llama así porque es la quita revelación que nos han dado hasta ahora.

La primera fue hace medio millón de años aproximadamente y corrió a cargo del príncipe planetario CALIGASTIA que luego se reveló en contra de dios, de esto hace como 300. 000 años; y no sabemos que fue lo que él reveló a la humanidad de su tiempo; poco mas de 500 millones de humanos.

La segunda fue la de Adán y Eva hace 38.500 años aproximadamente, muy parecida a la de Jesús en lo espiritual; aunque incluía nociones de agricultura, floricultura y de como cuidar y plantar árboles frutales. 30.000 años después Adán y Eva, que nunca fueron nuestros primeros padres, desobedecieron a dios y fueron amonestados por el ángel guardián del Jardín. Y no se verdad que los expulsara de allí, se tuvieron que ir ellos, porque cuando la gente de aquel tiempo se entero de lo que hicieron ellos dos (adulterio y procreación ilícita) los querían matar; y entonces ellos huyeron de allí con sus extensa familia y otros humanos afines que se les unieron.

La tercera fe la de Maquiventa Melquisedec hace como 3.500 años atrás; este ser vino del espacio exterior y le llamaban el sabio de Salem; intentó por todos los medios que Abraham dejara de saquear y matar a los pueblos vecinos, con la excusa de que ellos eran idólatras e impíos, pero no lo consiguió.

La cuarta fue el evangelio de Jesús, de esto hace poco mas de dos mil años; la más gloriosa de todas ellas.

La quinta sucedió hace como un siglo atrás, poco más o menos; y no se le dio solo a una persona, sino a un grupo bastante numeroso de personas. En ella se nos cuenta la vida verdadera de Jesús, tal como la recogieron arriba en los cielos. Finalmente se ha comercializó como EL LIBRO DE URANTIA; la versión española en el año 1993, la versión inglesa en 1955. El manuscrito, los documentos escritos a mano que misteriosamente les entregaban, una vez pasado a máquina, desaparecían; nunca pudieron ver a los reveladores, los escritos mecanografiados estuvieron en una caja fuerte durante 30 años; esperando el momento propicio para publicarlos y entregarlos a la humanidad. Por cierto los revelaron en el idioma ingles; en los EE.UU.

Llevo mas de treinta años estudiándolo y cuanto mas lo hago, mas entiendo casi todo lo que revelaron. Son como dos mil paginas de pura revelación. Lo revelado es tan extraordinario que algunos creen que es fantasía. Yo sé que es verdadero. Porque he visto cosas en el cielo que me han permitido atar hilos y comprender. Y porque dudo mucho que un humano se pueda inventar algo así.

Por cierto, puede copiarlo gratuitamente en Internet. Saludos cordiales.
 
Pues como dice la palabra Juan el Bautista era Elias, que volverá al final de los tiempos.
Juan el Bautista no era Elías en una identidad literal o reencarnada, sino que cumplió un rol profético similar y muy parecido al de Elías, viniendo "en el espíritu y poder de Elías". Jesús afirmó que Juan era el Elías que había de venir, pero esta identificación se basa en el cumplimiento de un rol profético, no en una reencarnación. Para aquellos que aceptaban su mensaje, Juan 'funcionó' como Elías, anunciando la venida del Señor, mientras que para otros no cumplía esa función. Su vida ascética y su mensaje de arrepentimiento, al igual que el de Elías, prepararon el camino para la llegada de Jesús, aunque Juan mismo negó ser Elías cuando fue interrogado por los líderes religiosos. (Hasta aquí es un texto generado por la IA)

De hecho Juan se parecía a Elías no sólo en su predicación y mensaje, y no sólo en su ascético estilo de vida, sino incluso en su apariencia física y manera de hablar, pero esto dista mucho de darnos pie a afirmar que ambos fueron la misma persona.
De hecho en el texto que citas hay una imprecisión lingüística. La frase debería decir: "Juan el Bautista era como Elias"...
Yendo a lo universal, podemos estar bien seguros de que ningún mortal vive en la carne dos veces, sino sólo una vez. En base a las leyes del mundo del espíritu, eso es algo materialmente imposible. - Lo cual - dicho sea de paso - hace imposible la reencarnación.
 
Con la debida modestia, permitidme exponer brevemente mi concepción de términos importantes y que manejamos mucho.
El alma humana es invisible, intangible, la única parte del ser humano que Dios creó a Su imagen.

Antes de nacer en un cuerpo de carne carece de cuerpo espiritual, es decir, que no es un espíritu individualizado, sino sólo pura alma.
Pero en cuanto se vincula a un feto o proyecto viable de ser humano, adquiere un cuerpo espiritual, o sea, que se individualiza.
En otras palabras, deja de ser un alma informe (un alma prístina) y pasa a ser un alma SINGULARIZADA, individualizada, con un conjunto de rasgos peculiares y que le son propios, como un irrepetible retrato o pintura magistral, una mixtura irrepetible.
De aquí que abortar es SIEMPRE una mala opción, pues la nueva alma puede vincularse al feto desde muy pronto tras el evento de la concepción. Y aquí las Leyes del Tiempo (pero no su faceta de Cronos, o tiempo lineal, sino la de Kairós, momentos cualitativamente distintos) juegan su papel. Por dar un ejemplo tosco, ¿cómo va a ser lo mismo nacer en una noche de invierno que en una tarde de primavera? ¿Acaso alguien empieza a construir su henar cuando llueve a cántaros, sin esperar al menos a que escampe? Entonces, ¿cómo no va a conllevar una diferencia el momento, la cualidad que comporta y manifiesta el instante en que uno nace? Es el momento en que el alma se reviste con su perenne cuerpo espiritual, con sus peculiares características de partida.

El asunto a destacar por sobre todo es que, una vez el alma adquiere un cuerpo espiritual, nada ni nadie podrá privarla de él. Es como piel y carne, imposibles de separar. Jamás se ha conocido en el mundo espiritual ni un solo caso en que un alma haya sido privada de su 'piel', de su cuerpo espiritual. Por tanto, si un alma que ya ha vivido una vida en la carne tuviera que VOLVER A NACER, tendría necesariamente que desprenderse de su cuerpo espiritual, de lo que le da su individualidad ya adquirida, de su singularidad y su consciencia de ser un individuo único y singular.
La idea de "borrar la pizarra" y de nuevo empezar en blanco COMO OTRO INDIVIDUO parece atractiva, pero entonces NADA de la experiencia pasada quedaría en ese individuo, ningún avance, ninguna base o paisaje psíquico que remodelar o corregir. Todo lo que hay en el alma individual se refleja de manera fidelísima (y dinámicamente, por cierto, con el paso del tiempo y su eventual progreso) en su cuerpo espiritual. Desde que nació, esa alma ya es una aspirante al aunamiento con Quien la creó, porque ese anhelo existe de manera inextinguible en cada hijo del Padre, en cada alma que de Él nació, y en el complejísimo mundo de los espíritus PODRÁ progresar cuanto quiera sin necesidad de reencarnar, pues la tierra no es el único sitio en que se puede aprender. De hecho en ella sólo tenemos el ABC..
"Muchas son las moradas del Padre" creo yo que significa que seremos alojados en alguno de los incontables escenarios o "lugares" que Él ha dispuesto conforme a las cualidades que tengamos, tal como al diluir en agua una cucharada de limo se decantará su contenido en varios estratos en cuanto le demos algo de tiempo.

Por último, todos los casos recolectados por Ian Stevenson, Brian Weiss y otros, se pueden explicar con suma sencillez (apliquemos la idea de la navaja de Ockham) si tenemos en cuenta que en el mundo del espíritu (es decir, el mundo al que van quienes son almas con su inseparable cuerpo espiritual, pero ya sin cuerpo material, o sea, personas que fallecieron) hay muchísimos espíritus ansiosos por "retomar" a otro 'nuevo' cuerpo físico. Al lado de esto, está bien claro que los niños son mayormente muy fáciles de sugestionar y susceptibles de ser influenciados. De modo que un espíritu inmerso en la idea fija, a menudo obsesiva, de volver a vivir en un cuerpo de carne, puede fácil y perfectamente llegar a creer que él ahora es ese niño o niña que tan dócilmente responde a sus influencias y pensamientos, imprimiendo fácilmente en su mente sus propios recuerdos, la memoria de la vida que recién se le acabó.
De ahí tantos "datos precisos" y 'corroborables'. De modo que no se trata más que de una sostenida, persistente, a menudo atosigante acción de influencia mental, pues por descontado que los espíritus tienen mente. Y muchos de ellos, creyendo firmemente en la reencarnación - tal como a lo largo de su vida creyeron - se afanan y empeñan hasta el extremo en que ahora son ese nuevo infante. No llega a ser literalmente una posesión, porque el infante tiene su propia alma y cuerpo espiritual impenetrable e irreemplazable, pero mucho se le aproxima.
Y en cuanto a los casos de "regresión", quienes se someten a esas 'técnicas' pasan a ser, por propia voluntad y deseo, tan accesibles y fáciles de impresionar por numerosos espíritus como los niños. Las mentes no son islas. Más se parecen a bahías abiertas a un océano global del que nadie, ni espíritu ni mortal, puede quedar excluido.