LA SEGURIDAD DE LA SALVACION

Re: LA SEGURIDAD DE LA SALVACION

Ahhhh...esa Ley.. pero dime ¿quien esta hablando de "esa" ley?



Originalmente enviado por vayikra
Lo que ahora vivo en este cuerpo humano lo vivo en la Fe del Hijo de Dios.... Y si la fe significa CONFIANZA o DEPENDENCIA, entonces la regla de vida para mi lo es Cristo, y no la Ley..por eso yo no me esfuerzo en portarme bien para mantener mi salvación... si no solo en confiar y/o depender en Dios


Entonces de que ley Hablas cuando dices; y no la Ley, Aclárame a que ley te refieres


sabes que la ley a la que se refiere el pasaje es la Ley del AT... ¿lo sabes verdad?

Galatas 2:[SUP]15 [/SUP]Nosotros —judíos de nacimiento y no pecadores de entre los gentiles—, [SUP]16 [/SUP]sabiendo que el hombre no es justificado por las obras de la Ley, sino por la fe de Jesucristo, nosotros también hemos creído en Jesucristo, para ser justificados por la fe de Cristo y no por las obras de la Ley, por cuanto por las obras de la Ley nadie será justificado.[SUP]17 [/SUP]Ahora bien, si buscando ser justificados en Cristo, también nosotros resultamos ser pecadores, ¿es por eso Cristo ministro de pecado? ¡De ninguna manera! [SUP]18 [/SUP]Porque si las cosas que destruí, las mismas vuelvo a edificar, transgresor me hago. [SUP]19 [/SUP]Yo por la Ley morí para la Ley, a fin de vivir para Dios. [SUP]20 [/SUP]Con Cristo estoy juntamente crucificado, y ya no vivo yo, mas vive Cristo en mí; y lo que ahora vivo en la carne, lo vivo en la fe del Hijo de Dios, el cual me amó y se entregó a sí mismo por mí. [SUP]21 [/SUP]No desecho la gracia de Dios, pues si por la Ley viniera la justicia, entonces en vano murió Cristo.


Allí esta. ahora dime, a que ley del antiguo testamento se refiere.

Porque el mismo hombre que escribió esto también escribió este otro; Romanos 3:[SUP]31 [/SUP]Luego, ¿por la fe invalidamos la Ley? ¡De ninguna manera! Más bien, confirmamos la Ley.

¿A que ley se refiere, que los verdaderos no lo invalidamos?

Bendiciones.
 
Re: LA SEGURIDAD DE LA SALVACION

Bendiciones en El Eterno

Hermanos y amigos, una de las doctrinas mas dificiles de abordar es esta: La Seguridad Eterna de la Salvación...

Hasta el momento, y los que me conocen lo corroboraran, no he debatido con un hermano abiertamente sobre este tema... si lo he hecho, no he expresado todo lo que creo...de ahi la necesidad de abriri este epigrafe...

Pretendo, si Dios asi lo dispone, tener un debate de altura... a los trolls les digo que hay muchos epigrafes en los que pueden participar... ahi se podrán expresar libremente.

Quiero hacer mencion, que si un hermano cree que la salvacion se pierde, no tengo ningun problema con ello... ni lo voy a tachar de hereje ni mucho menos... Pero al menos quiero aportar sobre la otra cara de la moneda...salvo, siempre salvo

Continuo....



Yo... yo pienso que la salvación al no ser inherente en el ser y mientras que si le es inherente su libre albedrio, existe la posibilidad que se pierda.
 
Re: LA SEGURIDAD DE LA SALVACION

Yo... yo pienso que la salvación al no ser inherente en el ser y mientras que si le es inherente su libre albedrio, existe la posibilidad que se pierda.


Esto es factible... cuando la causa de la posibilidad de que la salvación se pierda es uno mismo, cuando las circunstancias se permita afectar a uno e influenciar en sus actos que son antagónicos a Dios y retrocede al mundo natural de cual salio. E igualmente, pero en el camino correcto, cuando la causa de la posibilidad de que sera salvo siempre salvo, es que en su batalla siempre se mantiene incolume... es obediente, perseverante hasta el fin. En definitiva, el que uno sera salvo siempre salvo, la causa de ellos es la seguridad de uno mismo en quien es ya hasta donde puede.
 
Re: LA SEGURIDAD DE LA SALVACION

Yo... yo pienso que la salvación al no ser inherente en el ser y mientras que si le es inherente su libre albedrio, existe la posibilidad que se pierda.

¿Cual es el limite del libre albedrío?... Es decir, ¿hasta donde llega?
 
Re: LA SEGURIDAD DE LA SALVACION

¿Cual es el limite del libre albedrío?... Es decir, ¿hasta donde llega?


El libre albedrío en si mismo no tiene limite. Las restricciones o limitaciones obedece a que el individuo no es un ente aislado, por tanto, el limite es impuesta ya sea por si mismo o reglas establecidas llámese orden establecido o ley. Obviamente, cuando el libre albedrío es regido por el capricho es lo que se dice que el hombre vive sin ley, o en el peor de los casos hace su propia ley para justificar sus hechos reñidos con la justicia. Este orden establecido o ley de Dios es para evitar que el libre albedrío del humano pueda a llegar a usarse sin control. Si no hay control ya sea de si mismo o de reglas establecidas, el ego de uno hará que prevalezca la maldad sobre el bien. Debe deducirse que Dios con el orden establecido no controla el libre albedrío del hombre sino que la gobierna. Y como el ser humano es imperfecto en su conducta o actitud es que su libre albedrío rígido por el ego o capricho no debe llegar a ninguna parte si prescinde de la ley. ¿Que sucede cuando el libre albedrío ya traspaso, o mejor dicho trasgredió el orden establecido? De hecho ya es un reo de la justicia, por tanto aquí su libre albedrío ya se limito automáticamente... puesto que lo que hizo reñido con el orden establecido la debe pagar... no es libre ya. Y ningún arrepentimiento o misericordia puede robar a la justicia. Y en una singularidad única es que solo un Mediador en Quien siendo un Justo no debe a la Justicia, puede expiar por todo reo de la misma justicia. Y ese Mediador el Señor Jesucristo paga a la Justicia lo que el hombre no puede por si mismo expiarse. Es así, que el hombre es libre en Cristo. Ya no es mas reo de la Justicia. Es salvo. Sin embargo, el libre albedrío siendo ya libre de la justicia es que el hombre bien puede rechazar a Cristo y volverse a como era antes de ser un nacido se nuevo... y por consiguiente perder su salvación. Pero, si en ese mismo libre albedrío, aquel hombre que entiende bien de que se trata el porque estamos en esta Tierra y comprende el Evangelio, y siendo un nacido de nuevo elige no ser solo agradecido, sino que es obediente, incólume ante las influencias del mundo natural, perseverante, con una perfecta fe y esperanza en la segunda venida triunfal de Jesucristo... tiene la certeza y la seguridad por si mismo que sera salvo siempre salvo hasta el ultimo día.
 
Re: LA SEGURIDAD DE LA SALVACION

El libre albedrío en si mismo no tiene limite. Las restricciones o limitaciones obedece a que el individuo no es un ente aislado, por tanto, el limite es impuesta ya sea por si mismo o reglas establecidas llámese orden establecido o ley. Obviamente, cuando el libre albedrío es regido por el capricho es lo que se dice que el hombre vive sin ley, o en el peor de los casos hace su propia ley para justificar sus hechos reñidos con la justicia. Este orden establecido o ley de Dios es para evitar que el libre albedrío del humano pueda a llegar a usarse sin control. Si no hay control ya sea de si mismo o de reglas establecidas, el ego de uno hará que prevalezca la maldad sobre el bien. Debe deducirse que Dios con el orden establecido no controla el libre albedrío del hombre sino que la gobierna. Y como el ser humano es imperfecto en su conducta o actitud es que su libre albedrío rígido por el ego o capricho no debe llegar a ninguna parte si prescinde de la ley. ¿Que sucede cuando el libre albedrío ya traspaso, o mejor dicho trasgredió el orden establecido? De hecho ya es un reo de la justicia, por tanto aquí su libre albedrío ya se limito automáticamente... puesto que lo que hizo reñido con el orden establecido la debe pagar... no es libre ya. Y ningún arrepentimiento o misericordia puede robar a la justicia. Y en una singularidad única es que solo un Mediador en Quien siendo un Justo no debe a la Justicia, puede expiar por todo reo de la misma justicia. Y ese Mediador el Señor Jesucristo paga a la Justicia lo que el hombre no puede por si mismo expiarse. Es así, que el hombre es libre en Cristo. Ya no es mas reo de la Justicia. Es salvo. Sin embargo, el libre albedrío siendo ya libre de la justicia es que el hombre bien puede rechazar a Cristo y volverse a como era antes de ser un nacido se nuevo... y por consiguiente perder su salvación. Pero, si en ese mismo libre albedrío, aquel hombre que entiende bien de que se trata el porque estamos en esta Tierra y comprende el Evangelio, y siendo un nacido de nuevo elige no ser solo agradecido, sino que es obediente, incólume ante las influencias del mundo natural, perseverante, con una perfecta fe y esperanza en la segunda venida triunfal de Jesucristo... tiene la certeza y la seguridad por si mismo que sera salvo siempre salvo hasta el ultimo día.
A ver

Si Adán no fue engañado, si no Eva

1a Timoteo
2:14
y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

¿Porque entonces se culpa a Adán?

Romanos
5:12
Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron

Porque es muy simple... la libertad de elección NO se abre en un abanico de posibilidades...si no solo en DOS...Obedecer o NO Obedecer.

El pecado de Adán en su libertad de elección le llevo a comer el fruto... pero solo eran dos opciones..O hacerle caso a Dios o NO.

Igual ocurre en la Salvación...Pero cuando pones tu fe en el Hijo de Dios, el te adopta como hijo... y ya no eres bastardo... a menos, claro, que nunca fueras su hijo.

Saludos
 
Re: LA SEGURIDAD DE LA SALVACION

A ver

Si Adán no fue engañado, si no Eva

1a Timoteo
2:14
y Adán no fue engañado, sino que la mujer, siendo engañada, incurrió en transgresión.

¿Porque entonces se culpa a Adán?

Romanos
5:12
Por tanto, como el pecado entró en el mundo por un hombre, y por el pecado la muerte, así la muerte pasó a todos los hombres, por cuanto todos pecaron

Porque es muy simple... la libertad de elección NO se abre en un abanico de posibilidades...si no solo en DOS...Obedecer o NO Obedecer.

El pecado de Adán en su libertad de elección le llevo a comer el fruto... pero solo eran dos opciones..O hacerle caso a Dios o NO.

Igual ocurre en la Salvación...Pero cuando pones tu fe en el Hijo de Dios, el te adopta como hijo... y ya no eres bastardo... a menos, claro, que nunca fueras su hijo.

Saludos


Exacto, solo existe dos posibilidades: obedecer o no obedecer... no hay termino medio.

saludos,
 
Re: LA SEGURIDAD DE LA SALVACION

El libre albedrío del hombre es libre solo para pecar y elegir el mal, el hombre es totalmente incapaz de escoger el bien por si mismo, ojo, esto no quiere decir que no pueda hacer obras de bondad o obras de justicia, ser buenos con nuestros hijos etc, pero respecto a la salvación no lo somos, nunca escogeríamos a Dios por nosotros mismos, nunca le daríamos el trono de nuestra vida, se necesita nacer de nuevo para ver el reino de Dios.

La seguridad de la salvación solo viene del Espíritu santo confirmada en su palabra, y con el tiempo notamos un cambio progresivo en nuestra manera de pensar, lo que antes amábamos ahora ya no nos gusta, vemos las cosas de otra forma. Si no hay una santidad progresiva en el cristiano entonces muy probablemente lo que sentimos una veza fue solo emociones. Por eso analices cada uno a si mismo. Yo hice varias "decisiones por Cristo" tan en boga en las iglesias de evangelio carnal, pero la salvación me llego solo, en mi habitación arrodillado, dolido por mi pecado y llorando, pero el Espíritu comenzó semanas antes, tocándome, abriéndome el entendimiento, sacándome las escamas de los ojos hasta que llego el día, todo fue obra suya desde el principio, Él me rescato, me resucito, me abrió los ojos, todos los demás intentos de mi parte fueron en vano, pero cuando realmente el vino o viene no hay rodillas lo suficientemente fuertes que se le resistan..