La Salvación Peligra

La Malinterpretación
Siempre los “chismes” funcionan como el juego del “teléfono roto”: uno cuenta algo y el siguiente añade o resta algo, y al final el mensaje termina distorsionado o totalmente opuesto a la idea original. Esto ocurre con los mensajes crísticos, con las traducciones de traducciones de otras traducciones de primigenios manuscritos sagrados, etc. Por esta razón existen tantas religiones y vertientes, así como dogmas y filosofías, aunque el Dios sea el mismo. ¿La salvación se pierde? No atendamos a palabras humanas y enseñanzas persuasivas, engalanadas y retocadas con astucia. A Dios nadie le engaña. Jesús trajo un mensaje y ese mensaje aún sigue firme, y lo fue claro para sus discípulos y apóstoles primeros: “Mirad bien, no sea que alguno deje de alcanzar la gracia de Dios; que brotando alguna raíz de amargura, os estorbe, y por ella muchos sean contaminados; no sea que haya algún fornicario, o profano, como Esaú, que por una sola comida vendió su primogenitura.” (Hebreos 12:15-16) Pablo está siendo muy honesto con sus congéneres israelitas, dejándoles claro que si hay dolor dentro, esto puede ser un tropiezo, y puede, no solo afectarlo a uno, sino a mucho otros con quien uno se relacione (estudiar al respecto Isaías 53). También Jacobo escribió: “Hermanos, no os quejéis unos contra otros, para que no seáis condenados…” (Santiago 5:9) Y añade: “Pero sobre todo, hermanos míos, no juréis, ni por el cielo, ni por la tierra, ni por ningún otro juramento; sino que vuestro sí sea sí, y vuestro no sea no, para que no caigáis en condenación.” (Santiago 5:12) Estos problemas pueden llevarlo a uno a dejar de “alcanzar” el favor de Dios o ser condenados –lo contrario a ser salvos. Por tanto, hay diversas razones por las cuales “muchos LO PROCURARÁN, mas pocos lo conseguirán.” (Lucas 13:24)

Si ni los propios hijos de Israel tenían la salvación asegurada, y son el pueblo escogido, ¿por qué hemos de creer que Dios es tan blando con el resto, con el “olivo silvestre”?: Jesús les habló a ellos, y también a los que “tienen oídos”, diciendo que “Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois. Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste. Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad. Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos.” (Lucas 13:25-28) Si un Padre es firme con sus propios hijos, porque un Padre “que ama a su hijo lo corrige”, y tras una larga historia de acontecimientos de toda una nación, ¿va ahora a no exigir nada a los nuevos que ni siquiera han nacido cimentados en sus valores, promesas, experiencias y unción, ni basados en el único Dios verdadero?

Está claro, si somos siervos del Señor Jesucristo, tenemos que trabajar como buenos administradores para no ser echados como un “mayordomo infiel” (Lucas 16:1-12), haciendo lo que es propio de un ministro del Altísimo: “Pero si aquel siervo malo dijere en su corazón: Mi señor tarda en venir; y comenzare a golpear a sus consiervos, y aun a comer y a beber con los borrachos, vendrá el señor de aquel siervo en día que éste no espera, y a la hora que no sabe, y lo castigará duramente, y pondrá su parte con los hipócritas; allí será el lloro y el crujir de dientes.” (Mateo 24:48-51) ¿Cuál es el lado de los hipócritas? El de los tibios. Y esto se repite en la parábola de los talentos y de las minas. En pocas palabras esto resume las afirmaciones de Juan el bautista cuando decía: “Y ya también el hacha está puesta a la raíz de los árboles; por tanto, todo árbol que no da buen fruto se corta y se echa en el fuego.” (Lucas 3:9) El Señor Jesús enseñó a sus discípulos que “alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos.” (Mateo 5:15-16) Pues él mismo vino a hacer grandes y poderosas obras (Juan 10:32), y los discípulos se mantuvieron buscando y protegiendo su salvación, con y, en muchas empresas (Hechos 9:36).

La lucha diaria

El camino espiritual no es cosa fácil. A uno le pueden ofrecer la participación en una herencia “por gracia”, o sea, porque al dueño le da la gana, pero eso no significa que él no exigirá cierta “conducta” o “respuesta” por parte de los que acepten la invitación y quieran ser partícipes de ella. Jesús no les hizo ilusiones a sus discípulos, sino que les dijo “esforzaos”, añadiendo que “el que persevere hasta el fin, este será salvo.” (Mateo 10:22; 24:13 y Marcos 13:13). Y el Señor Jesús les volvió a exponer que únicamente “con paciencia ganaréis vuestras almas.” (Lucas 21:19) Es decir, que sin paciencia, no las ganaréis. Pero, ¿paciencia sobre qué? Paciencia en la esperanza de la salvación venidera, manteniéndose en la perseverancia del evangelio y la fe en Cristo, que lleva a producir frutos en la obra. Esto es a lo que se refiere Jesús al decir que “No todo el que me dice: Señor, Señor, entrará en el reino de los cielos, sino el que hace la voluntad de mi Padre que está en los cielos.” (Mateo 7:21) Y Saulo está de acuerdo al escribir: “Así que, yo de esta manera corro, no como a la ventura; de esta manera peleo, no como quien golpea el aire, sino que golpeo mi cuerpo, y lo pongo en servidumbre, no sea que habiendo sido heraldo para otros, yo mismo venga a ser eliminado.” (1ª Corintios 9:26-27) Con lo cual, si no está segura la salvación de los propios enviados de Dios, ¿Cuánto menos la del resto?

Y Saulo volvió a escribir como quien no sabe si llegará a ser partícipe de la resurrección de los muertos: “…si en alguna manera llegase a la resurrección de entre los muertos. No que lo haya alcanzado ya, ni que ya sea perfecto; sino que prosigo, por ver si logro asir aquello para lo cual fui también asido por Cristo Jesús. Hermanos, yo mismo no pretendo haberlo ya alcanzado; pero una cosa hago: olvidando ciertamente lo que queda atrás, y extendiéndome a lo que está delante, prosigo a la meta, al premio del supremo llamamiento de Dios en Cristo Jesús.” (Filipenses 3:11-14) Jesús no es mezquino con sus propios misioneros, sino que concientiza a los creyentes de que no es cosa de comodidad, confort, conformismo o pasotismo, ya que el Señor dijo sobre los futuros líderes religiosos: “Muchos me dirán en aquel día: Señor, Señor, ¿no profetizamos en tu nombre, y en tu nombre echamos fuera demonios, y en tu nombre hicimos muchos milagros? Y entonces les declararé: Nunca os conocí; apartaos de mí, hacedores de maldad.” (Mateo 7:22-23) Y uno de sus cuatro hermanos confirmó esto al escribir: “Hermanos míos, no os hagáis maestros muchos de vosotros, sabiendo que recibiremos mayor condenación.” (Santiago 3:1)

La salvación se pierde

Si la Escritura está siendo explícita sobre la posibilidad de perder la salvación, y de que muchos, aún procurándola, no la consigan, entonces ¿por qué hay quienes se inventan que la salvación nunca se pierde? No lo enseñó Jesús, no lo enseñó Pablo, así que, ¿porqué se inventan crasa falacia?: “Porque es imposible que los que una vez fueron iluminados y gustaron del don celestial, y fueron hechos partícipes del Espíritu Santo, y asimismo gustaron de la buena palabra de Dios y los poderes del siglo venidero, y recayeron, sean otra vez renovados para arrepentimiento, crucificando de nuevo para sí mismos al Hijo de Dios y exponiéndole a vituperio. Porque la tierra que bebe la lluvia que muchas veces cae sobre ella, y produce hierba provechosa a aquellos por los cuales es labrada, recibe bendición de Dios; pero la que produce espinos y abrojos es reprobada, está próxima a ser maldecida, y su fin es el ser quemada.” (Hebreos 6:4-8) Además de que quien rechace esto es imposible que pueda ser recibido de nuevo, ya de por sí a los hebreos se les dijo que la salvación hay que cuidarla con “temor y temblor”, cultivándola, protegiéndola, santificándola y produciendo en ella, porque “¿cómo escaparemos nosotros, si descuidamos una salvación tan grande? La cual, habiendo sido anunciada primeramente por el Señor, nos fue confirmada por los que oyeron, testificando Dios juntamente con ellos, con señales y prodigios y diversos milagros y repartimientos del Espíritu Santo según su voluntad.” (Hebreos 2:3-4)

Si además Saulo dijo a los Filipenses que cuidasen la salvación con mucha precaución, temiendo el perderla, ¿nos fiaremos de humanos y sus doctrinas, o mejor lo haremos de los apóstoles y su Maestro Jesús, el cual recibió claras ordenanzas del Padre?: “Por tanto, amados míos, como siempre habéis obedecido, no como en mi presencia solamente, sino mucho más ahora en mi ausencia, ocupaos en vuestra salvación con temor y temblor, porque Dios es el que en vosotros produce así el querer como el hacer, por su buena voluntad.” (Filipenses 2:12-13) Pero no sólo Saulo (Pablo) y nuestro Señor Jesucristo advirtieron sobre la necesidad de “regar la planta” de nuestra salvación con cuidado, buen mantenimiento, constancia, esfuerzo y producción, sino que también lo afirmó Cefas, Simón Pedro: “Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero. Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado. Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.” (2ª Pedro 2:20-22)

Si la salvación no se pierde, ¿cuál fue el destino de Ananías y su esposa al sustraer el dinero de la herencia? ¿No habían ya aceptado al Señor y seguían la doctrina de los apóstoles? (Hechos 5:2-12), ¿O la carta a las 7 iglesias?, si ya son de Cristo, ¿por qué les exhorta a “volver al primer amor” y tener cuidado de que puedan ser “desechados”? ¿Por qué Jesús diría aquello a las iglesias si ya los asistentes son salvos por gracia? Jesús siempre enfatiza que seamos fieles y perseveremos “hasta el final” y “hasta la muerte”, ¿y si no es así? ¿Qué pasa si no lo hacemos? El Libro de la Revelación de Juan en sus capítulos 2 y 3 es muy enfático sobre esto, incluso advierte a los que se desvían, que si no cambian de actitud, anquen hayan sido llamados a la salvación por la gracia de Jesucristo, los eliminará: “Por tanto, arrepiéntete; pues si no, vendré a ti pronto, y pelearé contra ellos con la espada de mi boca.” (Apocalipsis 2:16) Incluso sobre los de Tiatira dice que expulsen a la mujer Jezabel de entre ellos: “Y a sus hijos heriré de muerte, y todas las iglesias sabrán que yo soy el que escudriña la mente y el corazón; y os daré a cada uno según vuestras obras. Pero a vosotros y a los demás que están en Tiatira, a cuantos no tienen esa doctrina, y no han conocido lo que ellos llaman las profundidades de Satanás, yo os digo: No os impondré otra carga; pero lo que tenéis, retenedlo hasta que yo venga.” (Apocalipsis 2:23-25)
¿Retener qué cosa?

Hemos de retener la enseñanza del regreso de Jesucristo, que lleva a dar frutos, manteniéndonos en unción y aprendizaje de la palabra de Dios: “Entonces el reino de los cielos será semejante a diez vírgenes que tomando sus lámparas, salieron a recibir al esposo. Cinco de ellas eran prudentes y cinco insensatas. Las insensatas, tomando sus lámparas, no tomaron consigo aceite; mas las prudentes tomaron aceite en sus vasijas, juntamente con sus lámparas. Y tardándose el esposo, cabecearon todas y se durmieron. Y a la medianoche se oyó un clamor: ¡Aquí viene el esposo; salid a recibirle! Entonces todas aquellas vírgenes se levantaron, y arreglaron sus lámparas. Y las insensatas dijeron a las prudentes: Dadnos de vuestro aceite; porque nuestras lámparas se apagan. Mas las prudentes respondieron diciendo: Para que no nos falte a nosotras y a vosotras, id más bien a los que venden, y comprad para vosotras mismas. Pero mientras ellas iban a comprar, vino el esposo; y las que estaban preparadas entraron con él a las bodas; y se cerró la puerta. Después vinieron también las otras vírgenes, diciendo: ¡Señor, señor, ábrenos! Mas él, respondiendo, dijo: De cierto os digo, que no os conozco.” (Mateo 25:1-12)

Aún, sobre los de Sardis el Señor “dice esto: Yo conozco tus obras, que tienes nombre de que vives, y estás muerto. Sé vigilante, y afirma las otras cosas que están para morir; porque no he hallado tus obras perfectas delante de Dios.” (Apocalipsis 3:1-2) Si Jesús fue firme en esta exhortación a los que avivaban el fuego del evangelio y la vida en Cristo, pasadas siquiera 6 décadas de su ascensión a los cielos, ¿qué será con la perversa e incrédula generación del presente? Y añadamos la profecía sobre la iglesia de los laodicenses que aduce: “Yo conozco tus obras, que ni eres frío ni caliente. ¡Ojalá fueses frío o caliente! Pero por cuanto eres tibio, y no frío ni caliente, te vomitaré de mi boca.” (Apocalipsis 3:15-16) Hermanos, estas ni son palabras halagüeñas ni aprueban la doctrina de “salvos, siempre salvos”. Pero no hace falta irse a la Revelación de Juan para ver cómo tenemos que encaminarnos: “No tenga tu corazón envidia de los pecadores, Antes persevera en el temor de Jehová todo el tiempo; Porque ciertamente hay fin, Y tu esperanza no será cortada.” (Proverbios 23:17-18) Muchos se han extraviado, aun habiendo conocido la palabra de justicia y experimentado el poder de Dios. Ellos solo se desechan, y los otros, los que son mediocres y tibios, vienen a ser iguales a los cobardes, y sepan, los que así son y así piensan, que los apóstoles desecharon aún su propia vida.

“Pero los cobardes e incrédulos, los abominables y homicidas, los fornicarios y hechiceros, los idólatras y todos los mentirosos tendrán su parte en el lago que arde con fuego y azufre, que es la muerte segunda.” (Apocalipsis 21:8) Sobre los que se dicen ser justos o apóstoles, pero sus obras demuestran que no lo son, Juan Zebedeo escribió: “Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo, no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí tiene al Padre y al Hijo.” (2ª Juan 1:9) A pesar de todo esto, y de que millares se carcomerán de impotencia al no ser contados en el Arrebatamiento, se les dará la oportunidad de mostrar su valía y cómo han de aplicar la gracia de Dios en sus vidas, en aquella etapa de reinado del Hijo de la Perdición: “Y vi tronos, y se sentaron sobre ellos los que recibieron facultad de juzgar; y vi las almas de los decapitados por causa del testimonio de Jesús y por la palabra de Dios, los que no habían adorado a la bestia ni a su imagen, y que no recibieron la marca en sus frentes ni en sus manos; y vivieron y reinaron con Cristo mil años.” (Apocalipsis 20:4) Esto es sobre los que serán asesinados por ser fieles a Cristo, aún habiéndose quedado, ya que no fueron dignos de ser llevados, pero valorarán la segunda oportunidad que les es dada –incluso siendo salvos por gracia-, y también unos pocos sobrevivirán hasta que el Señor regrese para imponer su Milenio de paz: “Bienaventurado el que espere, y llegue a mil trescientos treinta y cinco días.” (Daniel 12:12) Hermanos, si todos son dignos, ¿por qué “uno será tomado y otro será dejado”? En todo caso, si mueren por obra de la Bestia –ya sea por las plagas, la guerra, los cataclismos, el hambre o siendo capturados por el sistema, torturados y ejecutados-, serán resucitados para ser administradores con Cristo durante el Milenio Mesiánico: “Bienaventurado y santo el que tiene parte en la primera resurrección; la segunda muerte no tiene potestad sobre éstos, sino que serán sacerdotes de Dios y de Cristo, y reinarán con él mil años.” (Apocalipsis 20:6)

Si la salvación es lo contrario a la condenación venidera, significa que si lo conseguimos, seremos salvados de la ira. Ser salvos por Cristo no nos exime del resultado final que nosotros consigamos con nuestro esmero y lucha. De hecho, hasta que Satanás no sea expulsado del cielo, la salvación, realmente, y como tal, no comenzará a manifestarse: “Entonces oí una gran voz en el cielo, que decía: Ahora ha venido la salvación, el poder, y el reino de nuestro Dios, y la autoridad de su Cristo; porque ha sido lanzado fuera el acusador de nuestros hermanos, el que los acusaba delante de nuestro Dios día y noche.” (Apocalipsis 12:10) Hasta entonces hay que mantenerse firmes, ser constantes en la oración y en la unción; mantener avivados los frutos de la obra y “guardarse sin mancha del mundo” (Santiago 1:27). En palabras de Judas, hijo de José, uno de los 4 hermanos de sangre de nuestro Señor: “Amados, por la gran solicitud que tenía de escribiros acerca de nuestra común salvación, me ha sido necesario escribiros exhortándoos que contendáis ardientemente por la fe que ha sido una vez dada a los santos.” (Judas 1:3) Muchos que se dicen creyentes, tratarán de pasar desapercibidos y justificarse delante del Señor, pero sencillamente “no entrarán en su reposo” ni participarán de “las Bodas del Cordero”, puesto que también fue expresado en parábola: “Y entró el rey para ver a los convidados, y vio allí a un hombre que no estaba vestido de boda. Y le dijo: Amigo, ¿cómo entraste aquí, sin estar vestido de boda? Mas él enmudeció. Entonces el rey dijo a los que servían: Atadle de pies y manos, y echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes. Porque muchos son llamados, y pocos escogidos.” (Mateo 22:11-14)

Tenemos entonces que la salvación es algo por lo que hay que luchar, algo que hay que mantener y algo que se debe hacer crecer: “Desechando, pues, toda malicia, todo engaño, hipocresía, envidias, y todas las detracciones, desead, como niños recién nacidos, la leche espiritual no adulterada, para que por ella crezcáis para salvación, si es que habéis gustado la benignidad del Señor.” (1ª Pedro 2:1-3) Y tanto que es un “premio”, la salvación es el resultado final de la obediencia y frutos que deben venir con la fe, es decir, con el creer en Dios y visualizar el significado de su Reino. Entonces habremos alcanzado la meta, “obteniendo el fin de vuestra fe, que es la salvación de vuestras almas.” (1ª Pedro 1:9) Y Cefas escribe también “que sois guardados por el poder de Dios mediante la fe, para alcanzar la salvación que está preparada para ser manifestada en el tiempo postrero.” (1ª Pedro 1:5) No cantemos victoria, antes bien, ganémonos la corona para ser “herederos de la salvación” (Hebreos 1:14) venidera y partícipes del Reino de Dios: “Pero nosotros, que somos del día, seamos sobrios, habiéndonos vestido con la coraza de fe y de amor, y con la esperanza de salvación como yelmo. Porque no nos ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo…” (1ª Tesalonicenses 5:8-9)

Entre las cosas que nos ayudan a poder edificarnos y subir peldaños en la escalera que lleva a la vida eterna o que nos ayudan a mantenernos en la vía que lleva a la salvación (Hechos 16:17), está el conocimiento de la Palabra, la Escritura, y de la sabiduría: “…y que desde la niñez has sabido las Sagradas Escrituras, las cuales te pueden hacer sabio para la salvación por la fe que es en Cristo Jesús.” (2ª Timoteo 3:15) Puede ayudar por la fe, o sea, que por el conocimiento de la Biblia adquieren convicción de las cosas, y esto nos puede ayudar a nuestro aprovechamiento en el “Cuerpo de Cristo” y a nuestra propia salvación. También en una carta a Timoteo se explica que Saulo daba ejemplo y luchaba para que los escogidos pudiesen llegar a la salvación, no que la hayan tenido al aceptar al Señor, sino que se mantuviesen íntegros y aprendieran de Pablo: “Por tanto, todo lo soporto por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna.” (2ª Timoteo 2:10) Porque si la salvación ya fuese un hecho irrevocable e inamovible, una vez aceptamos a Jesús, Saulo no habría escrito: “Y esto, conociendo el tiempo, que es ya hora de levantarnos del sueño; porque ahora está más cerca de nosotros nuestra salvación que cuando creímos.” (Romanos 13:11) Está más cerca, pero no ha llegado todavía.

Pámpanos que no dan fruto

De nosotros se espera mucho, e igual, si no producimos, ciertamente, seremos desechados, ya que si creemos por fe y somos santos, nos equiparamos a un buen árbol, y este debe dar, no meros frutos, sino más que eso: “buen fruto”, y es que “del tesoro del corazón saca el hombre las cosas” (Mateo 12:35). Jesús expuso la seriedad de lo que exige de los creyentes en varias parábolas, añadiendo lo que les pasará si obedecen, o si en cambio, se cruzan de brazos: “Porque el reino de los cielos es como un hombre que yéndose lejos, llamó a sus siervos y les entregó sus bienes. A uno dio cinco talentos, y a otro dos, y a otro uno, a cada uno conforme a su capacidad; y luego se fue lejos. Y el que había recibido cinco talentos fue y negoció con ellos, y ganó otros cinco talentos. Asimismo el que había recibido dos, ganó también otros dos. Pero el que había recibido uno fue y cavó en la tierra, y escondió el dinero de su señor. Después de mucho tiempo vino el señor de aquellos siervos, y arregló cuentas con ellos. Y llegando el que había recibido cinco talentos, trajo otros cinco talentos, diciendo: Señor, cinco talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros cinco talentos sobre ellos. Y su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Llegando también el que había recibido dos talentos, dijo: Señor, dos talentos me entregaste; aquí tienes, he ganado otros dos talentos sobre ellos. Su señor le dijo: Bien, buen siervo y fiel; sobre poco has sido fiel, sobre mucho te pondré; entra en el gozo de tu señor. Pero llegando también el que había recibido un talento, dijo: Señor, te conocía que eres hombre duro, que siegas donde no sembraste y recoges donde no esparciste; por lo cual tuve miedo, y fui y escondí tu talento en la tierra; aquí tienes lo que es tuyo. Respondiendo su señor, le dijo: Siervo malo y negligente, sabías que siego donde no sembré, y que recojo donde no esparcí. Por tanto, debías haber dado mi dinero a los banqueros, y al venir yo, hubiera recibido lo que es mío con los intereses. Quitadle, pues, el talento, y dadlo al que tiene diez talentos. Porque al que tiene, le será dado, y tendrá más; y al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado. Y al siervo inútil echadle en las tinieblas de afuera; allí será el lloro y el crujir de dientes.” (Mateo 25:14-30) Este mismo ejemplo lo podemos ver en Lucas 19:13 cuando habla de la parábola de las minas.

Por:
Frederick Guttmann R.
[email protected]

www.projectmagen.com
 
Re: La Salvación Peligra

No es que la salvación peligre. Solamente habrá quienes no podamos dimensionarla, y quizá algunos no sepan valorar este gran regalo que costó sangre divina.
 
Re: La Salvación Peligra

es falso lo que dice amigo energy la salvacion ni se gana ni se pierde es un don de Dios un regalo
 
Re: La Salvación Peligra

Rom 5:15 Pero el delito de Adán no puede compararse con el don queDios nos ha dado. Pues por el delito de un solo hombre, muchosmurieron; pero el don que Dios nos ha dado gratuitamente por mediode un solo hombre, Jesucristo, es mucho mayor y en bien de muchos.
Rom 5:16 El pecado de un solo hombre no puede compararse con el don deDios, pues por un solo pecado vino la condenación; pero el don deDios, a partir de muchos pecados, hace justos a los hombres.



Heb 6:4 Porque a los que una vez recibieron la luz, y saborearon el don de Dios, y tuvieron parte en el Espíritu Santo,


2Ti 1:6 Por eso te recomiendo que avives el fuego del don que Dios tedio cuando te impuse las manos.


Act 8:20 Entonces Pedro le contestó:
--¡Que tu dinero se condene contigo, porque has pensado comprarcon dinero lo que es un don de Dios!
 
Re: La Salvación Peligra

La salvación no se pierde porque aun no la tenemos; El señor nos dio las arras de esa salvación futura y estas son su santo Espíritu.
En el futuro cuando nuestros cuerpos resuciten y hereden la vida eterna ya seremos salvos y esa salvación no la perderemos; por ahora tenemos la seguridad de estar en las manos de Nuestro gran Dios y de nuestro Salvador.
El señor nos da su promesa de que nadie nos arrebatara de su mano; si somos conocidos por el Señor nada podrá separarnos de El.
 
Re: La Salvación Peligra

es falso lo que dice amigo energy la salvacion ni se gana ni se pierde es un don de Dios un regalo

:musico10: ¡Aleluya!, aleluya, aleluya; ¡Aleluya!:musico10:


<iframe width="560" height="315" src="http://www.youtube.com/embed/Xy_9bx6U8_0" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>​
 
Re: La Salvación Peligra

Es verdad lo que plantea El forista que iniciò el tema ..TODAVÌA NO PODEMOS CANTAR VICTORIA

Podemos retroceder
podemos volver a servir a la iniquidad
podemos volver a revolcarnos en el lodo como la puerca recien lavada
Podemos caer en tentaciòn y ser devorados por el Leòn rugiente
El espiritù es fuerte pero la carne es debil.
Podemos dejarnos llevar por los deseos de la carne, los deseos de los ojos o la vanagloria de la vida

El que està firme mire que no caiga
no podemos descuidar una salvaciòn tan grande


Evidentemente la salvaciòn es un regalo ,es un don maravilloso, ¿pero que tal no lo apreciemos como debemos hacerlo y con nuestra conducta o descuido lo perdamos?

Si uno no estima lo que le regalan y no lo cuida alguien interesado en que ud no lo tenga se lo puede robar, puede valerse de CUALQUIER MAQUINACION para que usted pierda ese regalo

por algo Pablo nos dice :

"NO IGNOREMOS LAS MAQUINACIONES DE SATANÀS"

"LLEVEN TODO PENSAMIENTO CAUTIVO A LA OBEDIENCIA DE CRISTO"


"Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo."(2 Corintios 11:3)


"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;"(1 Timoteo 4:1) la salvaciòn peligra y si aparte de escucarlos se les cree y se les hace caso.



"Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.
Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;"(Efesios 6:6-18)


AL DIABLO Y A TODAS SUS HUESTES DE MALDAD LE INTERESA QUE DESCUIDEMOS ESE REGALO, ESTÀ INTERESADO EN ROBARNOSLO

"El ladròn no viene sino para hurtar y matar y destruir " (Juan 10:10)

Entonces lo mejor que podemos hacer es :

PONERNOS LA ARMADURA,

LLEVAR CAUTIVO TODO PENSAMIENTO A LA OBEDICIENCIA DE CRISTO,

PERMANECER FIRMES,

PERMANECER EN VELA,

PERMANECER EN ORACIÒN,

MANTENER EL DOMINIO PROPIO PUES AUQUE HAYAN COSAS LICITAS NO TODAS CONVIENEN (1 Corintios 6:12)


"No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre."( 1 Juan 2:15-17).




"
 
Re: La Salvación Peligra

Es verdad lo que plantea El forista que iniciò el tema ..TODAVÌA NO PODEMOS CANTAR VICTORIA

Podemos retroceder
podemos volver a servir a la iniquidad
podemos volver a revolcarnos en el lodo como la puerca recien lavada
Podemos caer en tentaciòn y ser devorados por el Leòn rugiente
El espiritù es fuerte pero la carne es debil.
Podemos dejarnos llevar por los deseos de la carne, los deseos de los ojos o la vanagloria de la vida

El que està firme mire que no caiga
no podemos descuidar una salvaciòn tan grande


Evidentemente la salvaciòn es un regalo ,es un don maravilloso, ¿pero que tal no lo apreciemos como debemos hacerlo y con nuestra conducta o descuido lo perdamos?

Si uno no estima lo que le regalan y no lo cuida alguien interesado en que ud no lo tenga se lo puede robar, puede valerse de CUALQUIER MAQUINACION para que usted pierda ese regalo

por algo Pablo nos dice :

"NO IGNOREMOS LAS MAQUINACIONES DE SATANÀS"

"LLEVEN TODO PENSAMIENTO CAUTIVO A LA OBEDIENCIA DE CRISTO"


"Pero temo que como la serpiente con su astucia engañó a Eva, vuestros sentidos sean de alguna manera extraviados de la sincera fidelidad a Cristo."(2 Corintios 11:3)


"Pero el Espíritu dice claramente que en los postreros tiempos algunos apostatarán de la fe, escuchando a espíritus engañadores y a doctrinas de demonios;"(1 Timoteo 4:1) la salvaciòn peligra y si aparte de escucarlos se les cree y se les hace caso.



"Por lo demás, hermanos míos, fortaleceos en el Señor, y en el poder de su fuerza. Vestíos de toda la armadura de Dios, para que podáis estar firmes contra las asechanzas del diablo. Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes. Por tanto, tomad toda la armadura de Dios, para que podáis resistir en el día malo, y habiendo acabado todo, estar firmes. Estad, pues, firmes, ceñidos vuestros lomos con la verdad, y vestidos con la coraza de justicia,y calzados los pies con el apresto del evangelio de la paz. Sobre todo, tomad el escudo de la fe, con que podáis apagar todos los dardos de fuego del maligno.
Y tomad el yelmo de la salvación, y la espada del Espíritu, que es la palabra de Dios;
orando en todo tiempo con toda oración y súplica en el Espíritu, y velando en ello con toda perseverancia y súplica por todos los santos;"(Efesios 6:6-18)


AL DIABLO Y A TODAS SUS HUESTES DE MALDAD LE INTERESA QUE DESCUIDEMOS ESE REGALO, ESTÀ INTERESADO EN ROBARNOSLO

"El ladròn no viene sino para hurtar y matar y destruir " (Juan 10:10)

Entonces lo mejor que podemos hacer es :

PONERNOS LA ARMADURA,

LLEVAR CAUTIVO TODO PENSAMIENTO A LA OBEDICIENCIA DE CRISTO,

PERMANECER FIRMES,

PERMANECER EN VELA,

PERMANECER EN ORACIÒN,

MANTENER EL DOMINIO PROPIO PUES AUQUE HAYAN COSAS LICITAS NO TODAS CONVIENEN (1 Corintios 6:12)


"No améis al mundo, ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, los deseos de la carne, los deseos de los ojos, y la vanagloria de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. Y el mundo pasa, y sus deseos; pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre."( 1 Juan 2:15-17).

"

Lo que sucedes es hay muchísimos cristianos nominales, que aun no han recibido la redención, ni la justificación. En otras palabras, hay muchísimos cristianos que aun no son salvos.

Para poder ser redimido y justificado, hay que entender la esencia del evangelio; algo que evidentemente tú no has entendido.

La esencia del evangelio es esta:

[SUP]17[/SUP]De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.[SUP] 18[/SUP]Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;[SUP] 19[/SUP]que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.[SUP] 20[/SUP]Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.[SUP] 21[/SUP]Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2Cor.5

Si aun les estás tomando en cuenta a los hombres sus pecados, es porque no has entendido de qué se trata el evangelio de Jesucristo, y si no has entendido exactamente lo esencial, no puedes tener confianza en la obra de Cristo, que es lo que trae salvación y vida eterna. Tú debes ser un cristiano evangélico, o pentecostal, o con cualquier otro apellido; que por no tener bien claro este asunto del evangelio, no pueden confiar, sino que andan en temor de perder. Lo cual es otro indicativo de que no han sido perfeccionados en el amor de Dios, en otras palabras, no conocen el amor de Dios. Están como los atenienses, adorando a un Dios que no conocen.


 
Re: La Salvación Peligra

Lo que sucedes es hay muchísimos cristianos nominales, que aun no han recibido la redención, ni la justificación. En otras palabras, hay muchísimos cristianos que aun no son salvos.

Para poder ser redimido y justificado, hay que entender la esencia del evangelio; algo que evidentemente tú no has entendido.

La esencia del evangelio es esta:

[SUP]17[/SUP]De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.[SUP] 18[/SUP]Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;[SUP] 19[/SUP]que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.[SUP] 20[/SUP]Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.[SUP] 21[/SUP]Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2Cor.5

Si aun les estás tomando en cuenta a los hombres sus pecados, es porque no has entendido de qué se trata el evangelio de Jesucristo, y si no has entendido exactamente lo esencial, no puedes tener confianza en la obra de Cristo, que es lo que trae salvación y vida eterna. Tú debes ser un cristiano evangélico, o pentecostal, o con cualquier otro apellido; que por no tener bien claro este asunto del evangelio, no pueden confiar, sino que andan en temor de perder. Lo cual es otro indicativo de que no han sido perfeccionados en el amor de Dios, en otras palabras, no conocen el amor de Dios. Están como los atenienses, adorando a un Dios que no conocen.



Mat_24:13 Mas el que persevere hasta el fin, éste será salvo.
 
Re: La Salvación Peligra

Lo que sucedes es hay muchísimos cristianos nominales, que aun no han recibido la redención, ni la justificación. En otras palabras, hay muchísimos cristianos que aun no son salvos.

Para poder ser redimido y justificado, hay que entender la esencia del evangelio; algo que evidentemente tú no has entendido.

La esencia del evangelio es esta:

[SUP]17[/SUP]De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.[SUP] 18[/SUP]Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;[SUP] 19[/SUP]que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.[SUP] 20[/SUP]Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.[SUP] 21[/SUP]Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2Cor.5

Si aun les estás tomando en cuenta a los hombres sus pecados, es porque no has entendido de qué se trata el evangelio de Jesucristo
, y si no has entendido exactamente lo esencial, no puedes tener confianza en la obra de Cristo, que es lo que trae salvación y vida eterna. Tú debes ser un cristiano evangélico, o pentecostal, o con cualquier otro apellido; que por no tener bien claro este asunto del evangelio, no pueden confiar, sino que andan en temor de perder. Lo cual es otro indicativo de que no han sido perfeccionados en el amor de Dios, en otras palabras, no conocen el amor de Dios. Están como los atenienses, adorando a un Dios que no conocen.



2Ti_2:19 Pero el fundamento de Dios está firme, teniendo este sello: Conoce el Señor a los que son suyos; y: Apártese de iniquidad todo aquel que invoca el nombre de Cristo.

1Pe_3:11 Apártese del mal, y haga el bien;
Busque la paz, y sígala.
 
Re: La Salvación Peligra

Lo que sucedes es hay muchísimos cristianos nominales, que aun no han recibido la redención, ni la justificación. En otras palabras, hay muchísimos cristianos que aun no son salvos.

Para poder ser redimido y justificado, hay que entender la esencia del evangelio; algo que evidentemente tú no has entendido.

La esencia del evangelio es esta:

[SUP]17[/SUP]De modo que si alguno está en Cristo, nueva criatura es; las cosas viejas pasaron; he aquí todas son hechas nuevas.[SUP] 18[/SUP]Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el ministerio de la reconciliación;[SUP] 19[/SUP]que Dios estaba en Cristo reconciliando consigo al mundo, no tomándoles en cuenta a los hombres sus pecados, y nos encargó a nosotros la palabra de la reconciliación.[SUP] 20[/SUP]Así que, somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con Dios.[SUP] 21[/SUP]Al que no conoció pecado, por nosotros lo hizo pecado, para que nosotros fuésemos hechos justicia de Dios en él. 2Cor.5

Si aun les estás tomando en cuenta a los hombres sus pecados, es porque no has entendido de qué se trata el evangelio de Jesucristo, y si no has entendido exactamente lo esencial, no puedes tener confianza en la obra de Cristo, que es lo que trae salvación y vida eterna. Tú debes ser un cristiano evangélico, o pentecostal, o con cualquier otro apellido; que por no tener bien claro este asunto del evangelio, no pueden confiar, sino que andan en temor de perder. Lo cual es otro indicativo de que no han sido perfeccionados en el amor de Dios, en otras palabras, no conocen el amor de Dios. Están como los atenienses, adorando a un Dios que no conocen.




Sr Leal

¿Por què està tan convencido de que no lo he entendido?

para demostrarle que usted està equivocado en eso que usted llama "evidente" le voy a citar cual es mi seguridad en Cristo despues de que he muerto al pecado y he nacido de nuevo :

gracias a ese enorme sacrificio que Cristo hizo por mi :

-soy un hijo de Dios (Juan 1:12)

-Soy llamado amigo de Jesùs si es que permanezco en sus mandamientos (Juan 15:15)

-Soy Justificado (Romanos 5:1).

-Estoy unido con el Señor y soy uno con Èl en espìritu ( 1 Corintios 6:17)

-Fui comprado por precio y pertenezco a Dios (1 Corintios 6:20)

-Soy miembro del cuerpo de Cristo (1 Corintios 12:27)

-Soy llamado Santo (Efesios 1:1)

-Fui adoptado como hijo de Dios (Efesios 1:5)

-Fui redimido y perdonado de todos mis pecados (Colosen

¿Quien ha mencionado aquì eso de "estar tomando en cuenta a los hombres los pecados?

¿alguièn hablò de eso?

aterrice por favor, concentrese en la lectura


Partimos de este punto,ya hemos muerto al pecado y hemos nacido de nuevo .TENGO MUY CLARO QUE LA SANGRE PRECIOSA DEL SEÑOR BORRÒ TODA LA TRANSGRESIÒN Y ME TRANSLADÒ DEL REINO DE LAS TINIEBLAS AL REINO DE LA LUZ.

No se trata de tener algùn temor por la vida antigua ,no se trata de dudar si ya soy perdonado o no soy perdonado porque esa seguridad la tengo.

Aquì estamos hablando del compromiso que debe tener quien ha nacido de nuevo

Debe permanecer firme .por algo pablo nos dice " el que cree estar firme mire que no caiga"

y es que acaso ¿ donde puede caer?

Señor forista le recomiendo que lea antes de opinar, que se informe, se cerciore, que no hable por hablar ,que no hable a la loca, que no saque conclusiones tan apresuradas,que examine lo que se dice para que luego no venga a argumentar con cosas que aqui en ningùn momento se han dicho,sea coherente ya que en ninguno de sus argumentos se refiriò a la guerra espiritual sino simplemente a decir que no tengo seguridad y que en mi no se ha perfeccionado el amor porque en mis argumentos "estoy tomando a los hombres sus pecados" cosa totalmente falsa porque eso nunca lo dije ni mucho menos lo di a entender.

Aquì nunca se ha hablado de inseguridad porque Jesùs no nos haya perdonado los pecados, lea bien por favor,retome la lectura juiciosamente si lo desea.

Tenemos la seguridad de no ir a condenaciòn si es que permanecemos en Cristo ese es el requisito.

el hecho de no descuidar una salvaciòn tan grande y de ocuparse en ella con temor y temblor como pablo nos lo sugiere no indica que el creyente ,el seguidor de Jesùs no haya sido "perfeccionado en el amor" por el contrario se trata de valorar ese sacrificio tan grande ,de ser agradecido y no descuidarlo.

¿Quienes son los que realmente aman a Dios?


los que cumplen sus mandamientos, los que escuchan a su hijo y hacen lo que el nos manda

Si uno no se esfuerza por cumplirlos y retrocede y si uno no permanece firme tal y como la palabra de Dios lo manda ¿ Què ocurre?

¿Estarà haciendo la voluntad de Dios?

"Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu. "(Romanos 8:1)

¿Quienes son los que " estàn " o permanecen en Cristo?

los que no andan conforme a la carne ,sino conforme al espiritu

¿y es que acaso yo despues del nuevo nacimiento espiritual puedo volver a andar conforme a la carne?

si. si me descuido y no estoy firme, si ignoro las maquinaciones de satànas, si no llevo cautivo todo pensamiento a la obediencia de Cristo, si no permanezco en vela y en oraciòn,

¿POR QUÈ HAY UN LEÒN RUGIENTE AL REDEDOR NUESTRO?

¿QUÈ ES LO QUE BUSCA?

QUE CAIGAMOS ..Y EN EFECTO SINO ESTAMOS FIRMES HAY POSIBILIDADES DE CAER

NO HAY NINGUN TIPO DE CONDENACIÒN PARA LO QUE ESTÀN EN CRISTO, PARA LOS QUE PERMANECEN EN EL ES DECIR ,NO HAY CONDENACIÒN PARA LOS QUE hacen la voluntad del padre y la voluntad del padre es que escuchemos al hijo

El hijo nos dice que seamos prudentes como las serpientes y mansos como las palomas

¿por què serà que tenemos que ser prudentes? ¿ prudentes frente a què o a quien?

¿es que hay acaso algun peligro?

si lo hay. la salvaciòn se puede perder.se puede perder si se descuida. NO PODEMOS DESCUIDAR UNA SALVACIÒN TAN GRANDE Y DEBEMOS OCUPARNOS EN ELLA CON TEMOR Y TEMBLOR.

Jesùs mismo nos cuenta :

"Pasaba Jesús por ciudades y aldeas, enseñando, y encaminándose a Jerusalén.
Y alguien le dijo: Señor, ¿son pocos los que se salvan? Y él les dijo:
Esforzaos a entrar por la puerta angosta; porque os digo que muchos procurarán entrar, y no podrán.
Después que el padre de familia se haya levantado y cerrado la puerta, y estando fuera empecéis a llamar a la puerta, diciendo: Señor, Señor, ábrenos, él respondiendo os dirá: No sé de dónde sois.
Entonces comenzaréis a decir: Delante de ti hemos comido y bebido, y en nuestras plazas enseñaste.
Pero os dirá: Os digo que no sé de dónde sois; apartaos de mí todos vosotros, hacedores de maldad.
Allí será el llanto y el crujir de dientes, cuando veáis a Abraham, a Isaac, a Jacob y a todos los profetas en el reino de Dios, y vosotros estéis excluidos. "( Lucas 13 :22-28).




¿Cuantos procuraràn entrar?



Le cremos a Jesùs o a usted sr Leal?

Con todo el respeto le recomiendo que si vuelve a opinar lea bien antes de hacerlo
 
Re: La Salvación Peligra

es falso lo que dice amigo energy la salvacion ni se gana ni se pierde es un don de Dios un regalo

-----------------------------------------------

Que la salvación sea un don o regalo... NO quiere decir que le aproveche a todo el mundo... por lo tanto... si NO les aprovecha es porque rechazaron este don o regalo... o después de tenerlo... lo menospreciaron.. hasta que lo perdieron...


2 Pedro 2:20 Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.

2 Pedro 2:21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.

2 Pedro 2:22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.


Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Salvación Peligra

-----------------------------------------------


Que la salvación sea un don o regalo... NO quiere decir que le aproveche a todo el mundo... por lo tanto... si NO les aprovecha es porque rechazaron este don o regalo... o después de tenerlo... lo menospreciaron.. hasta que lo perdieron...

2 Pedro 2:20 Ciertamente, si habiéndose ellos escapado de las contaminaciones del mundo, por el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, enredándose otra vez en ellas son vencidos, su postrer estado viene a ser peor que el primero.

2 Pedro 2:21 Porque mejor les hubiera sido no haber conocido el camino de la justicia, que después de haberlo conocido, volverse atrás del santo mandamiento que les fue dado.

2 Pedro 2:22 Pero les ha acontecido lo del verdadero proverbio: El perro vuelve a su vómito, y la puerca lavada a revolcarse en el cieno.


Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

fijate que el pasaje dice despues de haber conocido

Jesus tambien habla de un grupo asi , predican en nombre de Jesus hasta hacen milagros en su nombre , y Jesus les llama malechores

jun 4 tambien habla de ellos dice:el mundo esta lleno de mentirosos que hablan de parte de Dios

ellos conocen a Jesus , predican el mensaje de la paz pero lo hacen para ganar dinero y poder , son hijos del diablo disfrazados de corderos

Jesus dijo para el hombre es IMPOSIBLE

CUANDO JESUS DICE IMPOSIBLE , NI UNA PALABRA MAS MINIYO

todas las religiones paganass y sectas predican que el hombre se salva por su bondad y su trabajo no la de Dios

es un mensaje del enemigo

Dios soberano santo y fiel , el merito de nuestra salvacion es solo de el , de lo que ofrecio en la cruz

nosotros fuimos sanados por sus heridas dijo tambien pedro
 
Re: La Salvación Peligra

Dios quiere que hagamos obras buenas, esta escrito

Jesus dijo hagan sus obras para que los que las vea alaben a Dios

mis obras buenas no son para salvarme yo , son un fruto de que ya soy salvo y un testimonio al mundo
 
Re: La Salvación Peligra

fijate que el pasaje dice despues de haber conocido

Jesus tambien habla de un grupo asi , predican en nombre de Jesus hasta hacen milagros en su nombre , y Jesus les llama malechores

jun 4 tambien habla de ellos dice:el mundo esta lleno de mentirosos que hablan de parte de Dios

ellos conocen a Jesus , predican el mensaje de la paz pero lo hacen para ganar dinero y poder , son hijos del diablo disfrazados de corderos

Jesus dijo para el hombre es IMPOSIBLE

CUANDO JESUS DICE IMPOSIBLE , NI UNA PALABRA MAS MINIYO

todas las religiones paganass y sectas predican que el hombre se salva por su bondad y su trabajo no la de Dios

es un mensaje del enemigo

Dios soberano santo y fiel , el merito de nuestra salvacion es solo de el , de lo que ofrecio en la cruz

nosotros fuimos sanados por sus heridas dijo tambien pedro

-----------------------------------------------

Si tú consideras que lo que dice el apóstol Pedro es palabra del diablo... ten cuidado no estés blasfemando contra el Espíritu Santo que habla a través de Pedro.

Si tú interpretas que yo estoy diciendo que el hombre se salva por su bondad... ya te digo que el espíritu que te lo susurra es un espíritu de mentira... así que guárdate de escucharle... porque yo creo que la salvación solo es de Dios... pero también creo... como así afirma la Escritura que el hombre tiene libre albedrío...


Génesis 4:7

"Si haces lo bueno, ¿no serás acepto? Pero si no obras el bien, el pecado está a la puerta deseando dominarte. Pero tú debes dominarlo".

Deuteronomio30:19

A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia;


Y estas son palabras de Dios... que NO pueden ser negadas por ningún hombre... por lo tanto... las dos cosas son verdaderas... la salvación le pertenece a Dios... y Dios dio al hombre libre albedrío... y por ello es responsable ante Dios... por sus actos que elija con el libre albedrío que Dios le dio.

Si el hombre NO tuviese libre albedrío... NO sería responsable... ni ante Dios... ni ante los hombres... y por lo tanto... todo juicio en su contra sería una patraña y una injusticia.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Salvación Peligra

Dios quiere que hagamos obras buenas, esta escrito

Jesus dijo hagan sus obras para que los que las vea alaben a Dios

mis obras buenas no son para salvarme yo , son un fruto de que ya soy salvo y un testimonio al mundo

La salvación es por gracia porque la parte que hizo Jesús nadie la puede hacer. Si no es por la expiación de Jesucristo nadie sería salvo. El hizo su parte, ahora nosotros tenemos que hacer la nuestra.
¿Acaso para salvarse no es necesario ejercer fe en Cristo? Dime como se perfecciona la fe si no es por las obras. ¿ Acaso no vamos a ser juzgados por nuestras obras ?
No nos exhorta Pablo a ocuparnos de nuestra salvación con temor y temblor? No quiere esto decir que podemos perder la salvación debido a las malas obras?
No dice Santiago que el hombre es justificado por las obras y no sólamente por la fe?
El decir que simplemente creyendo en Dios ya se es salvo es un engaño del diablo.
 
Re: La Salvación Peligra

-----------------------------------------------


Si tú consideras que lo que dice el apóstol Pedro es palabra del diablo... ten cuidado no estés blasfemando contra el Espíritu Santo que habla a través de Pedro.

Si tú interpretas que yo estoy diciendo que el hombre se salva por su bondad... ya te digo que el espíritu que te lo susurra es un espíritu de mentira... así que guárdate de escucharle... porque yo creo que la salvación solo es de Dios... pero también creo... como así afirma la Escritura que el hombre tiene libre albedrío...

Génesis 4:7

"Si haces lo bueno, ¿no serás acepto? Pero si no obras el bien, el pecado está a la puerta deseando dominarte. Pero tú debes dominarlo".

Deuteronomio30:19

A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pues, la vida, para que vivas tú y tu descendencia;


Y estas son palabras de Dios... que NO pueden ser negadas por ningún hombre... por lo tanto... las dos cosas son verdaderas... la salvación le pertenece a Dios... y Dios dio al hombre libre albedrío... y por ello es responsable ante Dios... por sus actos que elija con el libre albedrío que Dios le dio.

Si el hombre NO tuviese libre albedrío... NO sería responsable... ni ante Dios... ni ante los hombres... y por lo tanto... todo juicio en su contra sería una patraña y una injusticia.

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad

a Jesus le preguntaron , entonces quien puede ser salvo

y Jesus dijo

para el hombre es imposible

crees que Jesus le mintio a sus discipulos?

la salvacion a sido ofrecida a todos , pero unos la rechazan porque no quieren someterse a Dios

la salvacion es vivir en el reino de Dios , el reino tiene un Rey y sus leyes

como las leyes de un pais , si no las respetas te dendras que ir para otro lugar a vivir y solo habra dos lugares

pero sabemos que los hijos del diablo no se salvaran ,sus nombres no esta escritos en el libro de la vida desde la creacion del mundo


Rev 22:11 Deja que el malo siga en su maldad, y que el impuro siga en suimpureza; pero que el bueno siga haciendo el bien, y que el santosiga santificándose."
 
Re: La Salvación Peligra

a Jesus le preguntaron , entonces quien puede ser salvo

y Jesus dijo

para el hombre es imposible

crees que Jesus le mintio a sus discipulos?

la salvacion a sido ofrecida a todos , pero unos la rechazan porque no quieren someterse a Dios

la salvacion es vivir en el reino de Dios , el reino tiene un Rey y sus leyes

como las leyes de un pais , si no las respetas te dendras que ir para otro lugar a vivir y solo habra dos lugares

pero sabemos que los hijos del diablo no se salvaran ,sus nombres no esta escritos en el libro de la vida desde la creacion del mundo


Rev 22:11 Deja que el malo siga en su maldad, y que el impuro siga en suimpureza; pero que el bueno siga haciendo el bien, y que el santosiga santificándose."

-----------------------------------------------

¿Que tiene que ver que el hombre NO se pueda salvar a si mismo... con que el hombre tenga libre albedrío... me lo podrías explicar? ¿Como te tengo que decir... que yo creo que SOLO Dios salva?... y eso NO niega el libre albedrío que Dios le dio al hombre... y que le responsabiliza ante Dios... sino que lo confirma.

Si unos rechazan la salvación... lo hacen con su libre albedrío... y si otros la aceptan... es también con su libre albedrío... aunque aceptandola nada podrían hacer para salvarse... si Dios NO los salvase... por lo tanto la salvación SOLO es de Dios... ¿Contradice esto lo que Cristo afirmaba?

Que Dios les bendiga a todos

Paz a la gente de buena voluntad
 
Re: La Salvación Peligra

La salvación es por gracia porque la parte que hizo Jesús nadie la puede hacer. Si no es por la expiación de Jesucristo nadie sería salvo. El hizo su parte, ahora nosotros tenemos que hacer la nuestra.
¿Acaso para salvarse no es necesario ejercer fe en Cristo? Dime como se perfecciona la fe si no es por las obras. ¿ Acaso no vamos a ser juzgados por nuestras obras ?
No nos exhorta Pablo a ocuparnos de nuestra salvación con temor y temblor? No quiere esto decir que podemos perder la salvación debido a las malas obras?
No dice Santiago que el hombre es justificado por las obras y no sólamente por la fe?
El decir que simplemente creyendo en Dios ya se es salvo es un engaño del diablo.

completamente falso y pagano

el hombre no perde lo que no ha conseguido , la salvacion depende de Jesus y el dijo , MIS OVEJAS NADIE ME LAS QUITA

NADIE LE QUITA UNA OVEJA AL BUEN PASTOR NO EXISTE QUIEN PUEDE ENFRENTARSE A EL

pero las falsas religiones enseñan lo contrario para someterte a ellos en mente y accion, te marcan la mano y la frente y ahora solo trabajas para ellos por miedo a perderte

la carta de santiago fue el primer documento que se escribio y el no conocia la doctrina de la gracia era un fanatico de la ley como buen judio