La Santa Trinidad

28 Febrero 1999
43.065
5.993
Hermano JETONIUS: Muchas gracias por este
estudio conque nos has regalado, y que
fundamenta escrituralmente la verdad de
nuestra fe, que de tiempo en tiempo es
cuestionada en los Foros por quienes fueron
instruídos en el unitarismo o en las
doctrinas que caracterizan a algunas sectas
del siglo XIX.
Es mi convicción personal que antes que los
teólogos acuñaran la palabra "Trinidad" y
el primer concilio de Nicea explicara y
definiera la doctrina, el concepto subsistió
igualmente durante los siglos precedentes en
el cristianismo. La lectura de los libros
del Nuevo Testamento sugiere que debió ser
así, pues nadie podría dudar de la
divinidad del Padre, del Hijo y del Espíritu
Santo, aunque no hubiese más que un solo
Dios, único y verdadero.
Es cierto que las incipientes herejías que
tuvieron su mayor desarrollo con Arrio, deben
haber forzado a los siervos de Dios más
instruídos y con mayor discernimiento, a que
aclarasen y definiesen en lo posible tema
tan difícil cuanto pueda ser que el pensamiento del hombre escudriñe y decida la
doctrina sobre la naturaleza de Dios y todo
lo concerniente a la Deidad, pero siempre me
ha quedado la duda si cuando los concilios
definieron los dogmas, contribuyeron
positivamente a mantener la sana doctrina, o
mas bien complicaron innecesariamente el
depósito de la fe que había sido dado a la
iglesia. O sea, ¿no sería suficiente la
recopilación de los pasajes bíblicos en que
esta verdad se muestra, sin meterla dentro
de los estrechos límites de una sola
palabra, que sería de escándalo a judíos
primero y musulmanes después?
De hecho, yo he conocido en el interior de
mi país, no pocos hermanos que fueron
instruídos por los primeros misioneros que
llegaron a nuestras costas, y que rechazaban
de plano cuanto término, práctica u objeto
siquiera oliera a religión. Para ellos la
fe se nutría de la Palabra de Dios, y
descartaban cualquier resabio del catolicismo
o del conformismo anglicano. A estos hermanos, no les escuchaba hablar acerca de
la Santísima Trinidad, pero sin embargo la
idea estaba tan clara en sus mentes, que
siempre que se referían al Padre, al Hijo y
al Espíritu Santo, sabíamos que estaban
confesando a un Dios único en tres personas.
En el siglo que acabamos de dejar, se
comenzó a usar otro término sobre el cual
me gustaría que nos dieras tu opinión:
en lugar de Trinidad se habla de Triunidad,
y en vez de referirse al Dios Trino se
refieren al Dios Triuno. Se mantiene la
idea de la trinidad divina, pero se la
asocia a la de la unicidad divina.Por lo que
sé hasta el momento ningún trinitario
protestó ante ello, y esta nueva forma suele
ser usada indistintamente con la otra.
Puede ser que preguntes: ¿Es necesaria?
Pues es mi opinión personal que puede ser
una contribución oportuna y positiva. Ha sido
mi experiencia con algunos maestros de
Escuela Dominical de Asambleas de Montevideo,
que inadvertidamente se expresaron con ideas
triteístas. Inclusive en oraciones en la
Cena del Señor. Algunos ancianos hasta
llegaron a corregir a jóvenes que orando al
Padre, de repente en la misma oración
alababan al Señor Jesús. No sé si tú habrás
tenido ocasión de percibir algo similar en
Argentina. Creo que debemos estar tan
alertas del unitarismo como del triteísmo.
Bueno, disculpa lo largo que se me ha hecho
el discurso, pero ya tienes aquí algo para
compartirnos tu discernimiento al respecto.
Te reitero mi gratitud y el anhelo de que
el Señor te siga bendiciendo. (He sido
bendecido en mi juventud por el ministerio
de un mendocino como don Manuel Reyes Delgado, ¿le conociste tú?).
Ricardo.
 
Estimado hermano Ricardo:
Comienzo por el final. No tuve el gusto de conocer a don Manuel. Yo me formé en la congregación cuyo misionero desde 1939 era don Jaime Taylor quien, debo decir, me trató como Pablo a Timoteo. De hecho, cuando pasó a la presencia del Señor en 1988, heredé buena parte de su vasta biblioteca, probablemente la más completa de Mendoza en su clase.
Comprendo sus vacilaciones ante las deffiniciones tan precisas de Nicea y las que siguieron, pero a mi entender fueron una necesidad histórica ya que arrianos y ortodoxos empleaban los mismos textos, sólo que los interpretaban de diferente manera.
Personalmente, no creo que la concepción de Dios que se insinúa en el Antiguo Testamento y se despliega en el Nuevo hubiese sido menos escandalosa para los judíos y sus hijos los musulmanes de no haberse empleado la palabra "Trinidad."
Como dije antes, la palabra no es canónica y simplemente es una forma breve de referirse a la concepción ortodoxa de Dios. Por tanto, no creo que sea obligatorio su uso, e incluso si resulta conveniente puede reemplazársela por otra más adecuada.
De todos modos, me gusta cantar
"Santo, santo, santo,
Señor omnipotente,
siempre el labio mío
loores te dará;
Santo, santo, santo,
te adoro reverente,
Dios en tres Personas,
bendita Trinidad."
smile.gif

Que Dios le bendiga ricamente,
Jetonius
 
Bendecido Jetonius, aqui un comentario a una parte de tu exposicion sobre el Dogma catolico Romanista de la trinidad.
Dices,Otro indicio de la Trinidad en el Antiguo Testamento se halla en el misterioso «ángel de Yahveh», el cual es identificado con el Señor al mismo tiempo.
Digo, mas bien es otro indicio de la unidad divina de un solo Dios,porque esta porcion biblica nos da entender clara que el angel de jehova y el mismo jehova es el mismo,no dos personas distintas.
Dices,que distinguido de él (Génesis 16: 7-11, 13; 31:11). En el capítulo 18 del Génesis hay un relato del encuentro personal de Abraham con el ángel de Yahveh. Si no hubiese pluralidad de personas en Dios, esta narración contradiría Exodo 33:18-23, que dice que nadie jamás ha visto a Dios (ver también Juan 1: 18).
Digo, asi es nadie ha visto a Dios en esencia espiritual por eso siempre a usado una manifestacion en el antiguo testamento YAHVEH,usa la manifestacion del angel,diciendo que claramente es el mismo YAHVEH isaias 9:6 0 43:10 y mi siervo que yo escogi,para que ENTENDAIS,y CREAIS ,y CONOACAIS QUE YO MISMO SOY.nunca estos textos hablan de Trinidad,todo lo contrario son textos que apoyan a refutar tal dogma.
DICES,Aún otra pista importante es dada por el profeta Zacarías. El estudioso judeo-cristiano, Dr. David Baron, subraya: “Quizá en ningún otro libro del Antiguo Testamento la divinidad del Mesías es tan claramente indicada como en Zacarías. En el segundo capítulo (versículos 8-11) el profeta llama por el nombre Jehová [Yahveh] a aquel que ha de venir y ha de morar en el medio de Sión, el cual los judíos siempre entendieron que se trataba del Mesías. Este debe de ser un pasaje muy difícil para un judío o un unitario,
DIGO, no son nada dificil todo lo contrario claramente dice que el que habia de venir era el mismoYAHVEH,usar estos textos para querer probar la trinidad es una afrenta directa a Dios es quererse burlar de Dios y su palabra.
DICES, pues el profeta aquí representa a dos personas y llama por el divino título Jehová a ambas, aunque la una es enviada por la otra para que cumpla alguna misión en la tierra.” [4] .
DIGO, ya dijimos y dice la escritura que el angel de YAHVEH, ERA eL mismo, era una Teofania una manifestacion del Unico Dios Verdadero, estos textos que usted cito deberan ser lo suficiente mente claros Dios no son tres personas sino una divinidad que se ha manifestado no en solo tres manifestaciones sino mas si incluimos al Angel de Yahveh.
Ademas ningun escritor inspirado de toda la biblia hablo de la Trinidad,todos los escritores del AT. y NT.FUERON Judios solamente.recordemos que Dios nunca uso gentiles para la redaccion dela biblia, este dogma Trinitario fue escrito por paises paganos,politeistas.no es suficiente esto para rechazar el dogma trinitario?
mas adelante seguire refutando su comentario.
Bendiciones.
 
Jetonius:
Yo al igual que Ricardo,soy bendecido con tus
aportaciones al tema de la trinidad.

Yo no seré gran teólogo,pero me gusta mucho leer la biblia y lo que se escriba en concordancia con ella.

Encuentro estas citas:

Génesis 1:26 Dijo Dios:HAGAMOS al hombre...
Génesis 3:22 Dijo Jehová Dios,he aquí,el
hombre es como uno de NOSOTROS...
Dios hablando de si mismo en plural.

San Juan 17:21-23
Para que todos sean uno;como tú, oh Padre,en
mi,y yo en tí,que tambien ellos sean uno en NOSOTROS...
...que sean uno,así como NOSOTROS somos uno.
Yo en ellos y tú en mí,para que sean perfectos en unidad...

Jesús hablando de él y el Padre en plural.

Dios los bendiga a todos,aún a los que solo desean refutar,el Señor les de Sabiduría de
lo Alto.
wink.gif


atte. mario cequeda.
smile.gif
 
Apreciado hermano JETONIUS: ¡Muchas gracias por tu respuesta! Yo escuché ministrar la palabra del Señor y conversé con don Jaime Taylor en Montevideo, allá por el año 1978 aproximadamente. Sus mensajes eran muy buenos, pero hay una incógnita que me ha quedado desde entonces, y que quizá puedas aclararme. En alguna charla de homilética he usado ese recuerdo para enfatizar la necesidad que tiene el predicador de respirar convenientemente. El caso es que don Jaime se quedaba sin aire al final de cada frase, debiendo nosotros adivinar las palabras conque debió concluirlas. No sé si tenía algún dificultad respiratoria, como asma u otra. El caso es que yo me preguntaba: ¿no tendrá este hermano quien le ayude aconsejándole a respirar de modo que se haga audible todo lo que dice? Te agradeceré si estás en condiciones de aclararme algo al respecto. Ya que has puesto la estrofa de ese himno que cantamos con tanta unción, quería aprovechar la ocasión para hacerte una consulta pertinente al mismo, aunque de momento me aparte del tema de este epígrafe: En la cuarta estrofa dice la primera línea: ¡Santo! ¡Santo! ¡Santo! Por más que estés velado... El himno 168 segunda estrofa: "Sólo tras obscuro velo hoy le puedo aquí mirar"; y el 383 última estrofa: "Cumpliráse nuestro anhelo, en el día en que sin velo- le veremos en el cielo-al Señor Jesús". La pregunta es: pese a lo que dice 1Cor.13:12, la enseñanza de 2Cor. 3: 7-18; 4:6, ¿no es suficientemente clara que no estamos en la misma condición de los incrédulos judíos legalistas con el velo sobre el corazón? ¿Cómo ves tú este aparente contrasentido?
Ultima pregunta: ¿Tú estuviste en algunos de los encuentros de los ancianos y colaboradores de las asambleas de Argentina que se realizaron en el Parque Hotel de Montevideo? De ser así, pudimos habernos conocido, pues a lo menos en el primero tuve una intervención.
Discúlpame por favor esta disgresión, pero me interesan tus respuestas.
El Señor te bendiga.
Ricardo
 
La Santa Trinidad

Sobre la Santa Trinidad

1. En el Antiguo Testamento

Los datos del Antiguo Testamento no bastan para formular la doctrina trinitaria, pero como habremos de ver tampoco se oponen a ella. El judaísmo ha considerado tradicionalmente una unidad absoluta de esencia y personalidad en Dios, sobre la base del Shema y de otros textos, notablemente Isaías 43-45. El Shema es el texto de Deuteronomio 6:4, Shema’ yisra’el YHWH elohenu YHWH ejad (Escucha, Israel, Yahveh [Adonai] nuestro Dios es un Yahveh [Adonai]). Esta es la traducción tradicional. Sin embargo, otras traducciones también son correctas; por ejemplo, “Yahveh nuestro Dios es un Dios único” en cuyo caso significaría que, en tanto que los dioses paganos son muchos, cada cual con una supuesta parcela de poder, el Dios verdadero reúne en sí toda potestad. Otra traducción posible es “Yahveh es nuestro Dios, solamente Yahveh.” [1]
Herbert Wolf señala: “Algunos eruditos han considerado que aunque «uno» es singular, el uso de las palabras deja lugar para la doctrina de la Trinidad ... este versículo se concentra en el hecho de que no hay sino un único Dios y que Israel le debe lealtad exclusiva a él (Deut 5:9; 6:5). El Nuevo testamento es asimismo estrictamente monoteísta mientras que al mismo tiempo enseña la diversidad en la unidad (Sant. 2:19; 1 Cor 8: 5-6)... La opción «el SEÑOR es nuestro Dios, el SEÑOR solo” tiene en su favor tanto el contexto más amplio del libro como el contexto inmediato.” [2]
Un hecho importante es que la palabra empleada para indicar “uno” (hebreo, ‘ejad) puede indicar una unidad compuesta. Así, en Génesis 2:4 el varón y la hembra son llamados “una sola [‘ejad] carne.” Pueden verse otros ejemplos en Jueces 20:8 (“Como un solo [‘ejad] hombre, todo el pueblo se levantó...”) y en Sofonías 3:9, “para que todos le sirvan con un mismo [‘ejad] yugo.” Es interesante que en sus Trece Artículos de la fe judía, el gran erudito medieval Maimónides enseñó la absoluta unicidad de Dios y cambió la palabra ‘ejad por otro término hebreo, yajid, que significa “uno” singular, sin posibilidad de pluralidad.
Aunque se conjuga ordinariamente en singular, la palabra ‘elohim, empleada más de 2 500 veces en el Antiguo Testamento para referirse a Dios, es una forma plural. Scott observa: “Albright ha sugerido que este uso del plural de majestad proviene de la tendencia hacia el universalismo en el antiguo cercano Oriente ... Pero una mejor razón puede verse en la Escritura misma donde, en el mismísimo primer capítulo del Génesis, se halla la necesidad de un término que connote la unidad del único Dios al tiempo que permita una pluralidad de personas (Géneis 1:2,26). Esto es asimismo apoyado por el hecho de que la forma ‘elohim ocurre sólo en hebreo y en ninguna otra lengua semítica, ni siquiera en el arameo bíblico.” [3]
Otro indicio de la Trinidad en el Antiguo Testamento se halla en el misterioso «ángel de Yahveh», el cual es identificado con el Señor al mismo tiempo que distinguido de él (Génesis 16: 7-11, 13; 31:11). En el capítulo 18 del Génesis hay un relato del encuentro personal de Abraham con el ángel de Yahveh. Si no hubiese pluralidad de personas en Dios, esta narración contradiría Exodo 33:18-23, que dice que nadie jamás ha visto a Dios (ver también Juan 1: 18).
Aún otra pista importante es dada por el profeta Zacarías. El estudioso judeo-cristiano, Dr. David Baron, subraya: “Quizá en ningún otro libro del Antiguo Testamento la divinidad del Mesías es tan claramente indicada como en Zacarías. En el segundo capítulo (versículos 8-11) el profeta llama por el nombre Jehová [Yahveh] a aquel que ha de venir y ha de morar en el medio de Sión, el cual los judíos siempre entendieron que se trataba del Mesías. Este debe de ser un pasaje muy difícil para un judío o un unitario, pues el profeta aquí representa a dos personas y llama por el divino título Jehová a ambas, aunque la una es enviada por la otra para que cumpla alguna misión en la tierra.” [4] .


Aunque podría decirse más, solamente añadiré otro texto de Isaías 48, porque este profeta señala una y otra vez el carácter único de Dios:

12. "Escúchame, oh Jacob; y Tú, oh Israel, a quien he llamado. Yo Soy. Yo soy el primero, y también soy el último. 13 Ciertamente mi mano puso los fundamentos de la tierra; mi mano derecha Extendió los cielos. Cuando yo los convoco, ellos comparecen juntos. 14 "Reuníos todos vosotros y escuchad: ¿Quién hay entre vosotros que revele estas cosas? Aquel a quien Jehovah ama, él Hará su voluntad sobre Babilonia, y su brazo Estará sobre los caldeos. 15 Yo, yo mismo he hablado; en verdad le he llamado. Yo le he Traído, y haré prosperar su camino. 16 Acercaos a Mí y Oíd esto: Desde el principio no he hablado en secreto; desde que las cosas sucedieron, Allí he estado yo." Y ahora me ha enviado el Señor Jehovah y su Espíritu.

En este capítulo, quien habla es Yahveh mismo (versículo 12), pero en el versículo 16, ¡dice que el Señor y su Espíritu lo enviaron! De este pasaje comenta Derek Kidner: “El v. [16] termina con un extraordinario cambio de orador ... en otras palabras, el Siervo en quien Jesús se ve a sí mismo. Es un extraordinario reflejo, a la distancia, de la Trinidad.” [5] La divinidad del Mesías también queda indicada por textos como Isaías 7:14 comparado con Mateo 1:25, Isaías 9:6 y Jeremías 23:6.

2. El Nuevo Testamento

La divinidad de Jesucristo es explícitamente afirmada en diversos textos:
Juan 1:1, “...y el Verbo era Dios”
Juan 1:18, “...el unigénito Dios, que está en el seno del Padre”
Juan 20:28, “Tomás respondió y le dijo: - ¡Señor mío y Dios mío!”
Romanos 9:5, “...Cristo, quien es Dios sobre todas las cosas”
Tito 2:13, “nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”
Hebreos 1:8, “del Hijo dice, «Tu trono, oh Dios, por el siglo del siglo»”
Hebreos 1:10, “Tú, oh Señor, en el principio fundaste la tierra, y los cielos son obra de tus manos”
2 Pedro 1:1, “nuestro gran Dios y Salvador Jesucristo”
1 Juan 5:20, “... estamos en el verdadero, en su Hijo Jesucristo. Este es el verdadero Dios y la vida eterna.” (ver Juan 14:6; 17:3).

Existen muchos otros textos que reafirman estas declaraciones explícitas de divinidad, ya que Jesús perdona pecados, recibe adoración, etc.

El Espíritu Santo es asimismo de carácter divino y personal. Tiene los atributos de Dios como eternidad (Hebreos 9:14) , omnipresencia (Salmo 139: 7) y omnisciencia (1 Corintios 2:10). Sobre la base del modo en que Jesús se refiere a Él en Juan 14 al 16, es asimismo una persona. El guió y les habló a los profetas antiguos y también a los discípulos de Jesús (1 Pedro 1:10-12; 2 Pedro 1:21; Hechos 8:29; 20:23; 28:5). El pecado contra Él es imperdonable (Mateo 12:31). El Espíritu Santo es llamado el
Espíritu de Dios y el Espíritu de Cristo. Mora en nosotros y por ello somos su templo (1 Corintios 3:16).
Además de Mateo 28:19 y 2 Corintios 13:13-14, hay otros pasajes en los que las tres Personas aparecen lado a lado (siendo un único Dios) . Uno es el de Lucas 1:35, in el que el Esíritu Santo, el Altísimo (el Padre) y el Hijo del Altísimo (Jesús) son nombrados. Luego están los relatos del bautismo de Jesús, donde se hacen presentes el Hijo, el Espíritu Santo y la voz del Padre desde el cielo (Mateo 3:16-17 y paralelos).
Otro texto relevante es 1 Corintios 12:4, en el cual Pablo menciona un Espíritu, un Señor (Jesús) y un Dios (el Padre). Efesios 1:3-14 describe la operación cooperativa (no sucesiva) de las tres Personas divinas. Más adelante en la misma epístola dice Pablo: “ Hay un cuerpo, y un Espíritu, como también fuisteis llamados en una esperanza; un Señor, una fe, un bautismo, un Dios y Padre de todos, quien es sobre todos, y por todos y en todos.” (4:4-6). Pedro enseña lo mismo en su saludo a los creyentes: “Elegidos conforme a la presciencia de Dios el Padre, a través de la santificación del Espíritu, para la obediencia y el rociamiento de la sangre de Jesucristo.” (1 Pedro 1:2).

La Santa Trinidad

El cristianismo histórico considera que, aunque la palabra “trinidad” no figura en la Biblia (de paso, la palabra “biblia” tampoco figura en ella), el término connota una doctrina sólidamente fundamentada en las Escrituras.
Auqnue podamos saber algo acerca del Creador a partir de su obra (ver Romanos 1-3) la forma más segura y valiosa de conocerle es a través de lo que Dios mismo ha revelado en su Palabra. Sin embargo, al tratar de comprender la Escritura, aún con el auxilio del Espíritu Santo, la perfección divina se encuentra con la imperfección humana. Simplemente no podemos en esta vida conocer a Dios como El nos conoce a nosotros. Nuestro conocimiento es fragmentario e imperfecto.
Un problema particularmente grave es la singularidad de Dios. Obtenemos mucho de nuestro conocimiento y comprensión de lo que nos rodea por medio de comparaciones y analogías. Pero toda analogía concebible por el hombre es inadecuada cuando se trata del ser de Dios: agua, líquido, hielo y vapor; sol, calor y luz; clara , yema y cáscara; espacio, tiempo y materia, todas estas y otras más pueden ser de alguna ayuda pero son intrínsecamente defectuosas cunado se trata de concebir a Dios. Con esta necesaria advertencia, veamos qué nos es dado comprender y qué escapa a nuestra comprensión.

Formulación:

El único Dios verdadero subsiste eternamente en tres Personas y una substancia
Por tanto,
El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo son Dios
El Padre no es el Hijo,
El Padre no es el Espíritu Santo,
El Hijo no es el Espíritu Santo.

Estas tres Personas son una en substancia y esencia, en la realidad última de su ser. Las tres son eternas, incomprehensibles, verdaderas, todopoderosas, omniscientes, supremamente buenas, justas y misericordiosas.
(Substancia: lo que Dios es intrínsecamente; Persona: la subsistencia en el ser)

Fundamentación:

La doctrina de la Trinidad tiene sus raíces en la Biblia, y la Iglesia postapostólica la aceptó. Esto no niega que haya tenido cierto desarrollo para su formulación más clara. La doctrina es la consecuencia inescapable de conciliar o armonizar los datos bíblicos acerca de Dios, a saber:

1. Hay un único Dios verdadero
2. El Padre es llamado Dios, el Hijo es llamado Dios, y el Espíritu Santo es llamado Dios
3. Sin embargo, el Padre es diferente del Hijo, como ambos son diferentes del Espiritu Santo.
4. De modo que no son una misma persona, pero sí un mismo Dios.

¿Es contradictoria la formulación trinitaria?

No, no lo es. Una contradicción es una imposibilidad lógica, por ejemplo afirmar que dos cosas opuestas son verdad al mismo tiempo y en el mismo sentido. El concepto trinitario sería ciertamente contradictorio si afirmase, por ejemplo, que Dios es a la vez una persona y tres personas, o que Dios es uno en substancia y tres en substancia. La doctrina ortodoxa de que el único Dios consiste en una substancia y tres Personas puede ser difícil de entender, pero no involucra violación alguna de los principios de la lógica.

¿Es un misterio la Trinidad?

Las personas que rechazan la doctrina trinitaria ortodoxa a menudo se mofan a quienes la sostienen, diciendo que debe ser aceptada como un “misterio.” Lo que realmente quieren decir es que se trata de una idea ridícula o contradictoria (ver más arriba). Empero, el ser de Dios es ciertamente un misterio en sentido estricto. No puede ser conocido por la razón humana fuera de la revelación bíblica, ni puede ser conclusivamemente demostrado por la razón una vez revelado.
Sin embargo, la doctrina trinitaria puede y debe ser aceptada por todos los que creen en la Biblia. Es un hecho notable y digno de cuidadosa consideración que después de veinte siglos, y de numerosos intentos de evadirla (arianismo, modalismo, triteísmo , por nombrar algunos) no han provisto una mejor comprensión del ser de Dios.

Notas

1. Walther Eichrodt, Teología del Antiguo Testamento; Madrid: Cristiandad, 1975, 1:207, n. 47.
2. En R. Laird Harris y otros, Ed., Theological Wordbook of the Old Testament,; Chicago: Moody, 1980, 1:30.
3. Jack Scott, en Ibid., 1:44.
4. David Baron, Rays of Messiah's Glory: Christ in the Old Testament; Winona Lake: Alpha Publ., 1979, p. 77f, n. 1.
5. Derek Kidner, Isaías. En D. Guthrie y col. , Ed., Nuevo Comentario Bíblico. El Paso: Casa Bautista de Publicaciones, 1977, p. 463.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Julio7:

DIGO, no son nada dificil todo lo contrario claramente dice que el que habia de venir era el mismoYAHVEH,usar estos textos para querer probar la trinidad es una afrenta directa a Dios es quererse burlar de Dios y su palabra.

[/quote]

Estimado Julio: Puede disentir conmigo y con los cristianos católicos y protestantes de todos los siglos. Sin embargo, no toleraré de usted ni de nadie que diga que los trinitarios queremos burlarnos de Dios y su palabra. Por tanto, le exijo una inmediata e incondicionada retractación.
Que Dios le bendiga e ilumine.
Jetonius
 
Estimado Jetonius,le pido disculpas por la molestia que le causo mi comentario anterior,pero solo defendia mi punto de vista, y lo que creo es mas conveniente, y valedero en cuanto a esta cuestion.
De lo demas no tengo que retractarme,ya que eso seria, como negar mi fe en el Dios unico y verdadero de la biblia.
Lo que me llama la atencion y me sorprende es ver como les molesta a los que sostienen el dogma trinitario,que se hable de la unidad de Dios.
Dios no es persona ,mucho menos tres personas,El Es Un Ser DIVINO.
Que El Señor Ilumine a Su Pueblo.
bendiciones.
 
Bendecido Jetonius,aque le escribo el texto de mateo 28:16-20 sacado de la traduccion de los manuscritos biblicos originales del griego al ingles,por primera ves,por Willian Tyndale.
donde no aparese la formula bautizmal trinitaria,la mayoria de las de las biblias protestantes el dia de hoy son versiones sacadas de la biblia catolica vulgata Latina de Jeronimo,donde aparece la formula bautizmal trinitaria saque sus concluciones,este texto pues fue alterado en tiempos en que se oficializo el dogma trinitario, a fines del siglo 4 exactamente al mismo tiempo,que sale a la luz la vulgata latina.
aqui le pongo los versiculos originales del los manuscritos biblicos en griego.
16 Now the Eleven students went into Galilaiah to the mountain where Jesus
had put them in order. And when they noticed him, they bowed down to him,
but they hesitated. And Jesus went to them, speaking to them, saying, "All
authority in heaven and on earth has been given to me. Therefore, go and
make students of all the nations, baptizing them into [my] name, teaching
them to keep all of whatever precepts I gave you. And look, I am with you
all the days, until the completion of the age.
 
Bendecido Jetonius, otro de los pasajes de la biblia alterados en favor del dogma trinitario 1 de Juan 5:6-8
en el original griego traducido por Willian Tyndale al ingles no dice asi,ahora entiendo porque a El lo asesinaron los trinitarios tambien .
5 Now who is the one who is victorious over creation, if not the one who
trusts that Jesus is God's son? This is the one who comes by water and
blood, Anointed Jesus. Not in water only, but in water and blood. And the
breath is the one who testifies, because the breath is the truth. Because
there are three who testify: the breath, and the water, and the blood; and
the three have one testimony.

Nota, algunas versiones sacadas de la vulgata latina,ya estan corrigiendo esta alteracion,al texto original.
bendiciones.
 
¿Esto explica porque bautizaban en el nombre de Jesucristo nada más, y el bautismo debe ser asi, exclusivamente en el nombre de Jesucristo, sin mencionar al Padre y al Espiritú Santo?, esto esta pero muy revelador y muy terrible, que pasara si te bautizan en el nombre del Padre, y del Hijo y del Espiritú Santo.

---------------------------------------------


<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Julio7:
Bendecido Jetonius,aque le escribo el texto de mateo 28:16-20 sacado de la traduccion de los manuscritos biblicos originales del griego al ingles,por primera ves,por Willian Tyndale.
donde no aparese la formula bautizmal trinitaria,la mayoria de las de las biblias protestantes el dia de hoy son versiones sacadas de la biblia catolica vulgata Latina de Jeronimo,donde aparece la formula bautizmal trinitaria saque sus concluciones,este texto pues fue alterado en tiempos en que se oficializo el dogma trinitario, a fines del siglo 4 exactamente al mismo tiempo,que sale a la luz la vulgata latina.
aqui le pongo los versiculos originales del los manuscritos biblicos en griego.
16 Now the Eleven students went into Galilaiah to the mountain where Jesus
had put them in order. And when they noticed him, they bowed down to him,
but they hesitated. And Jesus went to them, speaking to them, saying, "All
authority in heaven and on earth has been given to me. Therefore, go and
make students of all the nations, baptizing them into [my] name, teaching
them to keep all of whatever precepts I gave you. And look, I am with you
all the days, until the completion of the age.
[/quote]
 
Me aterra pensar que tantos versiculos más esten adulterados, pero no es de espantarse entonces estariamos realmente confirmando que es la Gran Babilonia quie haya hecho esto, apiadate de nosostros Padre Dios, en el nombre de Jesucristo.

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Julio7:
Bendecido Jetonius, otro de los pasajes de la biblia alterados en favor del dogma trinitario 1 de Juan 5:6-8
en el original griego traducido por Willian Tyndale al ingles no dice asi,ahora entiendo porque a El lo asesinaron los trinitarios tambien .
5 Now who is the one who is victorious over creation, if not the one who
trusts that Jesus is God's son? This is the one who comes by water and
blood, Anointed Jesus. Not in water only, but in water and blood. And the
breath is the one who testifies, because the breath is the truth. Because
there are three who testify: the breath, and the water, and the blood; and
the three have one testimony.

Nota, algunas versiones sacadas de la vulgata latina,ya estan corrigiendo esta alteracion,al texto original.
bendiciones.
[/quote]
 
Se me olvidava mencionar que en este apartado en nuestras Biblias protestantes y catolicas, meten a fuerza lo siguiente, "y en el cielo dan testimonio el Padre, el verbo y el Espiritú", bueno aqui entonces les falto modificar Hechos 10.48, donde dice que los mando a bautizar en el nombre del Señor Jesús, ahora entiendo porque angustiadamente un hermano judio mesianico decia que había versiculos, adicionados, suprimidos y modificados, que cambian el contexto y el significado de varias palabras, ahorame pregunto como esta el libro de "Apocalipsis", y como le haremos para solucionar este problema, por lo mientras voy a tachar lo que no sea correcto de acuerdo con estos comentarios y a investigar más con los hermanos judios mesianicos ¿donde conseguir por lo menos en hebreo los manuscritos originales para comenzar a traducirlos?

Shalom Shabat a todos
---------------------------------------------

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Julio7:
Bendecido Jetonius, otro de los pasajes de la biblia alterados en favor del dogma trinitario 1 de Juan 5:6-8
en el original griego traducido por Willian Tyndale al ingles no dice asi,ahora entiendo porque a El lo asesinaron los trinitarios tambien .
5 Now who is the one who is victorious over creation, if not the one who
trusts that Jesus is God's son? This is the one who comes by water and
blood, Anointed Jesus. Not in water only, but in water and blood. And the
breath is the one who testifies, because the breath is the truth. Because
there are three who testify: the breath, and the water, and the blood; and
the three have one testimony.

Nota, algunas versiones sacadas de la vulgata latina,ya estan corrigiendo esta alteracion,al texto original.
bendiciones.
[/quote]
 
Roberto, estate tranquilo, ninguna de esas pequeños "errores" atenta contra ninguna doctrina fundamental de la Escritura, además están bien identificados, no te ahogues en un vaso de agua.
 
Gracias por tranquilizarme, es cierto que me estoy acelerando, la verdad es que desconocia estos, pero mejor si voy a conseguir el manuscrito hebreo, por si las dudas, para checar estos pequeños horrores, que diga errores.
---------------------------------------------

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por haaz:
Roberto, estate tranquilo, ninguna de esas pequeños "errores" atenta contra ninguna doctrina fundamental de la Escritura, además están bien identificados, no te ahogues en un vaso de agua.[/quote]
 
Roberto, sabes hebreo???????
 
No mucho pero estoy estudiando los primeros 5 libros en hebreo, con traducción en ingles y españor, aunque me falla mucho la pronunciación, también es diferente del hebreo que se habla al hebreo biblico, pero en fin no debo ponerme obstaculos y más cuando mi Señor me ha sacado de lo peor del alcoholismo, cuando el Señor te saca de esto nada es imposible, también me dijeron que hay una biblia con los manuscristos en hebreo y griego, con su traducción en ingles, dejame investigar que es mejor.

Shalom
---------------------------------------------

<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por haaz:
Roberto, sabes hebreo???????[/quote]
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Julio7:
Bendecido Jetonius,aque le escribo el texto de mateo 28:16-20 sacado de la traduccion de los manuscritos biblicos originales del griego al ingles,por primera ves,por Willian Tyndale.
donde no aparese la formula bautizmal trinitaria,la mayoria de las de las biblias protestantes el dia de hoy son versiones sacadas de la biblia catolica vulgata Latina de Jeronimo,donde aparece la formula bautizmal trinitaria saque sus concluciones,este texto pues fue alterado en tiempos en que se oficializo el dogma trinitario, a fines del siglo 4 exactamente al mismo tiempo,que sale a la luz la vulgata latina.
aqui le pongo los versiculos originales del los manuscritos biblicos en griego.
16 Now the Eleven students went into Galilaiah to the mountain where Jesus
had put them in order. And when they noticed him, they bowed down to him,
but they hesitated. And Jesus went to them, speaking to them, saying, "All
authority in heaven and on earth has been given to me. Therefore, go and
make students of all the nations, baptizing them into [my] name, teaching
them to keep all of whatever precepts I gave you. And look, I am with you
all the days, until the completion of the age.
[/quote]

Estimado Julio:
Los manuscritos griegos, algunos de ellos más antiguos que la Vulgata, contienen la fórmula trinitaria en Mateo 28:19.
Lo que usted ha citado como proveniente de la pluma de William Tyndale obviamente no es de él, pues por cierto es inglés contemporáneo, no el que usó Tyndale en 1525. Por tanto, la cita carece de valor.
Y aunque Tyndale haya omitido la fórmula trinitaria, una versión del siglo XVI jamás podría anular la autoridad de miles de manuscritos griegos y versiones antiguas.
Con respecto a 1 Juan 5:7, ya hice notar en otra parte de este foro que no hay razones para creer que esta declaración trinitaria sea original, hecho archiconocido y declarado por los expertos bíblicos tanto católicos como protestantes.
Las variantes textuales presentes en los manuscritos no alteran ninguna doctrina bíblica importante, y la Trinidad no es la excepción.
De todos modos, lo que planteaba Roberto se refería, según entendí, al Antiguo Testamento.
Bendiciones en Cristo,
Jetonius
 
ROBERTO: Nadie puede acceder a los manuscritos hebreos o griegos originales,
pues ya no existen.
Yo he pasado todo mi tiempo de visita en el
Museo Británico (Londres), en las salas de
Biblias antiguas, códices, papiros y
pergaminos, y a escasos centímetros de mis
dedos tenía porciones de las Escrituras con
los textos hebreos y griegos de los primeros
siglos de nuestra era, pero en vitrina, ni
los podía tocar pues estaban cubiertos con
un vidrio. Sin embargo, aunque pudiera reconocer los caracteres y leer algunas palabras, mi conocimiento de esos idiomas es
ínfimo al lado de los eruditos que han hecho
estudios muy exhaustivos y prolijos. La
editorial CLIE posee una excelente colección
de obras de referencia escritas en el mejor
castellano, que te han de ser muy útiles
para tu estudio personal.
No es posible que porque alguien inserte aquí
una cita de una traducción en inglés (el
idioma del cielo, según parece), a tí se te
venga abajo toda la sana doctrina aprendida.
Que el Señor te de su mayor gracia.
Ricardo.