La Santa Trinidad

Antes del cristianismo neotestamentario lo que ha predominado es el politeismo,no el unitarismo trinitario.

Paralelamente al cristianismo antiguotestamentario predominaba el politeismo,no el unitarismo trinitario.

A todos un cordial saludo.
 
<BLOCKQUOTE><font size="1" face="Helvetica, Verdana, Arial">Comentario:</font><HR>Originalmente enviado por Julio7:
Estimado Jetonius,de manera que que acepta que las doctrinas trinitarias paganas fueron previas a la cristiana, eso es suficiente para el buen entendedor que los que la formularon no fueron inspirados por el Dios de la biblia, si no que ya sabe de Donde!.
Agrego pues confiando en el buen dicernimiento y honestidad de los cristianos que visitan este foro a que renuncien en el Nombre del Dios de la biblia tal DOGMA PAGANO.
bendiciones.
[/quote]

Ya le he explicado que las supuestas trinidades paganas [b[nada[/b] tienen que ver con la Santa Trinidad del cristianismo, y además le he dado razones, fundamentos y evidencias .
No hay peor sordo que el que no quiere oír.
No entiende, o no quiere entender. Tergiversa lo que digo, y no aporta evidencia que pueda ser discutida. Lo único bueno que ha dicho recientemente es que es preferible que los cristianos honestos y de buen discernimiento decidan por sí mismos.
De un lado está la doctrina trinitaria bíblica e histórica.
Del otro, todo lo demás:
Unitarismo
Modalismo
Arrianismo
Triteísmo
... y otros "ismos" que provienen de los abismos.
Bendiciones en Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo.
Jetonius
 
Estimado jetonius, de manera que el dogma trinitario pagano,ya el diablo lo habia inventado y preparado,aun antes del nuevo testamento!
Y aun asi no se le prende el foco!
bendecido.
 
Después de revisar este epígrafe que no había leído hasta hoy, puedo comentar:


Primeramente, felicito en Cristo, al hermano Jetonious por su claridad y apego a La Palabra de Dios en toda su exposición sobre la Santa Trinidad. Al Padre, Al Hijo y Al Espíritu Santo sea la Gloria por la presencia de Jetonious en este foro.


Mi animo al pastor Mónico Cubías que fue totalmente desarmado con una sola pregunta realizada por el hermano Jetonius, a la cual no ha contestado y que servirá como recordatorio a cualquiera que preste oídos a los unitarios. Por esto me tomaré la libertad de repetirla a continuación con una leve modificación:

¿Proponen los unitarios que quitemos Mateo 28:19 de nuestras Biblias, de forma que La Palabra de Dios no diga: Por tanto, id, y haced discípulos a todas las naciones, bautizándolos en el Nombre del Padre, y del Hijo, y del Espíritu Santo..?


Un lamento sobre Julio por la forma en que tergiversa, las razones, fundamentos y evidencias cristianas, además que se niega sistemáticamente a entender lo que brilla con claridad como verdad. Debo decir, que si alguno me hubiese contado sobre él y no lo conociese por mi mismo, en la apertura del preterismo, no creería que se puede dar tal nivel de obcecación. Sin embargo aliento a Julio, para que revise en oración la Palabra de Dios, clame Al Señor de rodillas para que El Entendimiento que viene de Dios caiga sobre él.


Alabado sea El Padre , en El Hijo nuestro Señor Jesucristo y El Espíritu Santo nuestro Consuelo.


En Cristo
Rogelio
 
Saludos a todos:

Las grandes paradojas del evangelio confunden a los indoctos e inconstantes.

Juan 1:1 "En el principio era el Verbo y el Verbo era con Dios y el Verbo era Dios"

La primer cláusula revela la eternidad del Verbo, no dice que fue creado o enjendrado, simplemente ya "era" desde el principio, porque todo fue creado por él y nada ha sido creado si él (versículo 3).

La segunda clausula y el "Verbo era con Dios" nos dice de la distinción de personas al mismo nivel estando cara a cara.

La tercera cláusula "Y el Verbo era Dios" expresa la divinidad del Verbo.

En este breve pasaje se nos revela la divinidad del Verbo y su coexistencia con Dios. Era Dios, pero al mismo tiempo era con Dios.

El pasaje no nos da las razones ontológicas de su existencia, simplemente es una revelación de la complejidad del ser de Dios. No hay necesidad de compararlo con "Chiles y cebollas" para entenderlo, por que a Dios se le puede conocer, pero no se le puede comprender.

A El sea la gloria.